SlideShare una empresa de Scribd logo
Chi-cuadrado
Seminario de Estadística
2

Ejercicio 1 :
Se está estudiando la relación de
complicaciones en la
herida quirúrgica de dos servicios
hospitalarios(A, B).
Para ello hemos recogido las observaciones de
dos
servicios durante un periodo de tiempo
 Ho: No hay diferencia entre los servicios
(en los dos existe la misma probabilidad
de complicaciones de la herida quirúrgica)
 H1:Existe diferencia entre los servicios
Queremos trabajar a un nivel de significación
de 0,05 (95%)
A B
Si C 13
No C 216
126 103 229
Tabla de frecuencias
observadas
4 9
122 94
A B
Si C 13
No C 216
126 103 229
A partir de los valores observados obtendremos la tabla de
frecuencias teóricas.
4
(126x13/229=7,15)
9
(103X13/229=5,8)
122
(126x216/229=118,8
94
(103x216/229=97,1
Aplicamos la fórmula para hallar
2
2 ( )fo ft
ft


 
2

       
2 2 2 22
2 4 7,15 9 5,8 122 118,8 94 97,1( )
3,27
7,15 5,8 118,8 97,15
fo ft
ft

   
     
Tras haber hallado :
2. Calcular los grados de libertad
 En el ejemplo (2-1)(2-1) = 1
3. Buscar en la tabla de la a un nivel de
significación del 0,05 y con un grado de
libertad el valor es = 3,84
2

2

Ho: No hay diferencia entre los servicios (en los dos existe la
misma probabilidad de complicaciones de la herida quirúrgica)
3,27< 3,84
Aceptamos la Hipótesis nula o lo que es lo mismo no hay
diferencias entre los servicios (los dos servicios tienen la misma
posibilidad de complicaciones en las heridas quirúrgicas)
Ejercicio 2:
Se está estudiando la relación entre tener padres con
antecedentes delictivos y el consumo de drogas de sus
hijos.
 Ho: No hay diferencia entre tener padres con
antecedentes delictivos y el consumo de drogas de
sus hijos,
 H1:Existe relación entre tener padres con
antecedentes delictivos y la probabilidad de
consumir drogas de sus hijos.
Queremos trabajar a un nivel de significación de 0,01 (99%)
Tabla de frecuencias
observadas:
Si consumo No consumo
Padres con
antecedentes
Padres sin
antecedentes
20 45
70 26
Tablas de frecuencias esperadas:
Sí consumo de
drogas
No consumo de
drogas
Padres con
antecedentes
36´3 28´6
Padres sin
antecedentes
53´6 42´3
Aplicamos la fórmula para hallar
2

. Calcular los grados de libertad
 En el ejemplo (2-1)(2-1) = 1
. Buscar en la tabla de la a un nivel de
significación del 0,01 y con un grado de libertad
el valor es =10´83
27,9>10,83
Rechazamos la Hipótesis nula.
2

Ejercicio 3
 Tenemos la siguiente tabla de contingencia
que refleja los datos de la asignatura de
religión en centros escolares. ¿Influye el tipo
de colegio en la nota obtenida? Con un
margen de error 0,05)
Formulamos las hipótesis :
- Ho: La nota de los dos colegios es igual ó lo que es
lo mismo no hay diferencia en la nota en relación
al tipo de colegio
- H1: La titularidad del colegio influye en la nota de
religión
Tabla de frecuencias esperadas:
INSUFICIENT
E
SUFICIENTE
O
BIEN
NOTABLE SOBRESALIE
NTE
CENTRO
PRIVADO
12´9 16´53 12´2 4´3
INSTITUTO 23 29´46 21´78 7´68
Aplicamos la fórmula para
hallar
2

Calcular los grados de libertad
 En el ejemplo (2-1)(4-1) = 3
Buscar en la tabla de la chi-cuadrado a un nivel
de significación del 0,05 y con un grado de
libertad el valor es = 7´82
17,3>7,8: por lo que podemos decir que el tipo de
colegio influye en la nota de religión, o lo que es lo
mismo la diferencia observada no se debe al azar y por
tanto se rechaza la hipótesis nula de semejanza
Ejercicio 4: en SPSS
2

Abrimos nuestra matriz en SPSS
Analizar --- Estadísticos Descriptivos ------Tablas de contingencia
Elegir las dos variables categóricas
Contrastar la hipótesis de que las dos variables a contrastar son
independientes
En nuestro caso:
Variable: Sexo (varón/mujer)
Variable: Elegir enfermería como primera opción
Clickeamos en la opción chi-cuadrado
Obtenemos nuestra tabla donde
comprobamos que se debe coger la
hipótesis nula.
0´013 < 0´849

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas de verdad
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdad
pandaloqa
 
Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8
Jose Rogerio
 
Un1 19 medidas experimentales
Un1 19 medidas experimentalesUn1 19 medidas experimentales
Un1 19 medidas experimentalesmangeldedios
 
Clase 1 probabilidad
Clase 1 probabilidadClase 1 probabilidad
Clase 1 probabilidad
Edward Solis
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tablas de verdad
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdad
Michelle Peña
 
Factor integrante
Factor integranteFactor integrante
Factor integrante
EIYSC
 
Como utilizar la tabla de la distribución chi cuadrada
Como utilizar la tabla de la distribución chi cuadradaComo utilizar la tabla de la distribución chi cuadrada
Como utilizar la tabla de la distribución chi cuadrada
PABLITO Pablo
 
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
Diego Trucios
 
Coeficientes Indeterminados
Coeficientes IndeterminadosCoeficientes Indeterminados
Coeficientes Indeterminados
Gabriel
 
Cap3. violacion modelo-regresión multiple-2011
Cap3. violacion modelo-regresión multiple-2011Cap3. violacion modelo-regresión multiple-2011
Cap3. violacion modelo-regresión multiple-2011Noemi Zapata
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
AlexCoeto
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasweromiky
 
Sistema de ecuaciones lineales por el método de igualación
Sistema de ecuaciones lineales por el método de igualaciónSistema de ecuaciones lineales por el método de igualación
Sistema de ecuaciones lineales por el método de igualación
balam1112
 
Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez
giovanna gonzalez
 
Obtención de la regla general de una sucesión aritmética
Obtención de la regla general de una sucesión aritméticaObtención de la regla general de una sucesión aritmética
Obtención de la regla general de una sucesión aritmética
M4T3M4T1C4S
 
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativaRegresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Tablas de verdad
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdad
 
Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Un1 19 medidas experimentales
Un1 19 medidas experimentalesUn1 19 medidas experimentales
Un1 19 medidas experimentales
 
Clase 1 probabilidad
Clase 1 probabilidadClase 1 probabilidad
Clase 1 probabilidad
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
MéTodos 1
MéTodos 1MéTodos 1
MéTodos 1
 
Tablas de verdad
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdad
 
Factor integrante
Factor integranteFactor integrante
Factor integrante
 
Como utilizar la tabla de la distribución chi cuadrada
Como utilizar la tabla de la distribución chi cuadradaComo utilizar la tabla de la distribución chi cuadrada
Como utilizar la tabla de la distribución chi cuadrada
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
 
Coeficientes Indeterminados
Coeficientes IndeterminadosCoeficientes Indeterminados
Coeficientes Indeterminados
 
Cap3. violacion modelo-regresión multiple-2011
Cap3. violacion modelo-regresión multiple-2011Cap3. violacion modelo-regresión multiple-2011
Cap3. violacion modelo-regresión multiple-2011
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Sistema de ecuaciones lineales por el método de igualación
Sistema de ecuaciones lineales por el método de igualaciónSistema de ecuaciones lineales por el método de igualación
Sistema de ecuaciones lineales por el método de igualación
 
Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez
 
Obtención de la regla general de una sucesión aritmética
Obtención de la regla general de una sucesión aritméticaObtención de la regla general de una sucesión aritmética
Obtención de la regla general de una sucesión aritmética
 
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativaRegresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
 

Destacado

KUL Scapes Brochure - Zricks.com
KUL Scapes Brochure - Zricks.comKUL Scapes Brochure - Zricks.com
KUL Scapes Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Seminario 8 estadistia
Seminario 8 estadistiaSeminario 8 estadistia
Seminario 8 estadistia
Tomy_181
 
Paranjape Pratham Brochure - Zricks.com
Paranjape Pratham Brochure - Zricks.comParanjape Pratham Brochure - Zricks.com
Paranjape Pratham Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Tomy_181
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Tomy_181
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Tomy_181
 
Paranjape Madhukosh Brochure - Zricks.com
Paranjape Madhukosh Brochure - Zricks.comParanjape Madhukosh Brochure - Zricks.com
Paranjape Madhukosh Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Tomy_181
 
Hubtown Sunstone Brochure - Zricks.com
Hubtown Sunstone Brochure - Zricks.comHubtown Sunstone Brochure - Zricks.com
Hubtown Sunstone Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Presentación tomas
Presentación tomasPresentación tomas
Presentación tomas
Tomy_181
 
RMZ Ecoworld Brochure - Zricks.com
RMZ Ecoworld Brochure - Zricks.comRMZ Ecoworld Brochure - Zricks.com
RMZ Ecoworld Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Resume Hernandez, Joseph W.
Resume Hernandez, Joseph W.Resume Hernandez, Joseph W.
Resume Hernandez, Joseph W.joseph hernandez
 

Destacado (12)

KUL Scapes Brochure - Zricks.com
KUL Scapes Brochure - Zricks.comKUL Scapes Brochure - Zricks.com
KUL Scapes Brochure - Zricks.com
 
Seminario 8 estadistia
Seminario 8 estadistiaSeminario 8 estadistia
Seminario 8 estadistia
 
Paranjape Pratham Brochure - Zricks.com
Paranjape Pratham Brochure - Zricks.comParanjape Pratham Brochure - Zricks.com
Paranjape Pratham Brochure - Zricks.com
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Paranjape Madhukosh Brochure - Zricks.com
Paranjape Madhukosh Brochure - Zricks.comParanjape Madhukosh Brochure - Zricks.com
Paranjape Madhukosh Brochure - Zricks.com
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Hubtown Sunstone Brochure - Zricks.com
Hubtown Sunstone Brochure - Zricks.comHubtown Sunstone Brochure - Zricks.com
Hubtown Sunstone Brochure - Zricks.com
 
Presentación tomas
Presentación tomasPresentación tomas
Presentación tomas
 
RMZ Ecoworld Brochure - Zricks.com
RMZ Ecoworld Brochure - Zricks.comRMZ Ecoworld Brochure - Zricks.com
RMZ Ecoworld Brochure - Zricks.com
 
Resume Hernandez, Joseph W.
Resume Hernandez, Joseph W.Resume Hernandez, Joseph W.
Resume Hernandez, Joseph W.
 

Similar a Seminario 8 estadistica

La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...fatima_m_p
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
blaiglros
 
Seminario 8: Chi Cuadrado de Pearson
Seminario 8: Chi Cuadrado de PearsonSeminario 8: Chi Cuadrado de Pearson
Seminario 8: Chi Cuadrado de Pearson
Miri_viola
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaLydia Carrasco
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadisticaSeminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
Martasl14
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
marsegtel
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8arabia94
 
Pdf sem 8 terminado
Pdf sem 8 terminadoPdf sem 8 terminado
Pdf sem 8 terminado
Marinagonzz
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9beatrizcz
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
ireneperez72
 
Tareas 9º seminario
Tareas 9º seminarioTareas 9º seminario
Tareas 9º seminarioinmafj
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 lorenabh2
 
Actividades con chi cuadrado
Actividades con chi cuadradoActividades con chi cuadrado
Actividades con chi cuadradoGemaAD
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Tarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticaTarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticanereasegura
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
estadisticairenemp
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesiseduardobarco
 

Similar a Seminario 8 estadistica (20)

La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8: Chi Cuadrado de Pearson
Seminario 8: Chi Cuadrado de PearsonSeminario 8: Chi Cuadrado de Pearson
Seminario 8: Chi Cuadrado de Pearson
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadisticaSeminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Pdf sem 8 terminado
Pdf sem 8 terminadoPdf sem 8 terminado
Pdf sem 8 terminado
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tareas 9º seminario
Tareas 9º seminarioTareas 9º seminario
Tareas 9º seminario
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Actividades con chi cuadrado
Actividades con chi cuadradoActividades con chi cuadrado
Actividades con chi cuadrado
 
Seminario 9 de tic
Seminario 9 de ticSeminario 9 de tic
Seminario 9 de tic
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Tarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadisticaTarea seminario 9 de estadistica
Tarea seminario 9 de estadistica
 
Sem 9 inma
Sem 9 inmaSem 9 inma
Sem 9 inma
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Seminario 8 estadistica

  • 2. Ejercicio 1 : Se está estudiando la relación de complicaciones en la herida quirúrgica de dos servicios hospitalarios(A, B). Para ello hemos recogido las observaciones de dos servicios durante un periodo de tiempo  Ho: No hay diferencia entre los servicios (en los dos existe la misma probabilidad de complicaciones de la herida quirúrgica)  H1:Existe diferencia entre los servicios Queremos trabajar a un nivel de significación de 0,05 (95%)
  • 3. A B Si C 13 No C 216 126 103 229 Tabla de frecuencias observadas 4 9 122 94
  • 4. A B Si C 13 No C 216 126 103 229 A partir de los valores observados obtendremos la tabla de frecuencias teóricas. 4 (126x13/229=7,15) 9 (103X13/229=5,8) 122 (126x216/229=118,8 94 (103x216/229=97,1
  • 5. Aplicamos la fórmula para hallar 2 2 ( )fo ft ft     2          2 2 2 22 2 4 7,15 9 5,8 122 118,8 94 97,1( ) 3,27 7,15 5,8 118,8 97,15 fo ft ft           
  • 6. Tras haber hallado : 2. Calcular los grados de libertad  En el ejemplo (2-1)(2-1) = 1 3. Buscar en la tabla de la a un nivel de significación del 0,05 y con un grado de libertad el valor es = 3,84 2  2 
  • 7. Ho: No hay diferencia entre los servicios (en los dos existe la misma probabilidad de complicaciones de la herida quirúrgica) 3,27< 3,84 Aceptamos la Hipótesis nula o lo que es lo mismo no hay diferencias entre los servicios (los dos servicios tienen la misma posibilidad de complicaciones en las heridas quirúrgicas)
  • 8. Ejercicio 2: Se está estudiando la relación entre tener padres con antecedentes delictivos y el consumo de drogas de sus hijos.  Ho: No hay diferencia entre tener padres con antecedentes delictivos y el consumo de drogas de sus hijos,  H1:Existe relación entre tener padres con antecedentes delictivos y la probabilidad de consumir drogas de sus hijos. Queremos trabajar a un nivel de significación de 0,01 (99%)
  • 9. Tabla de frecuencias observadas: Si consumo No consumo Padres con antecedentes Padres sin antecedentes 20 45 70 26
  • 10. Tablas de frecuencias esperadas: Sí consumo de drogas No consumo de drogas Padres con antecedentes 36´3 28´6 Padres sin antecedentes 53´6 42´3 Aplicamos la fórmula para hallar 2 
  • 11. . Calcular los grados de libertad  En el ejemplo (2-1)(2-1) = 1 . Buscar en la tabla de la a un nivel de significación del 0,01 y con un grado de libertad el valor es =10´83 27,9>10,83 Rechazamos la Hipótesis nula. 2 
  • 12. Ejercicio 3  Tenemos la siguiente tabla de contingencia que refleja los datos de la asignatura de religión en centros escolares. ¿Influye el tipo de colegio en la nota obtenida? Con un margen de error 0,05)
  • 13. Formulamos las hipótesis : - Ho: La nota de los dos colegios es igual ó lo que es lo mismo no hay diferencia en la nota en relación al tipo de colegio - H1: La titularidad del colegio influye en la nota de religión
  • 14. Tabla de frecuencias esperadas: INSUFICIENT E SUFICIENTE O BIEN NOTABLE SOBRESALIE NTE CENTRO PRIVADO 12´9 16´53 12´2 4´3 INSTITUTO 23 29´46 21´78 7´68 Aplicamos la fórmula para hallar 2 
  • 15. Calcular los grados de libertad  En el ejemplo (2-1)(4-1) = 3 Buscar en la tabla de la chi-cuadrado a un nivel de significación del 0,05 y con un grado de libertad el valor es = 7´82 17,3>7,8: por lo que podemos decir que el tipo de colegio influye en la nota de religión, o lo que es lo mismo la diferencia observada no se debe al azar y por tanto se rechaza la hipótesis nula de semejanza
  • 16. Ejercicio 4: en SPSS 2  Abrimos nuestra matriz en SPSS
  • 17. Analizar --- Estadísticos Descriptivos ------Tablas de contingencia Elegir las dos variables categóricas Contrastar la hipótesis de que las dos variables a contrastar son independientes En nuestro caso: Variable: Sexo (varón/mujer) Variable: Elegir enfermería como primera opción
  • 18. Clickeamos en la opción chi-cuadrado
  • 19. Obtenemos nuestra tabla donde comprobamos que se debe coger la hipótesis nula. 0´013 < 0´849