SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIALIZACION DEL TOMATE
El Tomate, es la hortaliza de mayor importancia en el país, tanto en área sembrada como en volúmenes de producción.  (4) Las variedades comerciales más conocidas son: Manalucie, Manapal, Chonto, Milano, Santa Cruz, Santa Clara.  (2)   Según la variedad la cosecha se inicia entre los 65 y los 100 días y puede durar de 80 a 90 días presentando la siguiente distribución: 25, 50 y 25 % en el primer, segundo y tercer mes de producción respectivamente.  (1)
  CARACTERISTICAS GENERALES DEL TOMATE DE MESA  ¡Error! Marcador no definido . VARIED-AD EPOCA DE PRODUC-CION CARACTERISTICAS MANALUCIE   MANAPAL     CHONTO TARDIA TARDIA     STANDAR FRUTOS GLOBULARES Y GRANDES.   FRUTO REDONDO, MEDIANO, ESPECIAL PARA EXPORTACION   FRUTO GLOBOSO Y MEDIANO DE ALTA PRODUCCION.
CONDICIONES AGROECOLOGICAS REQUERIDAS   CLIMA:    Temperatura : De 16 a 25 grados centígrados. Optima de 18 a 20 grados centígrados.   Requerimientos hídricos:  En promedio requiere 700 mm/ciclo de 6 meses.   Altitud:  Desde 1.400 hasta 2.000 metros sobre el nivel del mar.     Luminosidad:  Mínima 1.500 horas-luz/año.    Riego:  Es importante en las fases de germinación, transplante, floración y formación del fruto.       SUELOS:   Para el cultivo del Tomate de Mesa se necesitan suelos sueltos, con buen drenaje y con buen contenido de materia orgánica y minerales.  Nivel freático:  Debe estar a más de 80 cm de profundidad.  El  pH  requerido está entre 5.7 y 6.5.  (2)   Relieve:  La pendiente máxima del suelo debe ser del 40%.    
OFERTA TECNOLOGICA     Cultivo :   - Etapa de Semillero:  Para obtener plantas sanas y vigorosas la semilla se siembra en un almácigo por espacio de 17 a 25 días. (1, 18, 22 y 23)   - Transplante:  Las plantas son llevadas al sitio definitivo a raíz desnuda, labor que se hace en horas de poco sol. (1, 18, 22 y 23)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peruguesta9d906
 
Yuca
Yuca Yuca
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
Milena Gomez
 
Generalidades acerca de la tecnología en maracuyá
Generalidades acerca de la tecnología en maracuyáGeneralidades acerca de la tecnología en maracuyá
Generalidades acerca de la tecnología en maracuyá
Emilio Garcia
 
Yuca en colombia
Yuca en colombiaYuca en colombia
Yuca en colombia
desdepalmira30
 
Circuito productivo de las manzanas Mati
Circuito productivo de las manzanas MatiCircuito productivo de las manzanas Mati
Circuito productivo de las manzanas Mati
Rosario1325
 
Papa
PapaPapa
TIPO Y ALMACENAMIENTO DE MAÍZ
TIPO Y ALMACENAMIENTO DE MAÍZTIPO Y ALMACENAMIENTO DE MAÍZ
TIPO Y ALMACENAMIENTO DE MAÍZ
stefanyvasquez13
 
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZAdecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZguest088ee8ee
 
Mais Agricultura
Mais AgriculturaMais Agricultura
Mais Agriculturau.una
 
Cultivo eco uva mesa
Cultivo eco uva mesaCultivo eco uva mesa
Cultivo eco uva mesa
Bernardo Arjonilla Truque
 
Bases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maizBases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maizToledo, R. E.
 
Trabajo colaboativo no 1 hortalizas
Trabajo colaboativo no 1  hortalizasTrabajo colaboativo no 1  hortalizas
Trabajo colaboativo no 1 hortalizas
Pedro Hely López Pereira
 
Informe del Espárrago
Informe del EspárragoInforme del Espárrago
Informe del Espárrago
alinohelya
 
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C ChManejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
Roberto Edwin
 
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
Kathy Benitez
 
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceiteraNutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
Marco Antonio Lavado Ferrer
 

La actualidad más candente (18)

El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
 
Yuca
Yuca Yuca
Yuca
 
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
 
Generalidades acerca de la tecnología en maracuyá
Generalidades acerca de la tecnología en maracuyáGeneralidades acerca de la tecnología en maracuyá
Generalidades acerca de la tecnología en maracuyá
 
Yuca en colombia
Yuca en colombiaYuca en colombia
Yuca en colombia
 
Circuito productivo de las manzanas Mati
Circuito productivo de las manzanas MatiCircuito productivo de las manzanas Mati
Circuito productivo de las manzanas Mati
 
Papa
PapaPapa
Papa
 
TIPO Y ALMACENAMIENTO DE MAÍZ
TIPO Y ALMACENAMIENTO DE MAÍZTIPO Y ALMACENAMIENTO DE MAÍZ
TIPO Y ALMACENAMIENTO DE MAÍZ
 
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZAdecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
 
Mais Agricultura
Mais AgriculturaMais Agricultura
Mais Agricultura
 
Proyecto de papa
Proyecto de papaProyecto de papa
Proyecto de papa
 
Cultivo eco uva mesa
Cultivo eco uva mesaCultivo eco uva mesa
Cultivo eco uva mesa
 
Bases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maizBases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maiz
 
Trabajo colaboativo no 1 hortalizas
Trabajo colaboativo no 1  hortalizasTrabajo colaboativo no 1  hortalizas
Trabajo colaboativo no 1 hortalizas
 
Informe del Espárrago
Informe del EspárragoInforme del Espárrago
Informe del Espárrago
 
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C ChManejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
Manejo Tecnico Del Cultivo De Maracuya . C Ch
 
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
 
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceiteraNutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
 

Similar a El tomate

Calidadcompleto
CalidadcompletoCalidadcompleto
Calidadcompleto
lilifernandez1201
 
Chile jalapeño floracion
Chile jalapeño floracionChile jalapeño floracion
Chile jalapeño floracion
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Trabajo colaborativo No 1 Horticultura
Trabajo colaborativo No 1 HorticulturaTrabajo colaborativo No 1 Horticultura
Trabajo colaborativo No 1 Horticultura
Arlin Cardozo
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
Paola Fernández
 
1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx
1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx
1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx
CarbajalMaritza
 
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptxSNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SilviaCuelloArcia
 
Nombre común
Nombre comúnNombre común
Nombre común
Jaime Perez
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 14
Trabajo colaborativo 1 grupo 14Trabajo colaborativo 1 grupo 14
Trabajo colaborativo 1 grupo 14
agni isamar chavez
 
Horticultura trabajo colaborativo
Horticultura trabajo colaborativoHorticultura trabajo colaborativo
Horticultura trabajo colaborativo
ALEXISOB
 
Introduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdf
Introduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdfIntroduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdf
Introduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdf
Katty479807
 
Trabajo tomate (1)
Trabajo tomate (1)Trabajo tomate (1)
Trabajo tomate (1)
daniimoyano
 
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la QuinuaBoletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Agricultura Mi Tierra
 
Evaluación final grupo19 (3)
Evaluación final grupo19 (3)Evaluación final grupo19 (3)
Evaluación final grupo19 (3)
Pacho Pinzon
 
Cultivo de maiz
Cultivo de maizCultivo de maiz
Cultivo de maiz
Steven Moreno
 
Técnicas de producción del cultivo cebolla
Técnicas de producción del cultivo cebollaTécnicas de producción del cultivo cebolla
Técnicas de producción del cultivo cebolla
BlancaAlonso25
 
Técnicas de producción del cultivo cebolla
Técnicas de producción del cultivo cebollaTécnicas de producción del cultivo cebolla
Técnicas de producción del cultivo cebolla
BlancaAlonso25
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
César Chávez
 

Similar a El tomate (20)

Calidadcompleto
CalidadcompletoCalidadcompleto
Calidadcompleto
 
Chile jalapeño floracion
Chile jalapeño floracionChile jalapeño floracion
Chile jalapeño floracion
 
Trabajo colaborativo No 1 Horticultura
Trabajo colaborativo No 1 HorticulturaTrabajo colaborativo No 1 Horticultura
Trabajo colaborativo No 1 Horticultura
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
 
Ciclo de la maracuya
Ciclo de la maracuyaCiclo de la maracuya
Ciclo de la maracuya
 
1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx
1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx
1.REPASO DEL ORAL HORTI ESP MOD (1).docx
 
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptxSNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
 
Nombre común
Nombre comúnNombre común
Nombre común
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 14
Trabajo colaborativo 1 grupo 14Trabajo colaborativo 1 grupo 14
Trabajo colaborativo 1 grupo 14
 
Horticultura trabajo colaborativo
Horticultura trabajo colaborativoHorticultura trabajo colaborativo
Horticultura trabajo colaborativo
 
Introduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdf
Introduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdfIntroduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdf
Introduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdf
 
Colaborativo 1
Colaborativo 1Colaborativo 1
Colaborativo 1
 
Rabano y apio
Rabano y apioRabano y apio
Rabano y apio
 
Trabajo tomate (1)
Trabajo tomate (1)Trabajo tomate (1)
Trabajo tomate (1)
 
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la QuinuaBoletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
 
Evaluación final grupo19 (3)
Evaluación final grupo19 (3)Evaluación final grupo19 (3)
Evaluación final grupo19 (3)
 
Cultivo de maiz
Cultivo de maizCultivo de maiz
Cultivo de maiz
 
Técnicas de producción del cultivo cebolla
Técnicas de producción del cultivo cebollaTécnicas de producción del cultivo cebolla
Técnicas de producción del cultivo cebolla
 
Técnicas de producción del cultivo cebolla
Técnicas de producción del cultivo cebollaTécnicas de producción del cultivo cebolla
Técnicas de producción del cultivo cebolla
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

El tomate

  • 2. El Tomate, es la hortaliza de mayor importancia en el país, tanto en área sembrada como en volúmenes de producción. (4) Las variedades comerciales más conocidas son: Manalucie, Manapal, Chonto, Milano, Santa Cruz, Santa Clara. (2)   Según la variedad la cosecha se inicia entre los 65 y los 100 días y puede durar de 80 a 90 días presentando la siguiente distribución: 25, 50 y 25 % en el primer, segundo y tercer mes de producción respectivamente. (1)
  • 3.   CARACTERISTICAS GENERALES DEL TOMATE DE MESA ¡Error! Marcador no definido . VARIED-AD EPOCA DE PRODUC-CION CARACTERISTICAS MANALUCIE   MANAPAL     CHONTO TARDIA TARDIA     STANDAR FRUTOS GLOBULARES Y GRANDES.   FRUTO REDONDO, MEDIANO, ESPECIAL PARA EXPORTACION   FRUTO GLOBOSO Y MEDIANO DE ALTA PRODUCCION.
  • 4. CONDICIONES AGROECOLOGICAS REQUERIDAS CLIMA:   Temperatura : De 16 a 25 grados centígrados. Optima de 18 a 20 grados centígrados.   Requerimientos hídricos: En promedio requiere 700 mm/ciclo de 6 meses.   Altitud: Desde 1.400 hasta 2.000 metros sobre el nivel del mar.   Luminosidad: Mínima 1.500 horas-luz/año.   Riego: Es importante en las fases de germinación, transplante, floración y formación del fruto.     SUELOS:   Para el cultivo del Tomate de Mesa se necesitan suelos sueltos, con buen drenaje y con buen contenido de materia orgánica y minerales.  Nivel freático: Debe estar a más de 80 cm de profundidad. El pH requerido está entre 5.7 y 6.5. (2)   Relieve: La pendiente máxima del suelo debe ser del 40%.    
  • 5. OFERTA TECNOLOGICA     Cultivo :   - Etapa de Semillero: Para obtener plantas sanas y vigorosas la semilla se siembra en un almácigo por espacio de 17 a 25 días. (1, 18, 22 y 23)   - Transplante: Las plantas son llevadas al sitio definitivo a raíz desnuda, labor que se hace en horas de poco sol. (1, 18, 22 y 23)