SlideShare una empresa de Scribd logo
CAUSAS PARA EL RECHAZO DURANTE LA INSPECCIÓN
CARACTERÍSTICAS SUPERFICIALES:
1. EXCESIVO DESALINEAMIENTO EN LA JUNTA
SOLDADA
2. EXCESIVA CONVEXIDAD DEL LECHO
3. SOCAVAMIENTOS AGUDOS Y SOLAPES EN LA
PUNTA DE LA SOLDADURA.
4. GRIETAS EN FRIO O EN CALIENTE
5. POROSIDAD GASEOSA
6. CHISPAS DE ARCO
7. SALPICADURAS
DEFECTOS EN LA
SOLDADURA
CAUSAS PARA EL RECHAZO DURANTE LA INSPECCIÓN
CARACTERÍSTICAS SUBSUPERFICIALES:
1. GRIETAS BAJO EL LECHO
2. POROSIDAD GASEOSA
3. INCLUSIONES: ESCORIA, ÓXIDO O TUNGSTENO
METÁLICO
4. FUSIÓN INCOMPLETA
5. PENETRACIÓN INADECUADA
DEFECTOS EN LA
SOLDADURA
RAZONES PARA QUE OCURRAN LAS FALLAS:
1. ENTRENAMIENTO INADECUADO DEL OPERADOR
2. INAPROPIADA SELECCIÓN DEL MATERIAL DE
APORTE
3. DISEÑO INAPROPIADO DE LA JUNTA
4. FLUJO CALÓRICO DE ALIMENTACIÓN INADECUADO
5. PRE Y POST CALENTAMIENTO INADECUADOS
6. ALTOS ESFUERZOS RESIDUALES
7. CONDICIONES AMBIENTALES NO CONTEMPLADAS
EN EL DISEÑO ORIGINAL
8. SOBRECARGAS ACCIDENTALES Y CARGAS
CONTINUAS MAYORES QUE LAS CARGAS DE DISEÑO
9. TEMPERATURA DE SERVICIO ANORMALES
DEFECTOS EN LA
SOLDADURA
“Ensayos no Destructivos”:
Tienen como finalidad evaluar las propiedades de los
materiales antes de que resulten fallidas -basándose en
criterios de aceptación reconocidos o perfiles de
degradación definidos a lo largo del tiempo- para
asegurar la calidad del producto y el funcionamiento
durante su producción, así como para asegurar el uso
seguro de las estructuras de ingeniería.
•Examen Visual
•Partículas Magnéticas
•Tintas Penetrantes
•Ultrasonido
•Técnicas Radiográficas
Ensayos No Destructivos
Examen Visual
Se pueden utilizar lentes magnificadoras de baja potencia.
Lupas Estereoscópicas, microscopios equipados con aditamentos
fotográficos, usados para obtener registros permanentes de los defectos, zonas
dudosas y variaciones estructurales.
Estructura de la
pieza
Réplica
metalográfica
Partículas Magnéticas
El método de partículas magnéticas se basa en que toda partícula ferrosa
susceptible de ser magnetizada al entrar en contacto con un imán se orienta de acuerdo
con su respectiva polaridad y sigue las líneas de fuerza del campo magnético.
Dichas líneas se interrumpen tan pronto como en el cuerpo principal se
presenta alguna discontinuidad en forma de grieta. Tanto sea superficial o no en sus
inmediaciones, se producirá una acumulación de partículas.
Flujo magnético
corriente
corriente corriente
corriente
Flujo magnético
Fisura
Tintas Penetrantes
Es un método para detectar discontinuidades abiertas a la superficie.
Las discontinuidades superficiales tales como grietas, costuras, traslapes,
laminaciones, o falta de adhesión son indicadas por estos métodos. Son aplicables a la
inspección en proceso, final y de mantenimiento.
Los líquidos usados ingresan por pequeñas aberturas, tales como fisuras o
porosidades, por acción capilar. La velocidad y la extensión de esta acción dependen
de propiedades tales como tensión superficial, la cohesión, la adhesión y la viscosidad.
Pasos a seguir para realizar el ensayo:
1. Las piezas a examinar deben ser limpias y de superficie
seca.
2. Se pintan o impregnan con un líquido fuertemente
coloreado o fluorescente.
3. Pasados unos minutos de la operación anterior, se limpia el
excedente del líquido colorante o fluorescente, con lo cual
éste habrá quedado retenido tan sólo en la grieta o falla.
4. Se cubre la superficie examinada con revelador,
generalmente blanco.
5. El revelador absorbe el colorante de la grieta, señalándola
nítidamemente.
Tintas fluorescentes
vistas con luz negra
Tintas penetrantes
comunes vistas con luz
común
Ultrasonido
Los ultrasonidos se emplean en los ensayos no destructivos para detectar
discontinuidades tanto en la superficie como en el interior de los materiales.
Los ultrasonidos son una forma de energía vibrante.
10 a 20.000 Hz ondas sonoras
> 20.000 Hz ultrasonidos
Parámetros que definen una onda ultrasónica
• Longitud de onda λ
• Ciclo
• Frecuencia f
• Periodo T = 1/f
• Velocidad de propagación c = λ*f
• Amplitud
Atenuación
Pérdida de energía que sufre el haz
ultrasónico. Es función del elemento atravesado
por el haz.
Impedancia Acústica (Z)
Es la resistencia que opone un material al
ser atravesado por un haz ultrasónico.
Z = ρ . c
• Si el haz atraviesa dos materiales de diferente impedancia acústica, al
llegar a la superficie de separación una parte se refleja y otra parte pasa.
• Si las impedancias acústicas de los diferentes materiales son parecidas, la
mayor parte del haz pasará de un material a otro. En cambio si las
impedancias acústicas son diferentes pasará todo lo contrario.
EL OBJETO DEL ENSAYO ES OBTENER INFORMACIÓN
SOBRE LA MACRO ESTRUCTURA INTERNA DE UN PIEZA O
COMPONENTE.
PROPIEDADES DE INTERÉS DE LAS RADIACIONES X Y Γ:
• se propagan en línea recta no siendo desviadas por campos eléctricos ni por
campos magnéticos
• ionizan gases
• excitan radiación fluorescente en ciertos compuestos químicos.
• sensibilizan emulsiones fotográficas
• dañan los tejidos vivos y no son detectados por nuestros sentidos
• atraviesan todos los materiales incluso los opacos a la radiación luminosa,
sufriendo una absorción o pérdida de energía en relación a los espesores o
densidad del material atravesado
Comparación de la radiografía a base de rayos X y
gamma
• El uso de los rayos X está limitado a 9 pulg de espesor de acero, mientras que los
rayos gamma pueden usarse para espesores de hasta 10 pulg.
• Los rayos X son mejores que los gamma para la detección de pequeños defectos en
secciones menores a 2 pulg de espesor, los dos poseen igual sensibilidad para
secciones de unas 2 a 4 pulg.
• El método de rayos X es mucho más rápido que el de los rayos gamma y requiere de
segundos o minutos en ves de horas.
• Debido a su menor dispersión, los rayos gammas son más satisfactorios que los rayos
X para examinar objetos de espesores variables.
• Para un espesor de material uniforme los rayos X parecen proporcionar negativos
mas claros que los gammas.
Interpretación de una
radiografía
• Las porciones mas oscuras indican las partes menos densas
• Las porciones mas claras indican las partes mas densas
Defectos mas comunes y su apariencia característica sobre los negativos de fundiciones:
• Las cavidades de gas y soldaduras son indicadas por áreas oscuras circulares bien
definidas.
• La porosidad por contracción aparece como una región oscura, fibrosa e irregular que
posee un silueta indistinta.
• Las grietas aparecen como áreas oscurecidas de ancho variable.
• Las inclusiones de arena están representadas por áreas grises o negras de textura irregular
o granular.
• Las inclusiones en las fundiciones de acero aparecen como áreas oscuras de silueta
definida.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Particulas Magneticas
Particulas MagneticasParticulas Magneticas
Particulas Magneticas
Xavier Rosales
 
Ensayo de acero
Ensayo de aceroEnsayo de acero
Ensayo de acerotaloquino
 
Soldadura defectos
Soldadura defectosSoldadura defectos
Soldadura defectos
WilzonGonzalez
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Miguelosto
 
Inspeccion Visual y Liquidos Penetrantes
Inspeccion Visual y Liquidos PenetrantesInspeccion Visual y Liquidos Penetrantes
Inspeccion Visual y Liquidos Penetrantes
Juan Alejandro Martinez Muhamad
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
Ezer Chavez Callupe
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivosCarotentrequen
 
liquidos penetrantes
   liquidos penetrantes   liquidos penetrantes
liquidos penetrantesDiegolasmith
 
Avance 3
Avance 3Avance 3
Tiposdeensayodesoldadura utn
Tiposdeensayodesoldadura utnTiposdeensayodesoldadura utn
Tiposdeensayodesoldadura utnBetomix Tsade
 
Tipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldaduraTipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldadura
federico santa maria
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivosJesus Lacruz
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Robert Suarez
 
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldaduraAlessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
cervialessandro95
 
Electricidad ip ik grados de proteccion
Electricidad ip ik grados de proteccionElectricidad ip ik grados de proteccion
Electricidad ip ik grados de proteccionArturo Iglesias Castro
 
Defectos de soldadura
Defectos de soldaduraDefectos de soldadura
Defectos de soldadura
JoseBeltran90
 
Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1
Luis Anton
 

La actualidad más candente (20)

Particulas Magneticas
Particulas MagneticasParticulas Magneticas
Particulas Magneticas
 
Ensayo de acero
Ensayo de aceroEnsayo de acero
Ensayo de acero
 
Soldadura defectos
Soldadura defectosSoldadura defectos
Soldadura defectos
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Inspeccion Visual y Liquidos Penetrantes
Inspeccion Visual y Liquidos PenetrantesInspeccion Visual y Liquidos Penetrantes
Inspeccion Visual y Liquidos Penetrantes
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Pruebas no destructivas
Pruebas no destructivasPruebas no destructivas
Pruebas no destructivas
 
liquidos penetrantes
   liquidos penetrantes   liquidos penetrantes
liquidos penetrantes
 
Avance 3
Avance 3Avance 3
Avance 3
 
Tiposdeensayodesoldadura utn
Tiposdeensayodesoldadura utnTiposdeensayodesoldadura utn
Tiposdeensayodesoldadura utn
 
Tipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldaduraTipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldadura
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Aplicaciones lp
Aplicaciones lpAplicaciones lp
Aplicaciones lp
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldaduraAlessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
 
Electricidad ip ik grados de proteccion
Electricidad ip ik grados de proteccionElectricidad ip ik grados de proteccion
Electricidad ip ik grados de proteccion
 
Defectos de soldadura
Defectos de soldaduraDefectos de soldadura
Defectos de soldadura
 
Tabla grados ip
Tabla grados ipTabla grados ip
Tabla grados ip
 
Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1
 

Similar a Defectos en la soldadura

Presentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufacturaPresentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufactura
nathalylucia
 
ensayos no destructivos tEORIA.ppt
ensayos no destructivos tEORIA.pptensayos no destructivos tEORIA.ppt
ensayos no destructivos tEORIA.ppt
carloscastaeda36132
 
Discontinuidades de soldadura
Discontinuidades de soldadura Discontinuidades de soldadura
Discontinuidades de soldadura
Percy Llanto la Rosa
 
Rene Caldera Capitulo 2 Palpadores y Generación de Ultrasonido
Rene Caldera Capitulo 2 Palpadores y Generación de UltrasonidoRene Caldera Capitulo 2 Palpadores y Generación de Ultrasonido
Rene Caldera Capitulo 2 Palpadores y Generación de Ultrasonido
Rene Caldera
 
14.- Ultrasonido (1).pdf
14.- Ultrasonido (1).pdf14.- Ultrasonido (1).pdf
14.- Ultrasonido (1).pdf
SnchezSalinasRal
 
Particulas magneticas
Particulas magneticasParticulas magneticas
Particulas magneticasjhon_montoa
 
Unidad iv procesos de manufactura
Unidad iv procesos de manufacturaUnidad iv procesos de manufactura
Unidad iv procesos de manufactura
jose castillo
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Gustavo Soria
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivosMiguel Cajiga
 
PARTICULAS MAGNETICAS.pptx
PARTICULAS MAGNETICAS.pptxPARTICULAS MAGNETICAS.pptx
PARTICULAS MAGNETICAS.pptx
KimBarrera1
 
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
TFUCKNZSgfqgf
 
Partc magnetics
Partc magneticsPartc magnetics
Partc magnetics
Ronald Huanca Arapa
 
Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)
Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)
Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)
RamonAlfonzo1
 
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y UltrasonidoEnsayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Juan Sebastian Tovar
 
ensayo no destructivo corriente inducida
ensayo no destructivo corriente inducidaensayo no destructivo corriente inducida
ensayo no destructivo corriente inducida
luisgvs90
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
benito85
 
Fallos.ppt
Fallos.pptFallos.ppt
Ensayos No destructivos.
Ensayos No destructivos.Ensayos No destructivos.
Ensayos No destructivos.
milangelae
 
Acabado Superficial
Acabado Superficial Acabado Superficial
Acabado Superficial
Rachelle Rodriguez
 

Similar a Defectos en la soldadura (20)

Presentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufacturaPresentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufactura
 
ensayos no destructivos tEORIA.ppt
ensayos no destructivos tEORIA.pptensayos no destructivos tEORIA.ppt
ensayos no destructivos tEORIA.ppt
 
Discontinuidades de soldadura
Discontinuidades de soldadura Discontinuidades de soldadura
Discontinuidades de soldadura
 
Rene Caldera Capitulo 2 Palpadores y Generación de Ultrasonido
Rene Caldera Capitulo 2 Palpadores y Generación de UltrasonidoRene Caldera Capitulo 2 Palpadores y Generación de Ultrasonido
Rene Caldera Capitulo 2 Palpadores y Generación de Ultrasonido
 
14.- Ultrasonido (1).pdf
14.- Ultrasonido (1).pdf14.- Ultrasonido (1).pdf
14.- Ultrasonido (1).pdf
 
Particulas magneticas
Particulas magneticasParticulas magneticas
Particulas magneticas
 
Unidad iv procesos de manufactura
Unidad iv procesos de manufacturaUnidad iv procesos de manufactura
Unidad iv procesos de manufactura
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
PARTICULAS MAGNETICAS.pptx
PARTICULAS MAGNETICAS.pptxPARTICULAS MAGNETICAS.pptx
PARTICULAS MAGNETICAS.pptx
 
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
 
Partc magnetics
Partc magneticsPartc magnetics
Partc magnetics
 
Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)
Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)
Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y UltrasonidoEnsayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
 
ensayo no destructivo corriente inducida
ensayo no destructivo corriente inducidaensayo no destructivo corriente inducida
ensayo no destructivo corriente inducida
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Fallos.ppt
Fallos.pptFallos.ppt
Fallos.ppt
 
Ensayos No destructivos.
Ensayos No destructivos.Ensayos No destructivos.
Ensayos No destructivos.
 
Acabado Superficial
Acabado Superficial Acabado Superficial
Acabado Superficial
 

Más de wuaro1

Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
wuaro1
 
Defectos en la soldadura
Defectos en la soldaduraDefectos en la soldadura
Defectos en la soldadura
wuaro1
 
Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1
wuaro1
 
Programa de seguridad industrial
Programa de seguridad industrialPrograma de seguridad industrial
Programa de seguridad industrial
wuaro1
 
Ductos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionadoDuctos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionado
wuaro1
 
Mapa de riesgos
Mapa de riesgosMapa de riesgos
Mapa de riesgos
wuaro1
 
Factores de Riegos y Enfermedades Ocupacionales.
 Factores de Riegos y Enfermedades Ocupacionales. Factores de Riegos y Enfermedades Ocupacionales.
Factores de Riegos y Enfermedades Ocupacionales.
wuaro1
 
Tratamiento del agua
Tratamiento del aguaTratamiento del agua
Tratamiento del agua
wuaro1
 
Mapa mental ley del trabajo
Mapa mental ley del trabajoMapa mental ley del trabajo
Mapa mental ley del trabajo
wuaro1
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
wuaro1
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
wuaro1
 
Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3
wuaro1
 
Presentacion de HSI
Presentacion de HSIPresentacion de HSI
Presentacion de HSI
wuaro1
 
Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1
wuaro1
 
Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1
wuaro1
 
Ejercicio 4 B
Ejercicio 4 BEjercicio 4 B
Ejercicio 4 B
wuaro1
 
Ejercicio 4 -A
Ejercicio 4 -AEjercicio 4 -A
Ejercicio 4 -A
wuaro1
 
Ejercicio 3-B
Ejercicio 3-BEjercicio 3-B
Ejercicio 3-B
wuaro1
 
Ejercicio 3-A
Ejercicio 3-AEjercicio 3-A
Ejercicio 3-A
wuaro1
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
wuaro1
 

Más de wuaro1 (20)

Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Defectos en la soldadura
Defectos en la soldaduraDefectos en la soldadura
Defectos en la soldadura
 
Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1
 
Programa de seguridad industrial
Programa de seguridad industrialPrograma de seguridad industrial
Programa de seguridad industrial
 
Ductos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionadoDuctos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionado
 
Mapa de riesgos
Mapa de riesgosMapa de riesgos
Mapa de riesgos
 
Factores de Riegos y Enfermedades Ocupacionales.
 Factores de Riegos y Enfermedades Ocupacionales. Factores de Riegos y Enfermedades Ocupacionales.
Factores de Riegos y Enfermedades Ocupacionales.
 
Tratamiento del agua
Tratamiento del aguaTratamiento del agua
Tratamiento del agua
 
Mapa mental ley del trabajo
Mapa mental ley del trabajoMapa mental ley del trabajo
Mapa mental ley del trabajo
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3
 
Presentacion de HSI
Presentacion de HSIPresentacion de HSI
Presentacion de HSI
 
Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1
 
Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1
 
Ejercicio 4 B
Ejercicio 4 BEjercicio 4 B
Ejercicio 4 B
 
Ejercicio 4 -A
Ejercicio 4 -AEjercicio 4 -A
Ejercicio 4 -A
 
Ejercicio 3-B
Ejercicio 3-BEjercicio 3-B
Ejercicio 3-B
 
Ejercicio 3-A
Ejercicio 3-AEjercicio 3-A
Ejercicio 3-A
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Defectos en la soldadura

  • 1.
  • 2. CAUSAS PARA EL RECHAZO DURANTE LA INSPECCIÓN CARACTERÍSTICAS SUPERFICIALES: 1. EXCESIVO DESALINEAMIENTO EN LA JUNTA SOLDADA 2. EXCESIVA CONVEXIDAD DEL LECHO 3. SOCAVAMIENTOS AGUDOS Y SOLAPES EN LA PUNTA DE LA SOLDADURA. 4. GRIETAS EN FRIO O EN CALIENTE 5. POROSIDAD GASEOSA 6. CHISPAS DE ARCO 7. SALPICADURAS DEFECTOS EN LA SOLDADURA
  • 3. CAUSAS PARA EL RECHAZO DURANTE LA INSPECCIÓN CARACTERÍSTICAS SUBSUPERFICIALES: 1. GRIETAS BAJO EL LECHO 2. POROSIDAD GASEOSA 3. INCLUSIONES: ESCORIA, ÓXIDO O TUNGSTENO METÁLICO 4. FUSIÓN INCOMPLETA 5. PENETRACIÓN INADECUADA DEFECTOS EN LA SOLDADURA
  • 4. RAZONES PARA QUE OCURRAN LAS FALLAS: 1. ENTRENAMIENTO INADECUADO DEL OPERADOR 2. INAPROPIADA SELECCIÓN DEL MATERIAL DE APORTE 3. DISEÑO INAPROPIADO DE LA JUNTA 4. FLUJO CALÓRICO DE ALIMENTACIÓN INADECUADO 5. PRE Y POST CALENTAMIENTO INADECUADOS 6. ALTOS ESFUERZOS RESIDUALES 7. CONDICIONES AMBIENTALES NO CONTEMPLADAS EN EL DISEÑO ORIGINAL 8. SOBRECARGAS ACCIDENTALES Y CARGAS CONTINUAS MAYORES QUE LAS CARGAS DE DISEÑO 9. TEMPERATURA DE SERVICIO ANORMALES DEFECTOS EN LA SOLDADURA
  • 5.
  • 6. “Ensayos no Destructivos”: Tienen como finalidad evaluar las propiedades de los materiales antes de que resulten fallidas -basándose en criterios de aceptación reconocidos o perfiles de degradación definidos a lo largo del tiempo- para asegurar la calidad del producto y el funcionamiento durante su producción, así como para asegurar el uso seguro de las estructuras de ingeniería.
  • 7. •Examen Visual •Partículas Magnéticas •Tintas Penetrantes •Ultrasonido •Técnicas Radiográficas Ensayos No Destructivos
  • 8. Examen Visual Se pueden utilizar lentes magnificadoras de baja potencia. Lupas Estereoscópicas, microscopios equipados con aditamentos fotográficos, usados para obtener registros permanentes de los defectos, zonas dudosas y variaciones estructurales. Estructura de la pieza Réplica metalográfica
  • 9.
  • 10.
  • 11. Partículas Magnéticas El método de partículas magnéticas se basa en que toda partícula ferrosa susceptible de ser magnetizada al entrar en contacto con un imán se orienta de acuerdo con su respectiva polaridad y sigue las líneas de fuerza del campo magnético. Dichas líneas se interrumpen tan pronto como en el cuerpo principal se presenta alguna discontinuidad en forma de grieta. Tanto sea superficial o no en sus inmediaciones, se producirá una acumulación de partículas.
  • 13. Tintas Penetrantes Es un método para detectar discontinuidades abiertas a la superficie. Las discontinuidades superficiales tales como grietas, costuras, traslapes, laminaciones, o falta de adhesión son indicadas por estos métodos. Son aplicables a la inspección en proceso, final y de mantenimiento. Los líquidos usados ingresan por pequeñas aberturas, tales como fisuras o porosidades, por acción capilar. La velocidad y la extensión de esta acción dependen de propiedades tales como tensión superficial, la cohesión, la adhesión y la viscosidad.
  • 14. Pasos a seguir para realizar el ensayo: 1. Las piezas a examinar deben ser limpias y de superficie seca. 2. Se pintan o impregnan con un líquido fuertemente coloreado o fluorescente. 3. Pasados unos minutos de la operación anterior, se limpia el excedente del líquido colorante o fluorescente, con lo cual éste habrá quedado retenido tan sólo en la grieta o falla. 4. Se cubre la superficie examinada con revelador, generalmente blanco. 5. El revelador absorbe el colorante de la grieta, señalándola nítidamemente.
  • 15. Tintas fluorescentes vistas con luz negra Tintas penetrantes comunes vistas con luz común
  • 16.
  • 17. Ultrasonido Los ultrasonidos se emplean en los ensayos no destructivos para detectar discontinuidades tanto en la superficie como en el interior de los materiales. Los ultrasonidos son una forma de energía vibrante. 10 a 20.000 Hz ondas sonoras > 20.000 Hz ultrasonidos Parámetros que definen una onda ultrasónica • Longitud de onda λ • Ciclo • Frecuencia f • Periodo T = 1/f • Velocidad de propagación c = λ*f • Amplitud
  • 18. Atenuación Pérdida de energía que sufre el haz ultrasónico. Es función del elemento atravesado por el haz. Impedancia Acústica (Z) Es la resistencia que opone un material al ser atravesado por un haz ultrasónico. Z = ρ . c
  • 19. • Si el haz atraviesa dos materiales de diferente impedancia acústica, al llegar a la superficie de separación una parte se refleja y otra parte pasa. • Si las impedancias acústicas de los diferentes materiales son parecidas, la mayor parte del haz pasará de un material a otro. En cambio si las impedancias acústicas son diferentes pasará todo lo contrario.
  • 20.
  • 21. EL OBJETO DEL ENSAYO ES OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LA MACRO ESTRUCTURA INTERNA DE UN PIEZA O COMPONENTE. PROPIEDADES DE INTERÉS DE LAS RADIACIONES X Y Γ: • se propagan en línea recta no siendo desviadas por campos eléctricos ni por campos magnéticos • ionizan gases • excitan radiación fluorescente en ciertos compuestos químicos. • sensibilizan emulsiones fotográficas • dañan los tejidos vivos y no son detectados por nuestros sentidos • atraviesan todos los materiales incluso los opacos a la radiación luminosa, sufriendo una absorción o pérdida de energía en relación a los espesores o densidad del material atravesado
  • 22.
  • 23. Comparación de la radiografía a base de rayos X y gamma • El uso de los rayos X está limitado a 9 pulg de espesor de acero, mientras que los rayos gamma pueden usarse para espesores de hasta 10 pulg. • Los rayos X son mejores que los gamma para la detección de pequeños defectos en secciones menores a 2 pulg de espesor, los dos poseen igual sensibilidad para secciones de unas 2 a 4 pulg. • El método de rayos X es mucho más rápido que el de los rayos gamma y requiere de segundos o minutos en ves de horas. • Debido a su menor dispersión, los rayos gammas son más satisfactorios que los rayos X para examinar objetos de espesores variables. • Para un espesor de material uniforme los rayos X parecen proporcionar negativos mas claros que los gammas.
  • 24. Interpretación de una radiografía • Las porciones mas oscuras indican las partes menos densas • Las porciones mas claras indican las partes mas densas Defectos mas comunes y su apariencia característica sobre los negativos de fundiciones: • Las cavidades de gas y soldaduras son indicadas por áreas oscuras circulares bien definidas. • La porosidad por contracción aparece como una región oscura, fibrosa e irregular que posee un silueta indistinta. • Las grietas aparecen como áreas oscurecidas de ancho variable. • Las inclusiones de arena están representadas por áreas grises o negras de textura irregular o granular. • Las inclusiones en las fundiciones de acero aparecen como áreas oscuras de silueta definida.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. GRACIAS POR SU ATENCIÓN