SlideShare una empresa de Scribd logo
Carol Ximena Mora Hernández
94025
Higiene y seguridad industrial
 Esta presentación tiene el fin de hablar un poco acerca de los accidentes o riesgos
que pueden llegar a pasar en una empresa, en este caso hablaremos en torno a
Coca-Cola, se puede decir que en las empresas caben muchas posibilidades el
hecho de sufrir un accidente y muchas veces esto genera preocupación ya que no
se le da el trato que merece o la importancia de ello, en este caso vamos a observar
que peligros o riesgos sufren los empleados y que seguridad la empresa que escogí
les brinda en el debido proceso, hay que tener en cuenta que Coca- cola tiene
varias sesiones o lugares de trabajo como lo son; fabrica, oficinas, repartidores-
conductores, bodega, entre otros.
Figura
1
Figura
2
 Principalmente es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o en ocasión
del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión grave, o una invalidez o
hasta la muerte de un trabajador.
 Se denomina accidente de trayecto o accidente in itinere al que se produzca
durante el traslado del trabajador desde su residencia al lugar de trabajo o
viceversa, a condición de que el trayecto no hubiera sido interrumpido por razones
particulares.
Figura
3
Figura
5
Figura
4
PELIGROS ERGINÓMICOS
 Los riesgos ergonómicos nacen de la poca adaptación que
tenemos a nuestros espacios de trabajo. Mala postura,
fracturas o cansancio excesivo son algunas de las situaciones
a las que nos enfrentamos.
 Un ejemplo de este en Coca-Cola podría ser las malas
posturas que tienen los conductores y repartidores y así
mismo el exceso de fuerza que les toca realizar para cumplir
sus entregas a tiempo.
PELIGROS MECÁNICOS
 Los riesgos mecánicos pueden ser algunos de los de mayor
exposición. En este, está contemplado que el uso de
herramientas puede causar un accidente en el trabajador que
las manipula.
 El riesgo mecánico en Coca-Cola podría ser en la fabrica
manejando las maquinas (personal maquinario), porque le
puede dar mal uso y esto provocaría un accidente.
Figura
6
Figura
7
 Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de
riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha
visto obligado a trabajar.
 Ej: Riesgo Biomecánico, Físico, Químico, etc), estas enfermedades afectan la
calidad de vida del trabajador y pueden generar.
Figura
8
PELIGROS FÍSICOS
 El ruido, las vibraciones, la temperatura y la humedad son
factores generadores de riesgo. Generalmente, los riesgos
físicos afectan al individuo en términos de largo plazo y se ven
evidenciados en su estado de salud.
 Una situación en la empresa de Coca-Cola se vería reflejada
en varios empleados, claro que lleven vario tiempo trabajando
en esa planta, podría ser en la fabrica con los cambios de
temperatura, en el ruido con el sonido de varias maquinas al
tiempo, y las vibraciones que estas producen, también los
guardias de seguridad de los parqueaderos porque sufren en
alto costo los cambios de temperatura.
PELIGROS BIOLÓGICOS
 Con la llegada de la pandemia, este tipo de riesgo ha sido
ampliamente visibilizado. Los virus, bacterias o enfermedades
pueden estar siempre presentes y es nuestra obligación tomar
medidas para prevenirlos.
 Un claro ejemplo seria el covid 19, o todos los virus como
gripe, también hay que tener cuidado en cuanto a las
bacterias que siempre han acompañado a todos los
trabajadores, se puede evitar con el buen lavado de manos,
por ejemplo.
Figura
9
Figura 10
Figura 11
*Una de las cosas que se han visto
reflejadas es que se le otorga un
permiso al empleado para que se
haga exámenes mas o menos cada 3
meses para detectar alguna
enfermedad a tiempo, así mismo se
le exigen los resultados de los
mismos.
“La capacitación y desarrollo
de todos los colaboradores es
parte fundamental de
nuestra estrategia”; se han
tomado el tiempo de
capacitar a cada uno de los
empelados para evitar los
peligros laborales.
Figura 12
Pedirle colaboración a los
empleados en cuanto al
buen uso de los uniformes y
artículos de protección para
evitar así accidentes.
Figura 13
 La conclusión que se puede brindar a partir de lo antes brindado es que en las
empresas pueden ocurrir muchos accidentes de diferentes índoles, lo importante y
lo que debe hacer cada empresa es tener bien asegurado y capacitado al empleado
para prevenir que esto suceda y pasen cosas mayores y que las empresas tengan
que pagar indemnizaciones duras al no cumplir con el reglamento de la seguridad
del empleado, en cuanto a los empleados deben cumplir con sus exámenes a
tiempo para detectar enfermedades y darles su solución a tiempo.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_laboral (que es accidente laboral)
 geovictoria.com/co/recursos-humanos/riesgos-laborales-en-colombia/ (peligros laborales)
 https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad-
laboral.aspx#:~:text=%E2%80%9CEnfermedad%20laboral.,ha%20visto%20obligado%20a%20trabajar. (enfermedad laboral)
 Figura 1 obtenida de: https://www.cocacolaespana.es/conocenos/nuestra-historia/logo-coca-cola
 Figura 2 obtenida de: https://www.cocacolaespana.es/conocenos/nuestra-historia/logo-coca-cola
 Figura 3 obtenida de: https://www.asesoriagestoriaayg.com/2018/03/26/accidente-laboral/
 Figura 4 obtenida de: https://herramientas10.top/como-proceder-en-caso-de-tener-un-accidente-laboral/
 Figura 5 obtenida de: https://prevencionar.com/2016/11/03/donde-la-responsabilidad-del-empresario-caso-accidente-laboral/
Figura 6 obtenida de: https://consorciocaucho.es/comunicacion-noticias/riesgos-ergonomicos-caucho-ergocaucho
Figura 7 obtenida de: http://factderiesgosmecanicos.blogspot.com/2018/05/los-riesgos-mecanicos.html
Figura 8 obtenida de: https://actualicese.com/enfermedad-laboral-que-hacer-si-el-empleador-no-reconoce-o-paga-las-
prestaciones-sociales/
Figura 9 obtenida de: https://riesgoslaborales.info/riesgo-fisico/
Figura 10 obtenida de: https://www.isotools.org/wp-content/uploads/2019/06/Riesgos-biol%C3%B3gicos.jpg
Figura 11 obtenida de: https://consorciocaucho.es/comunicacion-noticias/riesgos-ergonomicos-caucho-ergocaucho
Figura 12 obtenida de: https://www.femsa.com/wp-content/uploads/2019/10/Sostenibilidad_FL_2016.pdf
Figura 12 obtenida de:
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.elheraldo.co%2Feconomia%2Fcoca-cola-cerro-compra-
de-ades-
342013&psig=AOvVaw2aVUx7ZpJZ8_J_NcUUqO0A&ust=1645746923968000&source=images&cd=vfe&ved=0CAs
QjRxqFwoTCNC_u6GEl_YCFQAAAAAdAAAAABAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad IndustrialMapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
KatherineAnzola
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidacolsabi
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoOverallhealth En Salud
 
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
LuisGeronimoTalavera
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
YAJAIRA CARDENAS
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
guest4384bf
 
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 EcuadorDecreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
Steward Nieto
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 
Flujo de procesos para emergencias
Flujo de procesos para emergenciasFlujo de procesos para emergencias
Flujo de procesos para emergencias
Marcela Romero
 
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Victor H. Olguin
 
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.pptHigiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Jairo Daza C. daza
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.
Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.
Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.luciapazosg
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
Elmer Santisteban Armas
 
Presentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionPresentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionKristhian Barragán
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
SamanthaGaibor
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad IndustrialMapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
 
4.1.3 doc.alcance 002-sst
4.1.3 doc.alcance  002-sst4.1.3 doc.alcance  002-sst
4.1.3 doc.alcance 002-sst
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 EcuadorDecreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Flujo de procesos para emergencias
Flujo de procesos para emergenciasFlujo de procesos para emergencias
Flujo de procesos para emergencias
 
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)Análisis y solución de problemas (5 porques.)
Análisis y solución de problemas (5 porques.)
 
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.pptHigiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
 
Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.
Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.
Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
 
Presentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionPresentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestion
 
Gtc 45
Gtc 45Gtc 45
Gtc 45
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales en coca cola 94025

Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
DilanAlexanderGilCas
 
Higiene y Seguridad Industrial - Actividad 1.pptx
Higiene y Seguridad Industrial - Actividad 1.pptxHigiene y Seguridad Industrial - Actividad 1.pptx
Higiene y Seguridad Industrial - Actividad 1.pptx
AnaBedoyaDaz
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
JuanCamiloMorenoRios
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
JennPlata
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
Jose Zambrano
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JhonTrujillo28
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
wilmerlopez75
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JulianFelipeRodrigue1
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
MARLLYRODRIGUEZHERNA
 
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
ANGELLUISPATINOZAWAD
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
julianRodrigoAcosta
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
WilsonEnriqueRamirez
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
danilorairangutierre
 
CRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboralCRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboral
Hernani Larrea
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
WilliamXavierPerezDi
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
Emerson965224
 
Higiene inidutrial corte1
Higiene inidutrial corte1Higiene inidutrial corte1
Higiene inidutrial corte1
RAULSANTIAGOVANEGASM
 
Presentación higiene y seguridad industrial
Presentación higiene y seguridad industrialPresentación higiene y seguridad industrial
Presentación higiene y seguridad industrial
SHELLCYNAOMIPEREZRIN
 
Felipe león castellanos, higiene.pptx
Felipe león castellanos, higiene.pptxFelipe león castellanos, higiene.pptx
Felipe león castellanos, higiene.pptx
ANDRESFELIPELEONCAST1
 
Seguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral DyalogoSeguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral Dyalogo
SantiagoFonseca36
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales en coca cola 94025 (20)

Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial - Actividad 1.pptx
Higiene y Seguridad Industrial - Actividad 1.pptxHigiene y Seguridad Industrial - Actividad 1.pptx
Higiene y Seguridad Industrial - Actividad 1.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
CRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboralCRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboral
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene inidutrial corte1
Higiene inidutrial corte1Higiene inidutrial corte1
Higiene inidutrial corte1
 
Presentación higiene y seguridad industrial
Presentación higiene y seguridad industrialPresentación higiene y seguridad industrial
Presentación higiene y seguridad industrial
 
Felipe león castellanos, higiene.pptx
Felipe león castellanos, higiene.pptxFelipe león castellanos, higiene.pptx
Felipe león castellanos, higiene.pptx
 
Seguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral DyalogoSeguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral Dyalogo
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Factores de riesgo o peligros laborales en coca cola 94025

  • 1. Carol Ximena Mora Hernández 94025 Higiene y seguridad industrial
  • 2.  Esta presentación tiene el fin de hablar un poco acerca de los accidentes o riesgos que pueden llegar a pasar en una empresa, en este caso hablaremos en torno a Coca-Cola, se puede decir que en las empresas caben muchas posibilidades el hecho de sufrir un accidente y muchas veces esto genera preocupación ya que no se le da el trato que merece o la importancia de ello, en este caso vamos a observar que peligros o riesgos sufren los empleados y que seguridad la empresa que escogí les brinda en el debido proceso, hay que tener en cuenta que Coca- cola tiene varias sesiones o lugares de trabajo como lo son; fabrica, oficinas, repartidores- conductores, bodega, entre otros. Figura 1 Figura 2
  • 3.  Principalmente es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o en ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión grave, o una invalidez o hasta la muerte de un trabajador.  Se denomina accidente de trayecto o accidente in itinere al que se produzca durante el traslado del trabajador desde su residencia al lugar de trabajo o viceversa, a condición de que el trayecto no hubiera sido interrumpido por razones particulares. Figura 3 Figura 5 Figura 4
  • 4. PELIGROS ERGINÓMICOS  Los riesgos ergonómicos nacen de la poca adaptación que tenemos a nuestros espacios de trabajo. Mala postura, fracturas o cansancio excesivo son algunas de las situaciones a las que nos enfrentamos.  Un ejemplo de este en Coca-Cola podría ser las malas posturas que tienen los conductores y repartidores y así mismo el exceso de fuerza que les toca realizar para cumplir sus entregas a tiempo. PELIGROS MECÁNICOS  Los riesgos mecánicos pueden ser algunos de los de mayor exposición. En este, está contemplado que el uso de herramientas puede causar un accidente en el trabajador que las manipula.  El riesgo mecánico en Coca-Cola podría ser en la fabrica manejando las maquinas (personal maquinario), porque le puede dar mal uso y esto provocaría un accidente. Figura 6 Figura 7
  • 5.  Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.  Ej: Riesgo Biomecánico, Físico, Químico, etc), estas enfermedades afectan la calidad de vida del trabajador y pueden generar. Figura 8
  • 6. PELIGROS FÍSICOS  El ruido, las vibraciones, la temperatura y la humedad son factores generadores de riesgo. Generalmente, los riesgos físicos afectan al individuo en términos de largo plazo y se ven evidenciados en su estado de salud.  Una situación en la empresa de Coca-Cola se vería reflejada en varios empleados, claro que lleven vario tiempo trabajando en esa planta, podría ser en la fabrica con los cambios de temperatura, en el ruido con el sonido de varias maquinas al tiempo, y las vibraciones que estas producen, también los guardias de seguridad de los parqueaderos porque sufren en alto costo los cambios de temperatura. PELIGROS BIOLÓGICOS  Con la llegada de la pandemia, este tipo de riesgo ha sido ampliamente visibilizado. Los virus, bacterias o enfermedades pueden estar siempre presentes y es nuestra obligación tomar medidas para prevenirlos.  Un claro ejemplo seria el covid 19, o todos los virus como gripe, también hay que tener cuidado en cuanto a las bacterias que siempre han acompañado a todos los trabajadores, se puede evitar con el buen lavado de manos, por ejemplo. Figura 9 Figura 10
  • 7. Figura 11 *Una de las cosas que se han visto reflejadas es que se le otorga un permiso al empleado para que se haga exámenes mas o menos cada 3 meses para detectar alguna enfermedad a tiempo, así mismo se le exigen los resultados de los mismos. “La capacitación y desarrollo de todos los colaboradores es parte fundamental de nuestra estrategia”; se han tomado el tiempo de capacitar a cada uno de los empelados para evitar los peligros laborales. Figura 12 Pedirle colaboración a los empleados en cuanto al buen uso de los uniformes y artículos de protección para evitar así accidentes. Figura 13
  • 8.  La conclusión que se puede brindar a partir de lo antes brindado es que en las empresas pueden ocurrir muchos accidentes de diferentes índoles, lo importante y lo que debe hacer cada empresa es tener bien asegurado y capacitado al empleado para prevenir que esto suceda y pasen cosas mayores y que las empresas tengan que pagar indemnizaciones duras al no cumplir con el reglamento de la seguridad del empleado, en cuanto a los empleados deben cumplir con sus exámenes a tiempo para detectar enfermedades y darles su solución a tiempo.
  • 9.  https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_laboral (que es accidente laboral)  geovictoria.com/co/recursos-humanos/riesgos-laborales-en-colombia/ (peligros laborales)  https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad- laboral.aspx#:~:text=%E2%80%9CEnfermedad%20laboral.,ha%20visto%20obligado%20a%20trabajar. (enfermedad laboral)  Figura 1 obtenida de: https://www.cocacolaespana.es/conocenos/nuestra-historia/logo-coca-cola  Figura 2 obtenida de: https://www.cocacolaespana.es/conocenos/nuestra-historia/logo-coca-cola  Figura 3 obtenida de: https://www.asesoriagestoriaayg.com/2018/03/26/accidente-laboral/  Figura 4 obtenida de: https://herramientas10.top/como-proceder-en-caso-de-tener-un-accidente-laboral/  Figura 5 obtenida de: https://prevencionar.com/2016/11/03/donde-la-responsabilidad-del-empresario-caso-accidente-laboral/
  • 10. Figura 6 obtenida de: https://consorciocaucho.es/comunicacion-noticias/riesgos-ergonomicos-caucho-ergocaucho Figura 7 obtenida de: http://factderiesgosmecanicos.blogspot.com/2018/05/los-riesgos-mecanicos.html Figura 8 obtenida de: https://actualicese.com/enfermedad-laboral-que-hacer-si-el-empleador-no-reconoce-o-paga-las- prestaciones-sociales/ Figura 9 obtenida de: https://riesgoslaborales.info/riesgo-fisico/ Figura 10 obtenida de: https://www.isotools.org/wp-content/uploads/2019/06/Riesgos-biol%C3%B3gicos.jpg Figura 11 obtenida de: https://consorciocaucho.es/comunicacion-noticias/riesgos-ergonomicos-caucho-ergocaucho Figura 12 obtenida de: https://www.femsa.com/wp-content/uploads/2019/10/Sostenibilidad_FL_2016.pdf Figura 12 obtenida de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.elheraldo.co%2Feconomia%2Fcoca-cola-cerro-compra- de-ades- 342013&psig=AOvVaw2aVUx7ZpJZ8_J_NcUUqO0A&ust=1645746923968000&source=images&cd=vfe&ved=0CAs QjRxqFwoTCNC_u6GEl_YCFQAAAAAdAAAAABAD