SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD: AdministraciónDe Empresas
ESCUELA: Ing. Comercial
TEMA: Problemas comunes,
Problemasde investigación,
Problemascientíficos
ASIGNATURA: Métodos de Investigación
AUTOR: Carol Carrera
TUTOR: Mauro Ruiz
Martes, 30 de noviembre de 2010
INDICE
1.-INTRODUCCION
2.- CUERPO DE LA INVESTIGACION
2.1 TIPOS DE PROBLEMAS
2.2 PROBLEMAS COMUNES
2.3 PROBLEMAS DE INVESTIGACION
2.4 PROBLEMAS CIENTIFICOS
3.- BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
EL PROBLEMA
Encontrar el problemanoes más que estructurarmás formalmentelaideade investigación.
Se debe conceptuarel problemayverbalizarloenformaclara,precisayaccesible.
Se necesitade criteriosparaplantearel problemaque es Expresarunarelaciónentre doso
más variables.
Formularlo claramente yentendersusdistintasinterpretaciones
Debe tener laposibilidadde realizarunapruebaempírica,de poderobservarse enlarealidad.
ELEMENTOS que contiene el planteamientodel problema:
1. OBJETIVOS
Debenexpresarseconclaridadyser susceptiblesde alcanzarse.Sonlasguíasdel estudio,
debentenerse presentedurante todoel desarrollode lainvestigación,hande sercongruentes
entre sí.
2. PREGUNTASDE INVESTIGACIÓN
Las preguntaspuedensermáso menosgeneralesperoen lamayoría de loscasos esmejorque
seanmás precisas.
EJEMPLO: ¿Cómoevolucionóel discursode lascampañasde LUSIDA,desde suinicioapartir de
la modificaciónde hábitosyactitudesenlasociedad?
3. JUSTIFICACIÓNDEL ESTUDIO
Justificarel estudio, exponiendolasrazones.El propósitodebe serlosuficientemente fuerte
para que se justifique surealización.Explicarporque esconvenientellevaracabo la
investigaciónycuálessonlosbeneficiosque se derivarande ella.Tal vezayude aresolverun
problemasocial,oa construiruna nuevateoría.
CRITERIOS: para evaluarel potencial de unainvestigación:
CONVENIENCIA:para que sirve
RELEVANCIA SOCIAL: que alcance social tiene
IMPLICACIONESPRÁCTICAS: ayudaraa resolveralgúnproblemapráctico
VALOR TEÓRICO: se llenaráalgúnhuecode conocimiento
UTILIDAD METODOLÓGICA:ayuda a la definiciónde unconcepto,variableorelaciónentre
variables.
1 Es común decir que no hay investigación sin un problema y este
se resuelve mediante el conocimiento que nos presta una
investigación .
1“ EL PROBLEMA” Internet
http://www.altillo.com/examenes/uces/publicidad/metodic/metodic2002sbe.asp acceso martes 30 de
noviembre de 2010
TIPOS DE PROBLEMAS
-PROBLEMAS COMUNES:
Todos consideramos problema a cualquier suceso que no se puede resolver
o que necesita de un proceso de razonamiento que intenta no solamente
descubrir los hechos sino también explicarlos.
Continuamente tenemos problemas comunes a los cuales les damos
soluciones comunes.
-PROBLEMAS DE INVESTIGACION:
Es el tema ha investigar, Consiste en hallar problemas identificarlos
definirlos y encontrar la solución para estos este es un proceso planteado
según la metodología científica.
Dejar de encontrar problemas es dejar de investigar
PROBLEMA CIENTIFICO:
El objeto de la investigación científica es aquello a lo que se aplica el
conocimiento este es un conjunto de problemas epistemológicos en el
tema de la investigación.
El investigador debe tener conciencia de que el objeto no se deja conocer
tan fácilmente
La investigación es en consecuencia ejercicio intelectual dificultoso lleno
de obstáculos.
la investigación científica poseedos formas pura y aplicada.
BIBLIOGRAFIA:
“EL PROBLEMA” INTERNET
www.altillo.com/examenes/uces/publicidad/metodic/metodic2002sbe.asp acceso30 de
noviembre del 2010
“TIPOSDE INVESTIGACION”INTERNET: www.slideshare.netel-problema-de-investigacion
Acceso30 de noviembre del 2010.
“problemacientífico”www.monografias.com acceso30de noviembre del2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicosisabelgrupoavi
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
franmuje
 
Investigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlineaInvestigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlinea
Gladys Sánchez
 
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacionPresentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
PilarDelValleRosales
 
¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?
César Augusto López López
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Josué HG
 
Presentacion clase tema 1 conocimiento cientifico
Presentacion clase tema 1 conocimiento cientificoPresentacion clase tema 1 conocimiento cientifico
Presentacion clase tema 1 conocimiento cientifico
PilarDelValleRosales
 
4.1. justificacion de la investigacion(1)
4.1. justificacion de la investigacion(1)4.1. justificacion de la investigacion(1)
4.1. justificacion de la investigacion(1)
EdwarCastroRuiz
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problemaCinthya Dcc
 
Metodologia s.2
Metodologia s.2Metodologia s.2
Metodologia s.2
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigación
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigaciónEnsayo: Apuntes sobre el tema de investigación
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigaciónyomar19
 
Universidad tecnologica
Universidad tecnologicaUniversidad tecnologica
Universidad tecnologicaUISRAEL
 
Universidad tecnologica
Universidad tecnologicaUniversidad tecnologica
Universidad tecnologicaUISRAEL
 
1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problema1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problema
Juan de Dios Díaz Rosales
 
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
Rosa Maria Zambrano Garces
 
1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Planteamiento problema
Planteamiento problemaPlanteamiento problema
Planteamiento problema
matiastoapanta2
 
El problema de la hipotesis metodologia de la investigación
El problema de la hipotesis metodologia de la investigaciónEl problema de la hipotesis metodologia de la investigación
El problema de la hipotesis metodologia de la investigación
Enrique Laos, Etica Cal
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientificaBebesita Taty
 

La actualidad más candente (20)

1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Investigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlineaInvestigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlinea
 
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacionPresentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
 
¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Presentacion clase tema 1 conocimiento cientifico
Presentacion clase tema 1 conocimiento cientificoPresentacion clase tema 1 conocimiento cientifico
Presentacion clase tema 1 conocimiento cientifico
 
4.1. justificacion de la investigacion(1)
4.1. justificacion de la investigacion(1)4.1. justificacion de la investigacion(1)
4.1. justificacion de la investigacion(1)
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Metodologia s.2
Metodologia s.2Metodologia s.2
Metodologia s.2
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigación
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigaciónEnsayo: Apuntes sobre el tema de investigación
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigación
 
Universidad tecnologica
Universidad tecnologicaUniversidad tecnologica
Universidad tecnologica
 
Universidad tecnologica
Universidad tecnologicaUniversidad tecnologica
Universidad tecnologica
 
1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problema1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problema
 
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
 
1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion
 
Planteamiento problema
Planteamiento problemaPlanteamiento problema
Planteamiento problema
 
El problema de la hipotesis metodologia de la investigación
El problema de la hipotesis metodologia de la investigaciónEl problema de la hipotesis metodologia de la investigación
El problema de la hipotesis metodologia de la investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 

Destacado

1. las actividades diarias en la escuela
1. las actividades diarias en la escuela1. las actividades diarias en la escuela
1. las actividades diarias en la escuelaMarinetteBB
 
Bloque Iii Actividad 1 La Escuela Diaria En La Secundaria
Bloque Iii  Actividad  1 La Escuela Diaria En La SecundariaBloque Iii  Actividad  1 La Escuela Diaria En La Secundaria
Bloque Iii Actividad 1 La Escuela Diaria En La Secundariamiguelin
 
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELASTUDENT
 
Competencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsCompetencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsDGETI Zacatecas
 
"Las actividades diarias en la Escuela"
"Las actividades diarias en la Escuela""Las actividades diarias en la Escuela"
"Las actividades diarias en la Escuela"Concepción Ventura
 
Las actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuelaLas actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuelabrenda-1993
 

Destacado (8)

1. las actividades diarias en la escuela
1. las actividades diarias en la escuela1. las actividades diarias en la escuela
1. las actividades diarias en la escuela
 
Bloque Iii Actividad 1 La Escuela Diaria En La Secundaria
Bloque Iii  Actividad  1 La Escuela Diaria En La SecundariaBloque Iii  Actividad  1 La Escuela Diaria En La Secundaria
Bloque Iii Actividad 1 La Escuela Diaria En La Secundaria
 
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
 
Competencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsCompetencias directivas en la ems
Competencias directivas en la ems
 
"Las actividades diarias en la Escuela"
"Las actividades diarias en la Escuela""Las actividades diarias en la Escuela"
"Las actividades diarias en la Escuela"
 
Las actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuelaLas actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuela
 
Rol de director de escuela
 Rol de director de escuela Rol de director de escuela
Rol de director de escuela
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 

Similar a Facultad.docx investigacion 30

Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsiMaestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsirnchvzgnzls1234
 
Estelle dulong de rosnay clasifi
Estelle dulong de rosnay clasifiEstelle dulong de rosnay clasifi
Estelle dulong de rosnay clasifiestelle
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Ricardo Chacon
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Ricardo Chacon
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Ricardo Chacon
 
Trabajo5
Trabajo5Trabajo5
Trabajo5
Jomaira Paez
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
hamlet mata mata
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
pablito_dic
 
Maestria Derecho
Maestria DerechoMaestria Derecho
Maestria Derecho
Francisco Ramos
 
Metodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- saludMetodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- salud
brilletcordova7
 
El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.
N Andre Vc
 
Problemas comunes, de investigación y científicos
Problemas comunes, de investigación y científicosProblemas comunes, de investigación y científicos
Problemas comunes, de investigación y científicosMiguel Ojeda
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Manuel Bedoya D
 

Similar a Facultad.docx investigacion 30 (20)

Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsiMaestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Estelle dulong de rosnay clasifi
Estelle dulong de rosnay clasifiEstelle dulong de rosnay clasifi
Estelle dulong de rosnay clasifi
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
 
Trabajo5
Trabajo5Trabajo5
Trabajo5
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
Maestria Derecho
Maestria DerechoMaestria Derecho
Maestria Derecho
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Metodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- saludMetodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- salud
 
El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.
 
Cultura investigativa 2 do grado 2013
Cultura investigativa 2 do grado 2013Cultura investigativa 2 do grado 2013
Cultura investigativa 2 do grado 2013
 
Problemas comunes, de investigación y científicos
Problemas comunes, de investigación y científicosProblemas comunes, de investigación y científicos
Problemas comunes, de investigación y científicos
 
Capitulo iii enfoque metodologico
Capitulo iii enfoque metodologicoCapitulo iii enfoque metodologico
Capitulo iii enfoque metodologico
 
Trabaj 5
Trabaj 5Trabaj 5
Trabaj 5
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Facultad.docx investigacion 30

  • 1. FACULTAD: AdministraciónDe Empresas ESCUELA: Ing. Comercial TEMA: Problemas comunes, Problemasde investigación, Problemascientíficos ASIGNATURA: Métodos de Investigación AUTOR: Carol Carrera TUTOR: Mauro Ruiz Martes, 30 de noviembre de 2010
  • 2. INDICE 1.-INTRODUCCION 2.- CUERPO DE LA INVESTIGACION 2.1 TIPOS DE PROBLEMAS 2.2 PROBLEMAS COMUNES 2.3 PROBLEMAS DE INVESTIGACION 2.4 PROBLEMAS CIENTIFICOS 3.- BIBLIOGRAFIA
  • 3. INTRODUCCION EL PROBLEMA Encontrar el problemanoes más que estructurarmás formalmentelaideade investigación. Se debe conceptuarel problemayverbalizarloenformaclara,precisayaccesible. Se necesitade criteriosparaplantearel problemaque es Expresarunarelaciónentre doso más variables. Formularlo claramente yentendersusdistintasinterpretaciones Debe tener laposibilidadde realizarunapruebaempírica,de poderobservarse enlarealidad. ELEMENTOS que contiene el planteamientodel problema: 1. OBJETIVOS Debenexpresarseconclaridadyser susceptiblesde alcanzarse.Sonlasguíasdel estudio, debentenerse presentedurante todoel desarrollode lainvestigación,hande sercongruentes entre sí. 2. PREGUNTASDE INVESTIGACIÓN Las preguntaspuedensermáso menosgeneralesperoen lamayoría de loscasos esmejorque seanmás precisas. EJEMPLO: ¿Cómoevolucionóel discursode lascampañasde LUSIDA,desde suinicioapartir de la modificaciónde hábitosyactitudesenlasociedad? 3. JUSTIFICACIÓNDEL ESTUDIO Justificarel estudio, exponiendolasrazones.El propósitodebe serlosuficientemente fuerte para que se justifique surealización.Explicarporque esconvenientellevaracabo la investigaciónycuálessonlosbeneficiosque se derivarande ella.Tal vezayude aresolverun problemasocial,oa construiruna nuevateoría. CRITERIOS: para evaluarel potencial de unainvestigación: CONVENIENCIA:para que sirve RELEVANCIA SOCIAL: que alcance social tiene IMPLICACIONESPRÁCTICAS: ayudaraa resolveralgúnproblemapráctico VALOR TEÓRICO: se llenaráalgúnhuecode conocimiento UTILIDAD METODOLÓGICA:ayuda a la definiciónde unconcepto,variableorelaciónentre variables. 1 Es común decir que no hay investigación sin un problema y este se resuelve mediante el conocimiento que nos presta una investigación . 1“ EL PROBLEMA” Internet http://www.altillo.com/examenes/uces/publicidad/metodic/metodic2002sbe.asp acceso martes 30 de noviembre de 2010
  • 4. TIPOS DE PROBLEMAS -PROBLEMAS COMUNES: Todos consideramos problema a cualquier suceso que no se puede resolver o que necesita de un proceso de razonamiento que intenta no solamente descubrir los hechos sino también explicarlos. Continuamente tenemos problemas comunes a los cuales les damos soluciones comunes. -PROBLEMAS DE INVESTIGACION: Es el tema ha investigar, Consiste en hallar problemas identificarlos definirlos y encontrar la solución para estos este es un proceso planteado según la metodología científica. Dejar de encontrar problemas es dejar de investigar PROBLEMA CIENTIFICO: El objeto de la investigación científica es aquello a lo que se aplica el conocimiento este es un conjunto de problemas epistemológicos en el tema de la investigación. El investigador debe tener conciencia de que el objeto no se deja conocer tan fácilmente La investigación es en consecuencia ejercicio intelectual dificultoso lleno de obstáculos. la investigación científica poseedos formas pura y aplicada.
  • 5. BIBLIOGRAFIA: “EL PROBLEMA” INTERNET www.altillo.com/examenes/uces/publicidad/metodic/metodic2002sbe.asp acceso30 de noviembre del 2010 “TIPOSDE INVESTIGACION”INTERNET: www.slideshare.netel-problema-de-investigacion Acceso30 de noviembre del 2010. “problemacientífico”www.monografias.com acceso30de noviembre del2010