SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO COTOPAXI
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
CUIDANDO AL CUIDADOR
Nombre:
Katya Micaela Llamba Tipantuña
Docente:
Lic. Nela Guerrero
Nivel:
Tercero “A”
Tema:
Periodos de adaptación, estilos de vida saludable para educadoras y
niños en la edad de 0 a 5 años
• Proceso mediante
el cual el niño y
niña va elaborando
la perdida y
ganancia de la
separación del
entorno familiar.
• Cada niño tiene
una
personalidad
propia, por
ende el proceso
de adaptación
será distinto.
Periodos de adaptación en niños/as de
0-5 años
1. Fase de
protesta
2. Fase de
ambivalencia
Fases de adaptación
3. Fase de
adaptación
Manifestaciones en el proceso de
adaptación
• No lloran pero
tienen
comportamiento
negativo.
• Llanto y negación. • Aislamiento de
niños y cuidadores.
• Aferrarse a un
objeto que traen
de casa.
• Alteraciones del
sueño, alimentación
, vómitos, etc.
• Ansiedad,
abandono, miedo,
comportamiento
agresivo.
Estilos de vida
saludable
Un estilo de vida saludable
incluye una alimentación
sana, ejercicio físico e
higiene personal.
Estilos de vida saludable
● Beber mucha agua
Elimina toxinas e hidrata
todos los órganos del
cuerpo, debe ser la bebida
principal de toda la familia
en cada comida.
● Jugar más y ver
menos televisión
Les ayuda a desarrollarse y
adquirir nuevas habilidades
además, mejora las
capacidades cognitivas y
relaciones sociales.
● Alimentación sana
Ayudará a prevenir ciertos
problemas de salud como la
obesidad, trastornos
cardiovasculares, diabetes y
algunos tipos de cáncer.
● Ejercicio físico
Es beneficioso para la salud
física y emocional, debe
estar presente en la rutina
diaria de los niños.
Estilos de vida saludable
• Higiene personal • Horas de sueño
Dormir es tan
importante como la
nutrición en el
desarrollo y
crecimiento del niño.
Es esencial establecer
unos horarios para ir a
la cama.
Aseo, limpieza y cuidado
del cuerpo, que hacen
relación con las
actividades a diario
ocupa el niño: comer,
dormir, jugar, ir al baño,
mantener el cuerpo
limpio.
Gracias por
su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Cuidados del menor
Cuidados del menorCuidados del menor
Cuidados del menor
yaoso
 
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruanoTest abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Luz Marianela Ramirez Heredia
 
Cred
CredCred
Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción
enfermeriamentalizate
 
Puericultura y otras ciencias
Puericultura y otras cienciasPuericultura y otras ciencias
Puericultura y otras ciencias
Blanca Villagran Gallegos
 
La consulta de crecimiento y desarrollo
La consulta de crecimiento y desarrolloLa consulta de crecimiento y desarrollo
La consulta de crecimiento y desarrollo
Mar Gallardo
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
Eduardo Sanchez
 
La alimentación infantil
La alimentación infantilLa alimentación infantil
La alimentación infantil
Jésica Valero Estébanez
 
Trastornos psicosomáticos y funcionales
Trastornos psicosomáticos y funcionales Trastornos psicosomáticos y funcionales
Trastornos psicosomáticos y funcionales
p0715
 
Control de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesControl de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentes
insn
 
Síntesis de juan delval
Síntesis de juan delvalSíntesis de juan delval
Síntesis de juan delval
Mara Gonzalez
 
1 síntesis de juan delval
1 síntesis de juan delval1 síntesis de juan delval
1 síntesis de juan delval
amaliafdz
 
Desarrollo psicomotor clase 2. rené castillo flores 2013
Desarrollo psicomotor clase 2. rené castillo flores 2013Desarrollo psicomotor clase 2. rené castillo flores 2013
Desarrollo psicomotor clase 2. rené castillo flores 2013
OTEC Innovares
 
Derivacion de atencion temprana
Derivacion de atencion tempranaDerivacion de atencion temprana
Derivacion de atencion temprana
LEISYKATERIN
 
Cuidado del niño sano
Cuidado del niño sanoCuidado del niño sano
Cuidado del niño sano
Gema Herrera
 
puericultura
puericultura puericultura
Puericultura Y Sus divisiones.
Puericultura Y Sus divisiones. Puericultura Y Sus divisiones.
Puericultura Y Sus divisiones.
Zulema Gonzalez Medina
 
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Alien
 

La actualidad más candente (19)

Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
 
Cuidados del menor
Cuidados del menorCuidados del menor
Cuidados del menor
 
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruanoTest abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
 
Cred
CredCred
Cred
 
Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción
 
Puericultura y otras ciencias
Puericultura y otras cienciasPuericultura y otras ciencias
Puericultura y otras ciencias
 
La consulta de crecimiento y desarrollo
La consulta de crecimiento y desarrolloLa consulta de crecimiento y desarrollo
La consulta de crecimiento y desarrollo
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
La alimentación infantil
La alimentación infantilLa alimentación infantil
La alimentación infantil
 
Trastornos psicosomáticos y funcionales
Trastornos psicosomáticos y funcionales Trastornos psicosomáticos y funcionales
Trastornos psicosomáticos y funcionales
 
Control de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesControl de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentes
 
Síntesis de juan delval
Síntesis de juan delvalSíntesis de juan delval
Síntesis de juan delval
 
1 síntesis de juan delval
1 síntesis de juan delval1 síntesis de juan delval
1 síntesis de juan delval
 
Desarrollo psicomotor clase 2. rené castillo flores 2013
Desarrollo psicomotor clase 2. rené castillo flores 2013Desarrollo psicomotor clase 2. rené castillo flores 2013
Desarrollo psicomotor clase 2. rené castillo flores 2013
 
Derivacion de atencion temprana
Derivacion de atencion tempranaDerivacion de atencion temprana
Derivacion de atencion temprana
 
Cuidado del niño sano
Cuidado del niño sanoCuidado del niño sano
Cuidado del niño sano
 
puericultura
puericultura puericultura
puericultura
 
Puericultura Y Sus divisiones.
Puericultura Y Sus divisiones. Puericultura Y Sus divisiones.
Puericultura Y Sus divisiones.
 
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
 

Similar a Fases de adaptacion

Clase inaugural 2013 (1)
Clase inaugural 2013 (1)Clase inaugural 2013 (1)
Clase inaugural 2013 (1)
Pablo María Peralta Lorca
 
Clase inaugural 2013
Clase inaugural 2013Clase inaugural 2013
Clase inaugural 2013
Pablo María Peralta Lorca
 
La familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stresLa familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stres
Yemy Viky Angulo Arana
 
nutrición preescolar.pdf
nutrición preescolar.pdfnutrición preescolar.pdf
nutrición preescolar.pdf
Genrry3
 
La alimentación del niño en edad preescolar
La alimentación del niño en edad preescolarLa alimentación del niño en edad preescolar
La alimentación del niño en edad preescolar
mayra huerta loera
 
Nutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolaresNutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolares
monica robles abrego
 
UNIDAD 3 Promoción.pptx
UNIDAD 3 Promoción.pptxUNIDAD 3 Promoción.pptx
UNIDAD 3 Promoción.pptx
maria luisa urdangarin
 
nutricion edad escolar
nutricion edad escolarnutricion edad escolar
nutricion edad escolar
Blankis Bonni
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
GUSTAVOXAVIERPEREZDI
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
Dr. Gustavo Perez
 
Trastornos alimentacion
Trastornos alimentacionTrastornos alimentacion
Trastornos alimentacion
Jose Narvaez Barrios
 
CyD-Lactantes.pptx
CyD-Lactantes.pptxCyD-Lactantes.pptx
CyD-Lactantes.pptx
DianaLauraGarca6
 
salud
saludsalud
Trastornos de la conducta
Trastornos de la conductaTrastornos de la conducta
Trastornos de la conducta
Patrik Osornio-Centerwall
 
Infancia materno
Infancia maternoInfancia materno
Infancia materno
Jesús Vidal
 
Alimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolarAlimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolar
Marian Zarco
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
CONTROL PEDIÁTRICO DE 4 A 5 MESES.pptx
CONTROL PEDIÁTRICO DE 4 A 5 MESES.pptxCONTROL PEDIÁTRICO DE 4 A 5 MESES.pptx
CONTROL PEDIÁTRICO DE 4 A 5 MESES.pptx
Pedro980110
 
SESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
SESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
SESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
AliciaLpezGomero
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
JosngelGonzalesZrate
 

Similar a Fases de adaptacion (20)

Clase inaugural 2013 (1)
Clase inaugural 2013 (1)Clase inaugural 2013 (1)
Clase inaugural 2013 (1)
 
Clase inaugural 2013
Clase inaugural 2013Clase inaugural 2013
Clase inaugural 2013
 
La familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stresLa familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stres
 
nutrición preescolar.pdf
nutrición preescolar.pdfnutrición preescolar.pdf
nutrición preescolar.pdf
 
La alimentación del niño en edad preescolar
La alimentación del niño en edad preescolarLa alimentación del niño en edad preescolar
La alimentación del niño en edad preescolar
 
Nutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolaresNutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolares
 
UNIDAD 3 Promoción.pptx
UNIDAD 3 Promoción.pptxUNIDAD 3 Promoción.pptx
UNIDAD 3 Promoción.pptx
 
nutricion edad escolar
nutricion edad escolarnutricion edad escolar
nutricion edad escolar
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
 
Trastornos alimentacion
Trastornos alimentacionTrastornos alimentacion
Trastornos alimentacion
 
CyD-Lactantes.pptx
CyD-Lactantes.pptxCyD-Lactantes.pptx
CyD-Lactantes.pptx
 
salud
saludsalud
salud
 
Trastornos de la conducta
Trastornos de la conductaTrastornos de la conducta
Trastornos de la conducta
 
Infancia materno
Infancia maternoInfancia materno
Infancia materno
 
Alimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolarAlimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolar
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
CONTROL PEDIÁTRICO DE 4 A 5 MESES.pptx
CONTROL PEDIÁTRICO DE 4 A 5 MESES.pptxCONTROL PEDIÁTRICO DE 4 A 5 MESES.pptx
CONTROL PEDIÁTRICO DE 4 A 5 MESES.pptx
 
SESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
SESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
SESION 12.pdfSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Fases de adaptacion

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO COTOPAXI TECNOLOGÍA EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL CUIDANDO AL CUIDADOR Nombre: Katya Micaela Llamba Tipantuña Docente: Lic. Nela Guerrero Nivel: Tercero “A” Tema: Periodos de adaptación, estilos de vida saludable para educadoras y niños en la edad de 0 a 5 años
  • 2. • Proceso mediante el cual el niño y niña va elaborando la perdida y ganancia de la separación del entorno familiar. • Cada niño tiene una personalidad propia, por ende el proceso de adaptación será distinto. Periodos de adaptación en niños/as de 0-5 años
  • 3. 1. Fase de protesta 2. Fase de ambivalencia Fases de adaptación 3. Fase de adaptación
  • 4. Manifestaciones en el proceso de adaptación • No lloran pero tienen comportamiento negativo. • Llanto y negación. • Aislamiento de niños y cuidadores. • Aferrarse a un objeto que traen de casa. • Alteraciones del sueño, alimentación , vómitos, etc. • Ansiedad, abandono, miedo, comportamiento agresivo.
  • 5. Estilos de vida saludable Un estilo de vida saludable incluye una alimentación sana, ejercicio físico e higiene personal.
  • 6. Estilos de vida saludable ● Beber mucha agua Elimina toxinas e hidrata todos los órganos del cuerpo, debe ser la bebida principal de toda la familia en cada comida. ● Jugar más y ver menos televisión Les ayuda a desarrollarse y adquirir nuevas habilidades además, mejora las capacidades cognitivas y relaciones sociales. ● Alimentación sana Ayudará a prevenir ciertos problemas de salud como la obesidad, trastornos cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer. ● Ejercicio físico Es beneficioso para la salud física y emocional, debe estar presente en la rutina diaria de los niños.
  • 7. Estilos de vida saludable • Higiene personal • Horas de sueño Dormir es tan importante como la nutrición en el desarrollo y crecimiento del niño. Es esencial establecer unos horarios para ir a la cama. Aseo, limpieza y cuidado del cuerpo, que hacen relación con las actividades a diario ocupa el niño: comer, dormir, jugar, ir al baño, mantener el cuerpo limpio.