SlideShare una empresa de Scribd logo
MTTR
INTEGRANTES:
FABRICIO ARELLANO R.
CARLOS JURADO V.
JONATHAN NORIEGA P.
CRISTIAN ROBLES J.
(Mean time to repair)
TIEMPO MEDIO DE REPARACION
Tiempo Medio de Reparación
El Tiempo Medio de Reparación
(MTTR ) es simplemente el tiempo
medio necesario para reparar un
Elemento de Configuración desde el
fallo hasta su reparación, pero no
necesariamente restaurado al servicio.
MTTR
MTTR es una abreviatura que tiene varias expansiones diferentes, con
diferentes significados en gran medida. Es conveniente explicar
exactamente qué se entiende por el uso de esta abreviatura,. El M puede
representar cualquiera de mínima, media o máxima, y la R puede
representar cualquiera de recuperación, reparación, responder, o
restaurar. El más común, significa, también está sujeto a interpretación,
ya que hay muchas maneras diferentes en que una media se puede
calcular.
•El tiempo medio de reparación
• El tiempo medio de recuperación / El tiempo medio para restaurar
• El tiempo medio de respuesta
• El tiempo medio para reemplazar
El tiempo medio de reparación (MTTR) Representa el promedio de
tiempo necesario para reparar un componente defectuoso o dispositivo.
Expresado matemáticamente, es el tiempo de mantenimiento correctivo
total dividido por el número total de acciones de mantenimiento correctivo
durante un período determinado de tiempo.
En GENERAL, no incluir plazo de ejecución de las piezas no se encuentran
fácilmente, o de otro tipo administrativo o logístico tiempo de inactividad
(ALDT).
MTTR es a menudo parte de un contrato de
mantenimiento, en un sistema cuyo tiempo
medio de reparación es de 24 horas es
generalmente más valioso que el de uno de
los 7 días si el tiempo medio entre fallas es
igual, ya que su funcionamiento
disponibilidad es mayor
Es La razón del numero de horas de indisponibilidad
para la operación de la maquina y el número de
acciones correctivas en el período. Este índice se debe
utilizar en equipos donde las horas de reparación o
sustitución es significativa con respecto al tiempo
total de operación del equipo o maquina, tales como
calderas, hornos, maquinas centrifugas, generadores,
etc. O equipos auxiliares que pertenecen a una línea
de proceso productivo
MTTR es también un factor de fiabilidad y
otras previsiones de mantenimiento y
análisis. Se puede ayudar a calcular un
producto o la disponibilidad del sistema, la
probabilidad de que un elemento que es
operable en cualquier momento dado.. Esto
se basa en una fórmula que el tiempo medio
entre fallos (MTBF) y el tiempo medio de
reparación.
MTTR es un parámetro fundamental que
indica que tan pronto las cosas van a
volver a la normalidad que tiene una gran
influencia sobre la estabilidad general del
sistema
MTTR = TTR / # F
DONDE:
TTR:, tiempo total de empleados en
restaurar la operación después de cada
falla
# F: numero total de fallas
Este índice debe tender a bajar para
indicar mejora en la mantenibilidad

Más contenido relacionado

Destacado

Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Ensayo: Nuevos Ambientes de aprendizaje
Ensayo: Nuevos Ambientes de aprendizajeEnsayo: Nuevos Ambientes de aprendizaje
Ensayo: Nuevos Ambientes de aprendizaje
Nilda Soledad Pintado Pasapera
 
Producto[1]2
Producto[1]2Producto[1]2
Producto[1]2
Andres Danilo Rivera
 
Fdm1
Fdm1Fdm1
Disco duro x d
Disco duro x dDisco duro x d
Disco duro x d
mariella1996
 
Speech
SpeechSpeech
Speech
ltgumataotao
 
Conceito de agricultura fam
Conceito de agricultura famConceito de agricultura fam
Conceito de agricultura fam
Andson Ferreira
 
Carta latinoamerciana i (abril 2013)
Carta latinoamerciana i (abril 2013)Carta latinoamerciana i (abril 2013)
Carta latinoamerciana i (abril 2013)
Adce Perfil
 
Producto
ProductoProducto
Ti nicole karolina_gema_powerpoint
Ti nicole karolina_gema_powerpointTi nicole karolina_gema_powerpoint
Ti nicole karolina_gema_powerpoint
Karito G A de Bdp
 
Las EnergíAs Renovables (Texto)
Las EnergíAs Renovables (Texto)Las EnergíAs Renovables (Texto)
Las EnergíAs Renovables (Texto)
mariagc
 
Administracin Harold
Administracin HaroldAdministracin Harold
Administracin Harold
Cristina Dino
 
Ramos ureta
Ramos uretaRamos ureta
Ramos ureta
tuangelitaoyyo
 
Pw c report on myanmar
Pw c report on myanmarPw c report on myanmar
Pw c report on myanmar
KaungHtetZawSMU
 
Portafolio Personal
Portafolio PersonalPortafolio Personal
Portafolio Personal
maritza mosquera de sumich
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
comunicativa76
 
Felipe hincapié m octavo23
Felipe hincapié m octavo23Felipe hincapié m octavo23
Felipe hincapié m octavo23
Felipe Hincapie
 
Compliments International, SEO, Web Design, Social Media Marketing, Website M...
Compliments International, SEO, Web Design, Social Media Marketing, Website M...Compliments International, SEO, Web Design, Social Media Marketing, Website M...
Compliments International, SEO, Web Design, Social Media Marketing, Website M...
Compliments International
 
Cuánto fósforo aplico
Cuánto fósforo aplicoCuánto fósforo aplico
Cuánto fósforo aplico
MANEJO y FERTILIDAD
 
Columnas
Columnas Columnas
Columnas
Felipe Hincapie
 

Destacado (20)

Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Ensayo: Nuevos Ambientes de aprendizaje
Ensayo: Nuevos Ambientes de aprendizajeEnsayo: Nuevos Ambientes de aprendizaje
Ensayo: Nuevos Ambientes de aprendizaje
 
Producto[1]2
Producto[1]2Producto[1]2
Producto[1]2
 
Fdm1
Fdm1Fdm1
Fdm1
 
Disco duro x d
Disco duro x dDisco duro x d
Disco duro x d
 
Speech
SpeechSpeech
Speech
 
Conceito de agricultura fam
Conceito de agricultura famConceito de agricultura fam
Conceito de agricultura fam
 
Carta latinoamerciana i (abril 2013)
Carta latinoamerciana i (abril 2013)Carta latinoamerciana i (abril 2013)
Carta latinoamerciana i (abril 2013)
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Ti nicole karolina_gema_powerpoint
Ti nicole karolina_gema_powerpointTi nicole karolina_gema_powerpoint
Ti nicole karolina_gema_powerpoint
 
Las EnergíAs Renovables (Texto)
Las EnergíAs Renovables (Texto)Las EnergíAs Renovables (Texto)
Las EnergíAs Renovables (Texto)
 
Administracin Harold
Administracin HaroldAdministracin Harold
Administracin Harold
 
Ramos ureta
Ramos uretaRamos ureta
Ramos ureta
 
Pw c report on myanmar
Pw c report on myanmarPw c report on myanmar
Pw c report on myanmar
 
Portafolio Personal
Portafolio PersonalPortafolio Personal
Portafolio Personal
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Felipe hincapié m octavo23
Felipe hincapié m octavo23Felipe hincapié m octavo23
Felipe hincapié m octavo23
 
Compliments International, SEO, Web Design, Social Media Marketing, Website M...
Compliments International, SEO, Web Design, Social Media Marketing, Website M...Compliments International, SEO, Web Design, Social Media Marketing, Website M...
Compliments International, SEO, Web Design, Social Media Marketing, Website M...
 
Cuánto fósforo aplico
Cuánto fósforo aplicoCuánto fósforo aplico
Cuánto fósforo aplico
 
Columnas
Columnas Columnas
Columnas
 

Similar a Fiabilidad

Fiabilidad y mantenimeinto y producto fianl S13.pdf
Fiabilidad y mantenimeinto y producto fianl S13.pdfFiabilidad y mantenimeinto y producto fianl S13.pdf
Fiabilidad y mantenimeinto y producto fianl S13.pdf
LissethDiaz7
 
Mantenimiento 4
Mantenimiento 4Mantenimiento 4
Mantenimiento 4
Diego Brandys
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Rodríguez Saúl
 
Instituto tecnologico de la laguna 2 unidad 4 confiabilidad
Instituto tecnologico de la laguna 2 unidad 4 confiabilidadInstituto tecnologico de la laguna 2 unidad 4 confiabilidad
Instituto tecnologico de la laguna 2 unidad 4 confiabilidad
Isabel Garcia
 
MTBF.pptx
MTBF.pptxMTBF.pptx
MTBF.pptx
JhansJosue
 
Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1
Luz Silva
 
Conceptos de mantenimiento
Conceptos de mantenimientoConceptos de mantenimiento
Conceptos de mantenimiento
William Tamayo
 
Mantenimiento confiabilidad
Mantenimiento confiabilidadMantenimiento confiabilidad
Mantenimiento confiabilidad
travisevan
 
Indicadores confiabilidad amendola
Indicadores confiabilidad amendolaIndicadores confiabilidad amendola
Indicadores confiabilidad amendola
Mahol Mayta Cardenas
 
ebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdf
ebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdfebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdf
ebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdf
rolandovaldezgutierr
 
indicadores mantenimiento
indicadores mantenimientoindicadores mantenimiento
indicadores mantenimiento
AdrianDAn11
 
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
CALOSTORRESCHAVEZ
 
Indicadores de clase mundial
Indicadores de clase mundialIndicadores de clase mundial
Indicadores de clase mundial
Paula Patty
 
Calculando la frecuencia optima de mantenimineto o reemplazo preventivo
Calculando la frecuencia optima de mantenimineto o reemplazo preventivoCalculando la frecuencia optima de mantenimineto o reemplazo preventivo
Calculando la frecuencia optima de mantenimineto o reemplazo preventivo
Nilton García Juárez
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Carlos Zúñiga
 
Capítulo ii
Capítulo iiCapítulo ii
Capítulo ii
jancred
 
Produccion (Admon.De Mantenimiento)
Produccion (Admon.De  Mantenimiento)Produccion (Admon.De  Mantenimiento)
Produccion (Admon.De Mantenimiento)
sampayo89
 
Mtto preventivo
Mtto preventivoMtto preventivo
Mtto preventivo
hernanantonio
 
Gestión de mantenimiento sandvik del perú s.a.
Gestión de mantenimiento sandvik  del perú s.a.Gestión de mantenimiento sandvik  del perú s.a.
Gestión de mantenimiento sandvik del perú s.a.
edgarvel
 
Cálculo de ratios mantenimiento
Cálculo de ratios mantenimientoCálculo de ratios mantenimiento
Cálculo de ratios mantenimiento
Robert Almeyda
 

Similar a Fiabilidad (20)

Fiabilidad y mantenimeinto y producto fianl S13.pdf
Fiabilidad y mantenimeinto y producto fianl S13.pdfFiabilidad y mantenimeinto y producto fianl S13.pdf
Fiabilidad y mantenimeinto y producto fianl S13.pdf
 
Mantenimiento 4
Mantenimiento 4Mantenimiento 4
Mantenimiento 4
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
 
Instituto tecnologico de la laguna 2 unidad 4 confiabilidad
Instituto tecnologico de la laguna 2 unidad 4 confiabilidadInstituto tecnologico de la laguna 2 unidad 4 confiabilidad
Instituto tecnologico de la laguna 2 unidad 4 confiabilidad
 
MTBF.pptx
MTBF.pptxMTBF.pptx
MTBF.pptx
 
Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1Gestión de Mantenimiento Tema 1
Gestión de Mantenimiento Tema 1
 
Conceptos de mantenimiento
Conceptos de mantenimientoConceptos de mantenimiento
Conceptos de mantenimiento
 
Mantenimiento confiabilidad
Mantenimiento confiabilidadMantenimiento confiabilidad
Mantenimiento confiabilidad
 
Indicadores confiabilidad amendola
Indicadores confiabilidad amendolaIndicadores confiabilidad amendola
Indicadores confiabilidad amendola
 
ebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdf
ebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdfebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdf
ebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdf
 
indicadores mantenimiento
indicadores mantenimientoindicadores mantenimiento
indicadores mantenimiento
 
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
 
Indicadores de clase mundial
Indicadores de clase mundialIndicadores de clase mundial
Indicadores de clase mundial
 
Calculando la frecuencia optima de mantenimineto o reemplazo preventivo
Calculando la frecuencia optima de mantenimineto o reemplazo preventivoCalculando la frecuencia optima de mantenimineto o reemplazo preventivo
Calculando la frecuencia optima de mantenimineto o reemplazo preventivo
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
 
Capítulo ii
Capítulo iiCapítulo ii
Capítulo ii
 
Produccion (Admon.De Mantenimiento)
Produccion (Admon.De  Mantenimiento)Produccion (Admon.De  Mantenimiento)
Produccion (Admon.De Mantenimiento)
 
Mtto preventivo
Mtto preventivoMtto preventivo
Mtto preventivo
 
Gestión de mantenimiento sandvik del perú s.a.
Gestión de mantenimiento sandvik  del perú s.a.Gestión de mantenimiento sandvik  del perú s.a.
Gestión de mantenimiento sandvik del perú s.a.
 
Cálculo de ratios mantenimiento
Cálculo de ratios mantenimientoCálculo de ratios mantenimiento
Cálculo de ratios mantenimiento
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 

Fiabilidad

  • 1. MTTR INTEGRANTES: FABRICIO ARELLANO R. CARLOS JURADO V. JONATHAN NORIEGA P. CRISTIAN ROBLES J.
  • 2. (Mean time to repair) TIEMPO MEDIO DE REPARACION
  • 3. Tiempo Medio de Reparación El Tiempo Medio de Reparación (MTTR ) es simplemente el tiempo medio necesario para reparar un Elemento de Configuración desde el fallo hasta su reparación, pero no necesariamente restaurado al servicio.
  • 4. MTTR MTTR es una abreviatura que tiene varias expansiones diferentes, con diferentes significados en gran medida. Es conveniente explicar exactamente qué se entiende por el uso de esta abreviatura,. El M puede representar cualquiera de mínima, media o máxima, y la R puede representar cualquiera de recuperación, reparación, responder, o restaurar. El más común, significa, también está sujeto a interpretación, ya que hay muchas maneras diferentes en que una media se puede calcular. •El tiempo medio de reparación • El tiempo medio de recuperación / El tiempo medio para restaurar • El tiempo medio de respuesta • El tiempo medio para reemplazar
  • 5. El tiempo medio de reparación (MTTR) Representa el promedio de tiempo necesario para reparar un componente defectuoso o dispositivo. Expresado matemáticamente, es el tiempo de mantenimiento correctivo total dividido por el número total de acciones de mantenimiento correctivo durante un período determinado de tiempo. En GENERAL, no incluir plazo de ejecución de las piezas no se encuentran fácilmente, o de otro tipo administrativo o logístico tiempo de inactividad (ALDT). MTTR es a menudo parte de un contrato de mantenimiento, en un sistema cuyo tiempo medio de reparación es de 24 horas es generalmente más valioso que el de uno de los 7 días si el tiempo medio entre fallas es igual, ya que su funcionamiento disponibilidad es mayor
  • 6. Es La razón del numero de horas de indisponibilidad para la operación de la maquina y el número de acciones correctivas en el período. Este índice se debe utilizar en equipos donde las horas de reparación o sustitución es significativa con respecto al tiempo total de operación del equipo o maquina, tales como calderas, hornos, maquinas centrifugas, generadores, etc. O equipos auxiliares que pertenecen a una línea de proceso productivo
  • 7. MTTR es también un factor de fiabilidad y otras previsiones de mantenimiento y análisis. Se puede ayudar a calcular un producto o la disponibilidad del sistema, la probabilidad de que un elemento que es operable en cualquier momento dado.. Esto se basa en una fórmula que el tiempo medio entre fallos (MTBF) y el tiempo medio de reparación. MTTR es un parámetro fundamental que indica que tan pronto las cosas van a volver a la normalidad que tiene una gran influencia sobre la estabilidad general del sistema
  • 8. MTTR = TTR / # F DONDE: TTR:, tiempo total de empleados en restaurar la operación después de cada falla # F: numero total de fallas Este índice debe tender a bajar para indicar mejora en la mantenibilidad