SlideShare una empresa de Scribd logo
 En la misma corriente liberal de Gaitán y Alfonsín se lo puede
ubicar al Dr. Domingo Laíno en Paraguay, un liberal de
pensamiento progresista que lideró la resistencia a la
dictadura de Stroessner en las últimas décadas de la misma,
habiendo sido, tras la caída de la dictadura, tres veces
candidato a Presidente de la República.
 Tanto Gaitán como Laíno pagaron un costo muy alto por
asumir posturas liberales en países exageradamente
conservadores como Colombia y Paraguay, el primero pagó
con su vida en 1.948 lo que desembocó en el bogotazo y
generó el comienzo de una guerra civil que continúa hasta
nuestros días y, en el caso de Laíno, tuvo que soportar las
campañas más virulentas de los sectores conservadores a
través de medios masivos de comunicación, que fueron
minando el apabullante apoyo popular de que gozaba y que
lograron destruir su liderazgo político, hasta el punto de haber
sido expulsado del Partido Liberal Radical Auténtico, del cual
ha sido fundador en plena dictadura de Alfredo Stroessner.-
 El liberalismo cuenta con abundantes herramientas
teóricas y prácticas para vehiculizar los proyectos con
perfiles autonómicos en América Latina, teniendo en
cuenta que, desde su génesis, el liberalismo ha sido un
proyecto revolucionario y emancipador y, sus principios
básicos como el respeto a la soberanía del pueblo, a los
derechos humanos, a la libertad individual, mercado sin
posiciones monopólicas ni oligopólicas, la igualdad, etc,
son contenidos básicos y presentes en todos los
proyectos latinoamericanos.
 Rafael Correa, siendo uno de los más conspicuos
políticos e intelectuales del socialismo del siglo XXI, ha
dicho claramente que, actualmente, no se concibe un
sistema económico sin mercado por ejemplo. Es más,
puede afirmarse que el socialismo del siglo XXI, es un
producto sincrético de la mezcla de los principios del
socialismo, del liberalismo y de ideas y pensamientos
propios de corrientes ideológicas y estéticas
marcadamente latinoamericanas, como el
bolivarianismo, el indigenismo, etc.-
 Tal como ya se afirmó en otra parte de este trabajo, las
grandes líneas de la batalla de ideas de todo el siglo XX
y principios del XXI se definieron a fines del siglo XIX y
principios del XX.
 La corriente europeizante, que se apoyó
fundamentalmente, en principio, en el positivismo
cientificista, puede adjudicarse la victoria, si se toma
como referencia el ejercicio del poder y la hegemonía
de su ideología durante todo el siglo XX en América
Latina y el Paraguay, sea este ejercicio del poder
político en su forma democrática o autoritaria.
 En el ámbito económico, el positivismo, identificado con
el economicismo conservador o neoliberal, tuvo mucho
menos dificultades para imponerse, ya que tuvo la virtud
de generar el convencimiento de que sus principios y
dogmas eran naturales, indiscutibles, únicos, válidos y
cualquier alternativa a los mismos era considerada
 Parece evidente que, al no existir en nuestros países una
burguesía suficientemente consolidada y autónoma como
para liderar y articular los procesos de desarrollo nacionales
y regional, resulta imprescindible un fuerte protagonismo
público o estatal para motorizar dichos procesos.
 Pero el Estado que deberá impulsar el desarrollo no es
cualquier Estado, sino uno democrático, dinámico, que sea
expresión política y cultural de las mayorías y no de una
burguesía minoritaria, conservadora y subalternizada a
culturas e intereses extraregionales.
 Nuestras burguesías son agentes sometidos, dependientes
económica e intelectualmente de las burguesías de los
países centrales, es decir, son funcionales al desarrollo de
estos países, cuyas burguesías operan y se expanden en el
marco de proyectos de desarrollo de sus respectivos países
y regiones, siempre bajo el paraguas de sus Estados y
entidades Supranacionales, estructurados y movilizados con
este fin.-
 En principio, no son nuestros Estados los dependientes, son
nuestras burguesías y nuestras élites las que históricamente
estuvieron y están subalternizadas a las élites más poderosas del
mundo y, al haber sido nuestros Estados estructural y
funcionalmente expresiones jurídico-políticas de los intereses y de
las ideas de nuestras élites subalternizadas, también terminan
siendo dependientes, más o menos directamente de los Estados
centrales y de sus organismos supraestatales de naturaleza política
y económico-financiera.
 Por lo tanto, no se puede pensar en una verdadera soberanía
política o económica sin un sustento cultural pertinente, es decir,
debemos generar y consolidar una urdimbre simbólico-cultural
propio, que imponga su hegemonía a la cosmovisión eurocéntrica
que se nos presenta como la única legitima por ser científica,
siendo esta, sin embargo, no más que un plexo ideológico-
axiológico naturalizador de las injustas relaciones entre los
llamados países del Primer Mundo y los nuestros.
 Esta cosmovisión eurocéntrica se ha convertido en el dogma
sagrado de nuestras élites y las instituciones que las legitiman
como las universidades por ejemplo, las que, en estos tiempos, con
la excusa de la calidad, en su mayoría, se limitan a cumplir
tediosos procedimientos burocráticos-administrativos para
satisfacer indicadores que imponen el mercado y cierta élite
académica pseudo neutral y se olvidan de protagonizar el debate
cultural y crítico necesario para aportar ideas y marcos teóricos
adecuados a las necesidades y objetivos de nuestros pueblos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis graficaPoder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis grafica
Francisco Visconti Osorio
 
Reflexiones históricas sobre el peronismo
Reflexiones históricas sobre el peronismoReflexiones históricas sobre el peronismo
Reflexiones históricas sobre el peronismo
Hugo Viano
 
Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.
Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.
Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.
Mateo Rivaroli
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
Francesca Villacreses
 
9. los regimenes autocraticos tradicionalistas
9. los regimenes autocraticos tradicionalistas9. los regimenes autocraticos tradicionalistas
9. los regimenes autocraticos tradicionalistas
Yolanda Sarmiento
 
Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura
Sandra Lopez
 
Crearsufragante
CrearsufraganteCrearsufragante
Crearsufragante
Anahi Lopez
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Colegio Génesis
 
politicalatinoamericana
politicalatinoamericanapoliticalatinoamericana
politicalatinoamericana
herligue
 
Trabajo pub 2
Trabajo pub 2 Trabajo pub 2
Trabajo pub 2
Ruben Reyes
 
La autocracia
La  autocraciaLa  autocracia
La autocracia
Angie Lozano
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
casuco
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
brandoncaste31
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
Salah Eddin Helala Salah
 
Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860
Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860
Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860
Tulio Ramiro Morales Paredes
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
albitam
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
Alvaro Uribe V.
 
Presidencialismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
Presidencialismo en México, por Edgar Vásquez CruzPresidencialismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
Presidencialismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...
De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...
De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...
Miguel Ángel Pardo B.
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
guest3273dd
 

La actualidad más candente (20)

Poder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis graficaPoder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis grafica
 
Reflexiones históricas sobre el peronismo
Reflexiones históricas sobre el peronismoReflexiones históricas sobre el peronismo
Reflexiones históricas sobre el peronismo
 
Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.
Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.
Geografia estado, poblacion , territorio sistema interestatal.
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
 
9. los regimenes autocraticos tradicionalistas
9. los regimenes autocraticos tradicionalistas9. los regimenes autocraticos tradicionalistas
9. los regimenes autocraticos tradicionalistas
 
Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura
 
Crearsufragante
CrearsufraganteCrearsufragante
Crearsufragante
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
 
politicalatinoamericana
politicalatinoamericanapoliticalatinoamericana
politicalatinoamericana
 
Trabajo pub 2
Trabajo pub 2 Trabajo pub 2
Trabajo pub 2
 
La autocracia
La  autocraciaLa  autocracia
La autocracia
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860
Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860
Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
 
Presidencialismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
Presidencialismo en México, por Edgar Vásquez CruzPresidencialismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
Presidencialismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
 
De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...
De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...
De la hegemonía del sistema democrático representativo, a su aparente cuestio...
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 

Destacado

Conocimiento y emancipacion social
Conocimiento y emancipacion social Conocimiento y emancipacion social
Conocimiento y emancipacion social
René Ramírez Gallegos
 
La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)
La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)
La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)
maneger88
 
FCTA-UNP: La internacionalización de la Educación Superior perspectivas de la...
FCTA-UNP: La internacionalización de la Educación Superior perspectivas de la...FCTA-UNP: La internacionalización de la Educación Superior perspectivas de la...
FCTA-UNP: La internacionalización de la Educación Superior perspectivas de la...
FCTA - UNP
 
2012 11-07-uft-palmas-rocmayer
2012 11-07-uft-palmas-rocmayer2012 11-07-uft-palmas-rocmayer
2012 11-07-uft-palmas-rocmayer
Roberto C. Mayer
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
Digital Career
 
Facebook roles out 360 degree videos in news feed
Facebook roles out 360 degree videos in news feedFacebook roles out 360 degree videos in news feed
Facebook roles out 360 degree videos in news feed
Digital Career
 
2012 10-17-plano-ti-maior
2012 10-17-plano-ti-maior2012 10-17-plano-ti-maior
2012 10-17-plano-ti-maior
Roberto C. Mayer
 
Demo Simplificada Data Mining
Demo Simplificada Data MiningDemo Simplificada Data Mining
Demo Simplificada Data Mining
Serra Laercio
 
Support for Filipino Newcomer Youth, Teachers, and Parents
Support for Filipino Newcomer Youth, Teachers, and ParentsSupport for Filipino Newcomer Youth, Teachers, and Parents
Support for Filipino Newcomer Youth, Teachers, and Parents
Monica Batac
 
FCTA-UNP: Militarización y políticas de seguridad. Análisis de datos objetivo...
FCTA-UNP: Militarización y políticas de seguridad. Análisis de datos objetivo...FCTA-UNP: Militarización y políticas de seguridad. Análisis de datos objetivo...
FCTA-UNP: Militarización y políticas de seguridad. Análisis de datos objetivo...
FCTA - UNP
 
3t6.2 juan pablo
3t6.2 juan pablo3t6.2 juan pablo
3t6.2 juan pablo
JuanPagf111
 
2012 09-20-ipea-projeto-pme-tics-flavia-schmidt
2012 09-20-ipea-projeto-pme-tics-flavia-schmidt2012 09-20-ipea-projeto-pme-tics-flavia-schmidt
2012 09-20-ipea-projeto-pme-tics-flavia-schmidt
Roberto C. Mayer
 
Redes
RedesRedes
ΤΑ ΜΕΡΗ ΕΝΟΣ ΥΠΟΛΟΓΙΣΤΗ
ΤΑ ΜΕΡΗ ΕΝΟΣ ΥΠΟΛΟΓΙΣΤΗΤΑ ΜΕΡΗ ΕΝΟΣ ΥΠΟΛΟΓΙΣΤΗ
ΤΑ ΜΕΡΗ ΕΝΟΣ ΥΠΟΛΟΓΙΣΤΗ
Nikos Stefanoudakis
 
O fator manutenção no ciclo de vida de data warehouse
O fator manutenção no ciclo de vida de data warehouseO fator manutenção no ciclo de vida de data warehouse
O fator manutenção no ciclo de vida de data warehouse
Ederson Schwaickardt
 
Bộ luật dân sự
Bộ luật dân sự Bộ luật dân sự
Bộ luật dân sự
Đỗ Như Quỳnh Anh
 
Η μνήμη του υπολογιστή, τα αποθηκευτικά μέσα και τα είδη υπολογιστών
Η μνήμη του υπολογιστή, τα αποθηκευτικά μέσα και τα είδη υπολογιστώνΗ μνήμη του υπολογιστή, τα αποθηκευτικά μέσα και τα είδη υπολογιστών
Η μνήμη του υπολογιστή, τα αποθηκευτικά μέσα και τα είδη υπολογιστών
Nikos Stefanoudakis
 
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflictoUnid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
Marely Flores
 
ғылыми жоба
ғылыми жобағылыми жоба
ғылыми жоба
oquzaman
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Helen Illanes
 

Destacado (20)

Conocimiento y emancipacion social
Conocimiento y emancipacion social Conocimiento y emancipacion social
Conocimiento y emancipacion social
 
La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)
La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)
La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)
 
FCTA-UNP: La internacionalización de la Educación Superior perspectivas de la...
FCTA-UNP: La internacionalización de la Educación Superior perspectivas de la...FCTA-UNP: La internacionalización de la Educación Superior perspectivas de la...
FCTA-UNP: La internacionalización de la Educación Superior perspectivas de la...
 
2012 11-07-uft-palmas-rocmayer
2012 11-07-uft-palmas-rocmayer2012 11-07-uft-palmas-rocmayer
2012 11-07-uft-palmas-rocmayer
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Facebook roles out 360 degree videos in news feed
Facebook roles out 360 degree videos in news feedFacebook roles out 360 degree videos in news feed
Facebook roles out 360 degree videos in news feed
 
2012 10-17-plano-ti-maior
2012 10-17-plano-ti-maior2012 10-17-plano-ti-maior
2012 10-17-plano-ti-maior
 
Demo Simplificada Data Mining
Demo Simplificada Data MiningDemo Simplificada Data Mining
Demo Simplificada Data Mining
 
Support for Filipino Newcomer Youth, Teachers, and Parents
Support for Filipino Newcomer Youth, Teachers, and ParentsSupport for Filipino Newcomer Youth, Teachers, and Parents
Support for Filipino Newcomer Youth, Teachers, and Parents
 
FCTA-UNP: Militarización y políticas de seguridad. Análisis de datos objetivo...
FCTA-UNP: Militarización y políticas de seguridad. Análisis de datos objetivo...FCTA-UNP: Militarización y políticas de seguridad. Análisis de datos objetivo...
FCTA-UNP: Militarización y políticas de seguridad. Análisis de datos objetivo...
 
3t6.2 juan pablo
3t6.2 juan pablo3t6.2 juan pablo
3t6.2 juan pablo
 
2012 09-20-ipea-projeto-pme-tics-flavia-schmidt
2012 09-20-ipea-projeto-pme-tics-flavia-schmidt2012 09-20-ipea-projeto-pme-tics-flavia-schmidt
2012 09-20-ipea-projeto-pme-tics-flavia-schmidt
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
ΤΑ ΜΕΡΗ ΕΝΟΣ ΥΠΟΛΟΓΙΣΤΗ
ΤΑ ΜΕΡΗ ΕΝΟΣ ΥΠΟΛΟΓΙΣΤΗΤΑ ΜΕΡΗ ΕΝΟΣ ΥΠΟΛΟΓΙΣΤΗ
ΤΑ ΜΕΡΗ ΕΝΟΣ ΥΠΟΛΟΓΙΣΤΗ
 
O fator manutenção no ciclo de vida de data warehouse
O fator manutenção no ciclo de vida de data warehouseO fator manutenção no ciclo de vida de data warehouse
O fator manutenção no ciclo de vida de data warehouse
 
Bộ luật dân sự
Bộ luật dân sự Bộ luật dân sự
Bộ luật dân sự
 
Η μνήμη του υπολογιστή, τα αποθηκευτικά μέσα και τα είδη υπολογιστών
Η μνήμη του υπολογιστή, τα αποθηκευτικά μέσα και τα είδη υπολογιστώνΗ μνήμη του υπολογιστή, τα αποθηκευτικά μέσα και τα είδη υπολογιστών
Η μνήμη του υπολογιστή, τα αποθηκευτικά μέσα και τα είδη υπολογιστών
 
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflictoUnid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
 
ғылыми жоба
ғылыми жобағылыми жоба
ғылыми жоба
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 

Similar a FCTA-UNP: Nosotros y Ellos, Ensayo sobre las categorías de exclusión

Unidad 1 pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.
Unidad 1  pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.Unidad 1  pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.
Unidad 1 pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.
Angel Eduardo
 
Populismo en américa latina
Populismo en américa latinaPopulismo en américa latina
Populismo en américa latina
Raquel Ferrón
 
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Alan Pavon
 
La política en la modernidad
La política en la modernidadLa política en la modernidad
La política en la modernidad
Cämïlö Rödrïgüëz
 
Guia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberalGuia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberal
Andrea Aguilera
 
CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.
 CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD. CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.
CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.
Sebastian Roa Pinzon
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
Luis Rodriguez Diaz
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
Luis Rodriguez Diaz
 
Estado y liberalismo. historia de las ideas politicas
Estado  y liberalismo. historia de las ideas politicasEstado  y liberalismo. historia de las ideas politicas
Estado y liberalismo. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
Darwing Pozo Moreno
 
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perúInfluencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Edinson Sánchez
 
historia_pensamientoliberal_1m.pptx
historia_pensamientoliberal_1m.pptxhistoria_pensamientoliberal_1m.pptx
historia_pensamientoliberal_1m.pptx
SusanaVazquezHerrera
 
Las plataformascontinentales
Las plataformascontinentales Las plataformascontinentales
Las plataformascontinentales
Juan Alejandro Solórzano Arévalo
 
Conferencia juan pina 30 nov 2010 interiores
Conferencia juan pina 30 nov 2010 interioresConferencia juan pina 30 nov 2010 interiores
Conferencia juan pina 30 nov 2010 interiores
Partido Libertario
 
Apra frente a siglo xxi ppt.
Apra frente a siglo xxi ppt.Apra frente a siglo xxi ppt.
Apra frente a siglo xxi ppt.
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Cartilla politicas 4 periodo
Cartilla politicas 4 periodoCartilla politicas 4 periodo
Cartilla politicas 4 periodo
Kritian123
 
La Venezuela de Juan Vicente Gómez
La Venezuela de Juan Vicente GómezLa Venezuela de Juan Vicente Gómez
La Venezuela de Juan Vicente Gómez
Carmen Chacón
 
El estado docente
El estado docenteEl estado docente
El estado docente
Spobmeessucre Cumana
 
El estado docente
El estado docenteEl estado docente
El estado docente
Edelin Bravo
 
Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.
Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.
Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.
MAURICIO MAIRENA
 

Similar a FCTA-UNP: Nosotros y Ellos, Ensayo sobre las categorías de exclusión (20)

Unidad 1 pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.
Unidad 1  pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.Unidad 1  pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.
Unidad 1 pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.
 
Populismo en américa latina
Populismo en américa latinaPopulismo en américa latina
Populismo en américa latina
 
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
 
La política en la modernidad
La política en la modernidadLa política en la modernidad
La política en la modernidad
 
Guia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberalGuia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberal
 
CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.
 CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD. CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.
CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Estado y liberalismo. historia de las ideas politicas
Estado  y liberalismo. historia de las ideas politicasEstado  y liberalismo. historia de las ideas politicas
Estado y liberalismo. historia de las ideas politicas
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
 
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perúInfluencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
 
historia_pensamientoliberal_1m.pptx
historia_pensamientoliberal_1m.pptxhistoria_pensamientoliberal_1m.pptx
historia_pensamientoliberal_1m.pptx
 
Las plataformascontinentales
Las plataformascontinentales Las plataformascontinentales
Las plataformascontinentales
 
Conferencia juan pina 30 nov 2010 interiores
Conferencia juan pina 30 nov 2010 interioresConferencia juan pina 30 nov 2010 interiores
Conferencia juan pina 30 nov 2010 interiores
 
Apra frente a siglo xxi ppt.
Apra frente a siglo xxi ppt.Apra frente a siglo xxi ppt.
Apra frente a siglo xxi ppt.
 
Cartilla politicas 4 periodo
Cartilla politicas 4 periodoCartilla politicas 4 periodo
Cartilla politicas 4 periodo
 
La Venezuela de Juan Vicente Gómez
La Venezuela de Juan Vicente GómezLa Venezuela de Juan Vicente Gómez
La Venezuela de Juan Vicente Gómez
 
El estado docente
El estado docenteEl estado docente
El estado docente
 
El estado docente
El estado docenteEl estado docente
El estado docente
 
Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.
Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.
Cuarta entrega de historia politica y economica de america latina.
 

Más de FCTA - UNP

FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA - UNP
 
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural - Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural -  Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural -  Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural - Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA - UNP
 
FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...
FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...
FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...
FCTA - UNP
 
FCTA-UNP: Violencia Intrafamiliar, Recuento de datos estadísticos registrados...
FCTA-UNP: Violencia Intrafamiliar, Recuento de datos estadísticos registrados...FCTA-UNP: Violencia Intrafamiliar, Recuento de datos estadísticos registrados...
FCTA-UNP: Violencia Intrafamiliar, Recuento de datos estadísticos registrados...
FCTA - UNP
 
FCTA-UNP: Estudio Comparativo del Perfil Emprendedor de estudiantes universit...
FCTA-UNP: Estudio Comparativo del Perfil Emprendedor de estudiantes universit...FCTA-UNP: Estudio Comparativo del Perfil Emprendedor de estudiantes universit...
FCTA-UNP: Estudio Comparativo del Perfil Emprendedor de estudiantes universit...
FCTA - UNP
 
FCTA-UNP: Jornada Anual de Investigación, Edición 2015
FCTA-UNP: Jornada Anual de Investigación, Edición 2015FCTA-UNP: Jornada Anual de Investigación, Edición 2015
FCTA-UNP: Jornada Anual de Investigación, Edición 2015
FCTA - UNP
 
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisajeFCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA - UNP
 
FCTA-UNP: Pertinencia social de la Universidad Nacional de Pilar desde la per...
FCTA-UNP: Pertinencia social de la Universidad Nacional de Pilar desde la per...FCTA-UNP: Pertinencia social de la Universidad Nacional de Pilar desde la per...
FCTA-UNP: Pertinencia social de la Universidad Nacional de Pilar desde la per...
FCTA - UNP
 
FCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones Públicas
FCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones PúblicasFCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones Públicas
FCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones Públicas
FCTA - UNP
 
FCTA-UNP: Estudio comparativo del Perfil Emprendedor
FCTA-UNP: Estudio comparativo del Perfil EmprendedorFCTA-UNP: Estudio comparativo del Perfil Emprendedor
FCTA-UNP: Estudio comparativo del Perfil Emprendedor
FCTA - UNP
 
FCTA-UNP: Estudio sobre condiciones socio ambientales y hábitos de estudio d...
FCTA-UNP: Estudio sobre condiciones socio ambientales  y hábitos de estudio d...FCTA-UNP: Estudio sobre condiciones socio ambientales  y hábitos de estudio d...
FCTA-UNP: Estudio sobre condiciones socio ambientales y hábitos de estudio d...
FCTA - UNP
 
FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...
FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...
FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...
FCTA - UNP
 

Más de FCTA - UNP (12)

FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
 
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural - Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural -  Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural -  Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural - Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
 
FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...
FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...
FCTA-UNP: EL CAPITAL INTELECTUAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...
 
FCTA-UNP: Violencia Intrafamiliar, Recuento de datos estadísticos registrados...
FCTA-UNP: Violencia Intrafamiliar, Recuento de datos estadísticos registrados...FCTA-UNP: Violencia Intrafamiliar, Recuento de datos estadísticos registrados...
FCTA-UNP: Violencia Intrafamiliar, Recuento de datos estadísticos registrados...
 
FCTA-UNP: Estudio Comparativo del Perfil Emprendedor de estudiantes universit...
FCTA-UNP: Estudio Comparativo del Perfil Emprendedor de estudiantes universit...FCTA-UNP: Estudio Comparativo del Perfil Emprendedor de estudiantes universit...
FCTA-UNP: Estudio Comparativo del Perfil Emprendedor de estudiantes universit...
 
FCTA-UNP: Jornada Anual de Investigación, Edición 2015
FCTA-UNP: Jornada Anual de Investigación, Edición 2015FCTA-UNP: Jornada Anual de Investigación, Edición 2015
FCTA-UNP: Jornada Anual de Investigación, Edición 2015
 
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisajeFCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
 
FCTA-UNP: Pertinencia social de la Universidad Nacional de Pilar desde la per...
FCTA-UNP: Pertinencia social de la Universidad Nacional de Pilar desde la per...FCTA-UNP: Pertinencia social de la Universidad Nacional de Pilar desde la per...
FCTA-UNP: Pertinencia social de la Universidad Nacional de Pilar desde la per...
 
FCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones Públicas
FCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones PúblicasFCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones Públicas
FCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones Públicas
 
FCTA-UNP: Estudio comparativo del Perfil Emprendedor
FCTA-UNP: Estudio comparativo del Perfil EmprendedorFCTA-UNP: Estudio comparativo del Perfil Emprendedor
FCTA-UNP: Estudio comparativo del Perfil Emprendedor
 
FCTA-UNP: Estudio sobre condiciones socio ambientales y hábitos de estudio d...
FCTA-UNP: Estudio sobre condiciones socio ambientales  y hábitos de estudio d...FCTA-UNP: Estudio sobre condiciones socio ambientales  y hábitos de estudio d...
FCTA-UNP: Estudio sobre condiciones socio ambientales y hábitos de estudio d...
 
FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...
FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...
FCTA-UNP: Desarrollo emprendedor, un estudio de las posibilidades de inversió...
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

FCTA-UNP: Nosotros y Ellos, Ensayo sobre las categorías de exclusión

  • 1.
  • 2.  En la misma corriente liberal de Gaitán y Alfonsín se lo puede ubicar al Dr. Domingo Laíno en Paraguay, un liberal de pensamiento progresista que lideró la resistencia a la dictadura de Stroessner en las últimas décadas de la misma, habiendo sido, tras la caída de la dictadura, tres veces candidato a Presidente de la República.  Tanto Gaitán como Laíno pagaron un costo muy alto por asumir posturas liberales en países exageradamente conservadores como Colombia y Paraguay, el primero pagó con su vida en 1.948 lo que desembocó en el bogotazo y generó el comienzo de una guerra civil que continúa hasta nuestros días y, en el caso de Laíno, tuvo que soportar las campañas más virulentas de los sectores conservadores a través de medios masivos de comunicación, que fueron minando el apabullante apoyo popular de que gozaba y que lograron destruir su liderazgo político, hasta el punto de haber sido expulsado del Partido Liberal Radical Auténtico, del cual ha sido fundador en plena dictadura de Alfredo Stroessner.-
  • 3.  El liberalismo cuenta con abundantes herramientas teóricas y prácticas para vehiculizar los proyectos con perfiles autonómicos en América Latina, teniendo en cuenta que, desde su génesis, el liberalismo ha sido un proyecto revolucionario y emancipador y, sus principios básicos como el respeto a la soberanía del pueblo, a los derechos humanos, a la libertad individual, mercado sin posiciones monopólicas ni oligopólicas, la igualdad, etc, son contenidos básicos y presentes en todos los proyectos latinoamericanos.  Rafael Correa, siendo uno de los más conspicuos políticos e intelectuales del socialismo del siglo XXI, ha dicho claramente que, actualmente, no se concibe un sistema económico sin mercado por ejemplo. Es más, puede afirmarse que el socialismo del siglo XXI, es un producto sincrético de la mezcla de los principios del socialismo, del liberalismo y de ideas y pensamientos propios de corrientes ideológicas y estéticas marcadamente latinoamericanas, como el bolivarianismo, el indigenismo, etc.-
  • 4.  Tal como ya se afirmó en otra parte de este trabajo, las grandes líneas de la batalla de ideas de todo el siglo XX y principios del XXI se definieron a fines del siglo XIX y principios del XX.  La corriente europeizante, que se apoyó fundamentalmente, en principio, en el positivismo cientificista, puede adjudicarse la victoria, si se toma como referencia el ejercicio del poder y la hegemonía de su ideología durante todo el siglo XX en América Latina y el Paraguay, sea este ejercicio del poder político en su forma democrática o autoritaria.  En el ámbito económico, el positivismo, identificado con el economicismo conservador o neoliberal, tuvo mucho menos dificultades para imponerse, ya que tuvo la virtud de generar el convencimiento de que sus principios y dogmas eran naturales, indiscutibles, únicos, válidos y cualquier alternativa a los mismos era considerada
  • 5.  Parece evidente que, al no existir en nuestros países una burguesía suficientemente consolidada y autónoma como para liderar y articular los procesos de desarrollo nacionales y regional, resulta imprescindible un fuerte protagonismo público o estatal para motorizar dichos procesos.  Pero el Estado que deberá impulsar el desarrollo no es cualquier Estado, sino uno democrático, dinámico, que sea expresión política y cultural de las mayorías y no de una burguesía minoritaria, conservadora y subalternizada a culturas e intereses extraregionales.  Nuestras burguesías son agentes sometidos, dependientes económica e intelectualmente de las burguesías de los países centrales, es decir, son funcionales al desarrollo de estos países, cuyas burguesías operan y se expanden en el marco de proyectos de desarrollo de sus respectivos países y regiones, siempre bajo el paraguas de sus Estados y entidades Supranacionales, estructurados y movilizados con este fin.-
  • 6.  En principio, no son nuestros Estados los dependientes, son nuestras burguesías y nuestras élites las que históricamente estuvieron y están subalternizadas a las élites más poderosas del mundo y, al haber sido nuestros Estados estructural y funcionalmente expresiones jurídico-políticas de los intereses y de las ideas de nuestras élites subalternizadas, también terminan siendo dependientes, más o menos directamente de los Estados centrales y de sus organismos supraestatales de naturaleza política y económico-financiera.  Por lo tanto, no se puede pensar en una verdadera soberanía política o económica sin un sustento cultural pertinente, es decir, debemos generar y consolidar una urdimbre simbólico-cultural propio, que imponga su hegemonía a la cosmovisión eurocéntrica que se nos presenta como la única legitima por ser científica, siendo esta, sin embargo, no más que un plexo ideológico- axiológico naturalizador de las injustas relaciones entre los llamados países del Primer Mundo y los nuestros.  Esta cosmovisión eurocéntrica se ha convertido en el dogma sagrado de nuestras élites y las instituciones que las legitiman como las universidades por ejemplo, las que, en estos tiempos, con la excusa de la calidad, en su mayoría, se limitan a cumplir tediosos procedimientos burocráticos-administrativos para satisfacer indicadores que imponen el mercado y cierta élite académica pseudo neutral y se olvidan de protagonizar el debate cultural y crítico necesario para aportar ideas y marcos teóricos adecuados a las necesidades y objetivos de nuestros pueblos.