SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
GENETICA Y CONDUCTA
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
Para que se cumpla la función de la formación de nuevos seres humanos es necesario la
unión de la pareja para aportar las células sexuales denominadas Gametos Sexuales, tanto
masculino como femenino.
La reproducción comienza con la FECUNDACION, continua con el EMBARAZO y
termina con el PARTO. La FECUNDACION es la unión de un óvulo con un
espermatozoide .Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
•Para que El Óvulo sea captado por la fimbria es necesario:
•Adherencias del óvulo por secreción tubárica.
•Quimiotactismo positivo.
•Corriente de líquido folicular.
•Surcos del endosalpinx.
•Movimiento ciliar.
•Peristaltismo o tubárico.
Para que se haga efectiva la unión del óvulo con el espermatozoide tiene que haber: Un
depósito de espermatozoides en la vagina, que progresen a través del útero y de la trompa.
Ovulación y captación del óvulo por las fimbrias tubáricas. Fusión de gametos masculino y
femenino.
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
Cada una de las
proyecciones
terminales de las
trompas de
Falopio que
abrazan a los
ovarios y tienen
como función
recoger el óvulo
liberado durante
la ovulación.
Mucosa con pliegues y cilios que tapiza el interior
de las trompas de Falopio y que se encarga del
transporte y sustento del embrión en su recorrido
por las misma hasta llegar al útero para
implantarse, 5 días tras la fecundación y en fase
de blastocito.
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
Para que haya migración espermática se requiere:
PH vaginal alcalino,
Moco cervical filante.
Movimiento flagelar espermático.
Quimiotactismo positivo.
Hialuronidasa en la cabeza espermática
Un estudio de la Universidad de Birmingham y Warwick muestra que los espermatozoides no
navegan, se arrastran y se golpean con mucha frecuencia con las paredes del útero en su
ruta por el tracto femenino hasta alcanzar las trompas de Falopio, en busca del óvulo.
Es una enzima, cuya función es, como su
propio nombre indica, degradar el ácido
hialurónico. Se encuentra en el acrosoma, y
su función principal es degradar la corona
radiada durante el proceso de fecundación.
Ovulo
Millones de
espermatozoides
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
Es el conjunto de técnicas dirigida a la
concepción humana fuera de su proceso
natural en la pareja humana.
La Fertilización Artificial ó in Vitro se encarga
de satisfacer la necesidad de algunas parejas
por tener hijos. Esto abre un camino sin
número de posibilidades y de combinaciones
en las que podrían participar personas
distintas a la pareja.
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
Se distinguen dos tipos: Homóloga Y Heteróloga,
por la cual se puede hacer a través de dos vías:
Intracorpórea y Extracorpórea.
Fecundación Artificial Heteróloga Intracorpórea:
introducción de los gametos en el seno materno, al
menos uno de ellos proviene de un donante externo.
Fecundación Artificial Heteróloga
Extracorpórea: los óvulos se introducen
después en el útero y los sobrantes se
congelan.
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
DIFERENCIAS
CLONACIÓN FECUNDACIÓN
Se le llama transferencia de núcleos Se le llama fertilización
la célula creada por clonación no es un cigoto, es
una célula nueva, y consecuente-mente ha de
tener un nombre, así que la he llamado nuclóvulo.
A la fusión del óvulo y el espermatozoide
ocasionará una célula o cigoto
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
SEMEJANZAS
Ambos, cigoto y nuclóvulo pueden desarrollarse como embriones preimplantatorios (pre
embriones), embriones propiamente dichos (postimplanta-torios), fetos, y, finalmente, dar lugar
a descendencia.
El cigoto y el nuclóvulo pueden desarrollarse progresivamente, si bien el destino buscado para
las dos sea intencionalmente distinto.
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
•El Derecho a ejercer la paternidad y la maternidad
•El Derecho a tener un hijo
•El Derecho a la presencia de hijos en un matrimonio
•El Derecho a la adopción
•El Derecho a la fabricación de un ser humano
• El Derecho según el nivel del pensamiento
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
Juleima N. León C.
HPS-152-00163V
Reproducción Asistida. Discurso y Recurso. Marcelo Palacios. 1990
www.sld.cu/galerias/doc/sitios/embriologia/la_clonacion.doc
www.bioeticaweb.com › Inicio de la vida › Reproducción
asistidahttp://www.gyrhonline.com
www.institutobernabeu.com
Wikipedia
Google
Juleima León

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETALFECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
yelitza007
 
Diapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasseDiapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasse
Sandra Pinto
 
Embriologia (Teoria)
Embriologia (Teoria)Embriologia (Teoria)
Embriologia (Teoria)
Diego Estrada
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
Uvaldo Rodriguez
 
Factores que influyen en la pubertad y adolescencia.pdf
Factores que influyen  en la pubertad y adolescencia.pdfFactores que influyen  en la pubertad y adolescencia.pdf
Factores que influyen en la pubertad y adolescencia.pdf
PaulinaJacqueline
 
El Desarrollo Embrionario.
El Desarrollo Embrionario. El Desarrollo Embrionario.
El Desarrollo Embrionario.
MaraDagostinoSanoja
 
Etapa germinal
Etapa germinalEtapa germinal
Etapa germinal
Yomar Rivera
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Hugo Cambron
 
Fecundación e Implantación
Fecundación e ImplantaciónFecundación e Implantación
Fecundación e Implantación
Alejandra Guerrero
 
5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}
Elena Sánchez
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
BB Pin
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
albapmolero
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetal
clodin2001
 
La Fecundación
La Fecundación La Fecundación
La Fecundación
Freddy Javier Agreda
 
El ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoEl ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femenino
MariaJose2808
 
Embarazo y desarrollo
Embarazo y desarrolloEmbarazo y desarrollo
Embarazo y desarrollo
profeguerrini
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Yessenia Gandica
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Juan Carlos Serra
 

La actualidad más candente (20)

FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETALFECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
 
Diapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasseDiapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasse
 
Embriologia (Teoria)
Embriologia (Teoria)Embriologia (Teoria)
Embriologia (Teoria)
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
 
Factores que influyen en la pubertad y adolescencia.pdf
Factores que influyen  en la pubertad y adolescencia.pdfFactores que influyen  en la pubertad y adolescencia.pdf
Factores que influyen en la pubertad y adolescencia.pdf
 
El Desarrollo Embrionario.
El Desarrollo Embrionario. El Desarrollo Embrionario.
El Desarrollo Embrionario.
 
Etapa germinal
Etapa germinalEtapa germinal
Etapa germinal
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Fecundación e Implantación
Fecundación e ImplantaciónFecundación e Implantación
Fecundación e Implantación
 
5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetal
 
La Fecundación
La Fecundación La Fecundación
La Fecundación
 
El ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoEl ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femenino
 
Embarazo y desarrollo
Embarazo y desarrolloEmbarazo y desarrollo
Embarazo y desarrollo
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 

Destacado

Fecundacion y desarrollo
Fecundacion y desarrolloFecundacion y desarrollo
Fecundacion y desarrollo
Maiten Machuca
 
Fecundacion y nacimiento RL
Fecundacion y nacimiento RLFecundacion y nacimiento RL
Fecundacion y nacimiento RL
PIWIZ
 
Concepcion.. Nacimiento
Concepcion.. NacimientoConcepcion.. Nacimiento
Concepcion.. Nacimiento
paola mina
 
concepción, embarazo y parto 4to semestre. DERECHO
concepción, embarazo y parto 4to semestre. DERECHO concepción, embarazo y parto 4to semestre. DERECHO
concepción, embarazo y parto 4to semestre. DERECHO
Carlita Omonte Vicente
 
Concepción y parto
Concepción y partoConcepción y parto
Concepción y parto
Juan Andrés Fawcett Avila
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
Leobardo Ibarra
 
Fecundación
Fecundación Fecundación
Fecundación
Universidad Yacambú
 
Concepción al nacimiento
Concepción al nacimientoConcepción al nacimiento
Concepción al nacimiento
rodrigomhggns
 
Fecundación humana
Fecundación humanaFecundación humana
Fecundación humana
karliih04
 
Metodos de fecundacion
Metodos de fecundacionMetodos de fecundacion
Metodos de fecundacion
VLeoJ
 
Embarazo desde la concepción hasta el nacimiento
Embarazo desde la concepción hasta el nacimientoEmbarazo desde la concepción hasta el nacimiento
Embarazo desde la concepción hasta el nacimiento
Kĭshĭtha XD
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
Ximena Álvarez
 
Una mirada a Concepcion
Una mirada a ConcepcionUna mirada a Concepcion
Una mirada a Concepcion
albarracin2007
 

Destacado (13)

Fecundacion y desarrollo
Fecundacion y desarrolloFecundacion y desarrollo
Fecundacion y desarrollo
 
Fecundacion y nacimiento RL
Fecundacion y nacimiento RLFecundacion y nacimiento RL
Fecundacion y nacimiento RL
 
Concepcion.. Nacimiento
Concepcion.. NacimientoConcepcion.. Nacimiento
Concepcion.. Nacimiento
 
concepción, embarazo y parto 4to semestre. DERECHO
concepción, embarazo y parto 4to semestre. DERECHO concepción, embarazo y parto 4to semestre. DERECHO
concepción, embarazo y parto 4to semestre. DERECHO
 
Concepción y parto
Concepción y partoConcepción y parto
Concepción y parto
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
 
Fecundación
Fecundación Fecundación
Fecundación
 
Concepción al nacimiento
Concepción al nacimientoConcepción al nacimiento
Concepción al nacimiento
 
Fecundación humana
Fecundación humanaFecundación humana
Fecundación humana
 
Metodos de fecundacion
Metodos de fecundacionMetodos de fecundacion
Metodos de fecundacion
 
Embarazo desde la concepción hasta el nacimiento
Embarazo desde la concepción hasta el nacimientoEmbarazo desde la concepción hasta el nacimiento
Embarazo desde la concepción hasta el nacimiento
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 
Una mirada a Concepcion
Una mirada a ConcepcionUna mirada a Concepcion
Una mirada a Concepcion
 

Similar a Fecundacion Concepción de una Especie

fecundacion yami.pptx
fecundacion yami.pptxfecundacion yami.pptx
fecundacion yami.pptx
yormanhernandez9
 
Tema 9 - Fertilización y transporte de gametos
Tema 9 - Fertilización y transporte de gametosTema 9 - Fertilización y transporte de gametos
Tema 9 - Fertilización y transporte de gametos
KEVIN835486
 
Fecundacion3
Fecundacion3Fecundacion3
Fecundacion3
nadiees
 
4.4 ciclo reproductivas
4.4 ciclo  reproductivas4.4 ciclo  reproductivas
4.4 ciclo reproductivas
Debbie Chavez
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
luchodeidara
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
KarenQuemba
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
Alejandro Alvarez
 
CLASE.pptx
CLASE.pptxCLASE.pptx
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
GIOVANNA GUZMAN PADILLA
 
Fecundacion_2019.pdf
Fecundacion_2019.pdfFecundacion_2019.pdf
Fecundacion_2019.pdf
3ALuzmiriamMamaniveg
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Reproducción y desarrollo
Reproducción y desarrolloReproducción y desarrollo
Reproducción y desarrollo
Hogar
 
EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
Escenario de la fecundación arturo navarrete
Escenario de la fecundación arturo navarreteEscenario de la fecundación arturo navarrete
Escenario de la fecundación arturo navarrete
Arturo Navarrete
 
6. FECUNDACION
6. FECUNDACION6. FECUNDACION
6. FECUNDACION
Ricardo Alvarado
 
Wendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacionWendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacion
Wendy Aguero
 
3ª evaluacion, la reproducción
3ª evaluacion, la reproducción3ª evaluacion, la reproducción
3ª evaluacion, la reproducción
racalviz
 
Desarrollo Animal__Clase 2-3.pdf
Desarrollo Animal__Clase 2-3.pdfDesarrollo Animal__Clase 2-3.pdf
Desarrollo Animal__Clase 2-3.pdf
AzucenaPineda4
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 

Similar a Fecundacion Concepción de una Especie (20)

fecundacion yami.pptx
fecundacion yami.pptxfecundacion yami.pptx
fecundacion yami.pptx
 
Tema 9 - Fertilización y transporte de gametos
Tema 9 - Fertilización y transporte de gametosTema 9 - Fertilización y transporte de gametos
Tema 9 - Fertilización y transporte de gametos
 
Fecundacion3
Fecundacion3Fecundacion3
Fecundacion3
 
4.4 ciclo reproductivas
4.4 ciclo  reproductivas4.4 ciclo  reproductivas
4.4 ciclo reproductivas
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
CLASE.pptx
CLASE.pptxCLASE.pptx
CLASE.pptx
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
Fecundacion_2019.pdf
Fecundacion_2019.pdfFecundacion_2019.pdf
Fecundacion_2019.pdf
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Reproducción y desarrollo
Reproducción y desarrolloReproducción y desarrollo
Reproducción y desarrollo
 
EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
 
Escenario de la fecundación arturo navarrete
Escenario de la fecundación arturo navarreteEscenario de la fecundación arturo navarrete
Escenario de la fecundación arturo navarrete
 
6. FECUNDACION
6. FECUNDACION6. FECUNDACION
6. FECUNDACION
 
Wendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacionWendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacion
 
3ª evaluacion, la reproducción
3ª evaluacion, la reproducción3ª evaluacion, la reproducción
3ª evaluacion, la reproducción
 
Desarrollo Animal__Clase 2-3.pdf
Desarrollo Animal__Clase 2-3.pdfDesarrollo Animal__Clase 2-3.pdf
Desarrollo Animal__Clase 2-3.pdf
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 

Más de Juleima Leon

Reto 3 paradigmas y enfoques
Reto 3 paradigmas y enfoquesReto 3 paradigmas y enfoques
Reto 3 paradigmas y enfoques
Juleima Leon
 
T6 la ira
T6 la iraT6 la ira
T6 la ira
Juleima Leon
 
Sexualidad e Instinto Sexual
Sexualidad e Instinto SexualSexualidad e Instinto Sexual
Sexualidad e Instinto Sexual
Juleima Leon
 
Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
Juleima Leon
 
Factores Teratogénicos
Factores TeratogénicosFactores Teratogénicos
Factores Teratogénicos
Juleima Leon
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
Juleima Leon
 
Proceso Digestivo Humano
Proceso Digestivo HumanoProceso Digestivo Humano
Proceso Digestivo Humano
Juleima Leon
 
Sistema Muscular Humano
Sistema Muscular HumanoSistema Muscular Humano
Sistema Muscular Humano
Juleima Leon
 
Las neuronas células del sistema nervioso
Las neuronas células del sistema nerviosoLas neuronas células del sistema nervioso
Las neuronas células del sistema nervioso
Juleima Leon
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSOANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Juleima Leon
 
La celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hpsLa celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hps
Juleima Leon
 

Más de Juleima Leon (11)

Reto 3 paradigmas y enfoques
Reto 3 paradigmas y enfoquesReto 3 paradigmas y enfoques
Reto 3 paradigmas y enfoques
 
T6 la ira
T6 la iraT6 la ira
T6 la ira
 
Sexualidad e Instinto Sexual
Sexualidad e Instinto SexualSexualidad e Instinto Sexual
Sexualidad e Instinto Sexual
 
Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
Factores Teratogénicos
Factores TeratogénicosFactores Teratogénicos
Factores Teratogénicos
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Proceso Digestivo Humano
Proceso Digestivo HumanoProceso Digestivo Humano
Proceso Digestivo Humano
 
Sistema Muscular Humano
Sistema Muscular HumanoSistema Muscular Humano
Sistema Muscular Humano
 
Las neuronas células del sistema nervioso
Las neuronas células del sistema nerviosoLas neuronas células del sistema nervioso
Las neuronas células del sistema nervioso
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSOANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
 
La celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hpsLa celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hps
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Fecundacion Concepción de una Especie

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGIA GENETICA Y CONDUCTA Juleima N. León C. HPS-152-00163V
  • 2. Para que se cumpla la función de la formación de nuevos seres humanos es necesario la unión de la pareja para aportar las células sexuales denominadas Gametos Sexuales, tanto masculino como femenino. La reproducción comienza con la FECUNDACION, continua con el EMBARAZO y termina con el PARTO. La FECUNDACION es la unión de un óvulo con un espermatozoide .Juleima N. León C. HPS-152-00163V
  • 3. •Para que El Óvulo sea captado por la fimbria es necesario: •Adherencias del óvulo por secreción tubárica. •Quimiotactismo positivo. •Corriente de líquido folicular. •Surcos del endosalpinx. •Movimiento ciliar. •Peristaltismo o tubárico. Para que se haga efectiva la unión del óvulo con el espermatozoide tiene que haber: Un depósito de espermatozoides en la vagina, que progresen a través del útero y de la trompa. Ovulación y captación del óvulo por las fimbrias tubáricas. Fusión de gametos masculino y femenino. Juleima N. León C. HPS-152-00163V Cada una de las proyecciones terminales de las trompas de Falopio que abrazan a los ovarios y tienen como función recoger el óvulo liberado durante la ovulación. Mucosa con pliegues y cilios que tapiza el interior de las trompas de Falopio y que se encarga del transporte y sustento del embrión en su recorrido por las misma hasta llegar al útero para implantarse, 5 días tras la fecundación y en fase de blastocito.
  • 4. Juleima N. León C. HPS-152-00163V Para que haya migración espermática se requiere: PH vaginal alcalino, Moco cervical filante. Movimiento flagelar espermático. Quimiotactismo positivo. Hialuronidasa en la cabeza espermática Un estudio de la Universidad de Birmingham y Warwick muestra que los espermatozoides no navegan, se arrastran y se golpean con mucha frecuencia con las paredes del útero en su ruta por el tracto femenino hasta alcanzar las trompas de Falopio, en busca del óvulo. Es una enzima, cuya función es, como su propio nombre indica, degradar el ácido hialurónico. Se encuentra en el acrosoma, y su función principal es degradar la corona radiada durante el proceso de fecundación.
  • 6. Juleima N. León C. HPS-152-00163V
  • 7. Juleima N. León C. HPS-152-00163V
  • 8. Juleima N. León C. HPS-152-00163V
  • 9. Juleima N. León C. HPS-152-00163V Es el conjunto de técnicas dirigida a la concepción humana fuera de su proceso natural en la pareja humana. La Fertilización Artificial ó in Vitro se encarga de satisfacer la necesidad de algunas parejas por tener hijos. Esto abre un camino sin número de posibilidades y de combinaciones en las que podrían participar personas distintas a la pareja.
  • 10. Juleima N. León C. HPS-152-00163V Se distinguen dos tipos: Homóloga Y Heteróloga, por la cual se puede hacer a través de dos vías: Intracorpórea y Extracorpórea. Fecundación Artificial Heteróloga Intracorpórea: introducción de los gametos en el seno materno, al menos uno de ellos proviene de un donante externo. Fecundación Artificial Heteróloga Extracorpórea: los óvulos se introducen después en el útero y los sobrantes se congelan.
  • 11. Juleima N. León C. HPS-152-00163V
  • 12. Juleima N. León C. HPS-152-00163V DIFERENCIAS CLONACIÓN FECUNDACIÓN Se le llama transferencia de núcleos Se le llama fertilización la célula creada por clonación no es un cigoto, es una célula nueva, y consecuente-mente ha de tener un nombre, así que la he llamado nuclóvulo. A la fusión del óvulo y el espermatozoide ocasionará una célula o cigoto
  • 13. Juleima N. León C. HPS-152-00163V SEMEJANZAS Ambos, cigoto y nuclóvulo pueden desarrollarse como embriones preimplantatorios (pre embriones), embriones propiamente dichos (postimplanta-torios), fetos, y, finalmente, dar lugar a descendencia. El cigoto y el nuclóvulo pueden desarrollarse progresivamente, si bien el destino buscado para las dos sea intencionalmente distinto.
  • 14. Juleima N. León C. HPS-152-00163V •El Derecho a ejercer la paternidad y la maternidad •El Derecho a tener un hijo •El Derecho a la presencia de hijos en un matrimonio •El Derecho a la adopción •El Derecho a la fabricación de un ser humano • El Derecho según el nivel del pensamiento
  • 15. Juleima N. León C. HPS-152-00163V
  • 16. Juleima N. León C. HPS-152-00163V
  • 17. Juleima N. León C. HPS-152-00163V Reproducción Asistida. Discurso y Recurso. Marcelo Palacios. 1990 www.sld.cu/galerias/doc/sitios/embriologia/la_clonacion.doc www.bioeticaweb.com › Inicio de la vida › Reproducción asistidahttp://www.gyrhonline.com www.institutobernabeu.com Wikipedia Google Juleima León