SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia de las comunicaciones ha ido 
apareciendo desde finales del siglo XIX se puede 
hacer mención al teléfono ya que este se 
desarrollo inicialmente para una transmisión de 
voz y hoy se utiliza para conectar ordenadores 
entre si, desde este punto han ido apareciendo las 
redes locales, la telefonía móvil, pasando por la 
radio y la televisión, y en la década de los sesenta 
la aparición de los primeros ordenadores.
Estas redes permiten la interconexión 
de ordenadores que se encuentran 
próximos físicamente, el objetivo en 
un principio era compartir recursos 
entre diferentes ordenadores próximos
Una de las cosas que caracteriza a una 
red local es la forma en como se 
conectan las estaciones, 
posteriormente existen tres topologías 
posibles  En estrella 
 En bus 
 En anillo
Esta consiste en 
conectar cada 
ordenador a un punto 
central 
Consiste en un 
cable al que se 
unen todas las 
estaciones de la red 
Esta topología consiste en 
conectar cada ordenador a 
dos mas, de manera que 
forme un anillo
Uno de los aspectos del nivel físico es 
transmitir información en forma de señales 
electromagnéticas, en todos los formatos de 
información (voz, imágenes, datos, videos) se 
pueden representar mediante señales 
electromagnéticas. 
El éxito de la transmisión de datos depende de 
dos factores: 
 La calidad de la señal 
 Las características del medio de 
transmisión
Debe aceptar que la señal que se recibe difiera de 
las señales transmitidas debido a dificultades 
sufridas en la transmisión. 
 La atenuación 
 La distorsión de 
retardo 
 El ruido
Perdida de intensidad 
de la señal debido a la 
resistencia que pone 
el medio de 
transmisión a la 
transferencia 
Los distintos componentes 
en frecuencia de la señal 
llegaran al receptor en 
instantes diferentes de 
tiempo 
Es toda 
interferencia que 
modifica la señal; 
están clasificados 
en: 
 Ruido térmico o blando 
 Ruido de intermodulación 
 Diafonía 
 Ruido impulsivo o externo
Una red de 
ordenadores son 
varios ordenadores 
conectados entre si, 
por medio físico. 
Cable, infrarrojos, 
ondas
 Se optimiza los 
recursos 
 Mejora el 
rendimiento 
laboral 
 Se pueden enviar y 
recibir datos 
 Permite el uso de 
métodos de 
comunicación mas 
avanzados 
 La información 
confidencial puede quedar 
a la vista de todos 
 Mayor probabilidad de 
perdida de información 
 La ley suele estar muy 
retrasada sobre el uso de 
las redes 
 la propiedad intelectual 
es mas difícil de controlar
Las redes locales hacen parte de los diferentes 
sistemas de comunicación que se utilizan hoy en 
día, siendo este la difusión de tramas en un 
medio compartido con sus diferentes topologías. 
Lo mismo con las posibles interferencias en las 
transmisiones o comunicaciones las cuales 
pueden fallar por algún problema de atenuación, 
ruido o distorsión de retardo.
 Introducción a las redes de computadoras, historia de 
las comunicaciones recuperado el 18 de agosto del 
2014 tomado de la pagina web: 
http://66.165.175.211/campus13_20142/mod/lesson/vi 
ew.php?id=7904&pageid=1854 
 Barceló Ordinas, J. M. (2004). OPENLIBRA. Software 
Libre. Redes de Computadores(marzo 2004). 
Barcelona: Fundació per a la Universitat Oberta de 
Catalunya. Recuperado el 17 de agosto del 2014, de 
la pagina web: 
http://www.etnassoft.com/biblioteca/redes-de-computadores/ 
 LAN tradicional imagen tomada de la pagina web: 
http://zannybeliita16.galeon.com/redes.html 
 Redes de computadoras imagen tomada de la pagina 
web: http://equiposenredesdecompu.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T1 diana guaña
T1 diana guañaT1 diana guaña
T1 diana guaña
Diana Guaña
 
T1 alexander aranha
T1 alexander aranhaT1 alexander aranha
T1 alexander aranha
alexander aranha
 
Redes informáticas nacho salvatierra 4ºB
Redes informáticas nacho salvatierra 4ºBRedes informáticas nacho salvatierra 4ºB
Redes informáticas nacho salvatierra 4ºB
salvabreu
 
Geovanny yungan (17)
Geovanny yungan (17) Geovanny yungan (17)
Geovanny yungan (17)
Geovanny Yungán
 
Presentación 2 de redes local basico carlos saavedra
Presentación 2 de redes local basico carlos saavedraPresentación 2 de redes local basico carlos saavedra
Presentación 2 de redes local basico carlos saavedra
Carlos Saavedra
 
Las redes y sus tipos
Las redes y sus tiposLas redes y sus tipos
Las redes y sus tipos
Erneslo2
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
primeroAsanj
 
Telecomunicaciones2010
Telecomunicaciones2010Telecomunicaciones2010
Telecomunicaciones2010
Terrible20
 
Capitulo 2 networking
Capitulo 2  networkingCapitulo 2  networking
Capitulo 2 networking
Silvia Rivera
 
Redes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE IRedes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE I
Jorge248
 
Tecnologia e Informatica
Tecnologia e InformaticaTecnologia e Informatica
Tecnologia e Informaticaanyisp
 
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderonPresentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
Andres Calderon
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
ximena1425
 
Trabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicacionesTrabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicacionesJuan Ignacio Carestía
 
redes y elementos de conexión
redes y elementos de conexiónredes y elementos de conexión
redes y elementos de conexión
evelyn zúñiga
 
Institución educativa ciudad de asis
Institución educativa ciudad de asisInstitución educativa ciudad de asis
Institución educativa ciudad de asissebasp123
 
Trabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicacionesTrabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicacionesdvmortiz
 
internet y fibra optica
internet y fibra opticainternet y fibra optica
internet y fibra opticaESPE
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas ticsJOTACOMPUTO
 

La actualidad más candente (19)

T1 diana guaña
T1 diana guañaT1 diana guaña
T1 diana guaña
 
T1 alexander aranha
T1 alexander aranhaT1 alexander aranha
T1 alexander aranha
 
Redes informáticas nacho salvatierra 4ºB
Redes informáticas nacho salvatierra 4ºBRedes informáticas nacho salvatierra 4ºB
Redes informáticas nacho salvatierra 4ºB
 
Geovanny yungan (17)
Geovanny yungan (17) Geovanny yungan (17)
Geovanny yungan (17)
 
Presentación 2 de redes local basico carlos saavedra
Presentación 2 de redes local basico carlos saavedraPresentación 2 de redes local basico carlos saavedra
Presentación 2 de redes local basico carlos saavedra
 
Las redes y sus tipos
Las redes y sus tiposLas redes y sus tipos
Las redes y sus tipos
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
 
Telecomunicaciones2010
Telecomunicaciones2010Telecomunicaciones2010
Telecomunicaciones2010
 
Capitulo 2 networking
Capitulo 2  networkingCapitulo 2  networking
Capitulo 2 networking
 
Redes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE IRedes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE I
 
Tecnologia e Informatica
Tecnologia e InformaticaTecnologia e Informatica
Tecnologia e Informatica
 
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderonPresentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Trabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicacionesTrabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicaciones
 
redes y elementos de conexión
redes y elementos de conexiónredes y elementos de conexión
redes y elementos de conexión
 
Institución educativa ciudad de asis
Institución educativa ciudad de asisInstitución educativa ciudad de asis
Institución educativa ciudad de asis
 
Trabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicacionesTrabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicaciones
 
internet y fibra optica
internet y fibra opticainternet y fibra optica
internet y fibra optica
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 

Destacado

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Juan Camilo Jimenez Leon
 
Sistemas electronicos para transmision y recepcion
Sistemas electronicos para transmision y recepcionSistemas electronicos para transmision y recepcion
Sistemas electronicos para transmision y recepcioncesarmejia77
 
Unidad 1. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad 1. Introducción a las Redes de ComputadoresUnidad 1. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad 1. Introducción a las Redes de Computadores
Max477
 
Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1
Raul Burgos
 
Tema 02 Transmision De Datos
Tema 02 Transmision De DatosTema 02 Transmision De Datos
Tema 02 Transmision De Datos
Zemog Racso
 
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales   clasesMedios de transmision de señales   clases
Medios de transmision de señales clasesJairo Rosas
 
Redes i unidad i - clase2
Redes i   unidad i - clase2Redes i   unidad i - clase2
Redes i unidad i - clase2johfer53
 
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y DigitalSesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
Carlos Ventura Luyo
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 

Destacado (11)

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Sistemas electronicos para transmision y recepcion
Sistemas electronicos para transmision y recepcionSistemas electronicos para transmision y recepcion
Sistemas electronicos para transmision y recepcion
 
Unidad 1. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad 1. Introducción a las Redes de ComputadoresUnidad 1. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad 1. Introducción a las Redes de Computadores
 
Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
Tema 02 Transmision De Datos
Tema 02 Transmision De DatosTema 02 Transmision De Datos
Tema 02 Transmision De Datos
 
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales   clasesMedios de transmision de señales   clases
Medios de transmision de señales clases
 
Redes i unidad i - clase2
Redes i   unidad i - clase2Redes i   unidad i - clase2
Redes i unidad i - clase2
 
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y DigitalSesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 

Similar a Fase 1 redes_locales

INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
edwink07
 
Actividad 1 - Jorge Patiño
Actividad 1 - Jorge PatiñoActividad 1 - Jorge Patiño
Actividad 1 - Jorge Patiño
Jipatinoa
 
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basicoTrabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Rosa Maria Moreno Fragozo
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónAndres Rodriguez
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónAndres Rodriguez
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
eimorenog
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
hernandezjairo2222
 
primera entregA
primera entregAprimera entregA
primera entregA
hernandezjairo2222
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
hernandezjairo2222
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
hernandezjairo2222
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
hernandezjairo2222
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
hernandezjairo2222
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
hernandezjairo2222
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
hernandezjairo2222
 

Similar a Fase 1 redes_locales (20)

INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
 
Actividad 1 - Jorge Patiño
Actividad 1 - Jorge PatiñoActividad 1 - Jorge Patiño
Actividad 1 - Jorge Patiño
 
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basicoTrabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evolución
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evolución
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
Teller #2
Teller #2Teller #2
Teller #2
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
primera entregA
primera entregAprimera entregA
primera entregA
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Fase 1 redes_locales

  • 1.
  • 2.
  • 3. La historia de las comunicaciones ha ido apareciendo desde finales del siglo XIX se puede hacer mención al teléfono ya que este se desarrollo inicialmente para una transmisión de voz y hoy se utiliza para conectar ordenadores entre si, desde este punto han ido apareciendo las redes locales, la telefonía móvil, pasando por la radio y la televisión, y en la década de los sesenta la aparición de los primeros ordenadores.
  • 4.
  • 5. Estas redes permiten la interconexión de ordenadores que se encuentran próximos físicamente, el objetivo en un principio era compartir recursos entre diferentes ordenadores próximos
  • 6. Una de las cosas que caracteriza a una red local es la forma en como se conectan las estaciones, posteriormente existen tres topologías posibles  En estrella  En bus  En anillo
  • 7. Esta consiste en conectar cada ordenador a un punto central Consiste en un cable al que se unen todas las estaciones de la red Esta topología consiste en conectar cada ordenador a dos mas, de manera que forme un anillo
  • 8.
  • 9. Uno de los aspectos del nivel físico es transmitir información en forma de señales electromagnéticas, en todos los formatos de información (voz, imágenes, datos, videos) se pueden representar mediante señales electromagnéticas. El éxito de la transmisión de datos depende de dos factores:  La calidad de la señal  Las características del medio de transmisión
  • 10. Debe aceptar que la señal que se recibe difiera de las señales transmitidas debido a dificultades sufridas en la transmisión.  La atenuación  La distorsión de retardo  El ruido
  • 11. Perdida de intensidad de la señal debido a la resistencia que pone el medio de transmisión a la transferencia Los distintos componentes en frecuencia de la señal llegaran al receptor en instantes diferentes de tiempo Es toda interferencia que modifica la señal; están clasificados en:  Ruido térmico o blando  Ruido de intermodulación  Diafonía  Ruido impulsivo o externo
  • 12.
  • 13. Una red de ordenadores son varios ordenadores conectados entre si, por medio físico. Cable, infrarrojos, ondas
  • 14.  Se optimiza los recursos  Mejora el rendimiento laboral  Se pueden enviar y recibir datos  Permite el uso de métodos de comunicación mas avanzados  La información confidencial puede quedar a la vista de todos  Mayor probabilidad de perdida de información  La ley suele estar muy retrasada sobre el uso de las redes  la propiedad intelectual es mas difícil de controlar
  • 15. Las redes locales hacen parte de los diferentes sistemas de comunicación que se utilizan hoy en día, siendo este la difusión de tramas en un medio compartido con sus diferentes topologías. Lo mismo con las posibles interferencias en las transmisiones o comunicaciones las cuales pueden fallar por algún problema de atenuación, ruido o distorsión de retardo.
  • 16.  Introducción a las redes de computadoras, historia de las comunicaciones recuperado el 18 de agosto del 2014 tomado de la pagina web: http://66.165.175.211/campus13_20142/mod/lesson/vi ew.php?id=7904&pageid=1854  Barceló Ordinas, J. M. (2004). OPENLIBRA. Software Libre. Redes de Computadores(marzo 2004). Barcelona: Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el 17 de agosto del 2014, de la pagina web: http://www.etnassoft.com/biblioteca/redes-de-computadores/  LAN tradicional imagen tomada de la pagina web: http://zannybeliita16.galeon.com/redes.html  Redes de computadoras imagen tomada de la pagina web: http://equiposenredesdecompu.blogspot.com/