SlideShare una empresa de Scribd logo
9.FICHA
SOCIAL
Es un instrumento en donde se registra
la información obtenida en forma
susceptible. Este documento permite
cuantificar la historia social. Se llena la
ficha social siempre que el caso requiera
una intervención social que conlleve
alguna gestión o actividad para las cuales
sea preciso conocer los datos personales
y/o familiares del usuario.
No es un cuestionario que se llena de
forma mecánica en la primera entrevista,
sino que es un soporte documental donde
recogemos sistemáticamente los datos que
nos presenta un usuario en distintas
entrevistas y donde no es necesario
recoger aquellos datos que, aun
teniéndolos en el soporte documental, no
lo consideremos importantes para nuestra
intervención.
PARTES DE LA
FICHA SOCIAL
Identificación de la persona de referencia:
Se debe llenar cada uno de los campos que
hagan referencia al sujeto de intervención
(nombre, Fecha nacimiento, apertura de
la ficha, Nacionalidad, etc)
Grupo Familiar:
Se tendrá que ingresar toda la
información referente al grupo familiar
(Nombre, relación, ocupación, etc.) Todo
ello con el fin de identificar claramente el
grupo familiar.
Genograma: Se debe realizar el
genograma del usuario para descubrir
relaciones.
Situación Económica: Se ingresa toda la
información referente al aspecto
ecnómico familiar. A través de los ingresos
y egresos correspondientes.
Condiciones de Habitabilidad: Agregar
todos los datos referentes a la vivienda
donde el sujeto de atención y su familia
viven. Lo importante es que en las visitas
domiciliarias que hayas hecho
anteriormente no se te escape ningún
detalle.
Historia Familiar: Se debe colocar un
breve resumen de la historia familiar del
sujeto de atención. Lo importante es que
destaques aquellos hechos que son
significativos, lo cuales podrían explicar
ciertos sucesos o comportamientos en una
determinada ocasión.
Aquí tendrás que aplicar toda tu
capacidad de resumen.
Ecomapa: Desde este punto ya entramos
en el informe en un apartado externo de la
familia. Es por ello que tendrás que
agregar un Ecomapa.
Valoración Profesional: Desde este punto
tendrás que agregar tu valoración
profesional o juicio profesional respecto
del caso. Todo ello según todos los datos
recabados. Podrás agregar incluso datos
que sean relevantes para la intervención.
MODELO BÁSICO FICHA SOCIAL
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA DE REFERENCIA:
● Nº de expediente: ______________________________________________
● Fecha apertura ficha: ___________________________________________
● Nombre y apellidos: ____________________________________________
● Fecha de nacimiento: ___________________________________________
● Nacionalidad: _________________________________________________
● Estado Civil: __________________________________________________
● C.I.: _________________________________________________________
● Nº Seguridad Social: ____________________________________________
● Domicilio: ____________________________________________________
● Teléfono: _____________________________________________________
● Correo electrónico: ____________________________________________
2. GRUPO FAMILIAR
Nombre y
apellidos
C.I Parentesco Fecha de nacimiento Sexo Estado Civil
2.1. Genograma
3. SITUACIÓN FAMILIAR
3.1 Historial Familiar
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
___________________________________________________
3.1 Dinámica familiar
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
___________________________________________________
4. SITUACIÓN SALUD DE LA UNIDAD DE CONVIVENCIA
Enfermedad/Discapacidad Intervenciones, toma de
medicamentos, seguimientos
Observaciones
5. SITUACIÓN ECONÓMICA
Ingresos
Trabajo Prestaciones/Pensiones Economía sumergida Total ingresos mensuales
Gastos
Vivienda Manutención extraordinarios Total gastos mensuales
6. SITUACIÓN LABORAL
Miembro
familia
Ocupación Tipo contrato Fecha
inicio/finalización
Empresa Antigüedad
6.1. Desempleo
Fecha
inicio
Prestación
(inicio-fin)
Experiencia
laboral
Preferencias
laborales
Acciones
formativas/inserción
Observaciones
7. SITUACIÓN FORMATIVA
Persona Nivel de estudios Cursos Observaciones
7. RELACIONES SOCIALES
Tipo de relaciones con otras personas, frecuencia, participación social.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
___________________________________________________
7.1. Ecomapa
8. OCIO Y TIEMPO LIBRE
Intereses y aficiones, uso de recursos, actividades...
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
___________________________________________________
9. DATOS DE LA ZONA DE RESIDENCIA Y VIVIENDA
9.1. Zona de residencia
Tipo Recursos Comunicación/accesibilidad Problemas de la
zona
Posibles
influencias
9.2. Vivienda
Tipo/tamaño Régimen
tenencia
Nº
habitaciones
Condiciones
habitabilidad/
Hacinamiento
Equipamiento Factores
de riesgo
Mejoras a
realizar
10. VALORACIÓN TÉCNICA
Diagnóstico social
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
___________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
___________________________________________________
_______________________________________________________________________
_____________________________________________________________
11. Datos de intervención profesional
Actualización ficha social
Fecha actualizaciones Profesional
Estrategias
Fecha Fuentes de
información
Técnicas
utilizadas
Instrumentos Recursos
Informes realizados
Fecha Tipo Quién solicita Dirigido a Motivo Profesional
………..…………………….
Firma Trabajador/a Social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funcionesTrabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Aurelio Hernandez Garcia
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Mariamerced
 
La encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo socialLa encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo social
Tatis8284
 
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUALINTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
olga laura flores
 
Introduccion informe social ts3
Introduccion informe social ts3Introduccion informe social ts3
Introduccion informe social ts3saladaniela
 
Estudio socio economico oaxaca
Estudio socio economico oaxacaEstudio socio economico oaxaca
Estudio socio economico oaxaca
Saraaai
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
ANA BARRERA
 
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
olga laura flores
 
Metodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo SocialMetodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo Social
KarenT97
 
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
vicoarte
 
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención SocialEjemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Integración social
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de casoisrra11
 
Guía de intervención en familia - trabajo social
Guía de intervención en familia - trabajo socialGuía de intervención en familia - trabajo social
Guía de intervención en familia - trabajo social
Trabajo Social
 
Modelo de informe_social[1]
Modelo de informe_social[1]Modelo de informe_social[1]
Modelo de informe_social[1]miriam609
 
Pdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo socialPdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo socialjennyviviana1993
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali03
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRuben Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funcionesTrabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
 
La encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo socialLa encuesta en trabajo social
La encuesta en trabajo social
 
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUALINTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
 
Formato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria generalFormato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria general
 
Introduccion informe social ts3
Introduccion informe social ts3Introduccion informe social ts3
Introduccion informe social ts3
 
Formato visita domiciliaria
Formato visita domiciliariaFormato visita domiciliaria
Formato visita domiciliaria
 
Estudio socio economico oaxaca
Estudio socio economico oaxacaEstudio socio economico oaxaca
Estudio socio economico oaxaca
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
 
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
 
Metodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo SocialMetodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo Social
 
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
 
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención SocialEjemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Guía de intervención en familia - trabajo social
Guía de intervención en familia - trabajo socialGuía de intervención en familia - trabajo social
Guía de intervención en familia - trabajo social
 
Modelo de informe_social[1]
Modelo de informe_social[1]Modelo de informe_social[1]
Modelo de informe_social[1]
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
Pdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo socialPdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo social
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador Social
 

Similar a Ficha social

Informe x3
Informe x3Informe x3
Informe x3
luciano MELO
 
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la  Intervención fam...Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la  Intervención fam...
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
UP Sociall
 
Investigación Documental y de Campo Final
Investigación Documental y de Campo FinalInvestigación Documental y de Campo Final
Investigación Documental y de Campo Final
margaritatapia5
 
Curso de induccion servicio soc(a)
Curso de induccion servicio soc(a)Curso de induccion servicio soc(a)
Curso de induccion servicio soc(a)alezzandro88
 
60d215cf nuevo formato_estandar_de_hoja_de_vida
60d215cf nuevo formato_estandar_de_hoja_de_vida60d215cf nuevo formato_estandar_de_hoja_de_vida
60d215cf nuevo formato_estandar_de_hoja_de_vida
Yvann Choque
 
Legajo
LegajoLegajo
Legajo
antonia1987
 
Hoja_de_vida
Hoja_de_vidaHoja_de_vida
Hoja_de_vida
Aurora Vela Vela
 
3. formato hoja de vida cas jec (1)
3. formato hoja de vida   cas jec (1)3. formato hoja de vida   cas jec (1)
3. formato hoja de vida cas jec (1)
Blanca Marina Gil Vértiz
 
Instructivo diligenciamiento de formatos arl positiva todos los proveedores
Instructivo diligenciamiento de formatos arl positiva todos los proveedoresInstructivo diligenciamiento de formatos arl positiva todos los proveedores
Instructivo diligenciamiento de formatos arl positiva todos los proveedores
Luis Alejandro Castro Ruiz
 
Información del proyecto a la Comunidad Tecnológico AITEC
Información del proyecto a la Comunidad Tecnológico AITECInformación del proyecto a la Comunidad Tecnológico AITEC
Información del proyecto a la Comunidad Tecnológico AITEC
Fernando Culqui
 
Entrega 26 de marzo del 2012
Entrega 26 de marzo del 2012Entrega 26 de marzo del 2012
Entrega 26 de marzo del 2012
Elii Salazar
 
Entrega 26 de marzo del 2012
Entrega 26 de marzo del 2012Entrega 26 de marzo del 2012
Entrega 26 de marzo del 2012jassoedy
 
Metodoligia de la investigacion y muestra
Metodoligia de la investigacion y muestraMetodoligia de la investigacion y muestra
Metodoligia de la investigacion y muestrafranciscozapatagarcia
 
formato1.pdf
formato1.pdfformato1.pdf
formato1.pdf
Manolo Francia
 
Formato1
Formato1Formato1
Formato1
Jhovana Juarez
 
Formato de servicio social general
Formato de servicio social generalFormato de servicio social general
Formato de servicio social generalOmar Tapia Reyes
 

Similar a Ficha social (20)

Informe x3
Informe x3Informe x3
Informe x3
 
Anexo convocatoria 006 2016
Anexo convocatoria 006 2016Anexo convocatoria 006 2016
Anexo convocatoria 006 2016
 
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la  Intervención fam...Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la  Intervención fam...
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
 
Investigación Documental y de Campo Final
Investigación Documental y de Campo FinalInvestigación Documental y de Campo Final
Investigación Documental y de Campo Final
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Curso de induccion servicio soc(a)
Curso de induccion servicio soc(a)Curso de induccion servicio soc(a)
Curso de induccion servicio soc(a)
 
60d215cf nuevo formato_estandar_de_hoja_de_vida
60d215cf nuevo formato_estandar_de_hoja_de_vida60d215cf nuevo formato_estandar_de_hoja_de_vida
60d215cf nuevo formato_estandar_de_hoja_de_vida
 
Legajo
LegajoLegajo
Legajo
 
Hoja_de_vida
Hoja_de_vidaHoja_de_vida
Hoja_de_vida
 
3. formato hoja de vida cas jec (1)
3. formato hoja de vida   cas jec (1)3. formato hoja de vida   cas jec (1)
3. formato hoja de vida cas jec (1)
 
Instructivo diligenciamiento de formatos arl positiva todos los proveedores
Instructivo diligenciamiento de formatos arl positiva todos los proveedoresInstructivo diligenciamiento de formatos arl positiva todos los proveedores
Instructivo diligenciamiento de formatos arl positiva todos los proveedores
 
Información del proyecto a la Comunidad Tecnológico AITEC
Información del proyecto a la Comunidad Tecnológico AITECInformación del proyecto a la Comunidad Tecnológico AITEC
Información del proyecto a la Comunidad Tecnológico AITEC
 
Entrega 26 de marzo del 2012
Entrega 26 de marzo del 2012Entrega 26 de marzo del 2012
Entrega 26 de marzo del 2012
 
Entrega 26 de marzo del 2012
Entrega 26 de marzo del 2012Entrega 26 de marzo del 2012
Entrega 26 de marzo del 2012
 
Metodoligia de la investigacion y muestra
Metodoligia de la investigacion y muestraMetodoligia de la investigacion y muestra
Metodoligia de la investigacion y muestra
 
Tutorial registro
Tutorial registroTutorial registro
Tutorial registro
 
formato1.pdf
formato1.pdfformato1.pdf
formato1.pdf
 
Formato1
Formato1Formato1
Formato1
 
Reporte bimestral
Reporte bimestralReporte bimestral
Reporte bimestral
 
Formato de servicio social general
Formato de servicio social generalFormato de servicio social general
Formato de servicio social general
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ficha social

  • 1. 9.FICHA SOCIAL Es un instrumento en donde se registra la información obtenida en forma susceptible. Este documento permite cuantificar la historia social. Se llena la ficha social siempre que el caso requiera una intervención social que conlleve alguna gestión o actividad para las cuales sea preciso conocer los datos personales y/o familiares del usuario.
  • 2. No es un cuestionario que se llena de forma mecánica en la primera entrevista, sino que es un soporte documental donde recogemos sistemáticamente los datos que nos presenta un usuario en distintas entrevistas y donde no es necesario recoger aquellos datos que, aun teniéndolos en el soporte documental, no lo consideremos importantes para nuestra intervención.
  • 3. PARTES DE LA FICHA SOCIAL Identificación de la persona de referencia: Se debe llenar cada uno de los campos que hagan referencia al sujeto de intervención (nombre, Fecha nacimiento, apertura de la ficha, Nacionalidad, etc) Grupo Familiar: Se tendrá que ingresar toda la información referente al grupo familiar (Nombre, relación, ocupación, etc.) Todo ello con el fin de identificar claramente el grupo familiar. Genograma: Se debe realizar el genograma del usuario para descubrir relaciones.
  • 4. Situación Económica: Se ingresa toda la información referente al aspecto ecnómico familiar. A través de los ingresos y egresos correspondientes. Condiciones de Habitabilidad: Agregar todos los datos referentes a la vivienda donde el sujeto de atención y su familia viven. Lo importante es que en las visitas domiciliarias que hayas hecho anteriormente no se te escape ningún detalle. Historia Familiar: Se debe colocar un breve resumen de la historia familiar del sujeto de atención. Lo importante es que destaques aquellos hechos que son significativos, lo cuales podrían explicar ciertos sucesos o comportamientos en una determinada ocasión.
  • 5. Aquí tendrás que aplicar toda tu capacidad de resumen. Ecomapa: Desde este punto ya entramos en el informe en un apartado externo de la familia. Es por ello que tendrás que agregar un Ecomapa. Valoración Profesional: Desde este punto tendrás que agregar tu valoración profesional o juicio profesional respecto del caso. Todo ello según todos los datos recabados. Podrás agregar incluso datos que sean relevantes para la intervención.
  • 6.
  • 7. MODELO BÁSICO FICHA SOCIAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA DE REFERENCIA: ● Nº de expediente: ______________________________________________ ● Fecha apertura ficha: ___________________________________________ ● Nombre y apellidos: ____________________________________________ ● Fecha de nacimiento: ___________________________________________ ● Nacionalidad: _________________________________________________ ● Estado Civil: __________________________________________________ ● C.I.: _________________________________________________________ ● Nº Seguridad Social: ____________________________________________ ● Domicilio: ____________________________________________________ ● Teléfono: _____________________________________________________ ● Correo electrónico: ____________________________________________ 2. GRUPO FAMILIAR Nombre y apellidos C.I Parentesco Fecha de nacimiento Sexo Estado Civil 2.1. Genograma 3. SITUACIÓN FAMILIAR 3.1 Historial Familiar _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ___________________________________________________ 3.1 Dinámica familiar _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ___________________________________________________ 4. SITUACIÓN SALUD DE LA UNIDAD DE CONVIVENCIA Enfermedad/Discapacidad Intervenciones, toma de medicamentos, seguimientos Observaciones 5. SITUACIÓN ECONÓMICA Ingresos Trabajo Prestaciones/Pensiones Economía sumergida Total ingresos mensuales
  • 8. Gastos Vivienda Manutención extraordinarios Total gastos mensuales 6. SITUACIÓN LABORAL Miembro familia Ocupación Tipo contrato Fecha inicio/finalización Empresa Antigüedad 6.1. Desempleo Fecha inicio Prestación (inicio-fin) Experiencia laboral Preferencias laborales Acciones formativas/inserción Observaciones 7. SITUACIÓN FORMATIVA Persona Nivel de estudios Cursos Observaciones 7. RELACIONES SOCIALES Tipo de relaciones con otras personas, frecuencia, participación social. _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ___________________________________________________ 7.1. Ecomapa 8. OCIO Y TIEMPO LIBRE Intereses y aficiones, uso de recursos, actividades... _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ___________________________________________________
  • 9. 9. DATOS DE LA ZONA DE RESIDENCIA Y VIVIENDA 9.1. Zona de residencia Tipo Recursos Comunicación/accesibilidad Problemas de la zona Posibles influencias 9.2. Vivienda Tipo/tamaño Régimen tenencia Nº habitaciones Condiciones habitabilidad/ Hacinamiento Equipamiento Factores de riesgo Mejoras a realizar 10. VALORACIÓN TÉCNICA Diagnóstico social _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ___________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ___________________________________________________ _______________________________________________________________________ _____________________________________________________________ 11. Datos de intervención profesional Actualización ficha social Fecha actualizaciones Profesional Estrategias Fecha Fuentes de información Técnicas utilizadas Instrumentos Recursos Informes realizados Fecha Tipo Quién solicita Dirigido a Motivo Profesional ………..……………………. Firma Trabajador/a Social