SlideShare una empresa de Scribd logo
3° B
I. DATOS GENERALES
Fecha : Martes 12/04/ 2022
Docente : YACILA HONORES Ania
Grado : 3° “B” - Primaria
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS
Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑO PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIO DE
EVALUACIÓN
Construye su identidadcomo
persona humana, amada por
dios,digna, libre y
trascendente,comprendiendo
la doctrina de su propia
religión,abiertoal diálogo con
las que le son más cercanas”
Cultivayvaloralas
manifestacionesde suentorno
argumentandosufe de
maneracomprensible y
respetuosa.
Participaen
momentosde
encuentrocon
Dios,personal y
comunitariamen
te,y celebrasu
fe con gratitud.
Reconocer las
diferentes
celebraciones
que se
realizan por
semana sana.
Explicar las
diferentes
celebraciones
que se
realizan por
semana santa
Identifica
palabras en
en un
pupiletras
ENFOQUE TRANSVERSAL: ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque orientación al bien común
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos
en los espacios educativos (recursos, materiales,
Instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de
equidad y justicia.
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
DESEMPEÑOS
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le
permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se
organizará y elige la más adecuada.
III. PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamoshacerantes? ¿Qué recursos y materiales usaremos?
- Preparar láminas o fotografías
Prepararcopiasde lasfichasde aplicación.
- Papelotes. - Plumones. - Cinta más King tape.
- Cartulinas. – Fotografías - Fichas de aplicación
Reconocemos las principales
celebraciones de semana santa.
RELIGIÓN
IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN
INICIO
Responden interrogantes: ¿Qué día fue anteayer? ¿Asistieron a la iglesia? ¿Qué observaron? ¿Qué se
celebra esta semana? ¿Qué es el domingo de Ramos? ¿Qué se celebra el Domingo de Ramos? ¿Qué se
celebra el jueves y el viernes que son feriados?
Observan y describen la imagen del Domingo de Ramos en macro grupo.
Comentan acerca de las ideas dadas.
Presenta el propósito de la sesión: Reconocer las diferentes celebraciones que se realizan por semana
santa,
Nombran normas de convivencia para trabajar en armonía.
DESARROLLO
-Preguntamos ¿Por qué las personas llevan ramos? ¿Por qué se le llamará Domingo de Ramos?
-Leen la siguiente lectura:
-Responden oralmente a las interrogantes:
¿A qué lugar ingresa Jesús montado en su burro?
¿Por qué las personas se alegraban al ver a Jesús?
¿Con qué palabras recibió la multitud a Jesús?
¿Qué extendían en el suelo las personas? ¿Por qué lo hacían?
¿Será la única celebración por semana Santa? ¿Qué otras celebraciones hay? ¿Cuáles serán?
RECORDAMOS:
JESÚS ENTRA TRIUNFANTE A JESURALÉN
Estando Jesús en el monte de los Olivos, dijo a dos de sus discípulos: vayan a aquella aldea.
Encontrarán una borrica que nadie ha montado aún. Tráiganla si alguien les pregunta, díganle que
el Señor lo necesita. Después Jesús montó sobre ella y bajaron hacia Jerusalén. Al enterarse las
personas, salieron a su encuentro llenas de alegría y le alaban diciendo: Bendito el que viene en
nombre del Señor, mientras Él avanzaba extendían sus mantos.
El Domingo de ramos significael díaenque Jesúsesrecibidoconpalmasy esproclamadoReyy
Salvador.
El JuevesSanto, Ese día se rememoralaúltimacenaque Jesúscelebrócontodossusapóstolespara
despedirsede ellos.Comogestode amos,Jesúslavolospiesde cadaunode ellos,inclusoaJudas,
aun sabiendoque loibaa traicionar.
El ViernesSanto.Despuésde laultimacena,Jesúsfue a rezara unmonte que se llamabaGetsemaní
y ahí despuésde unmomentode oraciónlotomaronpreso.
¡Cuántohabrá sufridoese díaNuestroSeñor
CIERRE
Realizan la meta cognición.
¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué dificultades tuvieron?
Realizan actividades de extensión
Sábado Santo. Es el día enel cual estamosensilencio,púesJesúsestáenel Sepulcroyloscristianos
mediamossobre todoloque Jesúsvivióhastasucrucifixión.Reflexionamos sobre cuántonosamay
estamosenesperade su resurrección.
Domingo de resurrección. Ese día se celebraque Jesúsresucitóporelloesun díade fiestay
felicidad.Éste díatambiénesconocidocomopascua,esapalabrasignificapasoyen lapascua se
celebraque Jesúsdioel pasode la muere ala vida.
DESARROLLAMOS LAS SIGUIENTES FICHAS. 2.- RESPONDE A LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS.
LISTA DE COTEJO CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIA: Cconstruye su identidadcomo persona humana, amada por dios,digna,libre y
trascendente,comprendiendoladoctrina de su propia religión,abiertoal diálogo con las que le son
más cercanas”
CAPACIDAD: Cultivayvaloralasmanifestacionesde suentornoargumentandosufe de manera
comprensibleyrespetuosa.
DESEMPEÑO: Participaenmomentosde encuentroconDios,personal ycomunitariamente,y
celebrasu fe con gratitud.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Identifica
palabras en en
un pupiletras
N° APELLIDOS Y NOMBRES DEL
ESTUDIANTE
01
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
LOGRADO / ESTA EN PROCESO X NO LO LOGRÓ

Más contenido relacionado

Similar a RELIGIÓN SEMANA SANTA (2).docx

1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docxFredyChvez7
 
El Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdf
El Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdfEl Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdf
El Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdfPalayos Uno
 
Cuaresma 3-b-mercaderes-del-templo-11-3-12
Cuaresma 3-b-mercaderes-del-templo-11-3-12Cuaresma 3-b-mercaderes-del-templo-11-3-12
Cuaresma 3-b-mercaderes-del-templo-11-3-12Luis Angel Reynoso
 
Lección 3 | Infantes | Un agujero en el techo | Escuela Sabática
Lección 3 | Infantes | Un agujero en el techo | Escuela Sabática Lección 3 | Infantes | Un agujero en el techo | Escuela Sabática
Lección 3 | Infantes | Un agujero en el techo | Escuela Sabática jespadill
 
sesión de aprendizaje Entrada de Jesús a Jerusalén.docx
sesión de aprendizaje Entrada de Jesús a Jerusalén.docxsesión de aprendizaje Entrada de Jesús a Jerusalén.docx
sesión de aprendizaje Entrada de Jesús a Jerusalén.docxEdwinVega53
 
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...federico almenara ramirez
 
11 de marzo de 2012
11 de marzo de 201211 de marzo de 2012
11 de marzo de 2012escmauxi
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...MINEDU PERU
 
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docxACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docxOswaldoPerez74
 
Tiempo Interior 1001a(Enero)
Tiempo Interior 1001a(Enero)Tiempo Interior 1001a(Enero)
Tiempo Interior 1001a(Enero)guestba0f676
 
Thanksgiving o thanksliving
Thanksgiving o thankslivingThanksgiving o thanksliving
Thanksgiving o thankslivingPaulo Arieu
 

Similar a RELIGIÓN SEMANA SANTA (2).docx (20)

Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Taller de religión
Taller de religiónTaller de religión
Taller de religión
 
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Semana
SemanaSemana
Semana
 
El Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdf
El Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdfEl Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdf
El Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdf
 
Cuaresma 3-b-mercaderes-del-templo-11-3-12
Cuaresma 3-b-mercaderes-del-templo-11-3-12Cuaresma 3-b-mercaderes-del-templo-11-3-12
Cuaresma 3-b-mercaderes-del-templo-11-3-12
 
Lección 3 | Infantes | Un agujero en el techo | Escuela Sabática
Lección 3 | Infantes | Un agujero en el techo | Escuela Sabática Lección 3 | Infantes | Un agujero en el techo | Escuela Sabática
Lección 3 | Infantes | Un agujero en el techo | Escuela Sabática
 
sesión de aprendizaje Entrada de Jesús a Jerusalén.docx
sesión de aprendizaje Entrada de Jesús a Jerusalén.docxsesión de aprendizaje Entrada de Jesús a Jerusalén.docx
sesión de aprendizaje Entrada de Jesús a Jerusalén.docx
 
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...
 
Setmana santa a espanya
Setmana santa a espanyaSetmana santa a espanya
Setmana santa a espanya
 
11 de marzo de 2012
11 de marzo de 201211 de marzo de 2012
11 de marzo de 2012
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
 
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docxACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
 
Tiempo Interior 1001a(Enero)
Tiempo Interior 1001a(Enero)Tiempo Interior 1001a(Enero)
Tiempo Interior 1001a(Enero)
 
Thanksgiving o thanksliving
Thanksgiving o thankslivingThanksgiving o thanksliving
Thanksgiving o thanksliving
 
religiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docxreligiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docx
 
religiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docxreligiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docx
 

Más de Anita Magdalena Yacila Honores (8)

buen trabajo.docx
buen trabajo.docxbuen trabajo.docx
buen trabajo.docx
 
bolsa de plástico.docx
bolsa de plástico.docxbolsa de plástico.docx
bolsa de plástico.docx
 
.FICHA 05.06.20 VIERNES.docx
.FICHA 05.06.20 VIERNES.docx.FICHA 05.06.20 VIERNES.docx
.FICHA 05.06.20 VIERNES.docx
 
domingo de ramos.....docx
domingo de ramos.....docxdomingo de ramos.....docx
domingo de ramos.....docx
 
viernes santooooo.docx
viernes  santooooo.docxviernes  santooooo.docx
viernes santooooo.docx
 
jesus vive en el cielo.docx
jesus vive en el cielo.docxjesus vive en el cielo.docx
jesus vive en el cielo.docx
 
conejito de pascuaaaaa 12.4.docx
conejito de pascuaaaaa 12.4.docxconejito de pascuaaaaa 12.4.docx
conejito de pascuaaaaa 12.4.docx
 
viernes santooooo.docx
viernes  santooooo.docxviernes  santooooo.docx
viernes santooooo.docx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

RELIGIÓN SEMANA SANTA (2).docx

  • 1. 3° B I. DATOS GENERALES Fecha : Martes 12/04/ 2022 Docente : YACILA HONORES Ania Grado : 3° “B” - Primaria II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN Construye su identidadcomo persona humana, amada por dios,digna, libre y trascendente,comprendiendo la doctrina de su propia religión,abiertoal diálogo con las que le son más cercanas” Cultivayvaloralas manifestacionesde suentorno argumentandosufe de maneracomprensible y respetuosa. Participaen momentosde encuentrocon Dios,personal y comunitariamen te,y celebrasu fe con gratitud. Reconocer las diferentes celebraciones que se realizan por semana sana. Explicar las diferentes celebraciones que se realizan por semana santa Identifica palabras en en un pupiletras ENFOQUE TRANSVERSAL: ACCIONES OBSERVABLES Enfoque orientación al bien común Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales, Instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada. III. PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE ¿Qué necesitamoshacerantes? ¿Qué recursos y materiales usaremos? - Preparar láminas o fotografías Prepararcopiasde lasfichasde aplicación. - Papelotes. - Plumones. - Cinta más King tape. - Cartulinas. – Fotografías - Fichas de aplicación Reconocemos las principales celebraciones de semana santa. RELIGIÓN
  • 2. IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN INICIO Responden interrogantes: ¿Qué día fue anteayer? ¿Asistieron a la iglesia? ¿Qué observaron? ¿Qué se celebra esta semana? ¿Qué es el domingo de Ramos? ¿Qué se celebra el Domingo de Ramos? ¿Qué se celebra el jueves y el viernes que son feriados? Observan y describen la imagen del Domingo de Ramos en macro grupo. Comentan acerca de las ideas dadas. Presenta el propósito de la sesión: Reconocer las diferentes celebraciones que se realizan por semana santa, Nombran normas de convivencia para trabajar en armonía. DESARROLLO -Preguntamos ¿Por qué las personas llevan ramos? ¿Por qué se le llamará Domingo de Ramos? -Leen la siguiente lectura: -Responden oralmente a las interrogantes: ¿A qué lugar ingresa Jesús montado en su burro? ¿Por qué las personas se alegraban al ver a Jesús? ¿Con qué palabras recibió la multitud a Jesús? ¿Qué extendían en el suelo las personas? ¿Por qué lo hacían? ¿Será la única celebración por semana Santa? ¿Qué otras celebraciones hay? ¿Cuáles serán? RECORDAMOS: JESÚS ENTRA TRIUNFANTE A JESURALÉN Estando Jesús en el monte de los Olivos, dijo a dos de sus discípulos: vayan a aquella aldea. Encontrarán una borrica que nadie ha montado aún. Tráiganla si alguien les pregunta, díganle que el Señor lo necesita. Después Jesús montó sobre ella y bajaron hacia Jerusalén. Al enterarse las personas, salieron a su encuentro llenas de alegría y le alaban diciendo: Bendito el que viene en nombre del Señor, mientras Él avanzaba extendían sus mantos. El Domingo de ramos significael díaenque Jesúsesrecibidoconpalmasy esproclamadoReyy Salvador. El JuevesSanto, Ese día se rememoralaúltimacenaque Jesúscelebrócontodossusapóstolespara despedirsede ellos.Comogestode amos,Jesúslavolospiesde cadaunode ellos,inclusoaJudas, aun sabiendoque loibaa traicionar. El ViernesSanto.Despuésde laultimacena,Jesúsfue a rezara unmonte que se llamabaGetsemaní y ahí despuésde unmomentode oraciónlotomaronpreso. ¡Cuántohabrá sufridoese díaNuestroSeñor
  • 3. CIERRE Realizan la meta cognición. ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué dificultades tuvieron? Realizan actividades de extensión Sábado Santo. Es el día enel cual estamosensilencio,púesJesúsestáenel Sepulcroyloscristianos mediamossobre todoloque Jesúsvivióhastasucrucifixión.Reflexionamos sobre cuántonosamay estamosenesperade su resurrección. Domingo de resurrección. Ese día se celebraque Jesúsresucitóporelloesun díade fiestay felicidad.Éste díatambiénesconocidocomopascua,esapalabrasignificapasoyen lapascua se celebraque Jesúsdioel pasode la muere ala vida. DESARROLLAMOS LAS SIGUIENTES FICHAS. 2.- RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
  • 4. LISTA DE COTEJO CIENCIA Y TECNOLOGIA COMPETENCIA: Cconstruye su identidadcomo persona humana, amada por dios,digna,libre y trascendente,comprendiendoladoctrina de su propia religión,abiertoal diálogo con las que le son más cercanas” CAPACIDAD: Cultivayvaloralasmanifestacionesde suentornoargumentandosufe de manera comprensibleyrespetuosa. DESEMPEÑO: Participaenmomentosde encuentroconDios,personal ycomunitariamente,y celebrasu fe con gratitud. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Identifica palabras en en un pupiletras N° APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE 01 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
  • 5. 27 28 29 30 LOGRADO / ESTA EN PROCESO X NO LO LOGRÓ