SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VIEJO
Luis Portalet
No esfácil volver.Al regresar,despuésde unaño,el viejose cobraríalossufrimientosque le habíahecho
pasar a la vieja, propinándoleunaspoderosastrompadas enlascostillas.Durante losmesesque durósu
aventurapasóhambre,frío, desesperacióny,además,conociógentebuena,regular,malayde lo peor…
hasta que se convencióque el viejonoeratanmalo.
Vivirsoloesdifícil.Cuantomenosfaltabaparallegar,másmiedosentía.Se acordabadel día enque Genaro
le entregóel dinero paraque fueraa comprar cigarrillos,cuando,caminandoporlavereda, estrujabalos
billetesenel bolsillo.Muchotiempoesperópara librarse de latutelade ese padre capataz.“Siempre
gritando.Todoestámal. Dale con losconsejos.El Ñatoesto;el Ñatoaquello,el Ñato,siempre el Ñato.
Tenésque estudiarote buscás trabajo.¡Qué fútbol,ni fútbol! Imposible seguiraguantandosemejante
cantinela,serel chicode losmandados.Quince añossonquince años,¡qué embromar!Yono vuelvomás.
¿Y la vieja?Capazque se muere de angustia…Bueno,pero…¡Ah,no,al viejonoloaguantomás.Adío, yo
me las tomo.Algunavezhayque empezara vivir!”
Abstraído,sinreparar enla distanciarecorrida,pensandoenaquellaoportunidad, comounautómataabrió
la puertade la casa. El miedose apoderóde susentrañas.Temblaba.Unhombre –bienlohabía aprendido–
dejade serlocuandosiente miedo.Avanzótambaleante,vencido,avergonzado,dispuestoparaaguantar
cualquierviolencia,losgritos,la sucesiónde injurias,lastrompadasdel iracundoGenaro,de ese hijode la
Calabria,fuerte yduro estibador,conmanoscurtidas y callosasprontasa repartircachetazosal primero
que se le cruzara mal enel camino.
Diounos pasospor el patiodel antiguoinquilinato yallíestabael viejo,“el mismode siempre,sentadoen
la mismasilla,enel mismolugar,delantede lapieza,conlasmismasalpargatas,conla camisetay el
pantalóngastados,lacara de malo,enfin:el mismo,el mismode siempre…”Se enfrentaron.El Ñatobajóla
cabeza,apretólosdientes,se afirmóesperandoel primergolpe.Observócómoel viejose poníade pie
lentamente.Oyólarespiraciónfatigada.El corazónle sirvióde reloj,peroconel minuteroacelerado.La
mano de Genarocayó pesadamente sobre el hombrodel Ñato…
—Esperoque me hayastraído los cigarrillos…yel vuelto— dijo- y,girandolacabezaparamirar endirección
a la cocina,agregó envozalta: —Che,vieja,veníque el Ñatome trajoloscigarrillos…
El Ñatosintiófrío.Le faltabapoco para llorar.Se mordióloslabiosypensó:“Puchaque había sidoguapo el
viejo”.
Actividades
1. Explicaqué significanlaspalabrasyfrasessubrayadas.Puedesayudarte de undiccionario.
2. ¿Qué tipo de narrador tiene lahistoria?
OMNISCIENTE – TESTIGO – PROTAGONISTA.
3. ¿Desde qué perspectivaestánarradalahistoria?
4. ¿Quiénessonlospersonajesdel relato?
5. ¿Quiénesson“el viejo”y“lavieja”?¿Cómose llama“el viejo”?
6. ¿Cuál esel temacentral de la historia?
A- El temor a sufrir el maltrato familiar.
B- El amor de un hijo por su padre.
C- El regresode un jovenque huyó de casa.
Lenguay
Literatura
Prof. Andrea Ivanna
Núñez
Estudiante:……………………………………………………………
…………
Curso: ……………………………………. Fecha:
…………………………
Ficha Práctica Nº……………………..
7. Mencionalas pistaso indiciosque dael relatosobre lasituaciónsocioeconómicadel protagonistaysu
familia.
8. ¿Cómo esel carácter del padre?
RISUEÑO – IRRITABLE – PACIENTE – TORPE – BONDADOSO – MALVADO
9. ¿Cuál esla causa porla cual el protagonistahuye de suhogar?
10. Arma oracionesconestaspalabras.
• Chico/padre/hogar.
• Viejo/golpear/violento.
• Joven/conocer/gente.
• Padres/huir/sufrir.
11. Completael cuadro:
¿Cómo piensael Ñato que lo va a recibirel viejo? ¿Cómo lorecibe el viejo?
12. Segúnloque voscreés,¿estuvobienomal el viejocuandoel Ñatoregresó?Explicáloque pensásy
fundamentácondosrazonestu opinión, porej.El viejo estuvobienporque/El viejoestuvomal porque…
13. ¿A quiénse puede atribuirlasiguiente expresión?.“¡Qué fútbol ni fútbol!”
A) Al narrador.
B) Al viejo.
C) Al Ñato.
D) A la vieja.
14. Pasá el siguientefragmentoaprimerapersona.¿Qué clasesde palabrascambiaron?
“El Ñatobajó lacabeza, apretólosdientes,se afirmóesperandoel primergolpe.Observócómoel viejose
ponía de pie lentamente.Oyólarespiraciónfatigada.El corazónle sirvióde reloj,peroconel minutero
acelerado.Lamano de Genaro cayó pesadamentesobre el hombrodel Ñato…”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FODA CURRICULAR.pptx
FODA CURRICULAR.pptxFODA CURRICULAR.pptx
FODA CURRICULAR.pptx
MonicaAlvial1
 
Desarrollo estrategias de aprendizaje
Desarrollo estrategias de aprendizajeDesarrollo estrategias de aprendizaje
Desarrollo estrategias de aprendizaje
MARYORI GALVIS
 
Entrevista de Profesora
Entrevista de ProfesoraEntrevista de Profesora
Entrevista de Profesora
Macaxuli Jimenez
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestro
Paulina Rendon
 
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVOPLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
katyMariaSarmientoMu
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
Natalia
 
CONSTRUCCIÓN CIUDADANA.doc
CONSTRUCCIÓN CIUDADANA.docCONSTRUCCIÓN CIUDADANA.doc
CONSTRUCCIÓN CIUDADANA.doc
GracielaBenitezMonte
 
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividades
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividadesLiteratura y tic primaria - Propuesta de actividades
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividades
gracielad2014
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Leticia Burgos
 
Desarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personalDesarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personal
Nataly Roco
 
Reglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundaria
Reglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundariaReglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundaria
Reglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundaria
supervisionmzt
 
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinocho
Adrian Sanchez
 
Cuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesoradoCuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesorado
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Importancia d ela organización gremial estudiantil
Importancia d ela organización gremial estudiantilImportancia d ela organización gremial estudiantil
Importancia d ela organización gremial estudiantil
frank franco
 
Prueba las medias de los flamencos
Prueba las medias de los flamencosPrueba las medias de los flamencos
Prueba las medias de los flamencos
Jennifer Salgado Henriquez
 
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
Leer y escribir; el dia a dia en las aulasLeer y escribir; el dia a dia en las aulas
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
Lucero Orozco Ordoñez
 

La actualidad más candente (16)

FODA CURRICULAR.pptx
FODA CURRICULAR.pptxFODA CURRICULAR.pptx
FODA CURRICULAR.pptx
 
Desarrollo estrategias de aprendizaje
Desarrollo estrategias de aprendizajeDesarrollo estrategias de aprendizaje
Desarrollo estrategias de aprendizaje
 
Entrevista de Profesora
Entrevista de ProfesoraEntrevista de Profesora
Entrevista de Profesora
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestro
 
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVOPLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
 
CONSTRUCCIÓN CIUDADANA.doc
CONSTRUCCIÓN CIUDADANA.docCONSTRUCCIÓN CIUDADANA.doc
CONSTRUCCIÓN CIUDADANA.doc
 
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividades
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividadesLiteratura y tic primaria - Propuesta de actividades
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividades
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
 
Desarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personalDesarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personal
 
Reglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundaria
Reglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundariaReglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundaria
Reglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundaria
 
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinocho
 
Cuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesoradoCuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesorado
 
Importancia d ela organización gremial estudiantil
Importancia d ela organización gremial estudiantilImportancia d ela organización gremial estudiantil
Importancia d ela organización gremial estudiantil
 
Prueba las medias de los flamencos
Prueba las medias de los flamencosPrueba las medias de los flamencos
Prueba las medias de los flamencos
 
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
Leer y escribir; el dia a dia en las aulasLeer y escribir; el dia a dia en las aulas
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
 

Similar a Ficha practica el viejo

Guía primero taller psu
Guía primero taller psuGuía primero taller psu
Guía primero taller psu
Lucia Vidal
 
Español séptimo
Español séptimoEspañol séptimo
Español séptimo
Liceo Matovelle
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
Bertha Vega
 
Tiempo de la historia y del relato
Tiempo de la historia y del relatoTiempo de la historia y del relato
Tiempo de la historia y del relato
Vanessa Silva Zenteno
 
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdfrecuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
RubenAres1
 
Nanopdf.com manolito on-the-road
Nanopdf.com manolito on-the-roadNanopdf.com manolito on-the-road
Nanopdf.com manolito on-the-road
DiegoFernndezVillar
 
La montaña es algo más que una inmensa estepa verde
La montaña es algo más que una inmensa estepa verdeLa montaña es algo más que una inmensa estepa verde
La montaña es algo más que una inmensa estepa verde
JUAN Carlos
 
Co.incidir 82 dic 2020
Co.incidir 82 dic 2020Co.incidir 82 dic 2020
Co.incidir 82 dic 2020
maliciapino
 
EL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
EL RASTRO (1952-1954) Gloria FuertesEL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
EL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
JulioPollinoTamayo
 
24 cervezas
24 cervezas24 cervezas
24 cervezas
Miguel Ventayol
 
EL RESIDENTE (1967) Margarita Aguirre
EL RESIDENTE (1967) Margarita AguirreEL RESIDENTE (1967) Margarita Aguirre
EL RESIDENTE (1967) Margarita Aguirre
JulioPollinoTamayo
 
Plan de apoyo...
Plan de apoyo...Plan de apoyo...
Plan de apoyo...
sbmalambo
 
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lenguaEjercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Teresa Sánchez Martínez
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
Microrrelatos
Kreuz18
 
Mi Primer Libro De Redaccion[1]
Mi Primer Libro De Redaccion[1]Mi Primer Libro De Redaccion[1]
Mi Primer Libro De Redaccion[1]
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos
natrala
 
22-LLCERESPA.pdf
22-LLCERESPA.pdf22-LLCERESPA.pdf
22-LLCERESPA.pdf
LETUDIANT1
 
Novelacamushacker1
Novelacamushacker1Novelacamushacker1
Novelacamushacker1
Mariana Valle
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
AntologiaAntologia

Similar a Ficha practica el viejo (20)

Guía primero taller psu
Guía primero taller psuGuía primero taller psu
Guía primero taller psu
 
Español séptimo
Español séptimoEspañol séptimo
Español séptimo
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
 
Tiempo de la historia y del relato
Tiempo de la historia y del relatoTiempo de la historia y del relato
Tiempo de la historia y del relato
 
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdfrecuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
 
Nanopdf.com manolito on-the-road
Nanopdf.com manolito on-the-roadNanopdf.com manolito on-the-road
Nanopdf.com manolito on-the-road
 
La montaña es algo más que una inmensa estepa verde
La montaña es algo más que una inmensa estepa verdeLa montaña es algo más que una inmensa estepa verde
La montaña es algo más que una inmensa estepa verde
 
Co.incidir 82 dic 2020
Co.incidir 82 dic 2020Co.incidir 82 dic 2020
Co.incidir 82 dic 2020
 
EL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
EL RASTRO (1952-1954) Gloria FuertesEL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
EL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
 
24 cervezas
24 cervezas24 cervezas
24 cervezas
 
EL RESIDENTE (1967) Margarita Aguirre
EL RESIDENTE (1967) Margarita AguirreEL RESIDENTE (1967) Margarita Aguirre
EL RESIDENTE (1967) Margarita Aguirre
 
Plan de apoyo...
Plan de apoyo...Plan de apoyo...
Plan de apoyo...
 
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lenguaEjercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
Ejercicios para repasar los temas 2 y 3 de lengua
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
Microrrelatos
 
Mi Primer Libro De Redaccion[1]
Mi Primer Libro De Redaccion[1]Mi Primer Libro De Redaccion[1]
Mi Primer Libro De Redaccion[1]
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos
 
22-LLCERESPA.pdf
22-LLCERESPA.pdf22-LLCERESPA.pdf
22-LLCERESPA.pdf
 
Novelacamushacker1
Novelacamushacker1Novelacamushacker1
Novelacamushacker1
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 

Más de Andrea Ivanna Núñez

Ficha práctica la coma
Ficha práctica la comaFicha práctica la coma
Ficha práctica la coma
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracneFicha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracne
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuyFicha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha de investigacion monte everest
Ficha de investigacion monte everestFicha de investigacion monte everest
Ficha de investigacion monte everest
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha de investigacion flor cadaver
Ficha de investigacion flor cadaverFicha de investigacion flor cadaver
Ficha de investigacion flor cadaver
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha de estudio tramas
Ficha de estudio tramasFicha de estudio tramas
Ficha de estudio tramas
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguajeFicha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha de estudio el cuento realista el chico
Ficha de estudio el cuento realista el chicoFicha de estudio el cuento realista el chico
Ficha de estudio el cuento realista el chico
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha de estudio el cuento realista
Ficha de estudio el cuento realistaFicha de estudio el cuento realista
Ficha de estudio el cuento realista
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha de comprension los ojos de celina
Ficha de comprension los ojos de celinaFicha de comprension los ojos de celina
Ficha de comprension los ojos de celina
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha de comprension lectora el tigre
Ficha de comprension lectora el tigreFicha de comprension lectora el tigre
Ficha de comprension lectora el tigre
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
Ficha de comprension lectora yarara como mangueraFicha de comprension lectora yarara como manguera
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaronFicha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la derivaFicha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la deriva
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha comprension lectora la muerta
Ficha comprension lectora la muertaFicha comprension lectora la muerta
Ficha comprension lectora la muerta
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha comprensión lectora helen keller
Ficha comprensión lectora helen kellerFicha comprensión lectora helen keller
Ficha comprensión lectora helen keller
Andrea Ivanna Núñez
 
Ficha comprension lectora romance del conde olinos
Ficha comprension  lectora romance del conde olinosFicha comprension  lectora romance del conde olinos
Ficha comprension lectora romance del conde olinos
Andrea Ivanna Núñez
 

Más de Andrea Ivanna Núñez (17)

Ficha práctica la coma
Ficha práctica la comaFicha práctica la coma
Ficha práctica la coma
 
Ficha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracneFicha práctica el mito de aracne
Ficha práctica el mito de aracne
 
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuyFicha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
 
Ficha de investigacion monte everest
Ficha de investigacion monte everestFicha de investigacion monte everest
Ficha de investigacion monte everest
 
Ficha de investigacion flor cadaver
Ficha de investigacion flor cadaverFicha de investigacion flor cadaver
Ficha de investigacion flor cadaver
 
Ficha de estudio tramas
Ficha de estudio tramasFicha de estudio tramas
Ficha de estudio tramas
 
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguajeFicha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
 
Ficha de estudio el cuento realista el chico
Ficha de estudio el cuento realista el chicoFicha de estudio el cuento realista el chico
Ficha de estudio el cuento realista el chico
 
Ficha de estudio el cuento realista
Ficha de estudio el cuento realistaFicha de estudio el cuento realista
Ficha de estudio el cuento realista
 
Ficha de comprension los ojos de celina
Ficha de comprension los ojos de celinaFicha de comprension los ojos de celina
Ficha de comprension los ojos de celina
 
Ficha de comprension lectora el tigre
Ficha de comprension lectora el tigreFicha de comprension lectora el tigre
Ficha de comprension lectora el tigre
 
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
Ficha de comprension lectora yarara como mangueraFicha de comprension lectora yarara como manguera
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
 
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaronFicha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
 
Ficha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la derivaFicha de comprension lectora a la deriva
Ficha de comprension lectora a la deriva
 
Ficha comprension lectora la muerta
Ficha comprension lectora la muertaFicha comprension lectora la muerta
Ficha comprension lectora la muerta
 
Ficha comprensión lectora helen keller
Ficha comprensión lectora helen kellerFicha comprensión lectora helen keller
Ficha comprensión lectora helen keller
 
Ficha comprension lectora romance del conde olinos
Ficha comprension  lectora romance del conde olinosFicha comprension  lectora romance del conde olinos
Ficha comprension lectora romance del conde olinos
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ficha practica el viejo

  • 1. EL VIEJO Luis Portalet No esfácil volver.Al regresar,despuésde unaño,el viejose cobraríalossufrimientosque le habíahecho pasar a la vieja, propinándoleunaspoderosastrompadas enlascostillas.Durante losmesesque durósu aventurapasóhambre,frío, desesperacióny,además,conociógentebuena,regular,malayde lo peor… hasta que se convencióque el viejonoeratanmalo. Vivirsoloesdifícil.Cuantomenosfaltabaparallegar,másmiedosentía.Se acordabadel día enque Genaro le entregóel dinero paraque fueraa comprar cigarrillos,cuando,caminandoporlavereda, estrujabalos billetesenel bolsillo.Muchotiempoesperópara librarse de latutelade ese padre capataz.“Siempre gritando.Todoestámal. Dale con losconsejos.El Ñatoesto;el Ñatoaquello,el Ñato,siempre el Ñato. Tenésque estudiarote buscás trabajo.¡Qué fútbol,ni fútbol! Imposible seguiraguantandosemejante cantinela,serel chicode losmandados.Quince añossonquince años,¡qué embromar!Yono vuelvomás. ¿Y la vieja?Capazque se muere de angustia…Bueno,pero…¡Ah,no,al viejonoloaguantomás.Adío, yo me las tomo.Algunavezhayque empezara vivir!” Abstraído,sinreparar enla distanciarecorrida,pensandoenaquellaoportunidad, comounautómataabrió la puertade la casa. El miedose apoderóde susentrañas.Temblaba.Unhombre –bienlohabía aprendido– dejade serlocuandosiente miedo.Avanzótambaleante,vencido,avergonzado,dispuestoparaaguantar cualquierviolencia,losgritos,la sucesiónde injurias,lastrompadasdel iracundoGenaro,de ese hijode la Calabria,fuerte yduro estibador,conmanoscurtidas y callosasprontasa repartircachetazosal primero que se le cruzara mal enel camino. Diounos pasospor el patiodel antiguoinquilinato yallíestabael viejo,“el mismode siempre,sentadoen la mismasilla,enel mismolugar,delantede lapieza,conlasmismasalpargatas,conla camisetay el pantalóngastados,lacara de malo,enfin:el mismo,el mismode siempre…”Se enfrentaron.El Ñatobajóla cabeza,apretólosdientes,se afirmóesperandoel primergolpe.Observócómoel viejose poníade pie lentamente.Oyólarespiraciónfatigada.El corazónle sirvióde reloj,peroconel minuteroacelerado.La mano de Genarocayó pesadamente sobre el hombrodel Ñato… —Esperoque me hayastraído los cigarrillos…yel vuelto— dijo- y,girandolacabezaparamirar endirección a la cocina,agregó envozalta: —Che,vieja,veníque el Ñatome trajoloscigarrillos… El Ñatosintiófrío.Le faltabapoco para llorar.Se mordióloslabiosypensó:“Puchaque había sidoguapo el viejo”. Actividades 1. Explicaqué significanlaspalabrasyfrasessubrayadas.Puedesayudarte de undiccionario. 2. ¿Qué tipo de narrador tiene lahistoria? OMNISCIENTE – TESTIGO – PROTAGONISTA. 3. ¿Desde qué perspectivaestánarradalahistoria? 4. ¿Quiénessonlospersonajesdel relato? 5. ¿Quiénesson“el viejo”y“lavieja”?¿Cómose llama“el viejo”? 6. ¿Cuál esel temacentral de la historia? A- El temor a sufrir el maltrato familiar. B- El amor de un hijo por su padre. C- El regresode un jovenque huyó de casa. Lenguay Literatura Prof. Andrea Ivanna Núñez Estudiante:…………………………………………………………… ………… Curso: ……………………………………. Fecha: ………………………… Ficha Práctica Nº……………………..
  • 2. 7. Mencionalas pistaso indiciosque dael relatosobre lasituaciónsocioeconómicadel protagonistaysu familia. 8. ¿Cómo esel carácter del padre? RISUEÑO – IRRITABLE – PACIENTE – TORPE – BONDADOSO – MALVADO 9. ¿Cuál esla causa porla cual el protagonistahuye de suhogar? 10. Arma oracionesconestaspalabras. • Chico/padre/hogar. • Viejo/golpear/violento. • Joven/conocer/gente. • Padres/huir/sufrir. 11. Completael cuadro: ¿Cómo piensael Ñato que lo va a recibirel viejo? ¿Cómo lorecibe el viejo? 12. Segúnloque voscreés,¿estuvobienomal el viejocuandoel Ñatoregresó?Explicáloque pensásy fundamentácondosrazonestu opinión, porej.El viejo estuvobienporque/El viejoestuvomal porque… 13. ¿A quiénse puede atribuirlasiguiente expresión?.“¡Qué fútbol ni fútbol!” A) Al narrador. B) Al viejo. C) Al Ñato. D) A la vieja. 14. Pasá el siguientefragmentoaprimerapersona.¿Qué clasesde palabrascambiaron? “El Ñatobajó lacabeza, apretólosdientes,se afirmóesperandoel primergolpe.Observócómoel viejose ponía de pie lentamente.Oyólarespiraciónfatigada.El corazónle sirvióde reloj,peroconel minutero acelerado.Lamano de Genaro cayó pesadamentesobre el hombrodel Ñato…”