SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES SEMINARIO 9 – La chi cuadrado de
Pearson
Ejercicio 1
En un grupo de enfermos que se quejaban de que no dormían se les dio somníferos y
placebos. Con los siguientes resultados: Nivel de significación: 0,05
¿Es lo mismo tomar somníferos o placebos para dormir bien o mal en este grupo de
enfermos?
En primer lugar, establecemos las hipótesis:
- H0 ó hipótesis nula: La toma de somníferos o placebos no influye en la calidad de
dormir bien o mal en este grupo de enfermos. Es decir, es lo mismo si lo tomas o no.
(no hay diferencia, puesto que es de igualdad)
- H1: La toma de somníferos o placebos si influye en la calidad de dormir bien o mal. Por
tanto si hay diferencia cuando tomas placebos o somníferos a la hora de dormir.
A continuación, calculamos las frecuencias observadas y después las frecuencias esperadas o
ft:
Duermen bien Duermen mal
Somníferos a 44 b 10
Placebos c 81 d 35
125 45 170
fta =
(𝑎+𝑐)·(𝑎+𝑏)
𝑁
=
125·54
170
= 39,70
ftb =
(𝑏+𝑑)·(𝑎+𝑏)
𝑁
=
45 ·54
170
= 14, 29
54
116
ftc =
(𝑎+𝑐)·(𝑐+𝑑)
𝑁
=
125·116
170
= 85,29
ftd =
(𝑏+𝑑)·(𝑐+𝑑)
𝑁
=
45·116
170
= 30,70
Con las frecuencias esperadas, mediante la fórmula siguiente, calculamos el chi cuadrado:
X2
=
(44− 39,70)2
39,70
+
(10−14,29)2
14,29
+
(81−85,29)2
85,29
+
(35−30,7)2
30,7
= 0,46 + 1,28 +0,21 + 0,60 =
2,55. Por lo tanto, x2
= 2,55
A continuación, calculamos los grados de libertad = (fila – 1) · (columna – 1) = 1. Una vez
obtenido el grado de libertad y sabiendo que el nivel de significación es de 0,05, buscamos en
la tabla la chi:
Ahora comparamos el resultado de la tabla y con el que hemos obtenidos, y vemos que:
2,55 < 3,84.
Estos resultados indica que el chi cuadrado de la formula es menor que el de tabla, lo que
quiere decir que no hay diferencia entre la toma o no de somníferos y placebos. Por tanto,
aceptamos la hipótesis nula. Al aceptarla, afirmamos que la toma o no de placebo no influye
en la calidad del sueño de los pacientes encuestados.
2
2 ( )fo ft
ft


 
Ejercicio 2
En un C de Salud analizamos las historias de enfermería (292 hombres y 192
mujeres). De ellos tienen úlcera 10 hombres y 24 mujeres y no tienen 282 y 168
respectivamente. Nivel significación 0,05
a) Formula la Ho
b) Calcula el estadístico
c) - ¿existe relación entre tener ulcera y el sexo?
En primer lugar, formulamos la Ho o hipótesis nula: el sexo no influye en la producción de
ulceras. Es decir, hay la misma probabilidad entre hombres y mujeres de producirse úlceras,
sin diferencias.
A continuación, hacemos una tabla más representativa y después calculamos las frecuencias
esperadas o ft:
Hombres Mujeres
Con úlceras a 10 B 24
Sin úlceras C 282 D 168
292 192 484
fta =
(𝑎+𝑐)·(𝑎+𝑏)
𝑁
=
292·34
484
= 20,51
ftb =
(𝑏+𝑑)·(𝑎+𝑏)
𝑁
=
192·34
484
= 13,48
ftc =
(𝑎+𝑐)·(𝑐+𝑑)
𝑁
=
292·450
484
= 271,48
ftd =
(𝑏+𝑑)·(𝑐+𝑑)
𝑁
=
192·450
484
= 178,51
Con las frecuencias esperadas, mediante la fórmula siguiente, calculamos el chi cuadrado:
X2
=
(10−20,51)2
20,51
+
(24−13,48)2
13,48
+
(282−271,48)2
271,48
+
(168−171,51)2
171,51
= 5,38 + 8,20 + 0,40 +
0,07 = 14,05. Por lo tanto, x2
= 14,05.
A continuación, calculamos los grados de libertad = (fila – 1) · (columna – 1) = 1. Una vez
obtenido el grado de libertad y sabiendo que el nivel de significación es de 0,05, buscamos en
la tabla la chi:
34
450
2
2 ( )fo ft
ft


 
Ahora comparamos el resultado de la tabla y con el que hemos obtenidos, y vemos que:
14,05> 3,84.
Estos resultados indica que el chi cuadrado de la formula es mayor que el de tabla, lo que
quiere decir que hay diferencia si eres hombre o mujer a la hora de producirse úlceras. Por
tanto, rechazamos la hipótesis nula. Al rechazarla, afirmamos que el sexo influye en el
aparecimiento de úlceras en los en los pacientes encuestados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como utilizar la tabla de la distribución chi cuadrada
Como utilizar la tabla de la distribución chi cuadradaComo utilizar la tabla de la distribución chi cuadrada
Como utilizar la tabla de la distribución chi cuadrada
PABLITO Pablo
 
2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis
luiisalbertoo-laga
 
17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple
Manuel Chavez Leandro
 
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
Ejercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomialEjercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomialCarol Ramos
 
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesIntervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesYazmin Venegas
 
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestasTarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
IPN
 
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradoEjercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradomerysunny
 
Pruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadistica
Pruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadisticaPruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadistica
Pruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadistica
Yanina C.J
 
Estadistica inferencial formulas
Estadistica inferencial formulasEstadistica inferencial formulas
Estadistica inferencial formulas
Ambiental Natural
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIAcheperobertt
 
Estadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadradoEstadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadrado
PABLITO Pablo
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadisticaPAHOLA24
 
Uvada1 puc josé
Uvada1 puc joséUvada1 puc josé
Uvada1 puc josé
Jose Puc
 
Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
Kassandra Gomez
 
Formulas estadisticas
Formulas estadisticasFormulas estadisticas
Formulas estadisticasAbe Mcen
 
Distribución de bernoulli ejercicios
Distribución de bernoulli ejerciciosDistribución de bernoulli ejercicios
Distribución de bernoulli ejerciciosAurora Sanchez Caro
 
5. probabilidad conjunta ejercicios resueltos
5. probabilidad conjunta   ejercicios resueltos5. probabilidad conjunta   ejercicios resueltos
5. probabilidad conjunta ejercicios resueltos
fabebust
 

La actualidad más candente (20)

Como utilizar la tabla de la distribución chi cuadrada
Como utilizar la tabla de la distribución chi cuadradaComo utilizar la tabla de la distribución chi cuadrada
Como utilizar la tabla de la distribución chi cuadrada
 
2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis
 
17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple
 
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Ejercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomialEjercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomial
 
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesIntervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
 
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestasTarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
 
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradoEjercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
 
Pruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadistica
Pruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadisticaPruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadistica
Pruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadistica
 
Estadistica inferencial formulas
Estadistica inferencial formulasEstadistica inferencial formulas
Estadistica inferencial formulas
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
 
Estadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadradoEstadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadrado
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
 
Uvada1 puc josé
Uvada1 puc joséUvada1 puc josé
Uvada1 puc josé
 
Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
 
Formulas estadisticas
Formulas estadisticasFormulas estadisticas
Formulas estadisticas
 
Distribución de bernoulli ejercicios
Distribución de bernoulli ejerciciosDistribución de bernoulli ejercicios
Distribución de bernoulli ejercicios
 
5. probabilidad conjunta ejercicios resueltos
5. probabilidad conjunta   ejercicios resueltos5. probabilidad conjunta   ejercicios resueltos
5. probabilidad conjunta ejercicios resueltos
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
 

Destacado

Ejercicio seminario 10
Ejercicio seminario 10Ejercicio seminario 10
Ejercicio seminario 10noeliatoro95
 
Ejercicio Tema 9 blog
Ejercicio Tema 9 blogEjercicio Tema 9 blog
Ejercicio Tema 9 blognoeliatoro95
 
Seminario 3 busqueda en base de datos pub med
Seminario 3   busqueda en base de datos pub medSeminario 3   busqueda en base de datos pub med
Seminario 3 busqueda en base de datos pub mednoeliatoro95
 
Actividad seminario 8
Actividad seminario 8Actividad seminario 8
Actividad seminario 8noeliatoro95
 
Seminario 2 - Búsqueda en bases de datos
Seminario 2 - Búsqueda en bases de datosSeminario 2 - Búsqueda en bases de datos
Seminario 2 - Búsqueda en bases de datosnoeliatoro95
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadisticanoebapi
 
Frases ingles (traducido por fernando)
Frases ingles (traducido por fernando)Frases ingles (traducido por fernando)
Frases ingles (traducido por fernando)noeliatoro95
 
Caso clínico ppt. envejecimiento
Caso clínico ppt. envejecimientoCaso clínico ppt. envejecimiento
Caso clínico ppt. envejecimiento
noeliatoro95
 
Seminario 5 continuacion con los graficos
Seminario 5   continuacion con los graficosSeminario 5   continuacion con los graficos
Seminario 5 continuacion con los graficosnoeliatoro95
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadisticanoeliatoro95
 

Destacado (11)

Ejercicio seminario 10
Ejercicio seminario 10Ejercicio seminario 10
Ejercicio seminario 10
 
Ejercicio Tema 9 blog
Ejercicio Tema 9 blogEjercicio Tema 9 blog
Ejercicio Tema 9 blog
 
Seminario 3 busqueda en base de datos pub med
Seminario 3   busqueda en base de datos pub medSeminario 3   busqueda en base de datos pub med
Seminario 3 busqueda en base de datos pub med
 
Actividad seminario 8
Actividad seminario 8Actividad seminario 8
Actividad seminario 8
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Seminario 2 - Búsqueda en bases de datos
Seminario 2 - Búsqueda en bases de datosSeminario 2 - Búsqueda en bases de datos
Seminario 2 - Búsqueda en bases de datos
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
 
Frases ingles (traducido por fernando)
Frases ingles (traducido por fernando)Frases ingles (traducido por fernando)
Frases ingles (traducido por fernando)
 
Caso clínico ppt. envejecimiento
Caso clínico ppt. envejecimientoCaso clínico ppt. envejecimiento
Caso clínico ppt. envejecimiento
 
Seminario 5 continuacion con los graficos
Seminario 5   continuacion con los graficosSeminario 5   continuacion con los graficos
Seminario 5 continuacion con los graficos
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
 

Similar a Actividades seminario 9

Tarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticaTarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticanereasegura
 
Tarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadísticaTarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadísticapadoca278
 
Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9anaarrnar
 
Actividades con chi cuadrado
Actividades con chi cuadradoActividades con chi cuadrado
Actividades con chi cuadradoGemaAD
 
Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9anamariaromllo
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9beatrizcz
 
Ejercicio chi cuadrado de pearson
Ejercicio chi cuadrado de pearsonEjercicio chi cuadrado de pearson
Ejercicio chi cuadrado de pearsonmarruimac
 
Tarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadísticaTarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadísticapadoca278
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaLydia Carrasco
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
marsegtel
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 lorenabh2
 

Similar a Actividades seminario 9 (20)

Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticaTarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadistica
 
Tarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadísticaTarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadística
 
Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Actividades con chi cuadrado
Actividades con chi cuadradoActividades con chi cuadrado
Actividades con chi cuadrado
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Ejercicio chi cuadrado de pearson
Ejercicio chi cuadrado de pearsonEjercicio chi cuadrado de pearson
Ejercicio chi cuadrado de pearson
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Tarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadísticaTarea seminario 9, estadística
Tarea seminario 9, estadística
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9 de tic
Seminario 9 de ticSeminario 9 de tic
Seminario 9 de tic
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividades seminario 9

  • 1. ACTIVIDADES SEMINARIO 9 – La chi cuadrado de Pearson Ejercicio 1 En un grupo de enfermos que se quejaban de que no dormían se les dio somníferos y placebos. Con los siguientes resultados: Nivel de significación: 0,05 ¿Es lo mismo tomar somníferos o placebos para dormir bien o mal en este grupo de enfermos? En primer lugar, establecemos las hipótesis: - H0 ó hipótesis nula: La toma de somníferos o placebos no influye en la calidad de dormir bien o mal en este grupo de enfermos. Es decir, es lo mismo si lo tomas o no. (no hay diferencia, puesto que es de igualdad) - H1: La toma de somníferos o placebos si influye en la calidad de dormir bien o mal. Por tanto si hay diferencia cuando tomas placebos o somníferos a la hora de dormir. A continuación, calculamos las frecuencias observadas y después las frecuencias esperadas o ft: Duermen bien Duermen mal Somníferos a 44 b 10 Placebos c 81 d 35 125 45 170 fta = (𝑎+𝑐)·(𝑎+𝑏) 𝑁 = 125·54 170 = 39,70 ftb = (𝑏+𝑑)·(𝑎+𝑏) 𝑁 = 45 ·54 170 = 14, 29 54 116
  • 2. ftc = (𝑎+𝑐)·(𝑐+𝑑) 𝑁 = 125·116 170 = 85,29 ftd = (𝑏+𝑑)·(𝑐+𝑑) 𝑁 = 45·116 170 = 30,70 Con las frecuencias esperadas, mediante la fórmula siguiente, calculamos el chi cuadrado: X2 = (44− 39,70)2 39,70 + (10−14,29)2 14,29 + (81−85,29)2 85,29 + (35−30,7)2 30,7 = 0,46 + 1,28 +0,21 + 0,60 = 2,55. Por lo tanto, x2 = 2,55 A continuación, calculamos los grados de libertad = (fila – 1) · (columna – 1) = 1. Una vez obtenido el grado de libertad y sabiendo que el nivel de significación es de 0,05, buscamos en la tabla la chi: Ahora comparamos el resultado de la tabla y con el que hemos obtenidos, y vemos que: 2,55 < 3,84. Estos resultados indica que el chi cuadrado de la formula es menor que el de tabla, lo que quiere decir que no hay diferencia entre la toma o no de somníferos y placebos. Por tanto, aceptamos la hipótesis nula. Al aceptarla, afirmamos que la toma o no de placebo no influye en la calidad del sueño de los pacientes encuestados. 2 2 ( )fo ft ft    
  • 3. Ejercicio 2 En un C de Salud analizamos las historias de enfermería (292 hombres y 192 mujeres). De ellos tienen úlcera 10 hombres y 24 mujeres y no tienen 282 y 168 respectivamente. Nivel significación 0,05 a) Formula la Ho b) Calcula el estadístico c) - ¿existe relación entre tener ulcera y el sexo? En primer lugar, formulamos la Ho o hipótesis nula: el sexo no influye en la producción de ulceras. Es decir, hay la misma probabilidad entre hombres y mujeres de producirse úlceras, sin diferencias. A continuación, hacemos una tabla más representativa y después calculamos las frecuencias esperadas o ft: Hombres Mujeres Con úlceras a 10 B 24 Sin úlceras C 282 D 168 292 192 484 fta = (𝑎+𝑐)·(𝑎+𝑏) 𝑁 = 292·34 484 = 20,51 ftb = (𝑏+𝑑)·(𝑎+𝑏) 𝑁 = 192·34 484 = 13,48 ftc = (𝑎+𝑐)·(𝑐+𝑑) 𝑁 = 292·450 484 = 271,48 ftd = (𝑏+𝑑)·(𝑐+𝑑) 𝑁 = 192·450 484 = 178,51 Con las frecuencias esperadas, mediante la fórmula siguiente, calculamos el chi cuadrado: X2 = (10−20,51)2 20,51 + (24−13,48)2 13,48 + (282−271,48)2 271,48 + (168−171,51)2 171,51 = 5,38 + 8,20 + 0,40 + 0,07 = 14,05. Por lo tanto, x2 = 14,05. A continuación, calculamos los grados de libertad = (fila – 1) · (columna – 1) = 1. Una vez obtenido el grado de libertad y sabiendo que el nivel de significación es de 0,05, buscamos en la tabla la chi: 34 450 2 2 ( )fo ft ft    
  • 4. Ahora comparamos el resultado de la tabla y con el que hemos obtenidos, y vemos que: 14,05> 3,84. Estos resultados indica que el chi cuadrado de la formula es mayor que el de tabla, lo que quiere decir que hay diferencia si eres hombre o mujer a la hora de producirse úlceras. Por tanto, rechazamos la hipótesis nula. Al rechazarla, afirmamos que el sexo influye en el aparecimiento de úlceras en los en los pacientes encuestados.