SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES QUE EXPLICAN 
EL DESARROLLO DE LOS 
SERVICIOS
El crecimiento de los servicios en los países más 
avanzados se justifica analizando una serie de 
factores que pueden clasificarse en: 
Económicos 
Sociológicos 
Técnicos 
Legales.
FACTORES ECONÓMICOS 
TIENE QUE VER CON EL DESARROLLO Y SUS 
CONSECUENCIAS SOBRE LAS PERSONAS, LA 
PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS, SUS NECESIDADES DE 
CAPITAL, EL APROVECHAMIENTO DE ECONOMÍAS DE 
ESCALA Y LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO. ASÍ 
PODEMOS CLASIFICARLOS EN: 
INCREMENTO DE LA RIQUEZA 
CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN DE LA DEMANDA DE LOS 
CONSUMIDORES 
DESARROLLO DEL ESTADO DE BIENESTAR 
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA 
DIFERENCIAS DE PRODUCTIVIDAD ENTRE SECTORES 
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
FACTORES DEMOGRÁFICOS 
INCREMENTO DE LA ESPERANZA DE VIDA 
UNA VIDA MÁS LARGA HA CONTRIBUIDO A 
DESARROLLAR SERVICIOS RELACIONADOS A 
LA SALUD, AL OCIO Y A LA ATENCIÓN DE 
PERSONAS MAYORES.
FACTORES SOCIOLÓGICOS Y SOCIALES 
MÁS TIEMPO LIBRE 
El mayor tiempo libre debe ser 
llenado y hacerlo genera una 
demanda de servicios. Turismo, 
música, visita a museos, teatro, 
asistencias a cursos de idiomas. 
URBANIZACIÓN Y COMPLEJIDAD 
DE LA VIDA MODERNA. 
El grado de urbanización de una 
sociedad condiciona la estructura 
de consumo y la producción de 
servicios, especialmente el 
transporte, la distribución de 
bienes y otros derivados de una 
población concentrada.
FACTORES SOCIOLÓGICOS Y SOCIALES 
INCREMENTO DE LA POBLACIÓN 
ACTIVA FEMENINA 
La cualificación profesional de 
la mujer y su incorporación al 
mundo laboral han ocasionado 
que se genere una demanda de 
servicios como guarderías o 
limpieza doméstica. 
NUEVOS VALORES SOCIALES 
Los cambios culturales, entre los 
que podemos mencionar dos por 
su impacto en la demanda de 
servicios: preocupación por la 
ecología y por la estética. Ej. 
reciclado de residuos, gimnasios y 
centros de estética.
FACTORES TÉCNICOS 
AUMENTO DE LA 
COMPLEJIDAD DE LOS 
PRODUCTOS 
En nuestra sociedad 
poseemos productos 
complejos, cuya 
utilización requiere de un 
proceso de aprendizaje 
que no es corto, y que 
supone una demanda de 
servicios de formación. 
INCREMENTO DE 
NUEVOS PRODUCTOS: 
constantemente las 
empresas lanzan al 
mercado nuevos 
productos, muchos de 
los cuales requieren 
procesos de aprendizaje 
y generan demanda de 
servicios de formación. 
ej. cursos para el uso de 
nuevos programas 
informáticos. 
LA TECNOLOGÍA: 
El desarrollo de 
tecnologías como la 
informática, la fibra 
óptica, las 
comunicaciones vía 
satélite genera 
nuevos servicios, por 
ej. compra de bienes 
o servicios por 
internet.
FACTOR LEGAL 
LA DESREGULACIÓN Y LA PRIVATIZACIÓN DE 
INDUSTRIAS PÚBLICAS ES UN FENÓMENO QUE SE 
APRECIA EN MUCHOS SECTORES ECONÓMICOS. HOY 
EN DÍA LOS MERCADOS SE HAN DESREGULADO Y LOS 
MONOPOLIOS HAN DESAPARECIDO. ESTA SITUACIÓN 
PROPICIA EL DESARROLLO DE NUEVOS SERVICIOS, 
PUES ESTIMULA LA COMPETITIVIDAD.
PREGUNTAS 
?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
mary pereyra
 
Externalización de costos
Externalización de costosExternalización de costos
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional EjemploDiagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Stephanie Pinzón
 
Ensayo la administración de los recursos humanos
Ensayo  la administración de los recursos humanosEnsayo  la administración de los recursos humanos
Ensayo la administración de los recursos humanos
Ivis Garcis Mor
 
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarial
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarialResumen Bimbo estrategia de exito empresarial
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarial
Dave Gm
 
Carvajal
CarvajalCarvajal
Carvajal
Erik Osorio
 
Externalizacion e internacionalizacion de costos
Externalizacion e internacionalizacion de costosExternalizacion e internacionalizacion de costos
Externalizacion e internacionalizacion de costos
LuiS YmAY
 
Cuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestosCuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestos
olvera_jesus10
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
twago GmbH es
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresa
José Luis
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
jhonatan1234567890
 
Cultura y estilo de google 1
Cultura  y estilo de google 1Cultura  y estilo de google 1
Cultura y estilo de google 1
Edder Huanay Ramos
 
Unidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacionalUnidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacional
Manuel Bedoya D
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Ejemplos de empresa
Ejemplos de empresaEjemplos de empresa
Ejemplos de empresa
m4rin412
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Aurimar Diaz
 
Empresa ADO
Empresa ADO Empresa ADO
Empresa ADO
Melissa Ro'Hdezz
 
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturalesMatriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Judith Medina Vela
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
Externalización de costos
Externalización de costosExternalización de costos
Externalización de costos
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional EjemploDiagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
 
Ensayo la administración de los recursos humanos
Ensayo  la administración de los recursos humanosEnsayo  la administración de los recursos humanos
Ensayo la administración de los recursos humanos
 
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarial
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarialResumen Bimbo estrategia de exito empresarial
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarial
 
Carvajal
CarvajalCarvajal
Carvajal
 
Externalizacion e internacionalizacion de costos
Externalizacion e internacionalizacion de costosExternalizacion e internacionalizacion de costos
Externalizacion e internacionalizacion de costos
 
Cuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestosCuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestos
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresa
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Cultura y estilo de google 1
Cultura  y estilo de google 1Cultura  y estilo de google 1
Cultura y estilo de google 1
 
Unidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacionalUnidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacional
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Informe ejecutivo
 
Ejemplos de empresa
Ejemplos de empresaEjemplos de empresa
Ejemplos de empresa
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
 
Empresa ADO
Empresa ADO Empresa ADO
Empresa ADO
 
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturalesMatriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
 

Similar a Factores que explican el desarrollo de los servicios

Administracion de servicios ucmc - 2016
Administracion de servicios   ucmc - 2016Administracion de servicios   ucmc - 2016
Administracion de servicios ucmc - 2016
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Service Design y la Nueva Economía Global de Servicios
Service Design y la Nueva Economía Global de ServiciosService Design y la Nueva Economía Global de Servicios
Service Design y la Nueva Economía Global de Servicios
HCGlobal Group
 
Service Design y la Nueva Economía Global de Servicios
Service Design y la Nueva Economía Global de ServiciosService Design y la Nueva Economía Global de Servicios
Service Design y la Nueva Economía Global de Servicios
Hugo Céspedes A.
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS
ACTIVIDADES ECONOMICASACTIVIDADES ECONOMICAS
ACTIVIDADES ECONOMICAS
Claudia Portaluppi
 
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacionTegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
ggabriel93
 
LAS TICS EN EL TURISMO
LAS TICS EN EL TURISMOLAS TICS EN EL TURISMO
LAS TICS EN EL TURISMO
Jenny Lorena
 
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacionTegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
ggabriel93
 
Tic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADORTic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADOR
Johnytest Pb
 
Mba de mercadeo prospectiva metodos
Mba de mercadeo prospectiva metodosMba de mercadeo prospectiva metodos
Mba de mercadeo prospectiva metodos
leonelisc
 
Mba de mercadeo prospectiva
Mba de mercadeo prospectivaMba de mercadeo prospectiva
Mba de mercadeo prospectiva
leonelisc
 
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_MariaT1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
MaraMendez9
 
Gestion empresarial TICs de impacto
Gestion empresarial TICs de impactoGestion empresarial TICs de impacto
Gestion empresarial TICs de impacto
Alex Benavides
 
6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Tics sector productivo
Tics sector productivoTics sector productivo
Tics en el sector productivo
Tics en el sector productivoTics en el sector productivo
Tics en el sector productivo
Eddy Corrales
 
Evolución tecnológico
Evolución tecnológicoEvolución tecnológico
Evolución tecnológico
Mario Sabella
 
actividades
actividadesactividades
actividades
xxiclaudia
 
El impacto de las Tic en la economía
El impacto de las Tic en la economíaEl impacto de las Tic en la economía
El impacto de las Tic en la economía
anyhiii
 
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los ServiciosPresentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Martín Parselis
 
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxiUso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Duvan Aguilera
 

Similar a Factores que explican el desarrollo de los servicios (20)

Administracion de servicios ucmc - 2016
Administracion de servicios   ucmc - 2016Administracion de servicios   ucmc - 2016
Administracion de servicios ucmc - 2016
 
Service Design y la Nueva Economía Global de Servicios
Service Design y la Nueva Economía Global de ServiciosService Design y la Nueva Economía Global de Servicios
Service Design y la Nueva Economía Global de Servicios
 
Service Design y la Nueva Economía Global de Servicios
Service Design y la Nueva Economía Global de ServiciosService Design y la Nueva Economía Global de Servicios
Service Design y la Nueva Economía Global de Servicios
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS
ACTIVIDADES ECONOMICASACTIVIDADES ECONOMICAS
ACTIVIDADES ECONOMICAS
 
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacionTegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
 
LAS TICS EN EL TURISMO
LAS TICS EN EL TURISMOLAS TICS EN EL TURISMO
LAS TICS EN EL TURISMO
 
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacionTegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
 
Tic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADORTic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADOR
 
Mba de mercadeo prospectiva metodos
Mba de mercadeo prospectiva metodosMba de mercadeo prospectiva metodos
Mba de mercadeo prospectiva metodos
 
Mba de mercadeo prospectiva
Mba de mercadeo prospectivaMba de mercadeo prospectiva
Mba de mercadeo prospectiva
 
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_MariaT1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
 
Gestion empresarial TICs de impacto
Gestion empresarial TICs de impactoGestion empresarial TICs de impacto
Gestion empresarial TICs de impacto
 
6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación
 
Tics sector productivo
Tics sector productivoTics sector productivo
Tics sector productivo
 
Tics en el sector productivo
Tics en el sector productivoTics en el sector productivo
Tics en el sector productivo
 
Evolución tecnológico
Evolución tecnológicoEvolución tecnológico
Evolución tecnológico
 
actividades
actividadesactividades
actividades
 
El impacto de las Tic en la economía
El impacto de las Tic en la economíaEl impacto de las Tic en la economía
El impacto de las Tic en la economía
 
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los ServiciosPresentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
Presentacion Seminario Internacional en Ciencias de los Servicios
 
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxiUso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
Uso y apropiación de las tic en las empresas del siglo xxi
 

Factores que explican el desarrollo de los servicios

  • 1. FACTORES QUE EXPLICAN EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS
  • 2. El crecimiento de los servicios en los países más avanzados se justifica analizando una serie de factores que pueden clasificarse en: Económicos Sociológicos Técnicos Legales.
  • 3. FACTORES ECONÓMICOS TIENE QUE VER CON EL DESARROLLO Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE LAS PERSONAS, LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS, SUS NECESIDADES DE CAPITAL, EL APROVECHAMIENTO DE ECONOMÍAS DE ESCALA Y LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO. ASÍ PODEMOS CLASIFICARLOS EN: INCREMENTO DE LA RIQUEZA CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN DE LA DEMANDA DE LOS CONSUMIDORES DESARROLLO DEL ESTADO DE BIENESTAR GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA DIFERENCIAS DE PRODUCTIVIDAD ENTRE SECTORES CRECIMIENTO EMPRESARIAL
  • 4. FACTORES DEMOGRÁFICOS INCREMENTO DE LA ESPERANZA DE VIDA UNA VIDA MÁS LARGA HA CONTRIBUIDO A DESARROLLAR SERVICIOS RELACIONADOS A LA SALUD, AL OCIO Y A LA ATENCIÓN DE PERSONAS MAYORES.
  • 5. FACTORES SOCIOLÓGICOS Y SOCIALES MÁS TIEMPO LIBRE El mayor tiempo libre debe ser llenado y hacerlo genera una demanda de servicios. Turismo, música, visita a museos, teatro, asistencias a cursos de idiomas. URBANIZACIÓN Y COMPLEJIDAD DE LA VIDA MODERNA. El grado de urbanización de una sociedad condiciona la estructura de consumo y la producción de servicios, especialmente el transporte, la distribución de bienes y otros derivados de una población concentrada.
  • 6. FACTORES SOCIOLÓGICOS Y SOCIALES INCREMENTO DE LA POBLACIÓN ACTIVA FEMENINA La cualificación profesional de la mujer y su incorporación al mundo laboral han ocasionado que se genere una demanda de servicios como guarderías o limpieza doméstica. NUEVOS VALORES SOCIALES Los cambios culturales, entre los que podemos mencionar dos por su impacto en la demanda de servicios: preocupación por la ecología y por la estética. Ej. reciclado de residuos, gimnasios y centros de estética.
  • 7. FACTORES TÉCNICOS AUMENTO DE LA COMPLEJIDAD DE LOS PRODUCTOS En nuestra sociedad poseemos productos complejos, cuya utilización requiere de un proceso de aprendizaje que no es corto, y que supone una demanda de servicios de formación. INCREMENTO DE NUEVOS PRODUCTOS: constantemente las empresas lanzan al mercado nuevos productos, muchos de los cuales requieren procesos de aprendizaje y generan demanda de servicios de formación. ej. cursos para el uso de nuevos programas informáticos. LA TECNOLOGÍA: El desarrollo de tecnologías como la informática, la fibra óptica, las comunicaciones vía satélite genera nuevos servicios, por ej. compra de bienes o servicios por internet.
  • 8. FACTOR LEGAL LA DESREGULACIÓN Y LA PRIVATIZACIÓN DE INDUSTRIAS PÚBLICAS ES UN FENÓMENO QUE SE APRECIA EN MUCHOS SECTORES ECONÓMICOS. HOY EN DÍA LOS MERCADOS SE HAN DESREGULADO Y LOS MONOPOLIOS HAN DESAPARECIDO. ESTA SITUACIÓN PROPICIA EL DESARROLLO DE NUEVOS SERVICIOS, PUES ESTIMULA LA COMPETITIVIDAD.