SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es Física Moderna?
INTRODUCCION
Objetivo: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Interferencia Los efectos de interferencia son mas obvios al combinar Ondas senoidales de una sola frecuencia f y una sola Longitud de onda   .
Condiciones para la Interferencia 1. Las fuentes deben ser coherentes, es decir que la diferencia de fase entre ellas debe ser constante. 2. Las fuentes deben ser monocromáticas, de una sola longitud de onda. 3. Se debe aplicar el principio de superposición.
Interferencia constructiva y destructiva m = 0 m = 1 m = 2 m = -1 m= -2 r 1 r 2
Interferencia constructiva (m = 0, ±1, ±2, ±3,...) Interferencia destructiva (m = 0, ±1, ±2, ±3,...)
 
Interferencia de luz de dos fuentes Experimento de Young de doble rendija
 
 
Interferencia constructiva (m = 0, ±1, ±2, ±3,...) Interferencia destructiva (m = 0, ±1, ±2, ±3,...)
 
La posición de las  franjas brillantes  será: (Interferencia constructiva en el experimento de Young) Y de las  franjas oscuras  es: Si R>>d y d>>  , y    es muy pequeño
 
CONCLUSION ,[object Object]
 
DIFRACCIÓN
[object Object]
DIFRACCION PRODUCIDA POR UNA SOLA RENDIJA
 
El principio de Huygens requiere que la onda se dispersen al salir de las ranuras
 
Los fenómenos de difracción se clasifican en dos tipos: 1.  Difracción de Fraunhofer , ocurre cuando los rayos que llegan a un punto son aproximadamente paralelos (fuente, obstáculo y pantalla están los suficientemente alejados). 2.  Difracción de Fresnel , cuando la fuente se encuentra próxima a la apertura y la pantalla a una distancia finita de la abertura, y no se ha utilizado lente alguna para obtener un haz de rayos paralelos (fuente puntual como la pantalla están relativamente cercanas al obstáculo)
REJILLA DE DIFRACCION Dispositivo que se usa para analizar fuentes de luz, consta de una gran número de ranuras paralelas, igualmente espaciadas. Una rejilla se puede hacer grabando sobre una placa de vidrio líneas paralelas con una técnica de maquinado de precisión. Los espacios entre líneas son transparentes a la luz por lo que actúan como ranuras separadas.
Una rejilla típica consta de algunas miles de líneas por centímetro, p.e., una rejilla grabada con 5000 líneas/cm tiene un espaciamiento entre rendijas “d” igual al inverso de este numero.
Poder de resolución de una Rejilla Si   1  y   2  son dos longitudes de onda casi iguales, de tal manera que el espectrómetro apenas pueda distinguirlos El poder de resolución de la rejilla se define como: Donde:    =   1  =   2  y    =   2  -   1
Si N líneas de la rejilla se iluminan, el poder de Resolución en el orden m de la difracción es:
Conservación de: ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
               

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Bobinas
Presentacion BobinasPresentacion Bobinas
Presentacion Bobinastecfabiancho
 
Recortadores de ondas
Recortadores de ondasRecortadores de ondas
Recortadores de ondas
Yuri M C
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
David Freire
 
Ud12 corriente alterna 1
Ud12 corriente alterna 1Ud12 corriente alterna 1
Ud12 corriente alterna 1
Alejandro G
 
Galga extensiométrica
Galga extensiométricaGalga extensiométrica
Galga extensiométricatecautind
 
Relatividad (parte 1)
Relatividad (parte 1)Relatividad (parte 1)
Relatividad (parte 1)quifinova
 
Analisis de circuitos de corriente abierta
Analisis de circuitos de corriente abiertaAnalisis de circuitos de corriente abierta
Analisis de circuitos de corriente abierta
warrionet
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
Marjorie Santiago Mejía
 
Ley de ampere. ITO
Ley de ampere. ITOLey de ampere. ITO
Ley de ampere. ITO
Juan Toledo
 
Fuentes de campo magnetico 1. Ing. Carlos Moreno
Fuentes de campo magnetico 1. Ing. Carlos MorenoFuentes de campo magnetico 1. Ing. Carlos Moreno
Fuentes de campo magnetico 1. Ing. Carlos Moreno
Francisco Rivas
 
Informe semiconductores
Informe semiconductoresInforme semiconductores
Informe semiconductores
Felipe Mora Bravo
 
Conceptos y fenómenos eléctricos
Conceptos y fenómenos eléctricosConceptos y fenómenos eléctricos
Conceptos y fenómenos eléctricos
Juan Isaac
 
Ejercicios magnetismo
Ejercicios magnetismoEjercicios magnetismo
Ejercicios magnetismo
Jaime Caceres
 
Generador de señales
Generador de señalesGenerador de señales
Generador de señales
Maria Ortiz Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Bobinas
Presentacion BobinasPresentacion Bobinas
Presentacion Bobinas
 
Semana7 ley de faraday
Semana7 ley de faradaySemana7 ley de faraday
Semana7 ley de faraday
 
Recortadores de ondas
Recortadores de ondasRecortadores de ondas
Recortadores de ondas
 
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecosSemiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Ud12 corriente alterna 1
Ud12 corriente alterna 1Ud12 corriente alterna 1
Ud12 corriente alterna 1
 
Galga extensiométrica
Galga extensiométricaGalga extensiométrica
Galga extensiométrica
 
Relatividad (parte 1)
Relatividad (parte 1)Relatividad (parte 1)
Relatividad (parte 1)
 
Analisis de circuitos de corriente abierta
Analisis de circuitos de corriente abiertaAnalisis de circuitos de corriente abierta
Analisis de circuitos de corriente abierta
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
 
Ley de ampere. ITO
Ley de ampere. ITOLey de ampere. ITO
Ley de ampere. ITO
 
2 errores y mediciones
2 errores y mediciones2 errores y mediciones
2 errores y mediciones
 
Fuentes de campo magnetico 1. Ing. Carlos Moreno
Fuentes de campo magnetico 1. Ing. Carlos MorenoFuentes de campo magnetico 1. Ing. Carlos Moreno
Fuentes de campo magnetico 1. Ing. Carlos Moreno
 
Informe semiconductores
Informe semiconductoresInforme semiconductores
Informe semiconductores
 
Fotorresistencia ( ldr)
Fotorresistencia ( ldr)Fotorresistencia ( ldr)
Fotorresistencia ( ldr)
 
Conceptos y fenómenos eléctricos
Conceptos y fenómenos eléctricosConceptos y fenómenos eléctricos
Conceptos y fenómenos eléctricos
 
Ejercicios magnetismo
Ejercicios magnetismoEjercicios magnetismo
Ejercicios magnetismo
 
Generador de señales
Generador de señalesGenerador de señales
Generador de señales
 

Destacado

02 diapositivas de interferencia de luz
02 diapositivas de interferencia de luz02 diapositivas de interferencia de luz
02 diapositivas de interferencia de luz
robert17tokio
 
Fiber optic sensors for digital monitoring: Opportunities and challenges
Fiber optic sensors for digital monitoring: Opportunities and challengesFiber optic sensors for digital monitoring: Opportunities and challenges
Fiber optic sensors for digital monitoring: Opportunities and challengesDaniele Tosi
 
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
jimezamb
 
DifraccióN Y PolarizacióN
DifraccióN Y PolarizacióNDifraccióN Y PolarizacióN
DifraccióN Y PolarizacióNdiarmseven
 
DIFRACCION DE LA LUZ
DIFRACCION DE LA LUZDIFRACCION DE LA LUZ
DIFRACCION DE LA LUZ
Opticfisic5e
 
Optica(propiedades de la luz)
Optica(propiedades de la luz)Optica(propiedades de la luz)
Optica(propiedades de la luz)Karely Segura
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37Robert
 
Consecuencias de las Energias no renovables_
Consecuencias de las Energias no renovables_Consecuencias de las Energias no renovables_
Consecuencias de las Energias no renovables_ieselrincon
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
Hecht opt 4e
Hecht opt 4eHecht opt 4e
Hecht opt 4e
Rodmila de Vrye
 
ÓPTICA- EUGENE HECHT (TERCERA EDICIÓN)
ÓPTICA- EUGENE HECHT (TERCERA EDICIÓN)ÓPTICA- EUGENE HECHT (TERCERA EDICIÓN)
ÓPTICA- EUGENE HECHT (TERCERA EDICIÓN)
Jose Leon
 

Destacado (11)

02 diapositivas de interferencia de luz
02 diapositivas de interferencia de luz02 diapositivas de interferencia de luz
02 diapositivas de interferencia de luz
 
Fiber optic sensors for digital monitoring: Opportunities and challenges
Fiber optic sensors for digital monitoring: Opportunities and challengesFiber optic sensors for digital monitoring: Opportunities and challenges
Fiber optic sensors for digital monitoring: Opportunities and challenges
 
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
 
DifraccióN Y PolarizacióN
DifraccióN Y PolarizacióNDifraccióN Y PolarizacióN
DifraccióN Y PolarizacióN
 
DIFRACCION DE LA LUZ
DIFRACCION DE LA LUZDIFRACCION DE LA LUZ
DIFRACCION DE LA LUZ
 
Optica(propiedades de la luz)
Optica(propiedades de la luz)Optica(propiedades de la luz)
Optica(propiedades de la luz)
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
 
Consecuencias de las Energias no renovables_
Consecuencias de las Energias no renovables_Consecuencias de las Energias no renovables_
Consecuencias de las Energias no renovables_
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
 
Hecht opt 4e
Hecht opt 4eHecht opt 4e
Hecht opt 4e
 
ÓPTICA- EUGENE HECHT (TERCERA EDICIÓN)
ÓPTICA- EUGENE HECHT (TERCERA EDICIÓN)ÓPTICA- EUGENE HECHT (TERCERA EDICIÓN)
ÓPTICA- EUGENE HECHT (TERCERA EDICIÓN)
 

Similar a Fi152 T1

Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006
lucasmerel
 
Interferometro de michelson
Interferometro de michelsonInterferometro de michelson
Interferometro de michelson
Darwin Mendoza
 
Interferencia
InterferenciaInterferencia
Interferencia
Juanibeth Ramírez
 
Espectrofotometría.pptx
Espectrofotometría.pptxEspectrofotometría.pptx
Espectrofotometría.pptx
Iyali1
 
Materia Doctoral IV: Cristalografía de Rayos X
Materia Doctoral IV: Cristalografía de Rayos XMateria Doctoral IV: Cristalografía de Rayos X
Materia Doctoral IV: Cristalografía de Rayos X
Javier García Molleja
 
Generalidades y refracto
Generalidades y refractoGeneralidades y refracto
Generalidades y refractoromypech
 
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Jesus Martinez Peralta
 
SEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptx
SEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptxSEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptx
SEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptx
ricardonuezaltamiza1
 
Informe de disfraccion modificado
Informe de disfraccion modificadoInforme de disfraccion modificado
Informe de disfraccion modificado
Eduardo Mera
 
INFORME - INTERFERÓMETRO DE MICHELSON
INFORME - INTERFERÓMETRO DE MICHELSONINFORME - INTERFERÓMETRO DE MICHELSON
INFORME - INTERFERÓMETRO DE MICHELSONMarx Simpson
 
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xTecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xSVMXXX
 
Estrategia de enseñanza: Biot- Savat
Estrategia de enseñanza: Biot- Savat Estrategia de enseñanza: Biot- Savat
Estrategia de enseñanza: Biot- Savat
Juan Antonio Flores Lira
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
Andres Tavizon
 
Generalidades Y Refracto
Generalidades Y RefractoGeneralidades Y Refracto
Generalidades Y Refracto
lucasmerel
 
Interferencia en láminas delgadas (placa de mica)
Interferencia en láminas delgadas (placa de mica)Interferencia en láminas delgadas (placa de mica)
Interferencia en láminas delgadas (placa de mica)
Javier García Molleja
 
Separata 3
Separata 3Separata 3
Separata 3
fisikuni
 

Similar a Fi152 T1 (20)

Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006
 
Interferometro de michelson
Interferometro de michelsonInterferometro de michelson
Interferometro de michelson
 
Interferencia
InterferenciaInterferencia
Interferencia
 
Espectrofotometría.pptx
Espectrofotometría.pptxEspectrofotometría.pptx
Espectrofotometría.pptx
 
Materia Doctoral IV: Cristalografía de Rayos X
Materia Doctoral IV: Cristalografía de Rayos XMateria Doctoral IV: Cristalografía de Rayos X
Materia Doctoral IV: Cristalografía de Rayos X
 
Generalidades y refracto
Generalidades y refractoGeneralidades y refracto
Generalidades y refracto
 
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
 
L9y l12microondas
L9y l12microondasL9y l12microondas
L9y l12microondas
 
Teledeteccion
TeledeteccionTeledeteccion
Teledeteccion
 
SEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptx
SEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptxSEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptx
SEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptx
 
Informe de disfraccion modificado
Informe de disfraccion modificadoInforme de disfraccion modificado
Informe de disfraccion modificado
 
INFORME - INTERFERÓMETRO DE MICHELSON
INFORME - INTERFERÓMETRO DE MICHELSONINFORME - INTERFERÓMETRO DE MICHELSON
INFORME - INTERFERÓMETRO DE MICHELSON
 
Interferencia
InterferenciaInterferencia
Interferencia
 
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xTecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
 
Estrategia de enseñanza: Biot- Savat
Estrategia de enseñanza: Biot- Savat Estrategia de enseñanza: Biot- Savat
Estrategia de enseñanza: Biot- Savat
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
 
Generalidades Y Refracto
Generalidades Y RefractoGeneralidades Y Refracto
Generalidades Y Refracto
 
Interferencia en láminas delgadas (placa de mica)
Interferencia en láminas delgadas (placa de mica)Interferencia en láminas delgadas (placa de mica)
Interferencia en láminas delgadas (placa de mica)
 
Separata 3
Separata 3Separata 3
Separata 3
 
Sensores ópticos
Sensores ópticosSensores ópticos
Sensores ópticos
 

Fi152 T1

  • 2.
  • 4.
  • 5. Interferencia Los efectos de interferencia son mas obvios al combinar Ondas senoidales de una sola frecuencia f y una sola Longitud de onda  .
  • 6. Condiciones para la Interferencia 1. Las fuentes deben ser coherentes, es decir que la diferencia de fase entre ellas debe ser constante. 2. Las fuentes deben ser monocromáticas, de una sola longitud de onda. 3. Se debe aplicar el principio de superposición.
  • 7. Interferencia constructiva y destructiva m = 0 m = 1 m = 2 m = -1 m= -2 r 1 r 2
  • 8. Interferencia constructiva (m = 0, ±1, ±2, ±3,...) Interferencia destructiva (m = 0, ±1, ±2, ±3,...)
  • 9.  
  • 10. Interferencia de luz de dos fuentes Experimento de Young de doble rendija
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. Interferencia constructiva (m = 0, ±1, ±2, ±3,...) Interferencia destructiva (m = 0, ±1, ±2, ±3,...)
  • 14.  
  • 15. La posición de las franjas brillantes será: (Interferencia constructiva en el experimento de Young) Y de las franjas oscuras es: Si R>>d y d>>  , y  es muy pequeño
  • 16.  
  • 17.
  • 18.  
  • 20.
  • 21. DIFRACCION PRODUCIDA POR UNA SOLA RENDIJA
  • 22.  
  • 23. El principio de Huygens requiere que la onda se dispersen al salir de las ranuras
  • 24.  
  • 25. Los fenómenos de difracción se clasifican en dos tipos: 1. Difracción de Fraunhofer , ocurre cuando los rayos que llegan a un punto son aproximadamente paralelos (fuente, obstáculo y pantalla están los suficientemente alejados). 2. Difracción de Fresnel , cuando la fuente se encuentra próxima a la apertura y la pantalla a una distancia finita de la abertura, y no se ha utilizado lente alguna para obtener un haz de rayos paralelos (fuente puntual como la pantalla están relativamente cercanas al obstáculo)
  • 26. REJILLA DE DIFRACCION Dispositivo que se usa para analizar fuentes de luz, consta de una gran número de ranuras paralelas, igualmente espaciadas. Una rejilla se puede hacer grabando sobre una placa de vidrio líneas paralelas con una técnica de maquinado de precisión. Los espacios entre líneas son transparentes a la luz por lo que actúan como ranuras separadas.
  • 27. Una rejilla típica consta de algunas miles de líneas por centímetro, p.e., una rejilla grabada con 5000 líneas/cm tiene un espaciamiento entre rendijas “d” igual al inverso de este numero.
  • 28. Poder de resolución de una Rejilla Si  1 y  2 son dos longitudes de onda casi iguales, de tal manera que el espectrómetro apenas pueda distinguirlos El poder de resolución de la rejilla se define como: Donde:  =  1 =  2 y  =  2 -  1
  • 29. Si N líneas de la rejilla se iluminan, el poder de Resolución en el orden m de la difracción es:
  • 30.
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.