SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso general matemáticas 4º ESO. Opción A
1. Opera:
a) ( ) ( )[ ]3222
242522232 −⋅−⋅+⋅−−⋅
b) ( ) [ ] [ ])2·(310·9)10(4·53 2
−+−+−−−
c) 2
21
3:
3
2
3
1
1 −
−






+





−
d)
3
1
·2
2
1
:
2
3
2 2
2
1 −−
+





−
e)
3
2
2
1
3
5
:
2
1
2
−






−
2. Reduce y expresa como única potencia:
a) ( )[ ] 824
2:22 −⋅
b)
( )22
2
525
125
−⋅−
−
c) ( ) 63
2
2
2
5:125·
5
1
25
−−
−
−





⋅
d)
( )
43
221
408
520
⋅
⋅
−−−
3. Opera:
a) 27248125 −+
b)
63
842 ⋅⋅
4. Dado el número: 455,672, tomamos una aproximación, de dicho número, a la
centésima.
a) ¿Qué error absoluto cometemos?
b) ¿Qué error relativo cometemos?
5. Expresa en notación científica: 6
55
102,2
104,2103,6
−
−−
⋅
⋅−⋅
6. Dados los intervalos ( ]0,5−=A y [ ]4,3−=B . Calcula y representa en forma
de intercalo y de desigualdad: BA∪ Y BA∩
7. Una empresa de construcción se compone de 15 obreros, los cuales trabajando 6
horas diarias tardan 30 días en realizar un trabajo. ¿Cuántos días tardarán en
hacer el mismo trabajo 10 obreros, empleando 8 horas diarias?
8. En una biblioteca se colocan 2610 libros en dos muebles de 40 y 50 estanterías
cada uno. ¿Cuántos libros se colocarán en cada mueble si se reparten
proporcionalmente al número de estantes de cada uno?
9. Un artículo que vale 120 euros, ante la excesiva demanda, sube un 20%. Luego,
cuando se reduce la demanda, se rebaja un 20%. ¿Sigue valiendo lo mismo que
antes?
10. Dados los polinomios: 31172 23
+−−= xxxA , 253 2
−−= xxB y 32 += xC .
Calcula:
a) CBxA +⋅−⋅ 32
b) CB ⋅
c) CA :
d) 2
C
e) ( )1: +xA
11. Saca factor común y utiliza los productos notables para factorizar los siguientes
polinomios:
a) 234
18248 xxx ++
b) xxx 48243 23
++
12. Tres amigos se han comido una pizza. Marcelo se ha comido la tercera parte,
Marcial la cuarta parte y Marcelino los 120 gramos que sobraban. ¿Cuánto
pesaba la pizza?
13. Un poste de teléfonos tiene bajo tierra 2/7 de su longitud y la parte exterior mide
8 m. ¿Cuánto mide en total el poste?
14. Las edades de 3 hermanos suman 30 años. Calcular la edad de cada uno
sabiendo que el mayor tiene el triple de la edad del menor y que la edad del
mediano es igual a la mitad de la suma de las edades del mayor y del menor.
15. Resuelve:
a) ( ) ( ) ( ) 3211
2
=−++⋅− xxx
b)
10
4
5
12
2
5 22
xxxx −
=
++
−
−
16. Resuelve:
a)
( ) 62
3
52
−≤
−⋅
x
x
b) 2
251 xx −+=
17. La edad de un padre es hoy el triple que la de su hijo y hace 6 años era cinco
veces la edad del hijo. ¿Cuántos años tiene cada uno actualmente?
18. Se mezcla aceite puro de oliva de 3,5 € el litro con aceite de orujo de 2,5 € el
litro, para obtener 400 litros de mezcla a 2,75 € el litro. ¿Cuántos litros hemos
mezclado de cada aceite?
19. Resuelve:






=
−
−
+
=
−
+
+
4
3
2
1
4
1
2
3
4
1
2
1
yx
yx
20. Resuelve:



−−=++
=−
yxyx
yx
)1(32)(4
102
21. Resuelve



=−+
=+
255
2
22
xyyx
yx
22. Resuelve



=+
=+
13
5
22
yx
yx
23. Estudia y representa la función cuadrática 1242
−−= xxy
24. Halla la ecuación de las siguientes rectas:
a) Pasa por el punto (6,-2) y tiene la misma ordenada en el origen que la
recta: y=x-3
b) Pasa por los puntos A (-1, 2) y B (-2, 4).
c) Pasa por el punto (1,-3) y tiene la misma ordenada en el origen que la
recta: y=2x-11
25. Observa la gráfica siguiente que representa el recorrido que siguió una chica por
la mañana desde que salió de su casa hasta que volvió:
a) ¿Cuál es el dominio de definición?
b) ¿Cuánto tiempo estuvo fuera de su casa?
c) ¿Cuál es el recorrido de la función?
d) ¿En qué momento está a la mayor distancia de su casa?
e) ¿Cuál es esa distancia?
f) En qué intervalos es crecimiente y decrecimiente de la gráfica?
g) Explica su significado dentro del contexto del problema.
h) ¿Hay algún intervalo en el que la función sea constante? ¿Cuál?
i) ¿Qué representa este intervalo?
j) Halla la T.V.M de la función anterior en los intervalos [ ]25,20 .
26. Observa la siguiente gráfica y calcula:
a) Dominio.
b) Recorrido de la función.
c) Intervalos de crecimiento.
d) Intervalos de decrecimiento.
e) Máximo.
f) Mínimo.
g) ¿Hay algún intervalo en el que la función sea constante?
h) Puntos de corte con los ejes.
i) ¿Se trata de una función continua? Si no lo es, señala los puntos de
discontinuidad.
j) Halla la T.V.M de la función anterior en los intervalos [ ]3,2− .
27. Una oficina A de alquiler de coches cobra 12 € por día. Otra B cobra una
cantidad fija de 20 € más 5 € por día.
a) Halla la ecuación que calcula el coste en función del tiempo, para la oficina
A.
b) Halla la ecuación que calcula el coste en función del tiempo, para la oficina
B.
c) Construye una tabla de valores y averigua cuándo interesa alquilar el coche
en la oficina A y cuándo en la oficina B.
28. Para la función cuadrática siguiente 1042
++−= xxy . Halla:
a) Puntos de corte con el eje x.
b) Puntos de corte con el eje y.
c) Coordenadas del vértice
d) Representa la función.
29. La siguiente tabla refleja las calificaciones de 30 alumnos en un examen de
Matemáticas:
nota 2 4 5 6 7 8 9 10
Nº alumnos 2 5 8 7 2 3 2 1
a) ¿Cuál es la variable estadística? Clasifícala.
b) Elabora una tabla de frecuencias.
c) Calcula la moda, la media y la mediana.
d) Dibuja el diagrama de barras.
30. Las estaturas de los 40 alumnos y alumnas de una clase vienen dadas en la tabla
adjunta.
Altur
a
[ )5,163;5,158 [ )5,168;5,163 [ )5,173;5,168 [ )5,178;5,173 [ )5,183;5,178 [ )5,188;5,183
Nº de
alum
nos
1 5 11 14 6 3
a) ¿Cuál es la variable estadística? Clasifícala.
b) Elabora una tabla de frecuencias.
c) Calcula la moda, la media y la mediana.
d) Dibuja el histograma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medioPrueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medioKaren Andrea
 
Repaso temas 7 y 8 ecuaciones
Repaso temas 7 y 8   ecuacionesRepaso temas 7 y 8   ecuaciones
Repaso temas 7 y 8 ecuaciones
mgarmon965
 
Factorización de polinomios ejercicios
Factorización de polinomios ejerciciosFactorización de polinomios ejercicios
Factorización de polinomios ejerciciospatricioespinozay
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
1986cca
 
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría AnalíticaTrabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría AnalíticaWilmer Amézquita
 
Logaritmos Cepu
Logaritmos CepuLogaritmos Cepu
Logaritmos Cepumaster_ltl
 
Productos notables division
Productos notables   divisionProductos notables   division
Productos notables division
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Bertha Canaviri
 
Ficha formativa_ Monómios e Polinómios (I)
Ficha formativa_ Monómios e Polinómios (I)Ficha formativa_ Monómios e Polinómios (I)
Ficha formativa_ Monómios e Polinómios (I)
Raquel Antunes
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
Ejercicios de productos notables
Ejercicios de productos notablesEjercicios de productos notables
Ejercicios de productos notablesAlex Chavez
 
Ejercicios resueltos operaciones con matrices
Ejercicios resueltos operaciones con matricesEjercicios resueltos operaciones con matrices
Ejercicios resueltos operaciones con matricesalgebra
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
Luis Navarro Flores
 
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNPOLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNmgarmon965
 
Autoevaluación u1
Autoevaluación u1Autoevaluación u1
Autoevaluación u1
universo exacto
 
Taller 3 atga 2013 2
Taller 3 atga 2013 2Taller 3 atga 2013 2
Taller 3 atga 2013 2tutoraamparo
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medioPrueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio
 
Tarea martes
Tarea martesTarea martes
Tarea martes
 
Repaso temas 7 y 8 ecuaciones
Repaso temas 7 y 8   ecuacionesRepaso temas 7 y 8   ecuaciones
Repaso temas 7 y 8 ecuaciones
 
Factorización de polinomios ejercicios
Factorización de polinomios ejerciciosFactorización de polinomios ejercicios
Factorización de polinomios ejercicios
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
 
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría AnalíticaTrabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
 
Logaritmos Cepu
Logaritmos CepuLogaritmos Cepu
Logaritmos Cepu
 
Ficha # 3 radicación
Ficha # 3 radicaciónFicha # 3 radicación
Ficha # 3 radicación
 
Productos notables division
Productos notables   divisionProductos notables   division
Productos notables division
 
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
 
Ficha formativa_ Monómios e Polinómios (I)
Ficha formativa_ Monómios e Polinómios (I)Ficha formativa_ Monómios e Polinómios (I)
Ficha formativa_ Monómios e Polinómios (I)
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
Ejercicios de productos notables
Ejercicios de productos notablesEjercicios de productos notables
Ejercicios de productos notables
 
Ejercicios resueltos operaciones con matrices
Ejercicios resueltos operaciones con matricesEjercicios resueltos operaciones con matrices
Ejercicios resueltos operaciones con matrices
 
Ma 24 2007
Ma 24 2007Ma 24 2007
Ma 24 2007
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
 
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓNPOLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN
 
Autoevaluación u1
Autoevaluación u1Autoevaluación u1
Autoevaluación u1
 
Taller 3 atga 2013 2
Taller 3 atga 2013 2Taller 3 atga 2013 2
Taller 3 atga 2013 2
 

Similar a Trabajo repaso general matemáticas 4º eso

Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachilleratoCuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Luisanny Almarante
 
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachilleratoCuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
julio ernesto samboy jimenez
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
Saul Duque
 
2º eso ejercicios verano
2º eso   ejercicios verano2º eso   ejercicios verano
2º eso ejercicios verano
Liceo A-66
 
Festival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatalFestival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatal
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Mate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-momMate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-mom
Ma Isabel Arriaga
 
3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena
Ma Isabel Arriaga
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
claudia ramirez
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO IIMatemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Hacer Educación
 
Actividades de verano 2016 17
Actividades de verano        2016 17Actividades de verano        2016 17
Actividades de verano 2016 17
ydiazp
 
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADOEVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADOJoseph Antony
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
elvis CC
 
Enlace matematicas ii
Enlace matematicas iiEnlace matematicas ii
Enlace matematicas iileunam77
 

Similar a Trabajo repaso general matemáticas 4º eso (20)

Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachilleratoCuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
 
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachilleratoCuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
 
2º eso ejercicios verano
2º eso   ejercicios verano2º eso   ejercicios verano
2º eso ejercicios verano
 
Festival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatalFestival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatal
 
Mate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-momMate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-mom
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Ensayo PSU Matematica Demre-2004Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
 
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO IIMatemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Actividades de verano 2016 17
Actividades de verano        2016 17Actividades de verano        2016 17
Actividades de verano 2016 17
 
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADOEVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
5 s f
5 s f5 s f
5 s f
 
Enlace matematicas ii
Enlace matematicas iiEnlace matematicas ii
Enlace matematicas ii
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Trabajo repaso general matemáticas 4º eso

  • 1. Repaso general matemáticas 4º ESO. Opción A 1. Opera: a) ( ) ( )[ ]3222 242522232 −⋅−⋅+⋅−−⋅ b) ( ) [ ] [ ])2·(310·9)10(4·53 2 −+−+−−− c) 2 21 3: 3 2 3 1 1 − −       +      − d) 3 1 ·2 2 1 : 2 3 2 2 2 1 −− +      − e) 3 2 2 1 3 5 : 2 1 2 −       − 2. Reduce y expresa como única potencia: a) ( )[ ] 824 2:22 −⋅ b) ( )22 2 525 125 −⋅− − c) ( ) 63 2 2 2 5:125· 5 1 25 −− − −      ⋅ d) ( ) 43 221 408 520 ⋅ ⋅ −−− 3. Opera: a) 27248125 −+ b) 63 842 ⋅⋅ 4. Dado el número: 455,672, tomamos una aproximación, de dicho número, a la centésima. a) ¿Qué error absoluto cometemos? b) ¿Qué error relativo cometemos? 5. Expresa en notación científica: 6 55 102,2 104,2103,6 − −− ⋅ ⋅−⋅ 6. Dados los intervalos ( ]0,5−=A y [ ]4,3−=B . Calcula y representa en forma de intercalo y de desigualdad: BA∪ Y BA∩ 7. Una empresa de construcción se compone de 15 obreros, los cuales trabajando 6 horas diarias tardan 30 días en realizar un trabajo. ¿Cuántos días tardarán en hacer el mismo trabajo 10 obreros, empleando 8 horas diarias? 8. En una biblioteca se colocan 2610 libros en dos muebles de 40 y 50 estanterías cada uno. ¿Cuántos libros se colocarán en cada mueble si se reparten proporcionalmente al número de estantes de cada uno? 9. Un artículo que vale 120 euros, ante la excesiva demanda, sube un 20%. Luego, cuando se reduce la demanda, se rebaja un 20%. ¿Sigue valiendo lo mismo que antes? 10. Dados los polinomios: 31172 23 +−−= xxxA , 253 2 −−= xxB y 32 += xC . Calcula: a) CBxA +⋅−⋅ 32
  • 2. b) CB ⋅ c) CA : d) 2 C e) ( )1: +xA 11. Saca factor común y utiliza los productos notables para factorizar los siguientes polinomios: a) 234 18248 xxx ++ b) xxx 48243 23 ++ 12. Tres amigos se han comido una pizza. Marcelo se ha comido la tercera parte, Marcial la cuarta parte y Marcelino los 120 gramos que sobraban. ¿Cuánto pesaba la pizza? 13. Un poste de teléfonos tiene bajo tierra 2/7 de su longitud y la parte exterior mide 8 m. ¿Cuánto mide en total el poste? 14. Las edades de 3 hermanos suman 30 años. Calcular la edad de cada uno sabiendo que el mayor tiene el triple de la edad del menor y que la edad del mediano es igual a la mitad de la suma de las edades del mayor y del menor. 15. Resuelve: a) ( ) ( ) ( ) 3211 2 =−++⋅− xxx b) 10 4 5 12 2 5 22 xxxx − = ++ − − 16. Resuelve: a) ( ) 62 3 52 −≤ −⋅ x x b) 2 251 xx −+= 17. La edad de un padre es hoy el triple que la de su hijo y hace 6 años era cinco veces la edad del hijo. ¿Cuántos años tiene cada uno actualmente? 18. Se mezcla aceite puro de oliva de 3,5 € el litro con aceite de orujo de 2,5 € el litro, para obtener 400 litros de mezcla a 2,75 € el litro. ¿Cuántos litros hemos mezclado de cada aceite? 19. Resuelve:       = − − + = − + + 4 3 2 1 4 1 2 3 4 1 2 1 yx yx 20. Resuelve:    −−=++ =− yxyx yx )1(32)(4 102 21. Resuelve    =−+ =+ 255 2 22 xyyx yx 22. Resuelve    =+ =+ 13 5 22 yx yx
  • 3. 23. Estudia y representa la función cuadrática 1242 −−= xxy 24. Halla la ecuación de las siguientes rectas: a) Pasa por el punto (6,-2) y tiene la misma ordenada en el origen que la recta: y=x-3 b) Pasa por los puntos A (-1, 2) y B (-2, 4). c) Pasa por el punto (1,-3) y tiene la misma ordenada en el origen que la recta: y=2x-11 25. Observa la gráfica siguiente que representa el recorrido que siguió una chica por la mañana desde que salió de su casa hasta que volvió: a) ¿Cuál es el dominio de definición? b) ¿Cuánto tiempo estuvo fuera de su casa? c) ¿Cuál es el recorrido de la función? d) ¿En qué momento está a la mayor distancia de su casa? e) ¿Cuál es esa distancia? f) En qué intervalos es crecimiente y decrecimiente de la gráfica? g) Explica su significado dentro del contexto del problema. h) ¿Hay algún intervalo en el que la función sea constante? ¿Cuál? i) ¿Qué representa este intervalo? j) Halla la T.V.M de la función anterior en los intervalos [ ]25,20 . 26. Observa la siguiente gráfica y calcula: a) Dominio. b) Recorrido de la función. c) Intervalos de crecimiento. d) Intervalos de decrecimiento. e) Máximo. f) Mínimo. g) ¿Hay algún intervalo en el que la función sea constante? h) Puntos de corte con los ejes.
  • 4. i) ¿Se trata de una función continua? Si no lo es, señala los puntos de discontinuidad. j) Halla la T.V.M de la función anterior en los intervalos [ ]3,2− . 27. Una oficina A de alquiler de coches cobra 12 € por día. Otra B cobra una cantidad fija de 20 € más 5 € por día. a) Halla la ecuación que calcula el coste en función del tiempo, para la oficina A. b) Halla la ecuación que calcula el coste en función del tiempo, para la oficina B. c) Construye una tabla de valores y averigua cuándo interesa alquilar el coche en la oficina A y cuándo en la oficina B. 28. Para la función cuadrática siguiente 1042 ++−= xxy . Halla: a) Puntos de corte con el eje x. b) Puntos de corte con el eje y. c) Coordenadas del vértice d) Representa la función. 29. La siguiente tabla refleja las calificaciones de 30 alumnos en un examen de Matemáticas: nota 2 4 5 6 7 8 9 10 Nº alumnos 2 5 8 7 2 3 2 1 a) ¿Cuál es la variable estadística? Clasifícala. b) Elabora una tabla de frecuencias. c) Calcula la moda, la media y la mediana. d) Dibuja el diagrama de barras. 30. Las estaturas de los 40 alumnos y alumnas de una clase vienen dadas en la tabla adjunta. Altur a [ )5,163;5,158 [ )5,168;5,163 [ )5,173;5,168 [ )5,178;5,173 [ )5,183;5,178 [ )5,188;5,183 Nº de alum nos 1 5 11 14 6 3 a) ¿Cuál es la variable estadística? Clasifícala. b) Elabora una tabla de frecuencias. c) Calcula la moda, la media y la mediana. d) Dibuja el histograma.