SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE DERECHO
“Los factores o causas de la Problemática Ecológica”
ALUMNO: Br. DANNIEL MANDL
CEDULA DE IDENTIDAD: 14.159.884
PROF. Dra: KEIDYS PEREZ
BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2015
ENSAYO
Nuestro planeta constituye un conjunto medioambiental equilibrado, en el
Que todos los elementos interaccionan entre sí, incluido el hombre. Sin
embargo, la actividad humana, pendiente de lograr una mayor comodidad
y desarrollo para nuestra especie, ha producido, como efecto secundario
indeseado, un proceso de degradación medioambiental, debido a la
ambición del hombre de ser el centro de todo y querer controlarlo, ha
transformado la naturaleza y su ecosistema, para dar paso a la agricultura
y la ganadería, aunque lo que debemos de notar es que la ambición del
hombre cada vez es más ruda, ya que la deforestación, la minería, la
explotación del petróleo, y de todo lo que la tierra produce, produce daño
a nuestra naturaleza y más si es hecha y no tomada en cuenta o seguir
todos los medio para llevar un debido control a la hora de explorarla.
Cada año crece y se demuestra como la humanidad ha superado la
cifra de 6.000 millones de habitantes y ocupa prácticamente todo el
planeta. Los bosques son talados para conseguir madera y nuevas zonas
agrícolas y los recursos marinos y del subsuelo se explotan a tal escala
que no tardan en agotarse. El conjunto de estas actividades ha tenido
como resultado una transformación general de los ecosistemas
planetarios, hasta tal punto que la acción humana puede llegar a suponer
una seria amenaza para el mantenimiento de la vida en la Tierra a largo
plazo.
La explosión Demografía en la que estamos viviendo en la actualidad el
mundo por la súper población de unas zonas más que otras produce
muchos cambios a la naturaleza, al ecosistema, incluso a la flora y fauna
en la cual nos desenvolvemos, produce daños como: Problemas
medioambientales Contaminación del agua dulce y de los mares:
producida por la actividad industrial y las ciudades, Contaminación del
aire: procedente de la industria y los automóviles. La generación de gases
de efecto invernadero representa un peligro de calentamiento global que
podría cambiar el clima a nivel planetario. Destrucción de la capa de
ozono: resultado de la emisión de ciertos gases industriales, la pérdida de
esta capa atmosférica dejaría a la Tierra sin protección contra las
radiaciones solares. Destrucción de los bosques: la pérdida de la
vegetación natural, unida al calentamiento global, permite un rápido
avance del desierto. Residuos urbanos: la acumulación de basura es un
grave problema de las ciudades modernas. Eliminación de la
biodiversidad: la pérdida de variedad biológica empobrece el ecosistema
global y priva a la humanidad de importantes recursos.
La incidencia descontrolada del éxodo del hombre en busca de mejores y
más fáciles medios de vida produce el crecimiento rápido y
desproporcionado de éstos grandes centros poblados, que al ofrecer
aparentes mejores medios de vida, se transforma en centros de atracción
de población. Ya que por lo general, las personas se asentuan en la
capitales de los estados, y de la Republica, como es el caso de Venezuela
en donde la mayor parte de la población se emigra a la Capital
CARACAS, ( EXODO RURAL), para conseguir mejor manera de vivir, y
asi sea en un ranchito de la lata en las zonas marginales ( margen de las
ciudades), viven hasta muchas veces sin los servicion básicos a su
dispocision, construyen deforestando, en donde asentuaran las bases de
sus hogares. Como es el caso de caracas en donde muchos de sus
habitantes viven , por ejemplo en las faldas del Avila ( GUARAINA
REPARO), en dnde deforestan, y botan basura, y la queman y sus
necesidades físicas y fisiológicas son lanzadas allí mismo, dañando la
flora, fauna que allí habite, ya que contamina suelo, agua, y hasta al aire
debido a que todo eso desprende malos olores, y trae enfermedades
incluso para ellos mismo, ya que son blanco de problemas respiratorios, y
de la piel.
Factores o causas ... derecho ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
maritzamis
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
Silvia Moreno Aliaga
 
Impacto ambiental planeta herido
Impacto ambiental planeta heridoImpacto ambiental planeta herido
Impacto ambiental planeta heridogrpondas
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
El impacto humano en el Medio Ambiente. PaulaEl impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
El impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
Silvia Moreno Aliaga
 
Clases de amenazas de los habitad
Clases de amenazas de los habitadClases de amenazas de los habitad
Clases de amenazas de los habitad
Jessy Pujota
 
La destrucción del medio ambiente
La destrucción del medio ambienteLa destrucción del medio ambiente
La destrucción del medio ambiente
Axel Jimenez
 
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales  por Pedro RuizLos Recursos Naturales  por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Escudero26
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
Camila0212
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Andrea Matbanchoy
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambientesamatha
 
Paula Guzmán
Paula Guzmán Paula Guzmán
Paula Guzmán
colegiomadrid75
 
La contaminación, trabajo cmc
La contaminación, trabajo cmcLa contaminación, trabajo cmc
La contaminación, trabajo cmc
Álvaro Guzmán
 
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondoLa contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
colegiomadrid75
 
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOSPresentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Miguelito Gallardo Gallego
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
chavo68
 
Deterioro ambiental(2)
Deterioro ambiental(2)Deterioro ambiental(2)
Deterioro ambiental(2)
Gerardo Cazares
 
Trabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambientalTrabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambiental
oly Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
 
Impacto ambiental planeta herido
Impacto ambiental planeta heridoImpacto ambiental planeta herido
Impacto ambiental planeta herido
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
El impacto humano en el Medio Ambiente. PaulaEl impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
El impacto humano en el Medio Ambiente. Paula
 
Clases de amenazas de los habitad
Clases de amenazas de los habitadClases de amenazas de los habitad
Clases de amenazas de los habitad
 
La destrucción del medio ambiente
La destrucción del medio ambienteLa destrucción del medio ambiente
La destrucción del medio ambiente
 
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales  por Pedro RuizLos Recursos Naturales  por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
 
La crisis medioambiental
La crisis medioambientalLa crisis medioambiental
La crisis medioambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Paula Guzmán
Paula Guzmán Paula Guzmán
Paula Guzmán
 
La contaminación, trabajo cmc
La contaminación, trabajo cmcLa contaminación, trabajo cmc
La contaminación, trabajo cmc
 
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondoLa contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
La contaminación del aire en la ciudad de méxico jimena betancourt elizondo
 
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOSPresentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
 
Deterioro ambiental(2)
Deterioro ambiental(2)Deterioro ambiental(2)
Deterioro ambiental(2)
 
Trabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambientalTrabajo impacto ambiental
Trabajo impacto ambiental
 

Destacado

Presentación1. mod 5 marta
Presentación1. mod 5 martaPresentación1. mod 5 marta
Presentación1. mod 5 marta
Marta Pinales
 
Text bullying presentation
Text bullying presentationText bullying presentation
Text bullying presentation
Katie Gelinas
 
Gv by mk
Gv by mkGv by mk
Vasa hankenworkshop
Vasa hankenworkshopVasa hankenworkshop
Vasa hankenworkshop
Laura Johansson
 
Sociala medier - kort presentation
Sociala medier - kort presentationSociala medier - kort presentation
Sociala medier - kort presentation
Laura Johansson
 
Print admit card.docx santosh
Print admit card.docx santoshPrint admit card.docx santosh
Print admit card.docx santoshmadan1979
 
From gradient decent to CDN
From gradient decent to CDNFrom gradient decent to CDN
From gradient decent to CDN
xiaoerxiaoer
 
Los ecosistemas 5º c
Los ecosistemas 5º cLos ecosistemas 5º c
Los ecosistemas 5º c
Alison Bullido Diaz
 
La mente
La menteLa mente
La mente
kerly zaragocin
 
El adjetivo 3º primaria
El adjetivo 3º primariaEl adjetivo 3º primaria
El adjetivo 3º primaria
Alison Bullido Diaz
 
Benami property transactions act 1988
Benami property transactions act 1988Benami property transactions act 1988
Benami property transactions act 1988
VED MITTAL
 
Reconocimiento del sustantivo, adjetivo y verbo en oraciones
Reconocimiento del sustantivo, adjetivo y verbo en oracionesReconocimiento del sustantivo, adjetivo y verbo en oraciones
Reconocimiento del sustantivo, adjetivo y verbo en oraciones
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Who is Joe?
Who is Joe?Who is Joe?
Who is Joe?
Steven Dean
 

Destacado (16)

Presentación1. mod 5 marta
Presentación1. mod 5 martaPresentación1. mod 5 marta
Presentación1. mod 5 marta
 
200431090
200431090200431090
200431090
 
Text bullying presentation
Text bullying presentationText bullying presentation
Text bullying presentation
 
Gv by mk
Gv by mkGv by mk
Gv by mk
 
Vasa hankenworkshop
Vasa hankenworkshopVasa hankenworkshop
Vasa hankenworkshop
 
Fais Credits 3
Fais Credits 3Fais Credits 3
Fais Credits 3
 
Sociala medier - kort presentation
Sociala medier - kort presentationSociala medier - kort presentation
Sociala medier - kort presentation
 
Print admit card.docx santosh
Print admit card.docx santoshPrint admit card.docx santosh
Print admit card.docx santosh
 
200531063exam
200531063exam200531063exam
200531063exam
 
From gradient decent to CDN
From gradient decent to CDNFrom gradient decent to CDN
From gradient decent to CDN
 
Los ecosistemas 5º c
Los ecosistemas 5º cLos ecosistemas 5º c
Los ecosistemas 5º c
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
El adjetivo 3º primaria
El adjetivo 3º primariaEl adjetivo 3º primaria
El adjetivo 3º primaria
 
Benami property transactions act 1988
Benami property transactions act 1988Benami property transactions act 1988
Benami property transactions act 1988
 
Reconocimiento del sustantivo, adjetivo y verbo en oraciones
Reconocimiento del sustantivo, adjetivo y verbo en oracionesReconocimiento del sustantivo, adjetivo y verbo en oraciones
Reconocimiento del sustantivo, adjetivo y verbo en oraciones
 
Who is Joe?
Who is Joe?Who is Joe?
Who is Joe?
 

Similar a Factores o causas ... derecho ambiental

Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesQUINTANAEVASANDRI
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesQUINTANAEVASANDRI
 
Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaRoby quintana
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
Dayri Ocampo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
juliana rodriguez
 
M
MM
Artículo Andrea
Artículo AndreaArtículo Andrea
Artículo Andrea
juan alvarez
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
Soraya valencia
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
henrycont1
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 
La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
fannyruiz19
 
Diptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docxDiptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docx
JavierACrisGall
 
impacto del daño medio ambiente
impacto del daño medio ambienteimpacto del daño medio ambiente
impacto del daño medio ambiente
alvarosanchezc
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Jhoana Galvez
 
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologiaActividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Kattia00
 
Tarea de historia
Tarea de historiaTarea de historia
Tarea de historiaithalow
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
LiannellysAlvarez
 
Taller medio ambienta
Taller medio ambientaTaller medio ambienta
Taller medio ambientaEJERCOL
 

Similar a Factores o causas ... derecho ambiental (20)

Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientales
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientales
 
Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintana
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
M
MM
M
 
Artículo Andrea
Artículo AndreaArtículo Andrea
Artículo Andrea
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía BascoyFilosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
 
La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
 
Diptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docxDiptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docx
 
impacto del daño medio ambiente
impacto del daño medio ambienteimpacto del daño medio ambiente
impacto del daño medio ambiente
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologiaActividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
 
Tarea de historia
Tarea de historiaTarea de historia
Tarea de historia
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Taller medio ambienta
Taller medio ambientaTaller medio ambienta
Taller medio ambienta
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Factores o causas ... derecho ambiental

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO “Los factores o causas de la Problemática Ecológica” ALUMNO: Br. DANNIEL MANDL CEDULA DE IDENTIDAD: 14.159.884 PROF. Dra: KEIDYS PEREZ BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2015
  • 2. ENSAYO Nuestro planeta constituye un conjunto medioambiental equilibrado, en el Que todos los elementos interaccionan entre sí, incluido el hombre. Sin embargo, la actividad humana, pendiente de lograr una mayor comodidad y desarrollo para nuestra especie, ha producido, como efecto secundario indeseado, un proceso de degradación medioambiental, debido a la ambición del hombre de ser el centro de todo y querer controlarlo, ha transformado la naturaleza y su ecosistema, para dar paso a la agricultura y la ganadería, aunque lo que debemos de notar es que la ambición del hombre cada vez es más ruda, ya que la deforestación, la minería, la explotación del petróleo, y de todo lo que la tierra produce, produce daño a nuestra naturaleza y más si es hecha y no tomada en cuenta o seguir todos los medio para llevar un debido control a la hora de explorarla. Cada año crece y se demuestra como la humanidad ha superado la cifra de 6.000 millones de habitantes y ocupa prácticamente todo el planeta. Los bosques son talados para conseguir madera y nuevas zonas agrícolas y los recursos marinos y del subsuelo se explotan a tal escala que no tardan en agotarse. El conjunto de estas actividades ha tenido como resultado una transformación general de los ecosistemas planetarios, hasta tal punto que la acción humana puede llegar a suponer una seria amenaza para el mantenimiento de la vida en la Tierra a largo plazo. La explosión Demografía en la que estamos viviendo en la actualidad el mundo por la súper población de unas zonas más que otras produce muchos cambios a la naturaleza, al ecosistema, incluso a la flora y fauna en la cual nos desenvolvemos, produce daños como: Problemas medioambientales Contaminación del agua dulce y de los mares: producida por la actividad industrial y las ciudades, Contaminación del aire: procedente de la industria y los automóviles. La generación de gases
  • 3. de efecto invernadero representa un peligro de calentamiento global que podría cambiar el clima a nivel planetario. Destrucción de la capa de ozono: resultado de la emisión de ciertos gases industriales, la pérdida de esta capa atmosférica dejaría a la Tierra sin protección contra las radiaciones solares. Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación natural, unida al calentamiento global, permite un rápido avance del desierto. Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave problema de las ciudades modernas. Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad de importantes recursos. La incidencia descontrolada del éxodo del hombre en busca de mejores y más fáciles medios de vida produce el crecimiento rápido y desproporcionado de éstos grandes centros poblados, que al ofrecer aparentes mejores medios de vida, se transforma en centros de atracción de población. Ya que por lo general, las personas se asentuan en la capitales de los estados, y de la Republica, como es el caso de Venezuela en donde la mayor parte de la población se emigra a la Capital CARACAS, ( EXODO RURAL), para conseguir mejor manera de vivir, y asi sea en un ranchito de la lata en las zonas marginales ( margen de las ciudades), viven hasta muchas veces sin los servicion básicos a su dispocision, construyen deforestando, en donde asentuaran las bases de sus hogares. Como es el caso de caracas en donde muchos de sus habitantes viven , por ejemplo en las faldas del Avila ( GUARAINA REPARO), en dnde deforestan, y botan basura, y la queman y sus necesidades físicas y fisiológicas son lanzadas allí mismo, dañando la flora, fauna que allí habite, ya que contamina suelo, agua, y hasta al aire debido a que todo eso desprende malos olores, y trae enfermedades incluso para ellos mismo, ya que son blanco de problemas respiratorios, y de la piel.