SlideShare una empresa de Scribd logo
3° B CLASES A DISTANCIA
MATEMÁTICA
RESOLVEMOS PROBLEMAS DE COMPARACIÓN
CON LAS CARACTERISTICAS DE LOS ANIMALES AMENAZADOS DEL PERÚ
DÍA: viernes, 05.06.20
NUESTRA META:
Emplear estrategias de cálculo para resolver situaciones aditivas de comparación de cantidades
relacionadas con las características de los animales amenazados, con el fin de que puedas
aplicarlas en la vida diaria.
LOS PROBLEMAS DE COMPARACIÓN: (COMPARACIÓN DE DOS CANTIDADES)
“ MÁS QUE….” “MENOS QUE ……”
Los alumnos del 3° “B” jugaron “Tumba latas” , registraron los siguientes resultados:”
Si el grupo los cóndores tuvo 12 puntos. El grupo los zorros 9 puntos. ¿Cuántos puntos más que
los zorros tiene los cóndores?
. Cóndores : _________
. Zorros: ___
. Comparan los puntajes
. ¿Cuántos puntos más que los zorros tienen los cóndores? _____________________________
b) Si el grupo los cóndores tuvo 12 puntos. El grupo los zorros 9 puntos. ¿Cuántos puntos menos que
los cóndores tienen los zorros?
Cóndores: ________
Zorros: _________
. ¿Cuántos puntos menos que los cóndores tienen los zorros? _____________________________
Pumas
8
Cóndores
12
Zorros
9
Ardillas
6
. Observa las masas en kilogramos de los siguientes animales vertebrados en peligro de extinción:
.
La vicuña tiene 35 kg de masa. El oso de anteojos
M piensa que tiene 19 kg más que la vicuña. ¿Cuántos kilogramos de
Masa tiene el oso de anteojos?
¿Qué datos hay en el problema? _________________
____________________________________________
¿Qué nos piden averiguar? _____________________
____________________________________________
b) Descomponemos en sumandos y resolvemos:
. 3 5 = ________ + _________
. 1 9 = +
+
3 5 + 1 9 =
. El oso de anteojos tiene kilogramos de masa.
3.- La profesora Anita convoca a los padres de familia del aula de 3° B para elegir al Comité de aula
Para ello, convocó a los padres de familia (mamás y papás). A la primera reunión acudieron 26;
a la segunda reunión, 14 más que a la primera. ¿Cuántos acudieron a la segunda reunión?
a) Datos del problema.
. El número de padres de familia que acudieron a la primera reunión: ________
. Reunión a la que acudieron más padres de familia: _____________________
. Debo averiguar: ______________________________________________________
Resolvemos el problema usando un esquema y una operación.
ESQUEMA
D U
. A la segunda reunión acudieron padres.
Mi peso es
35 kg
Mi peso es
__
José Alberto tiene 63 canicas. Paul tiene 34 canicas más que él. ¿Cuántas canicas tiene Paul?
ANALIZAMOS:
¿Qué datos hay en el problema? ________________________________________________
¿Qué nos pide averiguar? ______________________________________________________
4.- Mayara y sus compañeros recolectan semillas para alimentar a las aves. En la mañana, reunieron
45 semillas y, en la tarde, 15 semillas, menos que en la mañana. ¿Cuántas semillas reunieron por
la tarde?
a) ANALIZA:
¿Qué datos hay en el problema?___________________________________________________
____________________________________________________________________________
. ¿Qué me piden averiguar? _____________________________________________________
b) Resuelve el problema usando la estrategia de descomposición.
¡NO OLVIDARNOS! ¡TENER PRESENTE ¡
¿Qué debemos hacer antes de resolver los problemas de comparación?
¿Cómo sabemos que hay más que…?
¿Cómo sabemos que hay menos que…?

Más contenido relacionado

Similar a .FICHA 05.06.20 VIERNES.docx

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
damphiell
 
Examentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestreExamentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestre
JEMINA AGUILAR
 

Similar a .FICHA 05.06.20 VIERNES.docx (20)

Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entornoPrueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
 
Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06
 
Examen 1° b2
Examen 1° b2Examen 1° b2
Examen 1° b2
 
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion08
 
S6-M2 ARITMETICA- MAGNIUDES DIRECTAMENTE
S6-M2 ARITMETICA- MAGNIUDES DIRECTAMENTE S6-M2 ARITMETICA- MAGNIUDES DIRECTAMENTE
S6-M2 ARITMETICA- MAGNIUDES DIRECTAMENTE
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
 
Sesion 11 de nov
Sesion 11 de novSesion 11 de nov
Sesion 11 de nov
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
 
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
 
Sin problemas
Sin problemasSin problemas
Sin problemas
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
 
Mattos gisella
Mattos gisellaMattos gisella
Mattos gisella
 
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
 
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinozaMódulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
 
Examentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestreExamentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestre
 
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicacionesGuia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
 
7bloque2
7bloque27bloque2
7bloque2
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
 
Casa del saber matemática
Casa del saber matemáticaCasa del saber matemática
Casa del saber matemática
 

Más de Anita Magdalena Yacila Honores (9)

buen trabajo.docx
buen trabajo.docxbuen trabajo.docx
buen trabajo.docx
 
bolsa de plástico.docx
bolsa de plástico.docxbolsa de plástico.docx
bolsa de plástico.docx
 
domingo de ramos.....docx
domingo de ramos.....docxdomingo de ramos.....docx
domingo de ramos.....docx
 
viernes santooooo.docx
viernes  santooooo.docxviernes  santooooo.docx
viernes santooooo.docx
 
jesus vive en el cielo.docx
jesus vive en el cielo.docxjesus vive en el cielo.docx
jesus vive en el cielo.docx
 
conejito de pascuaaaaa 12.4.docx
conejito de pascuaaaaa 12.4.docxconejito de pascuaaaaa 12.4.docx
conejito de pascuaaaaa 12.4.docx
 
viernes santooooo.docx
viernes  santooooo.docxviernes  santooooo.docx
viernes santooooo.docx
 
13-04 semana santa (1).docx
13-04 semana santa (1).docx13-04 semana santa (1).docx
13-04 semana santa (1).docx
 
RELIGIÓN SEMANA SANTA (2).docx
RELIGIÓN SEMANA SANTA (2).docxRELIGIÓN SEMANA SANTA (2).docx
RELIGIÓN SEMANA SANTA (2).docx
 

Último

cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 

Último (20)

Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

.FICHA 05.06.20 VIERNES.docx

  • 1. 3° B CLASES A DISTANCIA MATEMÁTICA RESOLVEMOS PROBLEMAS DE COMPARACIÓN CON LAS CARACTERISTICAS DE LOS ANIMALES AMENAZADOS DEL PERÚ DÍA: viernes, 05.06.20 NUESTRA META: Emplear estrategias de cálculo para resolver situaciones aditivas de comparación de cantidades relacionadas con las características de los animales amenazados, con el fin de que puedas aplicarlas en la vida diaria. LOS PROBLEMAS DE COMPARACIÓN: (COMPARACIÓN DE DOS CANTIDADES) “ MÁS QUE….” “MENOS QUE ……” Los alumnos del 3° “B” jugaron “Tumba latas” , registraron los siguientes resultados:” Si el grupo los cóndores tuvo 12 puntos. El grupo los zorros 9 puntos. ¿Cuántos puntos más que los zorros tiene los cóndores? . Cóndores : _________ . Zorros: ___ . Comparan los puntajes . ¿Cuántos puntos más que los zorros tienen los cóndores? _____________________________ b) Si el grupo los cóndores tuvo 12 puntos. El grupo los zorros 9 puntos. ¿Cuántos puntos menos que los cóndores tienen los zorros? Cóndores: ________ Zorros: _________ . ¿Cuántos puntos menos que los cóndores tienen los zorros? _____________________________ Pumas 8 Cóndores 12 Zorros 9 Ardillas 6
  • 2. . Observa las masas en kilogramos de los siguientes animales vertebrados en peligro de extinción: . La vicuña tiene 35 kg de masa. El oso de anteojos M piensa que tiene 19 kg más que la vicuña. ¿Cuántos kilogramos de Masa tiene el oso de anteojos? ¿Qué datos hay en el problema? _________________ ____________________________________________ ¿Qué nos piden averiguar? _____________________ ____________________________________________ b) Descomponemos en sumandos y resolvemos: . 3 5 = ________ + _________ . 1 9 = + + 3 5 + 1 9 = . El oso de anteojos tiene kilogramos de masa. 3.- La profesora Anita convoca a los padres de familia del aula de 3° B para elegir al Comité de aula Para ello, convocó a los padres de familia (mamás y papás). A la primera reunión acudieron 26; a la segunda reunión, 14 más que a la primera. ¿Cuántos acudieron a la segunda reunión? a) Datos del problema. . El número de padres de familia que acudieron a la primera reunión: ________ . Reunión a la que acudieron más padres de familia: _____________________ . Debo averiguar: ______________________________________________________ Resolvemos el problema usando un esquema y una operación. ESQUEMA D U . A la segunda reunión acudieron padres. Mi peso es 35 kg Mi peso es __
  • 3. José Alberto tiene 63 canicas. Paul tiene 34 canicas más que él. ¿Cuántas canicas tiene Paul? ANALIZAMOS: ¿Qué datos hay en el problema? ________________________________________________ ¿Qué nos pide averiguar? ______________________________________________________ 4.- Mayara y sus compañeros recolectan semillas para alimentar a las aves. En la mañana, reunieron 45 semillas y, en la tarde, 15 semillas, menos que en la mañana. ¿Cuántas semillas reunieron por la tarde? a) ANALIZA: ¿Qué datos hay en el problema?___________________________________________________ ____________________________________________________________________________ . ¿Qué me piden averiguar? _____________________________________________________ b) Resuelve el problema usando la estrategia de descomposición. ¡NO OLVIDARNOS! ¡TENER PRESENTE ¡ ¿Qué debemos hacer antes de resolver los problemas de comparación? ¿Cómo sabemos que hay más que…? ¿Cómo sabemos que hay menos que…?