SlideShare una empresa de Scribd logo
1. En un grupode enfermos que se quejabande que no dormíanse les
dio somníferos y placebos. Con los siguientes resultados. Nivel de
significación: 0,05
Frecuencia observada:
Duermen bien Duermen mal Total
Somníferos 44 10 54
Placebos 81 35 116
125 45 170=N
H0: No existe relación entre la administración de somníferos o placebos en
dormir bien o mal, se debe al aza.
Variable independiente: Somníferos (1), Placebos (2).
Variable dependiente: Dormir bien (1), Dormir mal (2).
Grado de libertad: (2-1) * (2-1)=1
Frecuencia esperada:
Duermes bien Duermes mal Total
Somníferos 125*54/170
=39.70
45*54/170=14.29 54
Placebos 125*116/170 45*116/170=30.70 116
125 45 170
Aplicamos la fórmula de chi cuadrado:
2
2 ( )
27,9
fo ft
ft


 
El resultado de esta fórmula es 2.576.
Buscamos en la tabla el valor de chi cuadrado con un nivel de significación
del 0.05 y grados de libertad 1, y observamos que nuestro valor de chi es
menos que el de la tabla, lo que quiere decir que el valor de p estará
aumentado, por lo que concluiremos diciendo que aceptamos la hipótesis
nula, ya que no existe diferencias estadísticamente significativas, se debe
al azar.
2. Tenemos la siguiente tablade contingenciaque reflejalos datos de
la asignatura de religión en centros escolares. ¿Influye el tipo de
colegio en la nota obtenida? Con un margen de error 0.05.
Frecuencia Observada (fo).
Insuf Suf o bien Notable Sobre Total
Privado 6 14 17 9 46
Instituto 30 32 17 3 82
3 46 34 12 128
H0= No existe relación entre el instituto y las notas, se debe al azar.
Variable independiente= Instituto (1), Centro privado (2).
Variable dependiente= Insuficiente, suficiente o bien, notable, sobre.
Grados de libertad: (4-1)*(2-1)= 3*1=3
Frecuencia esperada (ft)
Insuf Suf o bien Notable Sobre Total
Privado 46*3/128 46*46/128 34*46/128 12*49/128 46
Instituto 3*82/128 46*82/128 34*82/128 12*82/128 82
3 46 34 12 128
Aplicamos la fórmula de chi cuadrado, que es la siguiente:
2
2 ( )
27,9
fo ft
ft


 
El resultado de la fórmula es 17.22, que ahora buscaremos el número
correspondiente a chi cuadrado en la tabla estándar con un margen de
error del 0.05 y 3 grados de libertad. (7.82 es el valor en la tabla) Como
nuestro número es mayor, esto quiere decir que disminuye p, por lo que
nosotros RECHAZAMOS LA H0, ya que se puede decir que las diferencias
son estadísticamente significativas.
Chi cuadrado en SPSS (ejemplo 1):
Chi cuadrado en SPSS (ejemplo 2):

Más contenido relacionado

Similar a FFJDChi

Chi cuadrado de Pearson.
Chi cuadrado de Pearson.Chi cuadrado de Pearson.
Chi cuadrado de Pearson.
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Seminario 8 estadistia
Seminario 8 estadistiaSeminario 8 estadistia
Seminario 8 estadistia
Tomy_181
 
Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9anamariaromllo
 
Ejercicio chi cuadrado de pearson
Ejercicio chi cuadrado de pearsonEjercicio chi cuadrado de pearson
Ejercicio chi cuadrado de pearsonmarruimac
 
Tarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticaTarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticanereasegura
 
Actividades seminario 9
Actividades seminario 9Actividades seminario 9
Actividades seminario 9noeliatoro95
 
Ejercicos de la chi cuadrado de pearson
Ejercicos de la chi cuadrado de pearsonEjercicos de la chi cuadrado de pearson
Ejercicos de la chi cuadrado de pearsonvicmaifer
 
Chi cuadrado powerrrr
Chi cuadrado powerrrrChi cuadrado powerrrr
Chi cuadrado powerrrrMalugs
 
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
martaelices
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
pedro101996
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadisticaSeminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
Tomy_181
 

Similar a FFJDChi (14)

Chi cuadrado de Pearson.
Chi cuadrado de Pearson.Chi cuadrado de Pearson.
Chi cuadrado de Pearson.
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
 
Seminario 8 estadistia
Seminario 8 estadistiaSeminario 8 estadistia
Seminario 8 estadistia
 
Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9
 
Ejercicio chi cuadrado de pearson
Ejercicio chi cuadrado de pearsonEjercicio chi cuadrado de pearson
Ejercicio chi cuadrado de pearson
 
Tarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticaTarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadistica
 
Actividades seminario 9
Actividades seminario 9Actividades seminario 9
Actividades seminario 9
 
Ejercicos de la chi cuadrado de pearson
Ejercicos de la chi cuadrado de pearsonEjercicos de la chi cuadrado de pearson
Ejercicos de la chi cuadrado de pearson
 
Chi cuadrado powerrrr
Chi cuadrado powerrrrChi cuadrado powerrrr
Chi cuadrado powerrrr
 
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadisticaSeminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
 
Tarea del seminario 9
Tarea del seminario 9Tarea del seminario 9
Tarea del seminario 9
 

Más de Glucosaminoglucano

Caso a.g.m 2
Caso a.g.m 2Caso a.g.m 2
Caso a.g.m 2
Glucosaminoglucano
 
jkhpiokljEn la prueba de levene
jkhpiokljEn la prueba de levenejkhpiokljEn la prueba de levene
jkhpiokljEn la prueba de levene
Glucosaminoglucano
 
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...
Glucosaminoglucano
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Glucosaminoglucano
 
Qué han investigado los autores del artículo
Qué han investigado los autores del artículoQué han investigado los autores del artículo
Qué han investigado los autores del artículo
Glucosaminoglucano
 
Pdf
PdfPdf
Pdfsi
PdfsiPdfsi
Tablas y gráficos
Tablas y gráficosTablas y gráficos
Tablas y gráficos
Glucosaminoglucano
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Glucosaminoglucano
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Glucosaminoglucano
 

Más de Glucosaminoglucano (11)

Caso a.g.m 2
Caso a.g.m 2Caso a.g.m 2
Caso a.g.m 2
 
jkhpiokljEn la prueba de levene
jkhpiokljEn la prueba de levenejkhpiokljEn la prueba de levene
jkhpiokljEn la prueba de levene
 
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Qué han investigado los autores del artículo
Qué han investigado los autores del artículoQué han investigado los autores del artículo
Qué han investigado los autores del artículo
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Pdfsi
PdfsiPdfsi
Pdfsi
 
Tablas y gráficos
Tablas y gráficosTablas y gráficos
Tablas y gráficos
 
Spsss SPSS
Spsss SPSSSpsss SPSS
Spsss SPSS
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

FFJDChi

  • 1. 1. En un grupode enfermos que se quejabande que no dormíanse les dio somníferos y placebos. Con los siguientes resultados. Nivel de significación: 0,05 Frecuencia observada: Duermen bien Duermen mal Total Somníferos 44 10 54 Placebos 81 35 116 125 45 170=N H0: No existe relación entre la administración de somníferos o placebos en dormir bien o mal, se debe al aza. Variable independiente: Somníferos (1), Placebos (2). Variable dependiente: Dormir bien (1), Dormir mal (2). Grado de libertad: (2-1) * (2-1)=1 Frecuencia esperada: Duermes bien Duermes mal Total Somníferos 125*54/170 =39.70 45*54/170=14.29 54 Placebos 125*116/170 45*116/170=30.70 116 125 45 170 Aplicamos la fórmula de chi cuadrado: 2 2 ( ) 27,9 fo ft ft     El resultado de esta fórmula es 2.576.
  • 2. Buscamos en la tabla el valor de chi cuadrado con un nivel de significación del 0.05 y grados de libertad 1, y observamos que nuestro valor de chi es menos que el de la tabla, lo que quiere decir que el valor de p estará aumentado, por lo que concluiremos diciendo que aceptamos la hipótesis nula, ya que no existe diferencias estadísticamente significativas, se debe al azar. 2. Tenemos la siguiente tablade contingenciaque reflejalos datos de la asignatura de religión en centros escolares. ¿Influye el tipo de colegio en la nota obtenida? Con un margen de error 0.05. Frecuencia Observada (fo). Insuf Suf o bien Notable Sobre Total Privado 6 14 17 9 46 Instituto 30 32 17 3 82 3 46 34 12 128 H0= No existe relación entre el instituto y las notas, se debe al azar. Variable independiente= Instituto (1), Centro privado (2). Variable dependiente= Insuficiente, suficiente o bien, notable, sobre. Grados de libertad: (4-1)*(2-1)= 3*1=3
  • 3. Frecuencia esperada (ft) Insuf Suf o bien Notable Sobre Total Privado 46*3/128 46*46/128 34*46/128 12*49/128 46 Instituto 3*82/128 46*82/128 34*82/128 12*82/128 82 3 46 34 12 128 Aplicamos la fórmula de chi cuadrado, que es la siguiente: 2 2 ( ) 27,9 fo ft ft     El resultado de la fórmula es 17.22, que ahora buscaremos el número correspondiente a chi cuadrado en la tabla estándar con un margen de error del 0.05 y 3 grados de libertad. (7.82 es el valor en la tabla) Como nuestro número es mayor, esto quiere decir que disminuye p, por lo que nosotros RECHAZAMOS LA H0, ya que se puede decir que las diferencias son estadísticamente significativas. Chi cuadrado en SPSS (ejemplo 1):
  • 4. Chi cuadrado en SPSS (ejemplo 2):