SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Nicaragua UNAN-
Managua
Facultad de Ciencias Medicas
Tema
Factores de riesgo predisponentes de diabetes
en la etapa gestacional.
ELABORADO POR:
SERGIO ANTONIO PADILLA PÉREZ.
Carrera: Medicina.
Grupo:6
Tutora: Esp. Rosa Ríos.
Fecha: 16/11/2015
I. Diabetes
 Tipos de diabetes según el grado de riesgo.
 La diabetes tipo 1
 diabetes mellitus tipo 2
 Diabetes gestacional
 Factores predisponentes a Diabetes Gestacional
 Factores sociodemográficos
 Procedencia
 Edad
 Religión
 Factores modificables
 Alimentación
 Consumo de sustancias nocivas socialmente aceptadas
 la obesidad
II. Conclusión
III. Bibliografía
La Diabetes.
Se define como una enfermedad crónica que aparece
cuando el cuerpo no puede producir suficiente
insulina o no puede usarla eficazmente.
Tipos de diabetes según el grado de
riesgo.
Diabetes tipo 1. Diabetes tipo 2.
Diabetes Mellitus
Gestacional
(DMG).
Diabetes tipo 1.
Este tipo de Diabetes es causada por una reacción autoinmune en
la que el sistema de defensa ataca las células betas productoras de
insulina en el páncreas.
El cuerpo al padecer este patrón de diabetes puede
producir insulina pero no la suficiente o bien no puede
responder a sus efectos, dando lugar a una acumulación
de glucosa en sangre.
Diabetes gestacional.
Durante el embarazo ocurre cuando el nivel de insulina de la
gestante no es el suficiente para mantener la glucosa en la
sangre en un rango normal.
Factores sociodemográficos:
Las probabilidades de sufrir diabetes han incrementado en los últimos
años, ya que en ciertas ocasiones ignoramos su evolución. El estudio de las
manifestaciones de diabetes en un lugar, se vuelve necesario, y a esto le
llamamos sociodemografía, la cual permite explorar las posibilidades en la
población de contraer diabetes
Factores
modificables
EdadReligión
Proceden
cia
Afroamericana Indoamericanos Hispanoamericano
9.6
%
5.7
%
0.9
%
40 a + 20-30 14-18
Factores modificables
Alimentación Sedentarismo
Consumo de sustancias
nocivas
Entre las medidas necesarias
para combatir DMG se tiene
el plan de alimentación que
debe promover ganancia de
peso adecuado y garantizar
un equilibrio en los
nutrientes.
El juicio herrado de la
sociedad de que una mujer
gestante no debe realizar
ejercicios viene de la misma
idea de que el embarazo se
toma como una patología, la
cual requiere reposo.
El consumo de estas
sustancias provoca una serie
de signos y síntomas
llamada en su conjunto
síndrome fetal, que incide en
el desarrollo del niño..
Factores modificables: es cualquier característica o circunstancia
detectable con probabilidades de erradicar el daño de una o mas
personas, asociada con un aumento en la probabilidad de padecer
Diabetes.
Alimentación
g g g
g
Buena Alimentación Mala Alimentación
Consumo de sustancias socialmente aceptadas
el alcohol y el tabaco se consideran sustancias socialmente aceptadas,
siendo parte de los factores predisponentes a DMG, cuyo consumo forma
parte de la vida de mujeres.
Datos de
referencia para
mujeres no
embarazadas.
Curvas de
incremento de
peso corporal.
Punto de cortes
extranjeros.
Implementación
de una dieta
balanceada.
Peso idóneo Durante la gestación
El sobrepeso y la obesidad en
las mujeres gestantes,
principalmente adolescentes,
ha propiciado el aumento de
complicaciones antes,
durante, y después del parto.
La diabetes, en conclusión, es una enfermedad que
ocasiona muchas complicaciones en el organismo de quien
la padece debido a la incapacidad de absorción de glucosa,
a causa de la producción insuficiente de insulina por el
páncreas. Es oportuno realizarse las pruebas hemáticas
necesarias para detectar cualquier anomalía, puesto que el
desorden metabólico podría estar actuando en silencio y
causar a futuro mayores daños.
Bibliografía
 Davis, E., Schechtel, M., Rugge, B., King, V., & Hickam, D. (2010).
Diabetes gestacional: Guía para la Mujer embarazada. Effective
Health Care Program, 3.
 Federación Internacional de Diabetes. (2013). Atlas de Diabetes de la
FID. Bélgica: Federación Internacional de Diabetes.
 Harrison. (2001). Principios de Medicina Interna. México:
Interamericana Editores S.A de C.V.
 Mundo Asistencial . (4 de Marzo de 2012). Mundo asistencial.
Recuperado el 3 de septiembre de 2015, de Mundo asistencial:
http://mundoasistencial.com/factore-de-riesgo-modificable-y-no-
de-la-diabetes/
 National insttitute of Diabetes. (2013). Lo que usted debe saber de
diabetes gestacional. Estados Unidos: Kidney diseases (NIDDK).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantilInger Lazo
 
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantilFactores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantilmacbm
 
Alimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuadaAlimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuada
katyasarmiento
 
Desnutricion parte 3
Desnutricion parte 3Desnutricion parte 3
Desnutricion parte 3
LydiaLazarte
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
NemesioAlvarez1
 
Presentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilPresentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilLeticia Diaz
 
Obesidad pediátrica
Obesidad pediátrica Obesidad pediátrica
Obesidad pediátrica
Jose Alfredo Menco Hernandez
 
Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.NicoleFernanda03
 
Investigación de power point trabajo software 2
Investigación de power point trabajo software 2Investigación de power point trabajo software 2
Investigación de power point trabajo software 2
Gaby2020
 
Obesidad infantil 0000020000
Obesidad infantil 0000020000Obesidad infantil 0000020000
Obesidad infantil 0000020000
lagartos
 
Obesidad Y Embarazo
Obesidad Y EmbarazoObesidad Y Embarazo
Obesidad Y Embarazofelix campos
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
dongrabadora
 
Programa de nutrición...Nelly
Programa de nutrición...NellyPrograma de nutrición...Nelly
Programa de nutrición...Nellynelly09ns
 
Libre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetesLibre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetes
remedioscaseros
 
Obesidad 2 (1)
Obesidad 2 (1)Obesidad 2 (1)
Obesidad 2 (1)
Josama Sal
 

La actualidad más candente (18)

DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Katherin chicaiza
Katherin chicaizaKatherin chicaiza
Katherin chicaiza
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantilFactores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
 
Alimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuadaAlimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuada
 
Desnutricion parte 3
Desnutricion parte 3Desnutricion parte 3
Desnutricion parte 3
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
 
Presentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilPresentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantil
 
Obesidad pediátrica
Obesidad pediátrica Obesidad pediátrica
Obesidad pediátrica
 
Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.
 
Investigación de power point trabajo software 2
Investigación de power point trabajo software 2Investigación de power point trabajo software 2
Investigación de power point trabajo software 2
 
Obesidad infantil 0000020000
Obesidad infantil 0000020000Obesidad infantil 0000020000
Obesidad infantil 0000020000
 
Obesidad Y Embarazo
Obesidad Y EmbarazoObesidad Y Embarazo
Obesidad Y Embarazo
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Programa de nutrición...Nelly
Programa de nutrición...NellyPrograma de nutrición...Nelly
Programa de nutrición...Nelly
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Libre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetesLibre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetes
 
Obesidad 2 (1)
Obesidad 2 (1)Obesidad 2 (1)
Obesidad 2 (1)
 

Similar a Factores predisponentes a diabetes (Sergio Antonio Padilla)

Diabetes.
Diabetes.Diabetes.
Diabetes.
gdefdm
 
13.- diebetes gestacional.pptx
13.- diebetes gestacional.pptx13.- diebetes gestacional.pptx
13.- diebetes gestacional.pptx
MarcoQuirz
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Gisel Lopez
 
Proyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberesProyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberes
Madeline Moreira Posligua
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Gisel Lopez
 
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
johannavasconez
 
Monografia blacio(1)
Monografia blacio(1)Monografia blacio(1)
Monografia blacio(1)
blacio1998
 
Diabetes,diabetes gestacional,gestacion
Diabetes,diabetes gestacional,gestacionDiabetes,diabetes gestacional,gestacion
Diabetes,diabetes gestacional,gestacion
James Meza Vargas
 
PresentacióN Diabetes Infantil
PresentacióN Diabetes InfantilPresentacióN Diabetes Infantil
PresentacióN Diabetes Infantilkenia21enid
 
Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017
Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017
Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017
http://www.gobustillo.com/blog
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I
JulexyJamilethVillaM
 
Trabajo sayo
Trabajo  sayoTrabajo  sayo
Trabajo sayo
sayanara salan
 
Trabajo sayo
Trabajo  sayoTrabajo  sayo
Trabajo sayo
sayanara salan
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Dagnelis_Caruci
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes conCuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes con
LilianMonsalvesGarri
 
Diapositiva jacqueline111
Diapositiva jacqueline111Diapositiva jacqueline111
Diapositiva jacqueline111
Jacqueline Hurtado
 
Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3
Lixtor
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
Dialy Gonzalez
 

Similar a Factores predisponentes a diabetes (Sergio Antonio Padilla) (20)

Diabetes.
Diabetes.Diabetes.
Diabetes.
 
13.- diebetes gestacional.pptx
13.- diebetes gestacional.pptx13.- diebetes gestacional.pptx
13.- diebetes gestacional.pptx
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberesProyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
 
Monografia blacio(1)
Monografia blacio(1)Monografia blacio(1)
Monografia blacio(1)
 
Diabetes,diabetes gestacional,gestacion
Diabetes,diabetes gestacional,gestacionDiabetes,diabetes gestacional,gestacion
Diabetes,diabetes gestacional,gestacion
 
PresentacióN Diabetes Infantil
PresentacióN Diabetes InfantilPresentacióN Diabetes Infantil
PresentacióN Diabetes Infantil
 
Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017
Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017
Diabetes mellitus gestacional valorando el riesgo marzo 25 de 2017
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I
 
Trabajo sayo
Trabajo  sayoTrabajo  sayo
Trabajo sayo
 
Trabajo sayo
Trabajo  sayoTrabajo  sayo
Trabajo sayo
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes conCuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes con
 
Diapositiva jacqueline111
Diapositiva jacqueline111Diapositiva jacqueline111
Diapositiva jacqueline111
 
Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Factores predisponentes a diabetes (Sergio Antonio Padilla)

  • 1.
  • 2. Universidad Autónoma de Nicaragua UNAN- Managua Facultad de Ciencias Medicas Tema Factores de riesgo predisponentes de diabetes en la etapa gestacional. ELABORADO POR: SERGIO ANTONIO PADILLA PÉREZ. Carrera: Medicina. Grupo:6 Tutora: Esp. Rosa Ríos. Fecha: 16/11/2015
  • 3. I. Diabetes  Tipos de diabetes según el grado de riesgo.  La diabetes tipo 1  diabetes mellitus tipo 2  Diabetes gestacional  Factores predisponentes a Diabetes Gestacional  Factores sociodemográficos  Procedencia  Edad  Religión  Factores modificables  Alimentación  Consumo de sustancias nocivas socialmente aceptadas  la obesidad II. Conclusión III. Bibliografía
  • 4. La Diabetes. Se define como una enfermedad crónica que aparece cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede usarla eficazmente.
  • 5. Tipos de diabetes según el grado de riesgo. Diabetes tipo 1. Diabetes tipo 2. Diabetes Mellitus Gestacional (DMG).
  • 6. Diabetes tipo 1. Este tipo de Diabetes es causada por una reacción autoinmune en la que el sistema de defensa ataca las células betas productoras de insulina en el páncreas.
  • 7. El cuerpo al padecer este patrón de diabetes puede producir insulina pero no la suficiente o bien no puede responder a sus efectos, dando lugar a una acumulación de glucosa en sangre.
  • 8. Diabetes gestacional. Durante el embarazo ocurre cuando el nivel de insulina de la gestante no es el suficiente para mantener la glucosa en la sangre en un rango normal.
  • 9.
  • 10. Factores sociodemográficos: Las probabilidades de sufrir diabetes han incrementado en los últimos años, ya que en ciertas ocasiones ignoramos su evolución. El estudio de las manifestaciones de diabetes en un lugar, se vuelve necesario, y a esto le llamamos sociodemografía, la cual permite explorar las posibilidades en la población de contraer diabetes Factores modificables EdadReligión Proceden cia
  • 13.
  • 14. Factores modificables Alimentación Sedentarismo Consumo de sustancias nocivas Entre las medidas necesarias para combatir DMG se tiene el plan de alimentación que debe promover ganancia de peso adecuado y garantizar un equilibrio en los nutrientes. El juicio herrado de la sociedad de que una mujer gestante no debe realizar ejercicios viene de la misma idea de que el embarazo se toma como una patología, la cual requiere reposo. El consumo de estas sustancias provoca una serie de signos y síntomas llamada en su conjunto síndrome fetal, que incide en el desarrollo del niño.. Factores modificables: es cualquier característica o circunstancia detectable con probabilidades de erradicar el daño de una o mas personas, asociada con un aumento en la probabilidad de padecer Diabetes.
  • 15. Alimentación g g g g Buena Alimentación Mala Alimentación
  • 16. Consumo de sustancias socialmente aceptadas el alcohol y el tabaco se consideran sustancias socialmente aceptadas, siendo parte de los factores predisponentes a DMG, cuyo consumo forma parte de la vida de mujeres.
  • 17. Datos de referencia para mujeres no embarazadas. Curvas de incremento de peso corporal. Punto de cortes extranjeros.
  • 18. Implementación de una dieta balanceada. Peso idóneo Durante la gestación El sobrepeso y la obesidad en las mujeres gestantes, principalmente adolescentes, ha propiciado el aumento de complicaciones antes, durante, y después del parto.
  • 19. La diabetes, en conclusión, es una enfermedad que ocasiona muchas complicaciones en el organismo de quien la padece debido a la incapacidad de absorción de glucosa, a causa de la producción insuficiente de insulina por el páncreas. Es oportuno realizarse las pruebas hemáticas necesarias para detectar cualquier anomalía, puesto que el desorden metabólico podría estar actuando en silencio y causar a futuro mayores daños.
  • 20. Bibliografía  Davis, E., Schechtel, M., Rugge, B., King, V., & Hickam, D. (2010). Diabetes gestacional: Guía para la Mujer embarazada. Effective Health Care Program, 3.  Federación Internacional de Diabetes. (2013). Atlas de Diabetes de la FID. Bélgica: Federación Internacional de Diabetes.  Harrison. (2001). Principios de Medicina Interna. México: Interamericana Editores S.A de C.V.  Mundo Asistencial . (4 de Marzo de 2012). Mundo asistencial. Recuperado el 3 de septiembre de 2015, de Mundo asistencial: http://mundoasistencial.com/factore-de-riesgo-modificable-y-no- de-la-diabetes/  National insttitute of Diabetes. (2013). Lo que usted debe saber de diabetes gestacional. Estados Unidos: Kidney diseases (NIDDK).