SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO HISTORICO DE LA QUIMIC A
EDAD ANTIGUA
5000 a.c. EDAD DE ORO :Descubrimiento del oro, plata y cobre.
4000 a.c. EDAD DE BRONCE: Descubrimiento del bronce y fabricación de
armas.
1200 a.c. EDAD DE HIERRO: Fabricación de acero; iniciación de la
metalurgia .
EDAD ANTIGUA
1000-400 A.C EGIPCIOS: Fabricación de vidrio y esmaltes, preparación de jabón,
perfumes, bálsamos, betún, sales de sodio, potacio, cobre y aluminio, imtación de
metales y piedras preciosas.
600-300 a.c. GRIEGOS: Empédocles postula la teoría de los 4 elementos: tierra, aire,
agua y fuego. Leucipo y Demócrito proponen la teoría atómica; Platón y Aristoteles
descartan dicha concepción y promulgan la teoría de la continuidad de la materia.
ALQUIMIA VIII-XIII
ARABES: GEBER, AVICENA, AVERROES, RAZES: Su ideal era convertir los
metales innobles en nobles, ejemplo, el plomo en oro, encontrar la
piedra filosofal, conseguir la eterna juventud, si lograban preparar el
elixir de la vida.
EUROPEOS: SAN ALBERTO MAGNO, STO. TOMAS DE AQUINO, ROGER
BACON,RAMON LULL, NICOLAS FLAMEL: Obtuvieron alcohol o espíritu
de vino y ácidos minerales como el Nítrico y Sulfúrico.
IATROQUIMICA PRINCIPIOS XVI
PARACELSO, AGRICOLA, VAN-HELMONT Y LEMERY: Transición entre la alquimia y la
verdadera química, llamada química médica. Se preparan fundentes para la
metalurgia y medicamentos
RENACENTISTA: XVI-XVII
LEONARDO DE VINCI, FRANCIS BACON, GALILEO, DESCARTES, ROBERT BOYLE. Se
abandonan especulaciones filosóficas de la edad media y se utiliza el método
científico como método de investigación. Boyle establece el concepto moderno de
elemento químico y adopta la teoría atómica para explicar las transformaciones
químicas, formula la ley de los gases llamada LEY DE BOYLE.
En este periodo surgen las primeras academias de ciencias.
FLOGISTO:PRINCIPIOS DEL XVIII
STHAL ( FUNDADOR), LOMONOSSOFF, SCHEELE,JOSEPH PRIESTLEY, ANTOINE
REAUMUR, HENRY CAVENDISH: STHAL propone la teoría del flogisto: “ toda
sustancia combustible contiene un principio inflamable llamado flogisto, el se
desprende durante la combustión dejando un residuo que es la ceniza: Metal +
calor______ ceniza + flogisto”
Esta teoría aunque equivocada, sirvió de estímulo para otras investigaciones.
MODERNO: FINES XVIII
ANTOINE LAURENT LAVOISIER: Refuta la teoría del flogisto al explicar
correctamente la combustión.
CREA LAS BASES DE LA QUIMICA MODERNA. Establece la noción
precisa de sustancia pura, es el primero en utilizar la balanza en sus
investigaciones y el principio de la conservación de la materia, participa
en la elaboración de una nueva nomenclatura, introduce el METODO
CIENTÍFICO en la química y se le considera el fundador de la fisiología.
ATÓMICO : PRINCIPIOS DEL XIX FINALES DEL XX
JOHN DALTON, MEYER MENDELEIEV, MAX PLANCK, HENRY BECQUEREL, PIERRE Y
MARIE CURIE, OTTO HAHN, FRITZ STRASSMANN, ENRICO FERMI, ROBERT
OPPENHEIMER:
DALTON en 1808 crea la teoría atómica y formula la LEY DE DALTON para mezclas
de gases, surgen las primeras teorías acerca de la constitución de los átomos,
modificadas por las ideas de la mecánica cuántica de Planck.
Los esposos Curie abren el camino de la radiactividad, HAHN Y STRASSMANN
descubren la fisión nuclear, FERMI Y OPPENHEINER realizan la primera reacción en
cadena, base para la fabricación de la bomba atómica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrrollo historico de la quimica i
Desarrrollo historico de la quimica iDesarrrollo historico de la quimica i
Desarrrollo historico de la quimica ihoas161004
 
Cómo Se Aprenden Las Ciencias
Cómo Se Aprenden Las  CienciasCómo Se Aprenden Las  Ciencias
Cómo Se Aprenden Las CienciasPaula Dan
 
Robert Hooke
Robert HookeRobert Hooke
Robert Hooke
varainca
 
La historia de la química
La historia de la químicaLa historia de la química
La historia de la química
Karina Isla Montaño
 
Historia De La QuíMica
Historia De La QuíMicaHistoria De La QuíMica
Historia De La QuíMicaVictor Quiroga
 
Biografia de robert hooke
Biografia de robert hookeBiografia de robert hooke
Biografia de robert hookeLorena Sänchez
 
origen del oxigeno
origen del oxigenoorigen del oxigeno
origen del oxigenocritochoa
 
Capitulo03
Capitulo03Capitulo03
Biografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y CharlesBiografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y CharlesDiana Coello
 
Evolucion de la física
Evolucion de la físicaEvolucion de la física
Evolucion de la físicamontersm
 
Fullerenos y sus aplicaciones en medicina y tecnología
Fullerenos y sus aplicaciones en medicina y tecnologíaFullerenos y sus aplicaciones en medicina y tecnología
Fullerenos y sus aplicaciones en medicina y tecnología
Jaqueline Montero Sotero
 
Historia Química
Historia QuímicaHistoria Química
Historia Química
Monica
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
lacs7714
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
Jhandry Ramirez
 
GRANDES EXPONENTES DE LA QUIMICA
GRANDES EXPONENTES DE LA QUIMICAGRANDES EXPONENTES DE LA QUIMICA
GRANDES EXPONENTES DE LA QUIMICA
Berenice A'tlatenco
 
Fran Y Nic Kterminado
Fran Y Nic KterminadoFran Y Nic Kterminado
Fran Y Nic KterminadoBricktowers
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historiaGuguis21098
 
Desarrollo de la quimica 1 e
Desarrollo de la quimica 1 eDesarrollo de la quimica 1 e
Desarrollo de la quimica 1 eadaltitha
 
Origen del oxigeno en la tierra
Origen del oxigeno en la tierraOrigen del oxigeno en la tierra
Origen del oxigeno en la tierraNiiikooxx
 

La actualidad más candente (20)

Desarrrollo historico de la quimica i
Desarrrollo historico de la quimica iDesarrrollo historico de la quimica i
Desarrrollo historico de la quimica i
 
Cómo Se Aprenden Las Ciencias
Cómo Se Aprenden Las  CienciasCómo Se Aprenden Las  Ciencias
Cómo Se Aprenden Las Ciencias
 
Robert Hooke
Robert HookeRobert Hooke
Robert Hooke
 
La historia de la química
La historia de la químicaLa historia de la química
La historia de la química
 
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
 
Historia De La QuíMica
Historia De La QuíMicaHistoria De La QuíMica
Historia De La QuíMica
 
Biografia de robert hooke
Biografia de robert hookeBiografia de robert hooke
Biografia de robert hooke
 
origen del oxigeno
origen del oxigenoorigen del oxigeno
origen del oxigeno
 
Capitulo03
Capitulo03Capitulo03
Capitulo03
 
Biografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y CharlesBiografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y Charles
 
Evolucion de la física
Evolucion de la físicaEvolucion de la física
Evolucion de la física
 
Fullerenos y sus aplicaciones en medicina y tecnología
Fullerenos y sus aplicaciones en medicina y tecnologíaFullerenos y sus aplicaciones en medicina y tecnología
Fullerenos y sus aplicaciones en medicina y tecnología
 
Historia Química
Historia QuímicaHistoria Química
Historia Química
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 
GRANDES EXPONENTES DE LA QUIMICA
GRANDES EXPONENTES DE LA QUIMICAGRANDES EXPONENTES DE LA QUIMICA
GRANDES EXPONENTES DE LA QUIMICA
 
Fran Y Nic Kterminado
Fran Y Nic KterminadoFran Y Nic Kterminado
Fran Y Nic Kterminado
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
 
Desarrollo de la quimica 1 e
Desarrollo de la quimica 1 eDesarrollo de la quimica 1 e
Desarrollo de la quimica 1 e
 
Origen del oxigeno en la tierra
Origen del oxigeno en la tierraOrigen del oxigeno en la tierra
Origen del oxigeno en la tierra
 

Destacado

Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.
Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.
Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.IQequipo1
 
Lavoisier, padre de la Química
Lavoisier, padre de la QuímicaLavoisier, padre de la Química
Lavoisier, padre de la Química
Gabriel Mansilla
 
Historia de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xvii
Historia de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xviiHistoria de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xvii
Historia de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xviiSilvia Cha
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
Leonardo Sanchez Coello
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
violetabio
 
Qué aprendimos de ciencias iii
Qué aprendimos de ciencias iiiQué aprendimos de ciencias iii
Qué aprendimos de ciencias iiiBlackserge
 
Historia de la Química
Historia de la QuímicaHistoria de la Química
Historia de la Química
cnsrosario
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaGerardo Martínez
 
Ley De ConservacióN De La Materia
Ley De ConservacióN De La MateriaLey De ConservacióN De La Materia
Ley De ConservacióN De La Materiaguestdde32f
 
BIOGRAFÍA DE ANTONIO LAVOISIER
BIOGRAFÍA DE ANTONIO LAVOISIERBIOGRAFÍA DE ANTONIO LAVOISIER
BIOGRAFÍA DE ANTONIO LAVOISIERAna Ayllon
 
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la MateriaPráctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Leslie Mendoza
 
Antoine Lavoisier
Antoine LavoisierAntoine Lavoisier
Antoine Lavoisiernieto94
 
Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaPony Tienda
 
Ppt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la químicaPpt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la químicamajosilva
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaMagnus Bane
 
Ley de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materiaLey de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materiaLưu Công
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masavioletabio
 

Destacado (20)

contribucion a la quimica el el s.XVII y XVIII
contribucion a la quimica el el s.XVII y XVIIIcontribucion a la quimica el el s.XVII y XVIII
contribucion a la quimica el el s.XVII y XVIII
 
Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.
Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.
Práctica 3: Ley de la conservación de la materia.
 
Lavoisier, padre de la Química
Lavoisier, padre de la QuímicaLavoisier, padre de la Química
Lavoisier, padre de la Química
 
Historia de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xvii
Historia de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xviiHistoria de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xvii
Historia de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xvii
 
La tercera revolución de la química
La tercera revolución de la químicaLa tercera revolución de la química
La tercera revolución de la química
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
 
Qué aprendimos de ciencias iii
Qué aprendimos de ciencias iiiQué aprendimos de ciencias iii
Qué aprendimos de ciencias iii
 
Historia de la Química
Historia de la QuímicaHistoria de la Química
Historia de la Química
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materia
 
Ley De ConservacióN De La Materia
Ley De ConservacióN De La MateriaLey De ConservacióN De La Materia
Ley De ConservacióN De La Materia
 
BIOGRAFÍA DE ANTONIO LAVOISIER
BIOGRAFÍA DE ANTONIO LAVOISIERBIOGRAFÍA DE ANTONIO LAVOISIER
BIOGRAFÍA DE ANTONIO LAVOISIER
 
Lavoisier
LavoisierLavoisier
Lavoisier
 
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la MateriaPráctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
 
Antoine Lavoisier
Antoine LavoisierAntoine Lavoisier
Antoine Lavoisier
 
Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimica
 
Ppt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la químicaPpt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la química
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materia
 
Ley de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materiaLey de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materia
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
 

Similar a Fase3 rhmr4

Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
DeysyRosasScamander
 
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docxAPUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
ssusereb101f
 
La alquimia
La alquimiaLa alquimia
La alquimia
Monica
 
Periodos de la química
Periodos de la químicaPeriodos de la química
Periodos de la química
Hernan Rivera
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Monica_cordillera
 
Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
Monica
 
Historia de la_quimica
Historia de la_quimicaHistoria de la_quimica
Historia de la_quimica
LizbethArteaga2
 
historia de la química
historia de la químicahistoria de la química
historia de la química
eukhary25
 
Evolucion de la quimica
Evolucion de la quimicaEvolucion de la quimica
Evolucion de la quimica
Jose De La Cruz
 
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAMartha Guzman
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
JairoLeon01
 
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
GUIA 5 CICLO   BIOLOGIA - QUIMICA.docxGUIA 5 CICLO   BIOLOGIA - QUIMICA.docx
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
JOSESAMUELJAIMES
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Monica
 
Principio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelierPrincipio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelierGina Patiño
 
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria MolinaHistoria de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Valeria Molina
 
Historia de la Química
Historia de la Química Historia de la Química
Historia de la Química
RubiceliHdez
 
Lectura para línea del tiempo química I
Lectura para línea del tiempo química ILectura para línea del tiempo química I
Lectura para línea del tiempo química I
José Roberto Parra González
 

Similar a Fase3 rhmr4 (20)

Breve historia de la quimica
Breve historia de la quimicaBreve historia de la quimica
Breve historia de la quimica
 
Breve historia de la quimica
Breve historia de la quimicaBreve historia de la quimica
Breve historia de la quimica
 
Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
 
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docxAPUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
 
La alquimia
La alquimiaLa alquimia
La alquimia
 
Periodos de la química
Periodos de la químicaPeriodos de la química
Periodos de la química
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
 
Historia de la_quimica
Historia de la_quimicaHistoria de la_quimica
Historia de la_quimica
 
historia de la química
historia de la químicahistoria de la química
historia de la química
 
Evolucion de la quimica
Evolucion de la quimicaEvolucion de la quimica
Evolucion de la quimica
 
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICA
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
GUIA 5 CICLO   BIOLOGIA - QUIMICA.docxGUIA 5 CICLO   BIOLOGIA - QUIMICA.docx
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Principio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelierPrincipio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelier
 
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria MolinaHistoria de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
Historia de la Química y definición de la tabla periódica Valeria Molina
 
Historia de la Química
Historia de la Química Historia de la Química
Historia de la Química
 
siete estrategias
siete estrategiassiete estrategias
siete estrategias
 
Lectura para línea del tiempo química I
Lectura para línea del tiempo química ILectura para línea del tiempo química I
Lectura para línea del tiempo química I
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Fase3 rhmr4

  • 2. EDAD ANTIGUA 5000 a.c. EDAD DE ORO :Descubrimiento del oro, plata y cobre. 4000 a.c. EDAD DE BRONCE: Descubrimiento del bronce y fabricación de armas. 1200 a.c. EDAD DE HIERRO: Fabricación de acero; iniciación de la metalurgia .
  • 3. EDAD ANTIGUA 1000-400 A.C EGIPCIOS: Fabricación de vidrio y esmaltes, preparación de jabón, perfumes, bálsamos, betún, sales de sodio, potacio, cobre y aluminio, imtación de metales y piedras preciosas. 600-300 a.c. GRIEGOS: Empédocles postula la teoría de los 4 elementos: tierra, aire, agua y fuego. Leucipo y Demócrito proponen la teoría atómica; Platón y Aristoteles descartan dicha concepción y promulgan la teoría de la continuidad de la materia.
  • 4. ALQUIMIA VIII-XIII ARABES: GEBER, AVICENA, AVERROES, RAZES: Su ideal era convertir los metales innobles en nobles, ejemplo, el plomo en oro, encontrar la piedra filosofal, conseguir la eterna juventud, si lograban preparar el elixir de la vida. EUROPEOS: SAN ALBERTO MAGNO, STO. TOMAS DE AQUINO, ROGER BACON,RAMON LULL, NICOLAS FLAMEL: Obtuvieron alcohol o espíritu de vino y ácidos minerales como el Nítrico y Sulfúrico.
  • 5. IATROQUIMICA PRINCIPIOS XVI PARACELSO, AGRICOLA, VAN-HELMONT Y LEMERY: Transición entre la alquimia y la verdadera química, llamada química médica. Se preparan fundentes para la metalurgia y medicamentos
  • 6. RENACENTISTA: XVI-XVII LEONARDO DE VINCI, FRANCIS BACON, GALILEO, DESCARTES, ROBERT BOYLE. Se abandonan especulaciones filosóficas de la edad media y se utiliza el método científico como método de investigación. Boyle establece el concepto moderno de elemento químico y adopta la teoría atómica para explicar las transformaciones químicas, formula la ley de los gases llamada LEY DE BOYLE. En este periodo surgen las primeras academias de ciencias.
  • 7. FLOGISTO:PRINCIPIOS DEL XVIII STHAL ( FUNDADOR), LOMONOSSOFF, SCHEELE,JOSEPH PRIESTLEY, ANTOINE REAUMUR, HENRY CAVENDISH: STHAL propone la teoría del flogisto: “ toda sustancia combustible contiene un principio inflamable llamado flogisto, el se desprende durante la combustión dejando un residuo que es la ceniza: Metal + calor______ ceniza + flogisto” Esta teoría aunque equivocada, sirvió de estímulo para otras investigaciones.
  • 8. MODERNO: FINES XVIII ANTOINE LAURENT LAVOISIER: Refuta la teoría del flogisto al explicar correctamente la combustión. CREA LAS BASES DE LA QUIMICA MODERNA. Establece la noción precisa de sustancia pura, es el primero en utilizar la balanza en sus investigaciones y el principio de la conservación de la materia, participa en la elaboración de una nueva nomenclatura, introduce el METODO CIENTÍFICO en la química y se le considera el fundador de la fisiología.
  • 9. ATÓMICO : PRINCIPIOS DEL XIX FINALES DEL XX JOHN DALTON, MEYER MENDELEIEV, MAX PLANCK, HENRY BECQUEREL, PIERRE Y MARIE CURIE, OTTO HAHN, FRITZ STRASSMANN, ENRICO FERMI, ROBERT OPPENHEIMER: DALTON en 1808 crea la teoría atómica y formula la LEY DE DALTON para mezclas de gases, surgen las primeras teorías acerca de la constitución de los átomos, modificadas por las ideas de la mecánica cuántica de Planck. Los esposos Curie abren el camino de la radiactividad, HAHN Y STRASSMANN descubren la fisión nuclear, FERMI Y OPPENHEINER realizan la primera reacción en cadena, base para la fabricación de la bomba atómica.