SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha práctica a realizar en el Museo de Bellas Artes de Santander

Victoria Cabieces, Elena González, Teresa Hernández y Enriqueta Rubio

Nombre........................................Apellidos..................................................

¿Cómo titula María Blanchard este cuadro?......................................................................

¿Cuál es la técnica que utiliza y cuál el soporte?............................................................

Es una figura que sólo se aprecia el busto. Los brazos tienen mucha importancia porque
nos dan las referencias de la perspectiva ¿Qué brazo está delante y cual está un poco
más atrás? ¿Dónde se supone que está el libro? ¿Cómo están colocadas las manos?
............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

En la cabeza hay una zona más iluminada y otra ligeramente sombreada ¿Qué te
parece que se consigue diferenciando zonas de luz?

............................................................................................................................................


¿Es el fondo igualmente neutro u oscuro a la derecha y a la izquierda en la parte trasera
de la figura?

.............................................................................................................................................


Observa cómo está realizada la cabeza, ¿Cómo traza el contorno?...................................

Los rasgos del rostro no están apenas esbozados con cuatro trazos, posteriormente
medio velados. ¿Cómo realizarías un rostro con pocos trazos? ¿Cómo realizarías unas
veladuras en los cuatro trazos del rostro?.....................................................................

...................................................................


..............................................................

Intenta configurar la composición
...........................................................
Corrección de la ficha práctica a realizar en el Museo de Bellas Artes de Santander

Victoria Cabieces, Elena González, Teresa Hernández y Enriqueta Rubio

Nombre........................................Apellidos..................................................

¿Cómo titula María Blanchard este cuadro? Muchacho leyendo.

¿Cuál es la técnica que utiliza y cuál el soporte? Óleo sobre lienzo.

Es una figura que sólo se aprecia el busto. Los brazos tienen mucha importancia porque
nos dan las referencias de la perspectiva ¿Qué brazo está delante y cual está un poco
más atrás? ¿Dónde se supone que está el libro? ¿Cómo están colocadas las manos?

El brazo derecho está delante sobre el libro. El brazo izquierdo está sosteniendo la
cabeza y está colocado atrás. Las manos están formadas con curvas que son distintas
una cóncava y otra convexa.

En la cabeza hay una zona más iluminada y otra ligeramente sombreada ¿Qué te
parece que se consigue diferenciando zonas de luz?

La derecha tiene más luz que la izquierda esto consigue volumen en la cabeza.


¿Es el fondo igualmente neutro u oscuro a la derecha y a la izquierda en la parte trasera
de la figura?

El fondo es más oscuro a la derecha para contrastar con la cabeza provocando un plano
más alejado, el del fondo. A la izquierda hay una ráfaga ocre que diferencia las dos
zonas.

Observa cómo está realizada la cabeza, ¿Cómo traza el contorno? Con trazos blancos
compone un polígono de múltiples lados.

Los rasgos del rostro no están más que esbozados con cuatro trazos, posteriormente
medio velados. ¿Cómo realizarías un rostro con pocos trazos? ¿Cómo realizarías unas
veladuras en los cuatro trazos del rostro? Dos horizontales, una vertical. Una veladura
se consigue repintando sobre el lienzo ya seco sobre los trazos con una pintura disuelta

Intenta configurar la composición.

Más contenido relacionado

Similar a Ficha práctica " Muchacho leyendo"

Ficha Práctica de "Comida en Familia"
Ficha Práctica de "Comida en Familia"Ficha Práctica de "Comida en Familia"
Ficha Práctica de "Comida en Familia"
atenearte
 
Figura Fondo
Figura FondoFigura Fondo
Figura Fondo
ANYTA8A
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Jenny Milena
 
Ficha práctica "Naturaleza muerta"
Ficha práctica "Naturaleza muerta"Ficha práctica "Naturaleza muerta"
Ficha práctica "Naturaleza muerta"
atenearte
 
Arquitectura frases celebres
Arquitectura frases celebresArquitectura frases celebres
Arquitectura frases celebres
carlospizoni
 
Ispanskij 3kl grinevich_bel_rus_ch2_2018
Ispanskij 3kl grinevich_bel_rus_ch2_2018Ispanskij 3kl grinevich_bel_rus_ch2_2018
Ispanskij 3kl grinevich_bel_rus_ch2_2018
NoName520
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
JhonElvis Castro
 
Punto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el planoPunto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el plano
Carlos Skovar
 
Ficha de trabajo autónomo nª 3
Ficha de trabajo autónomo nª 3Ficha de trabajo autónomo nª 3
Ficha de trabajo autónomo nª 3
Karina Chalacan
 
Ficha de trabajo autónomo nº 57
Ficha de trabajo autónomo nº 57Ficha de trabajo autónomo nº 57
Ficha de trabajo autónomo nº 57
Karina Chalacan
 
Ficha de trabajo autónomo n°2
Ficha de trabajo autónomo n°2Ficha de trabajo autónomo n°2
Ficha de trabajo autónomo n°2
Karina Chalacan
 
UNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docx
UNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docxUNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docx
UNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docx
WILMERHUATATOCA
 
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdfHist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
Cristián Menas
 
Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo
Karina Chalacan
 
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edadcuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
Jazmin Adonis
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Elsa Dominini
 
La gallinaserafina
La gallinaserafinaLa gallinaserafina
La gallinaserafina
Conchi Vidal Díaz
 
4. renacimiento
4.  renacimiento4.  renacimiento
4. renacimiento
Carmen Magaña
 
Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo
Karina Chalacan
 

Similar a Ficha práctica " Muchacho leyendo" (19)

Ficha Práctica de "Comida en Familia"
Ficha Práctica de "Comida en Familia"Ficha Práctica de "Comida en Familia"
Ficha Práctica de "Comida en Familia"
 
Figura Fondo
Figura FondoFigura Fondo
Figura Fondo
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Ficha práctica "Naturaleza muerta"
Ficha práctica "Naturaleza muerta"Ficha práctica "Naturaleza muerta"
Ficha práctica "Naturaleza muerta"
 
Arquitectura frases celebres
Arquitectura frases celebresArquitectura frases celebres
Arquitectura frases celebres
 
Ispanskij 3kl grinevich_bel_rus_ch2_2018
Ispanskij 3kl grinevich_bel_rus_ch2_2018Ispanskij 3kl grinevich_bel_rus_ch2_2018
Ispanskij 3kl grinevich_bel_rus_ch2_2018
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Punto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el planoPunto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el plano
 
Ficha de trabajo autónomo nª 3
Ficha de trabajo autónomo nª 3Ficha de trabajo autónomo nª 3
Ficha de trabajo autónomo nª 3
 
Ficha de trabajo autónomo nº 57
Ficha de trabajo autónomo nº 57Ficha de trabajo autónomo nº 57
Ficha de trabajo autónomo nº 57
 
Ficha de trabajo autónomo n°2
Ficha de trabajo autónomo n°2Ficha de trabajo autónomo n°2
Ficha de trabajo autónomo n°2
 
UNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docx
UNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docxUNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docx
UNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docx
 
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdfHist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
Hist geoycienciassociales segund-obasico 2015.pdf
 
Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo
 
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edadcuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
La gallinaserafina
La gallinaserafinaLa gallinaserafina
La gallinaserafina
 
4. renacimiento
4.  renacimiento4.  renacimiento
4. renacimiento
 
Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo
 

Más de atenearte

Mitos
MitosMitos
Mitos
atenearte
 
Frankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentidoFrankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentido
atenearte
 
Guion de lectura el banquete
Guion de lectura el banqueteGuion de lectura el banquete
Guion de lectura el banquete
atenearte
 
Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984
atenearte
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
atenearte
 
Analiza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horaciosAnaliza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horacios
atenearte
 
Apología de Sócrates
Apología de SócratesApología de Sócrates
Apología de Sócrates
atenearte
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
atenearte
 
Machismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y lauraMachismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y laura
atenearte
 
Texto de lock eblog
Texto de lock eblogTexto de lock eblog
Texto de lock eblog
atenearte
 
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humanoNaturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
atenearte
 
El sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadEl sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidad
atenearte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
atenearte
 
Armando y jorge desigualdad-filo1º
Armando y jorge  desigualdad-filo1ºArmando y jorge  desigualdad-filo1º
Armando y jorge desigualdad-filo1º
atenearte
 
Mujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasMujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferencias
atenearte
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
atenearte
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
atenearte
 
Comentario de un texto de sto
Comentario de un texto de stoComentario de un texto de sto
Comentario de un texto de sto
atenearte
 
Gran Torino
Gran TorinoGran Torino
Gran Torino
atenearte
 
La ola
La olaLa ola
La ola
atenearte
 

Más de atenearte (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Frankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentidoFrankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentido
 
Guion de lectura el banquete
Guion de lectura el banqueteGuion de lectura el banquete
Guion de lectura el banquete
 
Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Analiza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horaciosAnaliza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horacios
 
Apología de Sócrates
Apología de SócratesApología de Sócrates
Apología de Sócrates
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
 
Machismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y lauraMachismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y laura
 
Texto de lock eblog
Texto de lock eblogTexto de lock eblog
Texto de lock eblog
 
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humanoNaturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
 
El sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadEl sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Armando y jorge desigualdad-filo1º
Armando y jorge  desigualdad-filo1ºArmando y jorge  desigualdad-filo1º
Armando y jorge desigualdad-filo1º
 
Mujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasMujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferencias
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
 
Comentario de un texto de sto
Comentario de un texto de stoComentario de un texto de sto
Comentario de un texto de sto
 
Gran Torino
Gran TorinoGran Torino
Gran Torino
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Ficha práctica " Muchacho leyendo"

  • 1. Ficha práctica a realizar en el Museo de Bellas Artes de Santander Victoria Cabieces, Elena González, Teresa Hernández y Enriqueta Rubio Nombre........................................Apellidos.................................................. ¿Cómo titula María Blanchard este cuadro?...................................................................... ¿Cuál es la técnica que utiliza y cuál el soporte?............................................................ Es una figura que sólo se aprecia el busto. Los brazos tienen mucha importancia porque nos dan las referencias de la perspectiva ¿Qué brazo está delante y cual está un poco más atrás? ¿Dónde se supone que está el libro? ¿Cómo están colocadas las manos? ............................................................................................................................................ ............................................................................................................................................ En la cabeza hay una zona más iluminada y otra ligeramente sombreada ¿Qué te parece que se consigue diferenciando zonas de luz? ............................................................................................................................................ ¿Es el fondo igualmente neutro u oscuro a la derecha y a la izquierda en la parte trasera de la figura? ............................................................................................................................................. Observa cómo está realizada la cabeza, ¿Cómo traza el contorno?................................... Los rasgos del rostro no están apenas esbozados con cuatro trazos, posteriormente medio velados. ¿Cómo realizarías un rostro con pocos trazos? ¿Cómo realizarías unas veladuras en los cuatro trazos del rostro?..................................................................... ................................................................... .............................................................. Intenta configurar la composición ...........................................................
  • 2. Corrección de la ficha práctica a realizar en el Museo de Bellas Artes de Santander Victoria Cabieces, Elena González, Teresa Hernández y Enriqueta Rubio Nombre........................................Apellidos.................................................. ¿Cómo titula María Blanchard este cuadro? Muchacho leyendo. ¿Cuál es la técnica que utiliza y cuál el soporte? Óleo sobre lienzo. Es una figura que sólo se aprecia el busto. Los brazos tienen mucha importancia porque nos dan las referencias de la perspectiva ¿Qué brazo está delante y cual está un poco más atrás? ¿Dónde se supone que está el libro? ¿Cómo están colocadas las manos? El brazo derecho está delante sobre el libro. El brazo izquierdo está sosteniendo la cabeza y está colocado atrás. Las manos están formadas con curvas que son distintas una cóncava y otra convexa. En la cabeza hay una zona más iluminada y otra ligeramente sombreada ¿Qué te parece que se consigue diferenciando zonas de luz? La derecha tiene más luz que la izquierda esto consigue volumen en la cabeza. ¿Es el fondo igualmente neutro u oscuro a la derecha y a la izquierda en la parte trasera de la figura? El fondo es más oscuro a la derecha para contrastar con la cabeza provocando un plano más alejado, el del fondo. A la izquierda hay una ráfaga ocre que diferencia las dos zonas. Observa cómo está realizada la cabeza, ¿Cómo traza el contorno? Con trazos blancos compone un polígono de múltiples lados. Los rasgos del rostro no están más que esbozados con cuatro trazos, posteriormente medio velados. ¿Cómo realizarías un rostro con pocos trazos? ¿Cómo realizarías unas veladuras en los cuatro trazos del rostro? Dos horizontales, una vertical. Una veladura se consigue repintando sobre el lienzo ya seco sobre los trazos con una pintura disuelta Intenta configurar la composición.