SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE PAGO UNICO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARCELONA
ESCUELA DE MECANICA
Realizado por:
González Moreno Vanessa Mercedes
CI: 23997094
Introducción
Los factores económicos constituyen la consideración estratégica
en la mayoría de las actividades de la ingeniería. La economía
pertenece a las disciplinas sociales que tiene como objetivo el
estudio del hombre. Esto significa que la economía estudia la
forma como los recursos están localizados y como se asignan
para las satisfacciones de las necesidades materiales del hombre.
El denominador común aplicable en las comparaciones
económicas es el valor expresado en términos monetarios. La
mayoría de las otras medidas que parecen en varias actividades
tales como tiempo, distancia y cantidad pueden a menudo
convertirse en términos monetarios. Para que una organización
perdure, su eficiencia (producto dividendo por insumos) debe
exceder la unidad. Es evidente que la ganancia total obtenida por
una organización comercial es la suma de los éxitos de todas las
actividades llevadas a cabo. También el éxito de la actividad
primordial es la suma de los éxitos de las actividades menores que
la conforman. La extensión de los éxitos de cada actividad
depende de su ingreso potencial menor el costo de buscarlo. Al
nivel de la empresa, el éxito se mide mediante la suma de los
éxitos netos las varias aventuras realizadas durante un periodo de
tiempo. Este, con frecuencia se reporta cada año en el estado de
pérdidas y ganancias en la empresa
Factores de Pago Único (F/P Y P/F)
La relación de pago único se debe a que dadas
unas variables en el tiempo, específicamente
interés (i) y número de periodos (n), una
persona recibe capital una sola vez, realizando
un solo pago durante el periodo determinado
posteriormente. Para hallar estas relaciones
únicas, sólo se toman los parámetros de
valores presentes y valores futuros, cuyos
valores se descuentan en el tiempo mediante
la tasa de interés. A continuación se presentan
los significados de los símbolos a utilizaren las
fórmulas financieras de pagos únicos:
P: Valor presente de algo que se recibe o que se
paga en el momento cero.
F: Valor futuro de algo que se recibirá o se
pagará al final del periodo evaluado.
N: Número de períodos (meses, trimestres, años,
entre otros) transcurridos entre lo que se recibe
y lo que se paga, o lo contrario; es decir, período
de tiempo necesario para realizar una
transacción. Es de anotar, que n se puede o no
presentar en forma continua según la situación
que se evaluando.
I: Tasa de interés reconocida por período, ya sea
sobre la inversión o la financiación obtenida; el
interés que se considera en las relaciones de
pago único es compuesto.
Factores de valor presente y de recuperación de
capital en series uniformes (P/A Y A/P)
Capitalización es el valor de mercado de la empresa,
esto es, la cotización de cada acción multiplicada
por el número de acciones. El aumento de la
capitalización en una año es la capitalización al final
de dicho año menos la capitalización al final del año
anterior.
Interpolación en tablas de interés.
La interpolación es un proceso matemático
para calcular el valor de una variable
dependiente en base a valores conocidos
de las variables dependientes vinculadas,
donde la variable dependiente es una
función de una variable independiente. Se
utiliza para determinar las tasas de interés
por un período de tiempo que no se
publican o no están disponibles. En este
caso, la tasa de interés es la variable
dependiente, y la longitud de tiempo es la
variable independiente. Para interpolar una
tasa de interés, tendrás la tasa de interés
de un período de tiempo más corto y la de
un período de tiempo más largo.
Factores de Gradiente Aritmético (P/G Y
A/G)
Se denomina gradiente a una serie de
flujos de caja (ingresos o desembolso)
periódicos que poseen una ley de
formación, que hace referencia a que los
flujos de caja pueden incrementar o
disminuir, con relación al flujo de caja
anterior, en una cantidad constante en
pesos o en un porcentaje. Para que una
serie de flujos de caja se consideren un
gradiente, deben cumplir las siguientes
condiciones:
Los flujos de caja deben tener una ley de
formación.
Los flujos de caja deben ser periódicos
Los flujos de caja deben tener un valor un valor
presente y futuro equivalente.
La cantidad de periodos deben ser iguales a la
cantidad de flujos de caja.
Un diagrama de flujo una serie de pagos
gradientes, se ilustra a continuación:
Cálculos de tasas de interés desconocidas
Este caso consiste en que se conoce la
cantidad de dinero depositado, la cantidad
de dinero recibido y el número de años,
pero se desconoce la tasa de interés o la
tasa de rendimiento.
Ejemplos:
Determinar la tasa para un préstamo de
S/.6000 con pagos anuales de S/.1500
durante 5 años.
Un contratista independiente realizó una auditoria de algunos
registros viejos y encontró que el costo de los suministros de
oficinas variaban como se muestra en la siguiente tabla:
Año 0 $600
Año 1 $175
Año 2 $300
Año 3 $135
Año 4 $250
Año 5 $400
Si el contratista deseaba conocer el valor equivalente de las 3
sumas más grandes solamente, ¿Cuál será ese total a una tasa
de interés del 5%?
F = 600(F/P,5%,10) + 300(F/P,5%,8)+400(F/P,5%,5) F=?
F = $1931.11
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
300
400
600
¿Cuánto dinero estaría una persona
dispuesta a pagar ahora por una
inversión cuyo retorno garantizado
será de $600 anual durante 9 años
empezando el año próximo a una tasa
de interés del 16% anual?
P = A(P/A,16%,9) = 600(4.6065) =
$2763.90
Conclusión
Algunas definiciones presentadas anteriormente son
esenciales en la Ingeniería Económica siendo esta una
aplicación de factores y criterios económicos para evaluar
alternativas que de valor económico especifica de flujos de
efectivos estimados durante un periodo de tiempo específico.
El estudio de la Ingeniería Económica es realmente
importante en el proceso de la solución de problemas porque
contiene métodos principales que ayudan a lograr un análisis
económico que llevan a la implementación y selección de
una alternativa previamente estudiada entre otros. Es
importante destacar conceptos como; Inflación la cual se
conoce como la pérdida del valor adquisitivo de la actividad
monetaria cuyo término se encuentra muy acentuado en la
actualidad cuyo término se encuentra muy acentuado en la
actualidad y que se debe manejar con ciertas herramientas
cono los tipos de interés simple y compuesto conjuntamente
estudiado con Inversión inicial, los costó de operación y
mantenimiento , y otros conceptos que facilitan el análisis
presente-futuro en negocios sobre todo en el país
Bibliografía
TARQUIN, Anthony. Ingeniería Económica. 6ª ed.
México: Mcgraw-Hill Interamericana, 2006.
Baca Urbina, Gabriel. Fundamentos de Ingeniería
Económica. 2da ed. México: Macgraw Hill, 2001.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazoUnidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazo
Universidad del golfo de México Norte
 
U2 series de tiempo
U2 series de tiempoU2 series de tiempo
U2 series de tiempo
ALMAYUNIS1
 
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplosfactores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
Ana Laura Ramirez Jaramillo
 
Hechos historicos de administracion de operaciones
Hechos historicos de  administracion de operacionesHechos historicos de  administracion de operaciones
Hechos historicos de administracion de operaciones
RogelioCarcamoSanMar
 
La ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importanciaLa ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importancia
nataliacostanarvaez
 
Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente yDepreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente yLuis Antonio Pereda Jiménez
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazoEjemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Zaida Osto
 
Unidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidadUnidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidad
MonserrattValdez
 
2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas
Rodia Bravo
 
Programación entera (1)
Programación entera (1)Programación entera (1)
Programación entera (1)
BIOPOWER
 
Valor Presente
Valor PresenteValor Presente
Valor Presente
Abraham Morales
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
Unmsm fisi-12-ingeniería económica -capitulo 12-reemplazo retiro y analisis d...
Unmsm fisi-12-ingeniería económica -capitulo 12-reemplazo retiro y analisis d...Unmsm fisi-12-ingeniería económica -capitulo 12-reemplazo retiro y analisis d...
Unmsm fisi-12-ingeniería económica -capitulo 12-reemplazo retiro y analisis d...Julio Pari
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
RosbeliPolo22
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interesdicachic
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazoUnidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazo
 
U2 series de tiempo
U2 series de tiempoU2 series de tiempo
U2 series de tiempo
 
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplosfactores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
 
Hechos historicos de administracion de operaciones
Hechos historicos de  administracion de operacionesHechos historicos de  administracion de operaciones
Hechos historicos de administracion de operaciones
 
La ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importanciaLa ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importancia
 
Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1
 
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente yDepreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente y
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
Costo capitalizado
Costo capitalizadoCosto capitalizado
Costo capitalizado
 
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazoEjemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
 
Unidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidadUnidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidad
 
2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas
 
Programación entera (1)
Programación entera (1)Programación entera (1)
Programación entera (1)
 
Valor Presente
Valor PresenteValor Presente
Valor Presente
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Unmsm fisi-12-ingeniería económica -capitulo 12-reemplazo retiro y analisis d...
Unmsm fisi-12-ingeniería económica -capitulo 12-reemplazo retiro y analisis d...Unmsm fisi-12-ingeniería económica -capitulo 12-reemplazo retiro y analisis d...
Unmsm fisi-12-ingeniería económica -capitulo 12-reemplazo retiro y analisis d...
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 

Similar a Factores de pago unico

Ingenieria economica 28.101.398
Ingenieria economica 28.101.398Ingenieria economica 28.101.398
Ingenieria economica 28.101.398
luisalvarez594
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroAuraHenao2
 
Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10
mercedesaguilera4
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Augusto Enrique Zambrano
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
felixrengelmarchan
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JESUSLAREZ7
 
Trabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo pointTrabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo point
VINAYOCANDO13
 
Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3
rafaelrobles37
 
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Jose Diaz
 
Daniela millan.factores que afectan el dinero
Daniela millan.factores que afectan el dineroDaniela millan.factores que afectan el dinero
Daniela millan.factores que afectan el dinero
DanielaMillan13
 
Monografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dineroMonografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dinero
GABRIELATOLEDO44
 
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
dito03
 
Presentacion saia
Presentacion saiaPresentacion saia
Presentacion saia
John Perez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ApacheUniv
 
Monografia factores de dinero
Monografia factores de dineroMonografia factores de dinero
Monografia factores de dinero
AnnerysCarvajal
 
Monografia en powerpoint
Monografia en powerpointMonografia en powerpoint
Monografia en powerpoint
gene888
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
AiramSimonovis
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Pierina Mudarra
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Andrea Faneites
 
Monografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jmMonografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jm
Leo Karaz
 

Similar a Factores de pago unico (20)

Ingenieria economica 28.101.398
Ingenieria economica 28.101.398Ingenieria economica 28.101.398
Ingenieria economica 28.101.398
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el Dinero
 
Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Trabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo pointTrabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo point
 
Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3
 
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
 
Daniela millan.factores que afectan el dinero
Daniela millan.factores que afectan el dineroDaniela millan.factores que afectan el dinero
Daniela millan.factores que afectan el dinero
 
Monografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dineroMonografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
 
Presentacion saia
Presentacion saiaPresentacion saia
Presentacion saia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Monografia factores de dinero
Monografia factores de dineroMonografia factores de dinero
Monografia factores de dinero
 
Monografia en powerpoint
Monografia en powerpointMonografia en powerpoint
Monografia en powerpoint
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Monografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jmMonografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jm
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Factores de pago unico

  • 1. FACTORES DE PAGO UNICO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARCELONA ESCUELA DE MECANICA Realizado por: González Moreno Vanessa Mercedes CI: 23997094
  • 2. Introducción Los factores económicos constituyen la consideración estratégica en la mayoría de las actividades de la ingeniería. La economía pertenece a las disciplinas sociales que tiene como objetivo el estudio del hombre. Esto significa que la economía estudia la forma como los recursos están localizados y como se asignan para las satisfacciones de las necesidades materiales del hombre. El denominador común aplicable en las comparaciones económicas es el valor expresado en términos monetarios. La mayoría de las otras medidas que parecen en varias actividades tales como tiempo, distancia y cantidad pueden a menudo convertirse en términos monetarios. Para que una organización perdure, su eficiencia (producto dividendo por insumos) debe exceder la unidad. Es evidente que la ganancia total obtenida por una organización comercial es la suma de los éxitos de todas las actividades llevadas a cabo. También el éxito de la actividad primordial es la suma de los éxitos de las actividades menores que la conforman. La extensión de los éxitos de cada actividad depende de su ingreso potencial menor el costo de buscarlo. Al nivel de la empresa, el éxito se mide mediante la suma de los éxitos netos las varias aventuras realizadas durante un periodo de tiempo. Este, con frecuencia se reporta cada año en el estado de pérdidas y ganancias en la empresa
  • 3. Factores de Pago Único (F/P Y P/F) La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente. Para hallar estas relaciones únicas, sólo se toman los parámetros de valores presentes y valores futuros, cuyos valores se descuentan en el tiempo mediante la tasa de interés. A continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizaren las fórmulas financieras de pagos únicos:
  • 4. P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero. F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado. N: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre otros) transcurridos entre lo que se recibe y lo que se paga, o lo contrario; es decir, período de tiempo necesario para realizar una transacción. Es de anotar, que n se puede o no presentar en forma continua según la situación que se evaluando. I: Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la inversión o la financiación obtenida; el interés que se considera en las relaciones de pago único es compuesto.
  • 5. Factores de valor presente y de recuperación de capital en series uniformes (P/A Y A/P) Capitalización es el valor de mercado de la empresa, esto es, la cotización de cada acción multiplicada por el número de acciones. El aumento de la capitalización en una año es la capitalización al final de dicho año menos la capitalización al final del año anterior.
  • 6. Interpolación en tablas de interés. La interpolación es un proceso matemático para calcular el valor de una variable dependiente en base a valores conocidos de las variables dependientes vinculadas, donde la variable dependiente es una función de una variable independiente. Se utiliza para determinar las tasas de interés por un período de tiempo que no se publican o no están disponibles. En este caso, la tasa de interés es la variable dependiente, y la longitud de tiempo es la variable independiente. Para interpolar una tasa de interés, tendrás la tasa de interés de un período de tiempo más corto y la de un período de tiempo más largo.
  • 7. Factores de Gradiente Aritmético (P/G Y A/G) Se denomina gradiente a una serie de flujos de caja (ingresos o desembolso) periódicos que poseen una ley de formación, que hace referencia a que los flujos de caja pueden incrementar o disminuir, con relación al flujo de caja anterior, en una cantidad constante en pesos o en un porcentaje. Para que una serie de flujos de caja se consideren un gradiente, deben cumplir las siguientes condiciones:
  • 8. Los flujos de caja deben tener una ley de formación. Los flujos de caja deben ser periódicos Los flujos de caja deben tener un valor un valor presente y futuro equivalente. La cantidad de periodos deben ser iguales a la cantidad de flujos de caja.
  • 9. Un diagrama de flujo una serie de pagos gradientes, se ilustra a continuación:
  • 10. Cálculos de tasas de interés desconocidas Este caso consiste en que se conoce la cantidad de dinero depositado, la cantidad de dinero recibido y el número de años, pero se desconoce la tasa de interés o la tasa de rendimiento.
  • 12. Determinar la tasa para un préstamo de S/.6000 con pagos anuales de S/.1500 durante 5 años.
  • 13. Un contratista independiente realizó una auditoria de algunos registros viejos y encontró que el costo de los suministros de oficinas variaban como se muestra en la siguiente tabla: Año 0 $600 Año 1 $175 Año 2 $300 Año 3 $135 Año 4 $250 Año 5 $400 Si el contratista deseaba conocer el valor equivalente de las 3 sumas más grandes solamente, ¿Cuál será ese total a una tasa de interés del 5%? F = 600(F/P,5%,10) + 300(F/P,5%,8)+400(F/P,5%,5) F=? F = $1931.11 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 300 400 600
  • 14. ¿Cuánto dinero estaría una persona dispuesta a pagar ahora por una inversión cuyo retorno garantizado será de $600 anual durante 9 años empezando el año próximo a una tasa de interés del 16% anual? P = A(P/A,16%,9) = 600(4.6065) = $2763.90
  • 15. Conclusión Algunas definiciones presentadas anteriormente son esenciales en la Ingeniería Económica siendo esta una aplicación de factores y criterios económicos para evaluar alternativas que de valor económico especifica de flujos de efectivos estimados durante un periodo de tiempo específico. El estudio de la Ingeniería Económica es realmente importante en el proceso de la solución de problemas porque contiene métodos principales que ayudan a lograr un análisis económico que llevan a la implementación y selección de una alternativa previamente estudiada entre otros. Es importante destacar conceptos como; Inflación la cual se conoce como la pérdida del valor adquisitivo de la actividad monetaria cuyo término se encuentra muy acentuado en la actualidad cuyo término se encuentra muy acentuado en la actualidad y que se debe manejar con ciertas herramientas cono los tipos de interés simple y compuesto conjuntamente estudiado con Inversión inicial, los costó de operación y mantenimiento , y otros conceptos que facilitan el análisis presente-futuro en negocios sobre todo en el país
  • 16. Bibliografía TARQUIN, Anthony. Ingeniería Económica. 6ª ed. México: Mcgraw-Hill Interamericana, 2006. Baca Urbina, Gabriel. Fundamentos de Ingeniería Económica. 2da ed. México: Macgraw Hill, 2001.