SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
• El valor del dinero cambia con el tiempo y mientras más largo sea este, mayor es la evidencia de la forma como
disminuye su valor. Tomemos como referencia el valor de la matrícula en una universidad. Si el valor relativo va a
permanecer constante en el tiempo, es necesario que ésta se incremente anualmente en un valor proporcional a la
tasa de inflación, que en el fondo indica que el valor de cada peso disminuye en el tiempo. De otra manera, si una
persona realiza una inversión, lo que se pretende es que la suma invertida genere una rentabilidad por encima de la
inflación. La diferencia entre esta rentabilidad y la tasa de inflación se convierte en la renta generada por el dinero
que se invirtió. El dinero tiene entonces un valor diferente en el tiempo, dado que está afectado por varios factores.
Enunciemos algunos de ellos: La inflación, el riesgo en que se incurre al prestar o al invertir, la oportunidad que
tendría el dueño del dinero de invertirlo en otra actividad económica, protegiéndolo no solo de la inflación y del
riesgo sino también con la posibilidad de obtener una utilidad.
• A través de los años el ser humano en busca de controlar su entorno ha ideado diferentes métodos y reglas que
facilitan la convivencia entre los seres de la especie. Al descubrir que al individuo no le es posible realizar todas las
actividades necesarias para sobrevivir encontró la manera en que podía ser beneficiado sin hacer todo las
actividades directamente, es así como se creó el trueque. En el presente trabajo hablaremos un poco sobre los
factores que afectan el dinero, como lo son el tiempo y el interés; ya que el valor del dinero en el tiempo es uno de
los temas que se maneja dentro de las estructuras de inversión, porque a través de este se puede determinar
cualquier proceso de capitalización, con el fin de evaluar la conveniencia de las inversiones y determinar si son
favorables o no.
FACTORES DE PAGO ÚNICO (F/P Y P/F)
• El factor fundamental en la matemática financiera es el que determina la
cantidad de dinero que se acumula después de años (o periodos), a partir de un
valor único presente con interés compuesto una vez por año ( por periodo).
• La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo,
específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital
una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado
posteriormente. Para hallar estas relaciones únicas, sólo se toman los
parámetros de valores presentes y valores futuros, cuyos valores se descuentan
en el tiempo mediante la tasa de interés. A continuación se presentan los
significados de los símbolos a utilizar en las fórmulas financieras de pagos
únicos:
FACTORES DE PAGO ÚNICO (F/P Y P/F)
• P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero.
• F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado.
• n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre otros) transcurridos entre lo que
se recibe y lo que se paga, o lo contrario; es decir, período de tiempo necesario para
realizar una transacción. Es de anotar, que n se puede o no presentar en forma continua
según la situación que se evaluando.
• i: Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la inversión o la financiación
obtenida; el interés que se considera en las relaciones de pago único es compuesto.
• Fórmulas:
• La fórmula para calcular “P” para una cantidad dada “F” que ocurre en “n” periodos en el
futuro queda como:
FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE RECUPERACIÓN
DE CAPITAL EN SERIES UNIFORMES (P/A Y A/P)
• Factor del valor P/A de una serie uniforme. El valor presente P equivalente de una serie
uniforme A de flujo de efectivo de efectivo al final del periodo se muestra en la figura:
• Una expresión para el valor presente se determina considerando cada valor A como un
valor futuro, calculando su valor presente con el factor P/F, para luego sumar los
resultados:
• Los términos entre corchetes representan los factores PIF durante los años 1 hasta n,
respectivamente. Si se factoriza A:
INTERPOLACIÓN EN TABLAS DE INTERÉS.
• La interpolación es un proceso matemático para calcular el valor de una variable
dependiente en base a valores conocidos de las variables dependientes vinculadas,
donde la variable dependiente es una función de una variable independiente. Se utiliza
para determinar las tasas de interés por un período de tiempo que no se publican o no
están disponibles. En este caso, la tasa de interés es la variable dependiente, y la
longitud de tiempo es la variable independiente. Para interpolar una tasa de interés,
tendrás la tasa de interés de un período de tiempo más corto y la de un período de
tiempo más largo.
• Resta la tasa de interés de un período de tiempo más corto que el período de tiempo de
la tasa de interés que deseas de la tasa de interés de un período de tiempo más largo
que el deseado.
• Interpolar es calcular el valor aproximado de una magnitud en un intervalo cuando se
conoce algunos valores que toma a uno y otro lado de dicho intervalo.
INTERPOLACIÓN EN TABLAS DE INTERÉS.
• Arreglo para la interpolación lineal
• La interpolación lineal es una estimación de la tasa de interés de un período de
tiempo específico, y se supone que las variaciones de los tasas de interés son
lineales entre un día y otro. En realidad, las tasas de interés pueden seguir una
"curva de rendimiento" en lugar de una línea recta. La estimación será más precisa
cuanto más corto sea el período de tiempo entre las tasas de interés conocidas que
estás interpolando.
FACTORES DE GRADIENTE ARITMÉTICO
(P/G Y A/G)
• Un gradiente aritmético es una serie de flujos de efectivo que aumenta o disminuye
en una cantidad constante. Es decir, el flujo de efectivo, ya sea ingreso o
desembolso, cambia por la misma cantidad aritmética cada periodo. La cantidad del
aumento o la disminución es el gradiente.
• El símbolo G parra los gradientes se define como:
• G= cambio aritmético constante en la magnitud de los ingresos o desembolsos de un
periodo al siguiente; G puede ser positivo o negativo.
FACTORES DE GRADIENTE ARITMÉTICO
(P/G Y A/G)
• También se define como una serie de pagos periódicos tales que cada pago
es igual al anterior aumentando o disminuido en una cantidad constante en
pesos. Cuando la cantidad es constante es positiva se genera el gradiente
aritmético creciente. Cuando la cantidad constante es negativa se genera el
gradiente aritmético decreciente
• Por ejemplo, si una deuda se está cancelando con cuotas mensuales que
crecen cada mes en $5.000 la serie de pagos conforman un gradiente lineal
creciente. Si los pagos disminuyen en $5.000 cada mes su conjunto
constituye un gradiente lineal decreciente.
FACTORES DE GRADIENTE ARITMÉTICO
(P/G Y A/G)
• Gradiente lineal creciente:
Valor presente de un gradiente lineal creciente. Es un valor ubicado en el
presente que resulta de sumar los valores presentes de una serie de pagos que
aumentan cada periodo una cantidad constante (G)
FACTORES DE GRADIENTE ARITMÉTICO
(P/G Y A/G)
• Gradiente lineal decreciente
Es un valor ubicado en el presente equivalente a una serie de pagos periódicos que tienen
característica de disminuir cada uno con respecto al anterior es una cantidad constante de
dinero (G).
• El flujo de cada de un gradiente lineal decreciente es el siguiente:
• Si se compara una serie de gradiente lineal creciente con la serie de gradiente lineal
decreciente se llega a la conclusión que la única diferencia que los caracteriza es el
signo G para el gradiente lineal creciente es positiva y para el gradiente lineal
decreciente es negativa.
CÁLCULOS DE TASAS DE INTERÉS
DESCONOCIDAS
• En algunos casos, se conoce la cantidad de dinero depositado y la cantidad de
dinero recibida luego de un número especificado de años, pero se desconoce la tasa
de interés o tasa de retorno. Cuando hay involucrados un pago único y un recibo
único, una serie uniforme de pagos recibidos, o un gradiente convencional uniforme
de pagos recibido, la tasa desconocida puede determinarse para “i” por una solución
directa de la ecuación del valor del dinero en el tiempo. Sin embargo, cuando hay
pagos no uniformes, o muchos factores, el problema debe resolverse mediante un
método de ensayo y error, o numérico.
CÁLCULOS DE TASAS DE INTERÉS
DESCONOCIDAS
• Este caso consiste en que se conoce la cantidad de dinero depositado, la cantidad de dinero recibido y
el número de años, pero se desconoce la tasa de interés o la tasa de rendimiento. Una de las funciones
más útiles de todas las disponibles para resolver este problema es la tasa interna de rendimiento (TIR):
=TIR(primera_celda:última_celda, estimar)
• Primera_celda: última_celda: es un rango de celdas (matriz), que contiene los números para los cuales
se desea calcular la TIR.(Asegúrese de introducir los valores en el orden correcto.)
• Estimar: es un estimado de la TIR por parte del usuario. Si se omite, se supondrá que es 0.1 (10%).
• Otra función útil es TASA, es una alternativa a TIR:
=TASA(n,A,P,F,tipo,estimar)
• El valor F no incluye el valor A que ocurre en el año n. No es necesario ingresar cada flujo de efectivo.
Esta función debe utilizarse siempre que exista una serie uniforme durante n años con valores asociados
a P y/o F.
CONCLUSIÓN
• Actualmente el dinero es la piedra angular de la economía pues nos da los estándares
para comercializar productos a nivel nacional e internacional en un contexto de mercados
globales. Sin embargo su valor varía debido a distintos fenómenos los cuales son
representados por la inflación, devaluación, lo cual impacta el poder adquisitivo con el
tiempo y esta es la razón por la cual es necesario su estudio.
• De la presente investigación podemos comprobar en al análisis del Valor del Dinero a lo
largo del Tiempo es fundamental para diversos objetivos, uno de ellos el entender cuál
puede ser la ganancia total de una inversión a largo y mediano plazo; permite evaluar si
un la Inversión es rentable en función su valor presente neto, determinando la tasa
mínima aceptable de rendimiento TMAR que pueda satisfacer las expectativas de las
ganancias, considerando el valor de la inflación, para evaluar la inversión de manera
objetiva.
CONCLUSIÓN
• El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que
un inversor prefiere recibir un pago de una suma fija de dinero hoy, en lugar
de recibir el mismo a una fecha futura que quedare igual si no se tocare o lo
usare. En ese sentido, vamos a abordar el tema del valor que tiene dinero a
través tiempo y el cálculo del mismo. Con el fin de que se tenga esta
herramienta para evaluar la conveniencia de las inversiones, y determinar si
son o no favorables.
BIBLIOGRAFÍA
 Antón, A., & Villegas, A. (1989): El papel de la tasa de interés real en el ciclo económico.
Mexico. B, 2010.
 Fernando Carrizo, José (1977-1978):” La tasa de interés”. Revista De Economía y Estadística
21 (1-2-3-4): 81-118. Disponible en línea:
https://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_inter%C3%A9s#cite_note-2 (Consultado el 2 de
septiembre de 2018).
 LBALLESTEROS (20 de Abril de 2009), “Gradiente lineal o aritmético”, disponible en línea:
https://unimagingenieriaeconomica.wordpress.com/2014/04/20/6-2-gradiente-lineal-o-aritmetico/
(Consultado el 3 de septiembre de 2018).
 Knut Wicksell (1980): La tasa de interés y el nivel de los precios, Madrid, Aosta, 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Andrea Faneites
 
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica   Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Sergio Ayup Castañeda
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
ROISGREG BELLORIN
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
vanessag94
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto
tatyanasaltos
 
Cap. 1 tasa de retorno
Cap. 1 tasa de retornoCap. 1 tasa de retorno
Cap. 1 tasa de retorno
tatyanasaltos
 
fundamentos de la ing economica
fundamentos de la ing economicafundamentos de la ing economica
fundamentos de la ing economica
karelisvelasquez2
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
tatyanasaltos
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
BRENDA LORENA
 
139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes
Edgard Glez
 
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
yicoreas
 
Deber de proyectos
Deber de proyectosDeber de proyectos
Deber de proyectos
Tanya MF
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
AiramSimonovis
 
El valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempoEl valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempo
Monserrath Ramirez
 
Interessimple
InteressimpleInteressimple
Interessimple
Andreina Ordaz
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
ana suniaga
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
maguiber ortega
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Felix Richard
 
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTOTASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
JESUSLAREZ7
 

La actualidad más candente (20)

Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica   Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto
 
Cap. 1 tasa de retorno
Cap. 1 tasa de retornoCap. 1 tasa de retorno
Cap. 1 tasa de retorno
 
fundamentos de la ing economica
fundamentos de la ing economicafundamentos de la ing economica
fundamentos de la ing economica
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
 
139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes
 
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
 
Deber de proyectos
Deber de proyectosDeber de proyectos
Deber de proyectos
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
El valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempoEl valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempo
 
Interessimple
InteressimpleInteressimple
Interessimple
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTOTASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
 

Similar a Factores que afectan el dinero

Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JESUSLAREZ7
 
Dinero dia...
Dinero dia...Dinero dia...
Dinero dia...
yoeljose15
 
Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
Gabrielmendez1898
 
Monografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dineroMonografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dinero
GABRIELATOLEDO44
 
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
SDJIMENEZ1
 
Tema 2 factores que afectan el dinero
Tema 2 factores que afectan  el dineroTema 2 factores que afectan  el dinero
Tema 2 factores que afectan el dinero
gonzalezajg32
 
Monografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jmMonografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jm
Leo Karaz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ApacheUniv
 
Ing economica 2
Ing economica 2Ing economica 2
Ing economica 2
MarianaRodriguez248
 
Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10
mercedesaguilera4
 
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Jose Diaz
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Augusto Enrique Zambrano
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
erika_garavito
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
margerisp
 
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
dito03
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Johana Antonieta Salvatierra Romero
 
Trabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo pointTrabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo point
VINAYOCANDO13
 
Factores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jmFactores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jm
Leo Karaz
 
Factores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jmFactores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jm
Leo Karaz
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Pierina Mudarra
 

Similar a Factores que afectan el dinero (20)

Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Dinero dia...
Dinero dia...Dinero dia...
Dinero dia...
 
Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
 
Monografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dineroMonografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dinero
 
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
 
Tema 2 factores que afectan el dinero
Tema 2 factores que afectan  el dineroTema 2 factores que afectan  el dinero
Tema 2 factores que afectan el dinero
 
Monografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jmMonografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jm
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ing economica 2
Ing economica 2Ing economica 2
Ing economica 2
 
Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10
 
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
 
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Trabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo pointTrabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo point
 
Factores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jmFactores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jm
 
Factores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jmFactores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jm
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 

Factores que afectan el dinero

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN • El valor del dinero cambia con el tiempo y mientras más largo sea este, mayor es la evidencia de la forma como disminuye su valor. Tomemos como referencia el valor de la matrícula en una universidad. Si el valor relativo va a permanecer constante en el tiempo, es necesario que ésta se incremente anualmente en un valor proporcional a la tasa de inflación, que en el fondo indica que el valor de cada peso disminuye en el tiempo. De otra manera, si una persona realiza una inversión, lo que se pretende es que la suma invertida genere una rentabilidad por encima de la inflación. La diferencia entre esta rentabilidad y la tasa de inflación se convierte en la renta generada por el dinero que se invirtió. El dinero tiene entonces un valor diferente en el tiempo, dado que está afectado por varios factores. Enunciemos algunos de ellos: La inflación, el riesgo en que se incurre al prestar o al invertir, la oportunidad que tendría el dueño del dinero de invertirlo en otra actividad económica, protegiéndolo no solo de la inflación y del riesgo sino también con la posibilidad de obtener una utilidad. • A través de los años el ser humano en busca de controlar su entorno ha ideado diferentes métodos y reglas que facilitan la convivencia entre los seres de la especie. Al descubrir que al individuo no le es posible realizar todas las actividades necesarias para sobrevivir encontró la manera en que podía ser beneficiado sin hacer todo las actividades directamente, es así como se creó el trueque. En el presente trabajo hablaremos un poco sobre los factores que afectan el dinero, como lo son el tiempo y el interés; ya que el valor del dinero en el tiempo es uno de los temas que se maneja dentro de las estructuras de inversión, porque a través de este se puede determinar cualquier proceso de capitalización, con el fin de evaluar la conveniencia de las inversiones y determinar si son favorables o no.
  • 3. FACTORES DE PAGO ÚNICO (F/P Y P/F) • El factor fundamental en la matemática financiera es el que determina la cantidad de dinero que se acumula después de años (o periodos), a partir de un valor único presente con interés compuesto una vez por año ( por periodo). • La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente. Para hallar estas relaciones únicas, sólo se toman los parámetros de valores presentes y valores futuros, cuyos valores se descuentan en el tiempo mediante la tasa de interés. A continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizar en las fórmulas financieras de pagos únicos:
  • 4. FACTORES DE PAGO ÚNICO (F/P Y P/F) • P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero. • F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado. • n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre otros) transcurridos entre lo que se recibe y lo que se paga, o lo contrario; es decir, período de tiempo necesario para realizar una transacción. Es de anotar, que n se puede o no presentar en forma continua según la situación que se evaluando. • i: Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la inversión o la financiación obtenida; el interés que se considera en las relaciones de pago único es compuesto. • Fórmulas: • La fórmula para calcular “P” para una cantidad dada “F” que ocurre en “n” periodos en el futuro queda como:
  • 5. FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE RECUPERACIÓN DE CAPITAL EN SERIES UNIFORMES (P/A Y A/P) • Factor del valor P/A de una serie uniforme. El valor presente P equivalente de una serie uniforme A de flujo de efectivo de efectivo al final del periodo se muestra en la figura: • Una expresión para el valor presente se determina considerando cada valor A como un valor futuro, calculando su valor presente con el factor P/F, para luego sumar los resultados: • Los términos entre corchetes representan los factores PIF durante los años 1 hasta n, respectivamente. Si se factoriza A:
  • 6. INTERPOLACIÓN EN TABLAS DE INTERÉS. • La interpolación es un proceso matemático para calcular el valor de una variable dependiente en base a valores conocidos de las variables dependientes vinculadas, donde la variable dependiente es una función de una variable independiente. Se utiliza para determinar las tasas de interés por un período de tiempo que no se publican o no están disponibles. En este caso, la tasa de interés es la variable dependiente, y la longitud de tiempo es la variable independiente. Para interpolar una tasa de interés, tendrás la tasa de interés de un período de tiempo más corto y la de un período de tiempo más largo. • Resta la tasa de interés de un período de tiempo más corto que el período de tiempo de la tasa de interés que deseas de la tasa de interés de un período de tiempo más largo que el deseado. • Interpolar es calcular el valor aproximado de una magnitud en un intervalo cuando se conoce algunos valores que toma a uno y otro lado de dicho intervalo.
  • 7. INTERPOLACIÓN EN TABLAS DE INTERÉS. • Arreglo para la interpolación lineal • La interpolación lineal es una estimación de la tasa de interés de un período de tiempo específico, y se supone que las variaciones de los tasas de interés son lineales entre un día y otro. En realidad, las tasas de interés pueden seguir una "curva de rendimiento" en lugar de una línea recta. La estimación será más precisa cuanto más corto sea el período de tiempo entre las tasas de interés conocidas que estás interpolando.
  • 8. FACTORES DE GRADIENTE ARITMÉTICO (P/G Y A/G) • Un gradiente aritmético es una serie de flujos de efectivo que aumenta o disminuye en una cantidad constante. Es decir, el flujo de efectivo, ya sea ingreso o desembolso, cambia por la misma cantidad aritmética cada periodo. La cantidad del aumento o la disminución es el gradiente. • El símbolo G parra los gradientes se define como: • G= cambio aritmético constante en la magnitud de los ingresos o desembolsos de un periodo al siguiente; G puede ser positivo o negativo.
  • 9. FACTORES DE GRADIENTE ARITMÉTICO (P/G Y A/G) • También se define como una serie de pagos periódicos tales que cada pago es igual al anterior aumentando o disminuido en una cantidad constante en pesos. Cuando la cantidad es constante es positiva se genera el gradiente aritmético creciente. Cuando la cantidad constante es negativa se genera el gradiente aritmético decreciente • Por ejemplo, si una deuda se está cancelando con cuotas mensuales que crecen cada mes en $5.000 la serie de pagos conforman un gradiente lineal creciente. Si los pagos disminuyen en $5.000 cada mes su conjunto constituye un gradiente lineal decreciente.
  • 10. FACTORES DE GRADIENTE ARITMÉTICO (P/G Y A/G) • Gradiente lineal creciente: Valor presente de un gradiente lineal creciente. Es un valor ubicado en el presente que resulta de sumar los valores presentes de una serie de pagos que aumentan cada periodo una cantidad constante (G)
  • 11. FACTORES DE GRADIENTE ARITMÉTICO (P/G Y A/G) • Gradiente lineal decreciente Es un valor ubicado en el presente equivalente a una serie de pagos periódicos que tienen característica de disminuir cada uno con respecto al anterior es una cantidad constante de dinero (G). • El flujo de cada de un gradiente lineal decreciente es el siguiente: • Si se compara una serie de gradiente lineal creciente con la serie de gradiente lineal decreciente se llega a la conclusión que la única diferencia que los caracteriza es el signo G para el gradiente lineal creciente es positiva y para el gradiente lineal decreciente es negativa.
  • 12. CÁLCULOS DE TASAS DE INTERÉS DESCONOCIDAS • En algunos casos, se conoce la cantidad de dinero depositado y la cantidad de dinero recibida luego de un número especificado de años, pero se desconoce la tasa de interés o tasa de retorno. Cuando hay involucrados un pago único y un recibo único, una serie uniforme de pagos recibidos, o un gradiente convencional uniforme de pagos recibido, la tasa desconocida puede determinarse para “i” por una solución directa de la ecuación del valor del dinero en el tiempo. Sin embargo, cuando hay pagos no uniformes, o muchos factores, el problema debe resolverse mediante un método de ensayo y error, o numérico.
  • 13. CÁLCULOS DE TASAS DE INTERÉS DESCONOCIDAS • Este caso consiste en que se conoce la cantidad de dinero depositado, la cantidad de dinero recibido y el número de años, pero se desconoce la tasa de interés o la tasa de rendimiento. Una de las funciones más útiles de todas las disponibles para resolver este problema es la tasa interna de rendimiento (TIR): =TIR(primera_celda:última_celda, estimar) • Primera_celda: última_celda: es un rango de celdas (matriz), que contiene los números para los cuales se desea calcular la TIR.(Asegúrese de introducir los valores en el orden correcto.) • Estimar: es un estimado de la TIR por parte del usuario. Si se omite, se supondrá que es 0.1 (10%). • Otra función útil es TASA, es una alternativa a TIR: =TASA(n,A,P,F,tipo,estimar) • El valor F no incluye el valor A que ocurre en el año n. No es necesario ingresar cada flujo de efectivo. Esta función debe utilizarse siempre que exista una serie uniforme durante n años con valores asociados a P y/o F.
  • 14. CONCLUSIÓN • Actualmente el dinero es la piedra angular de la economía pues nos da los estándares para comercializar productos a nivel nacional e internacional en un contexto de mercados globales. Sin embargo su valor varía debido a distintos fenómenos los cuales son representados por la inflación, devaluación, lo cual impacta el poder adquisitivo con el tiempo y esta es la razón por la cual es necesario su estudio. • De la presente investigación podemos comprobar en al análisis del Valor del Dinero a lo largo del Tiempo es fundamental para diversos objetivos, uno de ellos el entender cuál puede ser la ganancia total de una inversión a largo y mediano plazo; permite evaluar si un la Inversión es rentable en función su valor presente neto, determinando la tasa mínima aceptable de rendimiento TMAR que pueda satisfacer las expectativas de las ganancias, considerando el valor de la inflación, para evaluar la inversión de manera objetiva.
  • 15. CONCLUSIÓN • El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un inversor prefiere recibir un pago de una suma fija de dinero hoy, en lugar de recibir el mismo a una fecha futura que quedare igual si no se tocare o lo usare. En ese sentido, vamos a abordar el tema del valor que tiene dinero a través tiempo y el cálculo del mismo. Con el fin de que se tenga esta herramienta para evaluar la conveniencia de las inversiones, y determinar si son o no favorables.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  Antón, A., & Villegas, A. (1989): El papel de la tasa de interés real en el ciclo económico. Mexico. B, 2010.  Fernando Carrizo, José (1977-1978):” La tasa de interés”. Revista De Economía y Estadística 21 (1-2-3-4): 81-118. Disponible en línea: https://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_inter%C3%A9s#cite_note-2 (Consultado el 2 de septiembre de 2018).  LBALLESTEROS (20 de Abril de 2009), “Gradiente lineal o aritmético”, disponible en línea: https://unimagingenieriaeconomica.wordpress.com/2014/04/20/6-2-gradiente-lineal-o-aritmetico/ (Consultado el 3 de septiembre de 2018).  Knut Wicksell (1980): La tasa de interés y el nivel de los precios, Madrid, Aosta, 2000