SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora Sandra Carvajal V.
¿Cómo son los gametos?
El gameto femenino se denomina óvulo. Tiene forma
redondeada y mide 0,1 mm. En su núcleo alberga la
Información Genética, esta información posee miles
de instrucciones o “recetas” llamadas genes, que
sirven para construir el nuevo individuo. El óvulo
también posee en su interior un almacén de
sustancias nutritivas y está rodeado, exteriormente,
por la corona.

El gameto masculino se denomina espermatozoide.
Es más pequeño, pero muy largo, ya que posee una
cola (flagelo) para desplazarse.
¿Qué debe pasar para que ocurra
       la fecundación?


 Tiene que haber acto sexual.
 Eyaculación.
 Ovulación.
¿Cómo se realiza el proceso
    de fecundación?
•Para que exista fecundación, el hombre tiene que eyacular el
   semen en el interior de la vagina.
   •Los espermatozoides han de pasar el cuello de útero y se
   introducen en las Trompas de Falopio.


•Si encuentran un óvulo, los
espermatozoides      que     quedan
destruyen la corona que lo rodea y
uno de ellos penetra en su interior.



•Inmediatamente, se fabrica una
membrana que impide que entren
otros espermatozoides.
En el interior, los núcleos de ambos gametos se unen
formando un nuevo núcleo. La nueva célula recién
formada se denomina cigoto o célula huevo, y se irá
desplazando hacia el útero sufriendo divisiones
celulares sucesivas.
El cigoto experimentará muchas divisiones celulares sucesivas de
(reproducción celular por mitosis) y originará primero el embrión
y después el feto.
 Este proceso es muy complejo y se realiza en varias etapas, con
nombres extraños. Al final, de una sola célula, se habrán formado
varios billones, organizadas formando los diferentes tejidos y
órganos.
•Una vez que el blastocisto llega al útero, emitirá una serie de
prolongaciones (a modo de “raíces”) y se fijará a su pared,
denominada endometrio, que está engrosada gracias a la
acumulación de capilares sanguíneos que retienen gran cantidad
de sustancias nutritivas y oxígeno, que servirán para nutrir al
embrión durante las primeras semanas.
•Este proceso, que termina 11 días después de la fecundación, se
denomina nidación.
•Podemos decir que es ahora cuando comienza la gestación.
El ginecólogo ya puede observar el embrión mediante
una ecografía. El embarazo se diagnostica mediante
un análisis de orina o de sangre, detectando una
hormona que solo fabrica el embrión, la denominada
Gonadotrofina Coriónica Humana o HCG, por sus
siglas en inglés.
CONTINUARÁ . . .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fecundación y desarrollo embrionario (3)
Fecundación y desarrollo embrionario (3)Fecundación y desarrollo embrionario (3)
Fecundación y desarrollo embrionario (3)
fam urp
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos
afalajigod
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
Ximena Álvarez
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
aikelys
 
Células sexuales
Células sexualesCélulas sexuales
Células sexuales
14tavija
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
AndreaNaddaf3
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
egleecarolina14
 
Fecundacion Concepción de una Especie
Fecundacion Concepción de una EspecieFecundacion Concepción de una Especie
Fecundacion Concepción de una Especie
Juleima Leon
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
Maick Montanez
 
Reproducción & Desarrollo
Reproducción & DesarrolloReproducción & Desarrollo
Reproducción & Desarrollo
Myriam Sanhueza
 
reproducion humana
reproducion humanareproducion humana
reproducion humana
29JJAC
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Ingrid Gomez
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
scbg1231
 
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
La Fecundación
La Fecundación La Fecundación
La Fecundación
Freddy Javier Agreda
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanosLa reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos
victorserranov
 
Tarea 6 genetica y conducta fecundación
Tarea 6 genetica y conducta fecundaciónTarea 6 genetica y conducta fecundación
Tarea 6 genetica y conducta fecundación
Luiisa Mediina
 
Embriologia de la reproduccion
Embriologia de la reproduccionEmbriologia de la reproduccion
Embriologia de la reproduccion
Tulia Cabrera Guerra
 
Los procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccionLos procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccion
HERNAN (INEM)
 
Reproduccion y fecundacion (mellizos y gemelos)
Reproduccion  y fecundacion (mellizos y gemelos)Reproduccion  y fecundacion (mellizos y gemelos)
Reproduccion y fecundacion (mellizos y gemelos)
Marta Soledad Ramos Guillén
 

La actualidad más candente (20)

Fecundación y desarrollo embrionario (3)
Fecundación y desarrollo embrionario (3)Fecundación y desarrollo embrionario (3)
Fecundación y desarrollo embrionario (3)
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Células sexuales
Células sexualesCélulas sexuales
Células sexuales
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
Fecundacion Concepción de una Especie
Fecundacion Concepción de una EspecieFecundacion Concepción de una Especie
Fecundacion Concepción de una Especie
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
 
Reproducción & Desarrollo
Reproducción & DesarrolloReproducción & Desarrollo
Reproducción & Desarrollo
 
reproducion humana
reproducion humanareproducion humana
reproducion humana
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
 
La Fecundación
La Fecundación La Fecundación
La Fecundación
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanosLa reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos
 
Tarea 6 genetica y conducta fecundación
Tarea 6 genetica y conducta fecundaciónTarea 6 genetica y conducta fecundación
Tarea 6 genetica y conducta fecundación
 
Embriologia de la reproduccion
Embriologia de la reproduccionEmbriologia de la reproduccion
Embriologia de la reproduccion
 
Los procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccionLos procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccion
 
Reproduccion y fecundacion (mellizos y gemelos)
Reproduccion  y fecundacion (mellizos y gemelos)Reproduccion  y fecundacion (mellizos y gemelos)
Reproduccion y fecundacion (mellizos y gemelos)
 

Destacado

Diapo 8 k
Diapo 8 kDiapo 8 k
Diapo 8 k
noelia_alen
 
Cabj
CabjCabj
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
marceloguych
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
Emiliano Segovia
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Alejandra Siriani
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1JAVI LO
 
Informe Menciones Banca España, Noviembre 2015
Informe Menciones Banca España, Noviembre 2015Informe Menciones Banca España, Noviembre 2015
Informe Menciones Banca España, Noviembre 2015
Alianzo Networks
 
Lucha de genero
Lucha de generoLucha de genero
Lucha de genero
hernanandezclau
 
Presentación trabajo col 1
Presentación trabajo col 1Presentación trabajo col 1
Presentación trabajo col 1
Blanca Liliana Salamanca Mendoza
 
Campus party
Campus partyCampus party
Campus party
valentina41
 
E marketing
E marketingE marketing
E marketing
juankurrearango
 
Software educativoaliimo o
Software educativoaliimo oSoftware educativoaliimo o
Software educativoaliimo o
aLii' moOn
 
Perspectivaisomtrica 120701231456-phpapp02
Perspectivaisomtrica 120701231456-phpapp02Perspectivaisomtrica 120701231456-phpapp02
Perspectivaisomtrica 120701231456-phpapp02
maqito
 
Unidad educativaquitumbe
Unidad educativaquitumbeUnidad educativaquitumbe
Unidad educativaquitumbe
Gabriela Love Gancino
 
Unidad3capasdelatierra
Unidad3capasdelatierraUnidad3capasdelatierra
Unidad3capasdelatierra
sandra_carvajal
 
Parrmenides
ParrmenidesParrmenides
Parrmenides
alexa1408
 
Experiencias glenn doman alejandra lopez
Experiencias glenn doman alejandra lopezExperiencias glenn doman alejandra lopez
Experiencias glenn doman alejandra lopez
alejandraovalle
 
Copia de nuevo presentación de microsoft power point
Copia de nuevo presentación de microsoft power pointCopia de nuevo presentación de microsoft power point
Copia de nuevo presentación de microsoft power point
abrildeva
 
Tutorial de referencias automaticas
Tutorial de referencias automaticasTutorial de referencias automaticas
Tutorial de referencias automaticas
VelmaAlvaradoSagastume
 

Destacado (20)

Diapo 8 k
Diapo 8 kDiapo 8 k
Diapo 8 k
 
Cabj
CabjCabj
Cabj
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informe Menciones Banca España, Noviembre 2015
Informe Menciones Banca España, Noviembre 2015Informe Menciones Banca España, Noviembre 2015
Informe Menciones Banca España, Noviembre 2015
 
Lucha de genero
Lucha de generoLucha de genero
Lucha de genero
 
Presentación trabajo col 1
Presentación trabajo col 1Presentación trabajo col 1
Presentación trabajo col 1
 
Campus party
Campus partyCampus party
Campus party
 
E marketing
E marketingE marketing
E marketing
 
Software educativoaliimo o
Software educativoaliimo oSoftware educativoaliimo o
Software educativoaliimo o
 
Perspectivaisomtrica 120701231456-phpapp02
Perspectivaisomtrica 120701231456-phpapp02Perspectivaisomtrica 120701231456-phpapp02
Perspectivaisomtrica 120701231456-phpapp02
 
Unidad educativaquitumbe
Unidad educativaquitumbeUnidad educativaquitumbe
Unidad educativaquitumbe
 
Unidad3capasdelatierra
Unidad3capasdelatierraUnidad3capasdelatierra
Unidad3capasdelatierra
 
Parrmenides
ParrmenidesParrmenides
Parrmenides
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Experiencias glenn doman alejandra lopez
Experiencias glenn doman alejandra lopezExperiencias glenn doman alejandra lopez
Experiencias glenn doman alejandra lopez
 
Copia de nuevo presentación de microsoft power point
Copia de nuevo presentación de microsoft power pointCopia de nuevo presentación de microsoft power point
Copia de nuevo presentación de microsoft power point
 
Tutorial de referencias automaticas
Tutorial de referencias automaticasTutorial de referencias automaticas
Tutorial de referencias automaticas
 

Similar a Fecundaciónembar2012

EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
mariamelendez42
 
Fecundación y embarazo
Fecundación y embarazoFecundación y embarazo
Fecundación y embarazo
María de los Ángeles C.
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo  EmbrionarioDesarrollo  Embrionario
Desarrollo Embrionario
Marco Carrero
 
Exposición La Fecundación.pptx
Exposición La Fecundación.pptxExposición La Fecundación.pptx
Exposición La Fecundación.pptx
antonyGomez15
 
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Beatriz31vasquez
 
Aparatos Reproductores Anne N Justin
Aparatos Reproductores Anne N JustinAparatos Reproductores Anne N Justin
Aparatos Reproductores Anne N Justin
GARBIÑE LARRALDE
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
ambientologa7
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
La Reproduccion Humana
La Reproduccion HumanaLa Reproduccion Humana
La Reproduccion Humana
Kelvin Pichardo García
 
T3 pto 3 ccnn
T3   pto 3 ccnnT3   pto 3 ccnn
T3 pto 3 ccnn
cristinafigueroatic
 
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
clauciencias
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
guest1580de
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
guest1580de
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
guest1580de
 

Similar a Fecundaciónembar2012 (20)

EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
 
Fecundación y embarazo
Fecundación y embarazoFecundación y embarazo
Fecundación y embarazo
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo  EmbrionarioDesarrollo  Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Exposición La Fecundación.pptx
Exposición La Fecundación.pptxExposición La Fecundación.pptx
Exposición La Fecundación.pptx
 
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
 
Aparatos Reproductores Anne N Justin
Aparatos Reproductores Anne N JustinAparatos Reproductores Anne N Justin
Aparatos Reproductores Anne N Justin
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
La Reproduccion Humana
La Reproduccion HumanaLa Reproduccion Humana
La Reproduccion Humana
 
T3 pto 3 ccnn
T3   pto 3 ccnnT3   pto 3 ccnn
T3 pto 3 ccnn
 
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 

Más de sandra_carvajal

Termorregulacion
TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
sandra_carvajal
 
Unidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasis
sandra_carvajal
 
Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°
sandra_carvajal
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
sandra_carvajal
 
Unidadfotisntesis
UnidadfotisntesisUnidadfotisntesis
Unidadfotisntesis
sandra_carvajal
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
sandra_carvajal
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
sandra_carvajal
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
sandra_carvajal
 
Nutrición5°
Nutrición5°Nutrición5°
Nutrición5°
sandra_carvajal
 
Periodofrecuencia
PeriodofrecuenciaPeriodofrecuencia
Periodofrecuencia
sandra_carvajal
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
sandra_carvajal
 
Sistema nervioso5
Sistema nervioso5Sistema nervioso5
Sistema nervioso5
sandra_carvajal
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
sandra_carvajal
 
Sistemadigest5°
Sistemadigest5°Sistemadigest5°
Sistemadigest5°
sandra_carvajal
 
Avancestecnológicos
AvancestecnológicosAvancestecnológicos
Avancestecnológicos
sandra_carvajal
 
Sistema locomotorfinal
Sistema locomotorfinalSistema locomotorfinal
Sistema locomotorfinal
sandra_carvajal
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
sandra_carvajal
 
Elementosycompuestos
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
sandra_carvajal
 
Elementosycompuestos
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
sandra_carvajal
 
áTomo,elementos
áTomo,elementosáTomo,elementos
áTomo,elementos
sandra_carvajal
 

Más de sandra_carvajal (20)

Termorregulacion
TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
 
Unidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasis
 
Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
 
Unidadfotisntesis
UnidadfotisntesisUnidadfotisntesis
Unidadfotisntesis
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 
Nutrición5°
Nutrición5°Nutrición5°
Nutrición5°
 
Periodofrecuencia
PeriodofrecuenciaPeriodofrecuencia
Periodofrecuencia
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
 
Sistema nervioso5
Sistema nervioso5Sistema nervioso5
Sistema nervioso5
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
 
Sistemadigest5°
Sistemadigest5°Sistemadigest5°
Sistemadigest5°
 
Avancestecnológicos
AvancestecnológicosAvancestecnológicos
Avancestecnológicos
 
Sistema locomotorfinal
Sistema locomotorfinalSistema locomotorfinal
Sistema locomotorfinal
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Elementosycompuestos
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
 
Elementosycompuestos
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
 
áTomo,elementos
áTomo,elementosáTomo,elementos
áTomo,elementos
 

Fecundaciónembar2012

  • 2. ¿Cómo son los gametos?
  • 3. El gameto femenino se denomina óvulo. Tiene forma redondeada y mide 0,1 mm. En su núcleo alberga la Información Genética, esta información posee miles de instrucciones o “recetas” llamadas genes, que sirven para construir el nuevo individuo. El óvulo también posee en su interior un almacén de sustancias nutritivas y está rodeado, exteriormente, por la corona. El gameto masculino se denomina espermatozoide. Es más pequeño, pero muy largo, ya que posee una cola (flagelo) para desplazarse.
  • 4. ¿Qué debe pasar para que ocurra la fecundación? Tiene que haber acto sexual. Eyaculación. Ovulación.
  • 5. ¿Cómo se realiza el proceso de fecundación?
  • 6. •Para que exista fecundación, el hombre tiene que eyacular el semen en el interior de la vagina. •Los espermatozoides han de pasar el cuello de útero y se introducen en las Trompas de Falopio. •Si encuentran un óvulo, los espermatozoides que quedan destruyen la corona que lo rodea y uno de ellos penetra en su interior. •Inmediatamente, se fabrica una membrana que impide que entren otros espermatozoides.
  • 7. En el interior, los núcleos de ambos gametos se unen formando un nuevo núcleo. La nueva célula recién formada se denomina cigoto o célula huevo, y se irá desplazando hacia el útero sufriendo divisiones celulares sucesivas.
  • 8.
  • 9. El cigoto experimentará muchas divisiones celulares sucesivas de (reproducción celular por mitosis) y originará primero el embrión y después el feto. Este proceso es muy complejo y se realiza en varias etapas, con nombres extraños. Al final, de una sola célula, se habrán formado varios billones, organizadas formando los diferentes tejidos y órganos.
  • 10. •Una vez que el blastocisto llega al útero, emitirá una serie de prolongaciones (a modo de “raíces”) y se fijará a su pared, denominada endometrio, que está engrosada gracias a la acumulación de capilares sanguíneos que retienen gran cantidad de sustancias nutritivas y oxígeno, que servirán para nutrir al embrión durante las primeras semanas. •Este proceso, que termina 11 días después de la fecundación, se denomina nidación. •Podemos decir que es ahora cuando comienza la gestación.
  • 11. El ginecólogo ya puede observar el embrión mediante una ecografía. El embarazo se diagnostica mediante un análisis de orina o de sangre, detectando una hormona que solo fabrica el embrión, la denominada Gonadotrofina Coriónica Humana o HCG, por sus siglas en inglés.
  • 12.