SlideShare una empresa de Scribd logo
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                 Educación Virtual, Equipo los 5 elementos



                        Proyecto
     Implementación de un Programa de Capacitación
       Docente en el Instituto Tecnológico Gamma




MIEMBROS DEL GRUPO:







                      “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                           Educación Virtual, Equipo los 5 elementos


                                 INTRODUCCION


Hoy en día las TIC, “Técnicas de Información y Comunicación”, están ganando
terreno en el campo educativo y gracias al internet aquellos estudiantes que
pertenecen a esta modalidad pueden comunicarse con sus compañeros de
clases y docentes para llegar a conclusiones o simplemente para discutir de
cualquier tema y lo mas importante sin limites de frontera.

Los docentes han conseguido en esta modalidad una herramienta poderosa
para el proceso enseñanza-aprendizaje que los motiva a investigar cada vez
mas sobre la forma y uso de llevar la educación de una forma que el alumno
se sienta estimulado con las nuevas tecnologías.

El siguiente informe se basa en la fase de investigación del ciclo del diseño de
la metodología PACIE, que hace referencia a la identificación del problema.




                       “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                                                  Educación Virtual, Equipo los 5 elementos

ALCANCE
Este trabajo está enmarcado en la primera Fase del Ciclo de Diseño,
referida a la Investigación, que abarca los siguientes aspectos:

a) Identificación del Problema:
Se identifica la problemática de la Institución mediante la
construcción de una Matriz FODA, la cual permite evaluar la
importancia del problema para la comunidad educativa, la
institución, la sociedad y el mundo entero. Este análisis orienta la
concepción o diseño preliminar del Proyecto.
Posteriormente se abordarán los siguientes aspectos:
b) Desarrollo de un Borrador del Diseño:
En el mismo se debe formular y examinar las preguntas que
orientan la investigación, seleccionar las fuentes adecuadas de
información, para lo cual se establecerán los criterios que permita
la recopilación, análisis, selección, organización y evaluación de la
misma.
c) Especificaciones del Diseño:
Para ello se hará un esquema general que determinará las líneas
maestras que regirán el proceso de la elaboración del proyecto.




                                          “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                    Educación Virtual, los 5 elementos

   CASO SELECCIONADO POR EL EQUIPO
               CASO Nº 3
Institución: Instituto Tecnológico Gamma
País: Belize
Tipo de educación: Técnico Medio
Total sedes y núcleos: 1
N° de docentes: 90
Situación Problemática:
La institución no cuenta con plataforma para
educación virtual.
El 30% de los docentes no tienen destrezas
informáticas.
El 20% de los docentes tienen un ordenador
personal con conexión a internet.
El único núcleo posee una conexión de internet
dedicado y propio de gran capacidad.
Tienen 10 meses para capacitar a todos sus
docentes en el manejo de las TIC.

     “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                              Educación Virtual, Equipo los 5 elementos


                             ANALISIS FODA

              FORTALEZAS                           OPORTUNIDADES
•   70% DE LOS DOCENTES POSEEN DESTREZAS •   ORGANISMOS INTERNACIONALES, COMO
    INFORMATICAS.                            EL BID Y EL REINO UNIDO, ESTÁN
•   20% DE LOS DOCENTES CON COMPUTADOR       OFRECIENDO FINANCIAMIENTO A
    PERSONAL Y CONEXIÓN A INTERNET.          PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
•   NUCLEO ACADÉMICO CON CONEXIÓN A      •   POSIBILIDAD DE ADQUISICION DE EQUIPOS
    INTERNET DE GRAN CAPACIDAD               INFORMATICOS CON EL FINANCIAMIENTO
                                             QUE SE OBTENGA
            DEBILIDADES                                AMENAZAS
•   NUCLEO SIN PLATAFORMA PARA LA        •   CAMBIOS CONSTANTES EN LA EDUCACION.
    EDUCACION VIRTUAL.                   •   ALTA DESERCIÓN ESCOLAR EN SECUNDARIA
•   30% DE LOS DOCENTES CON DESTREZAS        (incluyendo Educación Técnica) EN ZONAS
    INFORMATICAS.                            DE ESCASO RECURSOS.
•   80% DE LOS DOCENTES SIN ORDENADOR
    PERSONAL NI CONEXIÓN A INTERNET.




                         “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                       Educación Virtual, los 5 elementos




       Problema a Plantearse
“Implementar un Programa de Capacitación a
los docentes del Instituto Tecnológico Gamma,
en el uso correcto de las TIC´s en los procesos
educativos de la institución totalmente
elearning, tomando en cuenta que la
institución no cuenta con plataforma virtual, el
único núcleo posee una conexión de internet
dedicado y propio de gran capacidad, se tiene
10 meses para capacitar a todos sus docentes
en el manejo de las TIC´s, el 30% de los
docentes no tienen destrezas informáticas y el
20% tiene un ordenador personal con conexión
a internet”.


 “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
               Educación Virtual, los 5 elementos



IMPORTANCIA DEL PROBLEMA A RESOLVER
     Para los Miembros del Equipo
• Ganaríamos experiencias
• Cumpliríamos con las metas fijadas
al inscribirnos en este curso
• Lograríamos         adquirir   los
conocimientos y las habilidades y
destrezas requeridas para realizar
actividades de investigación como
expertos elearning




    “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                Educación Virtual, los 5 elementos


IMPORTANCIA DEL PROBLEMA A RESOLVER
         Para la institución
   • Incorporación        de      nuevas
   tecnologías
   • Mejora en la calidad de la
   Educación
   • Permitiría a la institución ser más
   competitiva
   • Se podrían incorporar nuevas
   técnicas de enseñanza y de
   evaluación que por la complejidad de
   las mismas solo puede ser aplicadas si
   se cuenta con nuevas tecnologías

    “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                 Educación Virtual, los 5 elementos


IMPORTANCIA DEL PROBLEMA A RESOLVER
   Para La Sociedad y el Mundo Entero
   • La institución se incorporaría al
   mundo global (glocal)
   • Se establecerían intercambios tanto
   institucionales como entre regiones
   del mundo que participa de el mundo
   que proporciona tanto el elearnig
   como la web 2.0
   • Se propiciaría la construcción de
   nuevos      conocimientos     y    el
   intercambio de los mismos en el
   ámbito regional e internacional

    “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                                    Educación Virtual, Equipo los 5 elementos


CONCEPCIÓN / ORIENTACIÓN DEL DISEÑO

Cuando se evalúa la situación del Instituto                              CAMBIO
                                                                       ORGANIZATIVO

Tecnológico Gamma, a la luz de los objetivos y
requerimientos del Proyecto que nos ocupa, y
se analizan sus Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades y Amenazas; se puede visualizar la
importancia de desarrollar acciones que                                ALCANCE
abarcan aspectos fundamentales en el ámbito:         ADMINISTRACIÓN   ACCIONES          FORMACIÓN
                                                                                         RECURSO
                                                       Y FINANZAS
Organizacional, de los Recursos Tecnológico,                             DEL             HUMANO


Capacitación tecno pedagógica de los Recursos                         PROYECTO
Humanos,      Recursos     y    procedimientos
Administrativos y Financieros.
En este sentido, se plantea abordar el Diseño
del Proyecto aplicando un Modelo para el                                TECNOLOGÍA Y
Cambio Organizacional, que permita una                                 COMINICACIONES


eficiente administración del cambio y facilite el
seguimiento y control de los resultados del
Proyecto, desde el mismo momento de su
concepción hasta su implementación y puesta
en marcha.
                                  “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                                 Educación Virtual, Equipo los 5 elementos


Las interrogantes que darán                  Matriz FODA de Alternativas Estratégicas
contexto al Modelo para el                              Oportunidades (O)          Amenazas (A)
Cambio Organizacional, vamos a                          1.                         1.
derivarlas a partir del análisis de                     2.                         2.
la Matriz FODA, para pensar en                          3.                         3.
                                                        4.                         4.
detalle acerca de las opciones
estratégicas que se pueden abrir.     Fortalezas (F)               FO                        FA
Para ello hacer coincidir las         1.                Estrategia “Maxi-Maxi”      Estrategia “Maxi-
oportunidades y amenazas              2.                     Estrategia que                 Mini”
                                      3.                aprovecha las fortalezas      Estrategia que
externas con sus fortalezas y         4.                   para maximizar las      utiliza las fortalezas
debilidades internas, como se                               oportunidades.          para minimizar las
ilustra en la tabla a continuación                                                       amenazas.
(Fuente: Planeación Estratégica       Debilidades (D)              DO                      DA
aplicada a la empresa Bisnes          1.                 Estrategia “Mini-Maxi”     Estrategia “Mini-
                                      2.                Estrategia que minimiza           Mini”
Electronics                           3.                las debilidades sacando      Estrategia que
http://www.gestiopolis.com/rec        4.                      partido de las          minimiza las
ursos6/Docs/Ger/plabisnes.htm)                               oportunidades.        debilidades y evita
                                                                                     las amenazas.
:.

                                “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                                                  Educación Virtual, Equipo los 5 elementos

                             Matriz FODA de Alternativas Estratégicas
                             Oportunidades (O)                            Amenazas (A)
                             1.   ORGANISMOS INTERNACIONALES,             1.  CAMBIOS CONSTANTES EN LA EDUCACION.
                                  COMO EL BID Y EL REINO UNIDO,
                                  ESTÁN OFRECIENDO                        2.    ALTA DESERCIÓN ESCOLAR EN
                                  INANCIAMIENTO A PROYECTOS DE                  SECUNDARIA (incluyendo Educación
                                  EDUCACIÓN.                                    Técnica) EN ZONAS DE ESCASO RECURSOS.
                             2.   POSIBILIDAD DE ADQUISICION DE
                                  EQUIPOS INFORMATICOS CON EL
                                  FINANCIAMIENTO QUE SE OBTENGA
Fortalezas (F)                                  FO                                                 FA
1. 70% DE LOS DOCENTES               Estrategia “Maxi-Maxi”                            Estrategia “Maxi-Mini”
    POSEEN DESTREZAS          Estrategia que aprovecha las fortalezas          Estrategia que utiliza las fortalezas para
    INFORMATICAS.               para maximizar las oportunidades.                     minimizar las amenazas.
2. 20% DE LOS DOCENTES
    CON COMPUTADOR           Si decidiéramos trabajar con esta técnica,   Si decidiéramos trabajar con esta técnica, aquí se
    PERSONAL Y CONEXIÓN A        aquí se colocarían actividades MUY       colocarían actividades MUY MACRO, que guían el
    INTERNET.                       MACRO, que guían el diseño                                 diseño
3. NUCLEO ACADÉMICO CON
    CONEXIÓN A INTERNET DE
    GRAN CAPACIDAD
Debilidades (D)                                 DO                                               DA
1. NUCLEO SIN PLATAFORMA              Estrategia “Mini-Maxi”                           Estrategia “Mini-Mini”
   PARA LA EDUCACION          Estrategia que minimiza las debilidades     Estrategia que minimiza las debilidades y evita las
   VIRTUAL.                   sacando partido de las oportunidades.                          amenazas.
2. 30% DE LOS DOCENTES
   NO TIENEN DESTREZAS       Si decidiéramos trabajar con esta técnica,   Si decidiéramos trabajar con esta técnica, aquí se
   INFORMATICAS.                 aquí se colocarían actividades MUY       colocarían actividades MUY MACRO, que guían el
3. 80% DE LOS DOCENTES              MACRO, que guían el diseño                                 diseño
   SIN ORDENADOR
   PERSONAL NI CONEXIÓN A
   INTERNET..                                                                                                                   12
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                          Educación Virtual, Equipo los 5 elementos


DISEÑO PRELIMINAR
• De acuerdo con el diagnóstico previo
• Para el logro de cambios organizacionales
• Identificación y reconocimiento de la variedad de fuentes adecuadas de información.
• Recopilación, análisis, selección, organizar y evaluar la información.
• Evaluar las fuentes de información


 Estos criterios arriba permitirán el establecimiento de las
 preguntas que delimitarán el desarrollo del proyecto




                             “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                              Educación Virtual, los 5 elementos


Preguntas que pueden inferirse de
acuerdo con el diagnóstico previo
 • ¿Cuáles pasos se deberían seguir, para lograr
 que exista en la institución una plataforma que
 permita la realización de educación virtual?
 • ¿Cómo podríamos implementar un programa
 de enseñanza para que la totalidad de los
 docentes adquieran destrezas informáticas?
 • ¿Qué estrategias se pueden establecer con la
 intención de lograr que el personal de la
 institución posea un ordenador personal con
 conexión a internet?
 • ¿Cuáles pasos permitirían la elaboración de
 un proyecto que permita a la institución
 convertir la conexión de internet en una red
 interna tipo intranet o sala de informática?




           “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                              Educación Virtual, Equipo los 5 elementos



  Preguntas orientadas al logro de cambios organizacionales
• ¿El cambio va mas allá de modificar un organigrama,
  se trata de definir nuevos roles y responsabilidades?
• ¿De cambiar las rutinas de trabajo e incorporar
  nuevos procedimientos?
• ¿Será pertinente contratan especialistas e incluso
  empresas especializadas en la implementación de
  cambios organizacionales?
• ¿Que Políticas Institucionales, normas y
  procedimientos debo cambiar?

                 “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                             Educación Virtual, Equipo los 5 elementos


    Preguntas que permitirán Identificar y
reconocer una variedad de fuentes adecuadas
               de información
• ¿Todos los miembros de la Comunidad Educativa
  (Directivos, Docentes, Personal administrativo,
  estudiantes, etc.), pudieran ser objeto de
  levantamiento, a fin de involucrarlos en el cambio,
  tomando en cuenta sus opiniones y sobre todo,
  tratando de resolver problemas existentes, a la hora
  de diseñar las soluciones e implementar los cambios?


           “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                           Educación Virtual, Equipo los 5 elementos


   Interrogantes con la intención de
     recopilar, analizar, seleccionar,
  organizar y evaluar la información.
• ¿El investigador, podrá lograr información
  levantada con los miembros de la comunidad
  educativa, para recopilar y analizar las
  políticas, normas y procedimientos actuales?




          “   Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                        Educación Virtual, Equipo los 5 elementos


 Interrogantes que permitirán Evaluar
            la información.
• ¿Son las fuente de información confiables y se
  maneja información actualizada?




           “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                           Educación Virtual, Equipo los 5 elementos



Otras preguntas que se podrían formular :
• ¿Cuáles son los equipos tecnológicos y de comunicaciones que debo adquirir?
   ¿Cuánto cuestan? ¿En cuánto tiempo los entregan? ¿Qué proveedores confiables
   puedo contactar? ¿Acaso necesito un experto para que me realice un estimado de
   estas cifras?
• ¿Dónde consigo el financiamiento de este proyecto? ¿qué requerimientos tienen los
   entes financieros?
• ¿Qué formación deben recibir los Docentes, el personal administrativo e incluso el
   personal Directivo para garantizar, que una vez realizada la inversión ellos estén
   preparados para afrontar el cambio?
• ¿Cuál sería el equipo humano necesario para abordar la capacitación de los
   docentes? ¿Dónde se encuentran?




                              “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                       Educación Virtual, los 5 elementos


Especificación del diseño
Aspectos a considerar:
•Listar los requisitos específicos que debe
cumplir el producto y/o solución
•Diseñar pruebas para evaluar el producto
y/o solución en contra de la especificación
del diseño
•De la Situación problemática




     “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                       Educación Virtual, los 5 elementos


Listar los requisitos específicos que debe cumplir el producto y/o solución
                   •Necesidad de un portal web 2.0 (propia o
                   alquilada)
                   •Requerimiento de una plataforma
                   moodle (propia o alquilada)
                   •Diseño de un programa de formación a
                   los docentes basado en el
                   constructivismo, el aprendizaje
                   significativo y colaborativo y totalmente
                   elearning
                   •Programa que facilite a los docentes
                   poseer su propio ordenador personal con
                   conexión a internet




                     “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                           Educación Virtual, los 5 elementos


Diseñar pruebas para evaluar el producto y/o solución
       en contra de la especificación del diseño

              Establecer las distintas rutas que permitan la
              realización del proyecto para alcanzar el logro del
              producto deseado.
              Determinar       los    contenidos      conceptuales,
              procedimentales y actitudinales que permitan la
              determinación de cada una de las fases que se
              llevarán a cabo durante todo el proceso que dará
              como fase final el logro del producto planeado
              Diseñar la secuencia de operaciones que permitirán
              el control de cada una de las fases del proyecto.




                         “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
            Educación Virtual, los 5 elementos



De la Situación problemática

 • Modelo sistémico
 • Fases del Proyecto




  “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
              Educación Virtual, los 5 elementos


Modelo sistémico
 La creación de un modelo
 sistémico permitirá el control de
 cada una de las etapas, de manera
 que se pueda       comprobar los
 logros parciales que culminarían
 con el logro del producto
 programado




   “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                        Educación Virtual, los 5 elementos


    Fases del Proyecto
        FASE I (Investigar):
            Identificar el Problema
            Desarrollar borrador del diseño
            Formular especificaciones del diseño
        FASE II (Planificación):
            Diseño de un Producto o solución
            Planificar la ejecución del producto o solución
        FASE III (Crear/Solución):
            Crear el producto o solución
            Seguir el plan
            Usar técnicas y equipos adecuados
        FASE IV (Evaluar):
            Evalúe el producto o solución
            Evalúe el uso del ciclo del diseño
•




       “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                        Educación Virtual, los 5 elementos



                                       BIBLIOGRAFIA



HURTADO DE BARRERA, Jacqueline. Metodología de la Investigación Holística. Editorial
Fundación Sypal. Caracas. 1998.
SANCHEZ, Margarita A. de. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (Procesos Básicos).
Editorial Trillas. México. 1998.
ALVAREZ LOZANO, Diego. Diálogo sobre investigación holística. Fundación Sypal. Caracas.
1997.
ANDER – EGG, Ezequiel. Introducción a las técnicas de investigación social. Editorial
Hvmanitas. Buenos Aires. 1979.
BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de Proyectos. Análisis y Administración de Riesgos.
Editorial Mc Graw Hill. México. 1994.
CASTAÑEDA ÑANEZ, Margarita. Enseñanza de Conceptos y Procedimientos. Editorial Trillas.
México. 1998.




          “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                        Educación Virtual, los 5 elementos



                                       BIBLIOGRAFIA



http://www.slideshare.net/omarbullones/fatla-e-learning-metodologia-pacie-capacitacion-
educacion-virtual-asesores-hayo-omar-j-bullones-g-henry-j-contreras-alejandra-cepeda-y-
yadira-brizuela
Linn y Hsi, 2000), En TIC Y Educación: Análisis de una experiencia.UPN-SEP-MÉXICO,2009
http://paciecapacitacion.blogspot.com/
http://www.fatla.org/mpa/blog/index.php?userid=2493
http://www.fatla.org/mpp/blog/index.php?userid=2493&courseid=4
http://www.fatla.org/mpp/mod/wiki/view.php?id=95&page=
ttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Belice
http://www.areatecnologia.com/otraspaginas.htm
http://www.readwriteweb.es
http://alt1040.com/
https://sites.google.com/a/uvirtual.edu.pe/presentacion-aulas-virtuales-2011/taller-de-
capacitacion/diseno-de-cursos-virtuales-bajo-la-plataforma-moodle
http://aulavirtual.feyalegria.org/Modalidad/comoMontarCurso/comoMontarCurso.php
http://aulavirtual.feyalegria.org/Modalidad/comoMontarCurso/comoMontarCurso.php
http://www.sitiosargentina.com.ar/Help/que%20se%20necesita%20para%20tener%20un
%20sitio.htm
http://www.paginaweb.com.es/index.php?option=content&task=view&id=31
https://www.venezuelasite.com/portal/Registrarse/
http://agora.ucv.cl/manual/manual.pdf
http://www.bachilleratosead.net/




          “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                                                                  Educación Virtual, Equipo los 5 elementos


                                                 Bibliografía
La Matriz AODF: Análisis FODA para desarrollo de estrategias
http://www.estrategiamagazine.com/administracion/la-matriz-aod-analisis-foda-para-desarrollo-de-estrategias/

Planeación Estratégica aplicada a la empresa Bisnes Electronics
http://www.gestiopolis.com/recursos6/Docs/Ger/plabisnes.htm

Situación de la Educación en Belize /http://www.embajadadebelize.org/educacion.htm


ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO EN BELIZE (RESUMEN)
http://www.dgb.sep.gob.mx/tramites/revalidacion/Estruc_sist_edu/Estud-BELICE.pdf
Una reforma histórica para Belice
Disminuyendo la disparidad en los niveles de financiamiento
Habla sobre: Situación actual de la Educación en Belize / You tube / Fuentes de Financiamiento
http://www.iadb.org/es/temas/educacion/una-reforma-historica-para-belice,2299.html
Noticias: REINO UNIDO PROVEE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTO DE EDUCACION PUBLICA BELICE GUATEMALA
http://www.estereoamor.bz/article/1282/




                                             “Demos inicio a la aventura del saber”
Elearning, Modelo PACIE, Capacitación,
                          Educación Virtual, Equipo los 5 elementos


Integrantes del Equipo que participaron
    en la Elaboración de este trabajo

        •Félix Guzmán
        •Elda Hernández
        •Lisbeth Flores
        •Nancy López
        •Victor Gavidia




               “Demos inicio a la aventura del saber”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de capacitación docente en el uso de las tic
Programa de capacitación docente en el uso de las ticPrograma de capacitación docente en el uso de las tic
Programa de capacitación docente en el uso de las tic
Pedro Lucas Larrea Cuadrado
 
Grupo a
Grupo aGrupo a
Fatla proy xxx
Fatla proy xxxFatla proy xxx
Fatla proy xxx
Belkys Rojas
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Victor Gavidia
 
Grupo l presentación fatla slideshare
Grupo l  presentación fatla slideshare Grupo l  presentación fatla slideshare
Grupo l presentación fatla slideshare
Adrian359
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Johana Romero de Campos
 
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
Grupo l  presentación fatla slideshare final-madeline Grupo l  presentación fatla slideshare final-madeline
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
Madeline Santiago
 
Proyecto de Capacitación
Proyecto de CapacitaciónProyecto de Capacitación
Proyecto de Capacitación
Linda Rueda
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Ivan Andrade
 
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamáPlan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Angelicafatla01
 
Fase de investigacion scribd
Fase de investigacion scribdFase de investigacion scribd
Fase de investigacion scribd
sannyge
 
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-12. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
deliaespinozacollantes
 
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptxFatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptx
Belkys Rojas
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
anabe47
 

La actualidad más candente (14)

Programa de capacitación docente en el uso de las tic
Programa de capacitación docente en el uso de las ticPrograma de capacitación docente en el uso de las tic
Programa de capacitación docente en el uso de las tic
 
Grupo a
Grupo aGrupo a
Grupo a
 
Fatla proy xxx
Fatla proy xxxFatla proy xxx
Fatla proy xxx
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Grupo l presentación fatla slideshare
Grupo l  presentación fatla slideshare Grupo l  presentación fatla slideshare
Grupo l presentación fatla slideshare
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
 
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
Grupo l  presentación fatla slideshare final-madeline Grupo l  presentación fatla slideshare final-madeline
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
 
Proyecto de Capacitación
Proyecto de CapacitaciónProyecto de Capacitación
Proyecto de Capacitación
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
 
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamáPlan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
 
Fase de investigacion scribd
Fase de investigacion scribdFase de investigacion scribd
Fase de investigacion scribd
 
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-12. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
 
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptxFatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptx
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 

Similar a Fase investigación del proyecto. equipo 5elementos.ultima versión

Fase planif belkis gomez
Fase planif belkis gomezFase planif belkis gomez
Fase planif belkis gomez
Belkis Gómez S
 
Fase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osterizFase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osteriz
juanjoseo
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
Rosa Elena Cabrera
 
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Heixam
 
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Miriam Guerrero
 
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Heixam
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
KaizenFatla
 
Planificacion grupo-o
Planificacion grupo-oPlanificacion grupo-o
Planificacion grupo-o
Parra Ynamar
 
Fase de planificación slide
Fase de planificación slideFase de planificación slide
Fase de planificación slide
miguelcjf
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
Cristobal Morales
 
Wendy salas planificacion
Wendy salas planificacionWendy salas planificacion
Wendy salas planificacion
wendysaw10
 
Wendy salas planificacion
Wendy salas planificacionWendy salas planificacion
Wendy salas planificacion
wendysaw10
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
Cristobal Morales
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
Accesibilidad Sin Límites
 
Pacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacionPacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacion
Gabriela Román
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
Magaly Ríos
 
Equipo F magise
Equipo F magise Equipo F magise
Equipo F magise
mercedesmillan
 
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptxFatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptx
Belkys Rojas
 
Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2
yixeirisp
 
tema3_Planificacion_5Elementos
tema3_Planificacion_5Elementostema3_Planificacion_5Elementos
tema3_Planificacion_5Elementos
nancygle
 

Similar a Fase investigación del proyecto. equipo 5elementos.ultima versión (20)

Fase planif belkis gomez
Fase planif belkis gomezFase planif belkis gomez
Fase planif belkis gomez
 
Fase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osterizFase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osteriz
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
 
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
 
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
 
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
 
Planificacion grupo-o
Planificacion grupo-oPlanificacion grupo-o
Planificacion grupo-o
 
Fase de planificación slide
Fase de planificación slideFase de planificación slide
Fase de planificación slide
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
 
Wendy salas planificacion
Wendy salas planificacionWendy salas planificacion
Wendy salas planificacion
 
Wendy salas planificacion
Wendy salas planificacionWendy salas planificacion
Wendy salas planificacion
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Pacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacionPacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacion
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
 
Equipo F magise
Equipo F magise Equipo F magise
Equipo F magise
 
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptxFatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptx
 
Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2
 
tema3_Planificacion_5Elementos
tema3_Planificacion_5Elementostema3_Planificacion_5Elementos
tema3_Planificacion_5Elementos
 

Fase investigación del proyecto. equipo 5elementos.ultima versión

  • 1. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos Proyecto Implementación de un Programa de Capacitación Docente en el Instituto Tecnológico Gamma MIEMBROS DEL GRUPO:      “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 2. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos INTRODUCCION Hoy en día las TIC, “Técnicas de Información y Comunicación”, están ganando terreno en el campo educativo y gracias al internet aquellos estudiantes que pertenecen a esta modalidad pueden comunicarse con sus compañeros de clases y docentes para llegar a conclusiones o simplemente para discutir de cualquier tema y lo mas importante sin limites de frontera. Los docentes han conseguido en esta modalidad una herramienta poderosa para el proceso enseñanza-aprendizaje que los motiva a investigar cada vez mas sobre la forma y uso de llevar la educación de una forma que el alumno se sienta estimulado con las nuevas tecnologías. El siguiente informe se basa en la fase de investigación del ciclo del diseño de la metodología PACIE, que hace referencia a la identificación del problema. “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 3. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos ALCANCE Este trabajo está enmarcado en la primera Fase del Ciclo de Diseño, referida a la Investigación, que abarca los siguientes aspectos: a) Identificación del Problema: Se identifica la problemática de la Institución mediante la construcción de una Matriz FODA, la cual permite evaluar la importancia del problema para la comunidad educativa, la institución, la sociedad y el mundo entero. Este análisis orienta la concepción o diseño preliminar del Proyecto. Posteriormente se abordarán los siguientes aspectos: b) Desarrollo de un Borrador del Diseño: En el mismo se debe formular y examinar las preguntas que orientan la investigación, seleccionar las fuentes adecuadas de información, para lo cual se establecerán los criterios que permita la recopilación, análisis, selección, organización y evaluación de la misma. c) Especificaciones del Diseño: Para ello se hará un esquema general que determinará las líneas maestras que regirán el proceso de la elaboración del proyecto. “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 4. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos CASO SELECCIONADO POR EL EQUIPO CASO Nº 3 Institución: Instituto Tecnológico Gamma País: Belize Tipo de educación: Técnico Medio Total sedes y núcleos: 1 N° de docentes: 90 Situación Problemática: La institución no cuenta con plataforma para educación virtual. El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad. Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC. “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 5. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos ANALISIS FODA FORTALEZAS OPORTUNIDADES • 70% DE LOS DOCENTES POSEEN DESTREZAS • ORGANISMOS INTERNACIONALES, COMO INFORMATICAS. EL BID Y EL REINO UNIDO, ESTÁN • 20% DE LOS DOCENTES CON COMPUTADOR OFRECIENDO FINANCIAMIENTO A PERSONAL Y CONEXIÓN A INTERNET. PROYECTOS DE EDUCACIÓN. • NUCLEO ACADÉMICO CON CONEXIÓN A • POSIBILIDAD DE ADQUISICION DE EQUIPOS INTERNET DE GRAN CAPACIDAD INFORMATICOS CON EL FINANCIAMIENTO QUE SE OBTENGA DEBILIDADES AMENAZAS • NUCLEO SIN PLATAFORMA PARA LA • CAMBIOS CONSTANTES EN LA EDUCACION. EDUCACION VIRTUAL. • ALTA DESERCIÓN ESCOLAR EN SECUNDARIA • 30% DE LOS DOCENTES CON DESTREZAS (incluyendo Educación Técnica) EN ZONAS INFORMATICAS. DE ESCASO RECURSOS. • 80% DE LOS DOCENTES SIN ORDENADOR PERSONAL NI CONEXIÓN A INTERNET. “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 6. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos Problema a Plantearse “Implementar un Programa de Capacitación a los docentes del Instituto Tecnológico Gamma, en el uso correcto de las TIC´s en los procesos educativos de la institución totalmente elearning, tomando en cuenta que la institución no cuenta con plataforma virtual, el único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad, se tiene 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC´s, el 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas y el 20% tiene un ordenador personal con conexión a internet”. “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 7. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos IMPORTANCIA DEL PROBLEMA A RESOLVER Para los Miembros del Equipo • Ganaríamos experiencias • Cumpliríamos con las metas fijadas al inscribirnos en este curso • Lograríamos adquirir los conocimientos y las habilidades y destrezas requeridas para realizar actividades de investigación como expertos elearning “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 8. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos IMPORTANCIA DEL PROBLEMA A RESOLVER Para la institución • Incorporación de nuevas tecnologías • Mejora en la calidad de la Educación • Permitiría a la institución ser más competitiva • Se podrían incorporar nuevas técnicas de enseñanza y de evaluación que por la complejidad de las mismas solo puede ser aplicadas si se cuenta con nuevas tecnologías “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 9. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos IMPORTANCIA DEL PROBLEMA A RESOLVER Para La Sociedad y el Mundo Entero • La institución se incorporaría al mundo global (glocal) • Se establecerían intercambios tanto institucionales como entre regiones del mundo que participa de el mundo que proporciona tanto el elearnig como la web 2.0 • Se propiciaría la construcción de nuevos conocimientos y el intercambio de los mismos en el ámbito regional e internacional “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 10. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos CONCEPCIÓN / ORIENTACIÓN DEL DISEÑO Cuando se evalúa la situación del Instituto CAMBIO ORGANIZATIVO Tecnológico Gamma, a la luz de los objetivos y requerimientos del Proyecto que nos ocupa, y se analizan sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas; se puede visualizar la importancia de desarrollar acciones que ALCANCE abarcan aspectos fundamentales en el ámbito: ADMINISTRACIÓN ACCIONES FORMACIÓN RECURSO Y FINANZAS Organizacional, de los Recursos Tecnológico, DEL HUMANO Capacitación tecno pedagógica de los Recursos PROYECTO Humanos, Recursos y procedimientos Administrativos y Financieros. En este sentido, se plantea abordar el Diseño del Proyecto aplicando un Modelo para el TECNOLOGÍA Y Cambio Organizacional, que permita una COMINICACIONES eficiente administración del cambio y facilite el seguimiento y control de los resultados del Proyecto, desde el mismo momento de su concepción hasta su implementación y puesta en marcha. “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 11. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos Las interrogantes que darán Matriz FODA de Alternativas Estratégicas contexto al Modelo para el Oportunidades (O) Amenazas (A) Cambio Organizacional, vamos a 1. 1. derivarlas a partir del análisis de 2. 2. la Matriz FODA, para pensar en 3. 3. 4. 4. detalle acerca de las opciones estratégicas que se pueden abrir. Fortalezas (F) FO FA Para ello hacer coincidir las 1. Estrategia “Maxi-Maxi” Estrategia “Maxi- oportunidades y amenazas 2. Estrategia que Mini” 3. aprovecha las fortalezas Estrategia que externas con sus fortalezas y 4. para maximizar las utiliza las fortalezas debilidades internas, como se oportunidades. para minimizar las ilustra en la tabla a continuación amenazas. (Fuente: Planeación Estratégica Debilidades (D) DO DA aplicada a la empresa Bisnes 1. Estrategia “Mini-Maxi” Estrategia “Mini- 2. Estrategia que minimiza Mini” Electronics 3. las debilidades sacando Estrategia que http://www.gestiopolis.com/rec 4. partido de las minimiza las ursos6/Docs/Ger/plabisnes.htm) oportunidades. debilidades y evita las amenazas. :. “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 12. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos Matriz FODA de Alternativas Estratégicas Oportunidades (O) Amenazas (A) 1. ORGANISMOS INTERNACIONALES, 1. CAMBIOS CONSTANTES EN LA EDUCACION. COMO EL BID Y EL REINO UNIDO, ESTÁN OFRECIENDO 2. ALTA DESERCIÓN ESCOLAR EN INANCIAMIENTO A PROYECTOS DE SECUNDARIA (incluyendo Educación EDUCACIÓN. Técnica) EN ZONAS DE ESCASO RECURSOS. 2. POSIBILIDAD DE ADQUISICION DE EQUIPOS INFORMATICOS CON EL FINANCIAMIENTO QUE SE OBTENGA Fortalezas (F) FO FA 1. 70% DE LOS DOCENTES Estrategia “Maxi-Maxi” Estrategia “Maxi-Mini” POSEEN DESTREZAS Estrategia que aprovecha las fortalezas Estrategia que utiliza las fortalezas para INFORMATICAS. para maximizar las oportunidades. minimizar las amenazas. 2. 20% DE LOS DOCENTES CON COMPUTADOR Si decidiéramos trabajar con esta técnica, Si decidiéramos trabajar con esta técnica, aquí se PERSONAL Y CONEXIÓN A aquí se colocarían actividades MUY colocarían actividades MUY MACRO, que guían el INTERNET. MACRO, que guían el diseño diseño 3. NUCLEO ACADÉMICO CON CONEXIÓN A INTERNET DE GRAN CAPACIDAD Debilidades (D) DO DA 1. NUCLEO SIN PLATAFORMA Estrategia “Mini-Maxi” Estrategia “Mini-Mini” PARA LA EDUCACION Estrategia que minimiza las debilidades Estrategia que minimiza las debilidades y evita las VIRTUAL. sacando partido de las oportunidades. amenazas. 2. 30% DE LOS DOCENTES NO TIENEN DESTREZAS Si decidiéramos trabajar con esta técnica, Si decidiéramos trabajar con esta técnica, aquí se INFORMATICAS. aquí se colocarían actividades MUY colocarían actividades MUY MACRO, que guían el 3. 80% DE LOS DOCENTES MACRO, que guían el diseño diseño SIN ORDENADOR PERSONAL NI CONEXIÓN A INTERNET.. 12
  • 13. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos DISEÑO PRELIMINAR • De acuerdo con el diagnóstico previo • Para el logro de cambios organizacionales • Identificación y reconocimiento de la variedad de fuentes adecuadas de información. • Recopilación, análisis, selección, organizar y evaluar la información. • Evaluar las fuentes de información Estos criterios arriba permitirán el establecimiento de las preguntas que delimitarán el desarrollo del proyecto “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 14. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos Preguntas que pueden inferirse de acuerdo con el diagnóstico previo • ¿Cuáles pasos se deberían seguir, para lograr que exista en la institución una plataforma que permita la realización de educación virtual? • ¿Cómo podríamos implementar un programa de enseñanza para que la totalidad de los docentes adquieran destrezas informáticas? • ¿Qué estrategias se pueden establecer con la intención de lograr que el personal de la institución posea un ordenador personal con conexión a internet? • ¿Cuáles pasos permitirían la elaboración de un proyecto que permita a la institución convertir la conexión de internet en una red interna tipo intranet o sala de informática? “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 15. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos Preguntas orientadas al logro de cambios organizacionales • ¿El cambio va mas allá de modificar un organigrama, se trata de definir nuevos roles y responsabilidades? • ¿De cambiar las rutinas de trabajo e incorporar nuevos procedimientos? • ¿Será pertinente contratan especialistas e incluso empresas especializadas en la implementación de cambios organizacionales? • ¿Que Políticas Institucionales, normas y procedimientos debo cambiar? “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 16. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos Preguntas que permitirán Identificar y reconocer una variedad de fuentes adecuadas de información • ¿Todos los miembros de la Comunidad Educativa (Directivos, Docentes, Personal administrativo, estudiantes, etc.), pudieran ser objeto de levantamiento, a fin de involucrarlos en el cambio, tomando en cuenta sus opiniones y sobre todo, tratando de resolver problemas existentes, a la hora de diseñar las soluciones e implementar los cambios? “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 17. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos Interrogantes con la intención de recopilar, analizar, seleccionar, organizar y evaluar la información. • ¿El investigador, podrá lograr información levantada con los miembros de la comunidad educativa, para recopilar y analizar las políticas, normas y procedimientos actuales? “ Demos inicio a la aventura del saber”
  • 18. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos Interrogantes que permitirán Evaluar la información. • ¿Son las fuente de información confiables y se maneja información actualizada? “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 19. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos Otras preguntas que se podrían formular : • ¿Cuáles son los equipos tecnológicos y de comunicaciones que debo adquirir? ¿Cuánto cuestan? ¿En cuánto tiempo los entregan? ¿Qué proveedores confiables puedo contactar? ¿Acaso necesito un experto para que me realice un estimado de estas cifras? • ¿Dónde consigo el financiamiento de este proyecto? ¿qué requerimientos tienen los entes financieros? • ¿Qué formación deben recibir los Docentes, el personal administrativo e incluso el personal Directivo para garantizar, que una vez realizada la inversión ellos estén preparados para afrontar el cambio? • ¿Cuál sería el equipo humano necesario para abordar la capacitación de los docentes? ¿Dónde se encuentran? “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 20. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos Especificación del diseño Aspectos a considerar: •Listar los requisitos específicos que debe cumplir el producto y/o solución •Diseñar pruebas para evaluar el producto y/o solución en contra de la especificación del diseño •De la Situación problemática “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 21. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos Listar los requisitos específicos que debe cumplir el producto y/o solución •Necesidad de un portal web 2.0 (propia o alquilada) •Requerimiento de una plataforma moodle (propia o alquilada) •Diseño de un programa de formación a los docentes basado en el constructivismo, el aprendizaje significativo y colaborativo y totalmente elearning •Programa que facilite a los docentes poseer su propio ordenador personal con conexión a internet “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 22. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos Diseñar pruebas para evaluar el producto y/o solución en contra de la especificación del diseño Establecer las distintas rutas que permitan la realización del proyecto para alcanzar el logro del producto deseado. Determinar los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que permitan la determinación de cada una de las fases que se llevarán a cabo durante todo el proceso que dará como fase final el logro del producto planeado Diseñar la secuencia de operaciones que permitirán el control de cada una de las fases del proyecto. “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 23. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos De la Situación problemática • Modelo sistémico • Fases del Proyecto “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 24. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos Modelo sistémico La creación de un modelo sistémico permitirá el control de cada una de las etapas, de manera que se pueda comprobar los logros parciales que culminarían con el logro del producto programado “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 25. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos Fases del Proyecto FASE I (Investigar): Identificar el Problema Desarrollar borrador del diseño Formular especificaciones del diseño FASE II (Planificación): Diseño de un Producto o solución Planificar la ejecución del producto o solución FASE III (Crear/Solución): Crear el producto o solución Seguir el plan Usar técnicas y equipos adecuados FASE IV (Evaluar): Evalúe el producto o solución Evalúe el uso del ciclo del diseño • “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 26. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos BIBLIOGRAFIA HURTADO DE BARRERA, Jacqueline. Metodología de la Investigación Holística. Editorial Fundación Sypal. Caracas. 1998. SANCHEZ, Margarita A. de. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (Procesos Básicos). Editorial Trillas. México. 1998. ALVAREZ LOZANO, Diego. Diálogo sobre investigación holística. Fundación Sypal. Caracas. 1997. ANDER – EGG, Ezequiel. Introducción a las técnicas de investigación social. Editorial Hvmanitas. Buenos Aires. 1979. BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de Proyectos. Análisis y Administración de Riesgos. Editorial Mc Graw Hill. México. 1994. CASTAÑEDA ÑANEZ, Margarita. Enseñanza de Conceptos y Procedimientos. Editorial Trillas. México. 1998. “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 27. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, los 5 elementos BIBLIOGRAFIA http://www.slideshare.net/omarbullones/fatla-e-learning-metodologia-pacie-capacitacion- educacion-virtual-asesores-hayo-omar-j-bullones-g-henry-j-contreras-alejandra-cepeda-y- yadira-brizuela Linn y Hsi, 2000), En TIC Y Educación: Análisis de una experiencia.UPN-SEP-MÉXICO,2009 http://paciecapacitacion.blogspot.com/ http://www.fatla.org/mpa/blog/index.php?userid=2493 http://www.fatla.org/mpp/blog/index.php?userid=2493&courseid=4 http://www.fatla.org/mpp/mod/wiki/view.php?id=95&page= ttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Belice http://www.areatecnologia.com/otraspaginas.htm http://www.readwriteweb.es http://alt1040.com/ https://sites.google.com/a/uvirtual.edu.pe/presentacion-aulas-virtuales-2011/taller-de- capacitacion/diseno-de-cursos-virtuales-bajo-la-plataforma-moodle http://aulavirtual.feyalegria.org/Modalidad/comoMontarCurso/comoMontarCurso.php http://aulavirtual.feyalegria.org/Modalidad/comoMontarCurso/comoMontarCurso.php http://www.sitiosargentina.com.ar/Help/que%20se%20necesita%20para%20tener%20un %20sitio.htm http://www.paginaweb.com.es/index.php?option=content&task=view&id=31 https://www.venezuelasite.com/portal/Registrarse/ http://agora.ucv.cl/manual/manual.pdf http://www.bachilleratosead.net/ “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 28. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos Bibliografía La Matriz AODF: Análisis FODA para desarrollo de estrategias http://www.estrategiamagazine.com/administracion/la-matriz-aod-analisis-foda-para-desarrollo-de-estrategias/ Planeación Estratégica aplicada a la empresa Bisnes Electronics http://www.gestiopolis.com/recursos6/Docs/Ger/plabisnes.htm Situación de la Educación en Belize /http://www.embajadadebelize.org/educacion.htm ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO EN BELIZE (RESUMEN) http://www.dgb.sep.gob.mx/tramites/revalidacion/Estruc_sist_edu/Estud-BELICE.pdf Una reforma histórica para Belice Disminuyendo la disparidad en los niveles de financiamiento Habla sobre: Situación actual de la Educación en Belize / You tube / Fuentes de Financiamiento http://www.iadb.org/es/temas/educacion/una-reforma-historica-para-belice,2299.html Noticias: REINO UNIDO PROVEE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTO DE EDUCACION PUBLICA BELICE GUATEMALA http://www.estereoamor.bz/article/1282/ “Demos inicio a la aventura del saber”
  • 29. Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo los 5 elementos Integrantes del Equipo que participaron en la Elaboración de este trabajo •Félix Guzmán •Elda Hernández •Lisbeth Flores •Nancy López •Victor Gavidia “Demos inicio a la aventura del saber”