SlideShare una empresa de Scribd logo
FESTIVAL DE CITAS
Universidad Nacional
Informática yTécnicas de Investigación
Prof. Luis Diego Salas Ocampo
Luis Enrique Parajeles Blanco
■ El intercambio de pensamientos sobre el conocimiento escrito es un proceso de gran
utilidad para el aprendizaje. Desde que cada uno escogerá diferentes citas a su interés
y que, aunque existan coincidencias sobre la cita textual, no son los mismos ojos que la
leen, ni si quiera cuando volvemos a leer tiempo después nosotros mismo nos damos
cuenta que nuestra visión es cambiante ante las palabras del autor que en teoría nunca
cambian; pero, su sentido e interpretación son infinitas.
■ El conocimiento crece, se transforma, se interprete y reinterpreta a lo largo del
tiempo, este solo vive si el humano lo mantiene vivo.
De la lectura Wikipedia y sus relatos colaborativos como
indicador de interés ciudadano: Aplicación a la cultura de
Hacker-Wikileaks:
■ “La enciclopedia libre, políglota y colaborativa más grande del mundo se ha convertido
en una de las principales fuentes de información en Internet y es uno de los frutos más
destacados del desarrollo de una cultura hacker en la era de la sociedad red, que
defiende la libre información y el acceso abierto y universal al conocimiento, y cuyos
contenidos son creados en base a la cultura colaborativa y la inteligencia colectiva
descritas por Jenkins (2008). Estos contenidos se mantienen sobre un software libre
cuyo código fuente es accesible para cualquier usuario, al igual que los datos y
metadatos que generan, que también son públicos, aspectos estos que son cruciales
en la cultura hacker.” (Quian & Elías, 2017) pp96.
Wikipedia desde mi infancia
■ En mis memoria resuena aún la noticia “Wikipedia ser convierte en la enciclopedia más
grande el mundo”. Siendo un niño sin acceso a internet y una curiosidad más grande
que mi persona, Wikipedia esa enorme recopilación de información era lejana a mi
mente. Hoy al acceso a las manos de un celular todo es muy diferente, libre y rápido.
Eso es el principal motivo que me llega a escoger esta cita.
Desde un estudiante de CCSS
■ Fechas, nombres, cargos, periodos, interpretaciones en diversos idiomas, monedas,
cónyuges, hijos, lugares, descripciones básicas, fuentes alternas como citas del sitio. El
salir de una duda en tiempo récord para muchos.
De la lectura Wikipedia y sus relatos colaborativos como
indicador de interés ciudadano: Aplicación a la cultura de
Hacker-Wikileaks:
■ “WikiLeaks anunció el 27 de febrero de 2012 la mayor filtración de documentos
secretos de la historia hasta ese momento: cinco millones y medio de correos
electrónicos de la agencia de inteligencia global Stratfor. Sin embargo, las visitas a la
página de Wiki-Leaks en Wikipedia estuvieron muy por debajo del nivel alcanzado
durante el Cablegate, aunque por encima de los niveles alcanzados antes de abril de
2010. Es decir, y esta es una conclusión muy relevante de nuestra investigación: si los
medios tradicionales y de prestigio, no dan cobertura a un fenómeno digital, éste se
desinfla, aunque siga manteniendo la misma o incluso mayor actividad en la Red.”
(Quian & Elías, 2017) pp116.
Los medios clásicos aún tiene el mayor
poder
■ Aunque los movimientos a nivel de red social e internet estén en auge, quienes aún
ostenta el mayor poder para determinar que se ve, que se habla, que se discute a nivel
de las masas son los medios de comunicación principales, para muchos uno de los
poderes más importantes, así que pueden llegar a sostener dictaduras por muchos
años o hace caer un gobierno rápidamente.
■ Súmese a Disney la reciente compra de FOX.
■ Detrás de ellos hay intereses representados.
Desde la perspectiva internacionalista
■ Lo que llego a realizar Wiki-Leaks fue un gran golpe a la mesa, dejar aturdidos a los
medios de comunicación, Estados y a nosotros como espectadores -unos más que
otros, ya que ya existían pensamientos de espionaje del gobierno de EEUU, ver
película de Los Simpsons como ejemplo cómico-.
■ Hoy más que nunca, en el centenario de las Relaciones Internacionales no estamos en
crisis, sino cada vez con más vertientes de conocimiento y análisis, no podemos obviar
a la comunicación.
De la lectura: “Ciberactivismo y movimientos sociales. El
espacio público oposicional en la tecnopolítica
contemporánea”.
■ “Las comunicaciones operan en la lógica de composición y potencialidad combinatoria
que, en la cultura digital, amplían el margen de autonomía y acción de los sujetos por
las posibilidades de los medios disponibles de expresión y el interfaz de nuevas
ecologías culturales adaptadas a la creatividad y autonomía de los nuevos sujetos
políticos.” (Sierra-Caballero, 2018) pp982.
Aplicación de la lógica
■ Articular las palabras y acciones con lógica.Así permear mi vida y critica bajo la lógica
de ahí derivando la racionalidad, el pensamiento crítico y el empleo de las reglas
naturales de lo que normalmente en mundo pasas -leyes naturales-.
Cuestionar las bases
■ Si ISIS puede llegar a ser un actor, si la comunidad civil organizada tiene un papel más
allá de lo antes concebido o el surgimiento de la para-diplomacia.
De la lectura: “Ciberactivismo y movimientos sociales. El
espacio público oposicional en la tecnopolítica
contemporánea”.
■ ““toda relación de representación se funda en una ficción: la de la presencia a un cierto
nivel de algo que, estrictamente, está ausente del mismo. Pero por el hecho mismo de
que se trata a la vez de una ficción y de un principio organizado de ciertas relaciones
sociales, la representación es el terreno de un juego cuyo resultado no está
predeterminado desde el comienzo” (Laclau/Mouffe, 2004: 161).” (Sierra-Caballero,
2018) pp986.
Cuestionamiento de la realidad
■ Cuestionamiento de la realidad, de la física, sobre que es la realidad y qué somos
dentro del universo. ¿Cuál es el propósito de cada cosa o si es que hay un propósito?
Que es más que una interpretación y convencionalidad social que dictaminamos que
es real y no que no. Pero, es más una ficción por que es una creación, solo el
entendimiento de la naturaleza genera la realidad física, como la ley de la gravedad.
Un contraste de visiones de mundo
De la lectura “Chamanes, instrumentos y perspectivas: El caso
de la utilización del software en los procesos de investigación en
ciencia social de la Universidad Nacional de Costa Rica”:
■ “La primera línea donde esto se presenta es en la investigación inter, multi y trans
disciplinaria. Dicho en sentido más llano, la idea fundamental de que el conocimiento
no se expresa como parcelas sino como todos integrados y que se pierden
oportunidades estratégicas de aumentar el caudal de ellos, si en lugar de fraccionar lo
que se conoce se maneja como un todo. En este sentido, el discurso de defensa ha sido
etiquetar las modalidades de cómo se investiga. Poner etiquetas a lo que se hace, es la
mejor forma” (Alfaro y Salas, 2017) p9.
El conocimiento se transmite y
construye
■ El conocimiento se construye en conjunto, a veces no de forma presencial ni en el
mismo tiempo. No obstante, sí en un proceso de que yo aprendo debido a lo que
alguien más me enseño y así como una línea sucesoria múltiple de lecciones y
enseñanzas.
RRII: Multidisciplinaria y sinergia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formar lectores en la era de las pantallas
Formar lectores en la era de las pantallasFormar lectores en la era de las pantallas
Formar lectores en la era de las pantallasDébora Kozak
 
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...Andrea Morales
 
Mitos porfin
Mitos porfinMitos porfin
Mitos porfincmcmaimr
 
Mitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónMitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónGrupocoop6
 
Educación a distancia y sociedad de la información
Educación a distancia y sociedad de la informaciónEducación a distancia y sociedad de la información
Educación a distancia y sociedad de la informaciónAlejandro Pisanty
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediacionescarolinagb
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0guestac77ac3
 
FACEBOOK; DEL DESPRECIO DE LAS MASAS A “LA SABIDURÍA DE LAS MULTITUDES Dr. Ad...
FACEBOOK; DEL DESPRECIO DE LAS MASAS A “LA SABIDURÍA DE LAS MULTITUDES Dr. Ad...FACEBOOK; DEL DESPRECIO DE LAS MASAS A “LA SABIDURÍA DE LAS MULTITUDES Dr. Ad...
FACEBOOK; DEL DESPRECIO DE LAS MASAS A “LA SABIDURÍA DE LAS MULTITUDES Dr. Ad...Adolfo Vasquez Rocca
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoestefaniatorojaramillo
 
01 Nuevas Formas de Comunicación UNAM
01 Nuevas Formas de Comunicación UNAM01 Nuevas Formas de Comunicación UNAM
01 Nuevas Formas de Comunicación UNAMjrg_james
 
Ensayo comunicacion interactiva1
Ensayo comunicacion interactiva1Ensayo comunicacion interactiva1
Ensayo comunicacion interactiva1Michelle Vargas
 
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.Yitza Malaga
 
Continuidad, ruptura y coordinación en Educación a Distancia
Continuidad, ruptura y coordinación en Educación a DistanciaContinuidad, ruptura y coordinación en Educación a Distancia
Continuidad, ruptura y coordinación en Educación a DistanciaAlejandro Pisanty
 

La actualidad más candente (19)

Formar lectores en la era de las pantallas
Formar lectores en la era de las pantallasFormar lectores en la era de las pantallas
Formar lectores en la era de las pantallas
 
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Mitos porfin
Mitos porfinMitos porfin
Mitos porfin
 
Trabajo Práctico N° 1
Trabajo Práctico N° 1Trabajo Práctico N° 1
Trabajo Práctico N° 1
 
Mitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónMitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la información
 
Educación a distancia y sociedad de la información
Educación a distancia y sociedad de la informaciónEducación a distancia y sociedad de la información
Educación a distancia y sociedad de la información
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
CIBERCULTURA
CIBERCULTURA CIBERCULTURA
CIBERCULTURA
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0
 
FACEBOOK; DEL DESPRECIO DE LAS MASAS A “LA SABIDURÍA DE LAS MULTITUDES Dr. Ad...
FACEBOOK; DEL DESPRECIO DE LAS MASAS A “LA SABIDURÍA DE LAS MULTITUDES Dr. Ad...FACEBOOK; DEL DESPRECIO DE LAS MASAS A “LA SABIDURÍA DE LAS MULTITUDES Dr. Ad...
FACEBOOK; DEL DESPRECIO DE LAS MASAS A “LA SABIDURÍA DE LAS MULTITUDES Dr. Ad...
 
Resumen De La Web
Resumen De La WebResumen De La Web
Resumen De La Web
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
01 Nuevas Formas de Comunicación UNAM
01 Nuevas Formas de Comunicación UNAM01 Nuevas Formas de Comunicación UNAM
01 Nuevas Formas de Comunicación UNAM
 
Ensayo comunicacion interactiva1
Ensayo comunicacion interactiva1Ensayo comunicacion interactiva1
Ensayo comunicacion interactiva1
 
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
 
Power point (mitos a 1)terminado
Power point (mitos a 1)terminadoPower point (mitos a 1)terminado
Power point (mitos a 1)terminado
 
Continuidad, ruptura y coordinación en Educación a Distancia
Continuidad, ruptura y coordinación en Educación a DistanciaContinuidad, ruptura y coordinación en Educación a Distancia
Continuidad, ruptura y coordinación en Educación a Distancia
 

Similar a Festival de citas, luis enrique parajeles blanco

Festival de citas #1
Festival de citas #1Festival de citas #1
Festival de citas #1Tracyromero17
 
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas. La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas. Susy González Llorente
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citasLucyRamrez7
 
Festival de citas #1 laura mora
Festival de citas #1 laura moraFestival de citas #1 laura mora
Festival de citas #1 laura moraLauraMoraCastillo
 
Pp festival citas
Pp festival citasPp festival citas
Pp festival citasmela98
 
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua RojasFestival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua RojasCristopherPaniagua2
 
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua RojasFestival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua RojasCristopherPaniagua2
 
Derecho a la_informacion
Derecho a la_informacionDerecho a la_informacion
Derecho a la_informacionManuel Luján
 
Festival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
Festival de citas 1 -Tamara Cortés RojasFestival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
Festival de citas 1 -Tamara Cortés RojasTamaraCorts5
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoguesta0e4f1
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoguesta0e4f1
 
La lectura y las tecnologías de la información y la comunicación
La lectura y las tecnologías de la información y la comunicaciónLa lectura y las tecnologías de la información y la comunicación
La lectura y las tecnologías de la información y la comunicaciónPedro Roberto Casanova
 

Similar a Festival de citas, luis enrique parajeles blanco (20)

Festival de citas
Festival de citas Festival de citas
Festival de citas
 
Festival de citas #1
Festival de citas #1Festival de citas #1
Festival de citas #1
 
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas. La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Festival de Citas
Festival de CitasFestival de Citas
Festival de Citas
 
Jóvenes y cultura visual
Jóvenes y cultura visualJóvenes y cultura visual
Jóvenes y cultura visual
 
Festival de citas #1 laura mora
Festival de citas #1 laura moraFestival de citas #1 laura mora
Festival de citas #1 laura mora
 
Com 057 tf_mc_carattoli
Com 057 tf_mc_carattoliCom 057 tf_mc_carattoli
Com 057 tf_mc_carattoli
 
Pp festival citas
Pp festival citasPp festival citas
Pp festival citas
 
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua RojasFestival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
 
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua RojasFestival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
 
Derecho a la_informacion
Derecho a la_informacionDerecho a la_informacion
Derecho a la_informacion
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Festival citas mabel (1)
Festival citas mabel (1)Festival citas mabel (1)
Festival citas mabel (1)
 
Festival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
Festival de citas 1 -Tamara Cortés RojasFestival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
Festival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
 
La lectura y las tecnologías de la información y la comunicación
La lectura y las tecnologías de la información y la comunicaciónLa lectura y las tecnologías de la información y la comunicación
La lectura y las tecnologías de la información y la comunicación
 
Lectura y tecnologias
Lectura y tecnologiasLectura y tecnologias
Lectura y tecnologias
 
Lectura y tecnologias
Lectura y tecnologiasLectura y tecnologias
Lectura y tecnologias
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Festival de citas, luis enrique parajeles blanco

  • 1. FESTIVAL DE CITAS Universidad Nacional Informática yTécnicas de Investigación Prof. Luis Diego Salas Ocampo Luis Enrique Parajeles Blanco
  • 2. ■ El intercambio de pensamientos sobre el conocimiento escrito es un proceso de gran utilidad para el aprendizaje. Desde que cada uno escogerá diferentes citas a su interés y que, aunque existan coincidencias sobre la cita textual, no son los mismos ojos que la leen, ni si quiera cuando volvemos a leer tiempo después nosotros mismo nos damos cuenta que nuestra visión es cambiante ante las palabras del autor que en teoría nunca cambian; pero, su sentido e interpretación son infinitas. ■ El conocimiento crece, se transforma, se interprete y reinterpreta a lo largo del tiempo, este solo vive si el humano lo mantiene vivo.
  • 3.
  • 4. De la lectura Wikipedia y sus relatos colaborativos como indicador de interés ciudadano: Aplicación a la cultura de Hacker-Wikileaks: ■ “La enciclopedia libre, políglota y colaborativa más grande del mundo se ha convertido en una de las principales fuentes de información en Internet y es uno de los frutos más destacados del desarrollo de una cultura hacker en la era de la sociedad red, que defiende la libre información y el acceso abierto y universal al conocimiento, y cuyos contenidos son creados en base a la cultura colaborativa y la inteligencia colectiva descritas por Jenkins (2008). Estos contenidos se mantienen sobre un software libre cuyo código fuente es accesible para cualquier usuario, al igual que los datos y metadatos que generan, que también son públicos, aspectos estos que son cruciales en la cultura hacker.” (Quian & Elías, 2017) pp96.
  • 5. Wikipedia desde mi infancia ■ En mis memoria resuena aún la noticia “Wikipedia ser convierte en la enciclopedia más grande el mundo”. Siendo un niño sin acceso a internet y una curiosidad más grande que mi persona, Wikipedia esa enorme recopilación de información era lejana a mi mente. Hoy al acceso a las manos de un celular todo es muy diferente, libre y rápido. Eso es el principal motivo que me llega a escoger esta cita.
  • 6. Desde un estudiante de CCSS ■ Fechas, nombres, cargos, periodos, interpretaciones en diversos idiomas, monedas, cónyuges, hijos, lugares, descripciones básicas, fuentes alternas como citas del sitio. El salir de una duda en tiempo récord para muchos.
  • 7.
  • 8. De la lectura Wikipedia y sus relatos colaborativos como indicador de interés ciudadano: Aplicación a la cultura de Hacker-Wikileaks: ■ “WikiLeaks anunció el 27 de febrero de 2012 la mayor filtración de documentos secretos de la historia hasta ese momento: cinco millones y medio de correos electrónicos de la agencia de inteligencia global Stratfor. Sin embargo, las visitas a la página de Wiki-Leaks en Wikipedia estuvieron muy por debajo del nivel alcanzado durante el Cablegate, aunque por encima de los niveles alcanzados antes de abril de 2010. Es decir, y esta es una conclusión muy relevante de nuestra investigación: si los medios tradicionales y de prestigio, no dan cobertura a un fenómeno digital, éste se desinfla, aunque siga manteniendo la misma o incluso mayor actividad en la Red.” (Quian & Elías, 2017) pp116.
  • 9. Los medios clásicos aún tiene el mayor poder ■ Aunque los movimientos a nivel de red social e internet estén en auge, quienes aún ostenta el mayor poder para determinar que se ve, que se habla, que se discute a nivel de las masas son los medios de comunicación principales, para muchos uno de los poderes más importantes, así que pueden llegar a sostener dictaduras por muchos años o hace caer un gobierno rápidamente.
  • 10. ■ Súmese a Disney la reciente compra de FOX. ■ Detrás de ellos hay intereses representados.
  • 11. Desde la perspectiva internacionalista ■ Lo que llego a realizar Wiki-Leaks fue un gran golpe a la mesa, dejar aturdidos a los medios de comunicación, Estados y a nosotros como espectadores -unos más que otros, ya que ya existían pensamientos de espionaje del gobierno de EEUU, ver película de Los Simpsons como ejemplo cómico-. ■ Hoy más que nunca, en el centenario de las Relaciones Internacionales no estamos en crisis, sino cada vez con más vertientes de conocimiento y análisis, no podemos obviar a la comunicación.
  • 12.
  • 13. De la lectura: “Ciberactivismo y movimientos sociales. El espacio público oposicional en la tecnopolítica contemporánea”. ■ “Las comunicaciones operan en la lógica de composición y potencialidad combinatoria que, en la cultura digital, amplían el margen de autonomía y acción de los sujetos por las posibilidades de los medios disponibles de expresión y el interfaz de nuevas ecologías culturales adaptadas a la creatividad y autonomía de los nuevos sujetos políticos.” (Sierra-Caballero, 2018) pp982.
  • 14. Aplicación de la lógica ■ Articular las palabras y acciones con lógica.Así permear mi vida y critica bajo la lógica de ahí derivando la racionalidad, el pensamiento crítico y el empleo de las reglas naturales de lo que normalmente en mundo pasas -leyes naturales-.
  • 15.
  • 16. Cuestionar las bases ■ Si ISIS puede llegar a ser un actor, si la comunidad civil organizada tiene un papel más allá de lo antes concebido o el surgimiento de la para-diplomacia.
  • 17.
  • 18. De la lectura: “Ciberactivismo y movimientos sociales. El espacio público oposicional en la tecnopolítica contemporánea”. ■ ““toda relación de representación se funda en una ficción: la de la presencia a un cierto nivel de algo que, estrictamente, está ausente del mismo. Pero por el hecho mismo de que se trata a la vez de una ficción y de un principio organizado de ciertas relaciones sociales, la representación es el terreno de un juego cuyo resultado no está predeterminado desde el comienzo” (Laclau/Mouffe, 2004: 161).” (Sierra-Caballero, 2018) pp986.
  • 19. Cuestionamiento de la realidad ■ Cuestionamiento de la realidad, de la física, sobre que es la realidad y qué somos dentro del universo. ¿Cuál es el propósito de cada cosa o si es que hay un propósito? Que es más que una interpretación y convencionalidad social que dictaminamos que es real y no que no. Pero, es más una ficción por que es una creación, solo el entendimiento de la naturaleza genera la realidad física, como la ley de la gravedad.
  • 20. Un contraste de visiones de mundo
  • 21. De la lectura “Chamanes, instrumentos y perspectivas: El caso de la utilización del software en los procesos de investigación en ciencia social de la Universidad Nacional de Costa Rica”: ■ “La primera línea donde esto se presenta es en la investigación inter, multi y trans disciplinaria. Dicho en sentido más llano, la idea fundamental de que el conocimiento no se expresa como parcelas sino como todos integrados y que se pierden oportunidades estratégicas de aumentar el caudal de ellos, si en lugar de fraccionar lo que se conoce se maneja como un todo. En este sentido, el discurso de defensa ha sido etiquetar las modalidades de cómo se investiga. Poner etiquetas a lo que se hace, es la mejor forma” (Alfaro y Salas, 2017) p9.
  • 22. El conocimiento se transmite y construye ■ El conocimiento se construye en conjunto, a veces no de forma presencial ni en el mismo tiempo. No obstante, sí en un proceso de que yo aprendo debido a lo que alguien más me enseño y así como una línea sucesoria múltiple de lecciones y enseñanzas.