SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHADEMONITOREOADOCENTESENELMARCODELAESTRATEGIA“APRENDO
EN CASA”
ETAPA MODALIDAD NIVEL CICLO ÁREA
Educación Básica Educación BásicaRegular
DATOS DEL DOCENTE MONITOREADO:
DNI NOMBRES APELLIDO
PATERNO
APELLIDO
MATERNO
GRADOYSECCIÓNA
CARGO
DATOS DEL MONITOR:
DNI NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO CARGO
FECHA Y DURACIÓN DE LA APLICACIÓN:
FECHA: HORADEINICIO: _ HORA DE FIN:
N
°
A. TRABAJO REMOTO
CON LOS
ESTUDIANTES
Escala de Valoración
Observació
n
1
¿Cuenta con una computadora
de escritorio o laptop que
accede a internet?
1. Sí ( )
2. No ( )
1. Al 100% ( )
2
¿Cuenta con el directorio de los
padres de familia actualizado?
2. Al 50% ( )
3. Menos del 50% ( )
4. No cuenta ( )
1. Al 100% ( )
3
¿Cuenta con el directorio del
estudiante actualizado?
(Secundaria)
2. Al 50% ( )
3. Menos del 50% ( )
4. No cuenta ( )
4
¿Ha establecido el medio de
comunicación, para la
coordinación y
acompañamiento del trabajo
remoto con los PPFF y/o
estudiantes de la sección y
grado a su cargo?
SI ( ) NO ( )
1. WhatsApp ( )
2. Facebook ( )
3. Correo electrónico
( )
4. llamada telefónica.
( )
5. Otros.
¿Por qué medio de 1. Radio ( ) N°
comunicación prioritariamente
los estudiantes participan de la
estrategia “APRENDO EN
2. Televisión ( ) N°
CASA”?
3. Web ( ) N°
5
4. WhatsApp ( ) N°
5. Megáfono ( ) N°
6. Sin conectividad ( )
N°
7. Otros:
N
°
B. IMPLEMENTACION DE
ACCIONES EN EL
MARCO “APRENDOEN
CASA”
Escala de Valoración
Observació
n
1
¿Ha brindado información a los
padres de familia y/o
estudiantes de la IE sobre la
estrategia“Aprendo enCasa”?
1.
2.
Sí
No
( )
( )
2
¿Cuál fue el
aprendizaje de
(sesión de
desarrollada?
propósito de
la actividad
aprendizaje)
3
¿Comunica la evidencia
(producciones y/o actuaciones)
a los estudiantes al inicio de la
actividad?
1.
2.
Sí
No
( )
( )
¿Comunica el criterio de 1. Sí ( )
4 evaluación a los estudiantes al
inicio de la actividad? 2. No ( )
¿Realiza la adecuación o 1. Sí ( )
adaptación de las actividades?
2. No ( )
5 (Nombrar las actividades que
hayas adaptado)
6 ¿Realiza la retroalimentación a 1. Sí ( )
los estudiantes?
Menciona ¿cómo lo realiza?
2.
a)
b)
c)
No ( )
RETROALIMENTACIÓN
Elemental
Descriptiva
Reflexiva o por
descubrimiento
7
Utiliza materiales
complementarios en el
desarrollo de la actividad
(Nombra los materiales
complementarios que se haya
generado)
1.
2.
Sí ( )
No ( )
Utiliza los cuadernos de trabajo 1. Sí ( )
en el desarrollo de la actividad.
2. No ( )
8 Menciona el área y la página
desarrollada.
_
9
Presenta el Plan de Trabajo
remoto en el primer día hábil
del mes; en concordancia a la
estrategia “Aprendo en Casa”
por los diferentes medios.
1.
2.
Sí ( )
No ( )
1
0
Cumple con informar el último
día hábil del mes el informe de
trabajo remoto (FORMATO 1
del OFICIO N° 040 del MINEDU)
1.
2.
Sí ( )
No ( )
N
°
C. GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA
ESCOLAR Escala de Valoración
Observació
n
1
3 ¿Ha elaborado normas de
convivencia para el trabajo
remoto? ¿Cuáles son las normas?
_
1.
2.
Sí ( )
No ( )
2
¿Ha identificado algunas situaciones
que considere de riesgo respecto al
bienestar socioemocional de los
estudiantes?
¿A qué situaciones se refiere? _
1.
2.
Sí ( )
No ( )
3 ¿Ha identificado algún caso de acoso 1. Sí ( )
escolar? ¿Qué acciones se han llevado
a cabo?
_
2. No ( )
1. Sí ( )
4
¿Ha identificado algún tipo de
violencia contra los estudiantes en el
hogar? ¿Qué medidas ha tomado?
2. No ( )
_
D. COMPROMISOS DEL DIRECTIVO Y/O DOCENTE
FORTALEZAS DEL
DOCENTE
(Consignar las
declaradas)
ASPECTOS A
MEJORAR DEL
DOCENTE
(Consignar las
declaradas)
ACUERDOS Y
COMPROMISOS
DEL DIRECTOR
FICHA DE ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA SOBRE “APRENDO EN CASA”
ETAPA MODALIDAD NIVEL CICLO ÁREA
Educación Básica Educación BásicaRegular
DATOS DEL PADRE O MADRE DE FAMILIA:
DNI NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO
DATOS DEL DIRECTOR
DNI NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO
FECHA Y DURACIÓN DE LA APLICACIÓN:
FECHA: HORADEINICIO: _ HORA DE FIN:
N°
ENTREVISTA POR MUESTREO A
PADRES DE FAMILIA
OPCIÓN MÚLTIPLE
1
¿A través de qué medio el docente
se comunica con su hijo(a)?
1. Llamada telefónica.
2. WhatsApp.
3. Videoconferencia (ZOOM, Google
meet, otros)
4. No se contacta con mi hijo(a).
2
¿Con qué frecuencia el docente se
comunica con su hijo(a)?
1. 5 veces a la semana.
2. 4 veces a la semana
3. 3 veces a la semana.
4. 2 veces a la semana.
5. 1 vez a la semana.
6. Ninguna
1. Menos de 30 minutos.
3 ¿Qué tiempo aproximadamente se
comunica el docente con su hijo(a)?
2. 30 minutos.
3. Más de 30 minutos.
¿El docente le ha orientado sobre 1. SI
4 cómo organizar el portafolio de su
hijo(a)?
2. NO
1. Satisfecho
5 ¿Cuán satisfecho te sientes con la
labor del docente?
2. Poco satisfecho
3. Insatisfecho

Más contenido relacionado

Similar a FICHA DE MONITOREO A DOCENTES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”

Dtp v167 grupo 4
Dtp v167 grupo  4Dtp v167 grupo  4
Dtp v167 grupo 4
Maria Londoño
 
Grupo jairo coronado
Grupo jairo coronadoGrupo jairo coronado
Grupo jairo coronado
Hta. Stella Giraldo
 
Evaluación diagnóstica en Educación Inicial.pptx
Evaluación diagnóstica en Educación Inicial.pptxEvaluación diagnóstica en Educación Inicial.pptx
Evaluación diagnóstica en Educación Inicial.pptx
ArielaEliflorCortezB
 
Tutor+ìa 2013 2014
Tutor+ìa 2013 2014Tutor+ìa 2013 2014
Tutor+ìa 2013 2014
Medina2512
 
INFORME DE PROGRESO 2020 - BOLETA DE INFORMACION.docx
INFORME DE PROGRESO 2020 - BOLETA DE INFORMACION.docxINFORME DE PROGRESO 2020 - BOLETA DE INFORMACION.docx
INFORME DE PROGRESO 2020 - BOLETA DE INFORMACION.docx
carlosenriquedurandr
 
HyTE_P4_Prof.pdf
HyTE_P4_Prof.pdfHyTE_P4_Prof.pdf
HyTE_P4_Prof.pdf
RodrigoJG2
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
PabloAbreg1
 
Portafolio v2 napoleon
Portafolio v2 napoleonPortafolio v2 napoleon
Portafolio v2 napoleon
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
LuisAngelCentenoFlor
 
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabehtPropuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
LEONELOFITMANPECHOCE
 
DIAPOSITIVAS CONTENCIÓN 8VOS.pdf
DIAPOSITIVAS CONTENCIÓN 8VOS.pdfDIAPOSITIVAS CONTENCIÓN 8VOS.pdf
DIAPOSITIVAS CONTENCIÓN 8VOS.pdf
Elsa Cuesta
 
La secuencia didáctica
La secuencia didácticaLa secuencia didáctica
La secuencia didáctica
JorgeLuisPintoValds
 
Informe mensual de trabajo remoto marzo
Informe mensual de trabajo remoto   marzoInforme mensual de trabajo remoto   marzo
Informe mensual de trabajo remoto marzo
WalterZapataAgurto2
 
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docenteExperienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Abel Lino
 
Rúbrica de desempeño 2017
Rúbrica de desempeño 2017Rúbrica de desempeño 2017
Rúbrica de desempeño 2017
Santos Davalos
 
Semana 1 -Sesión practica Docente Intensiva
Semana 1 -Sesión practica Docente IntensivaSemana 1 -Sesión practica Docente Intensiva
Semana 1 -Sesión practica Docente Intensiva
Mg.Tania Beritaya
 
El proceso de evaluacion...
El proceso de evaluacion...El proceso de evaluacion...
El proceso de evaluacion...
260182
 
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Grupo patricia arregoces SUB 2
Grupo patricia arregoces SUB 2Grupo patricia arregoces SUB 2
Grupo patricia arregoces SUB 2
Hta. Stella Giraldo
 

Similar a FICHA DE MONITOREO A DOCENTES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA” (20)

Dtp v167 grupo 4
Dtp v167 grupo  4Dtp v167 grupo  4
Dtp v167 grupo 4
 
Grupo jairo coronado
Grupo jairo coronadoGrupo jairo coronado
Grupo jairo coronado
 
Evaluación diagnóstica en Educación Inicial.pptx
Evaluación diagnóstica en Educación Inicial.pptxEvaluación diagnóstica en Educación Inicial.pptx
Evaluación diagnóstica en Educación Inicial.pptx
 
Tutor+ìa 2013 2014
Tutor+ìa 2013 2014Tutor+ìa 2013 2014
Tutor+ìa 2013 2014
 
INFORME DE PROGRESO 2020 - BOLETA DE INFORMACION.docx
INFORME DE PROGRESO 2020 - BOLETA DE INFORMACION.docxINFORME DE PROGRESO 2020 - BOLETA DE INFORMACION.docx
INFORME DE PROGRESO 2020 - BOLETA DE INFORMACION.docx
 
HyTE_P4_Prof.pdf
HyTE_P4_Prof.pdfHyTE_P4_Prof.pdf
HyTE_P4_Prof.pdf
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
 
Portafolio v2 napoleon
Portafolio v2 napoleonPortafolio v2 napoleon
Portafolio v2 napoleon
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
 
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabehtPropuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
Propuesta del informe mensual docente primaria (3) elizabeht
 
DIAPOSITIVAS CONTENCIÓN 8VOS.pdf
DIAPOSITIVAS CONTENCIÓN 8VOS.pdfDIAPOSITIVAS CONTENCIÓN 8VOS.pdf
DIAPOSITIVAS CONTENCIÓN 8VOS.pdf
 
La secuencia didáctica
La secuencia didácticaLa secuencia didáctica
La secuencia didáctica
 
Informe mensual de trabajo remoto marzo
Informe mensual de trabajo remoto   marzoInforme mensual de trabajo remoto   marzo
Informe mensual de trabajo remoto marzo
 
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docenteExperienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Rúbrica de desempeño 2017
Rúbrica de desempeño 2017Rúbrica de desempeño 2017
Rúbrica de desempeño 2017
 
Semana 1 -Sesión practica Docente Intensiva
Semana 1 -Sesión practica Docente IntensivaSemana 1 -Sesión practica Docente Intensiva
Semana 1 -Sesión practica Docente Intensiva
 
El proceso de evaluacion...
El proceso de evaluacion...El proceso de evaluacion...
El proceso de evaluacion...
 
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
 
Grupo patricia arregoces SUB 2
Grupo patricia arregoces SUB 2Grupo patricia arregoces SUB 2
Grupo patricia arregoces SUB 2
 

Más de Profesor Harry A.C.

ACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRES
ACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRESACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRES
ACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRES
Profesor Harry A.C.
 
TERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIA
TERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIATERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIA
TERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIA
Profesor Harry A.C.
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
Profesor Harry A.C.
 
Habilidades Para La vida
Habilidades Para La vidaHabilidades Para La vida
Habilidades Para La vida
Profesor Harry A.C.
 
Las Habilidades Socioemocionanes
Las Habilidades SocioemocionanesLas Habilidades Socioemocionanes
Las Habilidades Socioemocionanes
Profesor Harry A.C.
 
Bases concurso de Periodicos Murales
Bases concurso de Periodicos MuralesBases concurso de Periodicos Murales
Bases concurso de Periodicos Murales
Profesor Harry A.C.
 
ESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
ESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJEESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
ESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
Profesor Harry A.C.
 
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICASBASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
Profesor Harry A.C.
 
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
Profesor Harry A.C.
 
Practicaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución Educativa
Practicaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución EducativaPracticaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución Educativa
Practicaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución Educativa
Profesor Harry A.C.
 
¿Cómo decidimos en el día a día?
¿Cómo decidimos en el día a día?¿Cómo decidimos en el día a día?
¿Cómo decidimos en el día a día?
Profesor Harry A.C.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
Profesor Harry A.C.
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
Profesor Harry A.C.
 
¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?
¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?
¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?
Profesor Harry A.C.
 
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en CasaLeemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Profesor Harry A.C.
 
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIAINFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
Profesor Harry A.C.
 
INFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIA
INFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIAINFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIA
INFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIA
Profesor Harry A.C.
 
Ficha de Autoevaluación para la semana de reflexión
Ficha de Autoevaluación para la semana de reflexiónFicha de Autoevaluación para la semana de reflexión
Ficha de Autoevaluación para la semana de reflexión
Profesor Harry A.C.
 
INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"
INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"
INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"
Profesor Harry A.C.
 
PROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASA
PROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASAPROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASA
PROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASA
Profesor Harry A.C.
 

Más de Profesor Harry A.C. (20)

ACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRES
ACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRESACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRES
ACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRES
 
TERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIA
TERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIATERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIA
TERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIA
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Habilidades Para La vida
Habilidades Para La vidaHabilidades Para La vida
Habilidades Para La vida
 
Las Habilidades Socioemocionanes
Las Habilidades SocioemocionanesLas Habilidades Socioemocionanes
Las Habilidades Socioemocionanes
 
Bases concurso de Periodicos Murales
Bases concurso de Periodicos MuralesBases concurso de Periodicos Murales
Bases concurso de Periodicos Murales
 
ESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
ESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJEESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
ESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
 
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICASBASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
 
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
 
Practicaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución Educativa
Practicaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución EducativaPracticaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución Educativa
Practicaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución Educativa
 
¿Cómo decidimos en el día a día?
¿Cómo decidimos en el día a día?¿Cómo decidimos en el día a día?
¿Cómo decidimos en el día a día?
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
 
¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?
¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?
¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?
 
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en CasaLeemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
 
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIAINFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
 
INFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIA
INFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIAINFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIA
INFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIA
 
Ficha de Autoevaluación para la semana de reflexión
Ficha de Autoevaluación para la semana de reflexiónFicha de Autoevaluación para la semana de reflexión
Ficha de Autoevaluación para la semana de reflexión
 
INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"
INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"
INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"
 
PROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASA
PROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASAPROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASA
PROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASA
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

FICHA DE MONITOREO A DOCENTES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”

  • 1. FICHADEMONITOREOADOCENTESENELMARCODELAESTRATEGIA“APRENDO EN CASA” ETAPA MODALIDAD NIVEL CICLO ÁREA Educación Básica Educación BásicaRegular DATOS DEL DOCENTE MONITOREADO: DNI NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO GRADOYSECCIÓNA CARGO DATOS DEL MONITOR: DNI NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO CARGO FECHA Y DURACIÓN DE LA APLICACIÓN: FECHA: HORADEINICIO: _ HORA DE FIN: N ° A. TRABAJO REMOTO CON LOS ESTUDIANTES Escala de Valoración Observació n 1 ¿Cuenta con una computadora de escritorio o laptop que accede a internet? 1. Sí ( ) 2. No ( ) 1. Al 100% ( ) 2 ¿Cuenta con el directorio de los padres de familia actualizado? 2. Al 50% ( ) 3. Menos del 50% ( ) 4. No cuenta ( ) 1. Al 100% ( ) 3 ¿Cuenta con el directorio del estudiante actualizado? (Secundaria) 2. Al 50% ( ) 3. Menos del 50% ( ) 4. No cuenta ( ) 4 ¿Ha establecido el medio de comunicación, para la coordinación y acompañamiento del trabajo remoto con los PPFF y/o estudiantes de la sección y grado a su cargo? SI ( ) NO ( ) 1. WhatsApp ( ) 2. Facebook ( ) 3. Correo electrónico ( ) 4. llamada telefónica. ( )
  • 2. 5. Otros. ¿Por qué medio de 1. Radio ( ) N° comunicación prioritariamente los estudiantes participan de la estrategia “APRENDO EN 2. Televisión ( ) N° CASA”? 3. Web ( ) N° 5 4. WhatsApp ( ) N° 5. Megáfono ( ) N° 6. Sin conectividad ( ) N° 7. Otros: N ° B. IMPLEMENTACION DE ACCIONES EN EL MARCO “APRENDOEN CASA” Escala de Valoración Observació n 1 ¿Ha brindado información a los padres de familia y/o estudiantes de la IE sobre la estrategia“Aprendo enCasa”? 1. 2. Sí No ( ) ( ) 2 ¿Cuál fue el aprendizaje de (sesión de desarrollada? propósito de la actividad aprendizaje) 3 ¿Comunica la evidencia (producciones y/o actuaciones) a los estudiantes al inicio de la actividad? 1. 2. Sí No ( ) ( ) ¿Comunica el criterio de 1. Sí ( ) 4 evaluación a los estudiantes al inicio de la actividad? 2. No ( ) ¿Realiza la adecuación o 1. Sí ( ) adaptación de las actividades? 2. No ( ) 5 (Nombrar las actividades que hayas adaptado) 6 ¿Realiza la retroalimentación a 1. Sí ( )
  • 3. los estudiantes? Menciona ¿cómo lo realiza? 2. a) b) c) No ( ) RETROALIMENTACIÓN Elemental Descriptiva Reflexiva o por descubrimiento 7 Utiliza materiales complementarios en el desarrollo de la actividad (Nombra los materiales complementarios que se haya generado) 1. 2. Sí ( ) No ( ) Utiliza los cuadernos de trabajo 1. Sí ( ) en el desarrollo de la actividad. 2. No ( ) 8 Menciona el área y la página desarrollada. _ 9 Presenta el Plan de Trabajo remoto en el primer día hábil del mes; en concordancia a la estrategia “Aprendo en Casa” por los diferentes medios. 1. 2. Sí ( ) No ( ) 1 0 Cumple con informar el último día hábil del mes el informe de trabajo remoto (FORMATO 1 del OFICIO N° 040 del MINEDU) 1. 2. Sí ( ) No ( ) N ° C. GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Escala de Valoración Observació n 1 3 ¿Ha elaborado normas de convivencia para el trabajo remoto? ¿Cuáles son las normas? _ 1. 2. Sí ( ) No ( ) 2 ¿Ha identificado algunas situaciones que considere de riesgo respecto al bienestar socioemocional de los estudiantes? ¿A qué situaciones se refiere? _ 1. 2. Sí ( ) No ( ) 3 ¿Ha identificado algún caso de acoso 1. Sí ( )
  • 4. escolar? ¿Qué acciones se han llevado a cabo? _ 2. No ( ) 1. Sí ( ) 4 ¿Ha identificado algún tipo de violencia contra los estudiantes en el hogar? ¿Qué medidas ha tomado? 2. No ( ) _ D. COMPROMISOS DEL DIRECTIVO Y/O DOCENTE FORTALEZAS DEL DOCENTE (Consignar las declaradas) ASPECTOS A MEJORAR DEL DOCENTE (Consignar las declaradas) ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL DIRECTOR
  • 5. FICHA DE ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA SOBRE “APRENDO EN CASA” ETAPA MODALIDAD NIVEL CICLO ÁREA Educación Básica Educación BásicaRegular DATOS DEL PADRE O MADRE DE FAMILIA: DNI NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO DATOS DEL DIRECTOR DNI NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO FECHA Y DURACIÓN DE LA APLICACIÓN: FECHA: HORADEINICIO: _ HORA DE FIN: N° ENTREVISTA POR MUESTREO A PADRES DE FAMILIA OPCIÓN MÚLTIPLE 1 ¿A través de qué medio el docente se comunica con su hijo(a)? 1. Llamada telefónica. 2. WhatsApp. 3. Videoconferencia (ZOOM, Google meet, otros) 4. No se contacta con mi hijo(a). 2 ¿Con qué frecuencia el docente se comunica con su hijo(a)? 1. 5 veces a la semana. 2. 4 veces a la semana 3. 3 veces a la semana.
  • 6. 4. 2 veces a la semana. 5. 1 vez a la semana. 6. Ninguna 1. Menos de 30 minutos. 3 ¿Qué tiempo aproximadamente se comunica el docente con su hijo(a)? 2. 30 minutos. 3. Más de 30 minutos. ¿El docente le ha orientado sobre 1. SI 4 cómo organizar el portafolio de su hijo(a)? 2. NO 1. Satisfecho 5 ¿Cuán satisfecho te sientes con la labor del docente? 2. Poco satisfecho 3. Insatisfecho