SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1
INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS
GRUPO10
SECCION1M
 CAPÍTULO I - Disposiciones
Generales
 CAPÍTULO II - DE LOS PROCESOS DE
CAPTACIÓN, SELECCIÓN, ADMISIÓN
E INGRESO DEL ESTUDIANTE
 CAPÍTULO III - DE LOS ESTUDIOS
 CAPÍTULO IV - DE LAS
EVALUACIONES
 CAPÍTULO V - DEL RÉGIMEN
DISCIPLINARIO
 CAPÍTULO VI - DEL APOYO
INSTITUCIONAL PARA EL
DESEMPEÑO ESTUDIANTIL
 CAPÍTULO VII - De los Requisitos
para la Obtención del Título y los
Reconocimientos Académicos
 CAPÍTULO VIII - Disposiciones
Transitorias
 El Centro de estudiantes del IUTEB es
un proyecto visionado a la lucha por
la reivindicación estudiantil del
Instituto Universitario de Tecnología
del Estado Bolívar, un movimiento
basado en los principios y valores
humanos, dando cabida la trabajo
arduo para lograr la unificación de
nuestros valiosos estudiantes y
nuestra casa de estudio, donde
unidos se podrá gestionar que
nuestra universidad recupere todo lo
que con el tiempo a perdido. Este
centro estudiantil tiene un gran
equipo comprometido y leal a los
estudiantes, pues para una mejor
gestión y educación trabajos con
inteligencia y corazón y así conseguir
la reivindicación estudiantil de
nuestro tecnológico de la mano de
nuestra población universitaria.
 Consejo Estudiantil del Poder
Popular
Sustentado en los preceptos de
democracia participativa y
protagónica establecidos en la
Carta Magna, El Consejo Estudiantil
del Poder Popular es la instancia
que integra, sin distinciones de
índole alguna, a la comunidad
universitaria, organizaciones del
Estado y a la colectividad en
general con el fin de abordar y
solucionar eventuales problemas
éticos, culturales, políticos. Socio-
productivos y ambientales
orientados a mejorar el
desempeño de las actividades de la
universidad y las relaciones de su
entorno.
 Vocero o vocera de las instancias
del Consejo Estudiantil del Poder
Popular
Es el o la estudiante (electo/a)
responsable de activar y coordinar
el funcionamiento del Consejo
Estudiantil del Poder Popular
Consejo Estudiantil del Poder
Popular, cuyas decisiones son
tomadas en asambleas
estudiantiles. Para asumir el
compromiso de construir y
fortalecer el Consejo Popular
Estudiantil.
 Vocero o vocera de Programa
Nacional de Formación
Es el o la estudiante (electo/a) en
asamblea que mantiene un enlace
permanente entre las vocerías de
sección de su respectivo PNF y sus
representados en el seno del
Consejo Estudiantil del Poder
Popular para coordinar y ejecutar
los acuerdos que se adopten en
ese órgano de toma de decisiones.
 Vocera o vocero de Sección
Es la o el estudiante electo (a) en
asamblea estudiantil de cada
sección, responsable de elevar los
acuerdos sancionados en los
espacios de discusión ante las
instancias correspondientes.
Es un activador y enlace
comunicacional de la voluntad de
los estudiantes para cumplir con
los acuerdos de la asamblea de
sección.
 Vocerías de Co-gobierno
Las vocerías de Co-gobierno, como
instancias de co- gobierno donde
hace vida activa la voz estudiantil,
son las siguientes:
 Consejo Académico
 Consejo Curricular
 Consejo Social Territorial
 Consejo Directivo Universitario
 Consejo de Programa de
Formación
 Deberes de las Voceras y Voceros
del Consejo Estudiantil del Poder
Popular
 Cumplir con la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela
y las leyes.
 Defender y practicar la solidaridad
nacional e internacional como
fundamento de la libertad, la
justicia y la paz.
 Respetar y hacer respetar los
derechos de los estudiantes.
Organizacion estudiantil
Organizacion estudiantil
Organizacion estudiantil
Organizacion estudiantil
Organizacion estudiantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
Arturo Bouzas
 
EVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNFEVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNF
Luiseida-22
 
Evaluacion en los p.n.f
Evaluacion en los p.n.fEvaluacion en los p.n.f
Evaluacion en los p.n.f
aitor18ma
 
Evaluacion en los P.N.F
Evaluacion en los P.N.FEvaluacion en los P.N.F
Evaluacion en los P.N.F
aitor18ma
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
Harold Robles
 
Programa sectorial de educacion
Programa sectorial de educacionPrograma sectorial de educacion
Programa sectorial de educacion
noodle322
 
Presentacion la competencia docente
Presentacion la competencia docentePresentacion la competencia docente
Presentacion la competencia docente
María Herminia
 
Acuerdo 488
Acuerdo 488Acuerdo 488
Acuerdo 488
LuciaNashielly11
 
Analisis del plan 2006
Analisis del plan 2006Analisis del plan 2006
Analisis del plan 2006
zacapoaxteco68
 
Interaccion participante universidad comunidad
Interaccion participante universidad comunidadInteraccion participante universidad comunidad
Interaccion participante universidad comunidad
Jhorvic Anato
 
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distanciaRol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
Los Studiosos 2011
 
Conciliacio 2015
Conciliacio 2015Conciliacio 2015
Conciliacio 2015
Luis Wilches
 
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvilInclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
JuanPerezTobon
 
El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...
El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...
El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...
evaluacioncobaqroo
 
El concepto de competencia
El concepto de competenciaEl concepto de competencia
El concepto de competencia
Fisica2_2012
 
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Apropiación de tic mapa de competencias 2008Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
ospinacampojorge
 
Líneas de acción
Líneas de acciónLíneas de acción
Líneas de acción
laurasantamariah
 
Proyecto de Ley Provincial Evaluar la Escuela
Proyecto de Ley Provincial Evaluar la EscuelaProyecto de Ley Provincial Evaluar la Escuela
Proyecto de Ley Provincial Evaluar la Escuela
Alejandro Boscarol
 

La actualidad más candente (18)

Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
 
EVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNFEVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNF
 
Evaluacion en los p.n.f
Evaluacion en los p.n.fEvaluacion en los p.n.f
Evaluacion en los p.n.f
 
Evaluacion en los P.N.F
Evaluacion en los P.N.FEvaluacion en los P.N.F
Evaluacion en los P.N.F
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
Programa sectorial de educacion
Programa sectorial de educacionPrograma sectorial de educacion
Programa sectorial de educacion
 
Presentacion la competencia docente
Presentacion la competencia docentePresentacion la competencia docente
Presentacion la competencia docente
 
Acuerdo 488
Acuerdo 488Acuerdo 488
Acuerdo 488
 
Analisis del plan 2006
Analisis del plan 2006Analisis del plan 2006
Analisis del plan 2006
 
Interaccion participante universidad comunidad
Interaccion participante universidad comunidadInteraccion participante universidad comunidad
Interaccion participante universidad comunidad
 
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distanciaRol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
 
Conciliacio 2015
Conciliacio 2015Conciliacio 2015
Conciliacio 2015
 
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvilInclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
 
El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...
El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...
El perfil del egresado en educación media superior y la importancia de las co...
 
El concepto de competencia
El concepto de competenciaEl concepto de competencia
El concepto de competencia
 
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Apropiación de tic mapa de competencias 2008Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
 
Líneas de acción
Líneas de acciónLíneas de acción
Líneas de acción
 
Proyecto de Ley Provincial Evaluar la Escuela
Proyecto de Ley Provincial Evaluar la EscuelaProyecto de Ley Provincial Evaluar la Escuela
Proyecto de Ley Provincial Evaluar la Escuela
 

Similar a Organizacion estudiantil

Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
Juan Perez
 
2023. GUÍA PERSONERO ESTUDIANTIL, 2023.docx
2023. GUÍA PERSONERO ESTUDIANTIL, 2023.docx2023. GUÍA PERSONERO ESTUDIANTIL, 2023.docx
2023. GUÍA PERSONERO ESTUDIANTIL, 2023.docx
Carlesdecabo1
 
Similitud con alguna herramienta metodológica en la gestión
Similitud con alguna herramienta metodológica en la gestiónSimilitud con alguna herramienta metodológica en la gestión
Similitud con alguna herramienta metodológica en la gestión
Guillermo Tascon
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
1007601294
 
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
Adalberto
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDADINSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
Roselyne Rios
 
Reglamento del programa de tutorías 2014
Reglamento del programa de tutorías 2014Reglamento del programa de tutorías 2014
Reglamento del programa de tutorías 2014
csshey
 
REGLAMENTO VOCEROS UBV I.doc
REGLAMENTO VOCEROS UBV I.docREGLAMENTO VOCEROS UBV I.doc
REGLAMENTO VOCEROS UBV I.doc
GILMA Quintero
 
Reglamento de Comunidad Estudiantil
Reglamento de Comunidad EstudiantilReglamento de Comunidad Estudiantil
Reglamento de Comunidad Estudiantil
karladc
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
JJCastro
 
Insercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamo
Insercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamoInsercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamo
Insercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamo
danieltizamo
 
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
blogacademicozulia
 
Programa FEUV 2013
Programa FEUV 2013Programa FEUV 2013
Programa FEUV 2013
Luciano Favreau
 
Programa FEUV 2013
Programa FEUV 2013Programa FEUV 2013
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
GABRIELA PEREZ
 
Segundo informe de avance SIBECATEC
Segundo informe de avance SIBECATECSegundo informe de avance SIBECATEC
Segundo informe de avance SIBECATEC
Freelance
 
Segundo informe avance Sistema Integrado de Becas TEC (SIBECATEC)
Segundo informe avance Sistema Integrado de Becas TEC (SIBECATEC)Segundo informe avance Sistema Integrado de Becas TEC (SIBECATEC)
Segundo informe avance Sistema Integrado de Becas TEC (SIBECATEC)
Freelance
 
Trabajo de informatica 32
Trabajo de informatica 32Trabajo de informatica 32
Trabajo de informatica 32
1007601294
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
Angela Scarlet
 
GOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdf
GOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdfGOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdf
GOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdf
HectorArturoTorradoD
 

Similar a Organizacion estudiantil (20)

Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
 
2023. GUÍA PERSONERO ESTUDIANTIL, 2023.docx
2023. GUÍA PERSONERO ESTUDIANTIL, 2023.docx2023. GUÍA PERSONERO ESTUDIANTIL, 2023.docx
2023. GUÍA PERSONERO ESTUDIANTIL, 2023.docx
 
Similitud con alguna herramienta metodológica en la gestión
Similitud con alguna herramienta metodológica en la gestiónSimilitud con alguna herramienta metodológica en la gestión
Similitud con alguna herramienta metodológica en la gestión
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDADINSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
 
Reglamento del programa de tutorías 2014
Reglamento del programa de tutorías 2014Reglamento del programa de tutorías 2014
Reglamento del programa de tutorías 2014
 
REGLAMENTO VOCEROS UBV I.doc
REGLAMENTO VOCEROS UBV I.docREGLAMENTO VOCEROS UBV I.doc
REGLAMENTO VOCEROS UBV I.doc
 
Reglamento de Comunidad Estudiantil
Reglamento de Comunidad EstudiantilReglamento de Comunidad Estudiantil
Reglamento de Comunidad Estudiantil
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
 
Insercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamo
Insercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamoInsercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamo
Insercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamo
 
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
 
Programa FEUV 2013
Programa FEUV 2013Programa FEUV 2013
Programa FEUV 2013
 
Programa FEUV 2013
Programa FEUV 2013Programa FEUV 2013
Programa FEUV 2013
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
 
Segundo informe de avance SIBECATEC
Segundo informe de avance SIBECATECSegundo informe de avance SIBECATEC
Segundo informe de avance SIBECATEC
 
Segundo informe avance Sistema Integrado de Becas TEC (SIBECATEC)
Segundo informe avance Sistema Integrado de Becas TEC (SIBECATEC)Segundo informe avance Sistema Integrado de Becas TEC (SIBECATEC)
Segundo informe avance Sistema Integrado de Becas TEC (SIBECATEC)
 
Trabajo de informatica 32
Trabajo de informatica 32Trabajo de informatica 32
Trabajo de informatica 32
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
 
GOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdf
GOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdfGOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdf
GOBIERNO ESCOLAR PARA IE EN COLOMBIA.pdf
 

Más de informatica proyecto

Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
informatica proyecto
 
Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.
informatica proyecto
 
Subir
SubirSubir
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobiernoProyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
informatica proyecto
 
Induccion al-pnf-i-iuteb
Induccion al-pnf-i-iutebInduccion al-pnf-i-iuteb
Induccion al-pnf-i-iuteb
informatica proyecto
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Upt (1)
Upt (1)Upt (1)
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
informatica proyecto
 
Rol
RolRol

Más de informatica proyecto (9)

Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobiernoProyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
 
Induccion al-pnf-i-iuteb
Induccion al-pnf-i-iutebInduccion al-pnf-i-iuteb
Induccion al-pnf-i-iuteb
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Upt (1)
Upt (1)Upt (1)
Upt (1)
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
 
Rol
RolRol
Rol
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Organizacion estudiantil

  • 1. UNIDAD 1 INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS GRUPO10 SECCION1M
  • 2.
  • 3.  CAPÍTULO I - Disposiciones Generales  CAPÍTULO II - DE LOS PROCESOS DE CAPTACIÓN, SELECCIÓN, ADMISIÓN E INGRESO DEL ESTUDIANTE  CAPÍTULO III - DE LOS ESTUDIOS  CAPÍTULO IV - DE LAS EVALUACIONES  CAPÍTULO V - DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO  CAPÍTULO VI - DEL APOYO INSTITUCIONAL PARA EL DESEMPEÑO ESTUDIANTIL  CAPÍTULO VII - De los Requisitos para la Obtención del Título y los Reconocimientos Académicos  CAPÍTULO VIII - Disposiciones Transitorias
  • 4.  El Centro de estudiantes del IUTEB es un proyecto visionado a la lucha por la reivindicación estudiantil del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar, un movimiento basado en los principios y valores humanos, dando cabida la trabajo arduo para lograr la unificación de nuestros valiosos estudiantes y nuestra casa de estudio, donde unidos se podrá gestionar que nuestra universidad recupere todo lo que con el tiempo a perdido. Este centro estudiantil tiene un gran equipo comprometido y leal a los estudiantes, pues para una mejor gestión y educación trabajos con inteligencia y corazón y así conseguir la reivindicación estudiantil de nuestro tecnológico de la mano de nuestra población universitaria.
  • 5.  Consejo Estudiantil del Poder Popular Sustentado en los preceptos de democracia participativa y protagónica establecidos en la Carta Magna, El Consejo Estudiantil del Poder Popular es la instancia que integra, sin distinciones de índole alguna, a la comunidad universitaria, organizaciones del Estado y a la colectividad en general con el fin de abordar y solucionar eventuales problemas éticos, culturales, políticos. Socio- productivos y ambientales orientados a mejorar el desempeño de las actividades de la universidad y las relaciones de su entorno.
  • 6.  Vocero o vocera de las instancias del Consejo Estudiantil del Poder Popular Es el o la estudiante (electo/a) responsable de activar y coordinar el funcionamiento del Consejo Estudiantil del Poder Popular Consejo Estudiantil del Poder Popular, cuyas decisiones son tomadas en asambleas estudiantiles. Para asumir el compromiso de construir y fortalecer el Consejo Popular Estudiantil.
  • 7.  Vocero o vocera de Programa Nacional de Formación Es el o la estudiante (electo/a) en asamblea que mantiene un enlace permanente entre las vocerías de sección de su respectivo PNF y sus representados en el seno del Consejo Estudiantil del Poder Popular para coordinar y ejecutar los acuerdos que se adopten en ese órgano de toma de decisiones.
  • 8.  Vocera o vocero de Sección Es la o el estudiante electo (a) en asamblea estudiantil de cada sección, responsable de elevar los acuerdos sancionados en los espacios de discusión ante las instancias correspondientes. Es un activador y enlace comunicacional de la voluntad de los estudiantes para cumplir con los acuerdos de la asamblea de sección.
  • 9.  Vocerías de Co-gobierno Las vocerías de Co-gobierno, como instancias de co- gobierno donde hace vida activa la voz estudiantil, son las siguientes:  Consejo Académico  Consejo Curricular  Consejo Social Territorial  Consejo Directivo Universitario  Consejo de Programa de Formación
  • 10.  Deberes de las Voceras y Voceros del Consejo Estudiantil del Poder Popular  Cumplir con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes.  Defender y practicar la solidaridad nacional e internacional como fundamento de la libertad, la justicia y la paz.  Respetar y hacer respetar los derechos de los estudiantes.