SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico ‘’Santiago Mariño’’
Barcelona edo. Anzoátegui
Profesor:
Ramon Aray
Bachiller:
Pastrano Margeris C.I: 26.971.345
Introducción
El valor del dinero va cambiando con el paso del tiempo. Esto lo podemos
comprobar observando el precio de los bienes y servicios entre un año y otro o
el salario que cobra una persona. Estas cantidades van cambiando debido a
dos factores fundamentales: la inflación y el tipo de interés.
Los dos factores que influyen en la variación de valor del dinero son el tipo de
interés y la inflación.
Tipo de interés
El tipo de interés se define como el pago realizado por el alquiler del dinero
recibido en préstamo. Es el precio del dinero. En un sistema de libre mercado,
el tipo de interés se fija por el equilibrio de la oferta y la demanda en el mercado
de capitales. En una economía dirigida el tipo de interés se fija por las
autoridades monetarias. Estas dos situaciones no son totalmente puras, puesto
que, aunque sea el mercado quien fija los tipos de interés, la autoridad
monetaria interviene.
Factores de pago único
La relación de pago único se debe a que, dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i) y número de
periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente. Para
hallar estas relaciones únicas, sólo se toman los parámetros de valores presentes y valores futuros, cuyos valores se descuentan en
el tiempo mediante la tasa de interés. A continuación, se presentan los significados de los símbolos a utilizaren las fórmulas
financieras de pagos únicos:
P: Valor presente de algo que se recibe o
que se paga en el momento cero.
F: Valor futuro de algo que se recibirá o
se pagará al final del periodo evaluado.
n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre
otros) transcurridos entre lo que se recibe y lo que se paga,
o lo contrario; es decir, período de tiempo necesario para
realizar una transacción. Es de anotar, que n se puede o no
presentar en forma continua según la situación que se
evaluando.
i: Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la
inversión o la financiación obtenida; el interés que se
considera en las relaciones de pago único es compuesto.
Factores de pago único
Ejemplo
¿Cuánto dinero estaría una persona dispuesta a gastar ahora con el fin de evitar el gasto de
$500 dentro de 7 años a partir de hoy si la tasa de interés es del 18% anual?
P = F(P/F,18%,7) = 500(0.3139) =
$156.95
El valor presente, P, equivalente a una serie uniforme de flujo de
efectivo al final del período, A, se representa en el esquema siguiente:
Factores de valor presente y de
recuperación de capital en series
uniformesCapitalización es el valor de mercado de la empresa, esto es, la cotización de cada acción
multiplicada por el número de acciones. El aumento de la capitalización en un año es la
capitalización al final de dicho año menos la capitalización al final del año anterior.
Valor presente,
serie uniforme
(P/A,i,n)
Recuperación del
capital
(A/P,i,n)
Cantidad
compuesta, serie
uniforme
(F/A,i,n)
Factores de valor presente y de
recuperación de capital en series
uniformes
Interpolación de las tablas de interés
La interpolación es un proceso matemático para calcular el valor de una variable dependiente en base a
valores conocidos de las variables dependientes vinculadas, donde la variable dependiente es una función
de una variable independiente. Se utiliza para determinar las tasas de interés por un período de tiempo que
no se publican o no están disponibles. En este caso, la tasa de interés es la variable dependiente, y la
longitud de tiempo es la variable independiente. Para interpolar una tasa de interés, tendrás la tasa de
interés de un período de tiempo más corto y la de un período de tiempo más largo.
La interpolación sirve para determinar un valor para la condición de interés de una curva de
intereses (para la que no existe ningún tipo de interés) a partir de los tipos de interés existentes. Se
utiliza la función de interpolación en los casos siguientes:
Interpolación de valores de nodo anuales a partir de los valores de nodo de
un tipo de curva de intereses con la categoría de rendimiento del tipo de
paridad para la estructura de la curva de intereses
Interpolación de las tablas de interés
Para el cálculo de los factores de descuento de cupón cero son necesarios los
valores de nodo anuales, es decir, marcas como por ejemplo 1 año o 2 años, que
no están definidas como tipo de interés de referencia (marca) de la curva de
intereses.
La interpolación de tipos de interés con una fecha de
interés diferente a la de las marcas de un tipo de curva de
intereses cuando se accede a la curva de intereses.
Interpolación de las tablas de interés
Cuando es necesario localizar el valor de un factor i o n que no se encuentra en las tablas de
interés, el valor deseado puede obtenerse en una de dos formas: 1. Utilizando las fórmulas
derivadas anteriormente o 2. Interpolando linealmente entre los valores tabulados.
Factores de gradiente aritmético
1. Emplear los factores de valor presente (P/G) y de una
serie uniforme anual (A/G) con gradientes aritméticos.
Concepto: es una serie de flujos de efectivo que aumenta o
disminuye en una cantidad constante en cada periodo Es
decir, el flujo de efectivo, ya sea ingreso o desembolso,
cambia por la misma cantidad aritmética cada periodo.
La cantidad del cambio
se llama Gradiente
Factores de gradiente aritmético
Formulación: Diagrama de una serie gradiente aritmético con una cantidad base
A, y un gradiente de G.
Factores de gradiente aritmético
Tasas de interés desconocida
En algunos casos, se conoce la cantidad de dinero depositado y la cantidad de dinero
recibida luego de un número especificado de años, pero de desconocer la tasa de interés o tasa
de retorno. Cuando hay involucrados un pago único y un recibo único, una serie uniforme de
pagos recibidos, o un gradiente convencional uniforme de pagos recibido, la tasa desconocida
puede determinarse para “i” por una solución directa de la ecuación del valor del dinero en el
tiempo. Sin embargo, cuando hay pagos no uniformes, o muchos factores, el problema debe
resolverse mediante un método de ensayo y error, o numérico.
Tasas de interés desconocida
Ejemplo
Una entidad financiera ofrece que, por cualquier monto que se le entregue, devolverá el doble al cabo de30 meses. ¿Qué
interés está pagando?
DATOS:
P = Cantidad inicial
F = 2P (Cantidad final)
n = 30 meses
i = ?
Utilizando la fórmula: i = (F/P)^(1/n) – 1
2P = P (1+i)^30
2 = (1+i)^30
i= 0.023 (2.3% mensual)
Conclusión
El cambio del valor del dinero en el tiempo es el producto de la
agregación o influencia de la tasa de interés, la cual constituye el precio
que una empresa o persona debe pagar por disponer de cierta suma de
dinero, en el presente, para devolver una suma mayor en el futuro, o la
inversión en el presente que compensará en el futuro una cantidad
adicional en la invertida. Ese valor agregado del dinero en el tiempo,
involucra hablar detasas de interés anualizadas, nominales, reales y
efectivas de periodos, de las fechasen las que se dan los movimientos de
dinero y de la naturaleza de estos movimientos iniciándose siempre con
un valor presente para llegar a un valor futuro
Bibliografía
Rios, C. (2009). Ingeniería Económica. Universidad Simón Bolívar. Sartanejas.
Factores de gradiente aritmético (2014). Recuperado de
https://es.slideshare.net/zestersin/factores-de-gradiente-aritmetico (16-02-2018).
Peña, G. (2012) Ingeniería Económica. Recuperado de http://itvh-hgp-ingenieria-
economica.blogspot.com/2012/09/unidad-1-bitacora.html
https://es.slideshare.net/tatyanasaltos/6-gradiente-aritmtico
https://es.slideshare.net/tonnnito/interpolacin-de-intereses

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tasa de interés nominal y efectiva
Tasa de interés nominal y efectivaTasa de interés nominal y efectiva
Tasa de interés nominal y efectiva
EmiliCastillosavchen
 
Trabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financieraTrabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financiera
gelymorocho
 
TASA DE INTERES NOMINAL
TASA DE INTERES NOMINALTASA DE INTERES NOMINAL
TASA DE INTERES NOMINAL
orianarotceh
 
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
Alejandra Aragón Parra
 
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaValor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Dario Campoverde Romero
 
FINANZAS INTERNACIONALES: "Portafolios de Inversión"
FINANZAS INTERNACIONALES: "Portafolios de Inversión"FINANZAS INTERNACIONALES: "Portafolios de Inversión"
FINANZAS INTERNACIONALES: "Portafolios de Inversión"
ROBERTO
 
8. series uniformes diferidas
8. series uniformes diferidas8. series uniformes diferidas
8. series uniformes diferidas
tatyanasaltos
 
Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimados
Cesar Sagastume
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
rrvn73
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
Itzel Sarahi Ponce Camarillo
 
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Universidad del golfo de México Norte
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
Karen Muñiz
 
Procedimientos de-control-de-materiales
Procedimientos de-control-de-materialesProcedimientos de-control-de-materiales
Procedimientos de-control-de-materiales
jeniffer padilla
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Capítulo 1 fundamento de Ing. económica
Capítulo 1 fundamento de Ing. económicaCapítulo 1 fundamento de Ing. económica
Capítulo 1 fundamento de Ing. económica
Javier Rodriguez
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
jairoverbelc
 
Costo histórico
Costo históricoCosto histórico
Costo histórico
UO
 
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas RossExamen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
sharon cinthya cardenas iparraguirre
 
Numeros Indices
Numeros Indices Numeros Indices
Numeros Indices
Gaby Gonzalez
 
Cálculo y análisis del ciclo de caja
Cálculo y análisis del ciclo de cajaCálculo y análisis del ciclo de caja
Cálculo y análisis del ciclo de caja
lopezgaoso
 

La actualidad más candente (20)

Tasa de interés nominal y efectiva
Tasa de interés nominal y efectivaTasa de interés nominal y efectiva
Tasa de interés nominal y efectiva
 
Trabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financieraTrabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financiera
 
TASA DE INTERES NOMINAL
TASA DE INTERES NOMINALTASA DE INTERES NOMINAL
TASA DE INTERES NOMINAL
 
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
 
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaValor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
 
FINANZAS INTERNACIONALES: "Portafolios de Inversión"
FINANZAS INTERNACIONALES: "Portafolios de Inversión"FINANZAS INTERNACIONALES: "Portafolios de Inversión"
FINANZAS INTERNACIONALES: "Portafolios de Inversión"
 
8. series uniformes diferidas
8. series uniformes diferidas8. series uniformes diferidas
8. series uniformes diferidas
 
Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimados
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
 
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
 
Procedimientos de-control-de-materiales
Procedimientos de-control-de-materialesProcedimientos de-control-de-materiales
Procedimientos de-control-de-materiales
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Capítulo 1 fundamento de Ing. económica
Capítulo 1 fundamento de Ing. económicaCapítulo 1 fundamento de Ing. económica
Capítulo 1 fundamento de Ing. económica
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 
Costo histórico
Costo históricoCosto histórico
Costo histórico
 
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas RossExamen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
Examen parcial - Ejercicios Capitulo 8 - Finanzas Ross
 
Numeros Indices
Numeros Indices Numeros Indices
Numeros Indices
 
Cálculo y análisis del ciclo de caja
Cálculo y análisis del ciclo de cajaCálculo y análisis del ciclo de caja
Cálculo y análisis del ciclo de caja
 

Similar a Factores que afectan el dinero presentacion

Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Andrea Faneites
 
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
SDJIMENEZ1
 
Monografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jmMonografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jm
Leo Karaz
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
paola santos
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Augusto Enrique Zambrano
 
Tema 2 factores que afectan el dinero
Tema 2 factores que afectan  el dineroTema 2 factores que afectan  el dinero
Tema 2 factores que afectan el dinero
gonzalezajg32
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
michacy
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
GABRIELATOLEDO44
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Leu Oli
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
maguiber ortega
 
Monografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dineroMonografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dinero
GABRIELATOLEDO44
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Pierina Mudarra
 
Presentacion saia
Presentacion saiaPresentacion saia
Presentacion saia
John Perez
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
roxaniguerracastelli
 
Tema2
Tema2Tema2
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JESUSLAREZ7
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
AiramSimonovis
 
Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
Gabrielmendez1898
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
diego1730
 
Saia actividad 2
Saia actividad 2Saia actividad 2
Saia actividad 2
Luis Saavedra
 

Similar a Factores que afectan el dinero presentacion (20)

Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
 
Monografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jmMonografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jm
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Tema 2 factores que afectan el dinero
Tema 2 factores que afectan  el dineroTema 2 factores que afectan  el dinero
Tema 2 factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Monografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dineroMonografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Presentacion saia
Presentacion saiaPresentacion saia
Presentacion saia
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Saia actividad 2
Saia actividad 2Saia actividad 2
Saia actividad 2
 

Más de margerisp

Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
margerisp
 
Presentacion ing economica
Presentacion ing economicaPresentacion ing economica
Presentacion ing economica
margerisp
 
Presentación1 coeficientes de correlación
Presentación1 coeficientes de correlación Presentación1 coeficientes de correlación
Presentación1 coeficientes de correlación
margerisp
 
Presentación1 medidas de dispersion
Presentación1 medidas de dispersionPresentación1 medidas de dispersion
Presentación1 medidas de dispersion
margerisp
 
Presentación1 tabla de distribucion
Presentación1 tabla de distribucionPresentación1 tabla de distribucion
Presentación1 tabla de distribucion
margerisp
 
Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV
margerisp
 

Más de margerisp (6)

Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Presentacion ing economica
Presentacion ing economicaPresentacion ing economica
Presentacion ing economica
 
Presentación1 coeficientes de correlación
Presentación1 coeficientes de correlación Presentación1 coeficientes de correlación
Presentación1 coeficientes de correlación
 
Presentación1 medidas de dispersion
Presentación1 medidas de dispersionPresentación1 medidas de dispersion
Presentación1 medidas de dispersion
 
Presentación1 tabla de distribucion
Presentación1 tabla de distribucionPresentación1 tabla de distribucion
Presentación1 tabla de distribucion
 
Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Factores que afectan el dinero presentacion

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico ‘’Santiago Mariño’’ Barcelona edo. Anzoátegui Profesor: Ramon Aray Bachiller: Pastrano Margeris C.I: 26.971.345
  • 2. Introducción El valor del dinero va cambiando con el paso del tiempo. Esto lo podemos comprobar observando el precio de los bienes y servicios entre un año y otro o el salario que cobra una persona. Estas cantidades van cambiando debido a dos factores fundamentales: la inflación y el tipo de interés. Los dos factores que influyen en la variación de valor del dinero son el tipo de interés y la inflación. Tipo de interés El tipo de interés se define como el pago realizado por el alquiler del dinero recibido en préstamo. Es el precio del dinero. En un sistema de libre mercado, el tipo de interés se fija por el equilibrio de la oferta y la demanda en el mercado de capitales. En una economía dirigida el tipo de interés se fija por las autoridades monetarias. Estas dos situaciones no son totalmente puras, puesto que, aunque sea el mercado quien fija los tipos de interés, la autoridad monetaria interviene.
  • 3. Factores de pago único La relación de pago único se debe a que, dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente. Para hallar estas relaciones únicas, sólo se toman los parámetros de valores presentes y valores futuros, cuyos valores se descuentan en el tiempo mediante la tasa de interés. A continuación, se presentan los significados de los símbolos a utilizaren las fórmulas financieras de pagos únicos: P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero. F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado. n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre otros) transcurridos entre lo que se recibe y lo que se paga, o lo contrario; es decir, período de tiempo necesario para realizar una transacción. Es de anotar, que n se puede o no presentar en forma continua según la situación que se evaluando. i: Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la inversión o la financiación obtenida; el interés que se considera en las relaciones de pago único es compuesto.
  • 4. Factores de pago único Ejemplo ¿Cuánto dinero estaría una persona dispuesta a gastar ahora con el fin de evitar el gasto de $500 dentro de 7 años a partir de hoy si la tasa de interés es del 18% anual? P = F(P/F,18%,7) = 500(0.3139) = $156.95
  • 5. El valor presente, P, equivalente a una serie uniforme de flujo de efectivo al final del período, A, se representa en el esquema siguiente: Factores de valor presente y de recuperación de capital en series uniformesCapitalización es el valor de mercado de la empresa, esto es, la cotización de cada acción multiplicada por el número de acciones. El aumento de la capitalización en un año es la capitalización al final de dicho año menos la capitalización al final del año anterior. Valor presente, serie uniforme (P/A,i,n) Recuperación del capital (A/P,i,n) Cantidad compuesta, serie uniforme (F/A,i,n)
  • 6. Factores de valor presente y de recuperación de capital en series uniformes
  • 7. Interpolación de las tablas de interés La interpolación es un proceso matemático para calcular el valor de una variable dependiente en base a valores conocidos de las variables dependientes vinculadas, donde la variable dependiente es una función de una variable independiente. Se utiliza para determinar las tasas de interés por un período de tiempo que no se publican o no están disponibles. En este caso, la tasa de interés es la variable dependiente, y la longitud de tiempo es la variable independiente. Para interpolar una tasa de interés, tendrás la tasa de interés de un período de tiempo más corto y la de un período de tiempo más largo. La interpolación sirve para determinar un valor para la condición de interés de una curva de intereses (para la que no existe ningún tipo de interés) a partir de los tipos de interés existentes. Se utiliza la función de interpolación en los casos siguientes: Interpolación de valores de nodo anuales a partir de los valores de nodo de un tipo de curva de intereses con la categoría de rendimiento del tipo de paridad para la estructura de la curva de intereses
  • 8. Interpolación de las tablas de interés Para el cálculo de los factores de descuento de cupón cero son necesarios los valores de nodo anuales, es decir, marcas como por ejemplo 1 año o 2 años, que no están definidas como tipo de interés de referencia (marca) de la curva de intereses. La interpolación de tipos de interés con una fecha de interés diferente a la de las marcas de un tipo de curva de intereses cuando se accede a la curva de intereses.
  • 9. Interpolación de las tablas de interés Cuando es necesario localizar el valor de un factor i o n que no se encuentra en las tablas de interés, el valor deseado puede obtenerse en una de dos formas: 1. Utilizando las fórmulas derivadas anteriormente o 2. Interpolando linealmente entre los valores tabulados.
  • 10. Factores de gradiente aritmético 1. Emplear los factores de valor presente (P/G) y de una serie uniforme anual (A/G) con gradientes aritméticos. Concepto: es una serie de flujos de efectivo que aumenta o disminuye en una cantidad constante en cada periodo Es decir, el flujo de efectivo, ya sea ingreso o desembolso, cambia por la misma cantidad aritmética cada periodo. La cantidad del cambio se llama Gradiente
  • 11. Factores de gradiente aritmético Formulación: Diagrama de una serie gradiente aritmético con una cantidad base A, y un gradiente de G.
  • 12. Factores de gradiente aritmético
  • 13. Tasas de interés desconocida En algunos casos, se conoce la cantidad de dinero depositado y la cantidad de dinero recibida luego de un número especificado de años, pero de desconocer la tasa de interés o tasa de retorno. Cuando hay involucrados un pago único y un recibo único, una serie uniforme de pagos recibidos, o un gradiente convencional uniforme de pagos recibido, la tasa desconocida puede determinarse para “i” por una solución directa de la ecuación del valor del dinero en el tiempo. Sin embargo, cuando hay pagos no uniformes, o muchos factores, el problema debe resolverse mediante un método de ensayo y error, o numérico.
  • 14. Tasas de interés desconocida Ejemplo Una entidad financiera ofrece que, por cualquier monto que se le entregue, devolverá el doble al cabo de30 meses. ¿Qué interés está pagando? DATOS: P = Cantidad inicial F = 2P (Cantidad final) n = 30 meses i = ? Utilizando la fórmula: i = (F/P)^(1/n) – 1 2P = P (1+i)^30 2 = (1+i)^30 i= 0.023 (2.3% mensual)
  • 15. Conclusión El cambio del valor del dinero en el tiempo es el producto de la agregación o influencia de la tasa de interés, la cual constituye el precio que una empresa o persona debe pagar por disponer de cierta suma de dinero, en el presente, para devolver una suma mayor en el futuro, o la inversión en el presente que compensará en el futuro una cantidad adicional en la invertida. Ese valor agregado del dinero en el tiempo, involucra hablar detasas de interés anualizadas, nominales, reales y efectivas de periodos, de las fechasen las que se dan los movimientos de dinero y de la naturaleza de estos movimientos iniciándose siempre con un valor presente para llegar a un valor futuro
  • 16. Bibliografía Rios, C. (2009). Ingeniería Económica. Universidad Simón Bolívar. Sartanejas. Factores de gradiente aritmético (2014). Recuperado de https://es.slideshare.net/zestersin/factores-de-gradiente-aritmetico (16-02-2018). Peña, G. (2012) Ingeniería Económica. Recuperado de http://itvh-hgp-ingenieria- economica.blogspot.com/2012/09/unidad-1-bitacora.html https://es.slideshare.net/tatyanasaltos/6-gradiente-aritmtico https://es.slideshare.net/tonnnito/interpolacin-de-intereses