SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA
                                                        Pere Marquès-UAB/2001
Título del material: REVISTA IBEROAMERICA DE MICOLOGÍA, ESP, ENG
Autores/Productores (+ e-mail): http://www.reviberoammicol.com/edit.html Consejo Editorial
Colección/Editorial (+ año, lugar, web): http://www.reviberoammicol.com , 2001, Venezuela
                                                                           si es un material on-line
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.reviberoammicol.com, sept 19 de 2011
LIBRE ACCESO: X           -///- INCLUYE PUBLICIDAD      SI X NO

Temática (área, materia… ¿es transversal?): Ciencias de la Salud, Microbiología, Micología
Clínica
Objetivos explicitados en el programa o la documentación:
.Publicar trabajos originales en el área de la micología humana, animal y vegetal.
Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios, procedimientos, actitudes)
. Revista científica internacional de publicación trimestral
. Incluye temas micológicos en diferentes áreas del conocimiento aplicado y ciencias básicas
en la micología
Destinatarios:
(Etapa educativa, edad, conocimientos previos, otras características): Dirigido a micólogos
médicos y micólogos básicos como para clínicos, infectólogos o microbiólogos que se
enfrentan a problemas generados por los hongos en su práctica habitual clínica o de
laboratorio.
                                                               (subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: PREGUNTAS Y EJERCICIOS - UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL - BASE DE DATOS - LIBRO -
SIMULADOR / AVENTURA - JUEGO / TALLER CREATIVO - HERRAMIENTA PARA PROCESAR DATOS

ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA - LIBRE DESCUBRIMIENTO
FUNCIÓN: EJERCITAR HABILIDADES - INSTRUIR - INFORMAR - MOTIVAR - EXPLORAR - ENTRETENER -
EXPERIMENTAR/RESOLVER PROBLEMAS - CREAR/EXPRESARSE - EVALUAR - PROCESAR DATOS

Mapa de navegación y breve descripción de las actividades:
.Página de inicio, con acceso a cada una de las publicaciones y a los anexos de la guía.
.Presentación del grupo editorial
.Valores que potencia o presenta: El autoaprendizaje y la educación continua
                                                               (subrayar uno o más de cada apartado)
DOCUMENTACIÓN: NINGUNA -MANUAL - GUíA DIDÁCTICA -///- EN PAPEL - EN CD - ON-LINE -
SERVICIOS ON-LINE: NINGUNO - SÓLO CONSULTAS - TELEFORMACIÓN -///- POR INTERNET
REQUISITOS TÉCNICOS: PC - MAC - TELÉFONO WAP -///- IMPRESORA - SONIDO - CD - DVD - INTERNET
Otros (hardware y software):




                                                                                                       1
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD                      marcar con una X, donde proceda, la valoración
                                                                       EXCELENTE        ALTA   CORRECTA        BAJA

Eficacia didáctica, puede facilitar el logro de sus objetivos………       .X          .           .          .

Relevancia de los aprendizajes, contenidos…………………………                   .X          .           .          .

Facilidad de uso………………………………………………….                                   .X          .           .          .

Facilidad de instalación de programas y complementos……....             .X          .           .          .

Versatilidad didáctica: modificable, niveles, ajustes, informes…       .           .           .          .X

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...        .X          .           .          .

Múltiples enlaces externos (si es un material on-line)..............   .X          .           .          .

Canales de comunicación bidireccional (idem.)....................      .           .           .X         .

Documentación, guía didáctica o de estudio (si tiene)……….....          .X          .           .          .

Servicios de apoyo on-line (idem)……………………………....                       .X          .           .          .

Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores …......   .X          .           .          .

Ausencia o poca presencia de publicidad ……………………                       .X          .           .          .


                                 ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
                                                                       EXCELENTE        ALTA   CORRECTA   BAJA

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……          .X          .           .          .

Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..                     .           .           .          .X

Calidad y estructuración de los contenidos ………………..                    .X          .           .          .

Estructura y navegación por las actividades, metáforas……               .X          .           .          .

Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………..                   .X          .

Interacción: diálogo, entrada de datos, análisis respuestas………         .           .X          .          .

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......               .X          .           .          .

Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..                      .X          .           .          .


                                       ASPECTOS PEDAGÓGICOS
                                                                       EXCELENTE        ALTA   CORRECTA   BAJA


Especificación de los objetivos que se pretenden…………….                 .X          .           .          .


Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….                   .X          .           .          .


Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.         .X          .           .          .


Adaptación a los usuarios……………………………………..                              .X          .           .          .


Recursos para buscar y procesar datos…………………….                         .X          .           .          .


Potencialidad de los recursos didácticos: síntesis, resumen..          .X          .           .          .


Carácter completo(proporciona todo lo necesario para aprender )        .X          .           .          .


Tutorización y evaluación (preguntas, refuerzos)………………….               .           .           .X         .


Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades…………….                  .X          .           .          .


Fomento del autoaprendizaje, la iniciativa, toma decisiones…           .X          .           .          .


Facilita el trabajo cooperativo…………………………………                           .           .           .X         .




                                                                                                                      2
RECURSOS DIDÀCTICOS QUE UTILIZA:                                                     marcar uno o más

   XINTRODUCCIÓN                               XEJERCICIOS DE APLICACIÓN
   XORGANIZADORES PREVIOS                      XEJEMPLOS
   XESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS               XRESÚMENES/SÍNTESIS
      GRÁFICOS                                XACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN
   XIMÁGENES                                      MAPAS CONCEPTUALES
   XPREGUNTAS

  ESFUERZO COGNITIVO QUE EXIGEN SUS ACTIVIDADES :                                       marcar uno o más

      CONTROL PSICOMOTRIZ                        RAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico)
      MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN                   PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN
   XCOMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN                  PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR
   XCOMPARACIÓN/RELACIÓN                       XHACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS
      ANÁLISIS / SÍNTESIS                     XEXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN
      CÁLCULO / PROCESO DE DATOS                 EXPRESIÓN (verbal,escrita,gráfica..) / CREAR
   XBUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN                  REFLEXIÓN METACOGNITIVA

                                    OBSERVACIONES
Eficiencia, ventajas que comporta respecto de otros medios
Manejo del lenguaje científico de forma amena y enfocado a latinoamerica
Problemas e inconvenientes:
.Para mi ninguno excelente medio de divulgación cientifica
A destacar (observaciones)...
                                                             EXCELENTE       ALTA   CORRECTA    BAJA
VALORACIÓN GLOBAL
                                                             .x          .          .           .
Calidad Técnica…………………………………………………..
                                                             x
Potencialidad didáctica…………………………………………
                                                             x
Funcionalidad, utilidad………………………………………….




                                                                                                       3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha evaluación LUDOS
Ficha evaluación LUDOSFicha evaluación LUDOS
Ficha evaluación LUDOSkrspo
 
Fichaev manuel jose 2
Fichaev manuel jose 2Fichaev manuel jose 2
Fichaev manuel jose 2Manuel
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2hrueda2
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1hrueda2
 
Evaluación 3
Evaluación 3Evaluación 3
Evaluación 3hrueda2
 
Fitxa de catalogació i avaluació multimèdia (Pere Marquès)
Fitxa de catalogació i avaluació multimèdia (Pere Marquès)Fitxa de catalogació i avaluació multimèdia (Pere Marquès)
Fitxa de catalogació i avaluació multimèdia (Pere Marquès)Sant Josep De Sa Talaia
 
Fichaev manuel jose
Fichaev manuel joseFichaev manuel jose
Fichaev manuel joseManuel
 
Fichaev manuel jose 3
Fichaev manuel jose 3Fichaev manuel jose 3
Fichaev manuel jose 3Manuel
 
Ficha de catalogación y Evaluación multimedia_tifolibros
Ficha de catalogación y Evaluación multimedia_tifolibrosFicha de catalogación y Evaluación multimedia_tifolibros
Ficha de catalogación y Evaluación multimedia_tifolibrosLina Maria
 

La actualidad más candente (17)

Ficha evaluación LUDOS
Ficha evaluación LUDOSFicha evaluación LUDOS
Ficha evaluación LUDOS
 
Fichaev manuel jose 2
Fichaev manuel jose 2Fichaev manuel jose 2
Fichaev manuel jose 2
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
 
Material 1
Material 1Material 1
Material 1
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
Evaluación 3
Evaluación 3Evaluación 3
Evaluación 3
 
Fitxa de catalogació i avaluació multimèdia (Pere Marquès)
Fitxa de catalogació i avaluació multimèdia (Pere Marquès)Fitxa de catalogació i avaluació multimèdia (Pere Marquès)
Fitxa de catalogació i avaluació multimèdia (Pere Marquès)
 
Fichaevaluaviontic
FichaevaluavionticFichaevaluaviontic
Fichaevaluaviontic
 
Fichaev manuel jose
Fichaev manuel joseFichaev manuel jose
Fichaev manuel jose
 
Material 3
Material 3Material 3
Material 3
 
Fichaev manuel jose 3
Fichaev manuel jose 3Fichaev manuel jose 3
Fichaev manuel jose 3
 
Material 4
Material 4Material 4
Material 4
 
Fichaev3
Fichaev3Fichaev3
Fichaev3
 
1.activitatinteractiva
1.activitatinteractiva1.activitatinteractiva
1.activitatinteractiva
 
Ficha de catalogación y Evaluación multimedia_tifolibros
Ficha de catalogación y Evaluación multimedia_tifolibrosFicha de catalogación y Evaluación multimedia_tifolibros
Ficha de catalogación y Evaluación multimedia_tifolibros
 

Destacado

Unidad 1.ejercicio.abrir y cerrar documentos
Unidad 1.ejercicio.abrir y cerrar documentosUnidad 1.ejercicio.abrir y cerrar documentos
Unidad 1.ejercicio.abrir y cerrar documentosmar-barrera
 
Presentación teletón 21 01-2014
Presentación teletón 21 01-2014Presentación teletón 21 01-2014
Presentación teletón 21 01-2014Victor Astaburuaga
 
The lindbergh kidnapping
The lindbergh kidnappingThe lindbergh kidnapping
The lindbergh kidnappingrsusie47
 
Presentation internet voice
Presentation internet voicePresentation internet voice
Presentation internet voiceavidfreeammo
 
Inovación Education con REA - Portafolio Diagnóstico
Inovación Education con REA - Portafolio DiagnósticoInovación Education con REA - Portafolio Diagnóstico
Inovación Education con REA - Portafolio DiagnósticoClausia Antoneli
 
U5 manual project2007spanish vicente chay
U5 manual project2007spanish vicente chayU5 manual project2007spanish vicente chay
U5 manual project2007spanish vicente chaydannyalexandervicente
 
Lengua de signos. constitución española.
Lengua de signos. constitución española.Lengua de signos. constitución española.
Lengua de signos. constitución española.José María
 
Atividade sistemaso redes1-13122012
Atividade sistemaso redes1-13122012Atividade sistemaso redes1-13122012
Atividade sistemaso redes1-13122012Carlos Melo
 
A GeraçãO Y
A GeraçãO YA GeraçãO Y
A GeraçãO Ygracamado
 
Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602
Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602
Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602cesar castillo
 
Presentación como me despierto
Presentación  como me despiertoPresentación  como me despierto
Presentación como me despiertoMartiniano72
 
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web3
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web3Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web3
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web3Julio Adrian
 
3.1 introdução a linguagem java
3.1 introdução a linguagem java3.1 introdução a linguagem java
3.1 introdução a linguagem javaPAULO Moreira
 
Currículo Inovador | Dayvson Carvalho
Currículo Inovador | Dayvson CarvalhoCurrículo Inovador | Dayvson Carvalho
Currículo Inovador | Dayvson CarvalhoDayvson Carvalho
 

Destacado (20)

Unidad 1.ejercicio.abrir y cerrar documentos
Unidad 1.ejercicio.abrir y cerrar documentosUnidad 1.ejercicio.abrir y cerrar documentos
Unidad 1.ejercicio.abrir y cerrar documentos
 
Presentación teletón 21 01-2014
Presentación teletón 21 01-2014Presentación teletón 21 01-2014
Presentación teletón 21 01-2014
 
Unidad 1 no resuelta
Unidad 1 no resueltaUnidad 1 no resuelta
Unidad 1 no resuelta
 
Praças2
Praças2Praças2
Praças2
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
11
1111
11
 
The lindbergh kidnapping
The lindbergh kidnappingThe lindbergh kidnapping
The lindbergh kidnapping
 
Presentation internet voice
Presentation internet voicePresentation internet voice
Presentation internet voice
 
Inovación Education con REA - Portafolio Diagnóstico
Inovación Education con REA - Portafolio DiagnósticoInovación Education con REA - Portafolio Diagnóstico
Inovación Education con REA - Portafolio Diagnóstico
 
U5 manual project2007spanish vicente chay
U5 manual project2007spanish vicente chayU5 manual project2007spanish vicente chay
U5 manual project2007spanish vicente chay
 
Lengua de signos. constitución española.
Lengua de signos. constitución española.Lengua de signos. constitución española.
Lengua de signos. constitución española.
 
Atividade sistemaso redes1-13122012
Atividade sistemaso redes1-13122012Atividade sistemaso redes1-13122012
Atividade sistemaso redes1-13122012
 
A GeraçãO Y
A GeraçãO YA GeraçãO Y
A GeraçãO Y
 
1.introducao java
1.introducao java1.introducao java
1.introducao java
 
Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602
Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602
Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602
 
Presentación como me despierto
Presentación  como me despiertoPresentación  como me despierto
Presentación como me despierto
 
Nirmal & Mahalakshmi
Nirmal & MahalakshmiNirmal & Mahalakshmi
Nirmal & Mahalakshmi
 
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web3
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web3Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web3
Tendencias en ingeniería de software e ingeniería web3
 
3.1 introdução a linguagem java
3.1 introdução a linguagem java3.1 introdução a linguagem java
3.1 introdução a linguagem java
 
Currículo Inovador | Dayvson Carvalho
Currículo Inovador | Dayvson CarvalhoCurrículo Inovador | Dayvson Carvalho
Currículo Inovador | Dayvson Carvalho
 

Similar a Fichaev3r

Similar a Fichaev3r (15)

Ficha de evaluacion matrices.
Ficha de evaluacion matrices.Ficha de evaluacion matrices.
Ficha de evaluacion matrices.
 
Ficha de evaluacion descartes.
Ficha de evaluacion descartes.Ficha de evaluacion descartes.
Ficha de evaluacion descartes.
 
Fichaevaluacion
FichaevaluacionFichaevaluacion
Fichaevaluacion
 
Evaluación material
Evaluación materialEvaluación material
Evaluación material
 
Evaluación 3
Evaluación 3Evaluación 3
Evaluación 3
 
Evaluación material
Evaluación materialEvaluación material
Evaluación material
 
Evaluación material
Evaluación materialEvaluación material
Evaluación material
 
Fichaev3
Fichaev3Fichaev3
Fichaev3
 
Fitxa avaluació
Fitxa avaluacióFitxa avaluació
Fitxa avaluació
 
Ficha de tic
Ficha de ticFicha de tic
Ficha de tic
 
Ficha de TIC
Ficha de TICFicha de TIC
Ficha de TIC
 
Avaluació d'un material multimèdia
Avaluació d'un material multimèdiaAvaluació d'un material multimèdia
Avaluació d'un material multimèdia
 
Avaluació material interactiu Matías Morales
Avaluació material interactiu Matías MoralesAvaluació material interactiu Matías Morales
Avaluació material interactiu Matías Morales
 
Fichaev1 blubbr
Fichaev1 blubbrFichaev1 blubbr
Fichaev1 blubbr
 
1.b Ficha 5 webs
1.b Ficha 5 webs1.b Ficha 5 webs
1.b Ficha 5 webs
 

Más de Francisco Javier León (20)

Aa i modulo 5
Aa i modulo 5Aa i modulo 5
Aa i modulo 5
 
Aa i modulo 4
Aa i modulo 4Aa i modulo 4
Aa i modulo 4
 
Aa i modulo 3
Aa i modulo 3Aa i modulo 3
Aa i modulo 3
 
Aa i modulo 1
Aa i modulo 1Aa i modulo 1
Aa i modulo 1
 
Aa i modulo 2
Aa i modulo 2Aa i modulo 2
Aa i modulo 2
 
Fichaev3 francisco leon
Fichaev3 francisco leonFichaev3 francisco leon
Fichaev3 francisco leon
 
Syllabus biología celular 2014 b
Syllabus biología celular 2014 bSyllabus biología celular 2014 b
Syllabus biología celular 2014 b
 
Syllabus genetica micro bact 2014 b
Syllabus genetica micro bact 2014 bSyllabus genetica micro bact 2014 b
Syllabus genetica micro bact 2014 b
 
5. quien quiere ser millonario
5. quien quiere ser millonario5. quien quiere ser millonario
5. quien quiere ser millonario
 
4. quien quiere ser millonario
4. quien quiere ser millonario4. quien quiere ser millonario
4. quien quiere ser millonario
 
3. quien quiere ser millonario
3. quien quiere ser millonario3. quien quiere ser millonario
3. quien quiere ser millonario
 
2. quien quiere ser millonario
2. quien quiere ser millonario2. quien quiere ser millonario
2. quien quiere ser millonario
 
1. quien quiere ser millonario
1. quien quiere ser millonario1. quien quiere ser millonario
1. quien quiere ser millonario
 
Día del no fumador udes
Día del no fumador udesDía del no fumador udes
Día del no fumador udes
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Proyecto de aula dermatofitos web2
Proyecto de aula dermatofitos web2Proyecto de aula dermatofitos web2
Proyecto de aula dermatofitos web2
 
Ntic y el desarrollo sostenible
Ntic y el desarrollo sostenibleNtic y el desarrollo sostenible
Ntic y el desarrollo sostenible
 
Inmunidad ante los_hongos
Inmunidad ante los_hongosInmunidad ante los_hongos
Inmunidad ante los_hongos
 
Proteomica De Los Hongos Filamentosos
Proteomica De Los Hongos FilamentososProteomica De Los Hongos Filamentosos
Proteomica De Los Hongos Filamentosos
 
Farmacoepigenetica
FarmacoepigeneticaFarmacoepigenetica
Farmacoepigenetica
 

Fichaev3r

  • 1. FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA  Pere Marquès-UAB/2001 Título del material: REVISTA IBEROAMERICA DE MICOLOGÍA, ESP, ENG Autores/Productores (+ e-mail): http://www.reviberoammicol.com/edit.html Consejo Editorial Colección/Editorial (+ año, lugar, web): http://www.reviberoammicol.com , 2001, Venezuela si es un material on-line Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.reviberoammicol.com, sept 19 de 2011 LIBRE ACCESO: X -///- INCLUYE PUBLICIDAD SI X NO Temática (área, materia… ¿es transversal?): Ciencias de la Salud, Microbiología, Micología Clínica Objetivos explicitados en el programa o la documentación: .Publicar trabajos originales en el área de la micología humana, animal y vegetal. Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios, procedimientos, actitudes) . Revista científica internacional de publicación trimestral . Incluye temas micológicos en diferentes áreas del conocimiento aplicado y ciencias básicas en la micología Destinatarios: (Etapa educativa, edad, conocimientos previos, otras características): Dirigido a micólogos médicos y micólogos básicos como para clínicos, infectólogos o microbiólogos que se enfrentan a problemas generados por los hongos en su práctica habitual clínica o de laboratorio. (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: PREGUNTAS Y EJERCICIOS - UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL - BASE DE DATOS - LIBRO - SIMULADOR / AVENTURA - JUEGO / TALLER CREATIVO - HERRAMIENTA PARA PROCESAR DATOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA - LIBRE DESCUBRIMIENTO FUNCIÓN: EJERCITAR HABILIDADES - INSTRUIR - INFORMAR - MOTIVAR - EXPLORAR - ENTRETENER - EXPERIMENTAR/RESOLVER PROBLEMAS - CREAR/EXPRESARSE - EVALUAR - PROCESAR DATOS Mapa de navegación y breve descripción de las actividades: .Página de inicio, con acceso a cada una de las publicaciones y a los anexos de la guía. .Presentación del grupo editorial .Valores que potencia o presenta: El autoaprendizaje y la educación continua (subrayar uno o más de cada apartado) DOCUMENTACIÓN: NINGUNA -MANUAL - GUíA DIDÁCTICA -///- EN PAPEL - EN CD - ON-LINE - SERVICIOS ON-LINE: NINGUNO - SÓLO CONSULTAS - TELEFORMACIÓN -///- POR INTERNET REQUISITOS TÉCNICOS: PC - MAC - TELÉFONO WAP -///- IMPRESORA - SONIDO - CD - DVD - INTERNET Otros (hardware y software): 1
  • 2. ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA Eficacia didáctica, puede facilitar el logro de sus objetivos……… .X . . . Relevancia de los aprendizajes, contenidos………………………… .X . . . Facilidad de uso…………………………………………………. .X . . . Facilidad de instalación de programas y complementos…….... .X . . . Versatilidad didáctica: modificable, niveles, ajustes, informes… . . . .X Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... .X . . . Múltiples enlaces externos (si es un material on-line).............. .X . . . Canales de comunicación bidireccional (idem.).................... . . .X . Documentación, guía didáctica o de estudio (si tiene)………..... .X . . . Servicios de apoyo on-line (idem)…………………………….... .X . . . Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores …...... .X . . . Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… .X . . . ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… .X . . . Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. . . . .X Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. .X . . . Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… .X . . . Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….. .X . Interacción: diálogo, entrada de datos, análisis respuestas……… . .X . . Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... .X . . . Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. .X . . . ASPECTOS PEDAGÓGICOS EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA Especificación de los objetivos que se pretenden……………. .X . . . Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. .X . . . Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. .X . . . Adaptación a los usuarios…………………………………….. .X . . . Recursos para buscar y procesar datos……………………. .X . . . Potencialidad de los recursos didácticos: síntesis, resumen.. .X . . . Carácter completo(proporciona todo lo necesario para aprender ) .X . . . Tutorización y evaluación (preguntas, refuerzos)…………………. . . .X . Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades……………. .X . . . Fomento del autoaprendizaje, la iniciativa, toma decisiones… .X . . . Facilita el trabajo cooperativo………………………………… . . .X . 2
  • 3. RECURSOS DIDÀCTICOS QUE UTILIZA: marcar uno o más XINTRODUCCIÓN XEJERCICIOS DE APLICACIÓN XORGANIZADORES PREVIOS XEJEMPLOS XESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS XRESÚMENES/SÍNTESIS  GRÁFICOS XACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN XIMÁGENES  MAPAS CONCEPTUALES XPREGUNTAS ESFUERZO COGNITIVO QUE EXIGEN SUS ACTIVIDADES : marcar uno o más  CONTROL PSICOMOTRIZ  RAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico)  MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN  PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN XCOMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN  PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR XCOMPARACIÓN/RELACIÓN XHACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS  ANÁLISIS / SÍNTESIS XEXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN  CÁLCULO / PROCESO DE DATOS  EXPRESIÓN (verbal,escrita,gráfica..) / CREAR XBUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN  REFLEXIÓN METACOGNITIVA OBSERVACIONES Eficiencia, ventajas que comporta respecto de otros medios Manejo del lenguaje científico de forma amena y enfocado a latinoamerica Problemas e inconvenientes: .Para mi ninguno excelente medio de divulgación cientifica A destacar (observaciones)... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA VALORACIÓN GLOBAL .x . . . Calidad Técnica………………………………………………….. x Potencialidad didáctica………………………………………… x Funcionalidad, utilidad…………………………………………. 3