SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael Mora
Cepre-Uni
11-mayo-2014

 Obras:
 La lógica de investigación
científica,
 La miseria del historicismo,
 La sociedad abierta y sus
enemigos,
 Conjeturas y Refutaciones,
 Conocimiento objetivo
KARL
POPPER

 La ciencia comienza por un
problema. El hombre de ciencia se
asoma a la naturaleza bien provisto
de ideas acerca de lo que espera
encontrar, portando un esquema
preliminar de la realidad. El esquema
inicial de la realidad del investigador
es una hipótesis derivada de todo lo
que aprendió al respecto de sus
antecesores, todo lo aportado por su
experiencia personal en ese campo y
toda su imaginación. Los hechos
vienen cargados teóricamente, son
tales desde y para una teoría
 (tabula plena).
GNOSEOLOGÍA


CRÍTICA A LA
VERIFICACIÓN

 Propone el método hipotético-deductivo que busca poner a prueba las teorías
deduciendo de estas enunciados singulares o predicciones contrastables (este
método también es llamado método del ensayo y error, o de conjeturas y
refutaciones). Este se basa en la regla lógica del modus tollens que partiendo de
un enunciado general saca una consecuencia (uno o más hechos particulares)
que de no ser confirmada autoriza a negar el enunciado general. La inducción
falla porque basta con aducir un único contraejemplo para refutarla. La
investigación científica trata de descubrir teorías cada vez mejores. Aprendemos
de nuestros errores: la ciencia progresa por medio de conjeturas y refutaciones. La
ciencia es el asunto de tener ideas y ponerlas a prueba, una y otra vez,
intentando demostrar que las ideas están equivocadas, para así aprender de
nuestros errores. Solo podemos estar seguros del error.
METODOLOGÍA


 La solidez de la refutación de una hipótesis se funda en la
estructura de la regla lógica del modus tollens que, partiendo de un
enunciado general, saca una consecuencia (uno o más hechos
particulares) que, de no ser confirmada, autoriza a negar el
enunciado general. Por ejemplo:
 Problema: ¿Estas llaves son o no son de metal?
 Hipótesis: “Esas llaves no son de metal”
 Consecuencia contrastable:
 “Si las llaves estuvieran hechas de metal, entonces un imán las
atraería” (p→q)
 Pero …
 “Las llaves no resultan siendo atraídas por el imán” ( q)
 Por ello, ( p)
 Estructura: [(p→q) q]→ p …. Modus Tollens
MODUS TOLLENS

 Lo que distingue a la ciencia de lo que no lo es se establece en base al
criterio de falsación. La hipótesis debe ser falseable: debe existir una o más
circunstancias lógicamente incompatibles con ella. Las hipótesis son
informativas si excluyen ciertas situaciones observacionales lógicamente
posibles. Entre dos hipótesis la más falseable será la mejor porque tiene
mayor generalidad y explica un número mayor de situaciones objetivas. Si
la teoría no resiste los test es considerada falsada por la experiencia; si, en
cambio, pasa los test con éxito, la teoría es considerada como corroborada
provisionalmente. Las teorías no son el producto de la síntesis de
numerosas observaciones sino que son invenciones creadas. Todo
conocimiento es hipotético o conjetural. El crecimiento del conocimiento
científico consiste en aprender de los errores que se hayan cometido,
atreviéndonos a cometerlos, proponiendo arbitrariamente teorías nuevas; o
buscando sistemáticamente los errores que se hayan cometido, mediante la
discusión y examen crítico.
CRITERIO DE
DEMARCACIÓN


 La ciencia contiene teorías que pueden ser
demostradas como falsas poniendo a prueba
sus predicciones. Toda teoría que pueda ser
sometida a control prohíbe que sucedan ciertos
acontecimientos. Si la teoría no puede falsear
por ningún caso concebible, no es científica
sino que forma parte de la seudociencia. Una
teoría es científica cuando, siendo falsable en
principio, no está de hecho falsada a pesar de
que hemos intentado falsarla con todos los
medios disponibles. “Cada vez que un científico
pretenda que su teoría esté apoyada por la
experiencia y la observación debemos plantearle la
siguiente cuestión: ¿puedes describir alguna posible
observación que, de llevarse efectivamente a
cabo, refutase tu teoría?”.
SEUDOCIENCIA
 Tanto la teoría del sicoanálisis de Freud como la teoría
de la historia de Marx y la teoría sicológica individual
de Adler están ampliamente confirmadas por los
hechos. Igualmente, la astrología tiene predicciones tan
vagas que no pueden ser invalidadas por los hechos.
Cualesquiera que sean los sucesos considerados, estos
siempre tienen una explicación apropiada, es decir, son
irrefutables. Pero la irrefutabilidad no es una virtud
sino un defecto. El error es una etapa esencial del
desarrollo del saber. Por ello, estas son seudociencias
pues sus discursos totalizantes no excluyen ningún
hecho posible y explican todos sus fenómenos
involucrados. Los enunciados metafísicos no son
científicos pero tienen significado. Pueden inspirar a la
ciencia para hallar nuevos descubrimientos. Por
ejemplo, el atomismo especulativo, la teoría del
movimiento de la tierra, la teoría corpuscular de la luz,
la teoría de la electricidad como fluido. Sin ideas
metafísicas se hace imposible la investigación científica.
SEUDOCIENCIA



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIALA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Fernando López Acosta
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
academica
 
Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)
María Celeste Poncela
 
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
FES Acatlán - UNAM
 
Falsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperFalsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl Popper
AlondraMendez11
 
Falsacionismo
FalsacionismoFalsacionismo
Falsacionismo
Edith GC
 
Falsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperFalsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl Popper
SamanthaManosalvas
 
Neopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoNeopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoApariciochanca
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bungeLuis Palacios
 
RACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BRACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11B
Filosofia 260
 
Falsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevoFalsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevo
margaret ochoa
 
La epistemologia moderna doctoado
La epistemologia moderna doctoadoLa epistemologia moderna doctoado
La epistemologia moderna doctoado
mariasm73
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
rafael felix
 
7 lakatos
7 lakatos7 lakatos
LA CIENCIA, KEDROW Y SPIRKIN, 2016
LA CIENCIA, KEDROW Y SPIRKIN, 2016LA CIENCIA, KEDROW Y SPIRKIN, 2016
LA CIENCIA, KEDROW Y SPIRKIN, 2016
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
Ciencia y técnica2009x
Ciencia y técnica2009xCiencia y técnica2009x
Ciencia y técnica2009xflu
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
Alex Solano
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
Edith GC
 
Fundamentos de karl popper
Fundamentos de karl popperFundamentos de karl popper
Fundamentos de karl popper
RenzoHuillcarimay
 

La actualidad más candente (20)

LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIALA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)
 
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
 
Falsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperFalsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl Popper
 
Falsacionismo
FalsacionismoFalsacionismo
Falsacionismo
 
Falsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperFalsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl Popper
 
Neopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoNeopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógico
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
 
RACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BRACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11B
 
Falsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevoFalsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevo
 
La epistemologia moderna doctoado
La epistemologia moderna doctoadoLa epistemologia moderna doctoado
La epistemologia moderna doctoado
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
 
7 lakatos
7 lakatos7 lakatos
7 lakatos
 
LA CIENCIA, KEDROW Y SPIRKIN, 2016
LA CIENCIA, KEDROW Y SPIRKIN, 2016LA CIENCIA, KEDROW Y SPIRKIN, 2016
LA CIENCIA, KEDROW Y SPIRKIN, 2016
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Ciencia y técnica2009x
Ciencia y técnica2009xCiencia y técnica2009x
Ciencia y técnica2009x
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 
Fundamentos de karl popper
Fundamentos de karl popperFundamentos de karl popper
Fundamentos de karl popper
 

Destacado

Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2
Lorymar Chirinos
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
Elzy Mier
 
Racionalismo Critico_grupo_nº_2
Racionalismo Critico_grupo_nº_2Racionalismo Critico_grupo_nº_2
Racionalismo Critico_grupo_nº_2
enmil01
 
Expo completa
Expo completaExpo completa
Expo completaacademica
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
paulaandreatorres
 
Realismo. sesión 5
Realismo. sesión 5Realismo. sesión 5
Realismo. sesión 5
aalcalar
 
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
ARTESANÍAS WAYUU
 
Sociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdfSociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdfdanigi06
 
Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.
Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.
Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.
AldoEmirMendoza
 
830161 pp leonardo_alanís_falantes
830161 pp leonardo_alanís_falantes830161 pp leonardo_alanís_falantes
830161 pp leonardo_alanís_falantesPatrizia2688
 
Perfil del trabajador social
Perfil del trabajador socialPerfil del trabajador social
Perfil del trabajador social
dailyjasbleidybenitez
 
Copia De Karl Popper[1]...
Copia De Karl Popper[1]...Copia De Karl Popper[1]...
Copia De Karl Popper[1]...aluysius
 
Perfil profesional de un trabajador social
Perfil  profesional de un trabajador  socialPerfil  profesional de un trabajador  social
Perfil profesional de un trabajador socialjuliethnatti
 
Rodriguez marly cuadro comparativo
Rodriguez marly cuadro comparativoRodriguez marly cuadro comparativo
Rodriguez marly cuadro comparativo
Marly Gabriela Rodriguez Nelo
 
Funciones del Trabajador Social
Funciones del Trabajador Social Funciones del Trabajador Social
Funciones del Trabajador Social
Joselyn Freire
 
Epistemologia -trabajo_social
Epistemologia  -trabajo_socialEpistemologia  -trabajo_social
Epistemologia -trabajo_socialVago Vagales
 

Destacado (20)

Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
 
Racionalismo Critico_grupo_nº_2
Racionalismo Critico_grupo_nº_2Racionalismo Critico_grupo_nº_2
Racionalismo Critico_grupo_nº_2
 
Expo completa
Expo completaExpo completa
Expo completa
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Teoria comprensiva
Teoria comprensivaTeoria comprensiva
Teoria comprensiva
 
empirismo y racionalismo
empirismo y racionalismoempirismo y racionalismo
empirismo y racionalismo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Realismo. sesión 5
Realismo. sesión 5Realismo. sesión 5
Realismo. sesión 5
 
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
 
Sociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdfSociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdf
 
Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.
Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.
Tanatología - Ciencia de la vida, y de la muerte también.
 
830161 pp leonardo_alanís_falantes
830161 pp leonardo_alanís_falantes830161 pp leonardo_alanís_falantes
830161 pp leonardo_alanís_falantes
 
Perfil del trabajador social
Perfil del trabajador socialPerfil del trabajador social
Perfil del trabajador social
 
Copia De Karl Popper[1]...
Copia De Karl Popper[1]...Copia De Karl Popper[1]...
Copia De Karl Popper[1]...
 
Perfil profesional de un trabajador social
Perfil  profesional de un trabajador  socialPerfil  profesional de un trabajador  social
Perfil profesional de un trabajador social
 
Rodriguez marly cuadro comparativo
Rodriguez marly cuadro comparativoRodriguez marly cuadro comparativo
Rodriguez marly cuadro comparativo
 
Funciones del Trabajador Social
Funciones del Trabajador Social Funciones del Trabajador Social
Funciones del Trabajador Social
 
Epistemologia -trabajo_social
Epistemologia  -trabajo_socialEpistemologia  -trabajo_social
Epistemologia -trabajo_social
 

Similar a Racionalismo critico

Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uniEsquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual unirafael felix
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciacerokian
 
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?Jhonatan Oropeza
 
Nivelación 001 - Activistas Zeitgeist Chile
Nivelación 001 - Activistas Zeitgeist ChileNivelación 001 - Activistas Zeitgeist Chile
Nivelación 001 - Activistas Zeitgeist Chile
Sebastian Villegas
 
Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)
Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)
Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)Yami Dede M
 
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. canoT. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
UNCP- FOREST
 
CIENCIA Y REVOLUCIÓN
CIENCIA Y REVOLUCIÓNCIENCIA Y REVOLUCIÓN
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmasCómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
secedudis
 
La Critica Y El Desarrollo Del Conocim
La Critica Y El Desarrollo Del ConocimLa Critica Y El Desarrollo Del Conocim
La Critica Y El Desarrollo Del Conocim
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
Nombre Apellidos
 
Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"
Ivan Gabriel Condori F.
 
Chalmers - ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? - Cap 3.pptx
Chalmers - ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? - Cap 3.pptxChalmers - ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? - Cap 3.pptx
Chalmers - ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? - Cap 3.pptx
EstebanDiaz585930
 
conocimiento y ciencia
conocimiento y cienciaconocimiento y ciencia
conocimiento y cienciaFroggy Ortega
 
40590627.follari epistemologia y sociedad
40590627.follari epistemologia y sociedad40590627.follari epistemologia y sociedad
40590627.follari epistemologia y sociedad
ga gait
 
Metodos tecnicas-investigacion-4826-completo
Metodos tecnicas-investigacion-4826-completoMetodos tecnicas-investigacion-4826-completo
Metodos tecnicas-investigacion-4826-completo
Silvia Alvarez Luna
 

Similar a Racionalismo critico (20)

Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uniEsquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
 
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
 
Nivelación 001 - Activistas Zeitgeist Chile
Nivelación 001 - Activistas Zeitgeist ChileNivelación 001 - Activistas Zeitgeist Chile
Nivelación 001 - Activistas Zeitgeist Chile
 
Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)
Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)
Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)
 
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. canoT. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
 
Falsacionismo
FalsacionismoFalsacionismo
Falsacionismo
 
CIENCIA Y REVOLUCIÓN
CIENCIA Y REVOLUCIÓNCIENCIA Y REVOLUCIÓN
CIENCIA Y REVOLUCIÓN
 
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmasCómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
 
La Critica Y El Desarrollo Del Conocim
La Critica Y El Desarrollo Del ConocimLa Critica Y El Desarrollo Del Conocim
La Critica Y El Desarrollo Del Conocim
 
La Critica Y El Desarrollo Del Conocim
La Critica Y El Desarrollo Del ConocimLa Critica Y El Desarrollo Del Conocim
La Critica Y El Desarrollo Del Conocim
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
 
Falsacismo
FalsacismoFalsacismo
Falsacismo
 
Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"
 
Chalmers - ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? - Cap 3.pptx
Chalmers - ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? - Cap 3.pptxChalmers - ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? - Cap 3.pptx
Chalmers - ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? - Cap 3.pptx
 
Falsacionismo
FalsacionismoFalsacionismo
Falsacionismo
 
conocimiento y ciencia
conocimiento y cienciaconocimiento y ciencia
conocimiento y ciencia
 
40590627.follari epistemologia y sociedad
40590627.follari epistemologia y sociedad40590627.follari epistemologia y sociedad
40590627.follari epistemologia y sociedad
 
Metodos tecnicas-investigacion-4826-completo
Metodos tecnicas-investigacion-4826-completoMetodos tecnicas-investigacion-4826-completo
Metodos tecnicas-investigacion-4826-completo
 

Más de rafael felix

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
rafael felix
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
rafael felix
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
rafael felix
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
rafael felix
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
rafael felix
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
rafael felix
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
rafael felix
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
rafael felix
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
rafael felix
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
rafael felix
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
rafael felix
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
rafael felix
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
rafael felix
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
rafael felix
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
rafael felix
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
rafael felix
 

Más de rafael felix (20)

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Racionalismo critico

  • 2.   Obras:  La lógica de investigación científica,  La miseria del historicismo,  La sociedad abierta y sus enemigos,  Conjeturas y Refutaciones,  Conocimiento objetivo KARL POPPER
  • 3.   La ciencia comienza por un problema. El hombre de ciencia se asoma a la naturaleza bien provisto de ideas acerca de lo que espera encontrar, portando un esquema preliminar de la realidad. El esquema inicial de la realidad del investigador es una hipótesis derivada de todo lo que aprendió al respecto de sus antecesores, todo lo aportado por su experiencia personal en ese campo y toda su imaginación. Los hechos vienen cargados teóricamente, son tales desde y para una teoría  (tabula plena). GNOSEOLOGÍA
  • 5.   Propone el método hipotético-deductivo que busca poner a prueba las teorías deduciendo de estas enunciados singulares o predicciones contrastables (este método también es llamado método del ensayo y error, o de conjeturas y refutaciones). Este se basa en la regla lógica del modus tollens que partiendo de un enunciado general saca una consecuencia (uno o más hechos particulares) que de no ser confirmada autoriza a negar el enunciado general. La inducción falla porque basta con aducir un único contraejemplo para refutarla. La investigación científica trata de descubrir teorías cada vez mejores. Aprendemos de nuestros errores: la ciencia progresa por medio de conjeturas y refutaciones. La ciencia es el asunto de tener ideas y ponerlas a prueba, una y otra vez, intentando demostrar que las ideas están equivocadas, para así aprender de nuestros errores. Solo podemos estar seguros del error. METODOLOGÍA
  • 6.
  • 7.   La solidez de la refutación de una hipótesis se funda en la estructura de la regla lógica del modus tollens que, partiendo de un enunciado general, saca una consecuencia (uno o más hechos particulares) que, de no ser confirmada, autoriza a negar el enunciado general. Por ejemplo:  Problema: ¿Estas llaves son o no son de metal?  Hipótesis: “Esas llaves no son de metal”  Consecuencia contrastable:  “Si las llaves estuvieran hechas de metal, entonces un imán las atraería” (p→q)  Pero …  “Las llaves no resultan siendo atraídas por el imán” ( q)  Por ello, ( p)  Estructura: [(p→q) q]→ p …. Modus Tollens MODUS TOLLENS
  • 8.   Lo que distingue a la ciencia de lo que no lo es se establece en base al criterio de falsación. La hipótesis debe ser falseable: debe existir una o más circunstancias lógicamente incompatibles con ella. Las hipótesis son informativas si excluyen ciertas situaciones observacionales lógicamente posibles. Entre dos hipótesis la más falseable será la mejor porque tiene mayor generalidad y explica un número mayor de situaciones objetivas. Si la teoría no resiste los test es considerada falsada por la experiencia; si, en cambio, pasa los test con éxito, la teoría es considerada como corroborada provisionalmente. Las teorías no son el producto de la síntesis de numerosas observaciones sino que son invenciones creadas. Todo conocimiento es hipotético o conjetural. El crecimiento del conocimiento científico consiste en aprender de los errores que se hayan cometido, atreviéndonos a cometerlos, proponiendo arbitrariamente teorías nuevas; o buscando sistemáticamente los errores que se hayan cometido, mediante la discusión y examen crítico. CRITERIO DE DEMARCACIÓN
  • 9.
  • 10.   La ciencia contiene teorías que pueden ser demostradas como falsas poniendo a prueba sus predicciones. Toda teoría que pueda ser sometida a control prohíbe que sucedan ciertos acontecimientos. Si la teoría no puede falsear por ningún caso concebible, no es científica sino que forma parte de la seudociencia. Una teoría es científica cuando, siendo falsable en principio, no está de hecho falsada a pesar de que hemos intentado falsarla con todos los medios disponibles. “Cada vez que un científico pretenda que su teoría esté apoyada por la experiencia y la observación debemos plantearle la siguiente cuestión: ¿puedes describir alguna posible observación que, de llevarse efectivamente a cabo, refutase tu teoría?”. SEUDOCIENCIA
  • 11.  Tanto la teoría del sicoanálisis de Freud como la teoría de la historia de Marx y la teoría sicológica individual de Adler están ampliamente confirmadas por los hechos. Igualmente, la astrología tiene predicciones tan vagas que no pueden ser invalidadas por los hechos. Cualesquiera que sean los sucesos considerados, estos siempre tienen una explicación apropiada, es decir, son irrefutables. Pero la irrefutabilidad no es una virtud sino un defecto. El error es una etapa esencial del desarrollo del saber. Por ello, estas son seudociencias pues sus discursos totalizantes no excluyen ningún hecho posible y explican todos sus fenómenos involucrados. Los enunciados metafísicos no son científicos pero tienen significado. Pueden inspirar a la ciencia para hallar nuevos descubrimientos. Por ejemplo, el atomismo especulativo, la teoría del movimiento de la tierra, la teoría corpuscular de la luz, la teoría de la electricidad como fluido. Sin ideas metafísicas se hace imposible la investigación científica. SEUDOCIENCIA
  • 12.
  • 13.