SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012.
PLAN DE COMUNICACIÓN 2012.
ANEXO II
Fecha: 13/11/2012
Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén.
Página 1 de 7
 
 
PLAN DE COMUNICACIÓN DE LA UNAD. 
 
 
ANEXO II. 
 
FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN 
 
 
FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN INTERNA. 
FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN INTERNA (COMUNICACIÓN HORIZONTAL). 
 
SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012.
PLAN DE COMUNICACIÓN 2012.
ANEXO II
Fecha: 13/11/2012
Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén.
Página 2 de 7
FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN INTERNA DE LA UNIDAD DE APOYO A DEPARTAMENTOS INSTITUTOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN. 
FICHA 1 
 
OBJETO DE COMUNICACIÓN  Despliegues de Estrategias  (alineamiento del SIGC‐SUA con Plan Estratégico).  ÁMBITO 
Comunicación  interna  en  Servicios 
y Unidades. 
OBJETIVO  PRIORITARIO 
Objetivo 1. Asegurar que las estrategias y directrices de la Dirección sobre el SIGC‐SUA son conocidas, comprendidas y desplegadas en las 
estructuras de gestión. 
RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS 
INFORMACIÓN 
COMPLEMENTARIA 
Responsable de coordinación de la 
calidad de la Unidad. 
Todas las personas de la 
Unidad. 
Según aprobación, 
seguimiento y revisión del 
Plan Estratégico. 
Reuniones internas  de la Unidad. 
E mail. Lista de Correos.  
Documentos 
relacionados. 
RESULTADOS 
Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  comunicación  y 
liderazgo). 
Retroalimentación reuniones de la Unidad. 
Informe de actividades de comunicación. 
Resultados de auditoría. 
Quejas, sugerencias y felicitaciones. 
SEGUIMIENTO Y MEJORA  Grupo de mejora de la UNAD 
 
FICHA 2 
 
OBJETO DE COMUNICACIÓN 
Despliegues de Estrategias (alineamiento del SIGC‐SUA Planes y objetivos 
funcionales). 
ÁMBITO 
Comunicación  interna  en  Servicios 
y Unidades. 
OBJETIVO  PRIORITARIO 
Objetivo 1. Asegurar que las estrategias y directrices de la Dirección sobre el SIGC‐SUA son conocidas, comprendidas y desplegadas en las 
estructuras de gestión. 
RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS 
INFORMACIÓN 
COMPLEMENTARIA 
Responsable de coordinación de la 
calidad de la Unidad. 
Todas las personas de la 
Unidad. 
Anual (tras la 
comunicación de Planes y 
objetivos funcionales, si 
procede con carácter 
común a la Unidad). 
Reuniones internas  de la Unidad. 
E mail. Lista de Correos.  
Documentos 
relacionados. 
RESULTADOS 
Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  comunicación  y 
liderazgo). 
SEGUIMIENTO Y MEJORA  Grupo de mejora de la UNAD 
SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012.
PLAN DE COMUNICACIÓN 2012.
ANEXO II
Fecha: 13/11/2012
Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén.
Página 3 de 7
Retroalimentación reuniones de la Unidad.
Informe de actividades de comunicación. 
Resultados de auditoría. 
Quejas, sugerencias y felicitaciones. 
 
FICHA 3 
 
OBJETO DE COMUNICACIÓN  Despliegue de la Planificación del ciclo de gestión anual del SIGC‐SUA.  ÁMBITO 
Comunicación  interna  en  Servicios 
y Unidades. 
OBJETIVO PRIORITARIO  Objetivo 2. Impulsar la implicación activa de todas las personas en el sistema de gestión de la calidad.
RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS 
INFORMACIÓN 
COMPLEMENTARIA 
Responsable de coordinación de la 
calidad de la Unidad. 
Todas las personas de la 
Unidad. 
Anual (tras la 
comunicación de Planes y 
objetivos funcionales). 
Reuniones internas de la Unidad. 
E mail. Lista de Correos. 
Documentos internos 
objetivos, planificación y 
responsabilidades. 
RESULTADOS 
Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  participación, 
comunicación y  liderazgo). 
Retroalimentación reuniones de la Unidad. 
Informe de actividades de comunicación. 
Resultados de auditoría. 
Quejas, sugerencias y felicitaciones. 
SEGUIMIENTO Y MEJORA  Grupo de mejora de la UNAD 
 
FICHA 4 
 
OBJETO DE COMUNICACIÓN 
Despliegue de las instrucciones de coordinación y actividades para el 
desarrollo de la Planificación del ciclo de gestión anual del SIGC‐SUA. 
ÁMBITO 
Comunicación  interna  en  Servicios 
y Unidades. 
OBJETIVO  PRIORITARIO 
Objetivo 4. Fomentar el aprendizaje y conocimiento del sistema de gestión de la calidad y los métodos de trabajo basados en la gestión de 
los procesos, incluidos los mecanismos para compartir mejores prácticas y conocimientos. 
RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS 
INFORMACIÓN 
COMPLEMENTARIA 
Responsable de coordinación de la 
calidad de la Unidad. 
Todas las personas de la 
Unidad. 
Continuada (según 
despliegues). 
Reuniones internas de la Unidad. 
E mail. Lista de Correos. 
Documentos internos 
específicos de aplicación, 
responsabilidades. 
RESULTADOS Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  participación,  SEGUIMIENTO Y MEJORA Grupo de mejora de la UNAD
SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012.
PLAN DE COMUNICACIÓN 2012.
ANEXO II
Fecha: 13/11/2012
Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén.
Página 4 de 7
comunicación y  liderazgo).
Retroalimentación reuniones de la Unidad. 
Informe de actividades de comunicación. 
Resultados de auditoría. 
Quejas, sugerencias y felicitaciones. 
 
FICHA 5 
 
OBJETO DE COMUNICACIÓN  Difusión específica de los resultados del ciclo de gestión anual del SIGC‐SUA.  ÁMBITO 
Comunicación  interna  en  Servicios 
y Unidades. 
OBJETIVO  PRIORITARIO 
Objetivo 5. Favorecer el compromiso y la motivación por la mejora continua, la corresponsabilidad con los resultados y la contribución a 
la toma de decisiones basadas en éstos. 
RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS 
INFORMACIÓN 
COMPLEMENTARIA 
Responsable de coordinación de la 
calidad de la Unidad. 
Todas las personas de la 
Unidad. 
Anual (tras la revisión y 
mejora del SIGC‐SUA). 
Reuniones internas de la Unidad.
E mail. Lista de Correos. 
Documentos internos 
específicos de resultados. 
RESULTADOS 
Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  participación, 
comunicación, percepción sobre la mejora y  liderazgo). 
Retroalimentación reuniones de la Unidad. 
Informe de actividades de comunicación. 
Resultados de auditoría. 
Quejas, sugerencias y felicitaciones. 
SEGUIMIENTO Y MEJORA  Grupo de mejora de la UNAD 
 
FICHA 6 
 
OBJETO DE COMUNICACIÓN 
Iniciativas, propuestas de mejora, actividades, no conformidades, relaciones 
con usuarios. 
ÁMBITO 
Comunicación  interna  en  Servicios 
y Unidades. 
OBJETIVO PRIORITARIO 
Objetivo 2. Impulsar la implicación activa de todas las personas en el sistema de gestión de la calidad.
Objetivo 3. Facilitar la participación de las personas asegurando que se disponen de medios eficaces para los procesos de comunicación 
en todas las direcciones. 
RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS 
INFORMACIÓN 
COMPLEMENTARIA 
Todas las personas de la Unidad. 
Grupo de calidad  de la 
Unidad. 
Continuada.  
Reuniones internas de la Unidad.
E mail. Lista de Correos.  
 
SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012.
PLAN DE COMUNICACIÓN 2012.
ANEXO II
Fecha: 13/11/2012
Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén.
Página 5 de 7
RESULTADOS 
Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  participación, 
comunicación, recursos para la comunicación). 
Retroalimentación reuniones de la Unidad. 
Informe de actividades de comunicación. 
Resultados de auditoría. 
Quejas, sugerencias y felicitaciones. 
SEGUIMIENTO Y MEJORA  Grupo de mejora de la UNAD 
 
 
FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN INTERNA (COMUNICACIÓN HORIZONTAL). 
 
FICHA 7 
 
OBJETO DE COMUNICACIÓN 
Planificación, coordinación, desarrollo y resultados de los grupos internos de 
calidad de los Servicios y Unidades. 
ÁMBITO 
Comunicación  interna  en  Servicios 
y Unidades. 
OBJETIVO PRIORITARIO 
Objetivo 2. Impulsar la implicación activa de todas las personas en el sistema de gestión de la calidad.
Objetivo 3. Facilitar la participación de las personas asegurando que se disponen de medios eficaces para los procesos de comunicación 
en todas las direcciones. 
Objetivo 4. Fomentar el aprendizaje y conocimiento del sistema de gestión de la calidad y los métodos de trabajo basados en la gestión de 
los procesos, incluidos los mecanismos para compartir mejores prácticas y conocimientos. 
Objetivo 5. Favorecer el compromiso y la motivación por la mejora continua, la corresponsabilidad con los resultados y la contribución a la 
toma de decisiones basadas en éstos. 
RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS 
INFORMACIÓN 
COMPLEMENTARIA 
Grupos internos de calidad. 
Todas las personas del 
Servicio o Unidades. 
Reuniones  de grupos 
internos de calidad. 
Actas  reuniones  de grupos internos 
de calidad. 
Páginas web del Servicio o Unidad 
(mecanismos específicos en web). 
Reuniones internas del Servicio. 
E mail. Lista de Correos. 
Documentos internos 
específicos de aplicación 
RESULTADOS 
Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  participación, 
comunicación, recursos para la comunicación). 
Indicador de propuestas internas.  
Retroalimentación reuniones de la Unidad.  
Informe de actividades de comunicación. 
SEGUIMIENTO Y MEJORA  Responsable de coordinación de la calidad de la Unidad. 
SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012.
PLAN DE COMUNICACIÓN 2012.
ANEXO II
Fecha: 13/11/2012
Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén.
Página 6 de 7
Resultados de auditoría.
Quejas, sugerencias y felicitaciones. 
 
 
 
FICHA 8 
 
OBJETO DE COMUNICACIÓN 
Coordinación de la planificación, desarrollo y resultados de los Equipos de 
Procesos claves. 
ÁMBITO 
Comunicación  interna  Equipos  de 
Procesos. 
OBJETIVO PRIORITARIO 
Objetivo 4. Fomentar el aprendizaje y conocimiento del sistema de gestión de la calidad y los métodos de trabajo basados en la gestión de 
los procesos, incluidos los mecanismos para compartir mejores prácticas y conocimientos. 
Objetivo 5. Favorecer el compromiso y la motivación por la mejora continua, la corresponsabilidad con los resultados y la contribución a 
la toma de decisiones basadas en éstos. 
RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS 
INFORMACIÓN 
COMPLEMENTARIA 
Representante del Equipo de Proceso 
en el Comité de Calidad 
Responsables de Servicios y 
Unidades con participación 
en el Proceso. 
Según planificación  del 
SIGC‐SUA.  
Reuniones  Equipo de Proceso. 
E mail. Lista de Correos.  
Elementos de 
coordinación. 
Formatos establecidos. 
RESULTADOS 
Retroalimentación reuniones Equipos de Procesos.
Informe de actividades de comunicación. 
Resultados de auditoría. 
SEGUIMIENTO Y MEJORA  Comité de Calidad. 
 
FICHA 9 
 
OBJETO DE COMUNICACIÓN 
Iniciativas de relaciones entre Servicios/Unidades para la mejora conjunta de 
los procesos. 
ÁMBITO 
Comunicación  interna  entre 
Unidades/Equipos de procesos 
OBJETIVO 
Objetivo 4. Fomentar el aprendizaje y conocimiento del sistema de gestión de la calidad y los métodos de trabajo basados en la gestión de los procesos, 
incluidos los mecanismos para compartir mejores prácticas y conocimientos. 
Objetivo 5. Favorecer  el  compromiso  y  la  motivación por  la  mejora continua,  la  corresponsabilidad con  los  resultados y  la  contribución a la  toma  de 
decisiones basadas en éstos. 
RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS 
INFORMACIÓN 
COMPLEMENTARIA 
Responsable de coordinación de la 
calidad de la Unidad. 
Otros responsables de 
Servicios y Unidades 
Continuado según 
iniciativas.  
Reuniones  Equipo de Proceso.
Reuniones  entre Servicios y Unidades. 
 
SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012.
PLAN DE COMUNICACIÓN 2012.
ANEXO II
Fecha: 13/11/2012
Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén.
Página 7 de 7
  participantes o Equipos de 
procesos. 
E mail. Lista de Correos. 
RESULTADOS 
Retroalimentación reuniones.
Seguimiento de iniciativas. 
Informe de actividades de comunicación. 
SEGUIMIENTO Y MEJORA  Comité de Calidad. 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]Irene Pringle
 
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Jorge Alejandro Velasco Trejo
 
Estándares Sistémicos CONEAU
Estándares Sistémicos CONEAUEstándares Sistémicos CONEAU
Estándares Sistémicos CONEAU
donnyacostab
 
Pedro Espino Vargas y Estandares para-la acreditación de las carreras profesi...
Pedro Espino Vargas y Estandares para-la acreditación de las carreras profesi...Pedro Espino Vargas y Estandares para-la acreditación de las carreras profesi...
Pedro Espino Vargas y Estandares para-la acreditación de las carreras profesi...Dr. Pedro Espino Vargas
 
Estandares para-ingenieria-coneau
Estandares para-ingenieria-coneauEstandares para-ingenieria-coneau
Estandares para-ingenieria-coneau
Jose Abraham Ortega Morales
 
Recomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativasRecomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativas
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
BIENES Y SERVICIOS ESTRATEGICOS
BIENES Y SERVICIOS ESTRATEGICOSBIENES Y SERVICIOS ESTRATEGICOS
BIENES Y SERVICIOS ESTRATEGICOS
Carmen Hevia Medina
 
Estrategiascca
EstrategiasccaEstrategiascca
Estrategiasccaclchanto
 
Procedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboración del Manual PresupuestarioProcedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Adarelis Garcia
 
2 manual indicadores-ms
2 manual indicadores-ms2 manual indicadores-ms
2 manual indicadores-ms
Jorge Hugo Rojas Beltran
 
Proyectos IQ2 Proyect
Proyectos IQ2 ProyectProyectos IQ2 Proyect
Proyectos IQ2 Proyect
IQ2 Proyect
 
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
Gestión por indicadores   viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...Gestión por indicadores   viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
José Garcete
 
21 01-2010 se-efb
21 01-2010 se-efb21 01-2010 se-efb
21 01-2010 se-efb
Vanessa Flores Ticona
 

La actualidad más candente (19)

Informesci nov2012
Informesci nov2012Informesci nov2012
Informesci nov2012
 
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
 
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
Informe COMEAA de Ingeniería en Procesos Agroindustriales 17feb2017
 
Estándares Sistémicos CONEAU
Estándares Sistémicos CONEAUEstándares Sistémicos CONEAU
Estándares Sistémicos CONEAU
 
Pedro Espino Vargas y Estandares para-la acreditación de las carreras profesi...
Pedro Espino Vargas y Estandares para-la acreditación de las carreras profesi...Pedro Espino Vargas y Estandares para-la acreditación de las carreras profesi...
Pedro Espino Vargas y Estandares para-la acreditación de las carreras profesi...
 
Estandares para-ingenieria-coneau
Estandares para-ingenieria-coneauEstandares para-ingenieria-coneau
Estandares para-ingenieria-coneau
 
GUIA DE PLANEACON SGC
GUIA DE PLANEACON SGCGUIA DE PLANEACON SGC
GUIA DE PLANEACON SGC
 
Recomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativasRecomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativas
 
BIENES Y SERVICIOS ESTRATEGICOS
BIENES Y SERVICIOS ESTRATEGICOSBIENES Y SERVICIOS ESTRATEGICOS
BIENES Y SERVICIOS ESTRATEGICOS
 
Estrategiascca
EstrategiasccaEstrategiascca
Estrategiascca
 
Procedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboración del Manual PresupuestarioProcedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
 
Oo
OoOo
Oo
 
Gestión administrativa
Gestión administrativaGestión administrativa
Gestión administrativa
 
2 manual indicadores-ms
2 manual indicadores-ms2 manual indicadores-ms
2 manual indicadores-ms
 
Proyectos IQ2 Proyect
Proyectos IQ2 ProyectProyectos IQ2 Proyect
Proyectos IQ2 Proyect
 
Sp020 estudio percepción del cliente ucc
Sp020 estudio percepción del cliente uccSp020 estudio percepción del cliente ucc
Sp020 estudio percepción del cliente ucc
 
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
Gestión por indicadores   viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...Gestión por indicadores   viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
 
21 01-2010 se-efb
21 01-2010 se-efb21 01-2010 se-efb
21 01-2010 se-efb
 
Manual de calidad.pdf
Manual de calidad.pdfManual de calidad.pdf
Manual de calidad.pdf
 

Destacado

RoyalMail_FinalPresentation_v8
RoyalMail_FinalPresentation_v8RoyalMail_FinalPresentation_v8
RoyalMail_FinalPresentation_v8Damian Rumble
 
5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter
Javier Ramirez Armijos
 
Redefining Resolution: Royal Mail Group. Jane Fairhurst
Redefining Resolution: Royal Mail Group. Jane FairhurstRedefining Resolution: Royal Mail Group. Jane Fairhurst
Redefining Resolution: Royal Mail Group. Jane Fairhurst
David Liddle
 
Postcomm Industry Forum 12 June V2
Postcomm Industry Forum 12 June V2Postcomm Industry Forum 12 June V2
Postcomm Industry Forum 12 June V2
toniomadrid
 
APM London 9th July - Peter Horsted RPP FAPM MILT, Business Manager Royal Mail
APM London 9th July - Peter Horsted RPP FAPM MILT, Business Manager Royal MailAPM London 9th July - Peter Horsted RPP FAPM MILT, Business Manager Royal Mail
APM London 9th July - Peter Horsted RPP FAPM MILT, Business Manager Royal Mail
Association for Project Management
 
Modelos de Negocios Logisticos
Modelos de Negocios LogisticosModelos de Negocios Logisticos
Modelos de Negocios Logisticos
Jacqueline Landeros
 
Tarea 9 analisis porter
Tarea 9 analisis porterTarea 9 analisis porter
Tarea 9 analisis porter
Jacqueline Landeros
 
Royal mail presentation
Royal mail presentationRoyal mail presentation
Royal mail presentation
Rekha Nair
 
Hong Kong Post Office
Hong Kong Post OfficeHong Kong Post Office
Hong Kong Post OfficeElaine
 
Royal Mail Tmall Store Case Study
Royal Mail Tmall Store Case StudyRoyal Mail Tmall Store Case Study
Royal Mail Tmall Store Case Study
Advangent
 
Top 10 Vapor Facts
Top 10 Vapor FactsTop 10 Vapor Facts
Top 10 Vapor Facts
SFATA
 
Informe anual Correos 2015
Informe anual Correos 2015Informe anual Correos 2015
Informe anual Correos 2015
CGT Correos
 
THE CHANGING MAIL MOMENT 5 12 16
THE CHANGING MAIL MOMENT 5 12 16THE CHANGING MAIL MOMENT 5 12 16
THE CHANGING MAIL MOMENT 5 12 16Jody Berenblatt
 
Why Choose HireRight as Your Background Check Company?
Why Choose HireRight as Your Background Check Company?Why Choose HireRight as Your Background Check Company?
Why Choose HireRight as Your Background Check Company?
HireRight
 
United States Post Office (USPS) - New Ideas for 21st Century
United States Post Office (USPS) - New Ideas for 21st CenturyUnited States Post Office (USPS) - New Ideas for 21st Century
United States Post Office (USPS) - New Ideas for 21st Century
Chief Innovation
 
E post office system
E post office systemE post office system
E post office systemTech_MX
 
Netflix
Netflix Netflix
Netflix
Charles Vickery
 
Revision on Royal Mail Privatisation
Revision on Royal Mail PrivatisationRevision on Royal Mail Privatisation
Revision on Royal Mail Privatisation
Eton College
 
Ejemplo pymes-plan-de-emergencia
Ejemplo pymes-plan-de-emergenciaEjemplo pymes-plan-de-emergencia
Ejemplo pymes-plan-de-emergencia
franvinicio
 

Destacado (20)

RoyalMail_FinalPresentation_v8
RoyalMail_FinalPresentation_v8RoyalMail_FinalPresentation_v8
RoyalMail_FinalPresentation_v8
 
5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter
 
Redefining Resolution: Royal Mail Group. Jane Fairhurst
Redefining Resolution: Royal Mail Group. Jane FairhurstRedefining Resolution: Royal Mail Group. Jane Fairhurst
Redefining Resolution: Royal Mail Group. Jane Fairhurst
 
Postcomm Industry Forum 12 June V2
Postcomm Industry Forum 12 June V2Postcomm Industry Forum 12 June V2
Postcomm Industry Forum 12 June V2
 
APM London 9th July - Peter Horsted RPP FAPM MILT, Business Manager Royal Mail
APM London 9th July - Peter Horsted RPP FAPM MILT, Business Manager Royal MailAPM London 9th July - Peter Horsted RPP FAPM MILT, Business Manager Royal Mail
APM London 9th July - Peter Horsted RPP FAPM MILT, Business Manager Royal Mail
 
Presentation slides for royal mail
Presentation slides for royal mailPresentation slides for royal mail
Presentation slides for royal mail
 
Modelos de Negocios Logisticos
Modelos de Negocios LogisticosModelos de Negocios Logisticos
Modelos de Negocios Logisticos
 
Tarea 9 analisis porter
Tarea 9 analisis porterTarea 9 analisis porter
Tarea 9 analisis porter
 
Royal mail presentation
Royal mail presentationRoyal mail presentation
Royal mail presentation
 
Hong Kong Post Office
Hong Kong Post OfficeHong Kong Post Office
Hong Kong Post Office
 
Royal Mail Tmall Store Case Study
Royal Mail Tmall Store Case StudyRoyal Mail Tmall Store Case Study
Royal Mail Tmall Store Case Study
 
Top 10 Vapor Facts
Top 10 Vapor FactsTop 10 Vapor Facts
Top 10 Vapor Facts
 
Informe anual Correos 2015
Informe anual Correos 2015Informe anual Correos 2015
Informe anual Correos 2015
 
THE CHANGING MAIL MOMENT 5 12 16
THE CHANGING MAIL MOMENT 5 12 16THE CHANGING MAIL MOMENT 5 12 16
THE CHANGING MAIL MOMENT 5 12 16
 
Why Choose HireRight as Your Background Check Company?
Why Choose HireRight as Your Background Check Company?Why Choose HireRight as Your Background Check Company?
Why Choose HireRight as Your Background Check Company?
 
United States Post Office (USPS) - New Ideas for 21st Century
United States Post Office (USPS) - New Ideas for 21st CenturyUnited States Post Office (USPS) - New Ideas for 21st Century
United States Post Office (USPS) - New Ideas for 21st Century
 
E post office system
E post office systemE post office system
E post office system
 
Netflix
Netflix Netflix
Netflix
 
Revision on Royal Mail Privatisation
Revision on Royal Mail PrivatisationRevision on Royal Mail Privatisation
Revision on Royal Mail Privatisation
 
Ejemplo pymes-plan-de-emergencia
Ejemplo pymes-plan-de-emergenciaEjemplo pymes-plan-de-emergencia
Ejemplo pymes-plan-de-emergencia
 

Similar a Ficha interna

Copia enviar
Copia enviarCopia enviar
Curso adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Curso adm 218   iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementaciónCurso adm 218   iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Curso adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementaciónProcasecapacita
 
Sinoptico
SinopticoSinoptico
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ronal Galvez
 
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)sagitario994
 
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdfMARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
CinthyaArguedas1
 
Socialización SGC - Fase I - Jefes UC 25032021 (2).pptx
Socialización SGC - Fase I - Jefes UC 25032021 (2).pptxSocialización SGC - Fase I - Jefes UC 25032021 (2).pptx
Socialización SGC - Fase I - Jefes UC 25032021 (2).pptx
MiguelngelAlcocer1
 
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración PúblicaGestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
RC Consulting SRL
 
Informe de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de ticInforme de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de ticmmolina2010
 
Silabo
SilaboSilabo
OP_8_2014 (1).pptx
OP_8_2014 (1).pptxOP_8_2014 (1).pptx
OP_8_2014 (1).pptx
yoswuanfuentes
 
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo SocialPlan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
gambitguille
 
Presentaciones Matriz del Marco Logico.pdf
Presentaciones Matriz del Marco  Logico.pdfPresentaciones Matriz del Marco  Logico.pdf
Presentaciones Matriz del Marco Logico.pdf
LeningNajera
 
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
YEISON ROLONG ROSSO
 
PDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdf
PDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdfPDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdf
PDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdf
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptxSesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
JOSDAVIDGARCANEZ1
 

Similar a Ficha interna (20)

Copia enviar
Copia enviarCopia enviar
Copia enviar
 
Curso adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Curso adm 218   iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementaciónCurso adm 218   iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Curso adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
 
Sinoptico
SinopticoSinoptico
Sinoptico
 
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
 
Calidad en las ONGD. Isabel Ortiz
Calidad en las ONGD. Isabel OrtizCalidad en las ONGD. Isabel Ortiz
Calidad en las ONGD. Isabel Ortiz
 
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdfMARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
 
Socialización SGC - Fase I - Jefes UC 25032021 (2).pptx
Socialización SGC - Fase I - Jefes UC 25032021 (2).pptxSocialización SGC - Fase I - Jefes UC 25032021 (2).pptx
Socialización SGC - Fase I - Jefes UC 25032021 (2).pptx
 
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración PúblicaGestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
 
Informe de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de ticInforme de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de tic
 
jornada calidad ongd. Jose Ramon Cobo
jornada calidad ongd. Jose Ramon Cobojornada calidad ongd. Jose Ramon Cobo
jornada calidad ongd. Jose Ramon Cobo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
OP_8_2014 (1).pptx
OP_8_2014 (1).pptxOP_8_2014 (1).pptx
OP_8_2014 (1).pptx
 
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo SocialPlan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
 
Presentaciones Matriz del Marco Logico.pdf
Presentaciones Matriz del Marco  Logico.pdfPresentaciones Matriz del Marco  Logico.pdf
Presentaciones Matriz del Marco Logico.pdf
 
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
 
La IUE se prepara para la Noche de los Mejores de la Educación
La IUE se prepara para la Noche de los Mejores de la Educación La IUE se prepara para la Noche de los Mejores de la Educación
La IUE se prepara para la Noche de los Mejores de la Educación
 
PDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdf
PDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdfPDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdf
PDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdf
 
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptxSesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 

Ficha interna

  • 1. SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012. PLAN DE COMUNICACIÓN 2012. ANEXO II Fecha: 13/11/2012 Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén. Página 1 de 7     PLAN DE COMUNICACIÓN DE LA UNAD.      ANEXO II.    FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN      FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN INTERNA.  FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN INTERNA (COMUNICACIÓN HORIZONTAL).   
  • 2. SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012. PLAN DE COMUNICACIÓN 2012. ANEXO II Fecha: 13/11/2012 Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén. Página 2 de 7 FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN INTERNA DE LA UNIDAD DE APOYO A DEPARTAMENTOS INSTITUTOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN.  FICHA 1    OBJETO DE COMUNICACIÓN  Despliegues de Estrategias  (alineamiento del SIGC‐SUA con Plan Estratégico).  ÁMBITO  Comunicación  interna  en  Servicios  y Unidades.  OBJETIVO  PRIORITARIO  Objetivo 1. Asegurar que las estrategias y directrices de la Dirección sobre el SIGC‐SUA son conocidas, comprendidas y desplegadas en las  estructuras de gestión.  RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS  INFORMACIÓN  COMPLEMENTARIA  Responsable de coordinación de la  calidad de la Unidad.  Todas las personas de la  Unidad.  Según aprobación,  seguimiento y revisión del  Plan Estratégico.  Reuniones internas  de la Unidad.  E mail. Lista de Correos.   Documentos  relacionados.  RESULTADOS  Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  comunicación  y  liderazgo).  Retroalimentación reuniones de la Unidad.  Informe de actividades de comunicación.  Resultados de auditoría.  Quejas, sugerencias y felicitaciones.  SEGUIMIENTO Y MEJORA  Grupo de mejora de la UNAD    FICHA 2    OBJETO DE COMUNICACIÓN  Despliegues de Estrategias (alineamiento del SIGC‐SUA Planes y objetivos  funcionales).  ÁMBITO  Comunicación  interna  en  Servicios  y Unidades.  OBJETIVO  PRIORITARIO  Objetivo 1. Asegurar que las estrategias y directrices de la Dirección sobre el SIGC‐SUA son conocidas, comprendidas y desplegadas en las  estructuras de gestión.  RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS  INFORMACIÓN  COMPLEMENTARIA  Responsable de coordinación de la  calidad de la Unidad.  Todas las personas de la  Unidad.  Anual (tras la  comunicación de Planes y  objetivos funcionales, si  procede con carácter  común a la Unidad).  Reuniones internas  de la Unidad.  E mail. Lista de Correos.   Documentos  relacionados.  RESULTADOS  Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  comunicación  y  liderazgo).  SEGUIMIENTO Y MEJORA  Grupo de mejora de la UNAD 
  • 3. SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012. PLAN DE COMUNICACIÓN 2012. ANEXO II Fecha: 13/11/2012 Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén. Página 3 de 7 Retroalimentación reuniones de la Unidad. Informe de actividades de comunicación.  Resultados de auditoría.  Quejas, sugerencias y felicitaciones.    FICHA 3    OBJETO DE COMUNICACIÓN  Despliegue de la Planificación del ciclo de gestión anual del SIGC‐SUA.  ÁMBITO  Comunicación  interna  en  Servicios  y Unidades.  OBJETIVO PRIORITARIO  Objetivo 2. Impulsar la implicación activa de todas las personas en el sistema de gestión de la calidad. RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS  INFORMACIÓN  COMPLEMENTARIA  Responsable de coordinación de la  calidad de la Unidad.  Todas las personas de la  Unidad.  Anual (tras la  comunicación de Planes y  objetivos funcionales).  Reuniones internas de la Unidad.  E mail. Lista de Correos.  Documentos internos  objetivos, planificación y  responsabilidades.  RESULTADOS  Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  participación,  comunicación y  liderazgo).  Retroalimentación reuniones de la Unidad.  Informe de actividades de comunicación.  Resultados de auditoría.  Quejas, sugerencias y felicitaciones.  SEGUIMIENTO Y MEJORA  Grupo de mejora de la UNAD    FICHA 4    OBJETO DE COMUNICACIÓN  Despliegue de las instrucciones de coordinación y actividades para el  desarrollo de la Planificación del ciclo de gestión anual del SIGC‐SUA.  ÁMBITO  Comunicación  interna  en  Servicios  y Unidades.  OBJETIVO  PRIORITARIO  Objetivo 4. Fomentar el aprendizaje y conocimiento del sistema de gestión de la calidad y los métodos de trabajo basados en la gestión de  los procesos, incluidos los mecanismos para compartir mejores prácticas y conocimientos.  RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS  INFORMACIÓN  COMPLEMENTARIA  Responsable de coordinación de la  calidad de la Unidad.  Todas las personas de la  Unidad.  Continuada (según  despliegues).  Reuniones internas de la Unidad.  E mail. Lista de Correos.  Documentos internos  específicos de aplicación,  responsabilidades.  RESULTADOS Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  participación,  SEGUIMIENTO Y MEJORA Grupo de mejora de la UNAD
  • 4. SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012. PLAN DE COMUNICACIÓN 2012. ANEXO II Fecha: 13/11/2012 Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén. Página 4 de 7 comunicación y  liderazgo). Retroalimentación reuniones de la Unidad.  Informe de actividades de comunicación.  Resultados de auditoría.  Quejas, sugerencias y felicitaciones.    FICHA 5    OBJETO DE COMUNICACIÓN  Difusión específica de los resultados del ciclo de gestión anual del SIGC‐SUA.  ÁMBITO  Comunicación  interna  en  Servicios  y Unidades.  OBJETIVO  PRIORITARIO  Objetivo 5. Favorecer el compromiso y la motivación por la mejora continua, la corresponsabilidad con los resultados y la contribución a  la toma de decisiones basadas en éstos.  RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS  INFORMACIÓN  COMPLEMENTARIA  Responsable de coordinación de la  calidad de la Unidad.  Todas las personas de la  Unidad.  Anual (tras la revisión y  mejora del SIGC‐SUA).  Reuniones internas de la Unidad. E mail. Lista de Correos.  Documentos internos  específicos de resultados.  RESULTADOS  Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  participación,  comunicación, percepción sobre la mejora y  liderazgo).  Retroalimentación reuniones de la Unidad.  Informe de actividades de comunicación.  Resultados de auditoría.  Quejas, sugerencias y felicitaciones.  SEGUIMIENTO Y MEJORA  Grupo de mejora de la UNAD    FICHA 6    OBJETO DE COMUNICACIÓN  Iniciativas, propuestas de mejora, actividades, no conformidades, relaciones  con usuarios.  ÁMBITO  Comunicación  interna  en  Servicios  y Unidades.  OBJETIVO PRIORITARIO  Objetivo 2. Impulsar la implicación activa de todas las personas en el sistema de gestión de la calidad. Objetivo 3. Facilitar la participación de las personas asegurando que se disponen de medios eficaces para los procesos de comunicación  en todas las direcciones.  RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS  INFORMACIÓN  COMPLEMENTARIA  Todas las personas de la Unidad.  Grupo de calidad  de la  Unidad.  Continuada.   Reuniones internas de la Unidad. E mail. Lista de Correos.    
  • 5. SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012. PLAN DE COMUNICACIÓN 2012. ANEXO II Fecha: 13/11/2012 Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén. Página 5 de 7 RESULTADOS  Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  participación,  comunicación, recursos para la comunicación).  Retroalimentación reuniones de la Unidad.  Informe de actividades de comunicación.  Resultados de auditoría.  Quejas, sugerencias y felicitaciones.  SEGUIMIENTO Y MEJORA  Grupo de mejora de la UNAD      FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN INTERNA (COMUNICACIÓN HORIZONTAL).    FICHA 7    OBJETO DE COMUNICACIÓN  Planificación, coordinación, desarrollo y resultados de los grupos internos de  calidad de los Servicios y Unidades.  ÁMBITO  Comunicación  interna  en  Servicios  y Unidades.  OBJETIVO PRIORITARIO  Objetivo 2. Impulsar la implicación activa de todas las personas en el sistema de gestión de la calidad. Objetivo 3. Facilitar la participación de las personas asegurando que se disponen de medios eficaces para los procesos de comunicación  en todas las direcciones.  Objetivo 4. Fomentar el aprendizaje y conocimiento del sistema de gestión de la calidad y los métodos de trabajo basados en la gestión de  los procesos, incluidos los mecanismos para compartir mejores prácticas y conocimientos.  Objetivo 5. Favorecer el compromiso y la motivación por la mejora continua, la corresponsabilidad con los resultados y la contribución a la  toma de decisiones basadas en éstos.  RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS  INFORMACIÓN  COMPLEMENTARIA  Grupos internos de calidad.  Todas las personas del  Servicio o Unidades.  Reuniones  de grupos  internos de calidad.  Actas  reuniones  de grupos internos  de calidad.  Páginas web del Servicio o Unidad  (mecanismos específicos en web).  Reuniones internas del Servicio.  E mail. Lista de Correos.  Documentos internos  específicos de aplicación  RESULTADOS  Encuesta  de  clima  laboral  (satisfacción  participación,  comunicación, recursos para la comunicación).  Indicador de propuestas internas.   Retroalimentación reuniones de la Unidad.   Informe de actividades de comunicación.  SEGUIMIENTO Y MEJORA  Responsable de coordinación de la calidad de la Unidad. 
  • 6. SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012. PLAN DE COMUNICACIÓN 2012. ANEXO II Fecha: 13/11/2012 Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén. Página 6 de 7 Resultados de auditoría. Quejas, sugerencias y felicitaciones.        FICHA 8    OBJETO DE COMUNICACIÓN  Coordinación de la planificación, desarrollo y resultados de los Equipos de  Procesos claves.  ÁMBITO  Comunicación  interna  Equipos  de  Procesos.  OBJETIVO PRIORITARIO  Objetivo 4. Fomentar el aprendizaje y conocimiento del sistema de gestión de la calidad y los métodos de trabajo basados en la gestión de  los procesos, incluidos los mecanismos para compartir mejores prácticas y conocimientos.  Objetivo 5. Favorecer el compromiso y la motivación por la mejora continua, la corresponsabilidad con los resultados y la contribución a  la toma de decisiones basadas en éstos.  RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS  INFORMACIÓN  COMPLEMENTARIA  Representante del Equipo de Proceso  en el Comité de Calidad  Responsables de Servicios y  Unidades con participación  en el Proceso.  Según planificación  del  SIGC‐SUA.   Reuniones  Equipo de Proceso.  E mail. Lista de Correos.   Elementos de  coordinación.  Formatos establecidos.  RESULTADOS  Retroalimentación reuniones Equipos de Procesos. Informe de actividades de comunicación.  Resultados de auditoría.  SEGUIMIENTO Y MEJORA  Comité de Calidad.    FICHA 9    OBJETO DE COMUNICACIÓN  Iniciativas de relaciones entre Servicios/Unidades para la mejora conjunta de  los procesos.  ÁMBITO  Comunicación  interna  entre  Unidades/Equipos de procesos  OBJETIVO  Objetivo 4. Fomentar el aprendizaje y conocimiento del sistema de gestión de la calidad y los métodos de trabajo basados en la gestión de los procesos,  incluidos los mecanismos para compartir mejores prácticas y conocimientos.  Objetivo 5. Favorecer  el  compromiso  y  la  motivación por  la  mejora continua,  la  corresponsabilidad con  los  resultados y  la  contribución a la  toma  de  decisiones basadas en éstos.  RESPONSABLES DE LA EMISIÓN  DESTINATARIOS  PERIODICIDAD  CANALES Y MEDIOS  INFORMACIÓN  COMPLEMENTARIA  Responsable de coordinación de la  calidad de la Unidad.  Otros responsables de  Servicios y Unidades  Continuado según  iniciativas.   Reuniones  Equipo de Proceso. Reuniones  entre Servicios y Unidades.   
  • 7. SIGC-SUA Planificación del desarrollo y seguimiento del SIGC-SUA. 2012. PLAN DE COMUNICACIÓN 2012. ANEXO II Fecha: 13/11/2012 Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas de la Universidad de Jaén. Página 7 de 7   participantes o Equipos de  procesos.  E mail. Lista de Correos.  RESULTADOS  Retroalimentación reuniones. Seguimiento de iniciativas.  Informe de actividades de comunicación.  SEGUIMIENTO Y MEJORA  Comité de Calidad.