SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de
Riegos y
Enfermedades.
HSO - UFT
Carlos Escalona
C.I.V.11,425,928
Este tanque de gasoil
se encuentra en una
zona de difícil acceso,
no tiene un buen paso
vehicular y solo se
puede llegar a pie, el
gasoil actualmente lo
están vertiendo en el
tanque a mano, lo cual
es una practica
peligrosa tanto por lo
toxico que es el
combustible como por
el peso de los bidones,
cada pesa 100 kg y es
transportado por 2
obreros sin ningún tipo
de protección.
 Tanque de gasoil para
motor de la bomba No 1
Este breaker se
encuentra en mal
estado, tanto en su
parte funcional
como por la
prevención de
accidentes
eléctricos, el
contactor no
funciona y el
personal que quiere
hacer funcionar la
bomba debe
hacerlo uniendo los
cables.
 Breaker de corte de
cuartos de bombas N 2
Esta bomba tiene
una fuga lo cual
genera agua
estancada y existe
el riesgo de
electrocutarse un
obrero porque hay
cables pelados
cerca del agua.
 Bomba del
hidroneumático del
cuartos de bombas N 2
Este galpón posee
una gran cantidad
de cables sueltos
que no se
encuentran en
tuberías apropiadas,
algunos cables están
muy viejos y pelados
y pudieran ocasionar
un corto circuito por
estar pegados a las
columnas.
 Galpón de manejo de
materia prima.
Esta maquina al
momento de tomar
la fotografía se
encontraba
trabajando pero por
no tener la debida
protección el
operador la cadena
le pego en el brazo y
a la maquina
también le habían
quitado la tapa
protectora, para
evitar este tipo de
lesiones al operador.
 Maquina de moler silos.
Esta bomba se
encuentra en
condiciones de alto
riesgo ya que el
cable de
alimentación 220 v
trifásico se
encuentra en el piso
donde hay mucha
agua producto de
una fuga y los
operadores todos los
días van a prenderla
y apagarla
 Bomba N 2
En este pozo al
momento de llegar
nos dimos cuenta
que el operador no
tenia ningún equipo
de protección
personal, solo tenia
los interiores y estaba
descalzo, se
encontraba
trabajando a 10
metros de
profundidad.
 Pozo Feed Lot
En este taller se
encuentran piezas
de motor, tractor,
camión y
herramientas por
todos lados
provocando
desorden, riesgos
profesionales y
posibles accidentes
ocupacionales.
 Taller Mecánico.
Conclusión
 En esta empresa llegué como
coordinador de operaciones en febrero
del 2014 y son muchas las cosas que
todavía quedan por reparar, son muchas
las fotos que tengo que si se publican el
trabajo quedaría muy pesado, pero ya
para el día hoy están solventadas en 85
%, pero sirve de muestra que los riesgos
ocupacionales están en todos lados y
somos nosotros los profesionales los
encargados de detectarlos, repararlos o
minimizarlos

Más contenido relacionado

Similar a Factores de Riegos y Enfermedades Ocupacionales.

Reporte caida a celda Colaborador Minera Roble-1.pptx
Reporte caida a celda Colaborador Minera Roble-1.pptxReporte caida a celda Colaborador Minera Roble-1.pptx
Reporte caida a celda Colaborador Minera Roble-1.pptx
JuamPerezGarcia
 
136851216 pascualama-barrick
136851216 pascualama-barrick136851216 pascualama-barrick
136851216 pascualama-barrick
Juan Carlos Mamani
 
Riesgoselectricos
RiesgoselectricosRiesgoselectricos
Riesgoselectricos
MartinPinana
 
estacionamiento de equipo pesado minicargador
estacionamiento de equipo pesado minicargadorestacionamiento de equipo pesado minicargador
estacionamiento de equipo pesado minicargador
OmarEspinozaSanchez
 
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdfRIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Manual boyero
Manual boyeroManual boyero
Manual boyero
Gonzalo Comba
 
Taller energias y caliente
Taller energias y calienteTaller energias y caliente
Taller energias y caliente
annylloreda
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
PaulaValencia67
 
Uso eficiente de agua y energia TM.pdf
Uso eficiente de agua y energia TM.pdfUso eficiente de agua y energia TM.pdf
Uso eficiente de agua y energia TM.pdf
ProfesionalHSEQ1
 
Caso Subestación El Electrón
Caso Subestación El ElectrónCaso Subestación El Electrón
Caso Subestación El Electrón
Clara Beatriz Villegas Botero
 
Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1
Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1
Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1
Carlos Camilo
 
IA 1.- Incidentes RC - Colombia y Venezuela 2012.pdf
IA 1.- Incidentes RC - Colombia y Venezuela 2012.pdfIA 1.- Incidentes RC - Colombia y Venezuela 2012.pdf
IA 1.- Incidentes RC - Colombia y Venezuela 2012.pdf
karenortega82
 
Procedimiento para enhebrar bloque viajero y corona
Procedimiento para enhebrar bloque viajero y coronaProcedimiento para enhebrar bloque viajero y corona
Procedimiento para enhebrar bloque viajero y corona
Dago Steven Rojas Puentes
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
JUANDIEGODIAZALVAREZ
 

Similar a Factores de Riegos y Enfermedades Ocupacionales. (14)

Reporte caida a celda Colaborador Minera Roble-1.pptx
Reporte caida a celda Colaborador Minera Roble-1.pptxReporte caida a celda Colaborador Minera Roble-1.pptx
Reporte caida a celda Colaborador Minera Roble-1.pptx
 
136851216 pascualama-barrick
136851216 pascualama-barrick136851216 pascualama-barrick
136851216 pascualama-barrick
 
Riesgoselectricos
RiesgoselectricosRiesgoselectricos
Riesgoselectricos
 
estacionamiento de equipo pesado minicargador
estacionamiento de equipo pesado minicargadorestacionamiento de equipo pesado minicargador
estacionamiento de equipo pesado minicargador
 
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdfRIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
 
Manual boyero
Manual boyeroManual boyero
Manual boyero
 
Taller energias y caliente
Taller energias y calienteTaller energias y caliente
Taller energias y caliente
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Uso eficiente de agua y energia TM.pdf
Uso eficiente de agua y energia TM.pdfUso eficiente de agua y energia TM.pdf
Uso eficiente de agua y energia TM.pdf
 
Caso Subestación El Electrón
Caso Subestación El ElectrónCaso Subestación El Electrón
Caso Subestación El Electrón
 
Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1
Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1
Pt lltt-07 patrullaje-con_trepado_rev 1
 
IA 1.- Incidentes RC - Colombia y Venezuela 2012.pdf
IA 1.- Incidentes RC - Colombia y Venezuela 2012.pdfIA 1.- Incidentes RC - Colombia y Venezuela 2012.pdf
IA 1.- Incidentes RC - Colombia y Venezuela 2012.pdf
 
Procedimiento para enhebrar bloque viajero y corona
Procedimiento para enhebrar bloque viajero y coronaProcedimiento para enhebrar bloque viajero y corona
Procedimiento para enhebrar bloque viajero y corona
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 

Más de wuaro1

Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
wuaro1
 
Defectos en la soldadura
Defectos en la soldaduraDefectos en la soldadura
Defectos en la soldadura
wuaro1
 
Defectos en la soldadura
Defectos en la soldaduraDefectos en la soldadura
Defectos en la soldadura
wuaro1
 
Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1
wuaro1
 
Programa de seguridad industrial
Programa de seguridad industrialPrograma de seguridad industrial
Programa de seguridad industrial
wuaro1
 
Ductos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionadoDuctos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionado
wuaro1
 
Mapa de riesgos
Mapa de riesgosMapa de riesgos
Mapa de riesgos
wuaro1
 
Tratamiento del agua
Tratamiento del aguaTratamiento del agua
Tratamiento del agua
wuaro1
 
Mapa mental ley del trabajo
Mapa mental ley del trabajoMapa mental ley del trabajo
Mapa mental ley del trabajo
wuaro1
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
wuaro1
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
wuaro1
 
Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3
wuaro1
 
Presentacion de HSI
Presentacion de HSIPresentacion de HSI
Presentacion de HSI
wuaro1
 
Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1
wuaro1
 
Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1
wuaro1
 
Ejercicio 4 B
Ejercicio 4 BEjercicio 4 B
Ejercicio 4 B
wuaro1
 
Ejercicio 4 -A
Ejercicio 4 -AEjercicio 4 -A
Ejercicio 4 -A
wuaro1
 
Ejercicio 3-B
Ejercicio 3-BEjercicio 3-B
Ejercicio 3-B
wuaro1
 
Ejercicio 3-A
Ejercicio 3-AEjercicio 3-A
Ejercicio 3-A
wuaro1
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
wuaro1
 

Más de wuaro1 (20)

Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Defectos en la soldadura
Defectos en la soldaduraDefectos en la soldadura
Defectos en la soldadura
 
Defectos en la soldadura
Defectos en la soldaduraDefectos en la soldadura
Defectos en la soldadura
 
Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1
 
Programa de seguridad industrial
Programa de seguridad industrialPrograma de seguridad industrial
Programa de seguridad industrial
 
Ductos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionadoDuctos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionado
 
Mapa de riesgos
Mapa de riesgosMapa de riesgos
Mapa de riesgos
 
Tratamiento del agua
Tratamiento del aguaTratamiento del agua
Tratamiento del agua
 
Mapa mental ley del trabajo
Mapa mental ley del trabajoMapa mental ley del trabajo
Mapa mental ley del trabajo
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3
 
Presentacion de HSI
Presentacion de HSIPresentacion de HSI
Presentacion de HSI
 
Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1
 
Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1
 
Ejercicio 4 B
Ejercicio 4 BEjercicio 4 B
Ejercicio 4 B
 
Ejercicio 4 -A
Ejercicio 4 -AEjercicio 4 -A
Ejercicio 4 -A
 
Ejercicio 3-B
Ejercicio 3-BEjercicio 3-B
Ejercicio 3-B
 
Ejercicio 3-A
Ejercicio 3-AEjercicio 3-A
Ejercicio 3-A
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Factores de Riegos y Enfermedades Ocupacionales.

  • 1. Factores de Riegos y Enfermedades. HSO - UFT Carlos Escalona C.I.V.11,425,928
  • 2. Este tanque de gasoil se encuentra en una zona de difícil acceso, no tiene un buen paso vehicular y solo se puede llegar a pie, el gasoil actualmente lo están vertiendo en el tanque a mano, lo cual es una practica peligrosa tanto por lo toxico que es el combustible como por el peso de los bidones, cada pesa 100 kg y es transportado por 2 obreros sin ningún tipo de protección.  Tanque de gasoil para motor de la bomba No 1
  • 3. Este breaker se encuentra en mal estado, tanto en su parte funcional como por la prevención de accidentes eléctricos, el contactor no funciona y el personal que quiere hacer funcionar la bomba debe hacerlo uniendo los cables.  Breaker de corte de cuartos de bombas N 2
  • 4. Esta bomba tiene una fuga lo cual genera agua estancada y existe el riesgo de electrocutarse un obrero porque hay cables pelados cerca del agua.  Bomba del hidroneumático del cuartos de bombas N 2
  • 5. Este galpón posee una gran cantidad de cables sueltos que no se encuentran en tuberías apropiadas, algunos cables están muy viejos y pelados y pudieran ocasionar un corto circuito por estar pegados a las columnas.  Galpón de manejo de materia prima.
  • 6. Esta maquina al momento de tomar la fotografía se encontraba trabajando pero por no tener la debida protección el operador la cadena le pego en el brazo y a la maquina también le habían quitado la tapa protectora, para evitar este tipo de lesiones al operador.  Maquina de moler silos.
  • 7. Esta bomba se encuentra en condiciones de alto riesgo ya que el cable de alimentación 220 v trifásico se encuentra en el piso donde hay mucha agua producto de una fuga y los operadores todos los días van a prenderla y apagarla  Bomba N 2
  • 8. En este pozo al momento de llegar nos dimos cuenta que el operador no tenia ningún equipo de protección personal, solo tenia los interiores y estaba descalzo, se encontraba trabajando a 10 metros de profundidad.  Pozo Feed Lot
  • 9. En este taller se encuentran piezas de motor, tractor, camión y herramientas por todos lados provocando desorden, riesgos profesionales y posibles accidentes ocupacionales.  Taller Mecánico.
  • 10. Conclusión  En esta empresa llegué como coordinador de operaciones en febrero del 2014 y son muchas las cosas que todavía quedan por reparar, son muchas las fotos que tengo que si se publican el trabajo quedaría muy pesado, pero ya para el día hoy están solventadas en 85 %, pero sirve de muestra que los riesgos ocupacionales están en todos lados y somos nosotros los profesionales los encargados de detectarlos, repararlos o minimizarlos