SlideShare una empresa de Scribd logo
18 de Septiembre de 2013
Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires
Laboratorio de Procesamiento Digital (DPLab)
Buenos Aires, Argentina
Universidad Politécnica de Valencia
Laboratorio de Comunicaciones Digitales (DiComLab)
Gandia, España
Valencia
jbruno@electron.frba.utn.edu.ar
Autor: Julián Santiago Bruno
Directores: Javier Valls Coquillat y Vicenç Almenar Terré
Diseño e implementación de una FFT de alta
velocidad para OFDM en comunicaciones
ópticas
• Introducción
• Transformada Rápida de Fourier (FFT)
• Arquitectura segmentada R4MDC
• Módulo FFT de tamaño fijo
• Módulo FFT de tamaño configurable
• Módulo de reordenamiento de datos I/O
• Conclusiones
• Trabajos Futuros
Índice
2
Introducción
3
En sistemas de comunicaciones ópticas se está investigando en
utilizar modulación OFDM (Orthogonal Frequency Division
Multiplexing) ya que permite compensar las distorsiones del
canal (EDC, CD y PMD) fácilmente.
 Multi Gbps.
 1 o varios ADCs
y DACs.
 Subportadoras
ortogonales.
 Tamaño variable.
Cod. Interl.
Map
S/P
IFFT
Add
Cyclic
Prefix
Filter
D/A
P/S
Filter
Filter
A/D
S/P
Rem.
CP
FFT
Demap
Deinterl.
Decode
Channel
Introducción
4
 Características de FPGA actuales:
 Entradas y salidas dedicadas (LVDS) de alta velocidad (varios Gsps).
 Grandes bloques de memorias (BRAMs).
 Elementos de procesamiento (DSPs) que alcanzan frecuencias de reloj de hasta 700
MHz.
 Alto grado de paralelismo.
 Para procesar datos a tasas de varios Gsps se debe replicar
hardware y existe una relación de compromiso entre:
 Utilizar la menor cantidad de recursos
 Obtener la mayor frecuencia de operación posible
 La frecuencia de reloj disminuye con el grado de ocupación de la
FPGA, la complejidad del rutado y la ubicación de componentes
específicos como las BRAMs y los DSPs.
Transformada Rápida de Fourirer
 Discrete Fourier Transform (DFT)
 X[k] y x[n] son secuencias discretas
 Correlación cruzada
 N² sumas y multiplicaciones complejas
𝑥 𝑛 =
1
𝑁
෍
𝑛=0
𝑁−1
𝑋 𝑘 𝑒
𝑗2𝜋𝑘𝑛
𝑁 𝑘 = 0, 1, 2, … , 𝑁 − 1 IDFT𝑋 𝑘 = ෍
𝑛=0
𝑁−1
𝑥 𝑛 𝑒−
𝑗2𝜋𝑘𝑛
𝑁 𝑘 = 0, 1, 2, … , 𝑁 − 1 DFT
𝑊𝑁
𝑘
= 𝑒−𝑗2𝜋𝑘/𝑁
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑟𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛
𝑊𝑁
𝑘+𝑁/2
= −𝑊𝑁
𝑘
𝑆𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟í𝑎
𝑊𝑁
𝑘+𝑁
= 𝑊𝑁
𝑘
𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑒−
𝑗2𝜋𝑘𝑛
𝑁 = cos(2𝜋𝑘𝑛/𝑁) − 𝑗𝑠𝑒𝑛(2𝜋𝑘𝑛/𝑁)
 Fast Fourier Transform (FFT)
 Implementación eficiente de la DFT
 Diezmado en tiempo o frecuencia
 Radix-r
 𝑁𝑙𝑜𝑔 𝑟(𝑁) sumas complejas
 (1 − 1/r)𝑁𝑙𝑜𝑔 𝑟(𝑁) multiplicaciones complejas
5
𝑙𝑜𝑔 𝑟(𝑁)/𝑁
(1 − 1/r)𝑙𝑜𝑔 𝑟(𝑁)/𝑁
FFT radix-4 DIF
6
 Se particiona la sumatoria de la FFT en
4 partes
 Entradas en orden normal
 Salidas en orden de inversión de dígito
 Número de etapas: log4(𝑁)
 Mariposas por etapa: 𝑁/4
 Dependencia del EC_x_y con 4 ECs
anteriores
 4 tipos de arquitecturas
 Mariposa radix-4 o Dragonfly
 12 sumas complejas
 3 multiplicaciones complejas
 8 multiplicaciones triviales ( j, –j, -1)
FFT segmentada R4MDC
7
1 camino de datos 4 muestras/ciclo
4 caminos de datos 16 muestras/ciclo
EC: Elemento
Computacional
CD: Conmutador
de demoras
 4x throughput.
 A partir de la
segunda etapa los
caminos de datos
son independientes
entre sí.
 Desaparece el
primer CD.
 Reordenamiento
de datos I/O.
 100% HUE.
PFFT
PPFFT
Dragonfly: Diseño
8
Dragonfly: Diseño
9
Registros extra de
entrada/salida.
Emplazamiento.
Dragonfly: Diseño
10
Sumadores en lógica
distribuida.
Registros extra de
entrada/salida.
Emplazamiento.
Conmutador de demoras y gen. de
fact. de rotación: Diseño
11
 Delay: SRL+FF
 Señal Sel con expansión en
árbol y registrada para
controlar fanout.
 Entradas y salidas registradas.
 Memorias distribuidas con salida
registrada, para el almacenamiento de
los factores de rotación.
 Señal Addr con expansión en árbol y
registrada para controlar fanout.
FFT tamaño fijo: Diseño
12
 N=1024 y 16 entradas
y salidas.
 Parametrización rápida
y sencilla.
 Generación de factores
de rotación
independientes por
camino de datos.
 Segmentación interna.
 Compensación de
retardos de las señales
de datos y control.
 Librería de módulos
parametrizables con
System Generator.
 Autogeneración de
diagramas Simulink.
FFT tamaño fijo: Resultados
13
 Virtex-6
VLX240T-1
 450 MHz
 37.680 Slices
 768 DSP48s
1Virtex-5 2Virtex-6 3Virtex-7 4Producto comercial
FFT tamaño config.: Diseño
14
 Tamaño configurable:
 16, 64, 256 y 1024 puntos.
 Selección de bits del
generador de direcciones.
 Baipás del camino de datos
mediante multiplixores.
 Compensación de retardos
variables.
 Ancho de palabra variable.
 Tamaño configurable:
 16, 64, 256 y 1024 puntos.
 Selección de bits del
generador de direcciones.
 Baipás del camino de datos
mediante multiplixores.
 Compensación de retardos
variables.
 Ancho de palabra variable.
FFT tamaño config.: Diseño
15
FFT tamaño config.: Resultados
16
 Virtex-6 Fmax
 Sin restricciones de
emplazamiento
 352,98 MHz
 Con restricciones de
emplazamiento
 409,84 MHz
Reordenamiento de datos I/O
17
 Intercambio vectorial y temporal de las muestras.
 Reordenamiento para tamaño de FFT variable.
 Por registros
 Combinación de múltiples etapas de conmutadores de demoras.
 Diseño personalizado.
 Por memorias
 Diseño genérico, configurable
mediante el contenido de las ROMs.
 Almacenamiento de datos en
memorias RAMs (BRAMs)
 Latencia mínima.
Conclusiones
18
 Se han diseñado e implementado un módulo FFT de alta
velocidad de tamaño fijo o configurable y los módulos de
reordenamiento de datos I/O.
 Se ha utilizado una arquitectura segmentada R4MDC con DIF
que permite procesar 16 muestras por ciclo. El ancho de
palabra de datos de entrada máximo es de 17 bits y crece a
razón de 1 bit por etapa.
 El módulo FFT de tamaño fijo o configurable logra un throughput
que varia entre 6,6 Gsps hasta 7 Gsps.
 Frecuencia máxima de reloj es del orden de 410 MHz.
 Mayor eficiencia en comparación con los trabajos presentados.
 Para tamaño configurable se supera en 1,2 Gsps, se utilizan la
mitad de los DSP48s y la latencia es un 30% menor en
comparación con [32].
Conclusiones
19
 El sistema compuesto por los módulos IBR, FFT y OBRs cumple las
especificaciones del proyecto (5 Gsps y 8 bits de datos) en el
cual se enmarca esta tesis.
 Utilizando técnicas de decisión de emplazamiento más
complejas se podrían obtener throughput más altos.
 La realización de este trabajo ha permitido:
 Conocer las distintas arquitecturas para algoritmos FFT alta velocidad
propuestas hasta la fecha.
 Lograr un mayor dominio de la herramienta de System Generator.
 Automatizar la creación de diagramas en Simulink.
 Familiarizarse con las estrategias de diseño para sistemas de alta
velocidad sobre dispositivos FPGA .
 Dominar el emplazamiento de componentes dentro del dispositivo y sus
herramientas asociadas.
Trabajos Futuros
20
 FFT
 Pos procesamiento para realizar 2 FFT reales de largo N.
 Análisis de errores de precisión finita del sistema (Rx + canal + Tx) para especificar la SNR del
módulo FFT.
 Receptor
 Control y gestión de datos provenientes del conversor analógico digital EV10AQ190A.
 Sincronizador de trama basado en [33], particularizado para señales reales y paralelizado para
poder procesar 16 entradas en simultáneo.
 Ecualizador que permita compensar la respuesta en frecuencia del canal mediante la estimación
del mismo.
 Demodulador digital.
Muchas gracias por vuestra atención
21
https://es.linkedin.com/in/juliansbruno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema competencias con el Stellaris
Sistema competencias con el StellarisSistema competencias con el Stellaris
Sistema competencias con el Stellaris
Alejandro Zaraos Vázquez
 
Comunicación Serial Asíncrona con el Stellaris
Comunicación Serial Asíncrona con el Stellaris Comunicación Serial Asíncrona con el Stellaris
Comunicación Serial Asíncrona con el Stellaris
Alejandro Zaraos Vázquez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estáticoConceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Francesc Perez
 
Ccn pm1ch02 v5
Ccn pm1ch02 v5Ccn pm1ch02 v5
Ccn pm1ch02 v5
sasuukee
 
Modelado y Análisis Formal del Protocolo de Comunicación de Sensores One Wire
Modelado y Análisis Formal del Protocolo de Comunicación de Sensores One WireModelado y Análisis Formal del Protocolo de Comunicación de Sensores One Wire
Modelado y Análisis Formal del Protocolo de Comunicación de Sensores One Wire
Facultad de Informática UCM
 
Telematica
Telematica Telematica
Expo 3 iberico
Expo 3 ibericoExpo 3 iberico
Expo 3 iberico
Carlos Iberico
 
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las TelecomunicacionesPracticas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
ymmontillam
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estáticoConceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estático
Francesc Perez
 
Practica6 7
Practica6 7Practica6 7
Practica6 7
soldierfire
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
1 2d
 
RTCP (RTP control protocol)
RTCP (RTP control protocol)RTCP (RTP control protocol)
RTCP (RTP control protocol)
Edgar Guerra
 
Arp,rarp
Arp,rarpArp,rarp
Arp,rarp
Visual Net
 
Comandos redwindows
Comandos redwindowsComandos redwindows
Comandos redwindows
Edgar Aguilar Sánchez
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Ezmee XD
 
Análisis de los protocolos de tiempo real RTP, RTCP y RTSP
Análisis de los protocolos de tiempo real RTP, RTCP y RTSPAnálisis de los protocolos de tiempo real RTP, RTCP y RTSP
Análisis de los protocolos de tiempo real RTP, RTCP y RTSP
manuelfloresv
 
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
Luis Zurita
 
Análisis de Protocolos
Análisis de ProtocolosAnálisis de Protocolos
Análisis de Protocolos
Jorge Arroyo
 

La actualidad más candente (18)

Sistema competencias con el Stellaris
Sistema competencias con el StellarisSistema competencias con el Stellaris
Sistema competencias con el Stellaris
 
Comunicación Serial Asíncrona con el Stellaris
Comunicación Serial Asíncrona con el Stellaris Comunicación Serial Asíncrona con el Stellaris
Comunicación Serial Asíncrona con el Stellaris
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estáticoConceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
 
Ccn pm1ch02 v5
Ccn pm1ch02 v5Ccn pm1ch02 v5
Ccn pm1ch02 v5
 
Modelado y Análisis Formal del Protocolo de Comunicación de Sensores One Wire
Modelado y Análisis Formal del Protocolo de Comunicación de Sensores One WireModelado y Análisis Formal del Protocolo de Comunicación de Sensores One Wire
Modelado y Análisis Formal del Protocolo de Comunicación de Sensores One Wire
 
Telematica
Telematica Telematica
Telematica
 
Expo 3 iberico
Expo 3 ibericoExpo 3 iberico
Expo 3 iberico
 
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las TelecomunicacionesPracticas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estáticoConceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2. Enrutamiento estático
 
Practica6 7
Practica6 7Practica6 7
Practica6 7
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
RTCP (RTP control protocol)
RTCP (RTP control protocol)RTCP (RTP control protocol)
RTCP (RTP control protocol)
 
Arp,rarp
Arp,rarpArp,rarp
Arp,rarp
 
Comandos redwindows
Comandos redwindowsComandos redwindows
Comandos redwindows
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Análisis de los protocolos de tiempo real RTP, RTCP y RTSP
Análisis de los protocolos de tiempo real RTP, RTCP y RTSPAnálisis de los protocolos de tiempo real RTP, RTCP y RTSP
Análisis de los protocolos de tiempo real RTP, RTCP y RTSP
 
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
 
Análisis de Protocolos
Análisis de ProtocolosAnálisis de Protocolos
Análisis de Protocolos
 

Destacado

Adc fpga
Adc fpgaAdc fpga
Utp pds_cap01_intro pds
 Utp pds_cap01_intro pds Utp pds_cap01_intro pds
Utp pds_cap01_intro pds
jcbenitezp
 
Utp pds_cap0_generalidades
 Utp pds_cap0_generalidades Utp pds_cap0_generalidades
Utp pds_cap0_generalidades
jcbenitezp
 
Utp pds_s7y8_dft y fft
 Utp pds_s7y8_dft y fft Utp pds_s7y8_dft y fft
Utp pds_s7y8_dft y fft
jcbenitezp
 
Zynq architecture
Zynq architectureZynq architecture
Zynq architecture
Nguyen Le Hung Nguyen
 
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarciaCalculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Eric Garcia
 

Destacado (6)

Adc fpga
Adc fpgaAdc fpga
Adc fpga
 
Utp pds_cap01_intro pds
 Utp pds_cap01_intro pds Utp pds_cap01_intro pds
Utp pds_cap01_intro pds
 
Utp pds_cap0_generalidades
 Utp pds_cap0_generalidades Utp pds_cap0_generalidades
Utp pds_cap0_generalidades
 
Utp pds_s7y8_dft y fft
 Utp pds_s7y8_dft y fft Utp pds_s7y8_dft y fft
Utp pds_s7y8_dft y fft
 
Zynq architecture
Zynq architectureZynq architecture
Zynq architecture
 
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarciaCalculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
 

Similar a FFT de alta velocidad para OFDM óptico con FPGA

Tesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticas
Tesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticasTesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticas
Tesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticas
Julián Santiago Bruno
 
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptoresjerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
Kroncho Jsgk
 
Algoritmos y arquitecturas hardware para la implementación de OFDM en sistema...
Algoritmos y arquitecturas hardware para la implementación de OFDM en sistema...Algoritmos y arquitecturas hardware para la implementación de OFDM en sistema...
Algoritmos y arquitecturas hardware para la implementación de OFDM en sistema...
Julián Santiago Bruno
 
Digital Signal Processing [DSP]
Digital Signal Processing [DSP]Digital Signal Processing [DSP]
Digital Signal Processing [DSP]
Daniel Quezada
 
Aplicación de los fpga’s en radares de vigilancia aérea desde tierra y radare...
Aplicación de los fpga’s en radares de vigilancia aérea desde tierra y radare...Aplicación de los fpga’s en radares de vigilancia aérea desde tierra y radare...
Aplicación de los fpga’s en radares de vigilancia aérea desde tierra y radare...
Cesar Vele
 
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Cristina Urdiales
 
Redes de transporte
Redes de transporteRedes de transporte
Redes de transporte
Angel Gómez Sacristán
 
Agilent technologies1670g.en.es
Agilent technologies1670g.en.esAgilent technologies1670g.en.es
Agilent technologies1670g.en.es
Joseph Gonzalez
 
Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)
Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)
Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)
Enrique Monzo Solves
 
Filtro digital pasa bajos
Filtro digital pasa bajosFiltro digital pasa bajos
Filtro digital pasa bajos
Rodrigo David Serrudo
 
2014 ii c02t-estacion meteorologica
2014 ii c02t-estacion meteorologica2014 ii c02t-estacion meteorologica
2014 ii c02t-estacion meteorologica
Aland Bravo Vecorena
 
Seti3 ocw
Seti3 ocwSeti3 ocw
Seti3 ocw
Jovi0025
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
yelrisma
 
Que es la supercomputacion una explicacion orientada al mundo empresarial
Que es la supercomputacion   una explicacion orientada al mundo empresarialQue es la supercomputacion   una explicacion orientada al mundo empresarial
Que es la supercomputacion una explicacion orientada al mundo empresarial
Cein
 
Profinet Basico.pdf
Profinet Basico.pdfProfinet Basico.pdf
Profinet Basico.pdf
Kiko40450
 
QuíMica Y Computadores
QuíMica Y ComputadoresQuíMica Y Computadores
QuíMica Y Computadores
Nasly
 
Venta de material eléctrico
Venta de material eléctricoVenta de material eléctrico
Venta de material eléctrico
Tracie Heisler
 
Dispositivos de interconexión de
Dispositivos de interconexión deDispositivos de interconexión de
Dispositivos de interconexión de
Martin Zuñiga
 
CISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACERCISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACER
johanapreciosa
 
Tp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicaciónTp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicación
Luciano Natale
 

Similar a FFT de alta velocidad para OFDM óptico con FPGA (20)

Tesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticas
Tesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticasTesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticas
Tesis Doctoral - OFDM para comunicaciones ópticas
 
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptoresjerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
 
Algoritmos y arquitecturas hardware para la implementación de OFDM en sistema...
Algoritmos y arquitecturas hardware para la implementación de OFDM en sistema...Algoritmos y arquitecturas hardware para la implementación de OFDM en sistema...
Algoritmos y arquitecturas hardware para la implementación de OFDM en sistema...
 
Digital Signal Processing [DSP]
Digital Signal Processing [DSP]Digital Signal Processing [DSP]
Digital Signal Processing [DSP]
 
Aplicación de los fpga’s en radares de vigilancia aérea desde tierra y radare...
Aplicación de los fpga’s en radares de vigilancia aérea desde tierra y radare...Aplicación de los fpga’s en radares de vigilancia aérea desde tierra y radare...
Aplicación de los fpga’s en radares de vigilancia aérea desde tierra y radare...
 
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
 
Redes de transporte
Redes de transporteRedes de transporte
Redes de transporte
 
Agilent technologies1670g.en.es
Agilent technologies1670g.en.esAgilent technologies1670g.en.es
Agilent technologies1670g.en.es
 
Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)
Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)
Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)
 
Filtro digital pasa bajos
Filtro digital pasa bajosFiltro digital pasa bajos
Filtro digital pasa bajos
 
2014 ii c02t-estacion meteorologica
2014 ii c02t-estacion meteorologica2014 ii c02t-estacion meteorologica
2014 ii c02t-estacion meteorologica
 
Seti3 ocw
Seti3 ocwSeti3 ocw
Seti3 ocw
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Que es la supercomputacion una explicacion orientada al mundo empresarial
Que es la supercomputacion   una explicacion orientada al mundo empresarialQue es la supercomputacion   una explicacion orientada al mundo empresarial
Que es la supercomputacion una explicacion orientada al mundo empresarial
 
Profinet Basico.pdf
Profinet Basico.pdfProfinet Basico.pdf
Profinet Basico.pdf
 
QuíMica Y Computadores
QuíMica Y ComputadoresQuíMica Y Computadores
QuíMica Y Computadores
 
Venta de material eléctrico
Venta de material eléctricoVenta de material eléctrico
Venta de material eléctrico
 
Dispositivos de interconexión de
Dispositivos de interconexión deDispositivos de interconexión de
Dispositivos de interconexión de
 
CISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACERCISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACER
 
Tp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicaciónTp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicación
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

FFT de alta velocidad para OFDM óptico con FPGA

  • 1. 18 de Septiembre de 2013 Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires Laboratorio de Procesamiento Digital (DPLab) Buenos Aires, Argentina Universidad Politécnica de Valencia Laboratorio de Comunicaciones Digitales (DiComLab) Gandia, España Valencia jbruno@electron.frba.utn.edu.ar Autor: Julián Santiago Bruno Directores: Javier Valls Coquillat y Vicenç Almenar Terré Diseño e implementación de una FFT de alta velocidad para OFDM en comunicaciones ópticas
  • 2. • Introducción • Transformada Rápida de Fourier (FFT) • Arquitectura segmentada R4MDC • Módulo FFT de tamaño fijo • Módulo FFT de tamaño configurable • Módulo de reordenamiento de datos I/O • Conclusiones • Trabajos Futuros Índice 2
  • 3. Introducción 3 En sistemas de comunicaciones ópticas se está investigando en utilizar modulación OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplexing) ya que permite compensar las distorsiones del canal (EDC, CD y PMD) fácilmente.  Multi Gbps.  1 o varios ADCs y DACs.  Subportadoras ortogonales.  Tamaño variable. Cod. Interl. Map S/P IFFT Add Cyclic Prefix Filter D/A P/S Filter Filter A/D S/P Rem. CP FFT Demap Deinterl. Decode Channel
  • 4. Introducción 4  Características de FPGA actuales:  Entradas y salidas dedicadas (LVDS) de alta velocidad (varios Gsps).  Grandes bloques de memorias (BRAMs).  Elementos de procesamiento (DSPs) que alcanzan frecuencias de reloj de hasta 700 MHz.  Alto grado de paralelismo.  Para procesar datos a tasas de varios Gsps se debe replicar hardware y existe una relación de compromiso entre:  Utilizar la menor cantidad de recursos  Obtener la mayor frecuencia de operación posible  La frecuencia de reloj disminuye con el grado de ocupación de la FPGA, la complejidad del rutado y la ubicación de componentes específicos como las BRAMs y los DSPs.
  • 5. Transformada Rápida de Fourirer  Discrete Fourier Transform (DFT)  X[k] y x[n] son secuencias discretas  Correlación cruzada  N² sumas y multiplicaciones complejas 𝑥 𝑛 = 1 𝑁 ෍ 𝑛=0 𝑁−1 𝑋 𝑘 𝑒 𝑗2𝜋𝑘𝑛 𝑁 𝑘 = 0, 1, 2, … , 𝑁 − 1 IDFT𝑋 𝑘 = ෍ 𝑛=0 𝑁−1 𝑥 𝑛 𝑒− 𝑗2𝜋𝑘𝑛 𝑁 𝑘 = 0, 1, 2, … , 𝑁 − 1 DFT 𝑊𝑁 𝑘 = 𝑒−𝑗2𝜋𝑘/𝑁 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑟𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑊𝑁 𝑘+𝑁/2 = −𝑊𝑁 𝑘 𝑆𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟í𝑎 𝑊𝑁 𝑘+𝑁 = 𝑊𝑁 𝑘 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒− 𝑗2𝜋𝑘𝑛 𝑁 = cos(2𝜋𝑘𝑛/𝑁) − 𝑗𝑠𝑒𝑛(2𝜋𝑘𝑛/𝑁)  Fast Fourier Transform (FFT)  Implementación eficiente de la DFT  Diezmado en tiempo o frecuencia  Radix-r  𝑁𝑙𝑜𝑔 𝑟(𝑁) sumas complejas  (1 − 1/r)𝑁𝑙𝑜𝑔 𝑟(𝑁) multiplicaciones complejas 5 𝑙𝑜𝑔 𝑟(𝑁)/𝑁 (1 − 1/r)𝑙𝑜𝑔 𝑟(𝑁)/𝑁
  • 6. FFT radix-4 DIF 6  Se particiona la sumatoria de la FFT en 4 partes  Entradas en orden normal  Salidas en orden de inversión de dígito  Número de etapas: log4(𝑁)  Mariposas por etapa: 𝑁/4  Dependencia del EC_x_y con 4 ECs anteriores  4 tipos de arquitecturas  Mariposa radix-4 o Dragonfly  12 sumas complejas  3 multiplicaciones complejas  8 multiplicaciones triviales ( j, –j, -1)
  • 7. FFT segmentada R4MDC 7 1 camino de datos 4 muestras/ciclo 4 caminos de datos 16 muestras/ciclo EC: Elemento Computacional CD: Conmutador de demoras  4x throughput.  A partir de la segunda etapa los caminos de datos son independientes entre sí.  Desaparece el primer CD.  Reordenamiento de datos I/O.  100% HUE. PFFT PPFFT
  • 9. Dragonfly: Diseño 9 Registros extra de entrada/salida. Emplazamiento.
  • 10. Dragonfly: Diseño 10 Sumadores en lógica distribuida. Registros extra de entrada/salida. Emplazamiento.
  • 11. Conmutador de demoras y gen. de fact. de rotación: Diseño 11  Delay: SRL+FF  Señal Sel con expansión en árbol y registrada para controlar fanout.  Entradas y salidas registradas.  Memorias distribuidas con salida registrada, para el almacenamiento de los factores de rotación.  Señal Addr con expansión en árbol y registrada para controlar fanout.
  • 12. FFT tamaño fijo: Diseño 12  N=1024 y 16 entradas y salidas.  Parametrización rápida y sencilla.  Generación de factores de rotación independientes por camino de datos.  Segmentación interna.  Compensación de retardos de las señales de datos y control.  Librería de módulos parametrizables con System Generator.  Autogeneración de diagramas Simulink.
  • 13. FFT tamaño fijo: Resultados 13  Virtex-6 VLX240T-1  450 MHz  37.680 Slices  768 DSP48s 1Virtex-5 2Virtex-6 3Virtex-7 4Producto comercial
  • 14. FFT tamaño config.: Diseño 14  Tamaño configurable:  16, 64, 256 y 1024 puntos.  Selección de bits del generador de direcciones.  Baipás del camino de datos mediante multiplixores.  Compensación de retardos variables.  Ancho de palabra variable.
  • 15.  Tamaño configurable:  16, 64, 256 y 1024 puntos.  Selección de bits del generador de direcciones.  Baipás del camino de datos mediante multiplixores.  Compensación de retardos variables.  Ancho de palabra variable. FFT tamaño config.: Diseño 15
  • 16. FFT tamaño config.: Resultados 16  Virtex-6 Fmax  Sin restricciones de emplazamiento  352,98 MHz  Con restricciones de emplazamiento  409,84 MHz
  • 17. Reordenamiento de datos I/O 17  Intercambio vectorial y temporal de las muestras.  Reordenamiento para tamaño de FFT variable.  Por registros  Combinación de múltiples etapas de conmutadores de demoras.  Diseño personalizado.  Por memorias  Diseño genérico, configurable mediante el contenido de las ROMs.  Almacenamiento de datos en memorias RAMs (BRAMs)  Latencia mínima.
  • 18. Conclusiones 18  Se han diseñado e implementado un módulo FFT de alta velocidad de tamaño fijo o configurable y los módulos de reordenamiento de datos I/O.  Se ha utilizado una arquitectura segmentada R4MDC con DIF que permite procesar 16 muestras por ciclo. El ancho de palabra de datos de entrada máximo es de 17 bits y crece a razón de 1 bit por etapa.  El módulo FFT de tamaño fijo o configurable logra un throughput que varia entre 6,6 Gsps hasta 7 Gsps.  Frecuencia máxima de reloj es del orden de 410 MHz.  Mayor eficiencia en comparación con los trabajos presentados.  Para tamaño configurable se supera en 1,2 Gsps, se utilizan la mitad de los DSP48s y la latencia es un 30% menor en comparación con [32].
  • 19. Conclusiones 19  El sistema compuesto por los módulos IBR, FFT y OBRs cumple las especificaciones del proyecto (5 Gsps y 8 bits de datos) en el cual se enmarca esta tesis.  Utilizando técnicas de decisión de emplazamiento más complejas se podrían obtener throughput más altos.  La realización de este trabajo ha permitido:  Conocer las distintas arquitecturas para algoritmos FFT alta velocidad propuestas hasta la fecha.  Lograr un mayor dominio de la herramienta de System Generator.  Automatizar la creación de diagramas en Simulink.  Familiarizarse con las estrategias de diseño para sistemas de alta velocidad sobre dispositivos FPGA .  Dominar el emplazamiento de componentes dentro del dispositivo y sus herramientas asociadas.
  • 20. Trabajos Futuros 20  FFT  Pos procesamiento para realizar 2 FFT reales de largo N.  Análisis de errores de precisión finita del sistema (Rx + canal + Tx) para especificar la SNR del módulo FFT.  Receptor  Control y gestión de datos provenientes del conversor analógico digital EV10AQ190A.  Sincronizador de trama basado en [33], particularizado para señales reales y paralelizado para poder procesar 16 entradas en simultáneo.  Ecualizador que permita compensar la respuesta en frecuencia del canal mediante la estimación del mismo.  Demodulador digital.
  • 21. Muchas gracias por vuestra atención 21 https://es.linkedin.com/in/juliansbruno