SlideShare una empresa de Scribd logo
Test de la
familia
Luis A. Guzmán Robles
Psicólogo clínico-forense
Ficha Técnica
Nombre: Test de la Familia
Autor: Louis Corman (París)
Año: 1961
Objetivo: Medir la relación del niño con los
miembros de su familia.
Población: entre los 5 y 16 años
Duración: 10 Minutos aproximadamente
Aplicación Individual
Dinamica familiar
Entornos-modalidades vinculares-
alianzas-identificaciones, inclusión
exclusión
01
Proyección
Simbolismo-defensas usadas en
conflictos de rivalidad fraterna y
edipicos
02
Proyección de la
personalidad
03
Áreas que evalúa
Conflicto de Edipo
El primer objeto de amor es
la madre y el rival es el
padre (enemigo)
Diferencia entre niño (pene)
y niña (vagina). Se siente
orgulloso y satisfecho de
poseerlo
¿el pene de la niña? ¿se lo
cortaron? ¿me puede pasar
lo mismo? ANSIEDAD DE
CASTRACIÓN
El niño reconoce la
superioridad del padre. Usa
defensas yoicas
Desplaza los impulsos
sexuales de su madre hacia
las chicas luego a las mujeres
Se identifica con el agresor,
intenta parecerse, luego viene
la latencia, adolescencia y
heterosexualidad madura
Complejo de Electra*
La niña empieza su vida con
amor a la madre y el rechazo
hacia el padre
Reconoce que es diferente al
niño ¿y mi pene? También le
gustaría tener un pene y el
poder asociado
Siente que lo ha perdido,
busca tener un sustituto que
tenga pene que le de el poder,
el padre ENVIDIA DEL PENE
Papá ya esta con mamá,
ante el temor de perder el
afecto de la madre, desplaza
su afecto hacia otros chicos.
Se identifica con la mamá: la
mujer que posee al hombre
que verdaderamente desea
* Término utilizado por Jung
como sinónimo del complejo
de Edipo femenino.
(Laplanche, 2004)
Complejo fraterno
Conjunto organizado de deseos
hostiles y amorosos del niño con
sus hermanos
Cuando nace un hermano se
observa que el hijo mayor
regresiona (imita al bebé) para que
no exista un cambio en la atención
El rol del padre juega un papel
importante en la superación de
este complejo.
Administración del Test de la Familia
Explicar que NO es una tarea, asi se disminuye el estrés
Observar el periodo de inactividad entre los dibujos
Registrar la dirección empleada (izq/der) (der/izq), en desorden, secuencia
Conducta frente a cada personaje
Personaje con quien se demora más y/o menos
Dibuja una familia, la que tú te imagines
Imagina una familia que tú desees y dibújala
Recomendaciones
Consigna
Materiales
Lapiz 2 b
Borrador
Hoja bond A4 en óptimas condiciones
Casos
especiales
Dibujar un estereotipo de
familia con palotes, esbozos,
personajes de comics.
Recibimos la hoja y le
decimos “Ahora dibuje una
familia, pero esta vez no se
aceptarán familia con palotes,
esbozos o personajes de comic
1. Identificación General
¿donde estan? ¿qué estan haciendo? Nombrame a todas las personas que
estan, desde la primera que dibujaste.
2. Preferencias afectivas
¿cual es el más bueno de todos en esta familia? ¿cual es el menos buenos de
todos? ¿cual es más feliz? ¿cual es el menos feliz? ¿y tú en esta familia a
quien prefieres?
3. Identificación Propia
“suponiendo que formases parte de esta familia, ¿Quién serías tú? Preguntar
el ¿por qué?
4. Reacciones afectivas
Consignar estados de inhibición, incomodidad y/o reacciones anímicas
particulares al dibujar a uno de los personajes. Finalmente preguntar si esta
contento con su dibujo y si tuviera que hacerlo de nuevo lo dejaría igual o
cambiaría su dibujo.
Importante: Registrar la composición verdadera de la familia
Finalizado el dibujo
Encuesta
¿Dónde están?
¿Qué hacen ahí?
Nómbrame todas las personas empezando por la primera que dibujaste (papel en la
familia, nombre, edad, sexo).
¿Cuál es el más bueno de todos en esa familia?, ¿Por qué?
¿Cuál es el menos bueno de todos en esa familia?, ¿Por qué?
¿Cuál es el más feliz?, ¿Por qué?
¿Cuál es el menos feliz?, ¿Por qué?
Y tú en esa familia ¿a quién prefieres?, ¿Por qué?
“El papá propone un paseo en un auto pero no hay lugar para todos “¿quien se va a
quedar en la casa?
“uno de los chicos se portó mal” ¿Cuál es? ¿Qué castigo tendrá?
Suponiendo que formases parte de esa familia, ¿Quién serias tú?
¿Qué otro personaje desearías ser?
¿Estas contento con lo que hiciste?
¿Qué harías en caso de que tuvieras que volver a empezar el dibujo?
INTERPRETACIÓN
ASPECTO ESTRUCTURAL
Tamaño Grande
Si sobrepasa los 14 cm.
(horizontal)
Reaccionan a las
presiones ambientales
con actitud agresiva.
Orgullo o vanidad, el
deseo de superar los
sentimientos de
inferioridad, necesidad
de demostrar que son
fuertes.
Tamaño Pequeño
Cuando no rebasa los 7 cm.
(horizontal)
Sentimientos de inferioridad,
indefensión e inseguridad,
timidez, retraimiento, temor al
exterior. En casos extremos
ansiedad y depresión.
Localización
Plano superior
Representa la fantasia, a lo
intelectual, a la conciencia e
imaginación. optimista
A la izquierda
Tendencias regresivas.
Introversión
Plano inferior
Representa lo instintivo.
Depresión y apatía.
pesimismo
A la derecha
Visión optimista del
futuro. extrovertido
Direccionamiento
De derecha a izquierda
Sujeto optimista
De izquierda a derecha
Regresión la situación
actual es atemorizante
Línea Presión Línea Longitud Lineal Combinación: Presión y
Longitud
Trazo fuerte
esta relacionado con la energía y
carácter fuerte, también con lo
impulsivo.
Línea continua:
Relacionada con la estabilidad y
extroversión
Línea amplia con presión fuerte:
Impulsividad, dinamismo,
extroversión.
Línea corta con presión fuerte:
Represión de los impulsos
agresivos por temor al castigo.
Concentran la agresividad en el
interior
Trazo débil
esta relacionado con poca
energía, timidez, inhibición de
los impulsos o sentimientos de
fracaso
Líneas Discontinuas
Demuestra inseguridad y una
fuerte tendencia a ensimismarse
Línea amplia con presión
débil: Inseguridad, timidez,
inhibición de instintos.
Línea corta con presión débil:
Tendencia a la depresión,
sentimiento de fracaso
Sombreado
Ansiedad (analizar a quien
sombrea más)
Borraduras: ansiedad y
conflictos emocionales (analizara
a quien sombrea más)
Espacios en blanco: zonas de
prohibición
Derecha: cierra puertas al futuro
Izquierda: no desea contactarse
con el pasado
Interpretación aspectos de contenido
Personaje Valorizado
Admira, ama, envidia o teme
Pautas para identificar:
Primero en ser dibujado
El más grande
El más detallado
Ocupa la posición central y
los demás lo miran
Destaca en la encuesta
Se identifica con el
Personaje Desvalorizado
Ha causado problemas al
evaluado
Pautas para identificar:
Eliminación del personaje
(negación)
Último en ser dibujado
El más pequeño
Carece de detalles o esta
incompleto
No le coloca nombre
Lo dibuja lejos o en otro plano
En la encuesta es castigado
Rivalidad fraterna
Celos fraternos son normales,
se vuelven patológicos cuando
son reprimidos por los padres.
PAUTAS:
Indicadores de desvalorización
Dibujos de animales agresivos
o en actitud agresiva
Reacción depresiva
Cuando es estímulo es
exteriorizado contra el rival se
instala el sentimiento de culpa
(Súper yo) por temor que los
padres hagan lo mismo
(reacción depresiva)
PAUTAS:
Eliminación de sí mismo: Falta
de confianza y seguridad.
Desvalorización de si mismo:
sentimiento de inferioridad,
autoagresión
Reacción regresiva
Cuando la situación actual
es incomoda (problemas
familiares, rivalidad
fraterna, etc.) se recurre al
mecanismo de regresión
PAUTAS
Se dibuja menor siendo
mayor
Tamaño pequeño
Identificación con el menor
Se dibuja como bebé
Conflictos edípicos bien
iniciados
Valorización del padre del sexo opuesto
Desvalorización del padre del mismo sexo
Animales agresivos al lado del padre rival
Dibujarse cerca del padre del sexo opuesto y lejos del padre del
mismo sexo
Conflictos edípicos inverso cuando el niño se siente atraído por el padre y rechaza a la
madre
Pautas
Valorización del padre del mismo sexo
Desvalorización del padre del sexo opuesto
Animales agresivos al lado del padre del sexo opuesto.
Dibujarse cerca del padre del mismo sexo y lejos del padre del
sexo opuesto
Conflictos edípicos inverso Si se identifica con una figura de su mismo sexo, el complejo de
Edipo fue adecuadamente resuelto.
Fondo Animales domésticos
Tendencias pasivas, sumisas,
dependencia, necesidad de
afecto
Animales agresivos
Tendencias agresivas,
sobretodo hacia el
personaje que esta al lado
del animal
El sol
Cuando se muestra
sonriente, felicidad,
estado de animo positivo.
Algunos autores lo
consideran el simbolismo
paterno
Lluvia
Se relaciona con la
expresión inconsciente de
ciertos temores o miedos
Tipo de identificación Omisiones Componente jerárquicos
Identificación de deseo
Se identifica con la figura que
admira, tiene mayor vínculo
afectivo ideal. Es saludable si
es de su mismo sexo
Omisión del propio niño: baja
autoestima, poca identificación
con la familia, sentimientos de
exclusión. Temor a algún
miembro de la familia
Bloque parental
Cuando este bloque no aparece,
hay que analizar a quien coloca
en el medio
Hermano dibujado primero:
conflictos emocionales, indagar
si genera tensiones o es
admirado
Omisión del padre, madre o
hermano: se asocia con rechazo
de los mismos. Puede ser celos,
temor a la figura omitida.
Así expresa inconscientemente
alejar al personaje física y
emocionalmente
Si entre los padres figura un
hermano: siente que los
padres prefieren a alguno de
los hermanos (rivalidad)
Se dibuja a si mismo primero:
egocentrismo, dependencia,
necesidad de ser tenido en
cuenta, miedo a la separación.
Si el evaluado se dibuja entre los
padres: deseo de
sobreprotección o dependencia
Orden de los dibujos Comunicación familiar Componente jerárquicos
Padre o madre dibujados
primero: Personaje valorado con
el cual se identifica. Si son
dibujados al final desvalorización
Lazos que establecen los
personajes
Si se toman de la mano:
comunicación y contacto
estrecho
Bloque parental
Cuando este bloque no aparece,
hay que analizar a quien coloca
en el medio
Identificación real
Identificación consigo mismo y
se representa a si mismo en el
dibujo. Saludable
Si se dibujan en planos
diferentes o separados: relación
distante con el personaje
Si entre los padres figura un
hermano: siente que los
padres prefieren a alguno de
los hermanos (rivalidad)
Identificación de defensa
Identificación con la figura
agresora, (recibe censuras y
agresiones) Problemas
emocionales
Si cada personaje esta en una
esquina de la hoja o realizan
actividades por separado: no
existe comunicación adecuada
entre los miembros
Si el evaluado se dibuja entre los
padres: deseo de
sobreprotección o dependencia
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.
Gracias!
Luis A. Guzmán Robles
Psicólogo Clínico-Forense
psicofonia1965@gmail.com
992159548

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis cormanEl test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis corman
milagros zegarra pacahuala
 
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdfTest-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
AnaVzquez69
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Rayssa Farfán Castillo
 
Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.Maribel Mv
 
Test raven completo
Test raven completoTest raven completo
Test raven completoanniepsic
 
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdfMaterial de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
AlexandraAlexandra72
 
Test de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacksTest de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacks
psicologofrancisco
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
FlorThaliaTapiaFerna
 
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
natytolo1
 
Test de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluviaTest de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluvia
MarissaPg
 
Test persona bajo la lluvia power point
Test persona bajo la lluvia power pointTest persona bajo la lluvia power point
Test persona bajo la lluvia power point
natytolo1
 
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
Sandra Milena Alemán
 
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Ivonne Muñoz
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
Mónica Hernández Villanueva
 
Test de la familia de corman
Test de la familia de cormanTest de la familia de corman
Test de la familia de corman
Patricia Andrade
 

La actualidad más candente (20)

El test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis cormanEl test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis corman
 
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdfTest-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
 
El test de machover
El test de machoverEl test de machover
El test de machover
 
Interpretación pata negra
Interpretación pata negraInterpretación pata negra
Interpretación pata negra
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
 
Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.
 
Tat
TatTat
Tat
 
Test raven completo
Test raven completoTest raven completo
Test raven completo
 
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdfMaterial de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
 
Test de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacksTest de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacks
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
 
Test de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluviaTest de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluvia
 
Test persona bajo la lluvia power point
Test persona bajo la lluvia power pointTest persona bajo la lluvia power point
Test persona bajo la lluvia power point
 
Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)
 
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
 
Htp profundo
Htp profundoHtp profundo
Htp profundo
 
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 
Test de la familia de corman
Test de la familia de cormanTest de la familia de corman
Test de la familia de corman
 

Similar a Test de la familia psicofonia

Test de la familia
Test de  la familiaTest de  la familia
Test de la familia
Escuela Normal Superior
 
Trabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdf
Trabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdfTrabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdf
Trabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdf
DanielaMartinez552733
 
Familia, htp y cat
Familia, htp y catFamilia, htp y cat
Familia, htp y cat
Gaby8990
 
Test Dibujo de la Familia (manual).pdfll
Test Dibujo de la Familia (manual).pdfllTest Dibujo de la Familia (manual).pdfll
Test Dibujo de la Familia (manual).pdfll
CRistianRamos615449
 
Test familia
Test familiaTest familia
Test familia
Jennifer AyaLa
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
Zhiaaa
 
PRESENTACIÓN DEL TESR DE CORMAN EN DIAPOSITIVAS.pptx
PRESENTACIÓN DEL TESR DE CORMAN EN DIAPOSITIVAS.pptxPRESENTACIÓN DEL TESR DE CORMAN EN DIAPOSITIVAS.pptx
PRESENTACIÓN DEL TESR DE CORMAN EN DIAPOSITIVAS.pptx
MauricioGrefa
 
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machoverClaudia Vela
 
El test de la familia
El test de la familiaEl test de la familia
El test de la familia
Willy Enriquez Coronado
 
El test de la familia
El test de la familiaEl test de la familia
El test de la familiaMonica Casas
 
El Test de la Familia.doc
El Test de la Familia.docEl Test de la Familia.doc
El Test de la Familia.doc
AngieMercedesDiazRiv
 
Presentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la FamiliaPresentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la Familia
lauraelopezm
 
Informatica iii
Informatica iiiInformatica iii
Informatica iii
lidanier24
 
Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)
Hilario Martinez
 
Test de la familia frases incompletas-cuentos duss- clases
Test de la familia frases incompletas-cuentos duss- clasesTest de la familia frases incompletas-cuentos duss- clases
Test de la familia frases incompletas-cuentos duss- clasesjhonps14
 
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E. Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
natytolo1
 

Similar a Test de la familia psicofonia (20)

Test de la familia para niños corman
Test de la familia para niños cormanTest de la familia para niños corman
Test de la familia para niños corman
 
Test de la familia
Test de  la familiaTest de  la familia
Test de la familia
 
Trabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdf
Trabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdfTrabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdf
Trabajo Final-Psicología Infantil-DMC.pdf
 
Familia, htp y cat
Familia, htp y catFamilia, htp y cat
Familia, htp y cat
 
Test Dibujo de la Familia (manual).pdfll
Test Dibujo de la Familia (manual).pdfllTest Dibujo de la Familia (manual).pdfll
Test Dibujo de la Familia (manual).pdfll
 
Test familia
Test familiaTest familia
Test familia
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
 
PRESENTACIÓN DEL TESR DE CORMAN EN DIAPOSITIVAS.pptx
PRESENTACIÓN DEL TESR DE CORMAN EN DIAPOSITIVAS.pptxPRESENTACIÓN DEL TESR DE CORMAN EN DIAPOSITIVAS.pptx
PRESENTACIÓN DEL TESR DE CORMAN EN DIAPOSITIVAS.pptx
 
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
 
El test de la familia
El test de la familiaEl test de la familia
El test de la familia
 
El test de la familia
El test de la familiaEl test de la familia
El test de la familia
 
El Test de la Familia.doc
El Test de la Familia.docEl Test de la Familia.doc
El Test de la Familia.doc
 
Presentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la FamiliaPresentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la Familia
 
El test de la familia
El test de la familiaEl test de la familia
El test de la familia
 
Informatica iii
Informatica iiiInformatica iii
Informatica iii
 
Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)
 
Test de la familia frases incompletas-cuentos duss- clases
Test de la familia frases incompletas-cuentos duss- clasesTest de la familia frases incompletas-cuentos duss- clases
Test de la familia frases incompletas-cuentos duss- clases
 
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E. Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 
Bateria de br en proceso
Bateria de br en procesoBateria de br en proceso
Bateria de br en proceso
 

Más de Universidad Científica del Sur

Camara gessel ponencia
Camara gessel ponenciaCamara gessel ponencia
Camara gessel ponencia
Universidad Científica del Sur
 
Duelo UPAO
Duelo UPAODuelo UPAO
Alienación Parental C.Ps.P
Alienación Parental C.Ps.PAlienación Parental C.Ps.P
Alienación Parental C.Ps.P
Universidad Científica del Sur
 
Emociones en Navidad
Emociones en NavidadEmociones en Navidad
Emociones en Navidad
Universidad Científica del Sur
 
Afectacion psicologica
Afectacion psicologicaAfectacion psicologica
Afectacion psicologica
Universidad Científica del Sur
 
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth KoppitzsTest de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Universidad Científica del Sur
 
Test del Rosal
Test del RosalTest del Rosal
Inteligencia de genero ppt
Inteligencia de genero pptInteligencia de genero ppt
Inteligencia de genero ppt
Universidad Científica del Sur
 
Jornada educativa unfv
Jornada educativa unfv   Jornada educativa unfv
Jornada educativa unfv
Universidad Científica del Sur
 
Plan de vida oyon
Plan de vida oyonPlan de vida oyon
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Estres academico y estilos de aprendiazaje
Estres academico y estilos de aprendiazajeEstres academico y estilos de aprendiazaje
Estres academico y estilos de aprendiazaje
Universidad Científica del Sur
 
Bbc
BbcBbc
Familia: Aprendiendo a aprender
Familia: Aprendiendo a aprenderFamilia: Aprendiendo a aprender
Familia: Aprendiendo a aprender
Universidad Científica del Sur
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Universidad Científica del Sur
 
Drogas
Drogas Drogas
Sexualidad oyon
Sexualidad oyonSexualidad oyon
Recomendaciones para conseguir la felicidad
Recomendaciones para conseguir la felicidadRecomendaciones para conseguir la felicidad
Recomendaciones para conseguir la felicidad
Universidad Científica del Sur
 
Familia y Sexualidad
Familia y SexualidadFamilia y Sexualidad
Familia y Sexualidad
Universidad Científica del Sur
 
Triptico stress
Triptico  stressTriptico  stress

Más de Universidad Científica del Sur (20)

Camara gessel ponencia
Camara gessel ponenciaCamara gessel ponencia
Camara gessel ponencia
 
Duelo UPAO
Duelo UPAODuelo UPAO
Duelo UPAO
 
Alienación Parental C.Ps.P
Alienación Parental C.Ps.PAlienación Parental C.Ps.P
Alienación Parental C.Ps.P
 
Emociones en Navidad
Emociones en NavidadEmociones en Navidad
Emociones en Navidad
 
Afectacion psicologica
Afectacion psicologicaAfectacion psicologica
Afectacion psicologica
 
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth KoppitzsTest de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
 
Test del Rosal
Test del RosalTest del Rosal
Test del Rosal
 
Inteligencia de genero ppt
Inteligencia de genero pptInteligencia de genero ppt
Inteligencia de genero ppt
 
Jornada educativa unfv
Jornada educativa unfv   Jornada educativa unfv
Jornada educativa unfv
 
Plan de vida oyon
Plan de vida oyonPlan de vida oyon
Plan de vida oyon
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Estres academico y estilos de aprendiazaje
Estres academico y estilos de aprendiazajeEstres academico y estilos de aprendiazaje
Estres academico y estilos de aprendiazaje
 
Bbc
BbcBbc
Bbc
 
Familia: Aprendiendo a aprender
Familia: Aprendiendo a aprenderFamilia: Aprendiendo a aprender
Familia: Aprendiendo a aprender
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Drogas
Drogas Drogas
Drogas
 
Sexualidad oyon
Sexualidad oyonSexualidad oyon
Sexualidad oyon
 
Recomendaciones para conseguir la felicidad
Recomendaciones para conseguir la felicidadRecomendaciones para conseguir la felicidad
Recomendaciones para conseguir la felicidad
 
Familia y Sexualidad
Familia y SexualidadFamilia y Sexualidad
Familia y Sexualidad
 
Triptico stress
Triptico  stressTriptico  stress
Triptico stress
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Test de la familia psicofonia

  • 1. Test de la familia Luis A. Guzmán Robles Psicólogo clínico-forense
  • 2. Ficha Técnica Nombre: Test de la Familia Autor: Louis Corman (París) Año: 1961 Objetivo: Medir la relación del niño con los miembros de su familia. Población: entre los 5 y 16 años Duración: 10 Minutos aproximadamente Aplicación Individual
  • 3. Dinamica familiar Entornos-modalidades vinculares- alianzas-identificaciones, inclusión exclusión 01 Proyección Simbolismo-defensas usadas en conflictos de rivalidad fraterna y edipicos 02 Proyección de la personalidad 03 Áreas que evalúa
  • 4. Conflicto de Edipo El primer objeto de amor es la madre y el rival es el padre (enemigo) Diferencia entre niño (pene) y niña (vagina). Se siente orgulloso y satisfecho de poseerlo ¿el pene de la niña? ¿se lo cortaron? ¿me puede pasar lo mismo? ANSIEDAD DE CASTRACIÓN El niño reconoce la superioridad del padre. Usa defensas yoicas Desplaza los impulsos sexuales de su madre hacia las chicas luego a las mujeres Se identifica con el agresor, intenta parecerse, luego viene la latencia, adolescencia y heterosexualidad madura
  • 5. Complejo de Electra* La niña empieza su vida con amor a la madre y el rechazo hacia el padre Reconoce que es diferente al niño ¿y mi pene? También le gustaría tener un pene y el poder asociado Siente que lo ha perdido, busca tener un sustituto que tenga pene que le de el poder, el padre ENVIDIA DEL PENE Papá ya esta con mamá, ante el temor de perder el afecto de la madre, desplaza su afecto hacia otros chicos. Se identifica con la mamá: la mujer que posee al hombre que verdaderamente desea * Término utilizado por Jung como sinónimo del complejo de Edipo femenino. (Laplanche, 2004)
  • 6. Complejo fraterno Conjunto organizado de deseos hostiles y amorosos del niño con sus hermanos Cuando nace un hermano se observa que el hijo mayor regresiona (imita al bebé) para que no exista un cambio en la atención El rol del padre juega un papel importante en la superación de este complejo.
  • 7. Administración del Test de la Familia Explicar que NO es una tarea, asi se disminuye el estrés Observar el periodo de inactividad entre los dibujos Registrar la dirección empleada (izq/der) (der/izq), en desorden, secuencia Conducta frente a cada personaje Personaje con quien se demora más y/o menos Dibuja una familia, la que tú te imagines Imagina una familia que tú desees y dibújala Recomendaciones Consigna Materiales Lapiz 2 b Borrador Hoja bond A4 en óptimas condiciones
  • 8. Casos especiales Dibujar un estereotipo de familia con palotes, esbozos, personajes de comics. Recibimos la hoja y le decimos “Ahora dibuje una familia, pero esta vez no se aceptarán familia con palotes, esbozos o personajes de comic
  • 9. 1. Identificación General ¿donde estan? ¿qué estan haciendo? Nombrame a todas las personas que estan, desde la primera que dibujaste. 2. Preferencias afectivas ¿cual es el más bueno de todos en esta familia? ¿cual es el menos buenos de todos? ¿cual es más feliz? ¿cual es el menos feliz? ¿y tú en esta familia a quien prefieres? 3. Identificación Propia “suponiendo que formases parte de esta familia, ¿Quién serías tú? Preguntar el ¿por qué? 4. Reacciones afectivas Consignar estados de inhibición, incomodidad y/o reacciones anímicas particulares al dibujar a uno de los personajes. Finalmente preguntar si esta contento con su dibujo y si tuviera que hacerlo de nuevo lo dejaría igual o cambiaría su dibujo. Importante: Registrar la composición verdadera de la familia Finalizado el dibujo
  • 10. Encuesta ¿Dónde están? ¿Qué hacen ahí? Nómbrame todas las personas empezando por la primera que dibujaste (papel en la familia, nombre, edad, sexo). ¿Cuál es el más bueno de todos en esa familia?, ¿Por qué? ¿Cuál es el menos bueno de todos en esa familia?, ¿Por qué? ¿Cuál es el más feliz?, ¿Por qué? ¿Cuál es el menos feliz?, ¿Por qué? Y tú en esa familia ¿a quién prefieres?, ¿Por qué? “El papá propone un paseo en un auto pero no hay lugar para todos “¿quien se va a quedar en la casa? “uno de los chicos se portó mal” ¿Cuál es? ¿Qué castigo tendrá? Suponiendo que formases parte de esa familia, ¿Quién serias tú? ¿Qué otro personaje desearías ser? ¿Estas contento con lo que hiciste? ¿Qué harías en caso de que tuvieras que volver a empezar el dibujo?
  • 11. INTERPRETACIÓN ASPECTO ESTRUCTURAL Tamaño Grande Si sobrepasa los 14 cm. (horizontal) Reaccionan a las presiones ambientales con actitud agresiva. Orgullo o vanidad, el deseo de superar los sentimientos de inferioridad, necesidad de demostrar que son fuertes. Tamaño Pequeño Cuando no rebasa los 7 cm. (horizontal) Sentimientos de inferioridad, indefensión e inseguridad, timidez, retraimiento, temor al exterior. En casos extremos ansiedad y depresión.
  • 12. Localización Plano superior Representa la fantasia, a lo intelectual, a la conciencia e imaginación. optimista A la izquierda Tendencias regresivas. Introversión Plano inferior Representa lo instintivo. Depresión y apatía. pesimismo A la derecha Visión optimista del futuro. extrovertido
  • 13. Direccionamiento De derecha a izquierda Sujeto optimista De izquierda a derecha Regresión la situación actual es atemorizante
  • 14. Línea Presión Línea Longitud Lineal Combinación: Presión y Longitud Trazo fuerte esta relacionado con la energía y carácter fuerte, también con lo impulsivo. Línea continua: Relacionada con la estabilidad y extroversión Línea amplia con presión fuerte: Impulsividad, dinamismo, extroversión. Línea corta con presión fuerte: Represión de los impulsos agresivos por temor al castigo. Concentran la agresividad en el interior Trazo débil esta relacionado con poca energía, timidez, inhibición de los impulsos o sentimientos de fracaso Líneas Discontinuas Demuestra inseguridad y una fuerte tendencia a ensimismarse Línea amplia con presión débil: Inseguridad, timidez, inhibición de instintos. Línea corta con presión débil: Tendencia a la depresión, sentimiento de fracaso Sombreado Ansiedad (analizar a quien sombrea más) Borraduras: ansiedad y conflictos emocionales (analizara a quien sombrea más) Espacios en blanco: zonas de prohibición Derecha: cierra puertas al futuro Izquierda: no desea contactarse con el pasado
  • 15. Interpretación aspectos de contenido Personaje Valorizado Admira, ama, envidia o teme Pautas para identificar: Primero en ser dibujado El más grande El más detallado Ocupa la posición central y los demás lo miran Destaca en la encuesta Se identifica con el Personaje Desvalorizado Ha causado problemas al evaluado Pautas para identificar: Eliminación del personaje (negación) Último en ser dibujado El más pequeño Carece de detalles o esta incompleto No le coloca nombre Lo dibuja lejos o en otro plano En la encuesta es castigado
  • 16. Rivalidad fraterna Celos fraternos son normales, se vuelven patológicos cuando son reprimidos por los padres. PAUTAS: Indicadores de desvalorización Dibujos de animales agresivos o en actitud agresiva Reacción depresiva Cuando es estímulo es exteriorizado contra el rival se instala el sentimiento de culpa (Súper yo) por temor que los padres hagan lo mismo (reacción depresiva) PAUTAS: Eliminación de sí mismo: Falta de confianza y seguridad. Desvalorización de si mismo: sentimiento de inferioridad, autoagresión Reacción regresiva Cuando la situación actual es incomoda (problemas familiares, rivalidad fraterna, etc.) se recurre al mecanismo de regresión PAUTAS Se dibuja menor siendo mayor Tamaño pequeño Identificación con el menor Se dibuja como bebé
  • 17. Conflictos edípicos bien iniciados Valorización del padre del sexo opuesto Desvalorización del padre del mismo sexo Animales agresivos al lado del padre rival Dibujarse cerca del padre del sexo opuesto y lejos del padre del mismo sexo Conflictos edípicos inverso cuando el niño se siente atraído por el padre y rechaza a la madre Pautas Valorización del padre del mismo sexo Desvalorización del padre del sexo opuesto Animales agresivos al lado del padre del sexo opuesto. Dibujarse cerca del padre del mismo sexo y lejos del padre del sexo opuesto Conflictos edípicos inverso Si se identifica con una figura de su mismo sexo, el complejo de Edipo fue adecuadamente resuelto.
  • 18. Fondo Animales domésticos Tendencias pasivas, sumisas, dependencia, necesidad de afecto Animales agresivos Tendencias agresivas, sobretodo hacia el personaje que esta al lado del animal El sol Cuando se muestra sonriente, felicidad, estado de animo positivo. Algunos autores lo consideran el simbolismo paterno Lluvia Se relaciona con la expresión inconsciente de ciertos temores o miedos
  • 19. Tipo de identificación Omisiones Componente jerárquicos Identificación de deseo Se identifica con la figura que admira, tiene mayor vínculo afectivo ideal. Es saludable si es de su mismo sexo Omisión del propio niño: baja autoestima, poca identificación con la familia, sentimientos de exclusión. Temor a algún miembro de la familia Bloque parental Cuando este bloque no aparece, hay que analizar a quien coloca en el medio Hermano dibujado primero: conflictos emocionales, indagar si genera tensiones o es admirado Omisión del padre, madre o hermano: se asocia con rechazo de los mismos. Puede ser celos, temor a la figura omitida. Así expresa inconscientemente alejar al personaje física y emocionalmente Si entre los padres figura un hermano: siente que los padres prefieren a alguno de los hermanos (rivalidad) Se dibuja a si mismo primero: egocentrismo, dependencia, necesidad de ser tenido en cuenta, miedo a la separación. Si el evaluado se dibuja entre los padres: deseo de sobreprotección o dependencia
  • 20. Orden de los dibujos Comunicación familiar Componente jerárquicos Padre o madre dibujados primero: Personaje valorado con el cual se identifica. Si son dibujados al final desvalorización Lazos que establecen los personajes Si se toman de la mano: comunicación y contacto estrecho Bloque parental Cuando este bloque no aparece, hay que analizar a quien coloca en el medio Identificación real Identificación consigo mismo y se representa a si mismo en el dibujo. Saludable Si se dibujan en planos diferentes o separados: relación distante con el personaje Si entre los padres figura un hermano: siente que los padres prefieren a alguno de los hermanos (rivalidad) Identificación de defensa Identificación con la figura agresora, (recibe censuras y agresiones) Problemas emocionales Si cada personaje esta en una esquina de la hoja o realizan actividades por separado: no existe comunicación adecuada entre los miembros Si el evaluado se dibuja entre los padres: deseo de sobreprotección o dependencia
  • 21. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. Gracias! Luis A. Guzmán Robles Psicólogo Clínico-Forense psicofonia1965@gmail.com 992159548