SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Opera aplicando las propiedades de las potencias y da el resultado en notación científica:
a. (𝟐. 𝟑𝟒 · 𝟏𝟎 𝟔
) + (𝟏. 𝟐𝟓 · 𝟏𝟎 𝟒
) =
b. (𝟓𝟐. 𝟕𝟓 · 𝟏𝟎−𝟒
) · (𝟔𝟐𝟖. 𝟕𝟔 · 𝟏𝟎 𝟐
) =
c. (𝟑. 𝟓 · 𝟏𝟎 𝟏𝟏
):(𝟒. 𝟔 · 𝟏𝟎 𝟕
) =
2. Realiza las siguientes sumas y restas de radicales:
𝟐√𝟏𝟖 + √𝟐𝟎 − √𝟓𝟎
3. Reduce aplicando las propiedades de las potencias. Expresa el resultado con una sola
potencia de base y exponente positivos:
(−𝟑) 𝟒
· (𝟑 𝟐
)
𝟑
· 𝟒 𝟑
· 𝟓
𝟔 𝟒 · 𝟗 𝟐 · 𝟏𝟐𝟓
=
4. Realiza la siguiente división de polinomios por caja:
(𝟑𝒙 𝟑
− 𝟓𝒙 𝟐
− 𝟔𝒙 + 𝟖): (𝒙 𝟐
− 𝟐𝒙)
5. Realiza la siguiente división de polinomios utilizando la regla de Ruffini e indica el cociente
y el resto:
(−𝒙 𝟑
+ 𝟐𝒙 𝟐
+ 𝟓): (𝒙 + 𝟑)
6. Factoriza los siguientes polinomios, aplicando las técnicas de descomposición factorial:
a. 𝟐𝒙 𝟒
− 𝟔𝒙 𝟐
+ 𝟒𝒙
b. 𝒙 𝟒
− 𝟑𝒙 𝟑
− 𝟑𝒙 𝟐
+ 𝟏𝟏𝒙 − 𝟔
7. Resuelve las siguientes ecuaciones de grado superior (las que sean bicuadradas
resuélvelas mediante un cambio de variable):
a. 𝟐𝒙 𝟒
+ 𝟕𝒙 𝟑
− 𝟏𝟒𝒙 𝟐
+ 𝟓𝒙 = 𝟎
FICHA REPASO FINALES
MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3º ESO
CURSO
2017-2018
b. 𝒙 𝟑
− 𝟑𝒙 + 𝟐 = 𝟎
c. 𝒙 𝟒
− 𝟔𝒙 𝟐
− 𝟕 = 𝟎
8. Una madre tiene el doble de años que su hija, dentro de 3 años la suma de las edades
será 66. Averigua la edad actual de cada una.
9. Calcula las dimensiones de un triángulo rectángulo sabiendo que el cateto mayor mide 1
cm más que el menor, y la hipotenusa es 2 cm más grande que el cateto menor.
10. Se ha mezclado aceite de alta calidad de 2.75 €/l con aceite de baja calidad a 1.25 €/l, para
obtener 20 litros de aceite de media calidad que se quiere vender a 2 €/l. ¿Cuántos litros de
aceite de cada clase se necesitan para realizar la mezcla? Resuélvelo aplicando sistemas de
ecuaciones lineales con dos incógnitas.
11. Sergio ha hecho un trato con su padre. Por cada examen que apruebe, su padre le dará 5 €. Si
suspende tendrá que devolverle 3 €. Tomás ha hecho 40 exámenes y ha ganado 168 €. ¿Cuántos ha
aprobado y cuántos ha suspendido? Resuélvelo aplicando sistemas de ecuaciones lineales con dos
incógnitas.
12. A partir de la gráfica de la siguiente función obtén:
a. Dominio y recorrido.
b. Crecimiento y decrecimiento.
c. Máximos y mínimos relativos y absolutos.
d. Calcula 𝒇(𝟑), 𝒇(𝟎) y 𝒇(−𝟒).
e. ¿Es continua? Justifica la respuesta.
13. Representa la siguiente función definida a trozos:
𝒇(𝒙) = {
𝒙 − 𝟏 𝒔𝒊 𝒙 < −𝟐
𝟐𝒙 + 𝟏 𝒔𝒊 − 𝟐 ≤ 𝒙 < 𝟎
−𝟏 𝒔𝒊 𝒙 ≥ 𝟎
14. Dada la siguiente gráfica de función:
a. Indica si es periódica y en caso afirmativo, calcula el período.
b. Halla 𝒇(𝟐𝟑), 𝒇(𝟑𝟐) y 𝒇(𝟏𝟒𝟔).
15. Sara, vendedora de coches tiene un sueldo fijo de 1000€ al mes fijos más una comisión de 200€
por cada coche que venda. A Fernando, que trabaja en otro concesionario, le pagan 400€ por cada
coche que consiga vender.
a. Escribe la ecuación de la recta que nos da el sueldo de cada empleado en función del
número de coches que venda.
b. Representa gráficamente ambas funciones.
c. ¿Cuántos coches deben vender al mes para cobrar el mismo sueldo?
d. Si Martina tiene una media de vender 7 coches al mes, ¿qué modalidad de contrato le
interesaría más, la de Sara o la de Fernando? Razona tu respuesta.
16. Un granjero tiene 72m de valla para hacer un corral de gallinas con forma de cuadrilátero. ¿Qué
dimensiones debe tener la parcela para que el área sea lo más grande posible? ¿Cuál es el área
de la parcela?
17. Una nadadora entrenó todos los días durante 20 días. El primer día nadó 12 minutos, y cada
día nadaba 7 minutos más que el día anterior. ¿Cuánto tiempo ha nadado durante los 20 días de
entrenamiento?
18. Un tipo de bacteria se reproduce por bipartición cada cuarto de hora. ¿Cuántas bacterias habrá
al cabo de 6 horas?
19. De una progresión aritmética sabemos que 𝒂 𝟓 = 𝟏𝟒 y 𝒂 𝟗 = 𝟐𝟔. Halla el término general.
20. En un grupo de amigos hay chicos y chicas, con y sin gafas. Se tienen los siguientes datos:
 Son 25 personas en total.
 Hay 12 personas con gafas.
 Hay 7 chicas sin gafas.
 La tercer parte de las personas que llevan gafas son chicas.
a. Completa la siguiente tabla:
Con gafas Sin gafas
TOTAL
Chicos
Chicas
TOTAL
Si se elige a una persona del grupo al azar, calcula la probabilidad de que:
b. Sea una chica.
c. Sea una chica con gafas.
Si elige a una persona con gafas,
d. ¿Qué probabilidad hay de que sea un chico?
21. En una urna tenemos 6 bolas blancas, 3 moradas y 5 azules.
a. Se extrae una bola al azar, se anota su color, se devuelve a la urna y se saca otra bola.
Calcula la probabilidad de que ambas bolas sean del mismo color.
22. Halla la figura que se obtiene al girar el siguiente polígono un ángulo de -50º con centro de giro
(𝟔, 𝟏). Y una traslación de vector 𝒖⃗⃗ = (𝟑, −𝟏).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha repaso sistemas.docx
Ficha repaso sistemas.docxFicha repaso sistemas.docx
Ficha repaso sistemas.docx
laura_pjo
 
Metodo Del Rombo
Metodo Del RomboMetodo Del Rombo
Metodo Del Rombo
LESLEY.D
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
laura_pjo
 
Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016
Maritza Cruz
 
Simce mat 6basico
Simce mat 6basicoSimce mat 6basico
Simce mat 6basico
natiita20
 
El método del cangrejo: aplicaciones
El método del cangrejo: aplicacionesEl método del cangrejo: aplicaciones
El método del cangrejo: aplicaciones
cena03
 
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitasEjercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
FcoJavierMesa
 
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICASPREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAShogar
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
ValerioArana
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
5º sec método del rombo y cangrejo
5º sec  método del rombo y cangrejo5º sec  método del rombo y cangrejo
5º sec método del rombo y cangrejo
Jose Alberto Arteaga Vasquez
 
Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
Oscar Sanchez
 
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltosSituaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Jazmín Lopez
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Mery Lucy Flores M.
 
Test psicotécnico b
Test psicotécnico bTest psicotécnico b
Test psicotécnico b
jpalencia
 
Solución pc4
Solución pc4Solución pc4
Semana 1 razonamiento logico i
Semana 1   razonamiento logico iSemana 1   razonamiento logico i
Semana 1 razonamiento logico i
Espinoza Erick
 

La actualidad más candente (19)

Ficha repaso sistemas.docx
Ficha repaso sistemas.docxFicha repaso sistemas.docx
Ficha repaso sistemas.docx
 
Metodo Del Rombo
Metodo Del RomboMetodo Del Rombo
Metodo Del Rombo
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
 
Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016
 
Cnagrejo 3r0
Cnagrejo 3r0Cnagrejo 3r0
Cnagrejo 3r0
 
Simce mat 6basico
Simce mat 6basicoSimce mat 6basico
Simce mat 6basico
 
El método del cangrejo: aplicaciones
El método del cangrejo: aplicacionesEl método del cangrejo: aplicaciones
El método del cangrejo: aplicaciones
 
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitasEjercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
 
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICASPREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
 
5º sec método del rombo y cangrejo
5º sec  método del rombo y cangrejo5º sec  método del rombo y cangrejo
5º sec método del rombo y cangrejo
 
Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltosSituaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
 
Test psicotécnico b
Test psicotécnico bTest psicotécnico b
Test psicotécnico b
 
Solución pc4
Solución pc4Solución pc4
Solución pc4
 
Semana 1 razonamiento logico i
Semana 1   razonamiento logico iSemana 1   razonamiento logico i
Semana 1 razonamiento logico i
 

Similar a Ficha repaso finales

Ficha repaso finales
Ficha repaso finalesFicha repaso finales
Ficha repaso finales
laura_pjo
 
Ejercicios repaso verano 2014
Ejercicios repaso verano 2014Ejercicios repaso verano 2014
Ejercicios repaso verano 2014ydiazp
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesMartaG00
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesmaiden_nono
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
AlejandroMaldonadoLu1
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
tinardo
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con solucionesEjercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
mabr36
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Carlos Cabrera
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
AnthonyGarca5
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Cristian Rodrigo Garcia Ardila
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
remeesteban
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
komeloonpasto
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdfEjercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Educación
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Luis Cañedo Cortez
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
DavidCimiano
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Algebra3
Algebra3Algebra3
Guia 2º 09 diciembre-2013
Guia 2º  09 diciembre-2013Guia 2º  09 diciembre-2013
Guia 2º 09 diciembre-2013
Jasinto Peres Padilla
 
Cuadernillo planea
Cuadernillo planeaCuadernillo planea
Cuadernillo planea
David Mrs
 

Similar a Ficha repaso finales (20)

Ficha repaso finales
Ficha repaso finalesFicha repaso finales
Ficha repaso finales
 
Ejercicios repaso verano 2014
Ejercicios repaso verano 2014Ejercicios repaso verano 2014
Ejercicios repaso verano 2014
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con solucionesEjercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdfEjercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Guía det inv_sel_avm_02
Guía det inv_sel_avm_02Guía det inv_sel_avm_02
Guía det inv_sel_avm_02
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
 
Algebra3
Algebra3Algebra3
Algebra3
 
Guia 2º 09 diciembre-2013
Guia 2º  09 diciembre-2013Guia 2º  09 diciembre-2013
Guia 2º 09 diciembre-2013
 
Cuadernillo planea
Cuadernillo planeaCuadernillo planea
Cuadernillo planea
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Ficha repaso finales

  • 1. 1. Opera aplicando las propiedades de las potencias y da el resultado en notación científica: a. (𝟐. 𝟑𝟒 · 𝟏𝟎 𝟔 ) + (𝟏. 𝟐𝟓 · 𝟏𝟎 𝟒 ) = b. (𝟓𝟐. 𝟕𝟓 · 𝟏𝟎−𝟒 ) · (𝟔𝟐𝟖. 𝟕𝟔 · 𝟏𝟎 𝟐 ) = c. (𝟑. 𝟓 · 𝟏𝟎 𝟏𝟏 ):(𝟒. 𝟔 · 𝟏𝟎 𝟕 ) = 2. Realiza las siguientes sumas y restas de radicales: 𝟐√𝟏𝟖 + √𝟐𝟎 − √𝟓𝟎 3. Reduce aplicando las propiedades de las potencias. Expresa el resultado con una sola potencia de base y exponente positivos: (−𝟑) 𝟒 · (𝟑 𝟐 ) 𝟑 · 𝟒 𝟑 · 𝟓 𝟔 𝟒 · 𝟗 𝟐 · 𝟏𝟐𝟓 = 4. Realiza la siguiente división de polinomios por caja: (𝟑𝒙 𝟑 − 𝟓𝒙 𝟐 − 𝟔𝒙 + 𝟖): (𝒙 𝟐 − 𝟐𝒙) 5. Realiza la siguiente división de polinomios utilizando la regla de Ruffini e indica el cociente y el resto: (−𝒙 𝟑 + 𝟐𝒙 𝟐 + 𝟓): (𝒙 + 𝟑) 6. Factoriza los siguientes polinomios, aplicando las técnicas de descomposición factorial: a. 𝟐𝒙 𝟒 − 𝟔𝒙 𝟐 + 𝟒𝒙 b. 𝒙 𝟒 − 𝟑𝒙 𝟑 − 𝟑𝒙 𝟐 + 𝟏𝟏𝒙 − 𝟔 7. Resuelve las siguientes ecuaciones de grado superior (las que sean bicuadradas resuélvelas mediante un cambio de variable): a. 𝟐𝒙 𝟒 + 𝟕𝒙 𝟑 − 𝟏𝟒𝒙 𝟐 + 𝟓𝒙 = 𝟎 FICHA REPASO FINALES MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3º ESO CURSO 2017-2018
  • 2. b. 𝒙 𝟑 − 𝟑𝒙 + 𝟐 = 𝟎 c. 𝒙 𝟒 − 𝟔𝒙 𝟐 − 𝟕 = 𝟎 8. Una madre tiene el doble de años que su hija, dentro de 3 años la suma de las edades será 66. Averigua la edad actual de cada una. 9. Calcula las dimensiones de un triángulo rectángulo sabiendo que el cateto mayor mide 1 cm más que el menor, y la hipotenusa es 2 cm más grande que el cateto menor. 10. Se ha mezclado aceite de alta calidad de 2.75 €/l con aceite de baja calidad a 1.25 €/l, para obtener 20 litros de aceite de media calidad que se quiere vender a 2 €/l. ¿Cuántos litros de aceite de cada clase se necesitan para realizar la mezcla? Resuélvelo aplicando sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas. 11. Sergio ha hecho un trato con su padre. Por cada examen que apruebe, su padre le dará 5 €. Si suspende tendrá que devolverle 3 €. Tomás ha hecho 40 exámenes y ha ganado 168 €. ¿Cuántos ha aprobado y cuántos ha suspendido? Resuélvelo aplicando sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas. 12. A partir de la gráfica de la siguiente función obtén: a. Dominio y recorrido. b. Crecimiento y decrecimiento. c. Máximos y mínimos relativos y absolutos. d. Calcula 𝒇(𝟑), 𝒇(𝟎) y 𝒇(−𝟒). e. ¿Es continua? Justifica la respuesta.
  • 3. 13. Representa la siguiente función definida a trozos: 𝒇(𝒙) = { 𝒙 − 𝟏 𝒔𝒊 𝒙 < −𝟐 𝟐𝒙 + 𝟏 𝒔𝒊 − 𝟐 ≤ 𝒙 < 𝟎 −𝟏 𝒔𝒊 𝒙 ≥ 𝟎 14. Dada la siguiente gráfica de función: a. Indica si es periódica y en caso afirmativo, calcula el período. b. Halla 𝒇(𝟐𝟑), 𝒇(𝟑𝟐) y 𝒇(𝟏𝟒𝟔). 15. Sara, vendedora de coches tiene un sueldo fijo de 1000€ al mes fijos más una comisión de 200€ por cada coche que venda. A Fernando, que trabaja en otro concesionario, le pagan 400€ por cada coche que consiga vender. a. Escribe la ecuación de la recta que nos da el sueldo de cada empleado en función del número de coches que venda. b. Representa gráficamente ambas funciones. c. ¿Cuántos coches deben vender al mes para cobrar el mismo sueldo? d. Si Martina tiene una media de vender 7 coches al mes, ¿qué modalidad de contrato le interesaría más, la de Sara o la de Fernando? Razona tu respuesta. 16. Un granjero tiene 72m de valla para hacer un corral de gallinas con forma de cuadrilátero. ¿Qué dimensiones debe tener la parcela para que el área sea lo más grande posible? ¿Cuál es el área de la parcela? 17. Una nadadora entrenó todos los días durante 20 días. El primer día nadó 12 minutos, y cada día nadaba 7 minutos más que el día anterior. ¿Cuánto tiempo ha nadado durante los 20 días de entrenamiento?
  • 4. 18. Un tipo de bacteria se reproduce por bipartición cada cuarto de hora. ¿Cuántas bacterias habrá al cabo de 6 horas? 19. De una progresión aritmética sabemos que 𝒂 𝟓 = 𝟏𝟒 y 𝒂 𝟗 = 𝟐𝟔. Halla el término general. 20. En un grupo de amigos hay chicos y chicas, con y sin gafas. Se tienen los siguientes datos:  Son 25 personas en total.  Hay 12 personas con gafas.  Hay 7 chicas sin gafas.  La tercer parte de las personas que llevan gafas son chicas. a. Completa la siguiente tabla: Con gafas Sin gafas TOTAL Chicos Chicas TOTAL Si se elige a una persona del grupo al azar, calcula la probabilidad de que: b. Sea una chica. c. Sea una chica con gafas. Si elige a una persona con gafas, d. ¿Qué probabilidad hay de que sea un chico? 21. En una urna tenemos 6 bolas blancas, 3 moradas y 5 azules. a. Se extrae una bola al azar, se anota su color, se devuelve a la urna y se saca otra bola. Calcula la probabilidad de que ambas bolas sean del mismo color.
  • 5. 22. Halla la figura que se obtiene al girar el siguiente polígono un ángulo de -50º con centro de giro (𝟔, 𝟏). Y una traslación de vector 𝒖⃗⃗ = (𝟑, −𝟏).