SlideShare una empresa de Scribd logo
MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL
MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA.
FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ
Caso práctico.
1.-Si un fabricante de ropa deportiva desea ampliar su mercado abriendo
tiendasen diverso puntos de San José de Costa Rica, ¿qué información
delmicroambiente sería recomendable obtener?
R=Si el fabricante piensa extender mercado, deberá analizar al consumidor y
susnecesidades antes de extender su mercado y saber si tiene competencia, si la hay
tendrán que generar un mejor producto que el de la competencia para así adquirir
mercado en los diversos puntos de San José.
2.-Si la tienda departamental Liverpool quisiera abrir una sucursal en Guatemala
¿Qué información demográfica debería considerar para fundamentar la decisión?
R=Tiene que fundamentar su decisión en el nivel socioeconómico e ingresos de
cadafamilia además de saber a qué niveles socioeconómicos se van a referir y de
ahípartir en que parte de Guatemala se ubicará Liverpool también ver susocupaciones de
los consumidores porqué de sus ocupaciones se podrán ver losingresos de las familias.
3.-Una empresa mexicana fabricante de vidrio soplado desea incursionar en
elmercado estadounidense, principalmente en los estados de Texas, California y
Arizona, ¿qué información requiere conocer del microambiente para poder tomar
la decisión?
R=Se requieren conocer los proveedores ya que ellos proveerán la materia primapara
poder realizar el producto, ocupar los medios de información ya que sebuscará promover
dicho producto en esos estados, enfocarse en losintermediarios ya que ellos facilitarán el
transporte y el almacenamiento de losproductos terminados y checar la posible
competencia que haya en el lugar .
nalice la forma como enfrentar el medio ambiente social las empresas
vitro,Bimbo y Ford; elabore un documento que indique elementos utilizados en
común y aquellos que son únicos para cada una de las empresas; busque en sus
páginasweb las propuestas sociales de cada una de las empresas sugeridas.1
1
Aunque la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es inherente a la empresa, recientemente se ha
convertido en una nueva forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus
operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los
distintos grupos con los que se relaciona y buscando la preservación del medio ambiente y la
sustentabilidad de las generaciones futuras. Es una visión de negocios que integra el respeto por las
personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa,
independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño
o nacionalidad.
A
MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL
MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA.
FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ
FORD BIMBO
2
Nutrición y Salud.
En Grupo Bimbo nos preocupamos por agregar un mayor valor nutricional a nuestros
productos. Hemos trabajado tanto en nuevos desarrollos como en la mejora de los
productos existentes.
Sustentabilidad.
En Grupo Bimbo hemos demostrado nuestro interés y constante participación en el
cuidado del Medio Ambiente, con acciones que van desde la reducción en el consumo de
agua en nuestros procesos productivos hasta la investigación e implementación de
tecnologías para disminuir el impacto ambiental de nuestros procesos
2
http://www.grupobimbo.com/es/index.html
MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL
MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA.
FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ
Reconocimientos en Responsabilidad Social.
Grupo Bimbo desarrolla esfuerzos a fin de ser considerada como una empresa que valora
y coloca a la persona como el propósito fundamental de su Filosofía Empresarial.
Reforestación.
La misión de Reforestamos México, la Asociación Civil de Grupo Bimbo, es asegurar los
bosques y selvas que el país necesita para su desarrollo.
La responsabilidad social corporativa es la voluntad de querer ayudar a otros, actuar de
forma consciente con el medio ambiente y ser socialmente tolerante.
Como empresa global aceptamos nuestra responsabilidad social y nuestro compromiso
con todas las personas en el mundo. Hemos diseñado un programa especial para
promover la tolerancia y la igualdad de oportunidades, y apoyamos de forma activa
programas sociales y de protección medioambiental. También hemos sido el primer
fabricante de vehículos en obtener la certificación ISO 140013
, un estándar
medioambiental exigente, para todas nuestras instalaciones a nivel mundial.4
La sostenibilidad
En Ford Europa estamos a la altura del reto de la sostenibilidad y nos hemos propuesto
hacer una gran contribución a las tecnologías verdes asequibles reduciendo el impacto
medioambiental de nuestros vehículos. Cumplimos con las normas medioambientales
sobre Sostenibilidad y Cuidado del Medio Ambiente, tanto en el diseño como en la
fabricación del vehículo.
Estamos ampliando nuestra gama Flexifuel y ya tenemos una gama de vehículos
ECOnetic que está diseñada específicamente para emitir menos emisiones CO2.
Definitivamente, el verde es nuestro espíritu
Comprometidos con el medio ambiente.
En Ford siempre hemos sido líderes en innovación. Por eso, cuando se trata de reducir el
impacto medioambiental de nuestros vehículos, también estamos decididos a abrir camino
desde todas las áreas de negocio.
3
http://es.scribd.com/doc/52326762/RESUMEN-NORMA-ISO-14001
4
http://www.ford.es/AcercadeFord/NuestraCompania
MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL
MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA.
FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ
1.-La ciencia que estudia las relaciones e interacciones de los organismos con su medio
ambiente se denomina:
Ecología
2.-Es todo aquello que por rodear a un organismo y a una combinación de éstos, hace
posible que dichas entidades vivan y se desarrollen:
Medio ambiente
3.-Agrupa a las variables externas y representa un conjunto de influencias amplias como
las condiciones económicas, políticas y la cultura:
Macroambiente
4.-En este grupo de variables este ambiente implica los elementos relacionados
estrechamente con la empresa como son los proveedores, los intermediarios y los
consumidores:
Microambiente
5.-La tecnología, el sistema económico. El sistema político y las leyes y reglamentos
representa el medio ambiente de la mercadotecnia:
Exterior
6.-La competencia, proveedores, el mercado exterior y el consumidor representa el medio
ambiente de la mercadotecnia:
Interior
7.-¿Que representan el precio, producto, plaza y promoción en la empresa?
Las variables mercadologicas
8.-Los siguientes son ____ que influyen en el medio ambiente de la mercadotecnia; medio
ambiente político, legal, social, económico, tecnológico, competencia, intermediarios y
proveedores.
Factores
9.-En general son instituciones que facilitan el flujo de artículos y servicios entre la
empresa y los mercados finales:
Intermediarios
MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL
MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA.
FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ
10.-Estos influyen activamente en la elección de mercados de una empresa, en los
intermediarios de la mercadotecnia, en los proveedores, en la mezcla de productos, así
como también en la mezcla de mercados:
Competidores
11.-De ellos obtenemos los recursos necesarios para que una empresa opere a través de
la investigación de mercado, distribución, comunicación, negociación, y transferencia de
título:
Proveedores
12.-Estas condiciones son una fuerza significativa que afecta el sistema mercadotécnico
de cualquier empresa por factores como tasas de interés oferta de dinero, inflación y
disponibilidad de créditos:
Económicas
13.-En este medio ambiente los encargados de la mercadotecnia no solo tienen que
determinar cuales son las características de los productos que desean los consumidores,
sino que además han de tomar en cuenta la seguridad y confiabilidad del producto:
Social
14.-Es un ejemplo de Ley Gubernamental reguladora dentro de su medio ambiente
político y legal de la mercadotecnia:
Ley Federal de Protección al consumidor
MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL
MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA.
FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ
5
Si es suficiente información para realizar un análisis demográfico por parte de la empresa
Zafra como puede ver en las imágenes.6
5
http://www.talabarteriazafra.com.ar/
6
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/
MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL
MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA.
FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ
la empresa fabricante de dulce colombiana, de Colombia, desea ampliar su mercado a
diferentes regiones de Venezuela, ¿qué variables económicas deberían estudiarse para
conocer probabilidad e inconvenientes?
MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL
MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA.
FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ
MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL
MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA.
FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicasxaviermoraa
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresaJosé Luis
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHGenesis Acosta
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
VICTORQQTA1993
 
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADODianet Rocio Segura Diaz
 
Simuladores de negocios
Simuladores de negociosSimuladores de negocios
Simuladores de negociosmarco
 
Matriz foda de walmart
Matriz foda de walmartMatriz foda de walmart
Matriz foda de walmart
Diego Virguez
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
claudia gaytan
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
Blanca Erendira
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
Sergio Paez Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicas
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresa
 
97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
 
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
 
Simuladores de negocios
Simuladores de negociosSimuladores de negocios
Simuladores de negocios
 
Matriz foda de walmart
Matriz foda de walmartMatriz foda de walmart
Matriz foda de walmart
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
Unidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisionesUnidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisiones
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
 

Destacado

Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entornoAprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Fundación Romero
 
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOEntorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOebanyscarmona
 
Elementos Macro Entorno
Elementos Macro EntornoElementos Macro Entorno
Elementos Macro EntornoMartitx
 
2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa
alansss01
 
Unilever
UnileverUnilever
UnileverJMSU
 
examen y respuesta al entorno del marketing
examen y respuesta al entorno del marketingexamen y respuesta al entorno del marketing
examen y respuesta al entorno del marketingJhorvy Cuyate Larios
 
Caso Ebay - Técnica de Ventas
Caso Ebay - Técnica de VentasCaso Ebay - Técnica de Ventas
Caso Ebay - Técnica de Ventas
Carlo Luperdiga
 
Caso Unilever Pedro Ancona
Caso Unilever Pedro AnconaCaso Unilever Pedro Ancona
Caso Unilever Pedro Ancona
newrostro
 
Mercadotecnia capitulo 9
Mercadotecnia capitulo 9Mercadotecnia capitulo 9
Mercadotecnia capitulo 9Celeste Che
 
El nuevo marketing._estrategias_1
El nuevo marketing._estrategias_1El nuevo marketing._estrategias_1
El nuevo marketing._estrategias_1
UNIANDES
 
Entorno empresarial jv
Entorno empresarial jvEntorno empresarial jv
Entorno empresarial jv
Javier Vega Salazar
 
GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNO
GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNOGRUPO (zaha hadid) MACROENTORNO
GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNOarquimarc
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIAANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
Andrea2014
 
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacionCapacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Abraham Carbajal Carrillo
 

Destacado (20)

Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entornoAprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
Aprenda Mass - Curso Entorno - Análisis del entorno
 
Caso práctico1
Caso práctico1Caso práctico1
Caso práctico1
 
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOEntorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
 
Elementos Macro Entorno
Elementos Macro EntornoElementos Macro Entorno
Elementos Macro Entorno
 
2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa
 
Unilever
UnileverUnilever
Unilever
 
examen y respuesta al entorno del marketing
examen y respuesta al entorno del marketingexamen y respuesta al entorno del marketing
examen y respuesta al entorno del marketing
 
Caso unilever
Caso unileverCaso unilever
Caso unilever
 
Casos de marketing del 1 al 5
Casos de marketing del 1 al 5Casos de marketing del 1 al 5
Casos de marketing del 1 al 5
 
Caso Ebay - Técnica de Ventas
Caso Ebay - Técnica de VentasCaso Ebay - Técnica de Ventas
Caso Ebay - Técnica de Ventas
 
Caso Unilever Pedro Ancona
Caso Unilever Pedro AnconaCaso Unilever Pedro Ancona
Caso Unilever Pedro Ancona
 
Análisis del macroentorno
Análisis del macroentornoAnálisis del macroentorno
Análisis del macroentorno
 
Mercadotecnia capitulo 9
Mercadotecnia capitulo 9Mercadotecnia capitulo 9
Mercadotecnia capitulo 9
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
El nuevo marketing._estrategias_1
El nuevo marketing._estrategias_1El nuevo marketing._estrategias_1
El nuevo marketing._estrategias_1
 
Entorno empresarial jv
Entorno empresarial jvEntorno empresarial jv
Entorno empresarial jv
 
GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNO
GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNOGRUPO (zaha hadid) MACROENTORNO
GRUPO (zaha hadid) MACROENTORNO
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIAANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacionCapacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
 

Similar a Caso practico mercadotecnia

La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
Miguel Guanilo Gomez
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
Nubia Tolosa
 
Relacionespúblicasclaseequipo1
Relacionespúblicasclaseequipo1Relacionespúblicasclaseequipo1
Relacionespúblicasclaseequipo1Luisma Lugo
 
Santiago Díaz Tania Belén (si no lo conocen no existe)
Santiago Díaz Tania Belén (si no lo conocen no existe)Santiago Díaz Tania Belén (si no lo conocen no existe)
Santiago Díaz Tania Belén (si no lo conocen no existe)
Tani Santiago
 
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria    Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria
Ramiro Mazzeo
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Apariciofelix
 
Panel Responsabilidad Social
Panel Responsabilidad SocialPanel Responsabilidad Social
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarialIndustrias halcon–responsabilidasocialempresarial
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial
inghaimar
 
Raul Sanchez
Raul Sanchez  Raul Sanchez
Raul Sanchez
Raúl Sánchez Duffoo
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
camilo escobar
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacionesLiliana Morán
 
Micro ambiente de la mercadotecnia
Micro ambiente de la mercadotecnia Micro ambiente de la mercadotecnia
Micro ambiente de la mercadotecnia
Daniel Ojeda
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
sharon creesley chumbiray osorio
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
sharon creesley chumbiray osorio
 
Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23
Manuel A. Velazquez
 
Semana 02 el ambiente del mk
Semana 02 el ambiente del mkSemana 02 el ambiente del mk
Semana 02 el ambiente del mk
Carlos Carmona Brenis
 
Emsayo etica en los negocios
Emsayo etica en los negociosEmsayo etica en los negocios
Emsayo etica en los negocios
Nnelson2308
 

Similar a Caso practico mercadotecnia (20)

La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
 
Relacionespúblicasclaseequipo1
Relacionespúblicasclaseequipo1Relacionespúblicasclaseequipo1
Relacionespúblicasclaseequipo1
 
Santiago Díaz Tania Belén (si no lo conocen no existe)
Santiago Díaz Tania Belén (si no lo conocen no existe)Santiago Díaz Tania Belén (si no lo conocen no existe)
Santiago Díaz Tania Belén (si no lo conocen no existe)
 
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria    Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Solidarity
SolidaritySolidarity
Solidarity
 
Panel Responsabilidad Social
Panel Responsabilidad SocialPanel Responsabilidad Social
Panel Responsabilidad Social
 
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarialIndustrias halcon–responsabilidasocialempresarial
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial
 
Raul Sanchez
Raul Sanchez  Raul Sanchez
Raul Sanchez
 
Rse
RseRse
Rse
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las Organizaciones
 
Micro ambiente de la mercadotecnia
Micro ambiente de la mercadotecnia Micro ambiente de la mercadotecnia
Micro ambiente de la mercadotecnia
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23
 
F
FF
F
 
Semana 02 el ambiente del mk
Semana 02 el ambiente del mkSemana 02 el ambiente del mk
Semana 02 el ambiente del mk
 
Emsayo etica en los negocios
Emsayo etica en los negociosEmsayo etica en los negocios
Emsayo etica en los negocios
 

Caso practico mercadotecnia

  • 1. MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA. FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ Caso práctico. 1.-Si un fabricante de ropa deportiva desea ampliar su mercado abriendo tiendasen diverso puntos de San José de Costa Rica, ¿qué información delmicroambiente sería recomendable obtener? R=Si el fabricante piensa extender mercado, deberá analizar al consumidor y susnecesidades antes de extender su mercado y saber si tiene competencia, si la hay tendrán que generar un mejor producto que el de la competencia para así adquirir mercado en los diversos puntos de San José. 2.-Si la tienda departamental Liverpool quisiera abrir una sucursal en Guatemala ¿Qué información demográfica debería considerar para fundamentar la decisión? R=Tiene que fundamentar su decisión en el nivel socioeconómico e ingresos de cadafamilia además de saber a qué niveles socioeconómicos se van a referir y de ahípartir en que parte de Guatemala se ubicará Liverpool también ver susocupaciones de los consumidores porqué de sus ocupaciones se podrán ver losingresos de las familias. 3.-Una empresa mexicana fabricante de vidrio soplado desea incursionar en elmercado estadounidense, principalmente en los estados de Texas, California y Arizona, ¿qué información requiere conocer del microambiente para poder tomar la decisión? R=Se requieren conocer los proveedores ya que ellos proveerán la materia primapara poder realizar el producto, ocupar los medios de información ya que sebuscará promover dicho producto en esos estados, enfocarse en losintermediarios ya que ellos facilitarán el transporte y el almacenamiento de losproductos terminados y checar la posible competencia que haya en el lugar . nalice la forma como enfrentar el medio ambiente social las empresas vitro,Bimbo y Ford; elabore un documento que indique elementos utilizados en común y aquellos que son únicos para cada una de las empresas; busque en sus páginasweb las propuestas sociales de cada una de las empresas sugeridas.1 1 Aunque la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es inherente a la empresa, recientemente se ha convertido en una nueva forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos con los que se relaciona y buscando la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras. Es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad. A
  • 2. MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA. FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ FORD BIMBO 2 Nutrición y Salud. En Grupo Bimbo nos preocupamos por agregar un mayor valor nutricional a nuestros productos. Hemos trabajado tanto en nuevos desarrollos como en la mejora de los productos existentes. Sustentabilidad. En Grupo Bimbo hemos demostrado nuestro interés y constante participación en el cuidado del Medio Ambiente, con acciones que van desde la reducción en el consumo de agua en nuestros procesos productivos hasta la investigación e implementación de tecnologías para disminuir el impacto ambiental de nuestros procesos 2 http://www.grupobimbo.com/es/index.html
  • 3. MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA. FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ Reconocimientos en Responsabilidad Social. Grupo Bimbo desarrolla esfuerzos a fin de ser considerada como una empresa que valora y coloca a la persona como el propósito fundamental de su Filosofía Empresarial. Reforestación. La misión de Reforestamos México, la Asociación Civil de Grupo Bimbo, es asegurar los bosques y selvas que el país necesita para su desarrollo. La responsabilidad social corporativa es la voluntad de querer ayudar a otros, actuar de forma consciente con el medio ambiente y ser socialmente tolerante. Como empresa global aceptamos nuestra responsabilidad social y nuestro compromiso con todas las personas en el mundo. Hemos diseñado un programa especial para promover la tolerancia y la igualdad de oportunidades, y apoyamos de forma activa programas sociales y de protección medioambiental. También hemos sido el primer fabricante de vehículos en obtener la certificación ISO 140013 , un estándar medioambiental exigente, para todas nuestras instalaciones a nivel mundial.4 La sostenibilidad En Ford Europa estamos a la altura del reto de la sostenibilidad y nos hemos propuesto hacer una gran contribución a las tecnologías verdes asequibles reduciendo el impacto medioambiental de nuestros vehículos. Cumplimos con las normas medioambientales sobre Sostenibilidad y Cuidado del Medio Ambiente, tanto en el diseño como en la fabricación del vehículo. Estamos ampliando nuestra gama Flexifuel y ya tenemos una gama de vehículos ECOnetic que está diseñada específicamente para emitir menos emisiones CO2. Definitivamente, el verde es nuestro espíritu Comprometidos con el medio ambiente. En Ford siempre hemos sido líderes en innovación. Por eso, cuando se trata de reducir el impacto medioambiental de nuestros vehículos, también estamos decididos a abrir camino desde todas las áreas de negocio. 3 http://es.scribd.com/doc/52326762/RESUMEN-NORMA-ISO-14001 4 http://www.ford.es/AcercadeFord/NuestraCompania
  • 4. MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA. FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ 1.-La ciencia que estudia las relaciones e interacciones de los organismos con su medio ambiente se denomina: Ecología 2.-Es todo aquello que por rodear a un organismo y a una combinación de éstos, hace posible que dichas entidades vivan y se desarrollen: Medio ambiente 3.-Agrupa a las variables externas y representa un conjunto de influencias amplias como las condiciones económicas, políticas y la cultura: Macroambiente 4.-En este grupo de variables este ambiente implica los elementos relacionados estrechamente con la empresa como son los proveedores, los intermediarios y los consumidores: Microambiente 5.-La tecnología, el sistema económico. El sistema político y las leyes y reglamentos representa el medio ambiente de la mercadotecnia: Exterior 6.-La competencia, proveedores, el mercado exterior y el consumidor representa el medio ambiente de la mercadotecnia: Interior 7.-¿Que representan el precio, producto, plaza y promoción en la empresa? Las variables mercadologicas 8.-Los siguientes son ____ que influyen en el medio ambiente de la mercadotecnia; medio ambiente político, legal, social, económico, tecnológico, competencia, intermediarios y proveedores. Factores 9.-En general son instituciones que facilitan el flujo de artículos y servicios entre la empresa y los mercados finales: Intermediarios
  • 5. MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA. FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ 10.-Estos influyen activamente en la elección de mercados de una empresa, en los intermediarios de la mercadotecnia, en los proveedores, en la mezcla de productos, así como también en la mezcla de mercados: Competidores 11.-De ellos obtenemos los recursos necesarios para que una empresa opere a través de la investigación de mercado, distribución, comunicación, negociación, y transferencia de título: Proveedores 12.-Estas condiciones son una fuerza significativa que afecta el sistema mercadotécnico de cualquier empresa por factores como tasas de interés oferta de dinero, inflación y disponibilidad de créditos: Económicas 13.-En este medio ambiente los encargados de la mercadotecnia no solo tienen que determinar cuales son las características de los productos que desean los consumidores, sino que además han de tomar en cuenta la seguridad y confiabilidad del producto: Social 14.-Es un ejemplo de Ley Gubernamental reguladora dentro de su medio ambiente político y legal de la mercadotecnia: Ley Federal de Protección al consumidor
  • 6. MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA. FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ 5 Si es suficiente información para realizar un análisis demográfico por parte de la empresa Zafra como puede ver en las imágenes.6 5 http://www.talabarteriazafra.com.ar/ 6 http://www.ecuadorencifras.gob.ec/
  • 7. MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA. FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ la empresa fabricante de dulce colombiana, de Colombia, desea ampliar su mercado a diferentes regiones de Venezuela, ¿qué variables económicas deberían estudiarse para conocer probabilidad e inconvenientes?
  • 8. MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA. FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ
  • 9. MAVIL. AGUILERA. JOSE MANUEL MERCADOTECNIA. 24/03/14 TAREA. FELIPE DE JESUS MICHE HERNADEZ