SlideShare una empresa de Scribd logo
Alcoholes
Reacciones de Alcoholes
Reacciones 1.-Deshidratación de Alcoholes
REACCIONES DE OXIDO – REDUCCION  Las reacciones de óxido – reducción , abreviado REDOX, son aquellas donde está involucrado un cambio en el número de electrones asociado los átomos que participan en un cambio químico
Definiciones de Oxido Reducción Oxidación  Reducción Ganancia de Oxígenos Perdida de Oxígeno Pérdida de Hidrógeno Ganancia de Hidrógeno Pérdida de electrones Ganancia  de electrones
ESTADOS DE OXIDACION
Reacción de Alcoholes  2.-OXIDACIONES
Oxidación de Alcoholes
Oxidación de Alcoholes en medio acuoso
Oxidación de Alcoholes en medio anhidro – con control de la oxidación – alcoholes primarios se oxidan solo hasta aldehídos
3.- Reacción de Alcoholes con   Haluros de Hidrógeno Sustitución (ataque nucleofílico) afinidad por carga + Reacciones de formación de Halogenuros de Alquilo   : 1.-Sustitución  via radicales libres. 2.-Ataque Nucleofílico con reactivo de LUCAS a alcoholes.
Reacción de Alcoholes con Haluros de Hidrógeno Reactivo de lucas NHR Ataque Nucleofílico con reactivo de LUCAS a alcoholes CH 3 CH 2 OH CH 3 CH 3 -C -OH CH 3 OH CH 3 -CH - CH 3 CH 3 CH 2 -Cl CH 3 CH 3 -C -Cl CH 3 Cl  CH 3 -CH - CH 3
[object Object],[object Object],[object Object],Determinación de Alcohol en Sangre
Método de Widmark ,[object Object],[object Object]
Determinación de Alcohol en Sangre
Determinación de Alcohol en Sangre
Reacción de Alcoholes con Haluros de Hidrógeno ,[object Object]
Propiedades de los alcoholes: Se disuelven en ácido sulfúrico concentrado Pero se pueden deshidratar a alquenos E1  Alcoholes 1° y 2° se oxidan con dicromato  de potasio (solución sulfocrómica ) y con Permanganato de potasio en medio ácido  Alcoholes alifáticos reaccionan con sodio metálico formando alcóxidos  Alcoholes 3 ° NO se oxidan  con dicromato  de potasio (solución sulfocrómica ) o con Permanganato de potasio en medio ácido
Reacciones de Glicoles
El ZnCl 2 /en ácido clorídrico concentrado (reactivo de lucas)  Provoca Ataque por Sn 1  a alcoholes con alcohol terciario reacciona muy facilmente  con alcohol secundario demora minutos  con alcohol primario no reaciona. En presencia de ácidos carboxílicos en medio ácido y calor los alcoholes Son buenos  nuleofilos y producen  Ésteres  Propiedades de los alcoholes:
Reacciones de FENOLES Sustituci ón electrofólica aromática
Las industrias alimentarias intentan evitar la oxidación de los alimentos mediante diferentes técnicas, como el envasado al vacío o en recipientes opacos, pero también utilizando antioxidantes.  En la industria alimentaria los fenoles se utilizan como antioxidantes para proteger la calidad de los alimentos envasados los períodos prolongados. Ejemplos: Hidroxi-anisol butilado  (BHA) en productos Carneos t-butil-hidroxitolueno  (BHT)  en Cereales y Pastas ANTIOXIDANTES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANTIOXIDANTES
Modelos Moleculares
Son compuestos de fórmula general: R-O-R  Ar-O-R  Ar-O-Ar -Eteres -
-Eteres -
-Eteres - Los éteres son en general poco reactivos y se utilizan como disolventes
-Eteres - Etoxietano   Oxaciclopentano  1,4-Dioxaciclohexano (dietileter)   (Tetrahidrofurano) 1,4-Dioxano)
Para preparar éteres puros se utilizan alcoholes puros en ácido de modo que se generan solo éteres simétricos. -Eteres -
Síntesis de éteres
 
 
Los éteres almacenados se convierten en el tiempo en peróxidos. estos últimos son muy reactivos (explosivos) por ser productos inestables. Se detecta la presencia de peróxidos por la formación de una coloración roja cuando se agita el éter con una solución acuosa  de sulfato de ferroso-amoníaco y tiocianato de potasio. -Eteres -
Reacciones de Alcoholes
Reacciones de Alcoholes Establezca el producto posible
Reacciones R-OH Establezca el producto posible
Reacciones R-OH Establezca el producto posible
Reacciones R-OH
HC-10-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Hober NM
 
Síntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexenoSíntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexeno
IPN
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Animation Studios
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesHober NM
 
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
diana lpzg
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometriaanaliticauls
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
Elver Galarza
 
Aldehídos y cetonas iqa
Aldehídos y cetonas iqaAldehídos y cetonas iqa
Aldehídos y cetonas iqanubecastro
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MMarc Morals
 
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadResolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
José Miranda
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Universidad Veracruzana
 
Marcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupoMarcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupo
Becquer De La Cruz Solorzano
 
232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
Alex Sotelo Contreras
 
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhardMetodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Kevin Alarcón
 
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico) Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico) Luis Morillo
 
Volumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacionVolumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacion
Universidad Veracruzana
 
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroDeterminación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroJuan Carlos Alejo Álvarez
 
INFORME N° 6
INFORME N° 6INFORME N° 6
INFORME N° 6
YOmar Pillaca Guillen
 
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - AlcoholesInforme de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Joseph Fretel Arteaga
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
 
Síntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexenoSíntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexeno
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholes
 
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
 
Aldehídos y cetonas iqa
Aldehídos y cetonas iqaAldehídos y cetonas iqa
Aldehídos y cetonas iqa
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
 
Ejercicios analitica
Ejercicios analiticaEjercicios analitica
Ejercicios analitica
 
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadResolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
 
Marcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupoMarcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupo
 
232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
 
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhardMetodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
 
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico) Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
 
Volumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacionVolumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacion
 
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroDeterminación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
 
INFORME N° 6
INFORME N° 6INFORME N° 6
INFORME N° 6
 
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - AlcoholesInforme de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - Alcoholes
 

Similar a Alcoholes 02 (1)

Resumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholesResumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholesmiinii muu
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Angel Raquec
 
ALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptxALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptx
FlorenciaBazn2
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
lfelix
 
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdfS7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
VentocillaElissonTom
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
Edgar García-Hernández
 
Reacciones de Oxidación I.pdf
Reacciones de Oxidación I.pdfReacciones de Oxidación I.pdf
Reacciones de Oxidación I.pdf
JULIA QUINTERO
 
Clase 9 y 10 CCSS 2022.pdf
Clase 9 y 10 CCSS 2022.pdfClase 9 y 10 CCSS 2022.pdf
Clase 9 y 10 CCSS 2022.pdf
OscarUchofenMena1
 
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Miica Dalul
 
Compuestos oxigenados organicos
Compuestos oxigenados organicosCompuestos oxigenados organicos
Compuestos oxigenados organicos
Miica Dalul
 
ALcoholes.ppt
ALcoholes.pptALcoholes.ppt
ALcoholes.ppt
MateoGabrielCortezMe
 
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point   reacciones de oxidación y reducciónMicrosoft power point   reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
XTROYER52
 
TEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.pptTEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.ppt
Rosario Martinez
 
TEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.pptTEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.ppt
NolfaBustamante1
 
TEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.pptTEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.ppt
GustavoEscobarSoto
 
REACCIONES DE ALCOHOLES Y FENOLES unah 2024
REACCIONES DE ALCOHOLES Y FENOLES unah 2024REACCIONES DE ALCOHOLES Y FENOLES unah 2024
REACCIONES DE ALCOHOLES Y FENOLES unah 2024
eduardoes19
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Alcoholes 02 (1) (20)

Resumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholesResumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
ALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptxALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptx
 
Síntesis de aldehídos y cetonas
Síntesis de aldehídos y cetonasSíntesis de aldehídos y cetonas
Síntesis de aldehídos y cetonas
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdfS7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
 
Reacciones de Oxidación I.pdf
Reacciones de Oxidación I.pdfReacciones de Oxidación I.pdf
Reacciones de Oxidación I.pdf
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Clase 9 y 10 CCSS 2022.pdf
Clase 9 y 10 CCSS 2022.pdfClase 9 y 10 CCSS 2022.pdf
Clase 9 y 10 CCSS 2022.pdf
 
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
 
Compuestos oxigenados organicos
Compuestos oxigenados organicosCompuestos oxigenados organicos
Compuestos oxigenados organicos
 
ALcoholes.ppt
ALcoholes.pptALcoholes.ppt
ALcoholes.ppt
 
11
1111
11
 
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point   reacciones de oxidación y reducciónMicrosoft power point   reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
 
TEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.pptTEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.ppt
 
TEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.pptTEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.ppt
 
TEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.pptTEMA 10 QO.ppt
TEMA 10 QO.ppt
 
REACCIONES DE ALCOHOLES Y FENOLES unah 2024
REACCIONES DE ALCOHOLES Y FENOLES unah 2024REACCIONES DE ALCOHOLES Y FENOLES unah 2024
REACCIONES DE ALCOHOLES Y FENOLES unah 2024
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
 

Más de estudia medicina

Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_estudia medicina
 
Acidos carboxilicos y_derivados
Acidos carboxilicos y_derivadosAcidos carboxilicos y_derivados
Acidos carboxilicos y_derivadosestudia medicina
 
Derivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicosDerivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicosestudia medicina
 
Mecanica muscular
Mecanica muscularMecanica muscular
Mecanica muscular
estudia medicina
 
10. documento mediastino y diafragma
10. documento mediastino y diafragma10. documento mediastino y diafragma
10. documento mediastino y diafragmaestudia medicina
 
11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferiorestudia medicina
 
15. documento pericardio y grandes vasos
15. documento pericardio y grandes vasos15. documento pericardio y grandes vasos
15. documento pericardio y grandes vasosestudia medicina
 
17. documento pleura y pulmones
17. documento pleura y pulmones17. documento pleura y pulmones
17. documento pleura y pulmonesestudia medicina
 

Más de estudia medicina (20)

Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
 
4. región glútea
4.  región glútea4.  región glútea
4. región glútea
 
Mediastino superior
Mediastino superiorMediastino superior
Mediastino superior
 
Mediatino superior
Mediatino superiorMediatino superior
Mediatino superior
 
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
 
Acidos carboxilicos y_derivados
Acidos carboxilicos y_derivadosAcidos carboxilicos y_derivados
Acidos carboxilicos y_derivados
 
Derivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicosDerivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicos
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
 
Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)
 
Mecanica muscular
Mecanica muscularMecanica muscular
Mecanica muscular
 
31. intestino grueso
31. intestino grueso31. intestino grueso
31. intestino grueso
 
10. documento mediastino y diafragma
10. documento mediastino y diafragma10. documento mediastino y diafragma
10. documento mediastino y diafragma
 
11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior
 
12. mediastino
12. mediastino12. mediastino
12. mediastino
 
13. documento corazón
13. documento corazón13. documento corazón
13. documento corazón
 
14. corazón
14. corazón14. corazón
14. corazón
 
15. documento pericardio y grandes vasos
15. documento pericardio y grandes vasos15. documento pericardio y grandes vasos
15. documento pericardio y grandes vasos
 
16. grandes vasos
16. grandes vasos16. grandes vasos
16. grandes vasos
 
17. documento pleura y pulmones
17. documento pleura y pulmones17. documento pleura y pulmones
17. documento pleura y pulmones
 

Alcoholes 02 (1)

  • 4. REACCIONES DE OXIDO – REDUCCION Las reacciones de óxido – reducción , abreviado REDOX, son aquellas donde está involucrado un cambio en el número de electrones asociado los átomos que participan en un cambio químico
  • 5. Definiciones de Oxido Reducción Oxidación Reducción Ganancia de Oxígenos Perdida de Oxígeno Pérdida de Hidrógeno Ganancia de Hidrógeno Pérdida de electrones Ganancia de electrones
  • 7. Reacción de Alcoholes 2.-OXIDACIONES
  • 9. Oxidación de Alcoholes en medio acuoso
  • 10. Oxidación de Alcoholes en medio anhidro – con control de la oxidación – alcoholes primarios se oxidan solo hasta aldehídos
  • 11. 3.- Reacción de Alcoholes con Haluros de Hidrógeno Sustitución (ataque nucleofílico) afinidad por carga + Reacciones de formación de Halogenuros de Alquilo : 1.-Sustitución via radicales libres. 2.-Ataque Nucleofílico con reactivo de LUCAS a alcoholes.
  • 12. Reacción de Alcoholes con Haluros de Hidrógeno Reactivo de lucas NHR Ataque Nucleofílico con reactivo de LUCAS a alcoholes CH 3 CH 2 OH CH 3 CH 3 -C -OH CH 3 OH CH 3 -CH - CH 3 CH 3 CH 2 -Cl CH 3 CH 3 -C -Cl CH 3 Cl CH 3 -CH - CH 3
  • 13.
  • 14.
  • 17.
  • 18. Propiedades de los alcoholes: Se disuelven en ácido sulfúrico concentrado Pero se pueden deshidratar a alquenos E1 Alcoholes 1° y 2° se oxidan con dicromato de potasio (solución sulfocrómica ) y con Permanganato de potasio en medio ácido Alcoholes alifáticos reaccionan con sodio metálico formando alcóxidos Alcoholes 3 ° NO se oxidan con dicromato de potasio (solución sulfocrómica ) o con Permanganato de potasio en medio ácido
  • 20. El ZnCl 2 /en ácido clorídrico concentrado (reactivo de lucas) Provoca Ataque por Sn 1 a alcoholes con alcohol terciario reacciona muy facilmente con alcohol secundario demora minutos con alcohol primario no reaciona. En presencia de ácidos carboxílicos en medio ácido y calor los alcoholes Son buenos nuleofilos y producen Ésteres Propiedades de los alcoholes:
  • 21. Reacciones de FENOLES Sustituci ón electrofólica aromática
  • 22. Las industrias alimentarias intentan evitar la oxidación de los alimentos mediante diferentes técnicas, como el envasado al vacío o en recipientes opacos, pero también utilizando antioxidantes. En la industria alimentaria los fenoles se utilizan como antioxidantes para proteger la calidad de los alimentos envasados los períodos prolongados. Ejemplos: Hidroxi-anisol butilado (BHA) en productos Carneos t-butil-hidroxitolueno (BHT) en Cereales y Pastas ANTIOXIDANTES
  • 23.
  • 25. Son compuestos de fórmula general: R-O-R Ar-O-R Ar-O-Ar -Eteres -
  • 27. -Eteres - Los éteres son en general poco reactivos y se utilizan como disolventes
  • 28. -Eteres - Etoxietano Oxaciclopentano 1,4-Dioxaciclohexano (dietileter) (Tetrahidrofurano) 1,4-Dioxano)
  • 29. Para preparar éteres puros se utilizan alcoholes puros en ácido de modo que se generan solo éteres simétricos. -Eteres -
  • 31.  
  • 32.  
  • 33. Los éteres almacenados se convierten en el tiempo en peróxidos. estos últimos son muy reactivos (explosivos) por ser productos inestables. Se detecta la presencia de peróxidos por la formación de una coloración roja cuando se agita el éter con una solución acuosa de sulfato de ferroso-amoníaco y tiocianato de potasio. -Eteres -
  • 35. Reacciones de Alcoholes Establezca el producto posible
  • 36. Reacciones R-OH Establezca el producto posible
  • 37. Reacciones R-OH Establezca el producto posible