SlideShare una empresa de Scribd logo
FASCISMO EN ITALIA
CONTEXTO ITALIANO:
 Inconformidad italiana por los
tratados de paz
 Crisis económica Italia
 Monarquía débil
No le concedieron los territorios del Adriático y
Fiume que le habían prometido a cambio de su
ayuda-
Quería espacio vital para su economía
capitalista, y porque su economía estaba
arruinada por las deudas con Estados Unidos.
Problemas por la deficiencia de combatir las
crisis social y economica
 1921 la formación del Partido
Comunista Italiano
1922 estallo una huelga general dirigida por los
socialistas.
Triunfo fascista entre los comunistas y socialistas
Benito Mussolini se le
considera el creador del
fascismo
*“fascismo” del latin fascis (haz) símbolo de autoridad y el poder durante el
imperio romano, representado por un haz de varas alrededor de un hacha.
*buscaba alcanzar la unidad de todas las clases sociales bajo un gobierno fuerte; se
representaba como defensor del orden y de los más altos valores de la patria-
necesitaba el apoyo de los obreros descontentos
*Mussolini fue miembro del Partido Comunista Italiano y editor del periódico de
izquierda “Avanti”
*fundó en 1919 los facidi combarrimiento (grupos de combatientes)- se
proclamaba republicano y recurrían a la violencia como lucha política- formación
del Partido Fascista.
Fascismo
 Apoyo de la clase trabajadora
 20’ iglesia católica
 burguesía
El 1929 firma con el papa los tratados de Letrán-
Mussolini reconocía la ciudad del vaticano como un
estado soberano, se comprometía a pagarle la
indemnización de las tierras perdidas por la
unificación italiana y declaraba la religión católica
como religión oficial de Italia.
Los seguidores de
Mussolini se le conocen
como las camisas negra
Se pusieron al servicio
de la capital:
 empezaron a
romper huelgas,
 quemar locales de
sindicatos y a
torturar y asesinar a
miembros del
partido comunista.
Mussolini en 1922-1925
creo a dos instituciones:
los camisas negras y el
consejo fascista
En 1925 los fascistas tuvieron el control
del gobierno:
• implanto el régimen- totalitario,
• se deshizo del gabinete,
• resto el poder al parlamento y cedió
el poder al consejo fascista para
promulgar leyes,
• disolvió los partidos de oposición,
• restableció la pena de muerte,
• limito los derechos de la ciudadanía.
Los italianos llaman Duce (líder o conductor) a
Mussolini.
La doctrina fascista se resumía en dos
expresiones “nada por encima del Estado,
nada fuera del Estado, nada contra el Estado”
y “el Duce siempre tiene razón”
La educación se encamino a someterlo a la
autoridad- elogios hacia el Duce y el fascismo.
 Mussolini es capturado el 28 de abril de 1945 por la
Resistencia Italiana junto a su amante Clara Petacci y
otros jerarcas fascistas que les acompañaban
 sus cadáveres fueron colgados en el techo de una
gasolinera en la Plaza de Loreto
NAZISMO
ALEMAN
CAUSAS
 Tratado de Versalles-
 cambio de fronteras
 deshacer el ejército
 el pago de
indemnización de la
guerra
humillación para el pueblo alemán
1920 Alemania padeció de una inflación,
desempleo y hambre,
aumento de sentimientos
nacionalistas, decayó la confianza
del gobierno democrático.
Descontento social,
levantamiento
revolucionario y obligo al
emperador alemán a huir
a Holanda y abdico.
 El partido socialista convoca a elecciones en 1919
y obtuvieron la presidencia
República de Weimar.
 Inconformes con la nueva República.
 1919 levantamiento partaquista- grupo
de comunistas dirigidos por Rosa
Luxemburgo y Karl Liebknecht.
 1922 Alemania no pudo cubrir la
indemnización, por la fuerte inflación
Partido Nacional
Socialista Alemán .
Atraer a la clase obrera y reavivar el
favor patriótico del pueblo entorno a la
unidad nacional.
Otto Strasser, de
carácter social..
Adolfo Hitler, su
tendencia era nacionalista
 1921 Hitler se hiso líder del partido nacional
 1923 los camisas pardas querían realizar un golpe de
Estado, pero fue fallida y Hitler fue encarcelado.
 1929 la prosperidad alemana dependía de los préstamos
de Estados Unidos
 Cuando Hitler salió de la cárcel en 1924, le tomo 4
años reavivar el partido
Escribió “Mi lucha” la supremacía alemana y
su hegemonía, y creía que debía recuperar
sus estados: Austria, Checoslovaquia y Polonia
.
Hitler y los nazis propusieron un programa que
prometía las soluciones, pero perdió las
elecciones y gano su contrincante Hindenburg.
.
Hindenburg, pide a Hitler apoyo y le da poderes
para gobernar Alemania en su nombre.
 1933 y 1939 Hitler se autonombra Fuhrer (caudillo alemán):
prohibió el derecho de huelga, limito la libertad de expresión,
la propaganda.
 En Congreso Nacional Socialista en la ciudad de Nuremberg:
rechazo al Tratado de Versalles, el rearme y la importancia de
unir a todos los pueblos étnicamente alemanes- consiguió el
apoyo del pueblo
La educación fue la forma de implementar
las ideologías- Juventudes Hitlerianas- su
deber era denuncia a quien se oponía a los
ideales alemanes.
Para mantener el
orden
 SA (tropas de asalto), apoyadas por los
burgueses industriales que temían al
comunismo.
 SS
 Gestapo
Objetivos
 devolver a Alemania su nivel de potencia mundial:
• inicio de un programa de rearme y de crecimiento militar.
 Aumentar la Economía:
• disminuir el desempleo,
• incrementar las exportaciones,
• disminuir las importaciones,
• controlar las industrias y los precios,
• incrementar las obras públicas (autopistas, drenajes, escuelas)
• contento entre
la población.
Al morir el presidente Hindenburg, Hitler tomo todo el
control- modifico la constitución, su lema “Hoy
Alemania, mañana el mundo”, preparándose para la
expansión territorial.
La persecución: intelectuales, comunistas,
gitanos, judíos (raza inferior)
El antisemitismo- culpaban a los judíos de
todos los males de Alemania, en especial los
desastres económicos, la inflación y la
depresión económica- los acuso de enemigos
nacionales
EL ANTISEMITISMO
leyes de Núremberg
de 1935
 negaba la ciudadanía de los judíos
 les quitaban el empleo,
 prohibía el matrimonio con los no judíos,
 tenían que mostrar públicamente la estrella de David para que se les
distinguiera,
 apoyaron todas las acciones violentas contra ellos, golpes, destruían sus
casas y tiendas, hasta matarlos y muchos de ellos fueron mandados a
campos de concentración.
Fascismo y nacismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo se desarrolló el fascismo
Cómo se desarrolló el fascismoCómo se desarrolló el fascismo
Cómo se desarrolló el fascismo
Ayelen Parco Caballero
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
1bachilleratoRC
 
Fascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. pptFascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. ppt
aguerrido07
 
El fascismo y nazismo
El fascismo y nazismoEl fascismo y nazismo
El fascismo y nazismo
1bachilleratoRC
 
El Fascismo Italiano
 El Fascismo Italiano El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano
francisco gonzalez
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
blancaruizblazquez
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
Ángel Encinas
 
El fascismo.
El fascismo.El fascismo.
El fascismo.
marijose169
 
FASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMOFASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMO
angelutos
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Carla Ishtar Ávila
 
Mussolini y el Fascismo
Mussolini y el FascismoMussolini y el Fascismo
Mussolini y el Fascismo
Robin Durán Colón
 
Fascismo11
Fascismo11Fascismo11
Fascismo11
guest5a243cc5
 
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerrasLos gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Francisco Erick Márquez Sánchez
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
JoseAntoruiz12321
 
nacismo y fascismo
nacismo y fascismonacismo y fascismo
nacismo y fascismo
Kimberly Estrella
 
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
1bachilleratoRC
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
Jmanuel Conde
 

La actualidad más candente (18)

Cómo se desarrolló el fascismo
Cómo se desarrolló el fascismoCómo se desarrolló el fascismo
Cómo se desarrolló el fascismo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Fascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. pptFascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. ppt
 
El fascismo y nazismo
El fascismo y nazismoEl fascismo y nazismo
El fascismo y nazismo
 
El Fascismo Italiano
 El Fascismo Italiano El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
El fascismo.
El fascismo.El fascismo.
El fascismo.
 
FASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMOFASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMO
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Mussolini y el Fascismo
Mussolini y el FascismoMussolini y el Fascismo
Mussolini y el Fascismo
 
Fascismo11
Fascismo11Fascismo11
Fascismo11
 
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerrasLos gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
nacismo y fascismo
nacismo y fascismonacismo y fascismo
nacismo y fascismo
 
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 

Similar a Fascismo y nacismo

Regimenes totalitarios-1207944020680155-8
Regimenes totalitarios-1207944020680155-8Regimenes totalitarios-1207944020680155-8
Regimenes totalitarios-1207944020680155-8
luiscuba84
 
El período de entreguerras II
El período de entreguerras II El período de entreguerras II
El período de entreguerras II
Conchagon
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
maitesociales
 
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialUnidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
francisco gonzalez
 
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundialLos totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
Ángel Ramos López del Prado
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Sina_13
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
Myriam Lucero
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
DavidProfeSoc
 
El Autoritarismo en Europa
El Autoritarismo en EuropaEl Autoritarismo en Europa
El Autoritarismo en Europa
Silvana Benitez
 
10. Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
10.  Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).10.  Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
10. Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
palomaromero
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
8677
 
Fascismo11
Fascismo11Fascismo11
Fascismo11
guest5a243cc5
 
Los totalitarismos clase 2
Los totalitarismos clase 2Los totalitarismos clase 2
Los totalitarismos clase 2
Michelle Ortega Manque
 
Fascismo y antifascismo
Fascismo y antifascismoFascismo y antifascismo
Fascismo y antifascismo
formacionujce
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
thino1
 
el siglo xx
el siglo xxel siglo xx
el siglo xx
waltercamilolozano
 
El mundo entre guerras
El mundo entre guerrasEl mundo entre guerras
El mundo entre guerras
ANA CODINA
 
Clases fascismo
 Clases fascismo Clases fascismo
Clases fascismo
Claudia Diaz Leal
 
Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
María Eliana Jirón Ramírez
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
Pedro Colmenero
 

Similar a Fascismo y nacismo (20)

Regimenes totalitarios-1207944020680155-8
Regimenes totalitarios-1207944020680155-8Regimenes totalitarios-1207944020680155-8
Regimenes totalitarios-1207944020680155-8
 
El período de entreguerras II
El período de entreguerras II El período de entreguerras II
El período de entreguerras II
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialUnidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
 
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundialLos totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
 
El Autoritarismo en Europa
El Autoritarismo en EuropaEl Autoritarismo en Europa
El Autoritarismo en Europa
 
10. Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
10.  Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).10.  Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
10. Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
 
Fascismo11
Fascismo11Fascismo11
Fascismo11
 
Los totalitarismos clase 2
Los totalitarismos clase 2Los totalitarismos clase 2
Los totalitarismos clase 2
 
Fascismo y antifascismo
Fascismo y antifascismoFascismo y antifascismo
Fascismo y antifascismo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
el siglo xx
el siglo xxel siglo xx
el siglo xx
 
El mundo entre guerras
El mundo entre guerrasEl mundo entre guerras
El mundo entre guerras
 
Clases fascismo
 Clases fascismo Clases fascismo
Clases fascismo
 
Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Fascismo y nacismo

  • 2. CONTEXTO ITALIANO:  Inconformidad italiana por los tratados de paz  Crisis económica Italia  Monarquía débil No le concedieron los territorios del Adriático y Fiume que le habían prometido a cambio de su ayuda- Quería espacio vital para su economía capitalista, y porque su economía estaba arruinada por las deudas con Estados Unidos. Problemas por la deficiencia de combatir las crisis social y economica
  • 3.  1921 la formación del Partido Comunista Italiano 1922 estallo una huelga general dirigida por los socialistas. Triunfo fascista entre los comunistas y socialistas Benito Mussolini se le considera el creador del fascismo *“fascismo” del latin fascis (haz) símbolo de autoridad y el poder durante el imperio romano, representado por un haz de varas alrededor de un hacha. *buscaba alcanzar la unidad de todas las clases sociales bajo un gobierno fuerte; se representaba como defensor del orden y de los más altos valores de la patria- necesitaba el apoyo de los obreros descontentos *Mussolini fue miembro del Partido Comunista Italiano y editor del periódico de izquierda “Avanti” *fundó en 1919 los facidi combarrimiento (grupos de combatientes)- se proclamaba republicano y recurrían a la violencia como lucha política- formación del Partido Fascista.
  • 4. Fascismo  Apoyo de la clase trabajadora  20’ iglesia católica  burguesía El 1929 firma con el papa los tratados de Letrán- Mussolini reconocía la ciudad del vaticano como un estado soberano, se comprometía a pagarle la indemnización de las tierras perdidas por la unificación italiana y declaraba la religión católica como religión oficial de Italia. Los seguidores de Mussolini se le conocen como las camisas negra Se pusieron al servicio de la capital:  empezaron a romper huelgas,  quemar locales de sindicatos y a torturar y asesinar a miembros del partido comunista. Mussolini en 1922-1925 creo a dos instituciones: los camisas negras y el consejo fascista En 1925 los fascistas tuvieron el control del gobierno: • implanto el régimen- totalitario, • se deshizo del gabinete, • resto el poder al parlamento y cedió el poder al consejo fascista para promulgar leyes, • disolvió los partidos de oposición, • restableció la pena de muerte, • limito los derechos de la ciudadanía.
  • 5. Los italianos llaman Duce (líder o conductor) a Mussolini. La doctrina fascista se resumía en dos expresiones “nada por encima del Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado” y “el Duce siempre tiene razón” La educación se encamino a someterlo a la autoridad- elogios hacia el Duce y el fascismo.
  • 6.  Mussolini es capturado el 28 de abril de 1945 por la Resistencia Italiana junto a su amante Clara Petacci y otros jerarcas fascistas que les acompañaban  sus cadáveres fueron colgados en el techo de una gasolinera en la Plaza de Loreto
  • 8. CAUSAS  Tratado de Versalles-  cambio de fronteras  deshacer el ejército  el pago de indemnización de la guerra humillación para el pueblo alemán 1920 Alemania padeció de una inflación, desempleo y hambre, aumento de sentimientos nacionalistas, decayó la confianza del gobierno democrático. Descontento social, levantamiento revolucionario y obligo al emperador alemán a huir a Holanda y abdico.
  • 9.  El partido socialista convoca a elecciones en 1919 y obtuvieron la presidencia República de Weimar.  Inconformes con la nueva República.  1919 levantamiento partaquista- grupo de comunistas dirigidos por Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht.  1922 Alemania no pudo cubrir la indemnización, por la fuerte inflación Partido Nacional Socialista Alemán . Atraer a la clase obrera y reavivar el favor patriótico del pueblo entorno a la unidad nacional. Otto Strasser, de carácter social.. Adolfo Hitler, su tendencia era nacionalista
  • 10.  1921 Hitler se hiso líder del partido nacional  1923 los camisas pardas querían realizar un golpe de Estado, pero fue fallida y Hitler fue encarcelado.  1929 la prosperidad alemana dependía de los préstamos de Estados Unidos  Cuando Hitler salió de la cárcel en 1924, le tomo 4 años reavivar el partido Escribió “Mi lucha” la supremacía alemana y su hegemonía, y creía que debía recuperar sus estados: Austria, Checoslovaquia y Polonia . Hitler y los nazis propusieron un programa que prometía las soluciones, pero perdió las elecciones y gano su contrincante Hindenburg. . Hindenburg, pide a Hitler apoyo y le da poderes para gobernar Alemania en su nombre.
  • 11.  1933 y 1939 Hitler se autonombra Fuhrer (caudillo alemán): prohibió el derecho de huelga, limito la libertad de expresión, la propaganda.  En Congreso Nacional Socialista en la ciudad de Nuremberg: rechazo al Tratado de Versalles, el rearme y la importancia de unir a todos los pueblos étnicamente alemanes- consiguió el apoyo del pueblo La educación fue la forma de implementar las ideologías- Juventudes Hitlerianas- su deber era denuncia a quien se oponía a los ideales alemanes.
  • 12. Para mantener el orden  SA (tropas de asalto), apoyadas por los burgueses industriales que temían al comunismo.  SS  Gestapo Objetivos  devolver a Alemania su nivel de potencia mundial: • inicio de un programa de rearme y de crecimiento militar.  Aumentar la Economía: • disminuir el desempleo, • incrementar las exportaciones, • disminuir las importaciones, • controlar las industrias y los precios, • incrementar las obras públicas (autopistas, drenajes, escuelas) • contento entre la población.
  • 13. Al morir el presidente Hindenburg, Hitler tomo todo el control- modifico la constitución, su lema “Hoy Alemania, mañana el mundo”, preparándose para la expansión territorial. La persecución: intelectuales, comunistas, gitanos, judíos (raza inferior) El antisemitismo- culpaban a los judíos de todos los males de Alemania, en especial los desastres económicos, la inflación y la depresión económica- los acuso de enemigos nacionales
  • 14. EL ANTISEMITISMO leyes de Núremberg de 1935  negaba la ciudadanía de los judíos  les quitaban el empleo,  prohibía el matrimonio con los no judíos,  tenían que mostrar públicamente la estrella de David para que se les distinguiera,  apoyaron todas las acciones violentas contra ellos, golpes, destruían sus casas y tiendas, hasta matarlos y muchos de ellos fueron mandados a campos de concentración.