SlideShare una empresa de Scribd logo
FIBRILACION AURICULAR
DEFINICION
• ES LA ARRITMIA MAS FRECUENTE EN LA EDAD ADULTA
• SE PRODUCE POR FOCOS ECTOTIPOS, QUE PRODUCE
IMPULSOS ELECTRICOS EN LA AURICULA IZQUIERDA.
• CON CIRCUITOS DE REENTRADA QUE PROVOCA
ALTERACION CONDUCCION MICROREENTRADAS.
• APARICION DE ONDAS f (MICROREENTRADAS)
• QRS ASIMETRICO SIN PERIODICIDAD
EPIDEMIOLOGIA
• 20 MILLONES DE HOMBRES Y 12 MILLONES DE MUJERES
GLOBALMENTE AFECATDOS
• CON UNA PREVALENCIA DEL 10 % EN MAYORES DE 60 AÑOS
• RIESGO 5 VECES MAYOR DE AVC ,3 VECES MAYOR DE IC Y 2 DE
MUERTE
FISOPATOLOGIA
FIBRILACION AURICULAR
ACTIVIDAD ELECTRICA
DESORGANIZADA
DESAPARICION DE
CONTRACCION
AURICULAR
AUSENCIA
DE ONDA P
LLENDO DE VENTRICULO
COMPROMETIDO
20%
COMPROMISO
VENTRICULAR
AUSENCIA DE
ONDA A PULSO
VENOSO
GC
ESTASIS TROMBOS
ETIOLOGIA
• AUMENTAN CONFORME AUMENTA LA EDAD
• IAM
• ESTENOSIS MITRAL
• HTA
• ICC
• PERICARDITIS , MIOCARDITIS
• MIOCARDIOPATIA DILATADA
FACTOR CARDIOGENICO
SUBYACENTE
FACTORES DE RIESGO
CLINICA
• ASINTOMATICO
• PULSO IRREGULAR
• PULSO DEFICITARIO CUANDO FRECUENCIA CENTRAL ES MAYOR A LA PERIFERICA
• PALPITACIONES
• FATIGA
• MAREO
• DISNEA
• DOLOR TORACICO
• SINCOPE
DIAGNOSTICO
• ECG ESTANDAR DE 12 DERIVACIONES DONDE UNA DERIVACION MAS
DE 30 SEG
• ONDAS P AUSENTES NO DISCERNIBLES
• INTERVALOS RR IRREGULARES
DIAGNOSTICO
SINTOMAS
DIARIOS
SINTOMAS
INFRECUENTES
HOLTER 48 HORAS
MONITOR DE EVENTOS O
IMPLANTE
CLASIFICACION
TRATAMIENTO
• CARDIOVERSION EN PAROXISTICA O
PERSISTENTE
• PROFILAXIS EMBOLISMOS
• SI PUNTAJE ES 0 SOLO
ANTIAGREGACION PLAQUETARIA
• SI PUNTAJE 1 O MAS ANTICOAGULAR
• EN PX CON VALULA PROTESICA Ó
VALVULOPATIA REUMATICA
ANTICOAGULAR
NO VALVULAR
MENOS 40% FEV
TRATAMIENTO
PACIENTE INESTABLE ?
NO SI
CARDIOVERSION
CONTROL DE FC
FARVA
BETA BLOCK
METAPROLOL
PROPRANOLOL
CALCIOANTAGONISTAS
VERAPAMILI DILTIACEM
DIGOXINA
NO SI
AMIODARONA
MAS DE 48 Hrs. MENOS DE 48 Hrs.
ANTICOAGULACION
2 A 3 SEMANAS
ELECTRICA
FARMACOLOGICA
SI
NO
CARDIOVERSION
IC DESCOMPENSADA
FLECAINIDA
PROPAFENONA
AMIODARONA
ECO CARDIOGRAMA
TRANSTORACICO
ANTICOAGULACION 2 A 3 SEMANAS
IC DESCOMPENSADA
TRATAMIENTO
WARFARINA
• TP Y INR ENTRE 2 A 3
• EN CASO DE FALLA HEPATICA Y RENAL
• 2,5 A 5 mg/día
NUEVOS ANTICOAGULANTES
ORALES
• INHIBIDOR DE FACTOR Xa
RIVAROXABAN
20 mg c/día
APIXABAN
5 mg c/12 Hrs.
• INHIBIDOR DE FACTOR II
DABIGATRÁN
150 mg/c 12 Hrs.
EVALUACION DEL RIESGO DE SANGRADO
> IGUAL A 3
MODIFICAR
FACTORES DE
RIESGO Y
HACER
SEGUIMIENTO.
CONTROL DE SINTOMAS:
• Control de frecuencia
• FC < a 110 lpm
• Deterioro de la función del VI o
portador de marcapasos o
desfibrilador, apuntar a una FC
<80 lpm.
Control de Ritmo
• Se refiere a tratar mantener
ritmo sinusal.
• Puede incluir diversos
tratamientos: Como la
cardioversión, medicación y
ablación por cateterismo.

Más contenido relacionado

Similar a FIBRILACION AURICULAR.pptx

De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedadesDe la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
FundacinCiencias
 
Hsa montes
Hsa montesHsa montes
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
Rafael Salgado Aguilar
 
Reanimacion Pediatrica
Reanimacion PediatricaReanimacion Pediatrica
Reanimacion Pediatricateniza1008
 
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivoCáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
clinicosha
 
Arritmias letales de teniza
Arritmias letales de tenizaArritmias letales de teniza
Arritmias letales de teniza
teniza1008
 
Hnagv expo 2021
Hnagv  expo 2021Hnagv  expo 2021
Hnagv expo 2021
Reynaldo Mercado
 
Fracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de caderaFracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de cadera
Efrén Quintero
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
SICA - URP 2023.pptx
SICA - URP   2023.pptxSICA - URP   2023.pptx
SICA - URP 2023.pptx
FredyHermenegildo
 
Embarazo. ectopico faja.
Embarazo. ectopico faja.Embarazo. ectopico faja.
Embarazo. ectopico faja.Nelson Flores
 
URGENCIAS, GENERALIDADES
URGENCIAS, GENERALIDADESURGENCIAS, GENERALIDADES
URGENCIAS, GENERALIDADES
dario castro
 
Sesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedica
Sesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedicaSesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedica
Sesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedica
JoaquinArchillaEstev
 
Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm
EDISON Carrasco
 
TAQUIARRITMIAS EN EMERGENCIA
TAQUIARRITMIAS EN EMERGENCIATAQUIARRITMIAS EN EMERGENCIA
TAQUIARRITMIAS EN EMERGENCIA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
estudio de los AINES en el control del dolor.pptx
estudio de los AINES en el control del dolor.pptxestudio de los AINES en el control del dolor.pptx
estudio de los AINES en el control del dolor.pptx
LuisEduardo51691
 

Similar a FIBRILACION AURICULAR.pptx (20)

Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
 
Enfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacasEnfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacas
 
Enfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacasEnfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacas
 
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedadesDe la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
 
Hsa montes
Hsa montesHsa montes
Hsa montes
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
 
Reanimacion Pediatrica
Reanimacion PediatricaReanimacion Pediatrica
Reanimacion Pediatrica
 
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivoCáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
 
Arritmias letales de teniza
Arritmias letales de tenizaArritmias letales de teniza
Arritmias letales de teniza
 
Hnagv expo 2021
Hnagv  expo 2021Hnagv  expo 2021
Hnagv expo 2021
 
Fracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de caderaFracturas trastrocantericas de cadera
Fracturas trastrocantericas de cadera
 
IAM
IAMIAM
IAM
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
SICA - URP 2023.pptx
SICA - URP   2023.pptxSICA - URP   2023.pptx
SICA - URP 2023.pptx
 
Embarazo. ectopico faja.
Embarazo. ectopico faja.Embarazo. ectopico faja.
Embarazo. ectopico faja.
 
URGENCIAS, GENERALIDADES
URGENCIAS, GENERALIDADESURGENCIAS, GENERALIDADES
URGENCIAS, GENERALIDADES
 
Sesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedica
Sesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedicaSesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedica
Sesion de casos clinicos profilaxis etve en cirugia ortopedica
 
Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm
 
TAQUIARRITMIAS EN EMERGENCIA
TAQUIARRITMIAS EN EMERGENCIATAQUIARRITMIAS EN EMERGENCIA
TAQUIARRITMIAS EN EMERGENCIA
 
estudio de los AINES en el control del dolor.pptx
estudio de los AINES en el control del dolor.pptxestudio de los AINES en el control del dolor.pptx
estudio de los AINES en el control del dolor.pptx
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

FIBRILACION AURICULAR.pptx

  • 2.
  • 3. DEFINICION • ES LA ARRITMIA MAS FRECUENTE EN LA EDAD ADULTA • SE PRODUCE POR FOCOS ECTOTIPOS, QUE PRODUCE IMPULSOS ELECTRICOS EN LA AURICULA IZQUIERDA. • CON CIRCUITOS DE REENTRADA QUE PROVOCA ALTERACION CONDUCCION MICROREENTRADAS. • APARICION DE ONDAS f (MICROREENTRADAS) • QRS ASIMETRICO SIN PERIODICIDAD
  • 4. EPIDEMIOLOGIA • 20 MILLONES DE HOMBRES Y 12 MILLONES DE MUJERES GLOBALMENTE AFECATDOS • CON UNA PREVALENCIA DEL 10 % EN MAYORES DE 60 AÑOS • RIESGO 5 VECES MAYOR DE AVC ,3 VECES MAYOR DE IC Y 2 DE MUERTE
  • 5. FISOPATOLOGIA FIBRILACION AURICULAR ACTIVIDAD ELECTRICA DESORGANIZADA DESAPARICION DE CONTRACCION AURICULAR AUSENCIA DE ONDA P LLENDO DE VENTRICULO COMPROMETIDO 20% COMPROMISO VENTRICULAR AUSENCIA DE ONDA A PULSO VENOSO GC ESTASIS TROMBOS
  • 6. ETIOLOGIA • AUMENTAN CONFORME AUMENTA LA EDAD • IAM • ESTENOSIS MITRAL • HTA • ICC • PERICARDITIS , MIOCARDITIS • MIOCARDIOPATIA DILATADA FACTOR CARDIOGENICO SUBYACENTE
  • 8. CLINICA • ASINTOMATICO • PULSO IRREGULAR • PULSO DEFICITARIO CUANDO FRECUENCIA CENTRAL ES MAYOR A LA PERIFERICA • PALPITACIONES • FATIGA • MAREO • DISNEA • DOLOR TORACICO • SINCOPE
  • 9. DIAGNOSTICO • ECG ESTANDAR DE 12 DERIVACIONES DONDE UNA DERIVACION MAS DE 30 SEG • ONDAS P AUSENTES NO DISCERNIBLES • INTERVALOS RR IRREGULARES
  • 12.
  • 13. TRATAMIENTO • CARDIOVERSION EN PAROXISTICA O PERSISTENTE • PROFILAXIS EMBOLISMOS • SI PUNTAJE ES 0 SOLO ANTIAGREGACION PLAQUETARIA • SI PUNTAJE 1 O MAS ANTICOAGULAR • EN PX CON VALULA PROTESICA Ó VALVULOPATIA REUMATICA ANTICOAGULAR NO VALVULAR MENOS 40% FEV
  • 14. TRATAMIENTO PACIENTE INESTABLE ? NO SI CARDIOVERSION CONTROL DE FC FARVA BETA BLOCK METAPROLOL PROPRANOLOL CALCIOANTAGONISTAS VERAPAMILI DILTIACEM DIGOXINA NO SI AMIODARONA MAS DE 48 Hrs. MENOS DE 48 Hrs. ANTICOAGULACION 2 A 3 SEMANAS ELECTRICA FARMACOLOGICA SI NO CARDIOVERSION IC DESCOMPENSADA FLECAINIDA PROPAFENONA AMIODARONA ECO CARDIOGRAMA TRANSTORACICO ANTICOAGULACION 2 A 3 SEMANAS IC DESCOMPENSADA
  • 15.
  • 16.
  • 17. TRATAMIENTO WARFARINA • TP Y INR ENTRE 2 A 3 • EN CASO DE FALLA HEPATICA Y RENAL • 2,5 A 5 mg/día NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES • INHIBIDOR DE FACTOR Xa RIVAROXABAN 20 mg c/día APIXABAN 5 mg c/12 Hrs. • INHIBIDOR DE FACTOR II DABIGATRÁN 150 mg/c 12 Hrs.
  • 18. EVALUACION DEL RIESGO DE SANGRADO > IGUAL A 3 MODIFICAR FACTORES DE RIESGO Y HACER SEGUIMIENTO.
  • 19. CONTROL DE SINTOMAS: • Control de frecuencia • FC < a 110 lpm • Deterioro de la función del VI o portador de marcapasos o desfibrilador, apuntar a una FC <80 lpm.
  • 20. Control de Ritmo • Se refiere a tratar mantener ritmo sinusal. • Puede incluir diversos tratamientos: Como la cardioversión, medicación y ablación por cateterismo.