SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB
2.0
¿QUÉ ES?
Aquellos sitios web que facilitan compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración
en la world wide web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social
conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de
información; la web en este caso se convierte en una plataforma de
trabajo colaborativo.
CANALES DE COMUNICACIÓN
• Canales síncronos
-Unidireccional: radio y TV digital (y la analógica).
-Bi o multidireccional: chat, mensajería instantánea, audioconferencia,
videoconferencia, Skipe, Second Life … (y el teléfono y los encuentros
presenciales).
CANALES DE COMUNICACIÓN
• Canales asíncronos
-Unidireccional: web (y los libros, discos y periódicos).
-Bidireccional: e-mail (y el correo postal por carta y fax).
-Multidireccional limitada: listas telemáticas, foros, wiki.
-Multidireccional abierta: blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare,
Twitter, RSS, Bloglines, Del.icio.us ...
IMPLICACIONES DE LA WEB 2.0
• Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line
• Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado
al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión
personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y
aprender...
• Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las
actividades grupales, hay más interés y motivación.
BLOG
• Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos
(post) y los lectores dejan sus comentarios.
• Fáciles de crear (plantillas, inserción de fotos, vídeos, sonido,
enlaces). Se editan on-line.
• Su estructura es cronológica, pero los artículos (cada uno con URL,
permalink) se pueden organizar por etiquetas (tags).
• Suelen incluir buscador interno, listados de otros blogs (blogrolls,
planets) y otras funcionalidades (gadgets, widgets)
WIKI
• Espacio web con una estructura hipertextual de páginas
referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras
elaboran contenidos de manera asíncrona.
• Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y
facilitan la realización de copias de seguridad.
REDES SOCIALES
• Son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se
comunican a través de Internet y comparten información (aportan y
esperan recibir) o colaborar en proyectos.
• Algunas plataformas que constituyen redes sociales o que sirven
para crearlas son: BSCW, Second Life, Twitter…
• Las comunidades virtuales de aprendizaje redes sociales cuyo
objetivo principal está relacionado con el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
 
Herramientas web (1)
Herramientas web (1)Herramientas web (1)
Herramientas web (1)
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
2.4 internet en la educacion(1)
2.4 internet en la educacion(1)2.4 internet en la educacion(1)
2.4 internet en la educacion(1)
 

Similar a La web 2.0 (20)

Escuela TIC 2.0 - Sesión 4
Escuela TIC 2.0 - Sesión 4Escuela TIC 2.0 - Sesión 4
Escuela TIC 2.0 - Sesión 4
 
Activiade5
Activiade5Activiade5
Activiade5
 
La web 2.0 y sus aplicaciones
La web 2.0 y sus aplicacionesLa web 2.0 y sus aplicaciones
La web 2.0 y sus aplicaciones
 
Que es Tics
Que es TicsQue es Tics
Que es Tics
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tecnologiaweb 2.0
Tecnologiaweb 2.0Tecnologiaweb 2.0
Tecnologiaweb 2.0
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentaciones de las las herramientas web2
Presentaciones de las  las herramientas web2Presentaciones de las  las herramientas web2
Presentaciones de las las herramientas web2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0...Un mundo interesante
Web 2.0...Un mundo interesanteWeb 2.0...Un mundo interesante
Web 2.0...Un mundo interesante
 
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.03. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
 
Competencias comunitativas
Competencias comunitativasCompetencias comunitativas
Competencias comunitativas
 
Competencias comunitativas
Competencias comunitativasCompetencias comunitativas
Competencias comunitativas
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
TIPOS DE WEB
TIPOS DE WEBTIPOS DE WEB
TIPOS DE WEB
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

La web 2.0

  • 2. ¿QUÉ ES? Aquellos sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la world wide web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.
  • 3. CANALES DE COMUNICACIÓN • Canales síncronos -Unidireccional: radio y TV digital (y la analógica). -Bi o multidireccional: chat, mensajería instantánea, audioconferencia, videoconferencia, Skipe, Second Life … (y el teléfono y los encuentros presenciales).
  • 4. CANALES DE COMUNICACIÓN • Canales asíncronos -Unidireccional: web (y los libros, discos y periódicos). -Bidireccional: e-mail (y el correo postal por carta y fax). -Multidireccional limitada: listas telemáticas, foros, wiki. -Multidireccional abierta: blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Twitter, RSS, Bloglines, Del.icio.us ...
  • 5. IMPLICACIONES DE LA WEB 2.0 • Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line • Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... • Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación.
  • 6. BLOG • Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. • Fáciles de crear (plantillas, inserción de fotos, vídeos, sonido, enlaces). Se editan on-line. • Su estructura es cronológica, pero los artículos (cada uno con URL, permalink) se pueden organizar por etiquetas (tags). • Suelen incluir buscador interno, listados de otros blogs (blogrolls, planets) y otras funcionalidades (gadgets, widgets)
  • 7. WIKI • Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera asíncrona. • Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad.
  • 8. REDES SOCIALES • Son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican a través de Internet y comparten información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos. • Algunas plataformas que constituyen redes sociales o que sirven para crearlas son: BSCW, Second Life, Twitter… • Las comunidades virtuales de aprendizaje redes sociales cuyo objetivo principal está relacionado con el aprendizaje.