SlideShare una empresa de Scribd logo
Un mismo espacio territorial,
muchas realidades conviviendo.
“La ausencia de
desarrollo social en la
alcaldía Tláhuac”
Relevancia del
análisis.
• El análisis de las perspectivas existentes del
desarrollo social posee de una gran
relevancia debido a que es principalmente
la calidad de vida de los ciudadanos lo que
mas influye en su desarrollo personal.
• Los esfuerzos en materia de desarrollo
social, al involucrar a los Gobiernos, las
comunidades, la sociedad civil, el sector
privado y los grupos marginados (incluidos
los pueblos indígenas y las personas con
discapacidad), transforman la compleja
relación entre las sociedades y los Estados
en acciones concretas.
Premisa
• Un entorno social desequilibrado y un territorio con consecuencias de un proceso de
urbanización improvisado.
Entorno social.
• Dividida en 12 coordinaciones territoriales, que son Zapotitla, Los
Olivos, Colonia del Mar, Miguel Hidalgo, La Nopalera, Santiago
Zapotitlán, San Francisco Tlaltenco, Santa Catarina Yecahuízotl, San
Pedro Tláhuac, San Juan Ixtapan, San Nicolás Tetelco y San Andrés
Mixquic.
• En las primeras 5 Colonias, los titulares de estos órganos locales son
designados por el Jefe Delegacional y para el caso de los 7 pueblos
originarios, son electos por el voto popular de los ciudadanos en cada
región.
Demografía
• La población total de Tláhuac en 2020 fue 392,313
habitantes, siendo 51.5% mujeres y 48.5% hombres.
• Los rangos de edad que concentraron mayor población
fueron 20 a 24 años (33,573 habitantes), 25 a 29 años
(33,430 habitantes) y 15 a 19 años (32,389 habitantes). Entre
ellos concentraron el 25.3% de la población total.
• Y es principalmente, una alcaldía con un amplio margen de
población proveniente de otras entidades del país. La mayor
cantidad de migrantes que ingresó a Tláhuac en los últimos 5
años provino de Estados Unidos (486 personas), República
Dominicana (45 personas) y Colombia (22 personas). Las
principales causas de migración a Tláhuac en los últimos
años fueron familiares (348 personas), vivienda (146
personas) y laborales (27 personas).
Acontecimiento.
• La falta de desarrollo social en un territorio
de la Ciudad de México, en la alcaldía
Tláhuac. Entendiendo este concepto como:
una necesidad de “poner en primer lugar a
las personas” en los diversos procesos de
desarrollo la inclusión social, mejoramiento
de accesibilidad, servicios de salud,
educación, seguridad, acceso y rendición de
cuentas por parte de las instituciones
radicadas en esta determinada zona hacia los
ciudadanos.
La realidad social de
la demarcación
Atotolco Chinango.
• Es un asentamiento donde viven
más de 800 familias las cuales
conviven con falta de acceso
habías de transporte, a red de
protección, de salud, empleo,
compras o cualquier actividad
recreativa.
• “Una perspectiva parte de que la
falta de desarrollo social se debe
a que su territorio colinda con la
Alcaldía de Xochimilco, debido
a que la otra parte del territorio
que colinda con la demarcación
Iztapalapa las condiciones en la
calidad de vida se presentan
diferentes, pero porque no
comparamos la perspectiva de
vida en esta demarcaciones”.
Programa General
de Desarrollo
Urbano
• El Programa General de Desarrollo
Urbano, es un instrumento para orientar
el desarrollo urbano y el ordenamiento
territorial de la Ciudad de México, que
determina la política, la estrategia y las
acciones del desarrollo urbano, así como
las bases para expedir los Programas de
los subsecuentes ámbitos de aplicación.
• Asimismo, se convierte en factor
fundamental para promover y estimular
la participación de todos los agentes
sociales interesados en mejorar la
capacidad productiva de la Ciudad de
México.
Falta de desarrollo social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad socialTema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad social
boscoelbosco
 
C1.ics.p2.s5.desigualdad social
C1.ics.p2.s5.desigualdad socialC1.ics.p2.s5.desigualdad social
C1.ics.p2.s5.desigualdad social
Martín Ramírez
 
Politica social, pobreza y desigualdad
Politica social, pobreza y desigualdadPolitica social, pobreza y desigualdad
Politica social, pobreza y desigualdad
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
maria laura suarez yusti
 
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobrezaimpuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
Luis Bahamonde
 
Pobreza, desigualdad y política social
Pobreza, desigualdad y política socialPobreza, desigualdad y política social
Pobreza, desigualdad y política social
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Invertir En Juventud Es Generar Deh
Invertir En Juventud Es Generar DehInvertir En Juventud Es Generar Deh
Invertir En Juventud Es Generar Deh
marlon
 
Inclusión social
Inclusión socialInclusión social
Inclusión social
ConsuBarriaVilla
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
Angélica Zambrano
 
Mbyá guaraní
Mbyá guaraníMbyá guaraní
Mbyá guaraní
Carla Kozak
 
C1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuos
C1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuosC1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuos
C1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuos
Martín Ramírez
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Ponencia 2da parte
Ponencia 2da partePonencia 2da parte
Ponencia 2da parte
vafel
 
C1.ics.p2.s4a.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la re...
C1.ics.p2.s4a.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la re...C1.ics.p2.s4a.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la re...
C1.ics.p2.s4a.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la re...
Martín Ramírez
 
Pobreza En Puerto Rico
Pobreza En Puerto RicoPobreza En Puerto Rico
Pobreza En Puerto Rico
JENILETH LECTORA
 
C1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneas
C1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneasC1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneas
C1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneas
Martín Ramírez
 
Clase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copiaClase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copia
jorgaliagu
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
bechy
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad socialTema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad social
 
C1.ics.p2.s5.desigualdad social
C1.ics.p2.s5.desigualdad socialC1.ics.p2.s5.desigualdad social
C1.ics.p2.s5.desigualdad social
 
Politica social, pobreza y desigualdad
Politica social, pobreza y desigualdadPolitica social, pobreza y desigualdad
Politica social, pobreza y desigualdad
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobrezaimpuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
 
Pobreza, desigualdad y política social
Pobreza, desigualdad y política socialPobreza, desigualdad y política social
Pobreza, desigualdad y política social
 
Invertir En Juventud Es Generar Deh
Invertir En Juventud Es Generar DehInvertir En Juventud Es Generar Deh
Invertir En Juventud Es Generar Deh
 
Inclusión social
Inclusión socialInclusión social
Inclusión social
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Mbyá guaraní
Mbyá guaraníMbyá guaraní
Mbyá guaraní
 
C1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuos
C1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuosC1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuos
C1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuos
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
 
Ponencia 2da parte
Ponencia 2da partePonencia 2da parte
Ponencia 2da parte
 
C1.ics.p2.s4a.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la re...
C1.ics.p2.s4a.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la re...C1.ics.p2.s4a.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la re...
C1.ics.p2.s4a.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la re...
 
Pobreza En Puerto Rico
Pobreza En Puerto RicoPobreza En Puerto Rico
Pobreza En Puerto Rico
 
C1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneas
C1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneasC1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneas
C1.ics.p2.s3.las teorías sociales contemporáneas
 
Clase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copiaClase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copia
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 

Similar a Falta de desarrollo social

Modelo sociologico
Modelo sociologicoModelo sociologico
Modelo sociologico
Kevin Alegria
 
Abordaje comunitario en méxico (2)
Abordaje comunitario en méxico (2)Abordaje comunitario en méxico (2)
Abordaje comunitario en méxico (2)
Urimari Sánchez
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
David Enrique Garcia Guevara
 
Producto 3 góngora_blancasmónica
Producto 3 góngora_blancasmónicaProducto 3 góngora_blancasmónica
Producto 3 góngora_blancasmónica
Monica Gongora Blancas
 
Ensayo Problemas Sociales De Mexico A Finales Del Siglo Xx[1]
Ensayo Problemas Sociales De Mexico A Finales Del Siglo Xx[1]Ensayo Problemas Sociales De Mexico A Finales Del Siglo Xx[1]
Ensayo Problemas Sociales De Mexico A Finales Del Siglo Xx[1]
Jorge Luis Castro
 
Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...
Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...
Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...
LUIS ENRIQUE MERCADO
 
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #dramsRealidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
Arom Mac Sorroza Sanjinez
 
5 u vázquezy_rojas_ tecomitl
5 u vázquezy_rojas_ tecomitl5 u vázquezy_rojas_ tecomitl
5 u vázquezy_rojas_ tecomitl
Erick Rubio
 
Ciudadanía y sostenibilidad
Ciudadanía y sostenibilidadCiudadanía y sostenibilidad
Ciudadanía y sostenibilidad
Comité Estrategico de Nuevo León
 
4_ponencia _amecip_2014_Presupuesto_Participativo_San_Antonio_Tecomitl_Santa_...
4_ponencia _amecip_2014_Presupuesto_Participativo_San_Antonio_Tecomitl_Santa_...4_ponencia _amecip_2014_Presupuesto_Participativo_San_Antonio_Tecomitl_Santa_...
4_ponencia _amecip_2014_Presupuesto_Participativo_San_Antonio_Tecomitl_Santa_...
Erick Rubio
 
La sociedad humana y la cultura
La sociedad humana y la culturaLa sociedad humana y la cultura
La sociedad humana y la cultura
Lilian Lemus
 
5-11 de diciembre.pptx
5-11 de diciembre.pptx5-11 de diciembre.pptx
5-11 de diciembre.pptx
LuiguiGirn
 
Cambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad socialCambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad social
Arge31
 
Proyecto de democracia 2012
Proyecto de democracia 2012Proyecto de democracia 2012
Proyecto de democracia 2012
Ruth Gomez Narvaez
 
La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1
EPSUAEM
 
03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...
03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...
03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...
Organización política
 
Economia unidad 4
Economia unidad 4Economia unidad 4
Economia unidad 4
UTB
 
Construcción de caso de estudio
Construcción de caso de estudioConstrucción de caso de estudio
Construcción de caso de estudio
comunicacion2016UC
 
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
johan95j
 
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
johan95j
 

Similar a Falta de desarrollo social (20)

Modelo sociologico
Modelo sociologicoModelo sociologico
Modelo sociologico
 
Abordaje comunitario en méxico (2)
Abordaje comunitario en méxico (2)Abordaje comunitario en méxico (2)
Abordaje comunitario en méxico (2)
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
 
Producto 3 góngora_blancasmónica
Producto 3 góngora_blancasmónicaProducto 3 góngora_blancasmónica
Producto 3 góngora_blancasmónica
 
Ensayo Problemas Sociales De Mexico A Finales Del Siglo Xx[1]
Ensayo Problemas Sociales De Mexico A Finales Del Siglo Xx[1]Ensayo Problemas Sociales De Mexico A Finales Del Siglo Xx[1]
Ensayo Problemas Sociales De Mexico A Finales Del Siglo Xx[1]
 
Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...
Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...
Ensayo problemas-sociales-de-mexico-a-finales-del-siglo-xx1-090714225804-phpa...
 
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #dramsRealidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
 
5 u vázquezy_rojas_ tecomitl
5 u vázquezy_rojas_ tecomitl5 u vázquezy_rojas_ tecomitl
5 u vázquezy_rojas_ tecomitl
 
Ciudadanía y sostenibilidad
Ciudadanía y sostenibilidadCiudadanía y sostenibilidad
Ciudadanía y sostenibilidad
 
4_ponencia _amecip_2014_Presupuesto_Participativo_San_Antonio_Tecomitl_Santa_...
4_ponencia _amecip_2014_Presupuesto_Participativo_San_Antonio_Tecomitl_Santa_...4_ponencia _amecip_2014_Presupuesto_Participativo_San_Antonio_Tecomitl_Santa_...
4_ponencia _amecip_2014_Presupuesto_Participativo_San_Antonio_Tecomitl_Santa_...
 
La sociedad humana y la cultura
La sociedad humana y la culturaLa sociedad humana y la cultura
La sociedad humana y la cultura
 
5-11 de diciembre.pptx
5-11 de diciembre.pptx5-11 de diciembre.pptx
5-11 de diciembre.pptx
 
Cambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad socialCambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad social
 
Proyecto de democracia 2012
Proyecto de democracia 2012Proyecto de democracia 2012
Proyecto de democracia 2012
 
La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1
 
03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...
03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...
03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...
 
Economia unidad 4
Economia unidad 4Economia unidad 4
Economia unidad 4
 
Construcción de caso de estudio
Construcción de caso de estudioConstrucción de caso de estudio
Construcción de caso de estudio
 
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
 
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
El problema de_la_pobreza_en_colombia (7)
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Falta de desarrollo social

  • 1. Un mismo espacio territorial, muchas realidades conviviendo. “La ausencia de desarrollo social en la alcaldía Tláhuac”
  • 2. Relevancia del análisis. • El análisis de las perspectivas existentes del desarrollo social posee de una gran relevancia debido a que es principalmente la calidad de vida de los ciudadanos lo que mas influye en su desarrollo personal. • Los esfuerzos en materia de desarrollo social, al involucrar a los Gobiernos, las comunidades, la sociedad civil, el sector privado y los grupos marginados (incluidos los pueblos indígenas y las personas con discapacidad), transforman la compleja relación entre las sociedades y los Estados en acciones concretas.
  • 3. Premisa • Un entorno social desequilibrado y un territorio con consecuencias de un proceso de urbanización improvisado.
  • 4. Entorno social. • Dividida en 12 coordinaciones territoriales, que son Zapotitla, Los Olivos, Colonia del Mar, Miguel Hidalgo, La Nopalera, Santiago Zapotitlán, San Francisco Tlaltenco, Santa Catarina Yecahuízotl, San Pedro Tláhuac, San Juan Ixtapan, San Nicolás Tetelco y San Andrés Mixquic. • En las primeras 5 Colonias, los titulares de estos órganos locales son designados por el Jefe Delegacional y para el caso de los 7 pueblos originarios, son electos por el voto popular de los ciudadanos en cada región.
  • 5. Demografía • La población total de Tláhuac en 2020 fue 392,313 habitantes, siendo 51.5% mujeres y 48.5% hombres. • Los rangos de edad que concentraron mayor población fueron 20 a 24 años (33,573 habitantes), 25 a 29 años (33,430 habitantes) y 15 a 19 años (32,389 habitantes). Entre ellos concentraron el 25.3% de la población total. • Y es principalmente, una alcaldía con un amplio margen de población proveniente de otras entidades del país. La mayor cantidad de migrantes que ingresó a Tláhuac en los últimos 5 años provino de Estados Unidos (486 personas), República Dominicana (45 personas) y Colombia (22 personas). Las principales causas de migración a Tláhuac en los últimos años fueron familiares (348 personas), vivienda (146 personas) y laborales (27 personas).
  • 6. Acontecimiento. • La falta de desarrollo social en un territorio de la Ciudad de México, en la alcaldía Tláhuac. Entendiendo este concepto como: una necesidad de “poner en primer lugar a las personas” en los diversos procesos de desarrollo la inclusión social, mejoramiento de accesibilidad, servicios de salud, educación, seguridad, acceso y rendición de cuentas por parte de las instituciones radicadas en esta determinada zona hacia los ciudadanos.
  • 7. La realidad social de la demarcación Atotolco Chinango. • Es un asentamiento donde viven más de 800 familias las cuales conviven con falta de acceso habías de transporte, a red de protección, de salud, empleo, compras o cualquier actividad recreativa.
  • 8. • “Una perspectiva parte de que la falta de desarrollo social se debe a que su territorio colinda con la Alcaldía de Xochimilco, debido a que la otra parte del territorio que colinda con la demarcación Iztapalapa las condiciones en la calidad de vida se presentan diferentes, pero porque no comparamos la perspectiva de vida en esta demarcaciones”.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Programa General de Desarrollo Urbano • El Programa General de Desarrollo Urbano, es un instrumento para orientar el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial de la Ciudad de México, que determina la política, la estrategia y las acciones del desarrollo urbano, así como las bases para expedir los Programas de los subsecuentes ámbitos de aplicación. • Asimismo, se convierte en factor fundamental para promover y estimular la participación de todos los agentes sociales interesados en mejorar la capacidad productiva de la Ciudad de México.