SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias.
Departamento de Licenciatura en Enfermería.
Núcleo de Sucre.
Roximar Caballero. C.I: V-24.690.642.
Jacqueline Hurtado. C.I: V-26230468.
Bettys Yoslakian. C.I: V-24.873.430.
Yasmirla Lobatón. C.I: V-24.739.378.
Integrantes:Profesor(a):
Magalys Suarez.
Cumaná; Julio 2015.
Universidad de Oriente.
Promover información completa en relación con la
Diabetes Gestacional que conllevan a mejorar la
calidad de vida de las mujeres embarazadas, por
medio de actividades educativas dirigidas a las
gestantes que asisten a la consulta de Obstetricia en el
Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá.
Diabetes Gestacional.
Es un tipo de diabetes que se desarrolla
únicamente durante el período de gestación,
consta de que se encuentran altos niveles de
glucosa en sangre.
Etiología.
La diabetes gestacional se
inicia cuando el cuerpo no puede
producir ni utilizar toda la
hormona que secreta el páncreas,
llamada insulina, que se necesita
para el embarazo.
La esteroidogénesis y el
lactógeno placentario, son
los que hacen que una
mujer pueda debutar con
una diabetes durante el
embarazo.
Síntomas.
Aunque la mayoría de las veces
no se presentan síntomas, a
veces puede haber:
Cuando la embarazada es diabética:
Cuando una mujer sufre diabetes, su
páncreas trabaja mucho más para producir
insulina. Sin embargo no logra disminuir los
niveles de glucosa en la sangre.
El resultado es
que el crecimiento
de bebe va a
aumentar.
Consecuencias para la madre.
En la madre la diabetes gestacional se asocia
a hipertensión del embarazo y también existe
el riesgo de que la diabetes persista después
del embarazo.
Consecuencias durante el embarazo.
Muerte fetal
intrauterina.
Prematuridad.
Mal formaciones para el bebe.
Consecuencias para el bebe.
Si la diabetes gestacional no se trata a tiempo o de
manera adecuada, puede llegar a desarrollarse
consecuencias muy graves a corto y largo plazo.
Fractura de Clavícula.Ictericia neonatal.
Implicaciones a futuro para la madre y el feto.
Los riegos que se pueden presentar en el bebé son:
En caso de la madre:
Personas que tienen riesgo a
padecer de diabetes gestacional.
Sobre Peso.
Mayores de 25 años.
Las mujeres con estos
factores de riesgo
tienen hasta el doble de
probabilidad de
desarrollar diabetes
gestacional que otras
mujeres embarazadas.
Frecuencia de diabetes gestacional.
La diabetes gestacional es una de las
patologías más frecuentes del embarazo,
ocurre en un 3-10% de las mujeres
embarazadas varía según la edad.
Diagnostico.
Se le hacen las siguientes
pruebas:
En ayuno 95mg/dl
En 1 hora a 180mg/dl
En 2 horas a 155mg/dl
En 3 horas a 140mg/dl
Vigilancia Fetal.
Durante el desarrollo del embarazo, la paciente
con diabetes gestacional deberá realizarse
estudios específicos para mantener controlado el
bienestar del bebe, dicho estudios son:
1- monitoreo de movimientos fetales.
2 - Perfil biofísico y estudios de
velocidad de flujo con Dopper.
3 - Pruebas fetales no estresantes.
4 - Examen con ultrasonido.
Seguimiento durante el
embarazo
1. La paciente debe ser valorada
semanalmente hasta lograr un
adecuado control metabólico.
2. Aquellas pacientes que ameriten
terapia farmacológica se les realizara
monitoreo por glucometria capilar 4
veces al día.
3. La frecuencia de la vigilancia por
ultrasonido será determinada por la
severidad de hiperglucemia materna
Atención durante el Parto.
1- las practicas de higiene y antisepsia se harán
mas estrictas en pacientes con diabetes
gestacional.
2- se aconseja el monitoreo continuo o frecuente
del ritmo cardiaco fetal.
3- se aconseja la electrocardiografía para
detección de hipoxia.
Control postparto inmediato.
1- finalizado el parto se suspende la
administración de insulina.
2- se reduce la dosis diaria a un 30-50% y se
realizan perfiles glucémicos para ajustar la dosis.
Prevención de la muerte fetal.
La muerte fetal puede ocurrir en el segundo
trimestre de embarazo y para evitarlo es importante
realizar un control de la glucemia, también realizar
prácticas de las pruebas de bienestar fetal y en caso
de que se agrave la salud del bebé y de la madre se
realiza interrupción del embarazo.
Diabetes después del parto.
Se recomienda hacer nuevas pruebas de sangre
entre las 6 y 12 semanas después del parto
debido a que las mujeres que tuvieron diabetes
gestacional tienen riesgo de desarrollar diabetes
en otro momento de la vida.
Métodos preventivos
1. Ejercicios
2. Chequeos médicos
3. Alimentación
Recomendaciones alimenticias.
El plan nutricional es recomendado para
mantener estable los niveles de glucosa en sangre,
evitar el sobre peso y permite mantener el
bienestar tanto de la madre con la del bebé.
Consecuencias
Para la Madre:
Trastornos de concepción
Diabetes Mellitus
Preeclampsia
Infecciones Urinarias
Hemorragia postparto
Para el Bebé:
Puede pesar más de 4kg
Dificultad respiratoria
Lesiones al momento
del
partoIctericia
neonatal
Frutas y verduras enteras.
Proteínas y grasas
saludables.Granos enteros como cereales, maíz, arvejas
etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 cosas que usted debe saber sobre la
5 cosas que usted debe saber sobre la5 cosas que usted debe saber sobre la
5 cosas que usted debe saber sobre la
Poll Xander
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Abby Puga
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
Vera Pérez
 
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMGDiabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
Juan Pablo Sierra
 
parto pretermino .PDF
parto pretermino .PDFparto pretermino .PDF
parto pretermino .PDF
PaolitaAlejandra1
 
14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)
XneurosisXX
 
Obesidad Gestacional
Obesidad GestacionalObesidad Gestacional
Obesidad Gestacional
Samantha Sánchez Juárez
 
Diabetes Gestacional.
Diabetes Gestacional.Diabetes Gestacional.
Diabetes Gestacional.
Blanca Rios
 
Diabetes Mellitus Tipo I, II, III y Gestacional
Diabetes Mellitus Tipo I, II, III y GestacionalDiabetes Mellitus Tipo I, II, III y Gestacional
Diabetes Mellitus Tipo I, II, III y Gestacional
Gisela Salas Gonzalez
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacionalJavier Axel
 
Obesidad en el embarazo
Obesidad en el embarazoObesidad en el embarazo
Obesidad en el embarazo
LiLiana' Toledo
 
07 atencion prenatal
07 atencion prenatal07 atencion prenatal
07 atencion prenatalMocte Salaiza
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
nicol segovia
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacionalPamela Mejia
 
Diabetes y embarazo manejo en el post parto 2021
Diabetes y embarazo manejo en el post parto 2021Diabetes y embarazo manejo en el post parto 2021
Diabetes y embarazo manejo en el post parto 2021
jampaulcordobamejia
 
Embarazo y obesidad
Embarazo y obesidadEmbarazo y obesidad
Embarazo y obesidadNeko
 
Factores predisponentes a diabetes (Sergio Antonio Padilla)
Factores predisponentes a diabetes (Sergio Antonio Padilla)Factores predisponentes a diabetes (Sergio Antonio Padilla)
Factores predisponentes a diabetes (Sergio Antonio Padilla)
UNAN-Managua
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Adriana Jarrin
 
Obesidad Y Embarazo
Obesidad Y EmbarazoObesidad Y Embarazo
Obesidad Y Embarazofelix campos
 

La actualidad más candente (20)

5 cosas que usted debe saber sobre la
5 cosas que usted debe saber sobre la5 cosas que usted debe saber sobre la
5 cosas que usted debe saber sobre la
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMGDiabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
 
parto pretermino .PDF
parto pretermino .PDFparto pretermino .PDF
parto pretermino .PDF
 
14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)
 
Obesidad Gestacional
Obesidad GestacionalObesidad Gestacional
Obesidad Gestacional
 
Diabetes Gestacional.
Diabetes Gestacional.Diabetes Gestacional.
Diabetes Gestacional.
 
Diabetes Mellitus Tipo I, II, III y Gestacional
Diabetes Mellitus Tipo I, II, III y GestacionalDiabetes Mellitus Tipo I, II, III y Gestacional
Diabetes Mellitus Tipo I, II, III y Gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Obesidad en el embarazo
Obesidad en el embarazoObesidad en el embarazo
Obesidad en el embarazo
 
07 atencion prenatal
07 atencion prenatal07 atencion prenatal
07 atencion prenatal
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes y embarazo manejo en el post parto 2021
Diabetes y embarazo manejo en el post parto 2021Diabetes y embarazo manejo en el post parto 2021
Diabetes y embarazo manejo en el post parto 2021
 
Embarazo y obesidad
Embarazo y obesidadEmbarazo y obesidad
Embarazo y obesidad
 
Factores predisponentes a diabetes (Sergio Antonio Padilla)
Factores predisponentes a diabetes (Sergio Antonio Padilla)Factores predisponentes a diabetes (Sergio Antonio Padilla)
Factores predisponentes a diabetes (Sergio Antonio Padilla)
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Obesidad Y Embarazo
Obesidad Y EmbarazoObesidad Y Embarazo
Obesidad Y Embarazo
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 

Destacado

Glucemia Valores Normales
Glucemia Valores NormalesGlucemia Valores Normales
Glucemia Valores Normales
DiabetesEnrique
 
Toma de glicemia
Toma de glicemiaToma de glicemia
Toma de glicemia
LYPERLASCA
 
Glicemia
GlicemiaGlicemia
Glicemia
Joxe Gmero
 
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemiaManejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
mariaisabelgarcess
 
Punción capilar
Punción capilar Punción capilar
Punción capilar
Angelik Tatis
 

Destacado (10)

Glucemia Valores Normales
Glucemia Valores NormalesGlucemia Valores Normales
Glucemia Valores Normales
 
Glicemia.
Glicemia.Glicemia.
Glicemia.
 
Hemoglucotest
HemoglucotestHemoglucotest
Hemoglucotest
 
Toma de glicemia
Toma de glicemiaToma de glicemia
Toma de glicemia
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Glicemia
GlicemiaGlicemia
Glicemia
 
Hiperglucemia en urgencias
Hiperglucemia en urgenciasHiperglucemia en urgencias
Hiperglucemia en urgencias
 
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemiaManejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
 
Punción capilar
Punción capilar Punción capilar
Punción capilar
 

Similar a Diapositiva jacqueline111

DIABETES MELLITUS características tipo 2
DIABETES MELLITUS características tipo 2DIABETES MELLITUS características tipo 2
DIABETES MELLITUS características tipo 2
FrancisReyes47
 
Expo final DIABETES.pptx
Expo final DIABETES.pptxExpo final DIABETES.pptx
Expo final DIABETES.pptx
Brenda Figueroa Sarango
 
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
Diana Caicedo
 
Diabetes Miellitus.pdf
Diabetes Miellitus.pdfDiabetes Miellitus.pdf
Diabetes Miellitus.pdf
KarlaAnzaldo
 
Diabetes gestacional (1)
Diabetes gestacional (1)Diabetes gestacional (1)
Diabetes gestacional (1)
Coralia Osuna
 
Comorbilidades en el embarazo
Comorbilidades en el embarazoComorbilidades en el embarazo
Comorbilidades en el embarazo
Magaly Diaz Obando
 
Comorbilidades en el embarazo
Comorbilidades en el embarazoComorbilidades en el embarazo
Comorbilidades en el embarazo
Magaly Diaz Obando
 
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptxANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
MichaelCabanilla2
 
7 152.pdfdg
7 152.pdfdg7 152.pdfdg
7 152.pdfdg
Aidita Vedia
 
Diabetes gestacional smne
Diabetes gestacional smneDiabetes gestacional smne
Diabetes gestacional smne
andrea castells
 
Copia de Diabetes gestacional.pptx
Copia de Diabetes gestacional.pptxCopia de Diabetes gestacional.pptx
Copia de Diabetes gestacional.pptx
MiguelGuzmn58
 
diabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptxdiabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptx
JheovanyRosasRios1
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalJulio Arnold
 
diabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptxdiabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptx
DaniloSerrano4
 
diabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdfdiabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdf
MELANYALEJANDRANARVA2
 
diabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdfdiabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdf
MELANYALEJANDRANARVA2
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
UNAM
 
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑMDIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
JesusSantacruz7
 

Similar a Diapositiva jacqueline111 (20)

DIABETES MELLITUS características tipo 2
DIABETES MELLITUS características tipo 2DIABETES MELLITUS características tipo 2
DIABETES MELLITUS características tipo 2
 
Expo final DIABETES.pptx
Expo final DIABETES.pptxExpo final DIABETES.pptx
Expo final DIABETES.pptx
 
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
 
DIABETES Y GESTACION
DIABETES Y GESTACIONDIABETES Y GESTACION
DIABETES Y GESTACION
 
Embarazo diabetes
Embarazo diabetesEmbarazo diabetes
Embarazo diabetes
 
Diabetes Miellitus.pdf
Diabetes Miellitus.pdfDiabetes Miellitus.pdf
Diabetes Miellitus.pdf
 
Diabetes gestacional (1)
Diabetes gestacional (1)Diabetes gestacional (1)
Diabetes gestacional (1)
 
Comorbilidades en el embarazo
Comorbilidades en el embarazoComorbilidades en el embarazo
Comorbilidades en el embarazo
 
Comorbilidades en el embarazo
Comorbilidades en el embarazoComorbilidades en el embarazo
Comorbilidades en el embarazo
 
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptxANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO GPC 2014[1].pptx
 
7 152.pdfdg
7 152.pdfdg7 152.pdfdg
7 152.pdfdg
 
Diabetes gestacional smne
Diabetes gestacional smneDiabetes gestacional smne
Diabetes gestacional smne
 
Copia de Diabetes gestacional.pptx
Copia de Diabetes gestacional.pptxCopia de Diabetes gestacional.pptx
Copia de Diabetes gestacional.pptx
 
diabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptxdiabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptx
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
 
diabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptxdiabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptx
 
diabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdfdiabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdf
 
diabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdfdiabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdf
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑMDIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (9)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Diapositiva jacqueline111

  • 1. Escuela de Ciencias. Departamento de Licenciatura en Enfermería. Núcleo de Sucre. Roximar Caballero. C.I: V-24.690.642. Jacqueline Hurtado. C.I: V-26230468. Bettys Yoslakian. C.I: V-24.873.430. Yasmirla Lobatón. C.I: V-24.739.378. Integrantes:Profesor(a): Magalys Suarez. Cumaná; Julio 2015. Universidad de Oriente. Promover información completa en relación con la Diabetes Gestacional que conllevan a mejorar la calidad de vida de las mujeres embarazadas, por medio de actividades educativas dirigidas a las gestantes que asisten a la consulta de Obstetricia en el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá.
  • 2. Diabetes Gestacional. Es un tipo de diabetes que se desarrolla únicamente durante el período de gestación, consta de que se encuentran altos niveles de glucosa en sangre.
  • 3. Etiología. La diabetes gestacional se inicia cuando el cuerpo no puede producir ni utilizar toda la hormona que secreta el páncreas, llamada insulina, que se necesita para el embarazo. La esteroidogénesis y el lactógeno placentario, son los que hacen que una mujer pueda debutar con una diabetes durante el embarazo.
  • 4. Síntomas. Aunque la mayoría de las veces no se presentan síntomas, a veces puede haber:
  • 5. Cuando la embarazada es diabética: Cuando una mujer sufre diabetes, su páncreas trabaja mucho más para producir insulina. Sin embargo no logra disminuir los niveles de glucosa en la sangre. El resultado es que el crecimiento de bebe va a aumentar.
  • 6. Consecuencias para la madre. En la madre la diabetes gestacional se asocia a hipertensión del embarazo y también existe el riesgo de que la diabetes persista después del embarazo.
  • 7. Consecuencias durante el embarazo. Muerte fetal intrauterina. Prematuridad. Mal formaciones para el bebe.
  • 8. Consecuencias para el bebe. Si la diabetes gestacional no se trata a tiempo o de manera adecuada, puede llegar a desarrollarse consecuencias muy graves a corto y largo plazo. Fractura de Clavícula.Ictericia neonatal.
  • 9. Implicaciones a futuro para la madre y el feto. Los riegos que se pueden presentar en el bebé son: En caso de la madre:
  • 10. Personas que tienen riesgo a padecer de diabetes gestacional. Sobre Peso. Mayores de 25 años. Las mujeres con estos factores de riesgo tienen hasta el doble de probabilidad de desarrollar diabetes gestacional que otras mujeres embarazadas.
  • 11. Frecuencia de diabetes gestacional. La diabetes gestacional es una de las patologías más frecuentes del embarazo, ocurre en un 3-10% de las mujeres embarazadas varía según la edad.
  • 12. Diagnostico. Se le hacen las siguientes pruebas: En ayuno 95mg/dl En 1 hora a 180mg/dl En 2 horas a 155mg/dl En 3 horas a 140mg/dl
  • 13. Vigilancia Fetal. Durante el desarrollo del embarazo, la paciente con diabetes gestacional deberá realizarse estudios específicos para mantener controlado el bienestar del bebe, dicho estudios son: 1- monitoreo de movimientos fetales.
  • 14. 2 - Perfil biofísico y estudios de velocidad de flujo con Dopper. 3 - Pruebas fetales no estresantes. 4 - Examen con ultrasonido.
  • 15. Seguimiento durante el embarazo 1. La paciente debe ser valorada semanalmente hasta lograr un adecuado control metabólico. 2. Aquellas pacientes que ameriten terapia farmacológica se les realizara monitoreo por glucometria capilar 4 veces al día. 3. La frecuencia de la vigilancia por ultrasonido será determinada por la severidad de hiperglucemia materna
  • 16. Atención durante el Parto. 1- las practicas de higiene y antisepsia se harán mas estrictas en pacientes con diabetes gestacional. 2- se aconseja el monitoreo continuo o frecuente del ritmo cardiaco fetal. 3- se aconseja la electrocardiografía para detección de hipoxia.
  • 17. Control postparto inmediato. 1- finalizado el parto se suspende la administración de insulina. 2- se reduce la dosis diaria a un 30-50% y se realizan perfiles glucémicos para ajustar la dosis.
  • 18. Prevención de la muerte fetal. La muerte fetal puede ocurrir en el segundo trimestre de embarazo y para evitarlo es importante realizar un control de la glucemia, también realizar prácticas de las pruebas de bienestar fetal y en caso de que se agrave la salud del bebé y de la madre se realiza interrupción del embarazo.
  • 19. Diabetes después del parto. Se recomienda hacer nuevas pruebas de sangre entre las 6 y 12 semanas después del parto debido a que las mujeres que tuvieron diabetes gestacional tienen riesgo de desarrollar diabetes en otro momento de la vida.
  • 20. Métodos preventivos 1. Ejercicios 2. Chequeos médicos 3. Alimentación
  • 21. Recomendaciones alimenticias. El plan nutricional es recomendado para mantener estable los niveles de glucosa en sangre, evitar el sobre peso y permite mantener el bienestar tanto de la madre con la del bebé.
  • 22. Consecuencias Para la Madre: Trastornos de concepción Diabetes Mellitus Preeclampsia Infecciones Urinarias Hemorragia postparto Para el Bebé: Puede pesar más de 4kg Dificultad respiratoria Lesiones al momento del partoIctericia neonatal Frutas y verduras enteras. Proteínas y grasas saludables.Granos enteros como cereales, maíz, arvejas etc.