SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales (ECAA)
Metodología y Filosofía de las Ciencias
GRUPO BETA
Docente: MSc. Franklin Miranda
Tema: FALSACIONISMO DE
KARL POPPER
Autores: Alondra Méndez, Alejandra Ibujes,
Inti Morales
KARL POPPER
(Karl Raimund Popper; Viena, 1902 - Londres,
1994) Filósofo austriaco, considerado como uno
de los pensadores más importantes e influyentes
de la filosofía del siglo XX. Hizo grandes aportes
a la filosofía natural y a la de las ciencias
sociales. (Ibarra, 2018)
FALSACIONISMO
FALSACIONISMO DE KARL POPPER
Doctrina epistemológica aplicada a las
ciencias que propone la falsabilildad
como criterio para distinguir lo que es
ciencia de lo que no. (Ibáñez, 2007)
Para constatar una teoría es necesario
refutarla mediante un contraejemplo.
Porque la única forma de corroborar la
validez provisional de una teoría es cuando
no es posible refutarla. (Ibáñez, 2007)
Falsacionismo
Karl Popper
FALSACIONISMO
Falsabilidad como criterio de las teorías.
Poner a prueba la hipótesis buscando
hechos que demuestren que es falsa.
Mientras no se encuentran la hipótesis se
considera PROVISIONALMENTE VERDADERA.
Si se descubre un solo caso que se opone a
la hipótesis, queda falsada y se rechaza.
Ley
Científica
La tesis central de Popper es que
no puede haber enunciados
científicos que no puedan ser
contrastados o refutados a partir
de la experiencia.
Popper propone un método
científico de conjetura por el cual
se deducen las consecuencias
observables y se ponen a prueba.
Para Popper la racionalidad
científica no requiere de puntos
de partida incuestionables,
pues no los hay.
Popper resumió que una
afirmación es falsable si es que
es posible diseñar un
experimento tal que uno de los
potenciales resultados de ese
experimento es que la afirmación
sea falsa.
FALSACIONISMO DE KARL POPPER
(Teijeiro, 2014)
Falsacionismo ingenuo, la teoría
inicial de Popper, con su crítica al
principio de la verificabilidad y la
consecuente necesidad de la
refutación como forma de validación.
Falsacionismo sofisticado, desarrollado
tardíamente por Popper y criticado y
reformulado por Imre Lakatos, según el
cual la ciencia no avanza únicamente
mediante la refutación de teorías, sino
con el programa de investigación
científica, que es una estructura que sirve
de guía a la futura investigación.
CORRIENTES PRINCIPALES:
(Ibáñez, 2007)
PROBLEMAS O LIMITACIONES DEL FALSACIONISMO
Críticas a la Observación
Para los falsacionistas la aceptación
de teoría es siempre provisional
mientras que su rechazo puede ser
concluyente.
Los enunciados observacionales
dependen de la teoría, por tanto, son
falibles y las teorías no se pueden
falsar de modo concluyente.
Crítica Histórica
Para los falsacionistas un hecho
histórico dificultoso es que, si los
científicos se hubieran ajustado a su
metodología.
Teorías que se consideran ejemplos
de teorías científicas, nunca habrían
sido desarrolladas, porque habrían
sido rechazadas en su inferencia.
CARACTERÍSTICAS DEL FALSACIONISMO DE KARL POPPER
El falsacionista exige que las hipótesis científicas sean falsables.
La posibilidad de que sean refutadas las teorías esta siempre abierta.
La observación de la realidad no sirve para verificar leyes o teorías.
Las hipótesis son conjeturas que se hallan expuestas a la refutación o falsación.
Criterio de demarcación las pruebas deben mostrar aspectos falsos y no
verificables.
Popper critica el principio de
verificabilidad, lo cual implica
que, independientemente de que
haya pruebas para afirmar una
cosa, no significa que no se
encontrará una prueba que eche
por tierra las observaciones
previas. (Significados, 2016)
Ejemplo Falsacionismo
No porque todos los cuervos que
hemos visto hasta el momento
sean negros implica
necesariamente que todos lo
sean. En cambio, al toparnos con
uno que no lo es sí podemos
afirmar que no todos los cuervos
son negros. (Significados, 2016)
Conclusiones
• Para Popper, constatar una teoría significa intentar refutarla mediante un
contraejemplo. Si no es posible refutarla, dicha teoría queda corroborada, pudiendo
ser aceptada provisionalmente, pero nunca verificada.
• El falsacionismo plantea que la ciencia es una acumulación de afirmaciones
falsables que hasta la fecha no han sido probadas falsas.
• La falsación es la acción de falsar, de refutar una hipótesis o teoría
sobre la base de pruebas o experimentos. Si una teoría es falsable,
puede ser destruida en cualquier momento si hacemos que sea falsa.
BIBLIOGRAFÍA
Coutiño, A. Á. (2011). Pensamiento filosófico de Karl Popper. El Falsacionismo. gestiopolis.
Ibáñez, J. J. (10 de febrero de 2007). Las Teorías Científicas Según Karl Popper: La Falsabilidad.
Obtenido de https://www.madrimasd.org/blogs/universo/2007/02/10/59009
Ibarra, M. (2018). Karl Popper: Biografía, Pensamiento, Aportes y Obras. Obtenido de lifeder.com:
https://www.lifeder.com/karl-popper/
Significados. (27 de Septiembre de 2016). Significado de Falsacionismo. Obtenido de
https://www.significados.com/falsacionismo/
Teijeiro, M. P. (28 de Enero de 2014). El saber científico. Obtenido de Slideshare:
https://es.slideshare.net/lchantres63/el-saber-cientifico-30548239

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 lakatos
7 lakatos7 lakatos
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
Oziel Mercado
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
Falsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevoFalsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevo
margaret ochoa
 
Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)
María Celeste Poncela
 
El falsacionismo de popper
El falsacionismo de popperEl falsacionismo de popper
El falsacionismo de popper
marlenne franco
 
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas KuhnLas Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Entregar Lakatos
Entregar LakatosEntregar Lakatos
Entregar Lakatos
karla.d.a
 
Racionalismo critico
Racionalismo criticoRacionalismo critico
Racionalismo critico
rafael felix
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismolinus20
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Óscar Pech Lara
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bungeLuis Palacios
 
Neopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoNeopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoApariciochanca
 
3 sesión kuhn
3 sesión kuhn3 sesión kuhn
3 sesión kuhn
FES Acatlán - UNAM
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
Alex Solano
 

La actualidad más candente (20)

7 lakatos
7 lakatos7 lakatos
7 lakatos
 
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Falsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevoFalsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevo
 
Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)
 
El falsacionismo de popper
El falsacionismo de popperEl falsacionismo de popper
El falsacionismo de popper
 
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas KuhnLas Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
 
Entregar Lakatos
Entregar LakatosEntregar Lakatos
Entregar Lakatos
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
Racionalismo critico
Racionalismo criticoRacionalismo critico
Racionalismo critico
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 
Karl popper
Karl popperKarl popper
Karl popper
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
 
Neopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoNeopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógico
 
3 sesión kuhn
3 sesión kuhn3 sesión kuhn
3 sesión kuhn
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
 

Similar a Falsacionismo de Karl Popper

Falsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popperFalsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popper
JEOVANNASALOMENARVAE
 
Bloque i 4 filosofia
Bloque i 4 filosofiaBloque i 4 filosofia
Bloque i 4 filosofia
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Einstein y Popper convergencias y divergencias[1]
Einstein y Popper  convergencias y divergencias[1]Einstein y Popper  convergencias y divergencias[1]
Einstein y Popper convergencias y divergencias[1]Ricardo Sánchez
 
Falsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popperFalsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popper
CarlosBoada5
 
Karl popper.2
Karl popper.2Karl popper.2
el falsacionismo de popper
el falsacionismo de popperel falsacionismo de popper
el falsacionismo de popper
PRECOZ LTDA
 
El racionalismo científico comte
El racionalismo científico comteEl racionalismo científico comte
El racionalismo científico comte
jaramillojjj
 
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl PopperEl racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
jaramillojjj
 
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIALA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Fernando López Acosta
 
La Critica Y El Desarrollo Del Conocim
La Critica Y El Desarrollo Del ConocimLa Critica Y El Desarrollo Del Conocim
La Critica Y El Desarrollo Del Conocim
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Taller pooper
Taller pooperTaller pooper
Metodologia de las ciencias economicas y empresariales
Metodologia de las ciencias economicas y empresarialesMetodologia de las ciencias economicas y empresariales
Metodologia de las ciencias economicas y empresariales
bmus
 
La filosofia popperiana
La filosofia popperianaLa filosofia popperiana
La filosofia popperianaPatry Villa
 
Filosofía de la ciencia en el siglo xx
Filosofía de la ciencia en el siglo xxFilosofía de la ciencia en el siglo xx
Filosofía de la ciencia en el siglo xx
Diego Ramos
 
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
Nombre Apellidos
 
Fiosofia 9
Fiosofia 9Fiosofia 9
Fiosofia 9
edith-10atamari
 
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. canoT. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
UNCP- FOREST
 
Diapos producto 2
Diapos producto 2Diapos producto 2
Diapos producto 2
LilianaNogales
 
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?Jhonatan Oropeza
 

Similar a Falsacionismo de Karl Popper (20)

Falsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popperFalsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popper
 
Bloque i 4 filosofia
Bloque i 4 filosofiaBloque i 4 filosofia
Bloque i 4 filosofia
 
Einstein y Popper convergencias y divergencias[1]
Einstein y Popper  convergencias y divergencias[1]Einstein y Popper  convergencias y divergencias[1]
Einstein y Popper convergencias y divergencias[1]
 
Falsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popperFalsacionismo de karl popper
Falsacionismo de karl popper
 
Karl popper.2
Karl popper.2Karl popper.2
Karl popper.2
 
el falsacionismo de popper
el falsacionismo de popperel falsacionismo de popper
el falsacionismo de popper
 
El racionalismo científico comte
El racionalismo científico comteEl racionalismo científico comte
El racionalismo científico comte
 
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl PopperEl racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
El racionalismo científico Comte y La Logica de Karl Popper
 
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIALA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
 
La Critica Y El Desarrollo Del Conocim
La Critica Y El Desarrollo Del ConocimLa Critica Y El Desarrollo Del Conocim
La Critica Y El Desarrollo Del Conocim
 
La Critica Y El Desarrollo Del Conocim
La Critica Y El Desarrollo Del ConocimLa Critica Y El Desarrollo Del Conocim
La Critica Y El Desarrollo Del Conocim
 
Taller pooper
Taller pooperTaller pooper
Taller pooper
 
Metodologia de las ciencias economicas y empresariales
Metodologia de las ciencias economicas y empresarialesMetodologia de las ciencias economicas y empresariales
Metodologia de las ciencias economicas y empresariales
 
La filosofia popperiana
La filosofia popperianaLa filosofia popperiana
La filosofia popperiana
 
Filosofía de la ciencia en el siglo xx
Filosofía de la ciencia en el siglo xxFilosofía de la ciencia en el siglo xx
Filosofía de la ciencia en el siglo xx
 
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
 
Fiosofia 9
Fiosofia 9Fiosofia 9
Fiosofia 9
 
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. canoT. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
 
Diapos producto 2
Diapos producto 2Diapos producto 2
Diapos producto 2
 
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Falsacionismo de Karl Popper

  • 1. Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales (ECAA) Metodología y Filosofía de las Ciencias GRUPO BETA Docente: MSc. Franklin Miranda Tema: FALSACIONISMO DE KARL POPPER Autores: Alondra Méndez, Alejandra Ibujes, Inti Morales
  • 2. KARL POPPER (Karl Raimund Popper; Viena, 1902 - Londres, 1994) Filósofo austriaco, considerado como uno de los pensadores más importantes e influyentes de la filosofía del siglo XX. Hizo grandes aportes a la filosofía natural y a la de las ciencias sociales. (Ibarra, 2018)
  • 3. FALSACIONISMO FALSACIONISMO DE KARL POPPER Doctrina epistemológica aplicada a las ciencias que propone la falsabilildad como criterio para distinguir lo que es ciencia de lo que no. (Ibáñez, 2007) Para constatar una teoría es necesario refutarla mediante un contraejemplo. Porque la única forma de corroborar la validez provisional de una teoría es cuando no es posible refutarla. (Ibáñez, 2007) Falsacionismo Karl Popper
  • 4. FALSACIONISMO Falsabilidad como criterio de las teorías. Poner a prueba la hipótesis buscando hechos que demuestren que es falsa. Mientras no se encuentran la hipótesis se considera PROVISIONALMENTE VERDADERA. Si se descubre un solo caso que se opone a la hipótesis, queda falsada y se rechaza. Ley Científica
  • 5. La tesis central de Popper es que no puede haber enunciados científicos que no puedan ser contrastados o refutados a partir de la experiencia. Popper propone un método científico de conjetura por el cual se deducen las consecuencias observables y se ponen a prueba. Para Popper la racionalidad científica no requiere de puntos de partida incuestionables, pues no los hay. Popper resumió que una afirmación es falsable si es que es posible diseñar un experimento tal que uno de los potenciales resultados de ese experimento es que la afirmación sea falsa. FALSACIONISMO DE KARL POPPER (Teijeiro, 2014)
  • 6. Falsacionismo ingenuo, la teoría inicial de Popper, con su crítica al principio de la verificabilidad y la consecuente necesidad de la refutación como forma de validación. Falsacionismo sofisticado, desarrollado tardíamente por Popper y criticado y reformulado por Imre Lakatos, según el cual la ciencia no avanza únicamente mediante la refutación de teorías, sino con el programa de investigación científica, que es una estructura que sirve de guía a la futura investigación. CORRIENTES PRINCIPALES: (Ibáñez, 2007)
  • 7. PROBLEMAS O LIMITACIONES DEL FALSACIONISMO Críticas a la Observación Para los falsacionistas la aceptación de teoría es siempre provisional mientras que su rechazo puede ser concluyente. Los enunciados observacionales dependen de la teoría, por tanto, son falibles y las teorías no se pueden falsar de modo concluyente. Crítica Histórica Para los falsacionistas un hecho histórico dificultoso es que, si los científicos se hubieran ajustado a su metodología. Teorías que se consideran ejemplos de teorías científicas, nunca habrían sido desarrolladas, porque habrían sido rechazadas en su inferencia.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL FALSACIONISMO DE KARL POPPER El falsacionista exige que las hipótesis científicas sean falsables. La posibilidad de que sean refutadas las teorías esta siempre abierta. La observación de la realidad no sirve para verificar leyes o teorías. Las hipótesis son conjeturas que se hallan expuestas a la refutación o falsación. Criterio de demarcación las pruebas deben mostrar aspectos falsos y no verificables.
  • 9. Popper critica el principio de verificabilidad, lo cual implica que, independientemente de que haya pruebas para afirmar una cosa, no significa que no se encontrará una prueba que eche por tierra las observaciones previas. (Significados, 2016) Ejemplo Falsacionismo No porque todos los cuervos que hemos visto hasta el momento sean negros implica necesariamente que todos lo sean. En cambio, al toparnos con uno que no lo es sí podemos afirmar que no todos los cuervos son negros. (Significados, 2016)
  • 10. Conclusiones • Para Popper, constatar una teoría significa intentar refutarla mediante un contraejemplo. Si no es posible refutarla, dicha teoría queda corroborada, pudiendo ser aceptada provisionalmente, pero nunca verificada. • El falsacionismo plantea que la ciencia es una acumulación de afirmaciones falsables que hasta la fecha no han sido probadas falsas. • La falsación es la acción de falsar, de refutar una hipótesis o teoría sobre la base de pruebas o experimentos. Si una teoría es falsable, puede ser destruida en cualquier momento si hacemos que sea falsa.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Coutiño, A. Á. (2011). Pensamiento filosófico de Karl Popper. El Falsacionismo. gestiopolis. Ibáñez, J. J. (10 de febrero de 2007). Las Teorías Científicas Según Karl Popper: La Falsabilidad. Obtenido de https://www.madrimasd.org/blogs/universo/2007/02/10/59009 Ibarra, M. (2018). Karl Popper: Biografía, Pensamiento, Aportes y Obras. Obtenido de lifeder.com: https://www.lifeder.com/karl-popper/ Significados. (27 de Septiembre de 2016). Significado de Falsacionismo. Obtenido de https://www.significados.com/falsacionismo/ Teijeiro, M. P. (28 de Enero de 2014). El saber científico. Obtenido de Slideshare: https://es.slideshare.net/lchantres63/el-saber-cientifico-30548239