SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
PROYECTOS DE CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA Y CIENCIAS FISCALES
U.C. SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO
Profesor: Pilar Rosales
rosalespilaruneg@gmail.com
PROBLEMA DE
INVESTIGACIÒN
En términos generales problema, es un asunto que requiere
solución.
Independientemente de su naturaleza, un problema es todo
aquello que amerita ser resuelto. Sino hay necesidad de
encontrar una solución, entonces no existe tal problema.
SEGUN SU NATURALEZA
PROBLEMA DE INVESTIGACIÒN
Los problemas prácticos son dificultades, anomalías o
situaciones negativas o diferencias entre lo que es y lo que
debe ser, estos requieren de una acción para su solución y
pueden ser de carácter económico, social, educativo,
gerencial, de salud, individual o colectiva
Ejemplo: la delincuencia, el desempleo, la inflación, la deserción
escolar, las epidemias. Por supuesto, la solución de estos problemas
no está en manos de los científicos, pero el investigador si puede
aportar datos e información a las autoridades competentes para que
tomen las medidas necesarias dirigidas a solventar tales dificultades.
Los problemas de investigación también llamados problemas cognoscitivos
de o de conocimiento, a diferencia de los problemas prácticos los problemas
de investigación son interrogantes sobre un aspecto no conocido de la
realidad. En este sentido lo desconocido, se presenta como un problema para
el científico, quien se plantea preguntas sobre aquello que no conoce y que
deberá responder mediante una labor de investigación. Las respuestas que se
obtengan constituyen la solución del problema.
SEGUN SU NATURALEZA
PROBLEMA DE INVESTIGACIÒN
En Síntesis: un problema de investigación es una pregunta o
interrogantes sobre algo que no se sabe o que se desconoce y
cuya solución en las respuestas o el nuevo conocimiento
obtenido mediante el proceso investigativo
En Síntesis: un problema de investigación es una pregunta o
interrogantes sobre algo que no se sabe o que se desconoce y
cuya solución en las respuestas o el nuevo conocimiento
obtenido mediante el proceso investigativo
Cuando puede sufrir un problema:
• Cuando existe una laguna o vacío en el conocimiento referido una
disciplina .
• Al presentarse algo desconocido por todos en un momento
determinado.
• Cuándo existe contradicción en los resultados de una investigación o
entre dos investigaciones .
• En el momento en que nos interrogamos acerca de cualquier
problema práctico.
Consiste en una descripción de la situación o realidad problemática parte de una
revisión general y luego se refiere en forma específica y concreta, sin
ambigüedades, al asunto a investigar.
Un buen planteamiento del problema despierta el interés del lector y conduce a
la investigadora enfocar de investigación de acuerdo con un orden más lógico
coherente.
Una sugerencia relevante es indagar y
obtener conocimientos sobre el tema
desarrollar en procura de una percepción más
clara y precisa.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ELEMENTOS DE UN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. Contexto general (citar autores) significa hacer una introducción teórica sobre la
temática del problema abordado.
2. Planteamiento del problema propiamente dicho: Verificar síntomas o
manifestaciones negativas concretas del problema, (indicadores, cifras estadísticas,
causas, consecuencias, pronóstico qué puede ocurrir si no se resuelve el problema,
soluciones hipotéticas solo enunciado), estos aspectos, deben ser desarrollados en el
planteamiento del problema en una redacción lineal sin hacer alusión directa a ello,
es decir , sin el uso de subtítulos.
3. Formulación del problema (una interrogante global o varias) las preguntas del
problema no pueden ser cerradas, es decir, que se respondan con un sí o un no,
deben ser abiertas.
4. La extensión debe estar entre 4 páginas como mínimo y un máximo de 6 y 8 páginas.
5. Realizar todo el desarrollo, de lo general a lo particular.
ELEMENTOS DE UN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. CONTEXTO DEL PROBLEMA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3. SÍNTOMAS O MANIFESTACIONES
4. CAUSAS DEL PROBLEMA
5. CONSECUENCIAS
6. SOLUCIONES HIPOTÉTICAS
7. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
“Mientras los hombres sean libres para preguntar lo que deben,
para decir lo que piensan y para pensar lo que quieran; la
libertad nunca se perderá y la ciencia nunca retrocederá”.
Oppenheimer Robert

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacion
uci2c
 
Diapositivas De Formualcion De Problemas
Diapositivas De Formualcion De ProblemasDiapositivas De Formualcion De Problemas
Diapositivas De Formualcion De Problemas
milagrosgonzalespecsen
 
Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problema
Laura Marulanda
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de inv
kjota11
 
Delimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivosDelimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivos
Luiseducc
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Jacinto Arroyo
 
Objetivos y justificación
Objetivos y justificaciónObjetivos y justificación
Objetivos y justificación
celygutierrez
 
Qué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigaciónQué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigación
César Hernández Ganem
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamar
isaladis
 
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jenniffersalazar
 
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacionObjetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
LORENA1511
 
La Importancia De Aprender A Investigar
La Importancia De Aprender A InvestigarLa Importancia De Aprender A Investigar
La Importancia De Aprender A Investigar
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Plantamiento problema
Plantamiento problemaPlantamiento problema
Plantamiento problema
Sandra Espinoza
 
El problemade investigación
El problemade investigaciónEl problemade investigación
El problemade investigación
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
El problema
El problemaEl problema
Plantamiento Del Problema
Plantamiento Del ProblemaPlantamiento Del Problema
Plantamiento Del Problema
Gustavo Seclen Chirinos
 
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓNFORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
jotamath997
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
Pedro Brito
 
Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
Jorge Tøbón
 

La actualidad más candente (19)

Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacion
 
Diapositivas De Formualcion De Problemas
Diapositivas De Formualcion De ProblemasDiapositivas De Formualcion De Problemas
Diapositivas De Formualcion De Problemas
 
Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problema
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de inv
 
Delimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivosDelimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos y justificación
Objetivos y justificaciónObjetivos y justificación
Objetivos y justificación
 
Qué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigaciónQué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigación
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamar
 
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacionObjetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
 
La Importancia De Aprender A Investigar
La Importancia De Aprender A InvestigarLa Importancia De Aprender A Investigar
La Importancia De Aprender A Investigar
 
Plantamiento problema
Plantamiento problemaPlantamiento problema
Plantamiento problema
 
El problemade investigación
El problemade investigaciónEl problemade investigación
El problemade investigación
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
 
Plantamiento Del Problema
Plantamiento Del ProblemaPlantamiento Del Problema
Plantamiento Del Problema
 
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓNFORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
 
Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
 

Similar a Presentacion clase planteamiento del problema

El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692
Carlos Andrade Valencia
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
Ricardo Chacon
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
Ricardo Chacon
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
Ricardo Chacon
 
El Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióNEl Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióN
napa
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
luismarior67
 
El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)
guestaca848
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
edidson fuentes
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Tania Carreño Monsalve
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
Wilberth Rojas Aguilar
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
Tania Carreño Monsalve
 
Matriz del problema.texto
Matriz del problema.textoMatriz del problema.texto
Matriz del problema.texto
jcmora77
 
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdf
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdfPpt U1 Planteamiento del problema.pdf
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdf
AlbertbiserraelOchoa1
 
El proyecto de tesis (documento definitivo)
El proyecto de tesis (documento definitivo)El proyecto de tesis (documento definitivo)
El proyecto de tesis (documento definitivo)
edgar17diciembre
 
CLASE 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
CLASE 1  PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptxCLASE 1  PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
CLASE 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.
N Andre Vc
 
Ok planteamiento del problema
Ok planteamiento del problemaOk planteamiento del problema
Ok planteamiento del problema
Nancy Peña Nole
 
El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
El Problema de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdfEl Problema de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdf
El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
Bryan Vaca
 
El problema y la formulación WIL.pptx
El problema y la formulación WIL.pptxEl problema y la formulación WIL.pptx
El problema y la formulación WIL.pptx
WilliamsJoseRomeroAl1
 

Similar a Presentacion clase planteamiento del problema (20)

El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
 
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
 
El Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióNEl Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióN
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
Matriz del problema.texto
Matriz del problema.textoMatriz del problema.texto
Matriz del problema.texto
 
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdf
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdfPpt U1 Planteamiento del problema.pdf
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdf
 
El proyecto de tesis (documento definitivo)
El proyecto de tesis (documento definitivo)El proyecto de tesis (documento definitivo)
El proyecto de tesis (documento definitivo)
 
CLASE 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
CLASE 1  PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptxCLASE 1  PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
CLASE 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
 
El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.
 
Ok planteamiento del problema
Ok planteamiento del problemaOk planteamiento del problema
Ok planteamiento del problema
 
El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
El Problema de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdfEl Problema de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdf
El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
El problema y la formulación WIL.pptx
El problema y la formulación WIL.pptxEl problema y la formulación WIL.pptx
El problema y la formulación WIL.pptx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Presentacion clase planteamiento del problema

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO PROYECTOS DE CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA Y CIENCIAS FISCALES U.C. SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Profesor: Pilar Rosales rosalespilaruneg@gmail.com PROBLEMA DE INVESTIGACIÒN En términos generales problema, es un asunto que requiere solución. Independientemente de su naturaleza, un problema es todo aquello que amerita ser resuelto. Sino hay necesidad de encontrar una solución, entonces no existe tal problema.
  • 2. SEGUN SU NATURALEZA PROBLEMA DE INVESTIGACIÒN Los problemas prácticos son dificultades, anomalías o situaciones negativas o diferencias entre lo que es y lo que debe ser, estos requieren de una acción para su solución y pueden ser de carácter económico, social, educativo, gerencial, de salud, individual o colectiva Ejemplo: la delincuencia, el desempleo, la inflación, la deserción escolar, las epidemias. Por supuesto, la solución de estos problemas no está en manos de los científicos, pero el investigador si puede aportar datos e información a las autoridades competentes para que tomen las medidas necesarias dirigidas a solventar tales dificultades.
  • 3. Los problemas de investigación también llamados problemas cognoscitivos de o de conocimiento, a diferencia de los problemas prácticos los problemas de investigación son interrogantes sobre un aspecto no conocido de la realidad. En este sentido lo desconocido, se presenta como un problema para el científico, quien se plantea preguntas sobre aquello que no conoce y que deberá responder mediante una labor de investigación. Las respuestas que se obtengan constituyen la solución del problema. SEGUN SU NATURALEZA PROBLEMA DE INVESTIGACIÒN
  • 4. En Síntesis: un problema de investigación es una pregunta o interrogantes sobre algo que no se sabe o que se desconoce y cuya solución en las respuestas o el nuevo conocimiento obtenido mediante el proceso investigativo En Síntesis: un problema de investigación es una pregunta o interrogantes sobre algo que no se sabe o que se desconoce y cuya solución en las respuestas o el nuevo conocimiento obtenido mediante el proceso investigativo Cuando puede sufrir un problema: • Cuando existe una laguna o vacío en el conocimiento referido una disciplina . • Al presentarse algo desconocido por todos en un momento determinado. • Cuándo existe contradicción en los resultados de una investigación o entre dos investigaciones . • En el momento en que nos interrogamos acerca de cualquier problema práctico.
  • 5. Consiste en una descripción de la situación o realidad problemática parte de una revisión general y luego se refiere en forma específica y concreta, sin ambigüedades, al asunto a investigar. Un buen planteamiento del problema despierta el interés del lector y conduce a la investigadora enfocar de investigación de acuerdo con un orden más lógico coherente. Una sugerencia relevante es indagar y obtener conocimientos sobre el tema desarrollar en procura de una percepción más clara y precisa. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 6. ELEMENTOS DE UN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Contexto general (citar autores) significa hacer una introducción teórica sobre la temática del problema abordado. 2. Planteamiento del problema propiamente dicho: Verificar síntomas o manifestaciones negativas concretas del problema, (indicadores, cifras estadísticas, causas, consecuencias, pronóstico qué puede ocurrir si no se resuelve el problema, soluciones hipotéticas solo enunciado), estos aspectos, deben ser desarrollados en el planteamiento del problema en una redacción lineal sin hacer alusión directa a ello, es decir , sin el uso de subtítulos. 3. Formulación del problema (una interrogante global o varias) las preguntas del problema no pueden ser cerradas, es decir, que se respondan con un sí o un no, deben ser abiertas. 4. La extensión debe estar entre 4 páginas como mínimo y un máximo de 6 y 8 páginas. 5. Realizar todo el desarrollo, de lo general a lo particular.
  • 7. ELEMENTOS DE UN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. CONTEXTO DEL PROBLEMA 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. SÍNTOMAS O MANIFESTACIONES 4. CAUSAS DEL PROBLEMA 5. CONSECUENCIAS 6. SOLUCIONES HIPOTÉTICAS 7. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
  • 8. “Mientras los hombres sean libres para preguntar lo que deben, para decir lo que piensan y para pensar lo que quieran; la libertad nunca se perderá y la ciencia nunca retrocederá”. Oppenheimer Robert