SlideShare una empresa de Scribd logo
Razonamiento lógico y abstracto
1
- -
Razonamiento lógico y abstracto
2
Planteamiento 1
Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa
redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto
se encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz
por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno
por un camino diferente; además, cada uno montaba un caballo de distinto color
(blanco, plateado, marrón y negro).
Se sabe que:
1. El caballero de caballo blanco toma el camino D.
2. El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que
son caminos más sencillos.
3. El caballero de caballo marrón toma el camino A.
4. Gauvain toma el camino B.
5. Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los
caminos más sencillos.
6. Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote
escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira.
Visualización mediante un dibujo: por deducción lógica acomodé cada
personaje y caballo por 2 tipos de camino.
camino A caballero de caballo marrón (Lanzarote)
camino B Gauvain (caballo plateado)
camino C caballero de caballo negro (Tristán)
camino D caballero de caballo blanco
(rey Arturo)
CASTILLODECAMELOT
Razonamiento lógico y abstracto
3
PERSONAJE CAMINO
A
CAMINO
B
CAMINO
C
CAMINO
D
CABALLO
BLANCO
CABALLO
PLATEADO
CABALLO
MARRÓN
CABALLO
NEGRO
REY
ARTURO
NO NO NO
SI SI NO NO NO
LANZAROTE
SI NO NO NO NO NO
SI NO
GAUVAIN NO
SI NO NO NO
SI NO NO
TRISTÁN NO NO
SI NO NO NO NO
SI
EN EL DIBUJO Y EL CUADRO UTILICÉ EL RAZONAMIENTO LÓGICO.
Razonamiento lógico y abstracto
4
Planteamiento 2
Almorzaban juntos tres políticos:
El señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo.
Uno llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no
necesariamente en ese orden.
Diálogo:
-“Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos
que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”.
-“Tiene usted razón”- dijo el señor Blanco.
¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor
Blanco, respectivamente?
METODOLOGÍA:
Método de George Polya: Comprensión del problema: Ubicar a cada político
con su respectiva corbata
Restriccion:
 Ninguno lleva la corbata que corresponde a su nombre.
a) Elaborar un plan o estrategia para abordarlo:
Los voy a visualizar mediante un dibujo, sentados en la mesa del
café “Denys” que está afuera de la cámara de diputados, muy
contentos todos ellos después de haber aprobado alguna reforma
para el bienestar social.
Mesa del café
Político de
CORBATA ROJA
Político de
apellido
BLANCO
Político con corbata BLANCA (pues
no puede llevar ni roja ni amarilla
por la restricción del problema)
“Es curioso, nuestros apellidos son los
mismos que nuestras corbatas, pero
ninguno lleva la que corresponde al suyo”
“tiene usted razón”
Razonamiento lógico y abstracto
5
b) Aplicar el plan:
Con el dibujo es clarísimo ver a la ubicación de las corbatas con su
respectivo dueño, no es necesario elaborar una tabla pues a simple
vista el razonamiento es sencillo:
1.- El político de corbata roja se dirige al señor Blanco “Es curioso,
nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno
lleva la que corresponde al suyo”.
Es obvio que el hombre de corbata roja no es ni el señor Rojo ni el
señor blanco por la restriccion del problema, el es el señor
Amarillo y lleva la corbata Roja
El señor Blanco le contesta a su interlocutor: “tiene usted razón”,
con esta aseveración acepta que el no trae corbata blanca y
obviamente trae corbata amarilla.
El señor Rojo trae corbata blanca
c) Revisar y verificar:
De acuerdo a la observación directa el resultado que satisface el
planteamiento del problema es:
CORBATA
ROJA
CORBATA
BLANCA
CORBATA
AMARILLA
SEÑOR
AMARILLO √ X X
SEÑOR
ROJO
X √ X
SEÑOR
BLANCO
X X √
¿De que color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y
el señor Blanco, respectivamente?
d) Rojo, blanco, amarillo (respuesta correcta) √
Razonamiento lógico y abstracto
6
1. ¿Cómo influyó el razonamiento lógico para resolver los problemas?
No había otra forma de resolverlos, el razonamiento lógico derivado de la
observación y análisis de las restricciones propias de cada problema me
permitió solucionarlos.
2. ¿Qué elementos de las dos unidades anteriores te ayudaron a resolver
estos planteamientos?
El razonamiento deductivo, razonamiento lógico y abstracto y la
metodología de George Polya para organizar y darle coherencia al
planteamiento de resolución de un problema. En éstos 2 casos se me hizo
interesante utilizar dibujitos, como en la etapa primaria cuando me
enseñaba mi profesora a razonar y visualizar fracciones utilizando los gajos
de una naranja.
BIBLIOGRAFÍA:
Zevallos, A. (2001, 30 de marzo). Razonamiento Lógico - 17 Problemas Resueltos
- (Razonamiento Inductivo y Deductivo, Problemas Recreativos) – Solucionario [El
blog del profe Alex]. Recuperado de
http://profealexz.blogspot.mx/2011/03/razonamiento-logico-17-problemas.html
Zevallos, A. (2013). Razonamiento lógico 152 - verdades y mentiras [video].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=S_1AQM0LozE
Zevallos, A. (2013). Analogías gráficas problema 201 - razonamiento abstracto
[video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=pKQ5t6n8vC4
Ayala, O. (s/f). Razonamiento. Recuperado de
http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/1176/1/RAZONAMIENTO.pdf
https://www.google.com.mx imagines prediseñadas.

Más contenido relacionado

Similar a Fernando gomez eje2_actividad5

Eduardo gónzalez eje2_actividad5
Eduardo gónzalez eje2_actividad5Eduardo gónzalez eje2_actividad5
Eduardo gónzalez eje2_actividad5
egsaucedo
 
Verónica navarro barbosa eje2-actividad5
Verónica navarro barbosa eje2-actividad5Verónica navarro barbosa eje2-actividad5
Verónica navarro barbosa eje2-actividad5
Veronica Navarro
 
Oscardavid lopezvasquez eje2_actividad5.doc.
Oscardavid lopezvasquez eje2_actividad5.doc.Oscardavid lopezvasquez eje2_actividad5.doc.
Oscardavid lopezvasquez eje2_actividad5.doc.
oscardavidlopv
 
Drecelí hernández eje2_actividad5
Drecelí hernández eje2_actividad5Drecelí hernández eje2_actividad5
Drecelí hernández eje2_actividad5
dreceli1964
 
Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5
Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5
Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5
Jesús Bustamante
 
Arnulfo garcia eje2_actividad5
Arnulfo garcia eje2_actividad5Arnulfo garcia eje2_actividad5
Arnulfo garcia eje2_actividad5
J Garcia Jacob
 
Jesús mendoza eje2_actividad5.doc
Jesús mendoza eje2_actividad5.docJesús mendoza eje2_actividad5.doc
Jesús mendoza eje2_actividad5.doc
jesusunadm
 
Jordi galicia eje2_actividad5.doc
Jordi galicia eje2_actividad5.docJordi galicia eje2_actividad5.doc
Jordi galicia eje2_actividad5.doc
jordiangel
 
Laura lima eje2_actividad5
Laura lima eje2_actividad5Laura lima eje2_actividad5
Laura lima eje2_actividad5
lala88lima
 
Cristal juárez eje2_actividad5
Cristal juárez eje2_actividad5Cristal juárez eje2_actividad5
Cristal juárez eje2_actividad5
glass74
 
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.doc
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.docJhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.doc
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.doc
Jhonathan Nuñez
 
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.doc
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.docJhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.doc
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.doc
Jhonathan Nuñez
 
Claudia reyna eje2_actividad5
Claudia reyna eje2_actividad5Claudia reyna eje2_actividad5
Claudia reyna eje2_actividad5
ClaudillaReyna
 
Eje2 - Actividad5. Razonamiento Lógico y Abstracto
Eje2 - Actividad5. Razonamiento Lógico y AbstractoEje2 - Actividad5. Razonamiento Lógico y Abstracto
Eje2 - Actividad5. Razonamiento Lógico y Abstracto
fabricio_garcia
 
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.docJulio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
sisar7
 
Esmirna escamilla eje2_actividad5
Esmirna escamilla eje2_actividad5Esmirna escamilla eje2_actividad5
Esmirna escamilla eje2_actividad5
03nina
 
Irene solis eje2_actividad5pres
Irene solis eje2_actividad5presIrene solis eje2_actividad5pres
Irene solis eje2_actividad5pres
sonig_86
 
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.docShantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
shantalvargas
 
José alberto vázquez_pérez_eje2_actividad5.doc
José alberto vázquez_pérez_eje2_actividad5.docJosé alberto vázquez_pérez_eje2_actividad5.doc
José alberto vázquez_pérez_eje2_actividad5.doc
licbetovaz
 
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
Clau_cipatli
 

Similar a Fernando gomez eje2_actividad5 (20)

Eduardo gónzalez eje2_actividad5
Eduardo gónzalez eje2_actividad5Eduardo gónzalez eje2_actividad5
Eduardo gónzalez eje2_actividad5
 
Verónica navarro barbosa eje2-actividad5
Verónica navarro barbosa eje2-actividad5Verónica navarro barbosa eje2-actividad5
Verónica navarro barbosa eje2-actividad5
 
Oscardavid lopezvasquez eje2_actividad5.doc.
Oscardavid lopezvasquez eje2_actividad5.doc.Oscardavid lopezvasquez eje2_actividad5.doc.
Oscardavid lopezvasquez eje2_actividad5.doc.
 
Drecelí hernández eje2_actividad5
Drecelí hernández eje2_actividad5Drecelí hernández eje2_actividad5
Drecelí hernández eje2_actividad5
 
Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5
Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5
Tonatini jesús agreda_bustamante_eje2_actividad5
 
Arnulfo garcia eje2_actividad5
Arnulfo garcia eje2_actividad5Arnulfo garcia eje2_actividad5
Arnulfo garcia eje2_actividad5
 
Jesús mendoza eje2_actividad5.doc
Jesús mendoza eje2_actividad5.docJesús mendoza eje2_actividad5.doc
Jesús mendoza eje2_actividad5.doc
 
Jordi galicia eje2_actividad5.doc
Jordi galicia eje2_actividad5.docJordi galicia eje2_actividad5.doc
Jordi galicia eje2_actividad5.doc
 
Laura lima eje2_actividad5
Laura lima eje2_actividad5Laura lima eje2_actividad5
Laura lima eje2_actividad5
 
Cristal juárez eje2_actividad5
Cristal juárez eje2_actividad5Cristal juárez eje2_actividad5
Cristal juárez eje2_actividad5
 
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.doc
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.docJhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.doc
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.doc
 
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.doc
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.docJhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.doc
Jhonathan martin nuñezmedina_eje2_actividad5.doc
 
Claudia reyna eje2_actividad5
Claudia reyna eje2_actividad5Claudia reyna eje2_actividad5
Claudia reyna eje2_actividad5
 
Eje2 - Actividad5. Razonamiento Lógico y Abstracto
Eje2 - Actividad5. Razonamiento Lógico y AbstractoEje2 - Actividad5. Razonamiento Lógico y Abstracto
Eje2 - Actividad5. Razonamiento Lógico y Abstracto
 
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.docJulio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
 
Esmirna escamilla eje2_actividad5
Esmirna escamilla eje2_actividad5Esmirna escamilla eje2_actividad5
Esmirna escamilla eje2_actividad5
 
Irene solis eje2_actividad5pres
Irene solis eje2_actividad5presIrene solis eje2_actividad5pres
Irene solis eje2_actividad5pres
 
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.docShantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
 
José alberto vázquez_pérez_eje2_actividad5.doc
José alberto vázquez_pérez_eje2_actividad5.docJosé alberto vázquez_pérez_eje2_actividad5.doc
José alberto vázquez_pérez_eje2_actividad5.doc
 
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
Claudia cipatli bautistafuentes_eje2_actividad5
 

Más de Helpidio Jimenez

Andamio imagen 1
Andamio imagen 1Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
Helpidio Jimenez
 
Andamio imagen 1
Andamio imagen 1Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
Helpidio Jimenez
 
Andamio imagen 1
Andamio imagen 1Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
Helpidio Jimenez
 
Eje 3 blog
Eje 3 blogEje 3 blog
Eje 3 blog
Helpidio Jimenez
 
Fernando gomez eje3_actividad3
Fernando gomez eje3_actividad3Fernando gomez eje3_actividad3
Fernando gomez eje3_actividad3
Helpidio Jimenez
 
Fernando gomez eje3_actividad3
Fernando gomez eje3_actividad3Fernando gomez eje3_actividad3
Fernando gomez eje3_actividad3
Helpidio Jimenez
 
Gomez zarate fernando_organizadorgráfico
Gomez zarate fernando_organizadorgráficoGomez zarate fernando_organizadorgráfico
Gomez zarate fernando_organizadorgráfico
Helpidio Jimenez
 
Pandas
PandasPandas
Pandas
PandasPandas
Pandas
PandasPandas
Pandas
PandasPandas
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad2.docFernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
Helpidio Jimenez
 
Fernando gomez eje2_actividad3
Fernando gomez eje2_actividad3Fernando gomez eje2_actividad3
Fernando gomez eje2_actividad3
Helpidio Jimenez
 
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad2.docFernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
Helpidio Jimenez
 
Fernando gomez eje2_actividad5
Fernando gomez eje2_actividad5Fernando gomez eje2_actividad5
Fernando gomez eje2_actividad5
Helpidio Jimenez
 
Fernando gomez eje2_actividad3
Fernando gomez eje2_actividad3Fernando gomez eje2_actividad3
Fernando gomez eje2_actividad3
Helpidio Jimenez
 
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad2.docFernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
Helpidio Jimenez
 

Más de Helpidio Jimenez (17)

Andamio imagen 1
Andamio imagen 1Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
 
Andamio imagen 1
Andamio imagen 1Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
 
Andamio imagen 1
Andamio imagen 1Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
 
Eje 3 blog
Eje 3 blogEje 3 blog
Eje 3 blog
 
Fernando gomez eje3_actividad3
Fernando gomez eje3_actividad3Fernando gomez eje3_actividad3
Fernando gomez eje3_actividad3
 
Fernando gomez eje3_actividad3
Fernando gomez eje3_actividad3Fernando gomez eje3_actividad3
Fernando gomez eje3_actividad3
 
Gomez zarate fernando_organizadorgráfico
Gomez zarate fernando_organizadorgráficoGomez zarate fernando_organizadorgráfico
Gomez zarate fernando_organizadorgráfico
 
Pandas
PandasPandas
Pandas
 
Pandas
PandasPandas
Pandas
 
Pandas
PandasPandas
Pandas
 
Pandas
PandasPandas
Pandas
 
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad2.docFernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
 
Fernando gomez eje2_actividad3
Fernando gomez eje2_actividad3Fernando gomez eje2_actividad3
Fernando gomez eje2_actividad3
 
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad2.docFernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
 
Fernando gomez eje2_actividad5
Fernando gomez eje2_actividad5Fernando gomez eje2_actividad5
Fernando gomez eje2_actividad5
 
Fernando gomez eje2_actividad3
Fernando gomez eje2_actividad3Fernando gomez eje2_actividad3
Fernando gomez eje2_actividad3
 
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad2.docFernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Fernando gomez eje2_actividad5

  • 1. Razonamiento lógico y abstracto 1 - -
  • 2. Razonamiento lógico y abstracto 2 Planteamiento 1 Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además, cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrón y negro). Se sabe que: 1. El caballero de caballo blanco toma el camino D. 2. El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más sencillos. 3. El caballero de caballo marrón toma el camino A. 4. Gauvain toma el camino B. 5. Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más sencillos. 6. Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira. Visualización mediante un dibujo: por deducción lógica acomodé cada personaje y caballo por 2 tipos de camino. camino A caballero de caballo marrón (Lanzarote) camino B Gauvain (caballo plateado) camino C caballero de caballo negro (Tristán) camino D caballero de caballo blanco (rey Arturo) CASTILLODECAMELOT
  • 3. Razonamiento lógico y abstracto 3 PERSONAJE CAMINO A CAMINO B CAMINO C CAMINO D CABALLO BLANCO CABALLO PLATEADO CABALLO MARRÓN CABALLO NEGRO REY ARTURO NO NO NO SI SI NO NO NO LANZAROTE SI NO NO NO NO NO SI NO GAUVAIN NO SI NO NO NO SI NO NO TRISTÁN NO NO SI NO NO NO NO SI EN EL DIBUJO Y EL CUADRO UTILICÉ EL RAZONAMIENTO LÓGICO.
  • 4. Razonamiento lógico y abstracto 4 Planteamiento 2 Almorzaban juntos tres políticos: El señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no necesariamente en ese orden. Diálogo: -“Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”. -“Tiene usted razón”- dijo el señor Blanco. ¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco, respectivamente? METODOLOGÍA: Método de George Polya: Comprensión del problema: Ubicar a cada político con su respectiva corbata Restriccion:  Ninguno lleva la corbata que corresponde a su nombre. a) Elaborar un plan o estrategia para abordarlo: Los voy a visualizar mediante un dibujo, sentados en la mesa del café “Denys” que está afuera de la cámara de diputados, muy contentos todos ellos después de haber aprobado alguna reforma para el bienestar social. Mesa del café Político de CORBATA ROJA Político de apellido BLANCO Político con corbata BLANCA (pues no puede llevar ni roja ni amarilla por la restricción del problema) “Es curioso, nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo” “tiene usted razón”
  • 5. Razonamiento lógico y abstracto 5 b) Aplicar el plan: Con el dibujo es clarísimo ver a la ubicación de las corbatas con su respectivo dueño, no es necesario elaborar una tabla pues a simple vista el razonamiento es sencillo: 1.- El político de corbata roja se dirige al señor Blanco “Es curioso, nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”. Es obvio que el hombre de corbata roja no es ni el señor Rojo ni el señor blanco por la restriccion del problema, el es el señor Amarillo y lleva la corbata Roja El señor Blanco le contesta a su interlocutor: “tiene usted razón”, con esta aseveración acepta que el no trae corbata blanca y obviamente trae corbata amarilla. El señor Rojo trae corbata blanca c) Revisar y verificar: De acuerdo a la observación directa el resultado que satisface el planteamiento del problema es: CORBATA ROJA CORBATA BLANCA CORBATA AMARILLA SEÑOR AMARILLO √ X X SEÑOR ROJO X √ X SEÑOR BLANCO X X √ ¿De que color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco, respectivamente? d) Rojo, blanco, amarillo (respuesta correcta) √
  • 6. Razonamiento lógico y abstracto 6 1. ¿Cómo influyó el razonamiento lógico para resolver los problemas? No había otra forma de resolverlos, el razonamiento lógico derivado de la observación y análisis de las restricciones propias de cada problema me permitió solucionarlos. 2. ¿Qué elementos de las dos unidades anteriores te ayudaron a resolver estos planteamientos? El razonamiento deductivo, razonamiento lógico y abstracto y la metodología de George Polya para organizar y darle coherencia al planteamiento de resolución de un problema. En éstos 2 casos se me hizo interesante utilizar dibujitos, como en la etapa primaria cuando me enseñaba mi profesora a razonar y visualizar fracciones utilizando los gajos de una naranja. BIBLIOGRAFÍA: Zevallos, A. (2001, 30 de marzo). Razonamiento Lógico - 17 Problemas Resueltos - (Razonamiento Inductivo y Deductivo, Problemas Recreativos) – Solucionario [El blog del profe Alex]. Recuperado de http://profealexz.blogspot.mx/2011/03/razonamiento-logico-17-problemas.html Zevallos, A. (2013). Razonamiento lógico 152 - verdades y mentiras [video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=S_1AQM0LozE Zevallos, A. (2013). Analogías gráficas problema 201 - razonamiento abstracto [video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=pKQ5t6n8vC4 Ayala, O. (s/f). Razonamiento. Recuperado de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/1176/1/RAZONAMIENTO.pdf https://www.google.com.mx imagines prediseñadas.