SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha Técnica
 Nombre completo de la prueba: El test de la familia
de Corman
 Autor/es: Louis Corman
 Año de aparición: 1961
 Objetivo de la prueba: Medir la relación que tiene el
niño con los diferentes miembros de su familia. Es una
prueba proyectivo – gráfico.
 Contenido: Plano gráfico, plano estructural, plano
contenido.
 Instrucción: Dibuja una familia que tú imagines
 Material: hoja de papel tamaño carta y lápiz #2
 Resultado que arroja la prueba:
Conflictos, comunicación, relación, afectos.
 Población a quien está dirigida: de 5 y 16
años.
 Duración de la prueba: 10 minutos
aproximadamente
 Aplicación: Individual
CONSIGNA:
Dibújame una familia. Si el niño no entiende se puede
decir:
Imagina una familia y dibújala. Sí esto no entiende, se le
dirá: “Dibuja todo lo que tú quieras: personas de una
familia y si deseas también objetos, animales,
cosas”.
Luego el Psicólogo que debe asistir durante el tiempo de
la realización del dibujo,
debe observar particularmente los siguientes puntos y
otros que se juzguen significativos.
INTERPRETACIÓN
1. Interpretación en el plano gráfico:
a: Amplitud y fuerza del trazo:
• Trazo amplio: Figuras grandes, utiliza toda la plana.
Extrovertido
Gran expansión vital
• Trazo estrecho: Figuras pequeñas:
Inhibido
Poca expansión vital
• Trazo fuerte: Pulsión fuerte:
Violencia
Audacia
• Trazo débil: Pulsiones débiles:
Suavidad
Timidez
Inhibición
b. Ritmo del trazado:
Ritmo estereotipado: El mismo estilo en
todas las figuras, las figuras en fila:
Rasgos neuróticos obsesivos
Carácter obsesivo.
Ritmo desordenado: Cada personaje de
otro estilo.
Espontáneo
Sin obsesiones
c. Sector de la pagina:
Inferior: Instintos primordiales de la conservación de la vida:
Yo débil
Depresión
Astenia
Superior: Expansión imaginativa:
Soñador
Idealista
Izquierda: Símbolo del pasado:
Regresión a la infancia
Derecho: Símbolo del porvenir:
Tendencia a desarrollarse
d. Sectores blancos: Donde no hay dibujos hay que
interpretar como zonas
prohibidas:
Distanciamiento entre familiares
2. Interpretación en el plano de las estructuras
formales:
La forma del dibujo, tomada globalmente es índice de
madurez
a. Niños inhibidos: Niños que no quieren dibujar.
Apenas parecen
figuras humanas, trazos desvitalizados, simples líneas.
b. Niños disléxicos: Dificultad para la lectura. Ideas
defectuosas
del esquema corporal. Esquemas reducidos de la
persona humana.
Por negativismo hace siempre lo contrario de lo que se le
pide.
c. Tipos Normales:
Sensorial: Predominio de líneas curvas. Espontáneo.
Libertad de
movimiento y de expresión. Hay relación entre los
personajes.
Racional: Personajes estereotipados, rígidos, sin
movimiento. Obedece
a un sistema educativo carente de espontaneidad y
vitalidad.
Nota: Es normal que el niño pequeño sea más sensorial y
que se vuelva
racional a medida que crezca.
d. Tipos anormales:
Sensorial-Epileptoide:
Desbordante de afectividad.
Racional-Esquizelde: Prepsicóticos,
fríos.
Nota: El dibujo “cefalópodo” es
síntoma de defecto.
Interpretación en el Plano del Contenido:
a. Angustia frente a un peligro exterior: Ambiente
amenazante.
 Inversión de papeles: Se sitúa como el más pequeño.
 Regresión: Vuelve a situación anterior no amenazante.
 Desplazamiento: Cuando el que dibuja es varón y se
identifica en el
dibujo como una niña y viceversa. Defecto de identificaciones
con su rol
sexual.
b. Angustia frente a un peligro interior: Agresividad.
Tendencias sexuales
Culpabilidad
• Disfraza agresividad: Dibuja armas
Dibuja animales salvajes
 Desplazamiento y formaciones
reactivas No se presenta tal cuál es,
atribuye la agresividad a otro, se
transforma en lo opuesto.
 Auto-desvalorización: Se identifica con
el menos bien dibujado representándose
en actitud de sumisión.
 Auto-eliminación: no se dibuja.
 Auto-negación: de sí mismo.
c. Preferencias e identificaciones:
Identificación real: Cuando el personaje
con el que se identifica corresponde
a su lugar en la familia.
Tendencia o deseo: Se identifica con
personajes distintos de él en los
cuales ve realizado sus deseos.
Defensa: Se identifica con un personaje
con el que se defiende de la
angustia que sufre.
d. Mecanismo de Defensa Típicos del Test:
Valoración del personaje principal :
Es una forma de defenderse contra la angustia,
es:
 El primer dibujado
 El de mayor tamaño
 El ejecutado con esmero
 El que ocupa una posición central
 El que es destacado como tal en el
interrogatorio
 Aquel con quien se identifica frecuentemente
Desvalorización: Forma de expresar su
agresividad, es:
 El más pequeño
 El último
 El dibujado lejos o por debajo de los otros
 El menos bien dibujado
 El que no ha sido puesto edad ni nombre
 El incompleto
Relación a distancia: Cuando tiene
dificultades con sus padres se
dibuja lejos de ellos.
Símbolos animales: Significan agresividad.
ANÁLISIS DEL TEST
1. Complejos de Rivalidad Fraterna:
a. Reacciones agresivas manifiestas: Son raras
en el dibujo pero se
manifiestan en el interrogatorio.
b. Reacciones agresivas manifestadas
indirectamente:
Eliminación del rival.
Regreso a una edad anterior: Identificándose con
un niño pequeño.
Dibujan un solo niño: Deseo inconsciente de ser
único.
No dibuja niños: Descontento de ser él, se
identifica con los padres.
c. Reacciones depresivas.
Eliminación de sí mismo.
Desvalorización de sí mismo: Se
niega a sí mismo, en los casos más
extremos no se identifica tampoco con
otro.
mal dibujado.
d. Regresión infantil mediante la
identificación: un BEBE:
2. Conflictos Edípicos:
a. Relación edípica: Es normal la atracción por el
padre del sexo opuesto.
b. Rivalidad edípica: Es patológica cuando no esta
adecuadamente resuelta.
 Desvalorización del padre del mismo sexo: Lo
dibuja mal.
 Celos por la pareja: Dibuja a los padres en
relación afectiva y él se pone lejos.
 Eliminación del padre del mismo sexo:
 Agresividad: manifiesta contra el padre rival.
 Agresividad manifestada por un simbolismo
animal: el padre del mismo sexo amenazado por
un animal.
c. Complejo de Edipo:
Conflicto entre agresividad y amor.
Inhibición: Dibujos pequeños.
Simples rayas
Demasiada rigidez
No hay identificación con el padre del
mismo sexo
Relación a distancia: Se coloca a
distancia de los padres en forma notable.
Aislamiento: Líneas que separan al niño
del padre a quien ama.
d. Complejo de Edipo a la inversa:
La represión presenta sentimientos opuestos:
Tierno afecto al padre
rival, por ejemplo:
Está acompañado de confusión de su rol
sexual.
La inversión se da en el plano consciente.
A medida que se da la inversión, se da el
renunciamiento al propio sexo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológicosally42
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
claybertha
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
Sislay Marcia Alave
 
Test de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluviaTest de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluvia
MarissaPg
 
Evaluacion del test de raven
Evaluacion del test de ravenEvaluacion del test de raven
Evaluacion del test de raven
Universidad de Málaga
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
Martin Junior Cayo Calsin
 
El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
Christian Titov Echevarría Schunke
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
Universidad Cesar Vallejo
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
Betzi Ruiz
 
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantilInforme  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
GloriaMariaCbareraBa
 
El test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis cormanEl test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis corman
milagros zegarra pacahuala
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
Mónica Hernández Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
 
Test de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluviaTest de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluvia
 
Evaluacion del test de raven
Evaluacion del test de ravenEvaluacion del test de raven
Evaluacion del test de raven
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
 
El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
El test de machover
El test de machoverEl test de machover
El test de machover
 
Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
 
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantilInforme  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
 
Neuropsi
NeuropsiNeuropsi
Neuropsi
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
 
El test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis cormanEl test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis corman
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 

Similar a Ficha del Test de la familia de corman

Test Dibujo de la Familia (manual).pdfll
Test Dibujo de la Familia (manual).pdfllTest Dibujo de la Familia (manual).pdfll
Test Dibujo de la Familia (manual).pdfll
CRistianRamos615449
 
Test de la familia psicofonia
Test de la familia psicofoniaTest de la familia psicofonia
Test de la familia psicofonia
Universidad Científica del Sur
 
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Elizabeth Torres
 
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Elizabeth Torres
 
Trabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdf
Trabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdfTrabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdf
Trabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdf
DanielaMartinez552733
 
Hola gente la vrd no sabia q poner , solo puse ese pdf. GRACIAS.
Hola gente la vrd no sabia q poner , solo puse ese pdf. GRACIAS.Hola gente la vrd no sabia q poner , solo puse ese pdf. GRACIAS.
Hola gente la vrd no sabia q poner , solo puse ese pdf. GRACIAS.
lconchabe
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
ChristianAlexis13
 
Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)
Hilario Martinez
 
TEST DE LA FAMILIA.pdf
TEST DE LA FAMILIA.pdfTEST DE LA FAMILIA.pdf
TEST DE LA FAMILIA.pdf
katevids
 
TEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIATEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIA
Sandra Milena Alemán
 
Test familia
Test familiaTest familia
Test familia
Jennifer AyaLa
 
EXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptx
EXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptxEXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptx
EXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptx
LupiMartn
 
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Ivonne Muñoz
 
MANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdf
MANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdfMANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdf
MANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdf
CRISTHIANEMERSONMEJI
 
Test HTP (resumen).pdf
Test HTP (resumen).pdfTest HTP (resumen).pdf
Test HTP (resumen).pdf
Ángelito Sánchez
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Rayssa Farfán Castillo
 
El Test de la Familia.doc
El Test de la Familia.docEl Test de la Familia.doc
El Test de la Familia.doc
AngieMercedesDiazRiv
 
Técnicas proyectivo Graficas- Unidad 2.ppsx
Técnicas proyectivo Graficas- Unidad 2.ppsxTécnicas proyectivo Graficas- Unidad 2.ppsx
Técnicas proyectivo Graficas- Unidad 2.ppsx
GiulianaLanciMartine
 

Similar a Ficha del Test de la familia de corman (20)

Test de la familia para niños corman
Test de la familia para niños cormanTest de la familia para niños corman
Test de la familia para niños corman
 
Test Dibujo de la Familia (manual).pdfll
Test Dibujo de la Familia (manual).pdfllTest Dibujo de la Familia (manual).pdfll
Test Dibujo de la Familia (manual).pdfll
 
Test de la familia psicofonia
Test de la familia psicofoniaTest de la familia psicofonia
Test de la familia psicofonia
 
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
 
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
 
Trabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdf
Trabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdfTrabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdf
Trabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdf
 
Hola gente la vrd no sabia q poner , solo puse ese pdf. GRACIAS.
Hola gente la vrd no sabia q poner , solo puse ese pdf. GRACIAS.Hola gente la vrd no sabia q poner , solo puse ese pdf. GRACIAS.
Hola gente la vrd no sabia q poner , solo puse ese pdf. GRACIAS.
 
Test familia
Test familiaTest familia
Test familia
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
 
Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)
 
TEST DE LA FAMILIA.pdf
TEST DE LA FAMILIA.pdfTEST DE LA FAMILIA.pdf
TEST DE LA FAMILIA.pdf
 
TEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIATEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIA
 
Test familia
Test familiaTest familia
Test familia
 
EXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptx
EXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptxEXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptx
EXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptx
 
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
 
MANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdf
MANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdfMANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdf
MANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdf
 
Test HTP (resumen).pdf
Test HTP (resumen).pdfTest HTP (resumen).pdf
Test HTP (resumen).pdf
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
 
El Test de la Familia.doc
El Test de la Familia.docEl Test de la Familia.doc
El Test de la Familia.doc
 
Técnicas proyectivo Graficas- Unidad 2.ppsx
Técnicas proyectivo Graficas- Unidad 2.ppsxTécnicas proyectivo Graficas- Unidad 2.ppsx
Técnicas proyectivo Graficas- Unidad 2.ppsx
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Ficha del Test de la familia de corman

  • 1.
  • 2.
  • 3. Ficha Técnica  Nombre completo de la prueba: El test de la familia de Corman  Autor/es: Louis Corman  Año de aparición: 1961  Objetivo de la prueba: Medir la relación que tiene el niño con los diferentes miembros de su familia. Es una prueba proyectivo – gráfico.  Contenido: Plano gráfico, plano estructural, plano contenido.  Instrucción: Dibuja una familia que tú imagines  Material: hoja de papel tamaño carta y lápiz #2
  • 4.  Resultado que arroja la prueba: Conflictos, comunicación, relación, afectos.  Población a quien está dirigida: de 5 y 16 años.  Duración de la prueba: 10 minutos aproximadamente  Aplicación: Individual
  • 5. CONSIGNA: Dibújame una familia. Si el niño no entiende se puede decir: Imagina una familia y dibújala. Sí esto no entiende, se le dirá: “Dibuja todo lo que tú quieras: personas de una familia y si deseas también objetos, animales, cosas”. Luego el Psicólogo que debe asistir durante el tiempo de la realización del dibujo, debe observar particularmente los siguientes puntos y otros que se juzguen significativos.
  • 6. INTERPRETACIÓN 1. Interpretación en el plano gráfico: a: Amplitud y fuerza del trazo: • Trazo amplio: Figuras grandes, utiliza toda la plana. Extrovertido Gran expansión vital • Trazo estrecho: Figuras pequeñas: Inhibido Poca expansión vital • Trazo fuerte: Pulsión fuerte: Violencia Audacia • Trazo débil: Pulsiones débiles: Suavidad Timidez Inhibición
  • 7. b. Ritmo del trazado: Ritmo estereotipado: El mismo estilo en todas las figuras, las figuras en fila: Rasgos neuróticos obsesivos Carácter obsesivo. Ritmo desordenado: Cada personaje de otro estilo. Espontáneo Sin obsesiones
  • 8. c. Sector de la pagina: Inferior: Instintos primordiales de la conservación de la vida: Yo débil Depresión Astenia Superior: Expansión imaginativa: Soñador Idealista Izquierda: Símbolo del pasado: Regresión a la infancia Derecho: Símbolo del porvenir: Tendencia a desarrollarse d. Sectores blancos: Donde no hay dibujos hay que interpretar como zonas prohibidas: Distanciamiento entre familiares
  • 9. 2. Interpretación en el plano de las estructuras formales: La forma del dibujo, tomada globalmente es índice de madurez a. Niños inhibidos: Niños que no quieren dibujar. Apenas parecen figuras humanas, trazos desvitalizados, simples líneas. b. Niños disléxicos: Dificultad para la lectura. Ideas defectuosas del esquema corporal. Esquemas reducidos de la persona humana. Por negativismo hace siempre lo contrario de lo que se le pide.
  • 10. c. Tipos Normales: Sensorial: Predominio de líneas curvas. Espontáneo. Libertad de movimiento y de expresión. Hay relación entre los personajes. Racional: Personajes estereotipados, rígidos, sin movimiento. Obedece a un sistema educativo carente de espontaneidad y vitalidad. Nota: Es normal que el niño pequeño sea más sensorial y que se vuelva racional a medida que crezca.
  • 11. d. Tipos anormales: Sensorial-Epileptoide: Desbordante de afectividad. Racional-Esquizelde: Prepsicóticos, fríos. Nota: El dibujo “cefalópodo” es síntoma de defecto.
  • 12. Interpretación en el Plano del Contenido: a. Angustia frente a un peligro exterior: Ambiente amenazante.  Inversión de papeles: Se sitúa como el más pequeño.  Regresión: Vuelve a situación anterior no amenazante.  Desplazamiento: Cuando el que dibuja es varón y se identifica en el dibujo como una niña y viceversa. Defecto de identificaciones con su rol sexual. b. Angustia frente a un peligro interior: Agresividad. Tendencias sexuales Culpabilidad • Disfraza agresividad: Dibuja armas Dibuja animales salvajes
  • 13.  Desplazamiento y formaciones reactivas No se presenta tal cuál es, atribuye la agresividad a otro, se transforma en lo opuesto.  Auto-desvalorización: Se identifica con el menos bien dibujado representándose en actitud de sumisión.  Auto-eliminación: no se dibuja.  Auto-negación: de sí mismo.
  • 14. c. Preferencias e identificaciones: Identificación real: Cuando el personaje con el que se identifica corresponde a su lugar en la familia. Tendencia o deseo: Se identifica con personajes distintos de él en los cuales ve realizado sus deseos. Defensa: Se identifica con un personaje con el que se defiende de la angustia que sufre.
  • 15. d. Mecanismo de Defensa Típicos del Test: Valoración del personaje principal : Es una forma de defenderse contra la angustia, es:  El primer dibujado  El de mayor tamaño  El ejecutado con esmero  El que ocupa una posición central  El que es destacado como tal en el interrogatorio  Aquel con quien se identifica frecuentemente
  • 16. Desvalorización: Forma de expresar su agresividad, es:  El más pequeño  El último  El dibujado lejos o por debajo de los otros  El menos bien dibujado  El que no ha sido puesto edad ni nombre  El incompleto Relación a distancia: Cuando tiene dificultades con sus padres se dibuja lejos de ellos. Símbolos animales: Significan agresividad.
  • 17. ANÁLISIS DEL TEST 1. Complejos de Rivalidad Fraterna: a. Reacciones agresivas manifiestas: Son raras en el dibujo pero se manifiestan en el interrogatorio. b. Reacciones agresivas manifestadas indirectamente: Eliminación del rival. Regreso a una edad anterior: Identificándose con un niño pequeño. Dibujan un solo niño: Deseo inconsciente de ser único. No dibuja niños: Descontento de ser él, se identifica con los padres.
  • 18. c. Reacciones depresivas. Eliminación de sí mismo. Desvalorización de sí mismo: Se niega a sí mismo, en los casos más extremos no se identifica tampoco con otro. mal dibujado. d. Regresión infantil mediante la identificación: un BEBE:
  • 19. 2. Conflictos Edípicos: a. Relación edípica: Es normal la atracción por el padre del sexo opuesto. b. Rivalidad edípica: Es patológica cuando no esta adecuadamente resuelta.  Desvalorización del padre del mismo sexo: Lo dibuja mal.  Celos por la pareja: Dibuja a los padres en relación afectiva y él se pone lejos.  Eliminación del padre del mismo sexo:  Agresividad: manifiesta contra el padre rival.  Agresividad manifestada por un simbolismo animal: el padre del mismo sexo amenazado por un animal.
  • 20. c. Complejo de Edipo: Conflicto entre agresividad y amor. Inhibición: Dibujos pequeños. Simples rayas Demasiada rigidez No hay identificación con el padre del mismo sexo Relación a distancia: Se coloca a distancia de los padres en forma notable. Aislamiento: Líneas que separan al niño del padre a quien ama.
  • 21. d. Complejo de Edipo a la inversa: La represión presenta sentimientos opuestos: Tierno afecto al padre rival, por ejemplo: Está acompañado de confusión de su rol sexual. La inversión se da en el plano consciente. A medida que se da la inversión, se da el renunciamiento al propio sexo.