SlideShare una empresa de Scribd logo
FARINGE Y ESÓFAGO CERVICAL Grupo B – Anatomía 2011
Faringe Anatomía
Faringe Conducto Músculo-membranoso  Tiene forma de embudo irregular Se distinguen: Una cara posterior  Dos caras laterales  Dos extremos.
Cara posterior Es casi plana y tiene continuidad a cada lado con las caras laterales, formando los ángulos de la faringe.
Caras laterales Se inclinan anterior y medialmente desde los ángulos de la faringe hasta su límite anterior.
Extremo superior Las partes laterales de esta línea de inserción se extienden a lo largo del surco de la trompa  	auditiva de la  	base de cráneo.
Extremo inferior Se relaciona anteriormente con el bordes inferior del cartílago cricoides y posteriomente con el bordes inferior del cartílago cricoides  y posteriormente con el borde inferior de la sexta vértebral cervical.
Configuración interna Se divide en tres porciones: porción superior o nasal (en relación con las cavidades nasales), porción media u oral ( en continuidad con la cavidad bucal) y una porción inferior o laríngea.
Porción superior o nasal Cara superior Paredes laterales Pared inferior
Porción oral u orofaringe Superior Anterior Posterior
Porción laríngea o inferior Epiglotis,  Entrada de la      laringe y  Eminencia      formada por      los cartílagos      aritenoides y      cricoides.
Paladar blando o velo del paladar Es un tabique móvil músculo-membranoso que prolonga el paladar duro inferior y separa la nasofaringe de la orofaringe.
Fosa tonsilar o seno tonsilar Depresión limitada superiormente por un pliegue mucoso faringoepliglótico.
Tonsila o amígdala palatina Es una masa voluminosa de nodulillos linfáticos cerrados.
Faringe Patologías
Adenoiditis Inflamación de la mucosa faríngea que recubre los adenoides.
Síntomas: fiebre alta, obstrucción nasal, descarga mucopurulenta, congestion, halitosis, alteración del sentido del gusto, tos, otitis media, deformación del paladar, y apnea del sueño. Tratamientos:lavados nasales y, en su caso antipiréticos, extirpaciónquirúrgicamedianteadenoidectomia.  
Faringoamigdalitis  o Faringitis aguda (FA): inflamación aguda de la mucosa faríngea y del tejido linfoide adyacente (amígdalas) .
Síntomas: odinofagia, disfagia, tos seca, sensación febril, otalgia, sensación de cuerpo extraño. Tratamiento:  antitérmicos analgésicos, consumir líquidos frescos. (viral). 	Antibióticos o tratamiento quirúrgico (bacteriano)
Fistula branquial Conducto anómalo de tipo lateral y origen embrionario.
Presencia de cuerpos extraños en la faringolaringe Cuerpos extraños llegan a esta zona y se ubican en recesos piriformes. Complicaciones: Posibles daños a nervios laríngeo interno y laríngeo superior
Esófago Cervical Anatomía
Morfología ,[object Object]
 Aplanado en su parte proximal y sensiblemente cilíndrico en su parte distal
 Sus paredes interiores se encuentran en contactoLímites faringe a nivel del borde inferior del cartílago cricoides, se extiende hacia abajo hasta el nivel del orificio superior del tórax.
Dimensiones ,[object Object]
 Diámetro : - 5 a 12 mm en 		      estado vacuo	     - 2 cm en repleción Dimensiones ,[object Object]
 Oblicuo hacia abajo y atrás, se tiende a ir más hacia profundo en su parte distal,[object Object]
Situación ,[object Object],[object Object]
 Hacia dorsal por la aponeurosis prevertebral.
 Hacia ventral unido a la tráquea por medio del músculo traqueoesofágico ,[object Object]
 Túnica submucosa: poco adherida a la muscular, pero bien fija con la mucosa
 Túnica mucosa: gruesa, resistente, blancuzca, revestida de epitelio malpighiano,[object Object]
Por Dorsal: El esófago cervical corresponde por posterior a la región prevertebral a nivel de la C6, C7 y T1 A nivel del plano vertebral, el tubérculo de Chassaignac marca el inicio del este
Lateralmente: Relaciones inmediatas: ,[object Object],                       -Lóbulo derecho del cuerpo tiroides		  - Nervio recurrente derecho		  - Arteria tiroidea Inferior ,[object Object],Relaciones mediatas:  idénticas por ambos ladosPaquete vasculonervioso y elementos región carotídea
Por Ventral: ,[object Object]
 Ángulo traqueoesofágico:	- Nervio recurrente izquierdo	- Cuerpo tiroides	- Arteria  tiroidea inferior,[object Object]
Vasos y Nervios Comunes a la tráquea y al esófago cervical  ,[object Object]
 Venas: Numerosas, todas desembocan en las venas tiroideas inferiores.
 Linfáticos: Se vierten en los ganglios de la cadena recurrencial.
 Nervios: Finos ramos provenientes de los nervios recurrentes y del simpático cervical,[object Object]
DIVERTICULO ZENKEL divertículo de la mucosa de la faringe, se forma por protrusión de la mucosa de la pared posterior de la faringe a través de los músculos constrictor de la faringe y el cricofaringeo
Síntomas: molestias en el cuello, abundante salivación, halitosis, regurgitación, disfagia orofaríngea. Tratamiento: Extracción diverculo por miotomíacricofaringea . DIVERTICULO ZENKEL
Cáncer esofágico Afección en la cual células malignas (cancerosas) se forman en los tejidos del esófago.
Síntomas:  dolor o dificultad al tragar, pérdida de peso, ronquera, tos además de constante indigestión y acides estomacal. Tratamiento: Stent  en el esófago , sonda nasogástrica, radioterapia, quimioterapia, tratamiento quirúrgico.
Fistula traqueoesofagica relación anormal entre la tráquea y el esófago, en general combinada con una atresia esofágica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-FaríngeoEspacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Faringe
Faringe Faringe
Pleura
PleuraPleura
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
LIZY V
 
Vías Espermáticas
Vías EspermáticasVías Espermáticas
Vías Espermáticas
Karla Acosta
 
Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
Fernando Brito Lara
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
Andrea Arrazate
 
Faringe y amigdalas. Tejido linfoide
Faringe y amigdalas. Tejido linfoideFaringe y amigdalas. Tejido linfoide
Faringe y amigdalas. Tejido linfoide
IDARI35
 
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
IPN
 
Tráquea pmh
Tráquea pmhTráquea pmh
Tráquea pmh
PemeliMH
 
Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)
Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)
Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)
Carlos Andrés García
 
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del TóraxIrrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Acigos y semiacigos
Acigos y semiacigosAcigos y semiacigos
Acigos y semiacigos
Jennifer Ortega Romero
 
Pulmones y pleuras
Pulmones y pleurasPulmones y pleuras
Pulmones y pleuras
Universidad de Concepción
 
Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Junior Macedo Mamani
 
Triángulos del cuello 2015
Triángulos del cuello 2015Triángulos del cuello 2015
CRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERALCRANEO EN GENERAL
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_narizAnatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Strellitha Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-FaríngeoEspacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
 
Faringe
Faringe Faringe
Faringe
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
 
Vías Espermáticas
Vías EspermáticasVías Espermáticas
Vías Espermáticas
 
Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 
Faringe y amigdalas. Tejido linfoide
Faringe y amigdalas. Tejido linfoideFaringe y amigdalas. Tejido linfoide
Faringe y amigdalas. Tejido linfoide
 
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
 
Tráquea pmh
Tráquea pmhTráquea pmh
Tráquea pmh
 
Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)
Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)
Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)
 
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del TóraxIrrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del Tórax
 
Acigos y semiacigos
Acigos y semiacigosAcigos y semiacigos
Acigos y semiacigos
 
Fascias del cuello
Fascias del cuelloFascias del cuello
Fascias del cuello
 
Pulmones y pleuras
Pulmones y pleurasPulmones y pleuras
Pulmones y pleuras
 
Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Cuello 9
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
 
Triángulos del cuello 2015
Triángulos del cuello 2015Triángulos del cuello 2015
Triángulos del cuello 2015
 
CRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERALCRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERAL
 
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_narizAnatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_nariz
 

Destacado

anatomía de laringe
anatomía de laringe anatomía de laringe
anatomía de laringe
eli reyes
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
GUILLENPAX
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalessafoelc
 
Laringe
LaringeLaringe
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasaleslisbethborja
 

Destacado (6)

Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
anatomía de laringe
anatomía de laringe anatomía de laringe
anatomía de laringe
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasales
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
 

Similar a Faringe y esofago cervical

anatomia de la Faringe y esófago
anatomia de la Faringe y esófagoanatomia de la Faringe y esófago
anatomia de la Faringe y esófago
IPN
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
PemeliMH
 
Ii.9. anatomofisiologia de la via aerea
Ii.9. anatomofisiologia de la via aereaIi.9. anatomofisiologia de la via aerea
Ii.9. anatomofisiologia de la via aerea
BioCritic
 
Cirugia Maxilofacial
Cirugia MaxilofacialCirugia Maxilofacial
Cirugia Maxilofacialprecirujanos
 
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
pamela galan
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Anatomia de la via aerea
Anatomia de la via aereaAnatomia de la via aerea
Anatomia de la via aerea
Beatlewings
 
abscesos profundos de cuello 1.pptx
abscesos profundos de cuello 1.pptxabscesos profundos de cuello 1.pptx
abscesos profundos de cuello 1.pptx
NATHALYMERA11
 
Semiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuelloSemiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuello
oda-b
 
laringe-140216170739-phpapp02.pdf
laringe-140216170739-phpapp02.pdflaringe-140216170739-phpapp02.pdf
laringe-140216170739-phpapp02.pdf
FernandaGH9
 
Via digestiva alta, estomago y duodeno
Via digestiva alta, estomago y duodenoVia digestiva alta, estomago y duodeno
Via digestiva alta, estomago y duodenoLucía Cabrera Dávila
 
Patologia quirurgica de glandulas salivales
Patologia quirurgica de glandulas salivales Patologia quirurgica de glandulas salivales
Patologia quirurgica de glandulas salivales
daniela chiantera
 
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,MhioideosRegiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,MhioideosJennifer Ramirez
 
anatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdf
anatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdfanatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdf
anatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdf
LuisRojas560089
 
Patología anorrectal benigna exposicion
Patología anorrectal benigna exposicionPatología anorrectal benigna exposicion
Patología anorrectal benigna exposicionrobert
 
Patología de cuello laringea revisada ok
Patología de cuello laringea revisada okPatología de cuello laringea revisada ok
Patología de cuello laringea revisada ok
JONATHANFICA2
 
Faringe t
Faringe tFaringe t

Similar a Faringe y esofago cervical (20)

anatomia de la Faringe y esófago
anatomia de la Faringe y esófagoanatomia de la Faringe y esófago
anatomia de la Faringe y esófago
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Anatomía de la faringe
Anatomía de la faringeAnatomía de la faringe
Anatomía de la faringe
 
Ii.9. anatomofisiologia de la via aerea
Ii.9. anatomofisiologia de la via aereaIi.9. anatomofisiologia de la via aerea
Ii.9. anatomofisiologia de la via aerea
 
Cirugia Maxilofacial
Cirugia MaxilofacialCirugia Maxilofacial
Cirugia Maxilofacial
 
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Anatomia de la via aerea
Anatomia de la via aereaAnatomia de la via aerea
Anatomia de la via aerea
 
abscesos profundos de cuello 1.pptx
abscesos profundos de cuello 1.pptxabscesos profundos de cuello 1.pptx
abscesos profundos de cuello 1.pptx
 
Sist digestivo (2ª parte)
Sist digestivo (2ª parte)Sist digestivo (2ª parte)
Sist digestivo (2ª parte)
 
Semiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuelloSemiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuello
 
laringe-140216170739-phpapp02.pdf
laringe-140216170739-phpapp02.pdflaringe-140216170739-phpapp02.pdf
laringe-140216170739-phpapp02.pdf
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Via digestiva alta, estomago y duodeno
Via digestiva alta, estomago y duodenoVia digestiva alta, estomago y duodeno
Via digestiva alta, estomago y duodeno
 
Patologia quirurgica de glandulas salivales
Patologia quirurgica de glandulas salivales Patologia quirurgica de glandulas salivales
Patologia quirurgica de glandulas salivales
 
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,MhioideosRegiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
 
anatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdf
anatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdfanatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdf
anatomadelavaarea-120103184516-phpapp02.pdf
 
Patología anorrectal benigna exposicion
Patología anorrectal benigna exposicionPatología anorrectal benigna exposicion
Patología anorrectal benigna exposicion
 
Patología de cuello laringea revisada ok
Patología de cuello laringea revisada okPatología de cuello laringea revisada ok
Patología de cuello laringea revisada ok
 
Faringe t
Faringe tFaringe t
Faringe t
 

Más de estudia medicina

Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_estudia medicina
 
Acidos carboxilicos y_derivados
Acidos carboxilicos y_derivadosAcidos carboxilicos y_derivados
Acidos carboxilicos y_derivadosestudia medicina
 
Derivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicosDerivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicosestudia medicina
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
estudia medicina
 
Mecanica muscular
Mecanica muscularMecanica muscular
Mecanica muscular
estudia medicina
 
10. documento mediastino y diafragma
10. documento mediastino y diafragma10. documento mediastino y diafragma
10. documento mediastino y diafragmaestudia medicina
 
11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferiorestudia medicina
 
15. documento pericardio y grandes vasos
15. documento pericardio y grandes vasos15. documento pericardio y grandes vasos
15. documento pericardio y grandes vasosestudia medicina
 

Más de estudia medicina (20)

Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
 
4. región glútea
4.  región glútea4.  región glútea
4. región glútea
 
Mediastino superior
Mediastino superiorMediastino superior
Mediastino superior
 
Mediatino superior
Mediatino superiorMediatino superior
Mediatino superior
 
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
 
Acidos carboxilicos y_derivados
Acidos carboxilicos y_derivadosAcidos carboxilicos y_derivados
Acidos carboxilicos y_derivados
 
Derivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicosDerivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicos
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
 
Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
 
Mecanica muscular
Mecanica muscularMecanica muscular
Mecanica muscular
 
31. intestino grueso
31. intestino grueso31. intestino grueso
31. intestino grueso
 
10. documento mediastino y diafragma
10. documento mediastino y diafragma10. documento mediastino y diafragma
10. documento mediastino y diafragma
 
11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior
 
12. mediastino
12. mediastino12. mediastino
12. mediastino
 
13. documento corazón
13. documento corazón13. documento corazón
13. documento corazón
 
14. corazón
14. corazón14. corazón
14. corazón
 
15. documento pericardio y grandes vasos
15. documento pericardio y grandes vasos15. documento pericardio y grandes vasos
15. documento pericardio y grandes vasos
 
16. grandes vasos
16. grandes vasos16. grandes vasos
16. grandes vasos
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Faringe y esofago cervical

  • 1. FARINGE Y ESÓFAGO CERVICAL Grupo B – Anatomía 2011
  • 3. Faringe Conducto Músculo-membranoso Tiene forma de embudo irregular Se distinguen: Una cara posterior Dos caras laterales Dos extremos.
  • 4.
  • 5. Cara posterior Es casi plana y tiene continuidad a cada lado con las caras laterales, formando los ángulos de la faringe.
  • 6.
  • 7. Caras laterales Se inclinan anterior y medialmente desde los ángulos de la faringe hasta su límite anterior.
  • 8.
  • 9. Extremo superior Las partes laterales de esta línea de inserción se extienden a lo largo del surco de la trompa auditiva de la base de cráneo.
  • 10. Extremo inferior Se relaciona anteriormente con el bordes inferior del cartílago cricoides y posteriomente con el bordes inferior del cartílago cricoides y posteriormente con el borde inferior de la sexta vértebral cervical.
  • 11. Configuración interna Se divide en tres porciones: porción superior o nasal (en relación con las cavidades nasales), porción media u oral ( en continuidad con la cavidad bucal) y una porción inferior o laríngea.
  • 12. Porción superior o nasal Cara superior Paredes laterales Pared inferior
  • 13. Porción oral u orofaringe Superior Anterior Posterior
  • 14. Porción laríngea o inferior Epiglotis, Entrada de la laringe y Eminencia formada por los cartílagos aritenoides y cricoides.
  • 15. Paladar blando o velo del paladar Es un tabique móvil músculo-membranoso que prolonga el paladar duro inferior y separa la nasofaringe de la orofaringe.
  • 16.
  • 17. Fosa tonsilar o seno tonsilar Depresión limitada superiormente por un pliegue mucoso faringoepliglótico.
  • 18. Tonsila o amígdala palatina Es una masa voluminosa de nodulillos linfáticos cerrados.
  • 19.
  • 21. Adenoiditis Inflamación de la mucosa faríngea que recubre los adenoides.
  • 22. Síntomas: fiebre alta, obstrucción nasal, descarga mucopurulenta, congestion, halitosis, alteración del sentido del gusto, tos, otitis media, deformación del paladar, y apnea del sueño. Tratamientos:lavados nasales y, en su caso antipiréticos, extirpaciónquirúrgicamedianteadenoidectomia.  
  • 23. Faringoamigdalitis o Faringitis aguda (FA): inflamación aguda de la mucosa faríngea y del tejido linfoide adyacente (amígdalas) .
  • 24. Síntomas: odinofagia, disfagia, tos seca, sensación febril, otalgia, sensación de cuerpo extraño. Tratamiento: antitérmicos analgésicos, consumir líquidos frescos. (viral). Antibióticos o tratamiento quirúrgico (bacteriano)
  • 25. Fistula branquial Conducto anómalo de tipo lateral y origen embrionario.
  • 26. Presencia de cuerpos extraños en la faringolaringe Cuerpos extraños llegan a esta zona y se ubican en recesos piriformes. Complicaciones: Posibles daños a nervios laríngeo interno y laríngeo superior
  • 28.
  • 29. Aplanado en su parte proximal y sensiblemente cilíndrico en su parte distal
  • 30. Sus paredes interiores se encuentran en contactoLímites faringe a nivel del borde inferior del cartílago cricoides, se extiende hacia abajo hasta el nivel del orificio superior del tórax.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Hacia dorsal por la aponeurosis prevertebral.
  • 36.
  • 37. Túnica submucosa: poco adherida a la muscular, pero bien fija con la mucosa
  • 38.
  • 39. Por Dorsal: El esófago cervical corresponde por posterior a la región prevertebral a nivel de la C6, C7 y T1 A nivel del plano vertebral, el tubérculo de Chassaignac marca el inicio del este
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Venas: Numerosas, todas desembocan en las venas tiroideas inferiores.
  • 45. Linfáticos: Se vierten en los ganglios de la cadena recurrencial.
  • 46.
  • 47. DIVERTICULO ZENKEL divertículo de la mucosa de la faringe, se forma por protrusión de la mucosa de la pared posterior de la faringe a través de los músculos constrictor de la faringe y el cricofaringeo
  • 48. Síntomas: molestias en el cuello, abundante salivación, halitosis, regurgitación, disfagia orofaríngea. Tratamiento: Extracción diverculo por miotomíacricofaringea . DIVERTICULO ZENKEL
  • 49. Cáncer esofágico Afección en la cual células malignas (cancerosas) se forman en los tejidos del esófago.
  • 50. Síntomas: dolor o dificultad al tragar, pérdida de peso, ronquera, tos además de constante indigestión y acides estomacal. Tratamiento: Stent  en el esófago , sonda nasogástrica, radioterapia, quimioterapia, tratamiento quirúrgico.
  • 51. Fistula traqueoesofagica relación anormal entre la tráquea y el esófago, en general combinada con una atresia esofágica.
  • 52. Síntomas: dolor en el pecho, falta de aliento o respiración dificultosa, tos o atragantamiento al comer o beber, salivación o exceso de mucosidad en la boca, vientre agrandado Tratamiento: Uso de medicamentos y antibióticos, uso de Stent, cirugía para remover fistula.
  • 53.  Esofagitis Cualquier inflamación, irritación o hinchazón del esófago
  • 54. Síntomas: dificultad para deglutir, la deglución dolorosa, acidez gástrica, ronquera y dolor de garganta Tratamiento: medicamentos, antibioticos.
  • 55. SÍNDROME DE PLUMMER-VINSON disfagia provocada por la presencia de membranas esofágicas en el cartílago cricoides, relacionada con anemia ferropénica.
  • 56. Síntomas: dolores para deglutir, debilidad general y sequedad de boca con ardor en la lengua. Tratamientos: administración de suplementos de hierro, endoscopia de vías digestivas altas.